LA MUERTE ES UNA AMIGA.

Jogal

2
19 Septiembre 2003
50
0
LA MUERTE ES UNA AMIGA GENEROSA.

Me hubiera gustado ser médico. Pienso que es una labor maravillosa: estar a la puerta de la vida en la que todo bebé entra llorando y, sobre todo, coger con amor la mano del moribundo que se dispone a abandonarla, para decirle que no tenga miedo, dudas o desesperanza, puesto que nada malo le acecha en ese tránsito.

En ese momento decisivo en el que va a emprender el “último viaje”, trataría de convencerle de que han mentido todos aquellos que tratan de inculcar a tantos, la idea de la nada tras la muerte física o que esperen espantosos infiernos con temibles demonios. Porque ahora es cuando será verdaderamente libre, y “al otro lado” sólo encontrará verdaderos amigos y parientes que le precedieron, indiferentes por completo a las ideologías que tanto confunden a los hombres de “este lado”, con su “ego” dispuesto a ser impuesto siempre al de su prójimo, que también pretende conseguir lo mismo.

Me hubiera gustado ser médico, vuelvo a decir. Pero, al ser otra mi función en este mundo, que también ha llenado largos años de mi vida, he debido conformarme y buscar senderos del conocimiento, donde pude encontrar un párrafo escrito en el tiempo inmemorial de las galaxias e impreso en los corazones de los que son ajenos al tiempo como límite y al espacio como contención. Tal vez sea adecuado transcribirlo:

“El hombre sabio salió a ver atardecer sobre los campos. Se detuvo frente a la mies y vio que las espigas estaban maduras. Por un extremo del sembrado, el espectro de la muerte había comenzado la siega, blandiendo la guadaña de izquierda a derecha, rítmicamente. Hasta el hombre sabio llegaba el miedo de la mies que faltaba por segar, pero las espigas que yacían en tierra ya no temían a la muerte, porque esperaban una nueva sementera.”

Yo no creo en la muerte, ni le tengo el menor miedo. Temo más al dolor, a la preocupación y a las perturbaciones que pudiera originar, en el transcurso del proceso, a los seres que me rodean y me quieren. Particularmente, a los que no saben o no asimilan la Verdad, que son los que más sufren.

Yo creo que la vida va hacia la muerte, sí; pero, la muerte, a su vez, va hacia la vida. Yo pienso que todo cambia, salvo la Ley que determina la eternidad de lo creado. Yo siento que todo es hoy y todo será mañana. El mañana será diferente, pero también será siempre, el todo de ayer, con nuevas formas, nuevos colores, nueva linfa, nueva conciencia, nueva vida y nueva obra. Yo estoy seguro de que la muerte empuja a la vida hacia nuevos senderos más luminosos, y que la verdadera vida emerge de la muerte. Despojándola de los hábitos materiales, deviene real y existente, sabedora de ser una sola cosa con la vida del Cosmos. Yo veo a la muerte, pues, como una amiga generosa.

Creo también en la multiplicidad de vidas, es decir, en la reencarnación sucesiva de la entidad espiritual de cada uno. Una sola vida, como única ocasión, no resuelve las comparaciones injustas entre un rico y un pobre, un sano y un enfermo, un hermoso y un contrahecho, un sabio y un imbécil, un normal y un deficiente psíquico, el que vive noventa años y el que muere a los siete días de nacer...Entre otras muchas. No tiene el menor sentido.

Yo sé y creo, que todo ser humano tiene que volver repetidas veces, por lo menos siete en cada generación, sin que pueda tener conciencia de ello, para que las pruebas de una vida no puedan influir ni interferir en la de otra, más allá del empuje espiritual de lo aprendido en la anterior, válido para la siguiente, a nivel inconsciente. Creo que esa es la Ley que rige la economía de la Causa y el Efecto, la Ley que instruye los mecanismos del Juicio personal y la Justicia. Yo creo, que cada uno de nosotros es juez de sí mismo y ha de someterse a la Ley del Karma, de la que nadie puede escaparse.

Esta Ley me dice bien claro: Que lo que siembre, recogeré. Y lo que recoja ahora, marcará el destino de mi mañana. Lo que yo haga hoy a los otros, mañana otros me lo harán. En esta vida o en otra posterior. Si siembro cebollas, no puedo esperar recoger rosas. Quien mata, no puede impedir que le maten. Quien roba, no puede evitar ser robado. Quien odia, será odiado. Quien traiciona, recibirá la misma moneda. Una vida vivida justamente no dejará de tener el premio de la felicidad y la paz.

