La liturgia

Re: La liturgia

Lo siento si no he podido darte lo que preguntabas en castellano pero no me es posible traducirlos – nosotros tenemos días festivos que conciernen María también como ves – y luego los de Cristo – su Cruz y su Sangre y Cuerpo y Asunción, Cristo Rey… etc.
pero puedes ver las fechas....

En Cristo

Bueno, creo que algo traduje lo que pusiste. Algunas de las fiestas que indicas que son de precepto también son fiestas en el anglicanismo aunque no de las principales. Serían fiestas de gran importancia pero no de celebración obligatoria.

Por ejemplo, también celebramos:

- Corpus Christi o día de Acción de Gracias: el primer jueves después de trinidad
- Cristo Rey: El domingo anterior antes de Adviento (que fue este domingo pasado)
- 1/1 El nombre y la circuncisión de Jesús
- 24/1 La conversión de Pablo
- 19/3 San José
- 23/4 San Jorge
- 25/4 Marcos Evangelista
- 1/5 Felipe y Santiago apóstoles
- 14/5 Matías, apóstol
- 31/5 La visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel
- 11/6 Bernabé, apóstol
- 24/6 El nacimiento de Juan Bautista
- 29/6 Pedro y Pablo, apóstoles
- 3/7 Tomás apóstol
- 22/7 María Magdalena
- 25/7 Santiago Apóstol
- 6/8 La transfiguración del Señor
- 15/8 La bienaventurada Virgen María
- 24/8 Bartolomé apóstol
- 14/9 Santa Cruz
- 21/9 Mateo, apóstol y evangelista
- 29/9 Miguel y todos los ángeles
- 18/10 Lucas evangelista
- 28/10 Simón y Judas apóstoles
- 30/11 Andrés Apóstol
- 26/12 San Esteban, diácono y primer mártir
- 27/12 Juan, apóstol y evangelista
- 28/12 Santos Inocentes
 
Re: La liturgia

:)
lo siento...
veras el 7/2 es cuando llevaron a Jesucristo al Templo (no se como se llama eso)

25/3 es la Anunciación

11/4 si misericordia

6/6 cuerpo y sangre de cristo

6/8 (cuando esta Cristo en el Monte con Elia y Moises...)

:) uhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh dificil eso... pero eso creo que lo encaja - a ver lo que sacas de lo que te puse ahora...
En Cristo

pues ahora voy a comparar pero creo que celebramos el 90% igual
 
Re: La liturgia

Corpus Christi o día de Acción de Gracias: el primer jueves después de trinidad
- Cristo Rey: El domingo anterior antes de Adviento (que fue este domingo pasado)
- 1/1 El nombre y la circuncisión de Jesús
- 24/1 La conversión de Pablo - nosotros celebramos el 25
- 19/3 San José - lo mismo
- 23/4 San Jorge no tenemos
- 25/4 Marcos Evangelista
- 1/5 Felipe y Santiago apóstoles - nosotros lo celebramos (2010) el 3/3
- 14/5 Matías, apóstol - mismo dia
- 31/5 La visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel - lo mismo
- 11/6 Bernabé, apóstol
- 24/6 El nacimiento de Juan Bautista - lo mismo
- 29/6 Pedro y Pablo, apóstoles - lo mismo
- 3/7 Tomás apóstol - lo mismo
- 22/7 María Magdalena
- 25/7 Santiago Apóstol
- 6/8 La transfiguración del Señor - lo mismo
- 15/8 La bienaventurada Virgen María - asuncion
- 24/8 Bartolomé apóstol - lo mismo
- 14/9 Santa Cruz - lo mismo
- 21/9 Mateo, apóstol y evangelista - lo mismo
- 29/9 Miguel y todos los ángeles -
- 18/10 Lucas evangelista - lo mismo
- 28/10 Simón y Judas apóstoles - lo mismo
- 30/11 Andrés Apóstol - lo mismo ...(nosotros tenemos antes la inaguracion de la basilica lateran 9/11)
- 26/12 San Esteban, diácono y primer mártir
- 27/12 Juan, apóstol y evangelista - lo mismo
- 28/12 Santos Inocentes - lo mismo

2/1 La Sagrada Familia
9/1 el Bautizo del Jesucristo
 
Re: La liturgia

Hermano...
es que es muy tarde en mi pais ahora... y estoy realmente cansada..

me despido... y te dejo con la tarea...
:)
es siempre un placer hablarte - espero nos vemos de nuevo...espero me perdones por mi sentido del humor cuando he dicho lo que dije acerca de la Iglesia Católica en otros temas donde hemos hablado...

