la misa bolichera

Re: la misa bolichera

Ofreces el mayor consuelo a las benditas ánimas del Purgatorio


Consigues bendiciones en tus negocios y asuntos temporales.

Una Misa oída mientras vivas te aprovechará mucho más que muchas que ofrezcan por ti después de la muerte.

Te libras de muchos peligros y desgracias en los cuales quizás caerías sino fuera por la Santa Misa.


Con cada Misa aumentarás tus grados de gloria en el Cielo. En ella recibes la bendición del sacerdote, que Dios ratifica en el cielo.

Al que oye Misa todos los días, Dios lo librará de una muerte trágica y el Angel de la guarda tendrá presentes los pasos que dé para ir a la Misa, y Dios se los premiará en su muerte.

Durante la Misa te arrodillas en medio de una multitud de ángeles que asisten invisiblemente al Santo Sacrificio con suma reverencia.


Aplicando la máxima:

"si algo suena demasiado bueno como para ser verdad, entonces no lo es".
 
Re: la misa bolichera

La eucaristia como SACRIFICIO, NO es la repeticion de la muerte de Cristo, el se sacrificò una vez y para siempre.

la eucaristia es la celebracion de ese sacrificio, es la actualizacion del unico sacrificio en nuestros altares.

esto tiene su raiz biblica en Israel. no olviden el dia de la expiacion.la antigua alianza tenia ritos liturgicos como PREFIGURA DE lo que seria realidad en CRISTO en la iglesia.
 
Re: la misa bolichera

esto es un vivo ejemplo de falta de fe.

bueno.
si es con respecto a lo que posteaste, pues si. me pillaste!

aunque me da curiosidad...

ese escrito que trajiste, es con "licencia eclesiastica"?
 
Re: la misa bolichera

La iniciativa no es mala. Lo malo es que, una vez que los chicos asisten a esa reunión, se les debería hablar de Jesucristo. Si junta a 800 jóvenes y les habla de María, estamos complicados; si les habla del único digno de recibir toda la honra, bienvenida la iniciativa.
 
Re: la misa bolichera

La Santa Misa es la renovación del Sacrificio del Calvario, el Mayor acto de adoración a la Santísima Trinidad. Por eso debemos oírla todos los domingos y fiestas de guardar.
 
Re: la misa bolichera

La iniciativa no es mala. Lo malo es que, una vez que los chicos asisten a esa reunión, se les debería hablar de Jesucristo. Si junta a 800 jóvenes y les habla de María, estamos complicados; si les habla del único digno de recibir toda la honra, bienvenida la iniciativa.


se nota que usted no asiste a misa.

pero tranquilo, basta que valla regularmente por tres años y 8 meses para haber oido la palabra de Dios en su totalidad.
 
Re: la misa bolichera

esto es en mi pais y yo ni enterado jeje, a simple vista pense que habian hecho un boliche dentro la iglesia, pero si mal no veo esas luces estan puestas en un patio de gimnasia.

por cierto, no se en otros paises pero aca tiene cierto poder aun la iglesia catolica, de hecho esta sostenida como religion oficial por el estado.

dejo un archivo pdf para el que no sabe porque nuestra constitucion la sostiene.

http://www.mediafire.com/?fhmtyqte9rska0i
 
Re: la misa bolichera

Ustedes saben quien es mariano? Pues DIos. el mismo la involucro en el plan de salvacion, el la tomo en cuenta para sus planes. o no?
 
Re: la misa bolichera

Ustedes saben quien es mariano? Pues DIos. el mismo la involucro en el plan de salvacion, el la tomo en cuenta para sus planes. o no?
Eso no es ser mariano. Si por cada uno que tomó parte en la salvación, sea en menor o mayor medida, uno debería tomarlo como ídolo, tendría que haber "pablistas", "pedristas", "salomonistas", etc.
No discutamos lo indiscutible. Escrito está.
 
Re: la misa bolichera

tomo ono tomo en cuenta Dios a Maria para el mas grande acto de amor para con todo el mundo?
 
Re: la misa bolichera

Por supuesto que sí. Dios la usó grandemente y fue indispensable para que el Verbo sea hecho carne. Pero esto no quiere decir que tengamos que hacer estatuas, cargarla en los hombros, mirarla en una vitrina para orar, etc. Si leés la misma Biblia que yo, todo el reconocimiento, la gloria, la devoción y nuestra entrega es sólo para Jesucristo.
 
Re: la misa bolichera

Si leés la misma Biblia que yo, todo el reconocimiento, la gloria, la devoción y nuestra entrega es sólo para Jesucristo.


cada catolico seguro seguro esta de acuerdo con esto que dices.
 
Re: la misa bolichera

Pero esto no quiere decir que tengamos que hacer estatuas, cargarla en los hombros, mirarla en una vitrina para orar, etc

con respecto a esto comprendo lo dificil que puede ser entenderlo. entendemos el punto de vista de los no catolicos. y sabemos perfectamente la confusion que tienen.
 
Re: la misa bolichera

Vitaz, nos desviamos del tema. Te mando un abrazo.
 
Re: la misa bolichera


Moda, fiesta y facha. Amén. El padre Sebastián, más conocido como el “cura flogger”, es furor entre los jóvenes de Avellaneda, provincia de Santa Fe.

Se viste con jean y zapatillas, se peina para un costado y organiza “misas bolicheras”. Toda una revolución para la Iglesia católica.

“Lo sentía como una necesidad. Es parte de lo que tengo que hacer, que es llegar a todos. No nos podemos quedar de brazos cruzados esperando que los pibes vengan a la parroquia, sino que también hay que salir a buscarlos”, explica el sacerdote de 29 años.