Los que sufren tribulaciones en esta vida, no las sufren por casualidad. La casualidad no existe. Sí, la causalidad. Por eso, si yo trabajo para los otros, mañana los otros trabajarán para mí, y si yo alivio a otros de sus cargas en esta vida, es inevitable que los otros, después, me aliviarán a mí. Esa es, repito, la Ley de Causa y Efecto, que tantas veces viola la Ciencia si conciencia. Porque esa es la Ley de la Justicia de Aquél que yo siento en lo Profundo.

Yo seré el juez más severo de mis propias acciones, una vez desencarnado. Entonces, seré yo el que elegiré para la próxima existencia, las pruebas para purgar mis culpas no canceladas, así como el lugar donde habré de desarrollarlas y los seres con los que habré de relacionarme, que, en su mayoría, serán los mismos de otras existencias con funciones diferentes. Todo en consonancia con las necesidades de la programación: mía y de los demás.

Se me podría preguntar por qué venir tantas veces, si se ve a la gente repetir siempre las mismas cosas, cometer siempre los mismos errores. La verdad es que la Creación es una continua emanación, un caminar de infinitos seres, por múltiples caminos de aprendizaje, desde su proceso larvario hasta su logro angélico. Cada uno de nosotros está en el lugar que le corresponde por su grado de evolución y siempre debe ir esforzándose para ascender camino de la Divinidad. Salvo algunos, relapsos, que prefieren retroceder y volver a empezar. Esos tardarán mucho más tiempo.

Como uno de mis trabajos, en esta vida de ahora, ha sido la de ser Maestro de niños, trataré de explicar la necesidad reencarnativa con una comparación a ese nivel:

Un niño fue por primera vez a la escuela. Era muy pequeño y sus conocimientos no pasaban de la experiencia infantil. Su Maestro (que era Dios) le puso en la primera clase y le pidió que aprendiera las siguientes lecciones:

. No matarás.

. No harás daño a ningún ser viviente.

. No robarás.

El niño, ese día, aprendió a no matar, pero aún era cruel y robaba. Al final de la jornada le había salido barba y era de color gris. Entonces su Maestro le dijo:

“Has aprendido a no matar, pero no has aprendido las otras lecciones. Vuelve mañana.”

Al día siguiente volvió. Nuevamente era un niño. Y su Maestro (que era Dios) lo puso en una clase más adelantada y le dio otras lecciones para aprender:

. No debes hacer daño a ningún ser viviente.

. No debes robar.

. No debes mentir.

También en ese día dejó de ser cruel, pero le volvió su barba gris y aún seguía robando y mentía. Al final del día, su maestro le dijo:

“Has aprendido a no ser cruel con tus semejantes, pero no has aprendido las otras lecciones. Vuelve mañana.”

Al día siguiente volvió de nuevo y seguía siendo niño. Su Maestro (que era Dios) le puso en una clase otro poco más adelantada y le dio estas lecciones para aprender:

. No robarás.

. No mentirás.

. No debes desear lo que pertenece a los otros.

Aprendió a no robar, pero aún mentía y deseaba lo de los otros. Tuvo que volver. Y, así, mientras le quedaban lecciones por aprender, su Maestro (que era Dios) le decía una y otra vez:

“Vuelve, pequeño mío. Vuelve mañana.”

He aquí, lo que yo he leído en los rostros de los hombres, en el libro del mundo, en las estrellas del cielo.

Sé que yo, y sólo yo, seré el artífice de mi destino. Sea para bien o para mal, yo trazo hoy el sendero que recorreré mañana, y en esta existencia edificaré la próxima. Mi Yo Superior, Ese que Soy en verdad dentro de este cuerpo de carne que utilizo ahora, sobrevivirá siempre en la eternidad. No puedo hacerme ninguna ilusión de poder escapar a los efectos de la causa que haya provocado, ya sea negativa o positiva. Los efectos posteriores serán más duros para mí, si las causas que los hayan producido se repiten, desobedeciendo a la conciencia iluminada por la consciencia. Yo sé que errar es imprescindible para conocer. Sin embargo, perseverar conscientemente en el error, significa ir al encuentro de pruebas durísimas, cargadas de dolor y de sufrimientos difícilmente evitables. El mal que yo cometa como consecuencia de la repetición pertinaz de las causas negativas, no me será perdonado por quien preside la ley evolutiva de las cosas creadas. Por eso, me es tan necesario conocer y asimilar esta verdad eterna, si quiero ascender hacia la real felicidad del sublime Bien.