Que Dios te bendiga copiosamente
En Cristo
 
Re: La liturgia

De las fiestas que indicas también celebramos las siguientes (pero no todas son de precepto o de igual consideración para nosotros):


8/12 La concepción de la Virgen María Fiesta menor
25/12 Navidad Precepto
26/12 San Esteban Fiesta mayor
6/1 Epifania Precepto
7/2 Presentación del niño Jesús en el Templo Precepto
19/3 San José Fiesta Mayor
25/3 La anunciación Precepto
28/3 Domingo de ramos Precepto
5/4 Pascua Precepto
13/5 Ascensión de Cristo a los cielos. Precepto
23/5 Pentecostés Precepto
30/5 Santa Trinidad Precepto
6/6 Corpus Christi Fiesta mayor
24/6 día de Juan Bautista Fiesta mayor
29/6 Pedro y Pablo apóstoles Fiesta mayor
6/8 La transfiguración Fiesta mayor
(8/9 Nacimiento de la Virgen María) Fiesta menor
14/9 La Santa Cruz Fiesta mayor
29/9 Miguel, Gabriel, Rafael arcángeles Fiesta mayor
1/11 Día de todos los santos. Precepto
21/11 el día de Cristo Rey. Fiesta mayor



Estas fiestas no las celebramos o tenemos otras en su lugar:

a) 27/12 Santa Familia

Este día nosotros celebramos la festividad mayor de Juan Apóstol y Evangelista.

b) 1/1 Maria Madre de Dios

Este día celebramos la fiesta mayor del "Nombre y Circunsión de Jesús"

11/4 Domingo de la misericordia de Dios.

No tengo conocimiento de que se celebre nada especial este domingo, pero podría ser que sí...

11/6 Día del corazón de Cristo

Este día celebramos la fiesta mayor de Bernabé Apóstol.

15/8 Virgen María asunción a los cielos

Este día celebramos la fiesta mayor de "La Bienaventurada Virgen María". Obviamente desconocemos el dogma de la asunción.

7/10 St Birgitta de Vadstena

Nosotros celebramos Santa Brígida de Suecia, Abadesa de Vadstena, el día 23 de Julio. Es una conmemoración libre.
 
Re: La liturgia

Hermano...
es que es muy tarde en mi pais ahora... y estoy realmente cansada..

me despido... y te dejo con la tarea...
:)
es siempre un placer hablarte - espero nos vemos de nuevo...espero me perdones por mi sentido del humor cuando he dicho lo que dije acerca de la Iglesia Católica en otros temas donde hemos hablado...

Que Dios te bendiga copiosamente
En Cristo

Que tengas una buena noche, que Dios te cuide.
 
Re: La liturgia

Hay un dato curioso que los católicos no conocen, pero para la Comunión Anglicana y para algunas iglesias luteranas hay una serie de santos que fueron católico-romanos después de la Reforma protestante y que también se considera su santidad en estas iglesias:

- San Francisco de Sales.
- San Francisco Javier.
- San Ignacio de Loyola.
- San Juan de la Cruz.
- San Maximiliano Kolbe
- Santa Teresa de Ávila
- Santo Tomás Moro
- San Vicente de Paul

También tenemos santos propios que no han sido reconocidos por la Iglesia Católica-Romana.

- San Carlos I de Inglaterra.
- San Dietrich Bonhoeffer
 
Re: La liturgia

Yo creo que no hay ningún tipo de liturgia establecida para la Iglesia en esta era de Gracia, que es a partir de hechos 2 en adelante.

