La mal llamada inculturización del catolicismo

2 Junio 1999
19.987
13
65
Cuando Jehová tu Dios haya destruido delante de ti las naciones adonde tú vas para poseerlas, y las heredes, y habites en su tierra, guárdate que no tropieces yendo en pos de ellas, después que sean destruidas delante de ti; no preguntes acerca de sus dioses, diciendo: De la manera que servían aquellas naciones a sus dioses, yo también les serviré. No harás así a Jehová tu Dios; porque toda cosa abominable que Jehová aborrece, hicieron ellos a sus dioses; pues aun a sus hijos y a sus hijas quemaban en el fuego a sus dioses. (Deut 12:29-32)



El contexto de esta porción bíblica es la conquista del pueblo de Israel sobre la tierra que Dios les dió.


Dios les ordenó que destruyeran las deidades que se fueran encontrando, pues era abominación contra Él.


La IC, durante siglos, ha ido amoldando las deidades locales y las ha convertido en advocaciones marianas y santos, para "congraciarse" con aquellos pueblos donde va a establecerse. :(


Una vez más, la IC incumple la Palabra de Dios:

Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás (Deut 12:32)
 
Re: La mal llamada inculturización del catolicismo

Originalmente enviado por: Maripaz
Cuando Jehová tu Dios haya destruido delante de ti las naciones adonde tú vas para poseerlas, y las heredes, y habites en su tierra, guárdate que no tropieces yendo en pos de ellas, después que sean destruidas delante de ti; no preguntes acerca de sus dioses, diciendo: De la manera que servían aquellas naciones a sus dioses, yo también les serviré. No harás así a Jehová tu Dios; porque toda cosa abominable que Jehová aborrece, hicieron ellos a sus dioses; pues aun a sus hijos y a sus hijas quemaban en el fuego a sus dioses. (Deut 12:29-32)

El contexto de esta porción bíblica es la conquista del pueblo de Israel sobre la tierra que Dios les dió.

Dios les ordenó que destruyeran las deidades que se fueran encontrando, pues era abominación contra Él.

La IC, durante siglos, ha ido amoldando las deidades locales y las ha convertido en advocaciones marianas y santos, para "congraciarse" con aquellos pueblos donde va a establecerse. :(

Una vez más, la IC incumple la Palabra de Dios:

Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás (Deut 12:32)

Si deseamos ver así las cosas es imposible entender la biblia; cuyo texto está hecho para cada persona, porque el cristianismo es para la persona de tal manera que puede tener siempre la forma de encontrarse con Dios cuyo modelo a seguir es Jesucristo o Enmanuel (Dios con nosotros) y es modelo porque ningún ser humano puede realizar sus obras y la experiencia demuestra que solo teniendo confianza en Dios se puede seguir e imitar a Cristo.
No se puede ver a Cristo como un superhombre sino como el Hijo de Dios vivo y la segunda persona de la Trinidad[/Î]

Aunque parezca que me voy por los cerros de Ubeda, no es tal cosa porque si somos tan bíblicos deberemos recordar la frase de: "El hombre no se hecho para la ley, sino la ley para el hombre".
El que tenga oidos que oiga...
La paz de Cristo.
 
Re: Re: La mal llamada inculturización del catolicismo

Re: Re: La mal llamada inculturización del catolicismo

Originalmente enviado por: jmjg1


Si deseamos ver así las cosas es imposible entender la biblia; cuyo texto está hecho para cada persona, porque el cristianismo es para la persona de tal manera que puede tener siempre la forma de encontrarse con Dios cuyo modelo a seguir es Jesucristo o Enmanuel (Dios con nosotros) y es modelo porque ningún ser humano puede realizar sus obras y la experiencia demuestra que solo teniendo confianza en Dios se puede seguir e imitar a Cristo.
No se puede ver a Cristo como un superhombre sino como el Hijo de Dios vivo y la segunda persona de la Trinidad[/Î]

Aunque parezca que me voy por los cerros de Ubeda, no es tal cosa porque si somos tan bíblicos deberemos recordar la frase de: "El hombre no se hecho para la ley, sino la ley para el hombre".
El que tenga oidos que oiga...
La paz de Cristo.






Bonita forma de disimular y sacar pelotas fuera.


