LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Hola SoyFriend... ¿De que iglesia o grupo sos?

No esperes que te responda.

Pero por el énfasis de guardar un puñado de horas de fin de semana bajo un calendario distinto al judío, probablemente se trate de un hijo espiritual de Elena de White.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Soyfriend:

No entiendo porque no busca la solución a su terquedad leyendo y asimilando las enseñanzas a los Hebreos....quizás le sea una dificultad no poseer el entendimiento del Hebreo respecto a esta enseñanza.

Ellos, los Hebreos, estaban acostumbrados a velar por el estricto cumplimiento de un lapso de tiempo de fin de semana de acuerdo al calendario judío que depende del ciclo lunar.

De manera que en esta época el calendario Gregoriano es un impedimento para todo aquel que se atreve a utilizar el día sábado como si fuera el día de reposo judío.

Es verdad que luego de haber hecho la Creación reposo en el día séptimo...leemos:

Gén_2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

¿Qué tiene que ver Gregorio en este asunto o qué el hombre en el tiempo de Dios?

El único mandamiento de Dios que el hombre cree haber cambiado es el día de reposo; esto, porque la profecía lo asegura y la palabra de Dios debe cumplirse como lo dice Daniel 7:25 y Daniel 8:12
"Y pensará en cambiar los tiempos y la ley... y le sucederá prósperamente".

Sabido es que el domingo ha sido instituido por el hombre como día de reposo en vez del mandamiento de Dios, y así cumplir la profecía. Tú estás envuelto en esta mentira y todo el mundo empieza a observarlo bajo la sábana negra de "día familiar", por lo cual se dará un decreto mundial de observancia cuando se imponga el Nuevo Orden Mundial. Eso lo ha anunciado Francisco, al que tú sigues.

Pero el sábado nunca ha sido removido de la semana y nada ha hecho en su contra Dios al dar el calendario judío. Siempre la semana de la creación, los meses y los años, han sido regidas por la luna y el sol. Aquí está la prueba para el judío y para el desobediente a Dios:

Génesis 1:14-18 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.

16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,
18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.

Usted en este post afirma en referencia este día:

- Dejado como reposo para Dios.

Lo he dicho y lo sostengo.

Luego encontramos que este reposo fue transformado en una señal que caracteriza a un pueblo de pactos:

Éxo_31:17 Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó.

Pero ya este reposo había sido quebrantado por el pecado del ser humano,
Y no solamente el mandamiento del día de reposo había sido quebrantado, también hubo idolatría, imágenes, adoración a Tamuz, como se ve en el sacerdocio levita dentro del templo, en la visión de Jeremías. Gente inventando diferentes unciones y amuletos y adoración en un día que Dios no mandó, al que llaman de reposo hoy día, son cumplimientos de esta visión del profeta.

Sabemos que cuando Caín mató, pecó. Dijo Dios a Caín que por su enojo contra su hermano, el pecado estaba a las puertas "y Caín mató a Abel".
¿Sabía Caín que verbalmente había mandamiento de parte de Dios, el cual enseña: "no matarás"? Porque bien sabido es que sin ley no se inculpa de pecado. ¿Por qué se inculpó a Caín? ¿Había ley? Sí, se llama "ley moral".

Gén_3:17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.

El Señor está maldiciendo su creación por causa de la desobediencia del hombre, antes de la promulgación de la ley.

¿Es esa tu apreciación acerca de la ley? ¿Te quieres librar de la palabra de Dios? ¿te escondes de su presencia como lo hicieron Adán y Eva? ¿Tienes excusas de que porque Adán lo pecó, él es merecedor de cumplir la ley o que Israel debe tratar de no pecar cumpliendo la ley, pero tú no? ¿Te crees justo por no obedecer la palabra que sale de la boca de Dios y que escribió con su propio dedo? Por tu mal entendimiento, anulas el mandamiento y así enseñas a los hombres, abrogando la palabra establecida perpetuamente por Dios?

Luego da una promesa a Abraham:

Gén_22:18 En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.

A la cual se refiere el apóstol cuando señala:

¿O sea que tú quieres probar que a Adán (antes de la ley) no se le dio la promesa, sino a Abraham? Eso ya es el colmo tuyo. De los lomos de Abraham por consanguinidad viene la simiente que fue judía (Cristo). ¿Y tú tratas de hacer creer que todo es por fe sin la ley, en vez de enseñar que es por fe en Cristo que somos levantados a un nivel santo para caminar en obediencia a su palabra? Porque no son solamente diez los mandamientos, sino que toda palabra que sale de la boca de Dios, es mandamiento para el santo de Dios.