Lo único que tiene algo semejante a una liturgia es la celebración de la comunión, que es reunirse a comer el pan y tomar el vino, lo que en algunos círculos se conoce como "eucaristía".
Pero el fin tampoco es una liturgia en sí mismo, sino que es para hacer memoria del sacrificio del Señor Jesucristo y los logros del mismo.

1Co 11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.
 
Re: La liturgia

Yo creo que no hay ningún tipo de liturgia establecida para la Iglesia en esta era de Gracia, que es a partir de hechos 2 en adelante.

Lo único que tiene algo semejante a una liturgia es la celebración de la comunión, que es reunirse a comer el pan y tomar el vino, lo que en algunos círculos se conoce como "eucaristía".
Pero el fin tampoco es una liturgia en sí mismo, sino que es para hacer memoria del sacrificio del Señor Jesucristo y los logros del mismo.

1Co 11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.

La liturgia es un ayuda para otro tipo de oración, que es la oración en común de la Iglesia; además de la muy necesaria oración personal con el Señor. No hay que verla como otra cosa; excepto la liturgia del bautismo y la cena del Señor que ha sido ya establecida y mandada por Cristo.
 
Re: La liturgia

La liturgia es un ayuda para otro tipo de oración, que es la oración en común de la Iglesia; además de la muy necesaria oración personal con el Señor. No hay que verla como otra cosa; excepto la liturgia del bautismo y la cena del Señor que ha sido ya establecida y mandada por Cristo.

Con lo del bautismo no estoy de acuerdo, porque no hay liturgia, hay que creer para ser bautizado con espíritu santo y nada más.

Y en cuanto a liturgia para oración no sé a qué te refieres, porque orar es dirigir palabras a Dios, palabras que sean de tu corazón, no hay ninguna liturgia que hacer con eso tampoco.
 
Re: La liturgia

La liturgia es una costumbre en la Iglesia mal conocida por muchos evangélicos e incluso criticada en muchas ocasiones con lo que yo creo que es ante todo desconocimiento de ella.

En primer lugar quisiera situar a aquellas comunidades cristianas que sí retienen costumbres litúrgicas, es decir:

- Todas.

Y es que Cristo al instituir el bautismo dio un orden litúrgico. Bautizar con agua y en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. A veces muchos evangélicos al criticar el bautismo por aspersión en realidad están realizando un discurso litúrgico, también los que les parece mal que haya instrumentos en el culto, aquellos que dicen que hay que orar siempre al Padre, en nombre del Hijo y por medio del Espíritu Santo, incluso algunas prácticas fosilizadas como bendecir la mesa, celebrar la navidad en la Iglesia, decir "Que Dios te bendiga", o "Sí Padre..." son actos litúrgicos en cierto modo.

Ahora bien, sí hay que hacer una distinción entre algunas Iglesias y otras, fundamentalmente por la importancia que tiene la liturgia en su vida espiritual. Tradicionalmente son iglesias litúrgicas.

- Las iglesias ortodoxas y orientales
- La Iglesia Católica Romana
- La Iglesia Anglicana
- La Iglesia Luterana

La gran diferencia es que nosotros contamos con un esquema o forma prefijada para gran parte de nuestro culto público, aunque también existen prácticas litúrgicas privadas como la Liturgia de las Horas, que tenemos anglicanos y católico-romanos, y desconozco si también ortodoxos o luteranos.

Voy con algunos prejuicios:

- La liturgia NO sustituye la oración personal y libre. La oración personal con Dios es fundamental y indispensable para la vida del creyente. Más bien la complementa entendiéndose como oración pública de la Iglesia.

- NO repetimos como papagayos oraciones, eso lo hacen los malos creyentes, un buen creyente estudia y entiende lo que dice, y se une con la Iglesia entera en una oración común.

He visto que en algunas iglesias evangélicas existe la costumbres de decir: -Si padre, -Amén, cuando otro hermano ora. Pues en la liturgia el pueblo reunido en el culto hace lo mismo participando de una oración común.