Interesante la nube de humo :D
 
Para jmjg1

Has dicho:
Aunque parezca que me voy por los cerros de Ubeda, no es tal cosa porque si somos tan bíblicos deberemos recordar la frase de: "El hombre no se hecho para la ley, sino la ley para el hombre".
El que tenga oidos que oiga...
La paz de Cristo.
---------------------------------------------------
Tobi.
Te equivocas. No lo parece. Te vas por los cerros de Ubeda.
La exposición de Maripaz es acertada. La I. C. a adoptó las antiguas tradiciones paganas de aquellos pueblos donde se incrustó. Mira la trayectoria de dicha incrustación en Europa. Si el rey se "convertia" al cristianismo todos los subditos tenian que adoptar la religión de su rey dr lo contrario era traición. Pero las creencias y costumbres no se cambian a golpe de pluma y la mejor forma de dorar la píldora a la masa de nuevos "cristianos" era darles lo mismo que ya tenían. Sus antiguos dioses con otros nombres. Las invocaciones a dichos dioses se convirtieron en invocaciones a los santos con sus respectivas imágenes. Las invocaciones a las antiguas diosas de la fertilidas (madres) en una enorme cantidad de vírgenes y con tambien sus correspondientes imágenes. Eso, lamentablemente se inició ya poco antes de la "conversión" de Constantino. Observa lo que dice el IV Concilio de Constantinopla en su canon tercero:

". Asimismo honramos y adoramos también la imagen de la Inmaculada Madre suya, y las imágenes de los santos....Lo que así no sientan, sean anatema".

He aquí lo que denuncia Maripaz de acuerdo a las Escrituras, porque estas prohiben taxativamente tales prácticas.
I ten muy presente que esta ley fué dada para el hombre, toda vez que quien la incumple cae de lleno es la superstición al adorar a la criatura en vez del Creador.

Ahora solo te queda una cosa por hacer. Descender de los cerros citados.

Mis saludos.
 
Re: La mal llamada inculturización del catolicismo

Originalmente enviado por: Maripaz
Cuando Jehová tu Dios haya destruido delante de ti las naciones adonde tú vas para poseerlas, y las heredes, y habites en su tierra, guárdate que no tropieces yendo en pos de ellas, después que sean destruidas delante de ti; no preguntes acerca de sus dioses, diciendo: De la manera que servían aquellas naciones a sus dioses, yo también les serviré. No harás así a Jehová tu Dios; porque toda cosa abominable que Jehová aborrece, hicieron ellos a sus dioses; pues aun a sus hijos y a sus hijas quemaban en el fuego a sus dioses. (Deut 12:29-32)



El contexto de esta porción bíblica es la conquista del pueblo de Israel sobre la tierra que Dios les dió.


Dios les ordenó que destruyeran las deidades que se fueran encontrando, pues era abominación contra Él.


La IC, durante siglos, ha ido amoldando las deidades locales y las ha convertido en advocaciones marianas y santos, para "congraciarse" con aquellos pueblos donde va a establecerse. :(


Una vez más, la IC incumple la Palabra de Dios:

Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás (Deut 12:32)

Bendiciones Maripaz

Hace dias platicaba con Daniel Brion en este mismo foro respecto a los términos incrustación o sincretismo del catolicismo en América, él dice y creo con jiusta razón que culturalmente hablando ha existido una inculturaicón; esto es, un respeto muy a su modo a la cultura existente en cada lugar.

El témrino entonce si está bien empleado; pero curiosamente tiene un origen no sacro como bien comentas.

¿Quiero decir con esto que tienen razón Daniel que opina que lo que ha hecho el catolicismo es una inculturación y con esto querer decir que en realidad no ha existido un sincretismo?

Ciertamente en latinoamérica la cultura no fue dasarraigada, suplantada o eliminada del lugar como Israel debia hacer por ejemplo con las tierras por conquistar; esto culturlamente hablando no ha sido así por el contrario se sumo como parte de la cultura nativa las expresiones religiosas de la fe católica taidas de Europa y se sincretizó en algunos lugares en forma muy evidente y en otras encambio apenas si logró incrustarse todo ello con una tolerancia relativa hacia la cultura preexistente en cada lugar, con cada etnia.

El catolicismo se incrustó literalmente en el culto de muchas etnias y parmaneció encambio indeble en otros ámbitos. Así es que hay una marcada diferencia entre la influencia del catolicismo en grupos indígenos de lugares apartados en que prevaleció el culto autóctomno, en donde por ejemplo "n" dioses y diosas cambian el nombre por "n" santos y virgenes siendo la resultante un sincretismo pagano religioso muy arraigado en poblaciones rurales y de gran predominio indígena en México.

