LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

junegofe; Te voy a compartir una experiencia vivida por mi y un nieto de 14 años. Estoy en una ciudad a 160 Kms. de mi hogar. estando comunicado con un hermano espiritual que vive en USA dijo:
¡Santo dios!
¿Pero de verdad piensas que nos vamos a creer que has ido al interior de un volcán a limpiarlo?

Y si es verdad que eres capaz de limpiar volcanes ¿porque no los limpias todos?, total con lo poco que te cuesta. ¡No sabes la de muertes y tragedias que evitarias? ¿O es que Dios no quiere que los limpies todos?

¡Visión espiritual activada! Como si fuera una función del ordenador. Yo alucino, de verdad.
Y si no la tienes activada ¿por qué te mandó limpiar un volcán si no podías saber cuál?
Y si tu nieto tiene la visión espiritual activada, ¿por qué tiene que recurrir a un ordenador para ver? ¡Vaya una visión![/COLOR]
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

junegofe; Te voy a compartir una experiencia vivida por mi y un nieto de 14 años. Estoy en una ciudad a 160 Kms. de mi hogar. estando comunicado con un hermano espiritual que vive en USA dijo:
¡Santo dios!
¿Pero de verdad piensas que nos vamos a creer que has ido al interior de un volcán a limpiarlo?

Y si es verdad que eres capaz de limpiar volcanes ¿porque no los limpias todos?, total con lo poco que te cuesta. ¡No sabes la de muertes y tragedias que evitarias? ¿O es que Dios no quiere que los limpies todos?

¡Visión espiritual activada! Como si fuera una función del ordenador. Yo alucino, de verdad.
Y si no la tienes activada ¿por qué te mandó limpiar un volcán si no podías saber cuál?
Y si tu nieto tiene la visión espiritual activada, ¿por qué tiene que recurrir a un ordenador para ver? ¡Vaya una visión![/COLOR]


Yo le creo lo del nieto sabes porque por que tengo una amiga muy cercana somos como hermanas ella me contaba que veía muertos de accidentes y ella se iba corriendo porque le daba miedo ver esas cosas y yo le dije y por que tu lo ves y yo no y ella me dijo y yo que se lol le pregunto a junegofe porque ella sí los puede ver y yo no y ella no es espiritual ni es muy creyente... Ella sólo cree en Dios y ya.. Ah ella me llamo desesperada una madrugada que estaba escuchando unos gritos que provenían de el closet de su habitación y ella fue y vio una mujer ella quedo con un susto tremendo ella no quiere ver eso le asusta todo eso ... Ella me lo cuenta porque si llama a su familia le van a decir que ta loca..y yo le creo a ella.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?


Nadie sabe de dónde viene ni adonde va, aunque algunos lo crean, porque no hay evidencias, solo hay creencias. Y según las diferentes creencias, se viene de una forma y se va a diferentes lugares. y ¡RESULTA QUE TODOS ESTÁN SEGUROS! Es lógico que eso no puede ser. Por lo tanto no se puede afirmar NADA. Ahora bien, cada uno puede creer lo que quiera o lo que pueda.
Leer la biblia no soluciona nada, al contrario. Por estudiarla y varias veces, acabé de perder la fe. Y ahora ni sé si Dios existe.
En la biblia, solo el que se cree que es palabra de Dios por adelantado, encuentra respuestas, porque pruebas no aporta una sola, y sí muchas incongruencias por parte de Dios y muchas contradicciones que los creyentes no quieren ver, pero que ahí están.

Vamos, Martamaria, que estamos suponiendo que los Cristianos creemos en lo irreal. Entonces en nuestro ser estamos convencidos que sabemos de donde venimos y a donde vamos. Lo creemos por las experiencias vividas en nuestra vida. Hemos sido transformados, y para nosotros, esa es evidencia de que lo que profesamos es cierto, y que nadie puede negarlo. El que robaba, ya no roba; el que fornicaba, ya no fornica; el que mataba, ya no mata, etc.... eso es percibido en la vida real por los de alrededor que yo conozco y que dan testimonio del cambio de las personas. Eso lo vivo yo diariamente en mi ministerio.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

MartaMaria:

¿En qué otras revistas leíste sobre estos hechos? ¿Crees que pudieras pasarme alguna referencia que esté en línea para echarle un ojo a esa historia?