- NO constriñe la libertad de nadie más allá del orden de culto y del respeto a ese orden. En la Iglesia hay muchas oportunidades para orar en libertad. No sé los católicos o los ortodoxos, pero los anglicanos también celebramos cultos de oración especialmente dedicados a ésto.

- NO se repite lo mismo en cada culto. Hay muchas variaciones aunque sí es cierto que una parte fija que por su importancia no se varía, por ejemplo recordar cada domingo la pasión y resurrección del Señor.

- NO tiene poderes mágicos (lo importante es lo que dice y como lo dice cada creyente a Dios, si es con sinceridad a Dios llega), NO es mejor que orar privadamente (pues es distinto), NO es una cosa inamovible (excepto en la celebración del bautismo o la Cena del Señor), NO hace falta para salvarse, NO es para que lea el ministro y los demás callen (hay partes que lee un ministro, otras los demás, otras todos).

----------------

Ventajas:

1) Al cabo de un tiempo (unos tres años) se ha leído en la Iglesia, toda la Palabra de Dios (prácticamente). Lo que se lee no queda al arbitrio del pastor o los gustos de la Iglesia (excepto ocasiones en las que es importante adoptar alguna excepción).

2) Hay tiempos para alabar, para pedir perdón, para pedir por nuestras necesidades, leer la Palabra, escuchar su predicación (que obviamente no es litúrgica), celebrar la Santa Cena, buscar la bendición de Dios, profesar públicamente nuestra fe, orar como el Señor nos enseñó, estrechar la comunión, etc... y todo ésto ordenadamente, sin alargarse en el tiempo más allá de lo pastoralmente conveniente (excepto si hace falta).

3) La Iglesia ora junta y en todas partes al unísono al Señor, es algo bello y bueno, no digo que sea necesario.

4) Educa y enseña. La oración personal y libre es imprescindible, pero sólo esto puede resultar empobrecedor en una vida de santidad, el creyente debe orar con la Iglesia juntamente, no sólo para adorar al Señor en la alabanza sino también para pedir al Señor, ya sé que todos lo hacemos, pero las iglesias litúrgicas lo hacemos de este modo. Además la liturgia es la oración de una Iglesia a lo largo del tiempo, la misma en todos los lugares y tiempos, da igual si me siento motivado, si me siento cargado, si me siento mal o bien, no depende de gustos, momentos espirituales o modas. Es un fundamento de contenido estable que puede ayudar mucho.

Las comunidades evangélicas como se le llama a la suma de todas las denominaciones protestantes. Tienen su liturgia: primero la alabanza, despues los diezmos, la oración y la predicación por parte del pastor.

La mayoria sigue este orden, que es un orden liturgico.
 
Re: La liturgia

De las fiestas que indicas también celebramos las siguientes (pero no todas son de precepto o de igual consideración para nosotros):


8/12 La concepción de la Virgen María Fiesta menor
25/12 Navidad Precepto
26/12 San Esteban Fiesta mayor
6/1 Epifania Precepto
7/2 Presentación del niño Jesús en el Templo Precepto
19/3 San José Fiesta Mayor
25/3 La anunciación Precepto
28/3 Domingo de ramos Precepto
5/4 Pascua Precepto
13/5 Ascensión de Cristo a los cielos. Precepto
23/5 Pentecostés Precepto
30/5 Santa Trinidad Precepto
6/6 Corpus Christi Fiesta mayor
24/6 día de Juan Bautista Fiesta mayor
29/6 Pedro y Pablo apóstoles Fiesta mayor
6/8 La transfiguración Fiesta mayor
(8/9 Nacimiento de la Virgen María) Fiesta menor
14/9 La Santa Cruz Fiesta mayor
29/9 Miguel, Gabriel, Rafael arcángeles Fiesta mayor
1/11 Día de todos los santos. Precepto
21/11 el día de Cristo Rey. Fiesta mayor



Estas fiestas no las celebramos o tenemos otras en su lugar:

a) 27/12 Santa Familia

Este día nosotros celebramos la festividad mayor de Juan Apóstol y Evangelista.

b) 1/1 Maria Madre de Dios

Este día celebramos la fiesta mayor del "Nombre y Circunsión de Jesús"

11/4 Domingo de la misericordia de Dios.

