JUVENTUD:
¿Volvemos al cuerpo físico? No hay evidencia de que exista nada que no sea el cuerpo físico. ¿Quién vuelve? Es extraño que defiendan esas experiencias de "ver" al cuerpo desde arriba cuando que vemos con los ojos y recibimos la señal eléctrica del nervio óptico en el cerebro. Sin cerebro y sin ojos no podemos ver absolutamente nada. La visión no es otra cosa que la captura de la luz que rebota en los objetos por parte de las células especializadas de la retina, que reciben al revés la imagen enfocada por los lentes oculares. Si no hay lentes que enfoquen, retina que reciba, células que comprendan los estímulos, electricidad que viaje por el nervio óptico y cerebro no puede haber imagen. El espíritu, de existir, no tendría forma de recibir los estímulos visuales.
El estremecimiento puede ser el resultado de una alucinación hipnagógica, es decir, una breve alucinación que se tiene poco tiempo después de empezar a dormir o poco tiempo antes del despertar del todo. Son experiencias neuronales alucinatorias muy vívidas que nos pueden llevar a espantarnos, llorar, reír o incluso interactuar con el medio ambiente como si estuviésemos despiertos.
La famosa "sensación de caída" es una alucinación hipnagógica que suele darse cuando el cerebro pasa de un estado del sueño a otro. Las ondas eléctricas del cerebro cambian y eso nos puede hacer sentir un shock eléctrico que se representa como una caída o un tropezón que nos lleva a caer. Después del molesto momento no vuelve a suceder y seguimos dormidos otro rato. Algunos neurólogos agregan que puede ser una manera de jalar aire cuando nuestro ritmo pulmonar disminuye por el sueño, al sentir la sensación de caída nos asustamos y tomamos una bocanada de aire.
Es un sueño o una alucinación hipnagógica. Es una imagen imaginaria, valga la redundancia, no tomada de la realidad. La gente dice: "estaba dormida y me veía perfectamente". No lo sabes porque si estás dormido no sabes cómo estás por tanto no tienes manera de saber si estás viendo el presente o una imagen de cómo te imaginas que es el presente. "Es que me dormí leyendo y me vi perfectamente con el libro en el regazo". Pues sí, porque al dormirte sabías que tenías un libro en el regazo y así imaginas tu imagen. Estos casos son muy sonados cuando te imaginas tal cual. Muchos otros en el sueño se ven en un bosque, en una montaña o platicando con un amigo en una nave espacial. También se ven a sí mismos, pero en estas ocasiones ello se desestima como "un simple sueño" y nadie se sorprende de verse a sí mismo en las imágenes oníricas.
Del mismo modo, cuando alguien se sueña en el antiguo Egipto, o platicando con seres queridos que han muerto, lo usan como evidencias de haber visitado el paraíso, o de haber viajado en el tiempo, o de haber tenido un viaje astral. Pero cuando la gente se sueña interactuando con personajes de la Guerra de las Galaxias, Harry Potter o Iron Man, nadie lo considera un fenóneno sobrenatural y el sueño se desestima al instante como "un sueño". Si nos soñamos en una charla con el Capitán América es "sólo un sueño". Si nos soñamos en una charla con Jesús es un "viaje espiritual" y si nos soñamos charlando con Carlomagno es una "regresión espiritual". No, no, no, no se confundan, todos son sueños, punto.
Besos,
K.