Besos,
K.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?


Pero nunca se resignan pasivamente sino que hacen todo lo que está en su mano por remediarlas.

Esta frase que cito es realmente importante pues describe la diferencia que hay entre un ateo y un creyente.
Bravo!

Saludos
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Vamos, Martamaria, que estamos suponiendo que los Cristianos creemos en lo irreal. Entonces en nuestro ser estamos convencidos que sabemos de donde venimos y a donde vamos. Lo creemos por las experiencias vividas en nuestra vida. Hemos sido transformados, y para nosotros, esa es evidencia de que lo que profesamos es cierto, y que nadie puede negarlo. El que robaba, ya no roba; el que fornicaba, ya no fornica; el que mataba, ya no mata, etc.... eso es percibido en la vida real por los de alrededor que yo conozco y que dan testimonio del cambio de las personas. Eso lo vivo yo diariamente en mi ministerio.

Amigo
las transformaciones de las que hablan, las consiguen los individuos que han decidido o determinado seguir una idea o ideología si quieres,

pero en ningun momento el tal dios vino y los transformó, en contra de su voluntad, eso nunca se ha visto, ni se vera

como podria hacerme amigo....de algo que no existe. O por lo menos el dios de la biblia que es una persona no me parece que exista, tal vez haya una especie de energía inherente al universo que lo haya creado todo, y ese podria ser llamado dios pero......de que le interesemos o que nos considere especiales...no hay ninguna prueba. No hay pruebas ni siquiera de esa emanación!! el origen del universo siempre será un misterio.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

la idea de dios es lo equivalente a la idea de la patria, como sabemos la patria no es un ente viviente sino un concepto que se desprende de una porcion de terreno que tambien llamamos pais o nación. Existe, pero como un concepto. Igual dios y es a traves del universo del que esta idea nace. Lo interesante es que las teorias que explican el origen del universo apuntan hacia una creación, luego entonces, ¿las ideas preceden a lo existente fisicamente? ese es el enigma platónico que podria demostrar en dado caso, que la idea es algo pre-existente e independiente de la materia, si algun dia se confirmara esto, aún quedaría demostrar que esta idea es una inteligencia, solo así podriamos decir que la existencia de un dios como el que esta descrito en la biblia sería posible.

Saludos
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Amigo
las transformaciones de las que hablan, las consiguen los individuos que han decidido o determinado seguir una idea o ideología si quieres,

pero en ningun momento el tal dios vino y los transformó, en contra de su voluntad, eso nunca se ha visto, ni se vera

como podria hacerme amigo....de algo que no existe. O por lo menos el dios de la biblia que es una persona no me parece que exista, tal vez haya una especie de energía inherente al universo que lo haya creado todo, y ese podria ser llamado dios pero......de que le interesemos o que nos considere especiales...no hay ninguna prueba. No hay pruebas ni siquiera de esa emanación!! el origen del universo siempre será un misterio.

Te convendría por todo lo que ya te he mencionado. No estoy cuestionando si son o no son ideologías, lo que te digo y la razón por lo que te invito a que lo experimentes, es porque es algo efectivo en el que cree y practica lo que la palabra en la Biblia menciona.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Te convendría por todo lo que ya te he mencionado. No estoy cuestionando si son o no son ideologías, lo que te digo y la razón por lo que te invito a que lo experimentes, es porque es algo efectivo en el que cree y practica lo que la palabra en la Biblia menciona.