No tengo conocimiento de que se celebre nada especial este domingo, pero podría ser que sí...

11/6 Día del corazón de Cristo

Este día celebramos la fiesta mayor de Bernabé Apóstol.

15/8 Virgen María asunción a los cielos

Este día celebramos la fiesta mayor de "La Bienaventurada Virgen María". Obviamente desconocemos el dogma de la asunción.

7/10 St Birgitta de Vadstena

Nosotros celebramos Santa Brígida de Suecia, Abadesa de Vadstena, el día 23 de Julio. Es una conmemoración libre.

Buenos dias hermano, ya es de dia aqui...

la fiesta de la Sagrada Familia - no es fija... cuando (como en este año (y disculpa pero al mirar ayer con lo cansada que estaba te di – dado que mire mi calendario privado – las fechas del 09 para navidad y luego el año 10) ) cae la fiesta de la Sagrada Familia en el domingo después de navidad – ósea el 2/1.

Y nosotros siempre también celebramos Juan el apóstol el día 27/12… si no cae en un domingo después de navidad – como el año pasado y es remplazado por la Sagrada Familia.

La fiesta de los niños inocentes cae este año el 28/12 y suele ser la fiesta de esa fecha.. la Epifanía siempre es fija en el día 6/1 pero la fecha para el bautizo del Señor era el día 10/1 el año pasado y cae en el 9/1 este año dado que se celebra en el domingo después de Epifanía.

Eso de santa Birgitta se entiende dado que es una santa de mi país – pero también (aunque no te los puse ayer dado del cansancio que tenia) también tenemos fiesta para Edith Stein (9/8) y otros…

La asunción de María también es variable y se celebra en un domingo mas o menos por la misma fecha … etc.

En Cristo
 
Re: La liturgia

Las comunidades evangélicas como se le llama a la suma de todas las denominaciones protestantes. Tienen su liturgia: primero la alabanza, despues los diezmos, la oración y la predicación por parte del pastor.

La mayoria sigue este orden, que es un orden liturgico.

Yo sé muy poco sobre eso aunque nací en un país protestante – dado que si fui bautizada allí y hice una “confirmación” (que no es validad dado que no es un sacramento) pero dado que no era creyente y jamás iba a la iglesia – antes de ser católica y confirmada allí – no sé mucho. Además la iglesia protestante de mi país es DIFERENTE en muchos aspectos que otras iglesias protestantes dado que – ya lo he contado – había una lucha enorme por parte de un obispo que Dios había llamado en medio de su vida (estudio medicina y lo dejo para ser pastor) B Giertz lucho para no dejar entrar la mujer en la iglesia dado que eso no es según la orden de Dios. Y no fue porque él era un hombre que no soportaba la mujer o tenía algo del machismo - no lo tenía – sino deseaba para la iglesia el orden dado por Dios.
Pero perdió dado que la iglesia en aquel entonces era parte del estado y esta manejada por medio de políticos (así es todavía) – tiene algo que se llama “kyrkoråd” donde la gente laica decide sobre asuntos de la iglesia. Y se voto (como si la iglesia fuera una institución democracia) y ganaron los que querían tener mujeres de pastor y ---- el desmadre… NO porque son MUJERES – ósea a ver si entiendes… sino porque el ORDEN QUE DIOS MEDIANTE SU HIJO NUESTRO Señor Jesucristo HABIA ESTABLECIDO PARA SIEMPRE MEDIANTE LOS 12 APOSTOLES fue cambiado por la voluntad de hombres. Es una tremenda pena eso dado que se está muriendo – la iglesia – y está cortada… se nota… y dentro hay mucha gente con fe y buena gente… y ella – la iglesia lucho mucho también contra la reforma dado que los pastores fieles no querían eso … y tardo en realidad unos casi 200 años hasta que la reforma tuvo impacto real aquí…
En Cristo
 
Re: La liturgia

Hermano –
Se me olvido de decirte algo a cerca de Dietrich Bonhoeffer… viendo su vida – entiendes.
Entiendes que Dios no le escondió su Cara… sino todo lo contrario y me alegro que vosotros le deis el honor que se merece ese HOMBRE VERDADERO de Dios.
En su muerte dio testimonio de quien era Su Amor, su Vida y su razón por vivir y luchar. Y también antes de su muerte dado que ese hombre volvió a su patria para luchar contra “la bestia” y decir la verdad a gente.