Se considera “fachero” e incluso confiesa que, hasta hace poco tenía un fotolog: “Mi cuenta era cura_cheto”. Así, cuenta, es como los chicos lo reconocen.

“Comunicamos la palabra de Dios, pero usamos otro formato. Una vez al mes, hacemos la misa en una cancha de fútbol y esta termina con una fiesta con luces, humo y todo lo demás”, relata Sebastián.

Además, el cura cuenta que hay “tarjeteros”. Es decir, chicos que salen a las calles a repartir invitaciones para convocar a otros jóvenes a asistir a las misas. “En la última fiesta participaron entre 800 y 100 personas, la mayoría jóvenes”, cuenta orgulloso el párroco.

También asegura que siempre se sintió muy apoyado por la iglesia: “El Obispo está al tanto de esta movida joven y me dijo que le parece una propuesta creativa”.

Quisiera saber que piensan los catolicos de esto :hockey:

por favor vean bien el minuto 3:25 jejejeje

Romanos 14:13, Dejemos, pues, de juzgarnos los unos a los otros. Examinémonos, más bien, no sea que pongamos delante de nuestro hermano algo que lo haga tropezar. 14. Yo sé, y estoy seguro de ello en el Señor Jesús, que ninguna cosa es impura de por sí, pero sí lo es para quien la considera impura.

Ahora dejo mi opinión, en el tabernaculo de Moises estaba el arca de la alianza y dentro de ella las tablas de Moises y la vara de Aaron. El tabernaculo trajo un entendimiento a los hebreos referente a la Santidad de Dios y su acto reverencial, ningún hebreo merecia entrar al tabernaculo y seguir vivo, solamente Aaron y sus hijos habian recibido tal concesión de parte de Dios.

En el primer siglo, el partimiento del pan era en casas ordinarias, mas no por esto las casas restaban el acto sacro al partimiento del pan. Despues cuando la Iglesia crece, el partimiento del pan se ofrece en "edificios públicos" que en griego significa "basilica". Los símbolos que encontramos dentro de los edificios donde se ofrece el Pan y el Vino de la nueva alianza a los creyentes son teología que habla. Lo mas importante de todo es que dentro de cada celebración el pueblo reciba el Cuerpo y la Sangre del Señor de forma digna y no indigna en su ser, entendiéndose que este acto es un acto Santo y no una comida ordinaria como fue entendido equivocadamente en la Iglesia de Corinto.
 
Re: la misa bolichera

Por supuesto, un recordatorio de su sacrificio, no una nueva ejecución como se hace en cada misa que se hace.

Pues... entonces ¿cual es este sacrificio ya PROFETIZADO desde la Antigua Alianza?:

Mal 1:11 Desde donde sale el sol hasta el ocaso, en cambio, todas las naciones me respetan y en todo el mundo se ofrece a mi Nombre tanto el humo del incienso como una ofrenda pura.

Dios Te Bendiga.
 
Re: la misa bolichera

Por enseñanzas extra-bíblicas, tomadas del mismo paganismo, dejé de ser católico hace muchos años. Sólo lamento no haberlo hecho antes.

Si existiera el purgatorio y la misa ayudara a la gente a salir de él, los ricos tendrían gran ventaja al poder pagar misas para acortar su sufrimiento. Los pobres, en cambio, dependerían de la misericordia de algún sacerdote que dijera ocasionalmente una misa gratis por ellos. Un ex-sacerdote escribió: "Si realmente creyéramos que la misa salvaría a la gente de las llamas del purgatorio, ¿haríamos que pagaran por ello? Yo salvaría aun a un perro si viera uno en un incendio, y ¡ni siquiera se me ocurriría pedir que me pagaran!"

Evidentemente el purgatorio fue una idea pagana. Virgilio, poeta latino pagano que vivió de 70-19 a.C., en sus escritos separó las almas de los muertos en tres diferentes lugares: Uno para los buenos, otro para los condenados, y un tercero donde los que no eran tan malos podían pagar por sus pecados. Puesto que la idea del purgatorio existió fuera de la iglesia antes de que se introdujera en la iglesia, es probable que fuera incluida por medio del contacto con paganos como Virgilio. En la iglesia hubo una gran intromisión de ideas no bíblicas alrededor del año 300 d.C., cuando el emperador romano Constantino aceptó muchos paganos como miembros de la iglesia.

En todo caso, la Biblia no menciona el purgatorio. Sin embargo, algunos tratan de hacer que la idea suene bíblica refiriéndose a 2 Macabeos 12:41-45, uno de los libros apócrifos escritos entre los períodos del Antiguo y del Nuevo Testamento. Estos libros nunca fueron aceptados como parte del Antiguo Testamento hebreo, ni son citados en el Nuevo Testamento, pero están incluidos en la Biblia católica, aunque generalmente con una explicación de que pertenecen a una categoría de menor inspiración. Aparte de este pasaje en 2 Macabeos, la Iglesia Católica usa muy poco los apócrifos para apoyar una posición doctrinal


Tu biblia mocha posiblemente no. que mas puedes esperar de lo incompleto?
 
Re: la misa bolichera

EL SOL
El Sol (del latín sol, solis y ésta a su vez de la voz indoeuropea sauel) es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar, constituyendo la mayor fuente de energía electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluyendo a otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 98,6% de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente 149.600.000 de kilómetros, o 92.960.000 millas, y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología.

Si no supieramos eso, tal vez tendrías algo de razón. Pero como sabemos qué es el el Sol, está por demás tu calumnia.

Y eso solo demuestra una grave falta de argumentos.

Al menos investiga la forma de fabricación del pan ázimo.