Al existir un tan fuerte mestizaje huvo necesariamente dos posibilidades: O inculturarse o sincretizarse y sucedieron en el ámbito cultural lo primero pero en el ámbito religioso sucedió mas bien lo segundo en mayor o menor grado en muchas d elas manifestaciones religiosas de este religioso pueblo.

Uno de los ejemplos mas característicos de este sincretismo pagano religioso es ni mas ni menos el fenómeno guadalupano. Pese a lo controversial y antibíblico del asunto, podemos sinceramente decir que el pueblo mexicano no es católico, y mucho menos protestante, sino literalmente guadalupano. Con expresiones religiosas, creencias, fe y doctrinas eminentemente maternocéntricas. Se sumó el fervor mariano con el culto a Tonatzin en una forma natural, espontanea pero también sinéstra.

En centros urbanos con una mayor presencia hispana, el catolicismo lejos de incrustarse o mutar de algun modo, conserva hasta el día de hoy su modo sin variar ostensiblemente, si bien es cierto te encuentras con muy pocos católicos coherentes con su fe y no contaminados del fervor guadalupano.

De algún modo el catolicismo ofrece al indígena y aun al mestizo una oferta muy interesante de consevar su rleigiosidad y su ascervo cultural preexistente como manifestación externa, popular y de masa lograda por el viejo culto pagano y hacerlo a la manera de la nueva fe, aprovechando el inmenso potencial religioso del indígena lográndolo captar y conservar muy a su modo esta expresión religiosa aun dentrod e la nueva fe católica, sometiéndolo por usos y costumbres a continuar con esta enmienda de ritual y manifestación externa muy florida, popular y porfundamente social que emana del creyente latinoamericano, muy especialmente del mexicano.

pero ¿es esto el plan de Dios?

No realmente. Si bien es cierto que el evangelio de salvación es propagado en toda criatura, en toda cultura y latitud, tambien es cierto que este evangelio de verdad no está hecho para hacernos conforme a este mundo, sino para ser hecha en nosotros una nueva criatura, nueva creación, ser hechas nuevas todas las cosas, incluyendo claro está "las malas costumbres que heredamos de nuestros padres"; un convertido a este evangelio de salvación que declara abiertamente que nuestra ciudadanía no es terrena sino celestial, no debería que sujuetarse a una arraigo así a sus costumbres, usos, ancestros, tierra, que es lo que si logra y en que modo una inculturación como la que ha acontecido con algunos pueblos que han abrazado la fe católica.

El contraste es al menos con la América protestante abismal.

En México los valores de la religión ancestral preexistente en mesoamérica en la que el arraigo a la tierra, la permanencia en ella, el sedentarismo y el entorno religioso fueron pasto verde para que una religión tambien centralizada, popular, que respetara valores de culto externo, religiosidad socializada a grande escala encontrara un asiento muy favorable en latinoamérica. Se sumaron, como anillo al dedo.

Esto contrasta con colonos norteamericanos que de alguna manera se sentian o literalmente habian sido desarraigados muchos de ellos por motivos religiosos de Europa. Estos colonos no vienen a A mérica a explotar una tierra y llevar sus valores a su pais de origen, pues no tienían mas vínculos con estos, sino que mas bien ellos mismos vienen a poseer la tierra que de cuerdo a su fe, Dios les estaba dando; conservan el vinculo matrimonial tambien ye sto es muy importante pues a diferencia del conquistador que procrea fuera del vínculo matrimonial el colonizador norteamericano lleva consigo todo lo que posee incluida su esposa e hijos; Es decir vienen como familia formada y completa y no a establecerse en una sociedad no hostil cuya religión estuviese socializada, establecida, sedentaria y centralizada, sino mas bien tienen que pelear cuerpo a cuerpo contra grupos nómadas que no trabajaban una tierra sino que vivian de las grandes reiquezas naturales contempladas en sus bastas extensiones.

Esto provoca una autojustificación de que "la tierra es de quien la trabaja", asi es que "vamos a trabajar la tierra" y no importó de principio que estas tierras trabajadas cruzaran justo en medio del coto de caza del grupo nómada en cuestion. La respuesta fue la aniquilación de un grupo por parte del otro, favoreciendo la balanza claro está al mas fuerte, en este caso el hombre blanco. No hubo entonces chance de incrustación, transculturación, inculturación ni nada de nada; pasó mas o menos como con los indíegena de la isla de Cuba, que también fueron borrados el mapa.