Gál_3:17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa.


Gál_3:16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga,

Entonces te pregunto ¿A qué pacto se refiere? ¿A la ley que Dios dio referente a Cristo o a los diez mandamientos? No hace falta mucho seso para saberlo Natanael1; solamente tienes que ser humilde de corazón, como lo es Cristo.

Rumbo a la tierra prometida a Abraham, la Canaán terrenal, el pueblo volvió a quebrantar el reposo de Dios, leemos:

Heb 3:7 Por lo cual, como dice el Espíritu Santo:
Si oyereis hoy su voz,
Heb 3:8 No endurezcáis vuestros corazones,
Como en la provocación, en el día de la tentación en el desierto,
Heb 3:9 Donde me tentaron vuestros padres; me probaron,
Y vieron mis obras cuarenta años.
Heb 3:10 A causa de lo cual me disgusté contra esa generación,
Y dije: Siempre andan vagando en su corazón,
Y no han conocido mis caminos.
Heb 3:11 Por tanto, juré en mi ira:
No entrarán en mi reposo.


El reposo de Dios para este pueblo en este contexto consistía en ubicarlos en la tierra de Canaán...tal como se lo prometió a Abraham. Por lo tanto, todos los desobedientes quedaron postrados en el desierto...aún hasta el mismo Moisés por haber echado a perder una preciosa figura de Cristo como la Roca, fue sancionado a contemplar esta tierra desde lejos.

Heb 4:3 Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo:
Por tanto, juré en mi ira,
No entrarán en mi reposo;
aunque las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo.
Heb 4:4 Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día.(B)
Heb 4:5 Y otra vez aquí: No entrarán en mi reposo.
Heb 4:6 Por lo tanto, puesto que falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes primero se les anunció la buena nueva no entraron por causa de desobediencia,
Heb 4:7 otra vez determina un día: Hoy, diciendo después de tanto tiempo, por medio de David, como se dijo:
Si oyereis hoy su voz,
No endurezcáis vuestros corazones.
Heb 4:8 Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día.
Heb 4:9 Por tanto, queda un reposo para el pueblo de Dios.

Tú mismo clarificas que Josué no les dio el reposo. Entonces aquí no se habla del día de reposo solamente; sino que se habla del reposo en la promesa de entrar en el reino de Dios, en el cual reposa nuestra alma para siempre desde hoy, por Cristo. Josué los introdujo a la tierra de Canaán terrenal y no encontraron reposo.
Pero Dios en su sabiduría, nos dio el reposo del sábado desde la creación, El relato dice que no seamos desobedientes. Entrar en el reposo de Cristo, no es solamente aceptar a Cristo, porque el que no obedece el mandamiento, tampoco entra en el reposo de Dios; de lo contrario (no mencionaría un día instituido desde la creación.) Por tanto queda este día de reposo establecido y no hay que caer en semejante ejemplo de desobediencia.


Es apenas obvio que el apóstol está dirigiendo la mente del Hebreo a considerar a Cristo, no solo como superior a los ángeles, y superior a Moisés y su administración bajo la ley, sino también como el reposo de Dios.

Natanael1, este es tu problema mayor. Sacas conclusiones en donde no hay base para estipularlas. Nada habla esta escritura acerca de Moisés ni el señorío de Cristo, ni de su superioridad ni nada de eso. Lo que dices está fuera de contexto.

Heb 4:10 Porque el que ha entrado en su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas
Dios descansa completamente satisfecho en su Hijo.

Le ha dado toda potestad en el cielo y en la tierra (Mt.28:18), el es TODOPODEROSO.

No solo ha efectuado la purificación de nuestros pecados, sino que también es nuestro Gran Sumo Sacerdote como nuestra garantía de la Vida Eterna en el cielo.

Un momento Natanael1, no puedes hablar del reposo que tenemos en Cristo, sin saber a que se refiere. Porque no es lo mismo reposar en la promesa que reposar físicamente. Cuando Dios hizo los cielos y la tierra habla de un reposo laboral. Dios creando y trabajando en su creación y el reposo de solamente contemplar lo que creó, en el séptimo día. En Cristo descansamos no de nuestras obras, sino en la esperanza bienaventurada y de nuestra angustia espiritual. Pero la labor de seis día requiere reposo físico y hasta la tierra debe descansar en un ciclo de siete años, según el mandamiento de Dios acerca de la tierra. Eso, la gente sabia lo entiende perfectamente.


Ya no se trata de un lapso de tiempo de fin de semana...esta es una concepción bien pobre del reposo de Dios desprovista de Espíritu y llena de un legalismo apóstata.

