La moral cristiana

Raul Fierro

Raul Fierro
15 Julio 1999
3.028
16
73
discipulos.mforos.com
La moral cristiana.

"Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos".

¿Cómo anda nuestra moral?

Un filósofo de principios del siglo XX definía la moral como ”Lo que agrada a la mayoría”.
Lo que agrada a la mayoría desgraciadamente no siempre está en concordancia con las buenas costumbres ni con los principios espírituales.
Nuestra moral no está sustentada por principios, sino por el beneplácito de la mayoría, lo que la mayoría tiene por aceptable.
No es de extrañar entonces la realidad que vivimos.
Esta es la razón por la cual históricamente han sido asesinados, perseguidos, encarcelados, deportados, apedreados y expulsados, aquellos a los cuales las generaciones posteriores le han levantado monumentos.
Hoy, cuando los gobernantes y líderes de este mundo, con el respaldo de muchos líderes religiosos, estan legalizando el divorcio, el aborto, las drogas, la homosexualidad, y otras tales como estas, también al igual que antaño, hombres como Juan el Bautista, tendrán que pagar con sus vidas el enrostrar el pecado y ser pregoneros de justicia.
Es difícil hablar del mal moral de esta sociedad, sin encontrar inmediatamente una encarnizada oposición. Satanas está preparado para desviar la atención inmediatamente poniendo tacha a lo intachable.
Aquellos que conocen la raiz del mal, deben estar preparados para la batalla que se avecina. Ahora no basta con ir a la ”iglesia”, sino de hacer la voluntad de Dios. Debemos tener las lámparas encendidas y no permitir que la moral de este mundo haga nido en nosotros.

...Y será predicado ”este” Evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendra el fin.
 
Re: La moral cristiana

Originalmente enviado por: Raul Fierro
La moral cristiana.

"Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos".

¿Cómo anda nuestra moral?

Un filósofo de principios del siglo XX definía la moral como ”Lo que agrada a la mayoría”.
Lo que agrada a la mayoría desgraciadamente no siempre está en concordancia con las buenas costumbres ni con los principios espírituales.
Nuestra moral no está sustentada por principios, sino por el beneplácito de la mayoría, lo que la mayoría tiene por aceptable.
No es de extrañar entonces la realidad que vivimos.
Esta es la razón por la cual históricamente han sido asesinados, perseguidos, encarcelados, deportados, apedreados y expulsados, aquellos a los cuales las generaciones posteriores le han levantado monumentos.
Hoy, cuando los gobernantes y líderes de este mundo, con el respaldo de muchos líderes religiosos, estan legalizando el divorcio, el aborto, las drogas, la homosexualidad, y otras tales como estas, también al igual que antaño, hombres como Juan el Bautista, tendrán que pagar con sus vidas el enrostrar el pecado y ser pregoneros de justicia.
Es difícil hablar del mal moral de esta sociedad, sin encontrar inmediatamente una encarnizada oposición. Satanas está preparado para desviar la atención inmediatamente poniendo tacha a lo intachable.
Aquellos que conocen la raiz del mal, deben estar preparados para la batalla que se avecina. Ahora no basta con ir a la ”iglesia”, sino de hacer la voluntad de Dios. Debemos tener las lámparas encendidas y no permitir que la moral de este mundo haga nido en nosotros.

...Y será predicado ”este” Evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendra el fin.

Vaya, que sorpresa, esta vez has acertado.
Solo que: Ve y haz tu lo que debes, sin condenar a los demas.
 
Originalmente enviado por: ManuelCorona
JE,JE,JE

Otro que tambien ha acertado, solo que se rie de la moral y puede que incluso de la ética. ¿Será lo que corresponde?
¡¡¡Lastimoso!!!:llorando:
 
Re: La moral cristiana

Originalmente enviado por: Raul Fierro
La moral cristiana.

"Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos".

¿Cómo anda nuestra moral?

Un filósofo de principios del siglo XX definía la moral como ”Lo que agrada a la mayoría”.
...Y será predicado ”este” Evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendra el fin.

Bendiciones Raul.

"vuestra justicia"

La unica justicia que puede hacer suya el cristiano es la justicia que es en Cristo Jesùs, El imputa su justicia en nosotros por medio de sus mèritos, no los nuestros; la jsuticia de los fariseos era un ajusticia basada en su esfuerzo religioso; pro tanto las prostitutas y los publicanoe que eran igual de pecadores pero que tenian un verdadero arrpentimiento ivan primero o dichod e otro modo entrabn primero, de hecho fueron de los primeros en convertirse al evangelio.

la moral, nada tiene que ver ocn la jsuticia, son dos aspectos profundamente distintos.

Lo eh uesto de ejemplo un avez. Los piratas; exoert sbucaneros tienen sus moral la cual e smuy pero muy celosa, los contrabandistas tambien la tienen; entre ellos no se delatan, no murmuran, no se deben, se prefieren, se asocian con iguales....pero son piratas unos y narcotraficantes los otros.

La justicia en cambio es por medio del ùnico Justo, es decir por medio de Jesùs, si no estamos identificados con El por mas que pretandamos ser morales nunca seremos justos delante de Dios, pues no hay justo ni aun uno.

Este es el evangelio de Dios que predicamos: que si confesamos con nuestra boca que Jesus es el Señor y creyeres en tu corazòn que Dios le levantò de lo smuertos seras salvo pues con el corazòn se cree para justicia pero con la boca se confiesa para salvaciòn.

No hay otro evangelio.

Un saludo.
 
No sólo arañar la superficie...

No sólo arañar la superficie...

Dijo Raúl Fierro:
Hoy, cuando los gobernantes y líderes de este mundo, con el respaldo de muchos líderes religiosos, estan legalizando el divorcio, el aborto, las drogas, la homosexualidad, y otras tales como estas, también al igual que antaño, hombres como Juan el Bautista, tendrán que pagar con sus vidas el enrostrar el pecado y ser pregoneros de justicia.


¿El problema es su legalización? Es decir, que si prohibimos esas cosas nuestras sociedades serán justas y cristianas. Pero todo eso seguirá exisitiendo. Y yo me pregunto qué pasa con el tráfico de seres humanos, la explotación económica, el codicia, el culto al cuerpo, la deshumanización de las ciudades, la degradación del medio ambiente, las hambrunas, las epidemias, el maltrato a los niños y a las mujeres, el paro, la corrupción, la doble moral religiosa, la violencia (en casa, en el trabajo, en la calle, en el fútbol... en todas partes), el olvido de continentes enteros y su condena al hambre y a la desesperación, la impunidad de los asesinos, los narcotraficantes, los políticos prevaricadores, los genocidas, los terroristas...



¿Qué hubiese dicho el Maestro?