Lo que la biblia predica no siempre es algo ejemplar. Pero cuando dice algo ejemplar, no es original de ella y se puede aprender sin necesidad de leerla.
Hay mucha gente buena y feliz que sabe ocuparse de los demás y sacrificarse por los más débiles y desfavorecidos, sin necesidad de creer en Dios ni en Alá ni en Jeová ni en Yavé.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Esta frase que cito es realmente importante pues describe la diferencia que hay entre un ateo y un creyente.
Bravo!

Saludos

Es que la fuerza para sobreponerse no viene de fuera, sino de dentro de uno mismo, pero los creyentes creen que viene de Dios.

Si una madre creyente pierde un hijo, para superarlo reza. ¿Y cómo es su oración? Pues más o menos así:
Jesús, tú que tanto sufriste en la cruz dame fuerza para superar la pérdida de mi querido hijo. Por favor, Señor, no me abandones, haz que salga de esta tristeza, por mis otros hijos, por mi marido. Santa Virgen María, tú que perdiste a tu hijo sabes lo que sufro. Ruega a Dios por mí, pídele que me socorra y alivie mi pena porque mis otros hijos no merecen que esté todo el día llorando. Te lo ruego, Dios misericordioso. Haz que supere esta pena.
Y así un día y otro, al final lo van superando y creen firmente que ha sido Dios el que les ha dado la fuerza para salir adelante.

Si es una madre no creyente, no reza, pero sus pensamientos discuren así:
La pena me muerde las entrañas. Tengo el corazón que me sangra. No puedo con este dolor, pero mis hijos no merecen verme todo el día penando. Veo su tristeza en sus caritas. Mi pobre marido anda de puntuillas para no aumentar mi pena. Tengo que superalo por ellos y porque es lo que querría mi pobre hijo muerto.
Y se lo dice a sí misma un día y otro y acaba superándolo.

O sea, que la fuera para superarlo no viene del exterior, nace de uno mismo.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?


Lo que la biblia predica no siempre es algo ejemplar. Pero cuando dice algo ejemplar, no es original de ella y se puede aprender sin necesidad de leerla.
Hay mucha gente buena y feliz que sabe ocuparse de los demás y sacrificarse por los más débiles y desfavorecidos, sin necesidad de creer en Dios ni en Alá ni en Jeová ni en Yavé.

Pues te felicito por conocer a todas esas gentes. Quizás yo no las conozca, porque me desenvuelvo en un ambiente de hermandad. Lo que sí he podido notar, es que los que no se han convertido, pero están interesados, aunque yo no puedo decir que son buena gente, sí puedo decir que tienen un buen carisma hacia lo bueno. De ahí que creo que Dios llama al cristiano verdadero. Hay algunos que oyen, pero no se interesan, y hay otros que se interesan, pero no oyen. Sin embargo hay otros que oyen y siguen a Cristo y quieren conocerle más. Esas tres personalidades están en la iglesia. En el mundo también hay gente así, mas son mal guiados, pues permanecen haciendo lo que no les conviene. gastando su vida en lo que no tiene ningún provecho, porque nada que hagamos es provechoso si no tiene resultados eternos.

Así también habrá algunos que estarán con el Señor, cuyas vidas fueron un ejemplo a seguir por el mundo y en su boca no fue hallado engaño. Estos también vivirán eternamente, pues su vida profesó la verdad.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

MartaMaria:

¿En qué otras revistas leíste sobre estos hechos? ¿Crees que pudieras pasarme alguna referencia que esté en línea para echarle un ojo a esa historia?

Besos,
K.

Pues ahora no recuerdo porque no es que lo lea cada día, solo de vez en cuando, por ejemplo cuando dan la noticia en televisión de una lluvia de ranas, aparecen noticias semejantes ocurridas en otras localidades.
Y lo que también aparece de vez en cuando, es la noticia de un fenómeno poltergeis. Que son fenómenos donde todos los objetos de una habitación salen volando en todas direcciones. Y se repiten hasta el punto de que la familia acaba mudándose de vivienda.