Hay muchas personas de Dios en este mundo que jamás van a ser considerados santos pero que dieron sus vidas por los demás y en Cristo y en Dios padre.
Hay un sueco entre ellos también – Dag Hammarskjöld – y se que él tampoco va a ser jamás considerado santo – pero lo fue. Y lo hermoso con su vida es que – cuando el avión estrello contra el suelo y todos fueron quemados – y mutilados – el no.

El no fue ni quemado ni mutilado de tal manera que pensaron que no estaba muerto cuando le hallaron pero… si lo estaba. Totalmente intacto y no “tocado”. Si alguna vez puedes leer un libro de un sueco que se llama Kaj Falkman – traducido debe de salir el titulo más o menos “La voz del mundo – o – hablar de parte del mundo” – en sueco “Att föra världens talan” ... To speak for the world.

Allí se habla también de la muerte de Dag Hammarskjöld… y la forma en la cual Dios – que le amaba y el amo profundamente a Jesucristo – le protegió en su hora de muerte.

Hay mucha gente con una integridad enorme y muchas garras o honor y que luchan por la Verdad en medio de la oscuridad para LOS DEMAS. No para su honor propio o para salvar sus vidas… sino para los Demás y la Verdad.

Y no me cabe ni la MENOR duda que ellos están delante de Nuestro Señor y que El está muy orgulloso de ellos y el valor que han llegado a mostrar ante otros, el ejemplo que nos han dejado y el amor que han tenido a Él.

Han sido gente que – se quedaron en el Amor de Cristo – por y para los demás y lo justo y verdadero de la vida humana.

En Cristo
 
Re: La liturgia

Mis hermanos en Cristo

En la liturgia que se celebra a diario tanto en la liturgia de las horas como en la celebración Eucaristica tenemos diferentes celebraciones:

1. Las solemnidades que son los domingos, las de preceptos
2. Las fiestas
3. Las Memorias Obligatorias
4. las Memorias Libres

Todas ellas nos invitan a adentrarnos en el misterio de Cristo en la vida del hombre

En alabanza de Cristo
 
Re: La liturgia

Mis hermanos en Cristo

En la liturgia que se celebra a diario tanto en la liturgia de las horas como en la celebración Eucaristica tenemos diferentes celebraciones:

1. Las solemnidades que son los domingos, las de preceptos
2. Las fiestas
3. Las Memorias Obligatorias
4. las Memorias Libres

Todas ellas nos invitan a adentrarnos en el misterio de Cristo en la vida del hombre

En alabanza de Cristo

Ademas --- si vas A DIARIO DURANTE unos ocho años que he hecho yo – todos los días – donde están hermanos dominicos que PREDICAN la palabra y por tanto de la dan a ENTENDER…
entonces pasa esto:

Sabes – yo cuando pienso en ese texto de “no todos que me digan..Señor señor --- van a entrar en el cielo ” siempre pienso en el hecho que los sacerdotes de la Iglesia Católica Apostólica y Romana me han dado no solo a entender la Palabra de dios – dadas sus homilías y los cursos que he atendido en la Iglesia para entender el contenido de mi fe mediante las creencias y dogmas… sino mediante los sacramentos me han dado a mi pecadora:
Cuando tuve hambre me dieron de comer – el Cuerpo de Cristo; tuve sed y me dieron de beber – la Sangre de Cristo. Fui forastero en la Casa de Dios – pero me recibieron en su Casa.
Anduve sin ropas y me vistieron – me dieron ropa nueva y Blanca. Estuve enferma del alma y fueron a visitarme y me dieron palabras reconfortadles. Estuve en la cárcel de mis pecados me ayudaron salir a ver la Luz de Cristo.