Considera las Escrituras presentadas y que el Señor te dé entendimiento en todo.

Natanael1

Es muy notorio que los pasajes bíblicos que has proporcionado no apoyan tu conclusión. También es notorio que no sabes distinguir en qué consiste el reposo. Solamente has recibido clases de doctrinas erradas anti-Torah, que no te ayudan a la comprensión de lo que lees; por eso erras mucho en tus conclusiones.

Nuestro reposo es en Jesús, como bien lo indicas; pero el reposo de su creación provisto desde el principio es en el sábado. Nadie debe caer en la desobediencia que has caído. Claramente una y otra vez, la verdad del verdadero día de reposo ha sido expuesta y prevalece. El reposo de nuestra alma está en Cristo y el reposo laboral, tanto de Dios como del hombre, es el sábado. Nunca ha sido cambiado, porque la luna y el sol siguen su giro y la semana continua siendo la misma, estipulada desde el principio de la creación. He mostrado cómo tus argumentos tratando de desvirtuar el día sábado han sido solamente los pretextos de siempre por parte tuya y los mismos de quienes echan por tierra los mandamientos de Dios.
Probado está desde la creación, que Dios simétricamente hizo las lumbreras para que señorearan sobre las estaciones, los años y las semanas, que Dios instituyó.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Qué tiene que ver Gregorio en este asunto o qué el hombre en el tiempo de Dios?

El único mandamiento de Dios que el hombre cree haber cambiado es el día de reposo; esto, porque la profecía lo asegura y la palabra de Dios debe cumplirse como lo dice Daniel 7:25 y Daniel 8:12
"Y pensará en cambiar los tiempos y la ley... y le sucederá prósperamente".

Sabido es que el domingo ha sido instituido por el hombre como día de reposo en vez del mandamiento de Dios, y así cumplir la profecía. Tú estás envuelto en esta mentira y todo el mundo empieza a observarlo bajo la sábana negra de "día familiar", por lo cual se dará un decreto mundial de observancia cuando se imponga el Nuevo Orden Mundial. Eso lo ha anunciado Francisco, al que tú sigues.

Pero el sábado nunca ha sido removido de la semana y nada ha hecho en su contra Dios al dar el calendario judío. Siempre la semana de la creación, los meses y los años, han sido regidas por la luna y el sol. Aquí está la prueba para el judío y para el desobediente a Dios:

Génesis 1:14-18 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.

16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,
18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.



Lo he dicho y lo sostengo.


Y no solamente el mandamiento del día de reposo había sido quebrantado, también hubo idolatría, imágenes, adoración a Tamuz, como se ve en el sacerdocio levita dentro del templo, en la visión de Jeremías. Gente inventando diferentes unciones y amuletos y adoración en un día que Dios no mandó, al que llaman de reposo hoy día, son cumplimientos de esta visión del profeta.

Sabemos que cuando Caín mató, pecó. Dijo Dios a Caín que por su enojo contra su hermano, el pecado estaba a las puertas "y Caín mató a Abel".
¿Sabía Caín que verbalmente había mandamiento de parte de Dios, el cual enseña: "no matarás"? Porque bien sabido es que sin ley no se inculpa de pecado. ¿Por qué se inculpó a Caín? ¿Había ley? Sí, se llama "ley moral".



¿Es esa tu apreciación acerca de la ley? ¿Te quieres librar de la palabra de Dios? ¿te escondes de su presencia como lo hicieron Adán y Eva? ¿Tienes excusas de que porque Adán lo pecó, él es merecedor de cumplir la ley o que Israel debe tratar de no pecar cumpliendo la ley, pero tú no? ¿Te crees justo por no obedecer la palabra que sale de la boca de Dios y que escribió con su propio dedo? Por tu mal entendimiento, anulas el mandamiento y así enseñas a los hombres, abrogando la palabra establecida perpetuamente por Dios?



¿O sea que tú quieres probar que a Adán (antes de la ley) no se le dio la promesa, sino a Abraham? Eso ya es el colmo tuyo. De los lomos de Abraham por consanguinidad viene la simiente que fue judía (Cristo). ¿Y tú tratas de hacer creer que todo es por fe sin la ley, en vez de enseñar que es por fe en Cristo que somos levantados a un nivel santo para caminar en obediencia a su palabra? Porque no son solamente diez los mandamientos, sino que toda palabra que sale de la boca de Dios, es mandamiento para el santo de Dios.



Entonces te pregunto ¿A qué pacto se refiere? ¿A la ley que Dios dio referente a Cristo o a los diez mandamientos? No hace falta mucho seso para saberlo Natanael1; solamente tienes que ser humilde de corazón, como lo es Cristo.