Así pues, mi vida de hoy la edifiqué ayer, y la vida de mañana la edifico hoy. Tengo plena conciencia de esto.

Un atento saludo,
José García Álvarez

NOSTRADAMUS PROFETA NET http://www.sapiens.ya.com/profetanet/
EL PROFETA DE PULPÍ http://www.librosenred.com/ElProfetadePulpi.asp
OVNI RAMA http://www.geocities.com/ovni_rama/
 
Estimado Jogal.

Interesante tu filosofía pero la muerte no es amiga de nadie. De hecho es el postrero enemigo de Dios (el Dios de Isaac, Dios de Abraham y Dios de Jacon, el Dios de vivos no de muertos) y también del hombre. Dios nos lo advirtió en el huerto del Edén ¿y sabes quien inyecta su dardo mortal? el diablo. Asi es que eso de "amiga" nada de nada.

Un saludo
 
fe de erratas

fe de erratas

Donde dice: "Dios de Jacon" debe decir "Dios de Jacob"
 
Yo creo, que cada uno de nosotros es juez de sí mismo y ha de someterse a la Ley del Karma, de la que nadie puede escaparse


También los demonios creen y tiemblan
 
Hola Jogal!

En un principio te puedo decir que coincido en lo que dices que no tienes miedo a la muerte. Siempre que estes convencido de que la 'muerte' no es un final. Es decir, no es la destrucion del ser pensante como inteligencia. El no existir.

Sin embargo, esta 'muerte' aunque yo no le tema(simepre que no le deba a nadie en justicia), no la considero como una amiga. Ya que esta se opone a la vida, que aunque sea temporal, le es opuesto. Es un inconveniente, un retrazo.

Este planeta Tierra es la "Escuela de la Vida". Y es uno mismo que traza su camino, y por tal, la responsabilidad es de uno mismo y de nadie mas. En esta "Escuela" cuyo objetivo es la calificacion curricular del para que ha venido a la Tierra, con el mas alto grado de exito posible.

infinito
 
Pues , fìjate que raro para ti , yo odio a la muerte con pasiòn , y le disputo hasta la vida de una hormiga :denfadado . No quiero oir hablar de ella .
Solo la considero como una soluciòn para aquellos que sufren mucho , y sin esperanzas ya , pero no te equivoques , porque solo la acepto por no poder derrotar el sufrimiento .

Esta condiciòn terminarà un dia , entonces yo serè enormemente feliz
 
¡Hola Joga!
Segundo intento.Te habia escrito un mensaje pero no se que he hecho que parece que no lo he podido enviar.
He leido muy a gusto tu mensaje .Creo que transpiraba una cierta paz,alegria y serenidad.Me ha gustado especialmente el cuento del maestro y el niño.Creo que en lo unico que no siento como tu es en lo de que "vuelve mañana para aprender las lecciones que faltan" sea en este mundo,en esta vida material.¿Podria ser que "esas aulas de aprendizaje"formaran parte de las mansiones que Padre tiene y que Jesus fue a prepararnos?.Nada más Un cariñoso abrazo.Isa.
 
Dice Dios mismo:
"Oh muerte yo sere tu muerte"
Profetizando lo que habia de suceder

Por el pecado entro la muerte, pero Jesucristo venceria a la muerte para siempre en la Cruz del calvario, muriendo El (el Justo por los injustos) y liquidando nuestra deuda.

Como nacidos en Cristo, podemos confiar de la misma forma que el Apostol Pablo que dice:
"¿Donde esta oh muerte, tu victoria, donde oh sepulcro tu aguijon?"

Si hemos nacido de nuevo, no veremos la muerte.
La verdadera muerte, la segunda muerte.
El nos ha dado Vida abundante.

1 nacimiento- 2 muertes
2 naciemientos 1 muerte

En cuanto a la reencarnacion, y otras tonterias....
Ya nos advierte la Palabra que en los ultimos tiempos, se volverian antes las fabulas y los cuentos de viejas que a la Verdad.

La Biblia es clara:
"Una muerte, y despues de esto el juicio"

PD. Si no has vuelto a nacer, Haces bien en tener pavor a la Muerte, y panico ciego a la segunda muerte.
 
LA MUERTE ES UNA AMIGA.

Originalmente enviado por: OSO
Estimado Jogal.