Alabados sean los – malos … - servidores de Cristo mi Señor Jesús – digo con toda la gratitud del mundo --- a mis hermanos mayores que se quedaron en Casa para poder recibir a personas como yo y darnos todo eso…
En Cristo
 
Re: La liturgia

Mi hermana en Cristo

Ademas --- si vas A DIARIO DURANTE unos ocho años que he hecho yo – todos los días – donde están hermanos dominicos que PREDICAN la palabra y por tanto de la dan a ENTENDER…
entonces pasa esto:

Sabes – yo cuando pienso en ese texto de “no todos que me digan..Señor señor --- van a entrar en el cielo ” siempre pienso en el hecho que los sacerdotes de la Iglesia Católica Apostólica y Romana me han dado no solo a entender la Palabra de dios – dadas sus homilías y los cursos que he atendido en la Iglesia para entender el contenido de mi fe mediante las creencias y dogmas… sino mediante los sacramentos me han dado a mi pecadora:
Cuando tuve hambre me dieron de comer – el Cuerpo de Cristo; tuve sed y me dieron de beber – la Sangre de Cristo. Fui forastero en la Casa de Dios – pero me recibieron en su Casa.
Anduve sin ropas y me vistieron – me dieron ropa nueva y Blanca. Estuve enferma del alma y fueron a visitarme y me dieron palabras reconfortadles. Estuve en la cárcel de mis pecados me ayudaron salir a ver la Luz de Cristo.

Alabados sean los – malos … - servidores de Cristo mi Señor Jesús – digo con toda la gratitud del mundo --- a mis hermanos mayores que se quedaron en Casa para poder recibir a personas como yo y darnos todo eso…
En Cristo

Al adentrarse dentro de la liturgia de la Iglesia vas encontrando tanta riqueza, que entenderas donde radica las verdaderas riquezas que Dios ha confiado a sus humildes servidores

En alabanza de Cristo
 
Re: La liturgia

cierto hermanos, ojala todos pudieran beneficiarse de ese deposito de fe. Dios quiera que asi sea.
 
Re: La liturgia

La liturgia y los calendarios son un instrumento de culturización que se ha planificado durante siglos para conformar un calendario anual (o más).

Con los años las "celebraciones" vienen a ser una carga pesada de manipulación. El que todos los años venga por estas fechas la celebración de la Navidad es algo q hay q tener en cuenta:

1) Para los ateos es una fecha deseada por que hay vacaciones, y esto les frena para atacar a dichas fechas. Aunque cada vez más se oyen voces en contra.
2) Para los creyentes convertidos es redundar en lo q ya se sabe: ¿Por qué tengo q celebrar en estas fechas algo q celebro todos los días?
3) La navidad ya no están en las casas, se ha desplazado hacia los comercios y organismos mercantiles. Así, lo que queda de la navidad es un uso e intercambio de gratificaciones. Yo te regalo-tú me regalas.
4) La navidad estimula el consumo y las empresas lo saben muy bien.
5) La apropiación de los "buenos deseos" en esta fecha hace que distorsione la realidad cotidiana sobre los demás días del año ¿acaso los buenos deseos solo es en navidad?


El uso de los calendarios es cierto q dan sentido a la vida cotidiana, sin embargo me sorprende ver a personas implicadas e innotizadas por éstas, por ej:

El día de los enamorados. Una verdadera estupidez, pues cualquiera puede ofrecer un detalle a su pareja a cualquier hora y día del año. Pero las personas innotizadas por los calendarios se ofenden si no cumples con el plan establecido.

Personalmente estoy astiado de los calendarios, por aquello de imponer lo q se debe o no se debe en un día determinado. La vida, los deseos, las felicitaciones, las celebraciones personales, etc, han de ser asunto de cada cual conforme a su actividad personal.

Yo soy feliz cuando descubro y satisfago mi curiosidad no cuando me la dan hecha.

Mateo 7:7: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.