Tú mismo clarificas que Josué no les dio el reposo. Entonces aquí no se habla del día de reposo solamente; sino que se habla del reposo en la promesa de entrar en el reino de Dios, en el cual reposa nuestra alma para siempre desde hoy, por Cristo. Josué los introdujo a la tierra de Canaán terrenal y no encontraron reposo.
Pero Dios en su sabiduría, nos dio el reposo del sábado desde la creación, El relato dice que no seamos desobedientes. Entrar en el reposo de Cristo, no es solamente aceptar a Cristo, porque el que no obedece el mandamiento, tampoco entra en el reposo de Dios; de lo contrario (no mencionaría un día instituido desde la creación.) Por tanto queda este día de reposo establecido y no hay que caer en semejante ejemplo de desobediencia.




Natanael1, este es tu problema mayor. Sacas conclusiones en donde no hay base para estipularlas. Nada habla esta escritura acerca de Moisés ni el señorío de Cristo, ni de su superioridad ni nada de eso. Lo que dices está fuera de contexto.


Un momento Natanael1, no puedes hablar del reposo que tenemos en Cristo, sin saber a que se refiere. Porque no es lo mismo reposar en la promesa que reposar físicamente. Cuando Dios hizo los cielos y la tierra habla de un reposo laboral. Dios creando y trabajando en su creación y el reposo de solamente contemplar lo que creó, en el séptimo día. En Cristo descansamos no de nuestras obras, sino en la esperanza bienaventurada y de nuestra angustia espiritual. Pero la labor de seis día requiere reposo físico y hasta la tierra debe descansar en un ciclo de siete años, según el mandamiento de Dios acerca de la tierra. Eso, la gente sabia lo entiende perfectamente.




Es muy notorio que los pasajes bíblicos que has proporcionado no apoyan tu conclusión. También es notorio que no sabes distinguir en qué consiste el reposo. Solamente has recibido clases de doctrinas erradas anti-Torah, que no te ayudan a la comprensión de lo que lees; por eso erras mucho en tus conclusiones.

Nuestro reposo es en Jesús, como bien lo indicas; pero el reposo de su creación provisto desde el principio es en el sábado. Nadie debe caer en la desobediencia que has caído. Claramente una y otra vez, la verdad del verdadero día de reposo ha sido expuesta y prevalece. El reposo de nuestra alma está en Cristo y el reposo laboral, tanto de Dios como del hombre, es el sábado. Nunca ha sido cambiado, porque la luna y el sol siguen su giro y la semana continua siendo la misma, estipulada desde el principio de la creación. He mostrado cómo tus argumentos tratando de desvirtuar el día sábado han sido solamente los pretextos de siempre por parte tuya y los mismos de quienes echan por tierra los mandamientos de Dios.
Probado está desde la creación, que Dios simétricamente hizo las lumbreras para que señorearan sobre las estaciones, los años y las semanas, que Dios instituyó.

Nada de reposos de fin de semana.

Un puñado de horas bajo un calendario Gregoriano ajeno al calendario judío, no puede jamás reemplazar el reposo de Dios en su Hijo Amado, a quién se le ha dado toda potestad en el cielo y en la tierra.

Regocíjate y reposa en el Todopoderoso y toda te saldrá bien.

No sigas dando coces contra el aguijón.

 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Nada de reposos de fin de semana.

Un puñado de horas bajo un calendario Gregoriano ajeno al calendario judío, no puede jamás reemplazar el reposo de Dios en su Hijo Amado, a quién se le ha dado toda potestad en el cielo y en la tierra.

Regocíjate y reposa en el Todopoderoso y toda te saldrá bien.

No sigas dando coces contra el aguijón.


Y lo hago hasta hoy. Yahushua es mi reposo cuando voy a él en oración; cuando le confieso mis pecados, mis angustias, mis miserias, mis anhelos, mi esperanza, él me da la paz y confío en su gloria y no en la mía.

Mas tú no guardas el reposo físico que Dios mismo dio para descansar de sus propias obras. Ese es un mandamiento de Dios al hombre; uno que no entiendes ni guardas por haber caído en semejante ejemplo de desobediencia.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y lo hago hasta hoy. Yahushua es mi reposo cuando voy a él en oración; cuando le confieso mis pecados, mis angustias, mis miserias, mis anhelos, mi esperanza, él me da la paz y confío en su gloria y no en la mía.

