Re: LA MUERTE. ¿QUE SABEMOS DE ELLA?
Saludos amado Junegofe. Desde hace tiempo he admirado mucho su forma tan amable de dirigirse a todos los foristas, cosa que quiero copiarle, por eso lo felicito. Pero tambien leyendo sus participaciones me puedo dar cuenta que tenemos razonamientos muy distintos, pero nos solidariza el amor por EL Señor.
Bueno, regresando al tema, comienzo citando lo que es la "vida", pues pienso que la forma de entender lo que desconocemos es a partir de lo que si conocemos (Y todo el que verdaderamente tiene al Hijo tiene vida). La muerte, al ser lo opuesto, nos lleva a pensar que es la separaicon de esta, por ende, de Dios.
Recordemos que la muerte no fue creada por Dios, asi que se puede considerar como una ausencia (al igual que la oscuridad). No pienso que hay mucha diferencia entre la muerte llamda espiritual y la fisica, estas dos muertes son parte de la misma (la primera muerte) y lo que se conoce como vida, o estar vivo, (mientras se tiene una muerte espiritual) es solo una ilucion. La unica verdadera vida es a travez de Cristo.
No creo que la conciencia del ser se extinga despues de la muerte por dos razones:
1.- El sacrificio de Cristo, para salvarnos del sufriminto eterno que traeria la separacion del hombre con su Creador (infierno), estaria de mas.
2.- La unica forma de que Dios sea sobre todos por simpre, es que se tenga conciencia de El. La extincion de la conciencia solo seria la consecuencia esperada del que no cree en el poder infinito de El Señor.
Ahora, amado, la unica idea con la que estoy casado es con que El Señor Jesucristo es mi Dios y Salvador. Por lo demas me pongo en las manos del Eterno para aprender, asi que estoy leyendo y razonando todos los aportes.
Saludos.
Amado hermano Mario Alvarez. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.
Sí, amado hermano, Dios es vida.
Este texto habla del Logos, el Verbo, el Unigénito y habla del principio de la creación. El tema es sobre la muerte, amado hermano. Sería muy interesante saber que es lo que tu piensas sobre el tema y no el citar textos de la biblia por citarlos.
En cuanto a esta cita de jesús, está hablando sobre el significado del "camino" razón por la que prometió regresar a este mundo. Creo que sería muy importante que abrieramos un epígrafe sobre el significado del "camino que lleva al Padre"
Si hablamos de la muerte espiritual. Si, es la separación de Dios y obviamente es un desamparo, pero al hablar de la muerte física (el desencarnar), el Alma queda en estado inconsciente, pues se duerme la muerte y ahí. como no hay consciencia nada se sabe de desamparo oseparación de Dios.
Eso ya pasó, amado hermano, por lo tanto ya no cuenta. Gracias a la misericordia de Dios y el amor de su Hijo, hoy en día toda la humanidad es salva, por lo tanto nadie está destituido de la gloria de Dios.
Jesucristo, amado hermano, jamás se sintió desamparado ni lejos del Padre. En la cruz estaba orando el salmo 22 para mantener la mente humana ocupada en las cosas de Dios. El salmo 22 comienza así: "¡Dios mío, Dios mío! ¿Por qué me has desamparado?"
Gracias, amado hermano, por participar.
Con amor:junegofe
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
Saludos amado Junegofe. Desde hace tiempo he admirado mucho su forma tan amable de dirigirse a todos los foristas, cosa que quiero copiarle, por eso lo felicito. Pero tambien leyendo sus participaciones me puedo dar cuenta que tenemos razonamientos muy distintos, pero nos solidariza el amor por EL Señor.
Bueno, regresando al tema, comienzo citando lo que es la "vida", pues pienso que la forma de entender lo que desconocemos es a partir de lo que si conocemos (Y todo el que verdaderamente tiene al Hijo tiene vida). La muerte, al ser lo opuesto, nos lleva a pensar que es la separaicon de esta, por ende, de Dios.
Recordemos que la muerte no fue creada por Dios, asi que se puede considerar como una ausencia (al igual que la oscuridad). No pienso que hay mucha diferencia entre la muerte llamda espiritual y la fisica, estas dos muertes son parte de la misma (la primera muerte) y lo que se conoce como vida, o estar vivo, (mientras se tiene una muerte espiritual) es solo una ilucion. La unica verdadera vida es a travez de Cristo.
No creo que la conciencia del ser se extinga despues de la muerte por dos razones:
1.- El sacrificio de Cristo, para salvarnos del sufriminto eterno que traeria la separacion del hombre con su Creador (infierno), estaria de mas.
2.- La unica forma de que Dios sea sobre todos por simpre, es que se tenga conciencia de El. La extincion de la conciencia solo seria la consecuencia esperada del que no cree en el poder infinito de El Señor.
Ahora, amado, la unica idea con la que estoy casado es con que El Señor Jesucristo es mi Dios y Salvador. Por lo demas me pongo en las manos del Eterno para aprender, asi que estoy leyendo y razonando todos los aportes.
Saludos.