Y en televisión hay un programa sobre todos estos fenómenos de apariciones, psicofonías y demás, que dirige un tal Iker Jiménez. Se llama "Cuarto milenio" y en él suelen ir personas que han experimentado ese tipo de fenómenos, a contárselos.
Esas personas están seguras de haberlos vividos, pero ya te he dicho que yo lo leo o lo escucho y ahí lo dejo. Pero la verdad es que siento curiosidad por ese tipo de fenómenos. Igual que lo siento por los círculos de las cosechas.

En cuanto tenga información concreta te la paso.

También me llama la atención cuando hablan de un niño que se empeña en mencionar a su otra familia. Me refiero a los que sienten que han vivido otra vida y dan datos concretos hasta que la encuentran. Y no se trata de que los diga en una sesión de hipnotismo. Hablan de esa otra vida como si hablasen de sus tíos actuales con los que hubiesen pasado unas vacaciones.

¿Son todo figuraciones cerebrales?

Lo que yo te puedo decir es algo bien cocreto respecto a mí. Cuando voy de viaje con mis amigos, solemos vistar ermitas románicas, monasterios y castillos más o menos restaurados o en ruinas. Pues cuando entro y recorro sus estancias y los claustros, siento una sensación física más profunda que la de la piel de gallina. Y siempre les digo, que en otras vidas tuve que haber vivido en un monasterio y en un castillo, porque de verdad que la sensación que experimento es muy fuerte. Y también me pasa lo mismo en algunos parajes de la naturaleza. Se lo toman a broma, claro. Pero la sensación que siento es bien cierta.
Un abrazo.
M.María
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

MM:

Y lo que también aparece de vez en cuando, es la noticia de un fenómeno poltergeis. Que son fenómenos donde todos los objetos de una habitación salen volando en todas direcciones. Y se repiten hasta el punto de que la familia acaba mudándose de vivienda.

Muchas historias de esas, ninguna comprobada.

Y en televisión hay un programa sobre todos estos fenómenos de apariciones, psicofonías y demás, que dirige un tal Iker Jiménez. Se llama "Cuarto milenio" y en él suelen ir personas que han experimentado ese tipo de fenómenos, a contárselos.

Mi esposo trabaja en televisión y creeme que a esos programas hay que creerles menos de la mitad.

También me llama la atención cuando hablan de un niño que se empeña en mencionar a su otra familia. Me refiero a los que sienten que han vivido otra vida y dan datos concretos hasta que la encuentran. Y no se trata de que los diga en una sesión de hipnotismo. Hablan de esa otra vida como si hablasen de sus tíos actuales con los que hubiesen pasado unas vacaciones.

Yo leo todo el tiempo ese tipo de experiencias, pero rara vez encuentro a una persona que las tenga en persona para poder verificar. Y siempre que conozco a alguien que las cuenta es porque se las contó alguien que la leyó en una revista en donde les contaron... O son historias como las de Junegofe, tan inverosímiles como las historias de Carlos Trejo y otros cazadores de fantasmas.

¿Son todo figuraciones cerebrales?

No todo, pero algunas cosas. Otras no sé qué son porque no se tiene conocimiento de nadie que las haya vivido. Muchas veces estas personas se niegan a ser entrevistadas (me refiero a entrevistas clínicas) y ese tipo de cosas.

Y también me pasa lo mismo en algunos parajes de la naturaleza. Se lo toman a broma, claro. Pero la sensación que siento es bien cierta.

Ese es un fenómeno bien conocido y es una reacción psicológica ante la belleza y el poder de esos lugares. LO que incluso algunos ateos llaman "experiencia espiritual", es decir, la capacidad de sentir el poder de un lugar por su tamaño, por su poder simbólico, por el significado que posee para el planeta o la humanidad. Yo, por ejemplo, he estudiado la Capilla Sixtina muchísimo y no puedo sentirme más abruhmada que cuando admiro sus imágenes y comprendo sus símbolos, su significado, la manera de leerla. Igual con las catedrales góticas. Y no tiene nada que ver con vidas pasadas, sino con el reconocimiento de la grandeza de la humanidad y de la naturaleza.