Mas tú no guardas el reposo físico que Dios mismo dio para descansar de sus propias obras.
Ese es un mandamiento de Dios al hombre; uno que no entiendes ni guardas por haber caído en semejante ejemplo de desobediencia.
B''H
Aprendí del señor DavidRomero un método muy útil para poner de relieve aquello a lo que me he de referir en las líneas siguientes. Lo que queda visible de su mensaje.
En qué parte de la Torá consta ese mandamiento de D'os al hombre.
Porque, lo que se ve en la Torá es que D'os le ordena a los hijos de Israel de forma exclusiva respecto del Shabat.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Hola SoyFriend... ¿De que iglesia o grupo sos?

Soy del grupo remanente de los redimidos de los últimos días. No tengo una denominación a qué aferrarme; sino que he aprendido de las escrituras que el que persevere hasta el fin ese será salvo. Mi afiliación es a la palabra de Dios y no tengo religión, sino que creo en Cristo y enseño lo que él me ha revelado en las escrituras. No condeno a nadie; porque la palabra que está escrita, ella es la que condenará o salvará. Por tanto no soy acreedor de ninguna doctrina; sino que las verdades son de Dios y la salvación pertenece a Yahushua o Jesús, quien ha dado su vida por nosotros, para tengamos confianza en sus promesas de redención.

No hago a Dios un cocinero tirano, como hay muchos que así lo miran, ni tampoco lo tomo como una persona simple, quien no hará lo que ha prometido. Sino que como lo ha dicho hará: destruirá al impío y dará vida eterna a sus siervos fieles, a aquellos que no se conformen a este mundo ni a sus sofismas. Cada quien ha corrida por sus propios caminos; pero YHWH nos ha mostrado su camino y debemos permanecer en su palabra, de la cual él mismo dio mandamiento diciendo que la escudriñemos y por medio de su Espíritu nos dijo: "no creáis a toda doctrina". Por lo tanto vivo probando toda enseñanza si es de Dios; porque así encontraremos la malicia con que el reino de este mundo ha socavado las mentes de aquellos que desprecian el mandamiento. SI creemos en él, creamos su palabra. Porque su palabra vino a enseñarnos que la salvación es de YHWH y que es por medio de su Hijo, a quien escogió para ser Heredero de Todas sus Riquezas.

Por lo cual Salmo51, no he cedido a cualquier doctrina, ni me he conformado a lo que me dicen; sino que he comprobado que la palabra de Dios ha sido vituperada por el hombre y que la salvación es para aquellos que hacen caso al Santo Espíritu de Dios, el cual nos llama a obediencia; para que no andemos en nuestros propios caminos.

Pertenezco a Yahushua y él es merecedor de mi alabanza y a él pagaré mis votos hasta que venga y me lleve con él; en lo cual he depositado mi esperanza.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Aprendí del señor DavidRomero un método muy útil para poner de relieve aquello a lo que me he de referir en las líneas siguientes. Lo que queda visible de su mensaje.
En qué parte de la Torá consta ese mandamiento de D'os al hombre.
Porque, lo que se ve en la Torá es que D'os le ordena a los hijos de Israel de forma exclusiva respecto del Shabat.

Ya se lo he planteado y no me ha contestado al mensaje. Búsquelo si le interesa y debátalo, no con sus creencias; pero con la palabra escrita.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Ya se lo he planteado y no me ha contestado al mensaje. Búsquelo si le interesa y debátalo, no con sus creencias; pero con la palabra escrita.
Reiteración ante su evasiva #1
En qué parte de la Torá consta ese mandamiento de D'os al hombre.
Porque, lo que se ve en la Torá es que D'os le ordena a los hijos de Israel de forma exclusiva respecto del Shabat.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Reiteración ante su evasiva #1
En qué parte de la Torá consta ese mandamiento de D'os al hombre.
Porque, lo que se ve en la Torá es que D'os le ordena a los hijos de Israel de forma exclusiva respecto del Shabat.

Busca en #4529, porque además de tramposo, ere... Búscalo, porque no seguiste el hilo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Busca en #4529, porque además de tramposo, ere... Búscalo, porque no seguiste el hilo.
Es lamentable que no se pueda tener una conversación sin recibir epítetos. Sinceramente veo constantemente esa conducta tan deplorable por parte de quienes se precian de ser los abanderados de la Torá.
A continuación su mensaje en el que desde luego y como era esperable, no responde en absoluto a la pregunta que le he planteado:
Mensaje incoherente de un incoherente.jpg
De manera que reitero ante su evasiva #2
La Torá contiene 613 mandamientos. Cuál de los 613 mandamientos ordena al hombre [en general] a guardar el Shabat.
Ya que la cita de Éxodo 20 es un mandamiento de D'os exclusivo y de forma expresa, a los hijos de Israel.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Es lamentable que no se pueda tener una conversación sin recibir epítetos. Sinceramente veo constantemente esa conducta tan deplorable por parte de quienes se precian de ser los abanderados de la Torá.
A continuación su mensaje en el que desde luego y como era esperable, no responde en absoluto a la pregunta que le he planteado:
Ver el archivo adjunto 15604
De manera que reitero ante su evasiva #2
La Torá contiene 613 mandamientos. Cuál de los 613 mandamientos ordena al hombre [en general] a guardar el Shabat.
Ya que la cita de Éxodo 20 es un mandamiento de D'os exclusivo y de forma expresa, a los hijos de Israel.