En suma, la inculturación es mas una cuestión de acomodo que de convicción resultante de la comodidad y buenos acuerdos de las partes en conflicto; terminan por tolerarse mutuamente y hacer un pastel muy rico a la vista de todos. Es no otra cosa que hacerse conforme al mundo, en vez de que el cristianismo cambie al mundo, el cirstianismo viene a adecuarse a cada lugar con tal de que hayar acomodo, ganar feligreces, ganancias y todo un motin y si efectivamente con el catolicismo ha existido una inculturación.

Muchos quieren comparar ambos modelos tachando de barbarie por parte de protestantes contra indefensos indíegenas y esto no es asi, pues las condicione simplemente fueron muy distintas.

Pero en el cristianismo la cosa no debiera ser así, mezclarse, inculturarse, desaparecerse o ignorarse; sino mas bien hacer que este mundo se haga conforme a la voluntad de Dios, andar como si realmente fuésemos ciudadanos celestiales, mas allá del estereotipo externo de una comunidad o pais y que otros se conviertan a El por la predicación del ejemplo y la Palabra. Y en estos tiempos es así precisamente bajo estas condiciones de libertad y conciencia de Dios en que podemos y debemos propagar el evangelio no para hecernos conforme al mundo sino para que el mundo se haga conforme a la voluntad de Dios.

Un saludo
 
Estimado Oso


El sincretismo que practica la IC entre los pueblos, es obvio


Por eso las "diosas madre", encuentran un buen sustituto en las advocaciones marianas.
 
Re: Re: La mal llamada inculturización del catolicismo

Re: Re: La mal llamada inculturización del catolicismo

Originalmente enviado por: OSO


Bendiciones Maripaz

Hace dias platicaba con Daniel Brion en este mismo foro respecto a los términos incrustación o sincretismo del catolicismo en América, él dice y creo con jiusta razón que culturalmente hablando ha existido una inculturaicón; esto es, un respeto muy a su modo a la cultura existente en cada lugar.

El témrino entonce si está bien empleado; pero curiosamente tiene un origen no sacro como bien comentas.

¿Quiero decir con esto que tienen razón Daniel que opina que lo que ha hecho el catolicismo es una inculturación y con esto querer decir que en realidad no ha existido un sincretismo?

Ciertamente en latinoamérica la cultura no fue dasarraigada, suplantada o eliminada del lugar como Israel debia hacer por ejemplo con las tierras por conquistar; esto culturlamente hablando no ha sido así por el contrario se sumo como parte de la cultura nativa las expresiones religiosas de la fe católica taidas de Europa y se sincretizó en algunos lugares en forma muy evidente y en otras encambio apenas si logró incrustarse todo ello con una tolerancia relativa hacia la cultura preexistente en cada lugar, con cada etnia.

El catolicismo se incrustó literalmente en el culto de muchas etnias y parmaneció encambio indeble en otros ámbitos. Así es que hay una marcada diferencia entre la influencia del catolicismo en grupos indígenos de lugares apartados en que prevaleció el culto autóctomno, en donde por ejemplo "n" dioses y diosas cambian el nombre por "n" santos y virgenes siendo la resultante un sincretismo pagano religioso muy arraigado en poblaciones rurales y de gran predominio indígena en México.

Al existir un tan fuerte mestizaje huvo necesariamente dos posibilidades: O inculturarse o sincretizarse y sucedieron en el ámbito cultural lo primero pero en el ámbito religioso sucedió mas bien lo segundo en mayor o menor grado en muchas d elas manifestaciones religiosas de este religioso pueblo.

Uno de los ejemplos mas característicos de este sincretismo pagano religioso es ni mas ni menos el fenómeno guadalupano. Pese a lo controversial y antibíblico del asunto, podemos sinceramente decir que el pueblo mexicano no es católico, y mucho menos protestante, sino literalmente guadalupano. Con expresiones religiosas, creencias, fe y doctrinas eminentemente maternocéntricas. Se sumó el fervor mariano con el culto a Tonatzin en una forma natural, espontanea pero también sinéstra.

En centros urbanos con una mayor presencia hispana, el catolicismo lejos de incrustarse o mutar de algun modo, conserva hasta el día de hoy su modo sin variar ostensiblemente, si bien es cierto te encuentras con muy pocos católicos coherentes con su fe y no contaminados del fervor guadalupano.