Interesante tu filosofía pero la muerte no es amiga de nadie. De hecho es el postrero enemigo de Dios (el Dios de Isaac, Dios de Abraham y Dios de Jacon, el Dios de vivos no de muertos) y también del hombre. Dios nos lo advirtió en el huerto del Edén ¿y sabes quien inyecta su dardo mortal? el diablo. Asi es que eso de "amiga" nada de nada.

Un saludo


No lo has acabado de entender, estimado amigo Oso, por eso te recomiendo que vuelvas a leer el tema. El cuerpo es necesario que muera para que el Espíritu viva. Por eso, la muerte es amistosa, porque hace desaparecer la materia, que es lo que no somos, para que brille en toda su magnitud nuestra esencia espiritual, que es lo que sí somos.
Saludos afectuosos.
 
LA MUERTE ES UNA AMIGA.

Originalmente enviado por: Maripaz
También los demonios creen y tiemblan


La Ley del Karma pone de relieve aquellos socavones que debemos rellenar con nuestras actuaciones futuras, Mari Paz. Nosotros tenemos la gran facultad de que podemos subsanar nuestras lacras pasadas mediante nuestro esfuerzo y amor, y en el recuento que hacemos al final de cada existencia, comprobamos si lo vamos consiguiendo o no.
Los demonios son simples instrumentos colocados por la divinidad para hacer de entrenadores de los humanos. Ellos ponen las pruebas que éstos deben intentar superar, igual que pasa con los atletas.
Saludos.
 
LA MUERTE ES UNA AMIGA.

Originalmente enviado por: infinito
Hola Jogal!

En un principio te puedo decir que coincido en lo que dices que no tienes miedo a la muerte. Siempre que estes convencido de que la 'muerte' no es un final. Es decir, no es la destrucion del ser pensante como inteligencia. El no existir.

Sin embargo, esta 'muerte' aunque yo no le tema(simepre que no le deba a nadie en justicia), no la considero como una amiga. Ya que esta se opone a la vida, que aunque sea temporal, le es opuesto. Es un inconveniente, un retrazo.

Este planeta Tierra es la "Escuela de la Vida". Y es uno mismo que traza su camino, y por tal, la responsabilidad es de uno mismo y de nadie mas. En esta "Escuela" cuyo objetivo es la calificacion curricular del para que ha venido a la Tierra, con el mas alto grado de exito posible.

infinito


No, Infinito, no: es necesario que el cuerpo muera, para que el Espíritu viva. La muerte es una amiga, porque permite este tránsito. Sin ella, no podríamos dejar este cuerpo material, que es lo que no somos.
 
LA MUERTE ES UNA AMIGA.

Originalmente enviado por: Elisa
Pues , fìjate que raro para ti , yo odio a la muerte con pasiòn , y le disputo hasta la vida de una hormiga :denfadado . No quiero oir hablar de ella .
Solo la considero como una soluciòn para aquellos que sufren mucho , y sin esperanzas ya , pero no te equivoques , porque solo la acepto por no poder derrotar el sufrimiento .

Esta condiciòn terminarà un dia , entonces yo serè enormemente feliz


Aunque no quieras oír hablar de ella, Elisa, siempre tendrás a la muerte presente. Un día te llegará, inevitablemente, y entonces comprobarás que no eres, lo que crees que eres. Ello te hará muy feliz e infinitamente libre.
 
LA MUERTE ES UNA AMIGA.

Originalmente enviado por: bradayla
¡Hola Joga!
Segundo intento.Te habia escrito un mensaje pero no se que he hecho que parece que no lo he podido enviar.
He leido muy a gusto tu mensaje .Creo que transpiraba una cierta paz,alegria y serenidad.Me ha gustado especialmente el cuento del maestro y el niño.Creo que en lo unico que no siento como tu es en lo de que "vuelve mañana para aprender las lecciones que faltan" sea en este mundo,en esta vida material.¿Podria ser que "esas aulas de aprendizaje"formaran parte de las mansiones que Padre tiene y que Jesus fue a prepararnos?.Nada más Un cariñoso abrazo.Isa.

No, Bradayla, el "vuelve mañana" es la reencarnación, la multiplicidad de vidas que nos permitirá ir aumentando nuestro aprendizaje. Las "mansiones" que Jesús fue a prepararnos son los lugares del Universo donde serán llevados los evacuados de la Tierra, antes de que la Humanidad de ésta fenezca.
Gracias por tu amabilidad.
Un abrazo fraterno.
 