Yo creo que usted tiene 613 y no la torah. Yo no leo en la torah 613. Solamente habla de mandamientos de YhWh para Israel y mandamientos para el hombre. Yo sigo los mandamientos que Dios ha dado para el hombre. Los demás como: "lávense las manos antes de comer", esa clase de reglas Yahushua dijo: "eso no ensucia al hombre". También dijo que vosotros habéis invalidado la ley por vuestras tradiciones. Cualquier interpretación propia acerca de la ley y las reglas extraídas y escritas por los rabíes, son reglas o mandamientos de ustedes que hacen caso al hombre. Yo hago caso a YHWH y a él sirvo. Todo lo que los levitas hacían en el ministerio sacerdotal, fueron sombras de lo que había de venir y están claras. Yahushua dijo: "quitado es lo primero y establecido lo segundo" (hablando de sí mismo". También enseñó: "Nadie va a YHWH sino por mí". Eso es lo que yo creo. El sacerdocio que hoy existe es el de Melquisedec y abolidos está los rituales israelitas por la palabra de Yahushua.

En dónde quedan los 613 después de esto?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Yo creo que usted tiene 613 y no la torah. Yo no leo en la torah 613. Solamente habla de mandamientos de YhWh para Israel y mandamientos para el hombre. Yo sigo los mandamientos que Dios ha dado para el hombre. Los demás como: "lávense las manos antes de comer", esa clase de reglas Yahushua dijo: "eso no ensucia al hombre". También dijo que vosotros habéis invalidado la ley por vuestras tradiciones. Cualquier interpretación propia acerca de la ley y las reglas extraídas y escritas por los rabíes, son reglas o mandamientos de ustedes que hacen caso al hombre. Yo hago caso a YHWH y a él sirvo. Todo lo que los levitas hacían en el ministerio sacerdotal, fueron sombras de lo que había de venir y están claras. Yahushua dijo: "quitado es lo primero y establecido lo segundo" (hablando de sí mismo". También enseñó: "Nadie va a YHWH sino por mí". Eso es lo que yo creo. El sacerdocio que hoy existe es el de Melquisedec y abolidos está los rituales israelitas por la palabra de Yahushua.
En dónde quedan los 613 después de esto?
Reiteración ante su evasiva #3
En qué parte de la Torá consta ese mandamiento de D'os al hombre.
Porque, lo que se ve en la Torá es que D'os le ordena a los hijos de Israel de forma exclusiva respecto del Shabat.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Reiteración ante su evasiva #3
En qué parte de la Torá consta ese mandamiento de D'os al hombre.
Porque, lo que se ve en la Torá es que D'os le ordena a los hijos de Israel de forma exclusiva respecto del Shabat.

Por eso le llamo tramposo.

Por qué evade lo que le he escrito:

No dicen las escrituras que YHWH hizo el sábado y reposó en él de toda su obra, como ya lo expuse? Por qué evade lo que he escrito? y esto que cada vez va escribiendo diferentes cosas y las toma como si son evasivas, cuando en realidad no ha preguntado lo mismo. Eso es ser tramposo. Por qué evade lo que digo? Por qué miente diciendo que Dios no dio el sábado para el hombre? ¿Acaso no santificó el séptimo día desde Adán, para que diga que el mandamiento es para usted y no para Adán (el hombre)?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Por eso le llamo tramposo.

Por qué evade lo que le he escrito:

No dicen las escrituras que YHWH hizo el sábado y reposó en él de toda su obra, como ya lo expuse? Por qué evade lo que he escrito? y esto que cada vez va escribiendo diferentes cosas y las toma como si son evasivas, cuando en realidad no ha preguntado lo mismo. Eso es ser tramposo. Por qué evade lo que digo? Por qué miente diciendo que Dios no dio el sábado para el hombre? ¿Acaso no santificó el séptimo día desde Adán, para que diga que el mandamiento es para usted y no para Adán (el hombre)?
En qué parte de Génesis D'os le ordena a Adám a guardar el Shabat.
Reitero ante su evasiva #4
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Cita Originalmente enviado por Rav Sefaradi Ver Mensaje
Reiteración ante su evasiva #3
En qué parte de la Torá consta ese mandamiento de D'os al hombre.
Porque, lo que se ve en la Torá es que D'os le ordena a los hijos de Israel de forma exclusiva respecto del Shabat.