Besos,
K.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

MM:



Muchas historias de esas, ninguna comprobada.



Mi esposo trabaja en televisión y creeme que a esos programas hay que creerles menos de la mitad.



Yo leo todo el tiempo ese tipo de experiencias, pero rara vez encuentro a una persona que las tenga en persona para poder verificar. Y siempre que conozco a alguien que las cuenta es porque se las contó alguien que la leyó en una revista en donde les contaron... O son historias como las de Junegofe, tan inverosímiles como las historias de Carlos Trejo y otros cazadores de fantasmas.



No todo, pero algunas cosas. Otras no sé qué son porque no se tiene conocimiento de nadie que las haya vivido. Muchas veces estas personas se niegan a ser entrevistadas (me refiero a entrevistas clínicas) y ese tipo de cosas.



Ese es un fenómeno bien conocido y es una reacción psicológica ante la belleza y el poder de esos lugares. LO que incluso algunos ateos llaman "experiencia espiritual", es decir, la capacidad de sentir el poder de un lugar por su tamaño, por su poder simbólico, por el significado que posee para el planeta o la humanidad. Yo, por ejemplo, he estudiado la Capilla Sixtina muchísimo y no puedo sentirme más abruhmada que cuando admiro sus imágenes y comprendo sus símbolos, su significado, la manera de leerla. Igual con las catedrales góticas. Y no tiene nada que ver con vidas pasadas, sino con el reconocimiento de la grandeza de la humanidad y de la naturaleza.

Besos,
K.

Pues, sí, Karina, pruebas, pruebas fehacientes no es que haya, pero no me negarás que son fenómenos que se salen de lo corriente y que atraen la curiosidad, al menos la mía.
Gracias por tus explicaciones.
Un abrazo cariñoso.
M.María
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Pues te felicito por conocer a todas esas gentes. Quizás yo no las conozca, porque me desenvuelvo en un ambiente de hermandad. Lo que sí he podido notar, es que los que no se han convertido, pero están interesados, aunque yo no puedo decir que son buena gente, sí puedo decir que tienen un buen carisma hacia lo bueno. De ahí que creo que Dios llama al cristiano verdadero. Hay algunos que oyen, pero no se interesan, y hay otros que se interesan, pero no oyen. Sin embargo hay otros que oyen y siguen a Cristo y quieren conocerle más. Esas tres personalidades están en la iglesia. En el mundo también hay gente así, mas son mal guiados, pues permanecen haciendo lo que no les conviene. gastando su vida en lo que no tiene ningún provecho, porque nada que hagamos es provechoso si no tiene resultados eternos.

Así también habrá algunos que estarán con el Señor, cuyas vidas fueron un ejemplo a seguir por el mundo y en su boca no fue hallado engaño. Estos también vivirán eternamente, pues su vida profesó la verdad.

Bueno eso de que lo que no tiene resultados eternos no es provechoso ni vale para nada, lo dirás tú.
Si vale para esta vida, y vale, es más que suficiente.
A ver si me vas a decir que el que un médico ateo se vaya a la selva a levantar un consultorio médico para atender a los indigenas o un maestro ateo a levantar una escuela para enseñar a los niños a leer y escribir no vale para nada. ¡Vamos hombre!
Hay muchas personas que desean creer que existe un Dios y una vida eterna, PERO NO PUEDEN. Y no pueden porque todo lo que ofrecen los creyentes no lo prueban ya que son CREENCIAS. Y para poder aceptarlas como verdaderas, hay que tener fe. Y la fe no se vende. No basta con leer y estudiar la biblia. Y no es cuestión de mala voluntad ¡ES QUE NO SE PUEDE!
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Vamos, Martamaria, que estamos suponiendo que los Cristianos creemos en lo irreal. Entonces en nuestro ser estamos convencidos que sabemos de donde venimos y a donde vamos. Lo creemos por las experiencias vividas en nuestra vida. Hemos sido transformados, y para nosotros, esa es evidencia de que lo que profesamos es cierto, y que nadie puede negarlo. El que robaba, ya no roba; el que fornicaba, ya no fornica; el que mataba, ya no mata, etc.... eso es percibido en la vida real por los de alrededor que yo conozco y que dan testimonio del cambio de las personas. Eso lo vivo yo diariamente en mi ministerio.