LA MUERTE ES UNA AMIGA.

Originalmente enviado por: Emaus
En definitiva, Joga

Elige mejor a los amigos!! :burla:


El lenguaje de tu anterior escrito, Emaús, me parece irrespetuoso, además de erróneo, y con lo que dices en éste, no sé a qué te refieres, ni a qué viene tu burla. ¿Podrías ser tan amable de aclararlo?
Saludos.
 
Re: LA MUERTE ES UNA AMIGA.

Originalmente enviado por: Jogal
No, Bradayla, el "vuelve mañana" es la reencarnación, la multiplicidad de vidas que nos permitirá ir aumentando nuestro aprendizaje. Las "mansiones" que Jesús fue a prepararnos son los lugares del Universo donde serán llevados los evacuados de la Tierra, antes de que la Humanidad de ésta fenezca.
Gracias por tu amabilidad.
Un abrazo fraterno.



Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, 28así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan. (Hebreos 9:27-28)


La ensalada religiosa que llena tu mente te llevará a la locura
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por: Emaus
En definitiva, Joga

Elige mejor a los amigos!!
--------------------------------------------------------------------------------




El lenguaje de tu anterior escrito, Emaús, me parece irrespetuoso, además de erróneo, y con lo que dices en éste, no sé a qué te refieres, ni a qué viene tu burla. ¿Podrías ser tan amable de aclararlo?
Saludos.
IRRESPETUOSO
Pues mira ¿que quieres que le haga?, bien que lo siento. En cuanto empiezo a oir de "la muerte una amiga", el karmita, reencarnaciones, y demas mandangas, me suena todo a "Paz paz, y no hay paz"

"Así dijo Jehová de los ejércitos: Del todo rebuscarán como a vid el resto de Israel; vuelve tu mano como vendimiador entre los sarmientos. ¿A quién hablaré y amonestaré, para que oigan? He aquí que sus oídos son incircuncisos, y no pueden escuchar; he aquí que la palabra de Jehová les es cosa vergonzosa, no la aman. Por tanto, estoy lleno de la ira de Jehová, estoy cansado de contenerme; la derramaré sobre los niños en la calle, y sobre la reunión de los jóvenes igualmente; porque será preso tanto el marido como la mujer, tanto el viejo como el muy anciano. Y sus casas serán traspasadas a otros, sus heredades y también sus mujeres; porque extenderé mi mano sobre los moradores de la tierra, dice Jehová. Porque desde el más chico de ellos hasta el más grande, cada uno sigue la avaricia; y desde el profeta hasta el sacerdote, todos son engañadores. Y curan la herida de mi pueblo con liviandad, diciendo: Paz, paz; y no hay paz. ¿Se han avergonzado de haber hecho abominación? Ciertamente no se han avergonzado, ni aun saben tener verg:uenza; por tanto, caerán entre los que caigan; cuando los castigue caerán, dice Jehová."
Jeremias 6:9-15

ERRONEO
Haces bien cuando dices que no lo has entendido, y me pides aclaracion, que yo con gusto te doy, para ello te copio el mensaje que estaba justo precedente a la "burla", que debe ser que no lo has leido. Espero que lo entiendas, si asi no fuera, me lo haces saber que con gusto te lo aclarare, si el Señor me lo permite.
En cuanto a tu juicio de que es erroneo, te pedire que si asi lo consideras me argumentes, instruyas, redarguyas, enseñes, y en definitiva me saques de mi "error". Eso si te digo, si consideras que para eso vas a necesitar "material adicional" al recogido en la Palabra de Dios, te agradecere que no pierdas tu valioso tiempo conmigo.

Dice Emaus:
Dice Dios mismo:
"Oh muerte yo sere tu muerte"
Profetizando lo que habia de suceder

Por el pecado entro la muerte, pero Jesucristo venceria a la muerte para siempre en la Cruz del calvario, muriendo El (el Justo por los injustos) y liquidando nuestra deuda.

Como nacidos en Cristo, podemos confiar de la misma forma que el Apostol Pablo que dice:
"¿Donde esta oh muerte, tu victoria, donde oh sepulcro tu aguijon?"

Si hemos nacido de nuevo, no veremos la muerte.
La verdadera muerte, la segunda muerte.
El nos ha dado Vida abundante.

1 nacimiento- 2 muertes
2 naciemientos 1 muerte

En cuanto a la reencarnacion, y otras tonterias....
Ya nos advierte la Palabra que en los ultimos tiempos, se volverian antes las fabulas y los cuentos de viejas que a la Verdad.