Por eso le llamo tramposo.

Por qué evade lo que le he escrito:

No dicen las escrituras que YHWH hizo el sábado y reposó en él de toda su obra, como ya lo expuse? Por qué evade lo que he escrito? y esto que cada vez va escribiendo diferentes cosas y las toma como si son evasivas, cuando en realidad no ha preguntado lo mismo. Eso es ser tramposo. Por qué evade lo que digo? Por qué miente diciendo que Dios no dio el sábado para el hombre? ¿Acaso no santificó el séptimo día desde Adán, para que diga que el mandamiento es para usted y no para Adán (el hombre)?

Apreciado forista Soyfriend, le recuerdo sus palabras como respuesta a la pregunta de Salmo51:

"Soy del grupo remanente de los redimidos de los últimos días.
No tengo una denominación a qué aferrarme; sino que he aprendido de las escrituras que el
que persevere hasta el fin ese será salvo.


Entonces es por esta "perseverancia" personal que usted guarda el día de reposo, porque de lo contrario, no es salvo.


Mi afiliación es a la palabra de Dios y no tengo religión, sino que creo en Cristo y enseño lo que él me ha revelado en las escrituras.
No condeno a nadie; porque la palabra que está escrita, ella es la que condenará o salvará.

¿No condena a nadie?

A mi me ha condenado como desobediente al no guardar el día de reposo, siendo un redimido gentil.

A Rav Sefaradí como "tramposo" solo porque le presentado esta verdad, siendo un creyente judío.




Reglamento del día de reposo


Exo 35:1 Moisés convocó a toda la congregación de los hijos de Israel y les dijo: Estas son las cosas que Jehová ha mandado que sean hechas:
Exo 35:2 Seis días se trabajará, mas el día séptimo os será santo, día de reposo para Jehová; cualquiera que en él hiciere trabajo alguno, morirá.
Exo 35:3 No encenderéis fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo.

Soyfriend, algo no anda bien en su forma de pensar respecto a la Gracia de Dios.

Le comparto la Escritura.

En los tiempos de José cuando el Señor preservó a su pueblo encontramos esta conversación:

Gen 47:8 Y dijo Faraón a Jacob: ¿Cuántos son los días de los años de tu vida?
Gen 47:9 Y Jacob respondió a Faraón: Los días de los años de mi peregrinación son ciento treinta años; pocos y malos han sido los días de los años de mi vida, y no han llegado a los días de los años de la vida de mis padres en los días de su peregrinación.

En el programa Divino de los siglos, encontramos como el poder de la Fe en Cristo marca el destino de la descendencia física y espiritual de Abraham.

La descendencia física, de la cual es Rav Sefaradí:

Psa_37:9 Porque los malignos serán destruidos,
Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra.
Psa_37:11 Pero los mansos heredarán la tierra,
Y se recrearán con abundancia de paz.
Psa_37:22 Porque los benditos de él heredarán la tierra;
Y los malditos de él serán destruidos.
Psa_37:29 Los justos heredarán la tierra,
Y vivirán para siempre sobre ella.
Isa_60:21 Y tu pueblo, todos ellos serán justos, para siempre heredarán la tierra; renuevos de mi plantío, obra de mis manos, para glorificarme.


La descendencia espiritual por medio de Cristo, la cual es la Iglesia:

Gal_3:16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.



Heb_11:13 Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.

1Pe_2:11 Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,



Cuándo Jacob le responde a Faraón sobre los días de la peregrinación de sus padres...tenía delante de sus ojos una ciudad ubicada más allá de las estrellas como destino.

El incrédulo dice a este respecto:

¿Pero cómo es posible si no está escrito?

El creyente lo descubre aquí:

Heb 11:9 Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;
Heb 11:10 porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.

La Jerusalén Celestial ya está construida...desde el mismo momento en el cual el Señor les dijo a la simiente espiritual de Abraham:

Joh_14:2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.

Esta es la razón por la cual somos peregrinos y extranjeros aquí en la tierra, porque Cristo ha compartido su gloria celestial con sus redimidos, leemos:

Joh_17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.

Eph_1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,

Eph_2:6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,

CONCLUSIÓN

El guardar el día de reposo cada fin de semana es para los judíos, la descendencia física de Abraham.

