LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Salomon1, hasta cuando vas a estar negando a Jesucristo y la Gracia de Dios?

¿Hasta cuándo?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Lucas 2:52 Yahshua crecía en sabiduría, en estatura y en "gracia" ante YHWH y ante los hombres.¿Yahshua era desobediente?¿el Mesias sería desobediente?
Buena pregunta.
Creo que estarás de acuerdo conmigo en que Jesús jamás desobedeció a Dios.
Y también sabemos que el hombre sano no necesita de un médico.
Tenemos que poder entender entonces que existen dos gracias diferentes.
La gracia de Dios, que se refiere a su favor para con los sanos y justos y su Especial Gracia para los que perdieron aquella gracia o favor al rebelarse contra Dios.

Jesús crecía en gracia delante de Dios.

Su favor para con el iba en aumento en la medida que su obediencia se confirmaba a través de una voluntad comprometida con la justicia divina.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Buena pregunta.
Creo que estarás de acuerdo conmigo en que Jesús jamás desobedeció a Dios.
Y también sabemos que el hombre sano no necesita de un médico.
Tenemos que poder entender entonces que existen dos gracias diferentes.
La gracia de Dios, que se refiere a su favor para con los sanos y justos y su Especial Gracia para los que perdieron aquella gracia o favor al rebelarse contra Dios.

Jesús crecía en gracia delante de Dios.

Su favor para con el iba en aumento en la medida que su obediencia se confirmaba a través de una voluntad comprometida con la justicia divina.

¿Cuándo las cosas no cuadran hay que inventarse algo para salir del apuro? Las dos "gracias de Dios?. Texto biblico, ninguno.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

BASE BÍBLICA

Gal_2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.

¿Que necesidad habría del Sacrificio de Cristo si la Justicia de Dios estuviese basada en la obediencia a la ley dada a Israel en su travesía hacia la Canaán terrenal?

Ninguno de ellos sobrevivió, ni siquiera Moisés.

Toda esa generación quedó postrada en el desierto.

Solo Josué, hijo de Nun y siervo de Moisés junto con Caleb lideraron la nueva generación nacida en los cuarenta años de dar vueltas en el desierto.

Nosotros no somos mayores que ellos pero sí tenemos una mayor responsabilidad.

Ellos prácticamente representan al creyente en la carne y no en el Espíritu.

Ellos fueron rociados con la sangre de animales...para la purificación de la carne (Heb.9:13).

Nosotros hemos sido rociados con la sangre de Jesucristo para la purificación del alma...(Heb10:4).

La carne irredenta sigue ahí, al acecho...para hacernos tropezar en nuestra comunión con Cristo.

Por eso afirmo que tenemos una mayor responsabilidad que ellos en nuestra comunión con Cristo.

Los que vivieron bajo la ley jamás conocieron a Cristo.

Jamás fueron redimidos por la sangre del Cordero de Dios.

Pero estando ya presente Cristo.

La ley fue un ayo para conducir al judío a los pies de Cristo.

No se concibe a un judío que pertenezca a la Iglesia de Cristo, guardando la ley de Dios dada en el desierto.

El verdadero Judío Espíritual conoce que el Legislador es Cristo, de la tribu de Judá (Gén.49:10).

(En contraste, nosotros somos gentiles bendecidos por medio de la Fe en Cristo con aquella promesa dada a Abraham (Gal.3:14) respecto al Espíritu Santo.)

Aquel que dijo: "Oísteis que fue dicho...pero yo os digo"

Aquel que trajo la Gracia y la Verdad (Jn.1:17).

La ley de Dios involucra distintas áreas de operación.

Una de ellas son aquellas leyes eternas que rigen el sistema de los cuerpos celestes, las cuales están ahí para respaldar la Palabra de Dios respecto a la eternidad de la nación de Israel, leemos:

er 31:35 Así ha dicho Jehová, que da el sol para luz del día, las leyes de la luna y de las estrellas para luz de la noche, que parte el mar, y braman sus ondas; Jehová de los ejércitos es su nombre: Jer 31:36 Si faltaren estas leyes delante de mí, dice Jehová, también la descendencia de Israel faltará para no ser nación delante de mí eternamente.

Las leyes dadas a Israel camino a Canaán no poseen el carácter de eternas...fueron temporales hasta la llegada del Hijo a la Casa de Dios (Heb 3:1-6).

Hebreos 7:12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también CAMBIO DE LEY;

1Co_9:21 a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley.
Gal_2:19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
Gal_2:21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.
Romanos 6:15 ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque NO ESTAMOS BAJO LA LEY, sino bajo la gracia? En ninguna manera.


CONCLUSIÓN:

Tomar la ley dada a Israel en su camino a la Canaán terrenal como norma de vida...es un pecado contra el Espíritu Santo.

Pues El no habla por su propia cuenta sino que toma de lo de Cristo y nos lo hace saber.

El glorifica a Cristo...no a Moisés.

Todo lo que tiene el Padre es el Hijo...este TODO incluye sus atributos.