De algún modo el catolicismo ofrece al indígena y aun al mestizo una oferta muy interesante de consevar su rleigiosidad y su ascervo cultural preexistente como manifestación externa, popular y de masa lograda por el viejo culto pagano y hacerlo a la manera de la nueva fe, aprovechando el inmenso potencial religioso del indígena lográndolo captar y conservar muy a su modo esta expresión religiosa aun dentrod e la nueva fe católica, sometiéndolo por usos y costumbres a continuar con esta enmienda de ritual y manifestación externa muy florida, popular y porfundamente social que emana del creyente latinoamericano, muy especialmente del mexicano.

pero ¿es esto el plan de Dios?

No realmente. Si bien es cierto que el evangelio de salvación es propagado en toda criatura, en toda cultura y latitud, tambien es cierto que este evangelio de verdad no está hecho para hacernos conforme a este mundo, sino para ser hecha en nosotros una nueva criatura, nueva creación, ser hechas nuevas todas las cosas, incluyendo claro está "las malas costumbres que heredamos de nuestros padres"; un convertido a este evangelio de salvación que declara abiertamente que nuestra ciudadanía no es terrena sino celestial, no debería que sujuetarse a una arraigo así a sus costumbres, usos, ancestros, tierra, que es lo que si logra y en que modo una inculturación como la que ha acontecido con algunos pueblos que han abrazado la fe católica.

El contraste es al menos con la América protestante abismal.

En México los valores de la religión ancestral preexistente en mesoamérica en la que el arraigo a la tierra, la permanencia en ella, el sedentarismo y el entorno religioso fueron pasto verde para que una religión tambien centralizada, popular, que respetara valores de culto externo, religiosidad socializada a grande escala encontrara un asiento muy favorable en latinoamérica. Se sumaron, como anillo al dedo.

Esto contrasta con colonos norteamericanos que de alguna manera se sentian o literalmente habian sido desarraigados muchos de ellos por motivos religiosos de Europa. Estos colonos no vienen a A mérica a explotar una tierra y llevar sus valores a su pais de origen, pues no tienían mas vínculos con estos, sino que mas bien ellos mismos vienen a poseer la tierra que de cuerdo a su fe, Dios les estaba dando; conservan el vinculo matrimonial tambien ye sto es muy importante pues a diferencia del conquistador que procrea fuera del vínculo matrimonial el colonizador norteamericano lleva consigo todo lo que posee incluida su esposa e hijos; Es decir vienen como familia formada y completa y no a establecerse en una sociedad no hostil cuya religión estuviese socializada, establecida, sedentaria y centralizada, sino mas bien tienen que pelear cuerpo a cuerpo contra grupos nómadas que no trabajaban una tierra sino que vivian de las grandes reiquezas naturales contempladas en sus bastas extensiones.

Esto provoca una autojustificación de que "la tierra es de quien la trabaja", asi es que "vamos a trabajar la tierra" y no importó de principio que estas tierras trabajadas cruzaran justo en medio del coto de caza del grupo nómada en cuestion. La respuesta fue la aniquilación de un grupo por parte del otro, favoreciendo la balanza claro está al mas fuerte, en este caso el hombre blanco. No hubo entonces chance de incrustación, transculturación, inculturación ni nada de nada; pasó mas o menos como con los indíegena de la isla de Cuba, que también fueron borrados el mapa.

En suma, la inculturación es mas una cuestión de acomodo que de convicción resultante de la comodidad y buenos acuerdos de las partes en conflicto; terminan por tolerarse mutuamente y hacer un pastel muy rico a la vista de todos. Es no otra cosa que hacerse conforme al mundo, en vez de que el cristianismo cambie al mundo, el cirstianismo viene a adecuarse a cada lugar con tal de que hayar acomodo, ganar feligreces, ganancias y todo un motin y si efectivamente con el catolicismo ha existido una inculturación.

Muchos quieren comparar ambos modelos tachando de barbarie por parte de protestantes contra indefensos indíegenas y esto no es asi, pues las condicione simplemente fueron muy distintas.

Pero en el cristianismo la cosa no debiera ser así, mezclarse, inculturarse, desaparecerse o ignorarse; sino mas bien hacer que este mundo se haga conforme a la voluntad de Dios, andar como si realmente fuésemos ciudadanos celestiales, mas allá del estereotipo externo de una comunidad o pais y que otros se conviertan a El por la predicación del ejemplo y la Palabra. Y en estos tiempos es así precisamente bajo estas condiciones de libertad y conciencia de Dios en que podemos y debemos propagar el evangelio no para hecernos conforme al mundo sino para que el mundo se haga conforme a la voluntad de Dios.

Un saludo