Pues, sí.
Nadie ha podido demostrar hoy por hoy que Dios es real.
La fuerza que logra que las personas se transformen en mejores proviene de ellas mismas. Nace en su interior. De su motivación. De convencerse a sí mismas que deben cambiar, mejorar o superar una crisis o una pena. También les ayuda el apoyo de amigos, asociaciones, médicos, etc. Pero nunca vine caída del cielo ni por rezar.
El rezar es en realidad motivarse a sí mismo.
Rezar una y otro vez: Señor, ayúdame a salir de esta situación. Ayúdame.
Es lo mismo que decirse a sí mismo una y otra vez: tengo que salir de esta situación que tanto me esta perjudicando a mí y a los míos. Tengo que salir. Tengo que conseguirlo.

Y más de una vez, el que reza no sale adelante porque espera que sea Dios el que lo arregle.
En cambio el que se lo repite a sí mismo, como pone los medios casi siempre sale adelante.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Yo le creo lo del nieto sabes porque por que tengo una amiga muy cercana somos como hermanas ella me contaba que veía muertos de accidentes y ella se iba corriendo porque le daba miedo ver esas cosas y yo le dije y por que tu lo ves y yo no y ella me dijo y yo que se lol le pregunto a junegofe porque ella sí los puede ver y yo no y ella no es espiritual ni es muy creyente... Ella sólo cree en Dios y ya.. Ah ella me llamo desesperada una madrugada que estaba escuchando unos gritos que provenían de el closet de su habitación y ella fue y vio una mujer ella quedo con un susto tremendo ella no quiere ver eso le asusta todo eso ... Ella me lo cuenta porque si llama a su familia le van a decir que ta loca..y yo le creo a ella.

Mira ver muertos en la calle o por el pasillo de tu casa, vale, porque pueden ser alucinaciones. Pero vamos, eso de tener activada la visión espiritual como si fuese una función informática y que no se sabe quién, te mande a limpiar volcanes sabiendo además que no se tiene la visión ésa activada y haya de recurrir a quien la tiene, vamos, eso es no se lo puede creer ni el mago más famoso del mundo entero.
Además, tener el poder de limpiar volcanes y no limpiarlos todos para evitar tantos desatres y muertes como ocasionan no es de recibo. Y esxusarse diciendo que no se lo mandan, hace pensar que el que al qque lo tiene que mandar le importa muy poco la humanidad. Por todo lo cual es absolutamente increíble.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?


Mira ver muertos en la calle o por el pasillo de tu casa, vale, porque pueden ser alucinaciones. Pero vamos, eso de tener activada la visión espiritual como si fuese una función informática y que no se sabe quién, te mande a limpiar volcanes sabiendo además que no se tiene la visión ésa activada y haya de recurrir a quien la tiene, vamos, eso es no se lo puede creer ni el mago más famoso del mundo entero.
Además, tener el poder de limpiar volcanes y no limpiarlos todos para evitar tantos desatres y muertes como ocasionan no es de recibo. Y esxusarse diciendo que no se lo mandan, hace pensar que el que al qque lo tiene que mandar le importa muy poco la humanidad. Por todo lo cual es absolutamente increíble.