El Israel Espiritual son los judíos que aceptan a Cristo como su Señor y Salvador.

El Israel en la carne es la nación de Israel cuyo primer ministro es Benjamín Netanyahu.

Ellos no tienen ningún Cristo que predicar, ninguna comisión que cumplir...ellos esperan un falso mesías que los va a engañar.

Son Moradores de la tierra, la Iglesia de Cristo es habitante del cielo (Fil.3:20).

En la casa de los judíos inconversos...Moisés sigue vivo...

Más claro no se puede.

Y, en las casas de los "cristianos modernos" la Ley de Dios parece ser un estorbo.. a tal punto que no tienen reparo de torcer las escrituras..

21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.

¿Acaso Pablo afirma que al aceptar la Gracia de Dios desecha la Ley?..

A lo que Pablo refiere es al MAL USO DE LA LEY. El mal uso de la Ley es pretender justificarse ante Dios por medio de ella. La Ley de Dios no fue dada con ese propósito porque si fuese así, POR DEMAS MURIO CRISTO.

Cuando Dios promulgó su Ley no creó una razón para que Cristo muriera.. Sino que lo promulgó para tener conocimiento del pecado..y hacernos tomar conciencia que necesitamos salvación.

Ahora veamos tu texto bandera en su contexto:

21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.

Romanos 3:28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.

En Rom 3:28 Pablo repite la misma idea de Galatas 2:21 : El pecador es justificado por Gracia y no por la Ley. Aquel que se siente justificado por la Ley, desecha la Gracia.

La Ley fue promulgada para conocer el pecado. Todos pecamos. No hay justo ni aún uno. La Ley no fue dada para el justo.

Entonces el que se siente JUSTO respecto a la Ley no reconoce sus pecados y no siente la necesidad de un Salvador. "Si por la Ley fuese la justicia la Gracia saldría sobrando.

Pero Pablo quiso decir que al aceptar la Gracia desecha la Ley de Dios?. Dejemos que el mismo Pablo responda..

Romanos 3:31
¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.

Está clarisimo la Gracia no desecha la Ley de Dios sino que, por el contrario lo confirma, lo convalida...

En conclusión. Si yo, haciendo mal uso de la Ley, pretendo demostrar que no peco, entonces por demás murió Cristo, es decir desecho la Gracia.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y, en las casas de los "cristianos modernos" la Ley de Dios parece ser un estorbo.. a tal punto que no tienen reparo de torcer las escrituras..

21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.

¿Acaso Pablo afirma que al aceptar la Gracia de Dios desecha la Ley?..

A lo que Pablo refiere es al MAL USO DE LA LEY. El mal uso de la Ley es pretender justificarse ante Dios por medio de ella. La Ley de Dios no fue dada con ese propósito porque si fuese así, POR DEMAS MURIO CRISTO.

Cuando Dios promulgó su Ley no creó una razón para que Cristo muriera.. Sino que lo promulgó para tener conocimiento del pecado..y hacernos tomar conciencia que necesitamos salvación.

Ahora veamos tu texto bandera en su contexto:

21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.

Romanos 3:28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.

En Rom 3:28 Pablo repite la misma idea de Galatas 2:21 : El pecador es justificado por Gracia y no por la Ley. Aquel que se siente justificado por la Ley, desecha la Gracia.

La Ley fue promulgada para conocer el pecado. Todos pecamos. No hay justo ni aún uno. La Ley no fue dada para el justo.

Pero lo que no entienden es que la Gracia tampoco fue dada para el Justo, porque si fuésemos justos por demás murió Cristo..

Entonces el que se siente JUSTO respecto a la Ley no reconoce sus pecados y no siente la necesidad de un Salvador. "Si por la Ley fuese la justicia la Gracia saldría sobrando.

Pero Pablo quiso decir que al aceptar la Gracia desecha la Ley de Dios?. Dejemos que el mismo Pablo responda..

Romanos 3:31
¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.

Está clarisimo la Gracia no desecha la Ley de Dios sino que, por el contrario lo confirma, lo convalida...

En conclusión. Si yo, haciendo mal uso de la Ley, pretendo demostrar que no peco, entonces por demás murió Cristo, es decir desecho la Gracia.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Cuándo las cosas no cuadran hay que inventarse algo para salir del apuro? Las dos "gracias de Dios?. Texto biblico, ninguno.
Nada de inventos.
Ya está todo definido y escrito.
Textos bíblicos sobran.
¿Cuantas cruces hay?
¿Cuantos corderos?
La gracia que es aparte de la justicia que se otorga por la observancia de la ley es una sola.
Ésta gracia es ofrecida sólo a los pecadores por medio de Jesucristo.

¿Vos crees que Jesús necesitaba este tipo de "gracia"?

En la gracia que es en la sangre preciosa de Jesús tampoco se crece.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La ley no necesita de la gracia pero la gracia si necesita de la ley.
Por eso, como lo expresa el título del tema, la ley es primero que la gracia.