La Biblia es clara:
"Una muerte, y despues de esto el juicio"

PD. Si no has vuelto a nacer, Haces bien en tener pavor a la Muerte, y panico ciego a la segunda muerte.
 
LA MUERTE ES UNA AMIGA.

Originalmente enviado por: Emaus
IRRESPETUOSO
Pues mira ¿que quieres que le haga?, bien que lo siento. En cuanto empiezo a oir de "la muerte una amiga", el karmita, reencarnaciones, y demas mandangas, me suena todo a "Paz paz, y no hay paz"

------------------------------------------------------------
El que no haya Paz, Emaus, es por culpa de la maldad de los hombres. Yo te proponía el caso de la muerte, para que comprendieras que es necesario que el cuerpo muera para que el Espíritu viva. Así como el hecho irrebatible de que la perfección no se consigue en una sola vida sino en numerosas. Por mucho que lo diga tu Biblia, que como sabes es un libro muy manipulado en beneficio de los intereses de muchos y es un error interpretarla y seguirla al pie de la letra. Por eso, tus parrafadas bíblicas tienen un relativo valor y menos cuando proceden de Saulo de Tarso, un homicida de cristianos que luego se convirtió y proporcionó los fundamentos de la Iglesia que luego se ha convertido en la Gran Ramera. Espero que no seas uno de esos que se aferra a "la palabra de Dios" expresada por aquellos que dijeron: "Así dijo Jehová de los ejércitos"... ¿De qué ejércitos? Estás utilizando frases que fueron empleadas para un pueblo díscolo y levantisco, el israelita, y para un tiempo que no es éste. ¿Te parece bien mi "material adicional"?
Jogal.
---------------------------------------------------------------------


"Así dijo Jehová de los ejércitos: Del todo rebuscarán como a vid el resto de Israel; vuelve tu mano como vendimiador entre los sarmientos. ¿A quién hablaré y amonestaré, para que oigan? He aquí que sus oídos son incircuncisos, y no pueden escuchar; he aquí que la palabra de Jehová les es cosa vergonzosa, no la aman. Por tanto, estoy lleno de la ira de Jehová, estoy cansado de contenerme; la derramaré sobre los niños en la calle, y sobre la reunión de los jóvenes igualmente; porque será preso tanto el marido como la mujer, tanto el viejo como el muy anciano. Y sus casas serán traspasadas a otros, sus heredades y también sus mujeres; porque extenderé mi mano sobre los moradores de la tierra, dice Jehová. Porque desde el más chico de ellos hasta el más grande, cada uno sigue la avaricia; y desde el profeta hasta el sacerdote, todos son engañadores. Y curan la herida de mi pueblo con liviandad, diciendo: Paz, paz; y no hay paz. ¿Se han avergonzado de haber hecho abominación? Ciertamente no se han avergonzado, ni aun saben tener verg:uenza; por tanto, caerán entre los que caigan; cuando los castigue caerán, dice Jehová."
Jeremias 6:9-15

ERRONEO
Haces bien cuando dices que no lo has entendido, y me pides aclaracion, que yo con gusto te doy, para ello te copio el mensaje que estaba justo precedente a la "burla", que debe ser que no lo has leido. Espero que lo entiendas, si asi no fuera, me lo haces saber que con gusto te lo aclarare, si el Señor me lo permite.
En cuanto a tu juicio de que es erroneo, te pedire que si asi lo consideras me argumentes, instruyas, redarguyas, enseñes, y en definitiva me saques de mi "error". Eso si te digo, si consideras que para eso vas a necesitar "material adicional" al recogido en la Palabra de Dios, te agradecere que no pierdas tu valioso tiempo conmigo.
 
Re: Re: LA MUERTE ES UNA AMIGA.

Re: Re: LA MUERTE ES UNA AMIGA.

Originalmente enviado por: Maripaz
Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, 28así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan. (Hebreos 9:27-28)


La ensalada religiosa que llena tu mente te llevará a la locura

No puedo creer eso, Mari Paz, que procede de tu necedad. Y cuando cites un párrafo bíblico procura que no sea del homicida que mató al mártir Esteban y luego "se convirtió". Los hombres morirán una sola vez en cada existencia, pero serán muchas sus vidas y muchas sus muertes. Eso no supo expresarlo el Saulo de Tarso que a tantos de Cristo persiguió.
Saludos.
Jogal.