Hola.. Bueno mi amor en lo personal te digo que no creo que sean alucinaciones porque cuando yo era pequeña a la edad más o menos de 7 o 8 años sentía que alguien me agarraba las manos me daba en la frente me daba palmadas en las nalgas pero muerto no veía eso no quiere decir no no los haya ...Es algo sencillo lo que te puede pasar a ti no necesariamente me tiene que pasar a mi o lo que me pasa a mi no necesariamente te tiene que pasar a ti... Mi amiga si está loca o no ....es algo real que le pasa... Los locos tienen algo de razón solo que los que no entendemos lo vemos como locuras....todos tenemos dones y el don de ella es ver personas muertas.. Y para los incrédulos eso es de siquiatra.!!!!
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Hola.. Bueno mi amor en lo personal te digo que no creo que sean alucinaciones porque cuando yo era pequeña a la edad más o menos de 7 o 8 años sentía que alguien me agarraba las manos me daba en la frente me daba palmadas en las nalgas pero muerto no veía eso no quiere decir no no los haya ...Es algo sencillo lo que te puede pasar a ti no necesariamente me tiene que pasar a mi o lo que me pasa a mi no necesariamente te tiene que pasar a ti... Mi amiga si está loca o no ....es algo real que le pasa... Los locos tienen algo de razón solo que los que no entendemos lo vemos como locuras....todos tenemos dones y el don de ella es ver personas muertas.. Y para los incrédulos eso es de siquiatra.!!!!

A ver si nos entedemos, Susana.
Yo no he dicho que los que ven muertos, o fantasmas estén locos. Estoy segura de que ellos los ven, pero de lo que no estoy segura es de que sean muertos de verdad.
Y mira, algunas personas no solo ven muertos sino que hablan con ellos y hasta se ganan la vida con ello, como Ann Germain que lo hace en directo en televisión y en teatros.
Si es un don, no lo sé, pero sí he leído que personas con visones celestiales y religiosas al máximo, cuando les ha operado de un tumor en el cerebro han dejado de ver a Dios y hasta de rezar.
 
Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?

Amado hermano Soyfriend. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.



Pero es que no solo los Israelitas conocían el estado de la muerte. También Dios lo conocía, pues él es quien nos creó y dio la sentencia. Jesús conoció muerte y enseñó que mientras estés muerto, esperas, que es como si durmieras esperando la hora en que te levantarás. Jamás encontramos una enseñanza que nos diga que el hombre no muere cuando muere. Solamente dice que su aliento va al Padre quien lo dio. La vida pertenece al Padre y la vida es Cristo: "Yo soy la resurrección y la vida" y agrega "ninguna alma viene al Padre, sino por mí". Hay una razón por la cual dice Jesús dos declaraciones en el Nuevo Testamento, por supuesto. El habla de RESURRECCION y de IR AL PADRE, diciendo que él es la RESURRECCION y él es LA VIDA.

Las palabras anteriores son la ESPADA DEL ESPIRITU, QUE ES LA PALABRA DE DIOS.

Bendiciones hermano. Que Dios puedo iluminar tu entendimiento hacia la verdadera vida. No que no estés cerca de ella, sino que adquieras mejor conocimiento de salvación. Porque el que viene a mí, no le echo fuera, dice el Señor.

Tienes razón, amado hermano, solo Dios, sabía y sabe la Verdad sobre la muerte, pero si tú llegas a ser la verdad de dios, también aprendes esa verdad.

Todo lo que la biblia habla de la muerte, es lo que se sabía o creia de ella hasta antes de resucitar Jesús. Comprenderás que todos los seguidores de Jesús, que le vieron vivo (resucitado), por supuesto que esas creencias sobre la muerte cambiaron en ellos.

Jesús resucitó al tercer día de haber muerto, y desde ese gran acontecimiento este planeta tuvo una ganancia: todo aquél que desencarnó y desencarna hoy en día, resucita al tercer dia. La biblia nada dice de eso, porque los escritores del NT no tuvieron esa revelación ni conocieron esa verdad.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.