El tema, pienso yo, es que no terminan de entender la gracia que es en Cristo.
No pueden lidiar con ambas al mismo tiempo porque pretenden darle a la gracia un funcionamiento parecido al de la ley.
Pero la gracia ES APARTE de la ley.
No tienen nada que ver.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y no pueden entender el sacerdocio perpetuo de Jesucristo.
Mentalmente piensan en la gracia con la cabeza de un pecador que está bajo el juicio de la ley.

Y Pablo trató de entrar en esta mentes al decir:
¿Pecaremos?

Y esto es lo que los hace tropezar...

¿Pecaremos?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Salomon1, hasta cuando vas a estar negando a Jesucristo y la Gracia de Dios?

¿Hasta cuándo?

Hasta que le expliquemos con paciencia donde está su error y se convenza.
El Señor quiera darnos "gracia".
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, Y los pecadores se convertirán a ti.

Salmos 51:13
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y, en las casas de los "cristianos modernos" la Ley de Dios parece ser un estorbo.. a tal punto que no tienen reparo de torcer las escrituras..

21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.

¿Acaso Pablo afirma que al aceptar la Gracia de Dios desecha la Ley?..

A lo que Pablo refiere es al MAL USO DE LA LEY. El mal uso de la Ley es pretender justificarse ante Dios por medio de ella. La Ley de Dios no fue dada con ese propósito porque si fuese así, POR DEMAS MURIO CRISTO.

Cuando Dios promulgó su Ley no creó una razón para que Cristo muriera.. Sino que lo promulgó para tener conocimiento del pecado..y hacernos tomar conciencia que necesitamos salvación.

Ahora veamos tu texto bandera en su contexto:

21 No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.

Romanos 3:28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.

En Rom 3:28 Pablo repite la misma idea de Galatas 2:21 : El pecador es justificado por Gracia y no por la Ley. Aquel que se siente justificado por la Ley, desecha la Gracia.

La Ley fue promulgada para conocer el pecado. Todos pecamos. No hay justo ni aún uno. La Ley no fue dada para el justo.

Entonces el que se siente JUSTO respecto a la Ley no reconoce sus pecados y no siente la necesidad de un Salvador. "Si por la Ley fuese la justicia la Gracia saldría sobrando.

Pero Pablo quiso decir que al aceptar la Gracia desecha la Ley de Dios?. Dejemos que el mismo Pablo responda..

Romanos 3:31
¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.

Está clarisimo la Gracia no desecha la Ley de Dios sino que, por el contrario lo confirma, lo convalida...

En conclusión. Si yo, haciendo mal uso de la Ley, pretendo demostrar que no peco, entonces por demás murió Cristo, es decir desecho la Gracia.
Usas la gracia para volver a la ley y esto no es posible.
Los hechos están bien pero tú entendimiento está errado.
Observas la "gracia" con aquél: Vete y no peques más.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No entendés la diferencia entre la resurrección de Lázaro y la de Cristo.
El mismo Jesús que le dijo a la mujer adultera: Vete y no peques mas, es el mismo que resucitó a Lázaro para que se volviera a morir.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Acaso la mujer no volvió a pecar?
¿Acaso Lázaro resucitó para no morir jamás?
La mujer volvió a pecar y Lázaro se volvió a morir.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Usas la gracia para volver a la ley y esto no es posible.
Los hechos están bien pero tú entendimiento está errado.
Observas la "gracia" con aquél: Vete y no peques más.

No necesitas volver a la Ley porque nunca saliste de la obligación de obedecer.. La Gracia opera sobre la desobediencia...y no sobre la obediencia..

Si la Ley no fue dada a los justos, la Gracia, menos..
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Acaso la mujer no volvió a pecar?
¿Acaso Lázaro resucitó para no morir jamás?
La mujer volvió a pecar y Lázaro se volvió a morir.

¿Y eso que prueba?
Lázaro murió y, en su resurrección tuvo una nueva oportunidad..
El que resucita en Cristo también tiene una nueva oportunidad..
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y eso que prueba?
Lázaro murió y, en su resurrección tuvo una nueva oportunidad..
El que resucita en Cristo también tiene una nueva oportunidad..
No es así.
No entendiste la muerte de Jesús ni como opera.
Estás en oscuridad.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

JAVAN...no entiendo porque quieres volver a la ley que por medio de Moisés fue dada para hacerla tu norma de vida...haciendo a un lado a Cristo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Se que estás en línea...así que responde...

¿Por qué quieres estar bajo la ley del Antiguo Pacto y no bajo la Gracia de Cristo en el Nuevo Pacto?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No existe la posibilidad de que una persona no judía "vuelva a la Ley".
Porque nunca en algún instante de su vida ha estado vinculado a esa Ley.
No ha estado en ni bajo esa Ley.
SI cuando decimos Ley, estamos hablando de la Ley que el Eterno entregó de forma explícitamente exclusiva a los hijos de Israel.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

5 virgenes obedecian la Torá y 5 virgenes desobedecian la Torá ¿quiénes eran las prudentes y quiénes las insensatas?