Nosotros, su Iglesia, la descendencia espiritual de Abraham por medio de Cristo, somos peregrinos y extranjeros aquí en la tierra, quien nos dirige es Cristo como nuestro reposo y Cabeza de la Iglesia desde el mismo cielo.

Php_3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;


2Pe 1:9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.




Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Apreciado forista Soyfriend, le recuerdo sus palabras como respuesta a la pregunta de Salmo51:



Entonces es por esta "perseverancia" personal que usted guarda el día de reposo, porque de lo contrario, no es salvo.




¿No condena a nadie?

A mi me ha condenado como desobediente al no guardar el día de reposo, siendo un redimido gentil.

A Rav Sefaradí como "tramposo" solo porque le presentado esta verdad, siendo un creyente judío.




Reglamento del día de reposo


Exo 35:1 Moisés convocó a toda la congregación de los hijos de Israel y les dijo: Estas son las cosas que Jehová ha mandado que sean hechas:
Exo 35:2 Seis días se trabajará, mas el día séptimo os será santo, día de reposo para Jehová; cualquiera que en él hiciere trabajo alguno, morirá.
Exo 35:3 No encenderéis fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo.

Soyfriend, algo no anda bien en su forma de pensar respecto a la Gracia de Dios.

Le comparto la Escritura.

En los tiempos de José cuando el Señor preservó a su pueblo encontramos esta conversación:

Gen 47:8 Y dijo Faraón a Jacob: ¿Cuántos son los días de los años de tu vida?
Gen 47:9 Y Jacob respondió a Faraón: Los días de los años de mi peregrinación son ciento treinta años; pocos y malos han sido los días de los años de mi vida, y no han llegado a los días de los años de la vida de mis padres en los días de su peregrinación.

En el programa Divino de los siglos, encontramos como el poder de la Fe en Cristo marca el destino de la descendencia física y espiritual de Abraham.

La descendencia física, de la cual es Rav Sefaradí:

Psa_37:9 Porque los malignos serán destruidos,
Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra.
Psa_37:11 Pero los mansos heredarán la tierra,
Y se recrearán con abundancia de paz.
Psa_37:22 Porque los benditos de él heredarán la tierra;
Y los malditos de él serán destruidos.
Psa_37:29 Los justos heredarán la tierra,
Y vivirán para siempre sobre ella.
Isa_60:21 Y tu pueblo, todos ellos serán justos, para siempre heredarán la tierra; renuevos de mi plantío, obra de mis manos, para glorificarme.


La descendencia espiritual por medio de Cristo, la cual es la Iglesia:

Gal_3:16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.



Heb_11:13 Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.

1Pe_2:11 Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma,



Cuándo Jacob le responde a Faraón sobre los días de la peregrinación de sus padres...tenía delante de sus ojos una ciudad ubicada más allá de las estrellas como destino.

El incrédulo dice a este respecto:

¿Pero cómo es posible si no está escrito?

El creyente lo descubre aquí:

Heb 11:9 Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa;
Heb 11:10 porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.

La Jerusalén Celestial ya está construida...desde el mismo momento en el cual el Señor les dijo a la simiente espiritual de Abraham:

Joh_14:2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.

Esta es la razón por la cual somos peregrinos y extranjeros aquí en la tierra, porque Cristo ha compartido su gloria celestial con sus redimidos, leemos:

Joh_17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.

Eph_1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,

Eph_2:6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,

CONCLUSIÓN

El guardar el día de reposo cada fin de semana es para los judíos, la descendencia física de Abraham.

Nosotros, su Iglesia, la descendencia espiritual de Abraham por medio de Cristo, somos peregrinos y extranjeros aquí en la tierra, quien nos dirige es Cristo como nuestro reposo y Cabeza de la Iglesia desde el mismo cielo.

Php_3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;


2Pe 1:9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.




Natanael1


Porque el Shabbat es solo para los judíos?, en que les beneficia?, cual es el propósito de que YAHWEH se los diera?.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Porque el Shabbat es solo para los judíos?, en que les beneficia?, cual es el propósito de que YAHWEH se los diera?.

La Escritura enseña que es una señal que los identifica como propiedad de Jehová...

Éxo_31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.
Éxo_31:17 Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó.


Rom 11:28 Así que en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección, son amados por causa de los padres.
Rom 11:29 Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Éxo_31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.
Éxo_31:17 Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó.


¿Qué acaso no es simple? ...
como el dejar de pensar como un burro y descansar como un buey un día a la semana para dedicarselo a Dios?



me cambio hasta si alguno de estos ha hecho Sabbath yo YO Sí lo hice u aún que da por hacerlo.


Porque para santificación del hombre no diatribas de establo.