LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Hijo, eso es deducción lógica; o sea de entendimiento. Si Jesús dice: arrepentíos porque el reino de los cielos está cercano ¿De qué se tienen que arrepentir? De lo que la ley no dice o de lo que ellos no saben? El pecado está en aquel que sabe hacer el bien y no lo hace.

Si no sabes qué es pecado, claro, no sabes que cuando se peca es por transgredir la ley. Jesús perdona si te arrepientes. Razonamiento básico y elemental hijo.

Juan el Bautista decía "arrepentíos". ¿De qué se arrepentirían? ¿De no transgredir la ley?

¿Crees que Jesús dijo: vete y sigue pecando? ¿De qué perdonó a la mujer? ¿De no transgredir la ley?

¿Dónde dice la palabra de Dios que la mujer se arrepintió y se convirtió?

¿Es mucha molestia contestar la pregunta?

¿En qué parte de la biblia dice que Jesús y Juan el bautista anunciaron que hay que arrepentirse y obedecer la ley?

Ya sabemos que Juan dice arrepentidos y convertíos.

¿Dice que se conviertan a la ley?

Ya sabemos que Jesús dice arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado.

La pregunta es:

¿En qué parte de la biblia dice que Jesús y Juan el bautista anunciaron que hay que arrepentirse y obedecer la ley?

Tú explicas que el arrepentimiento es del pecado, está bien.

¿Pero dónde dice lo demás?

Arrepentirse y obedecer la ley.

te tengo otra pregunta:

¿los que se arrepienten a quien se convierten, a la ley, o, a Cristo?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Vuelvo a pedirle que usted sustente lo que ha afirmado.
Usted dice que aquello es una halajá que está escrita en la Mishná
:
Ver el archivo adjunto 15348
Basado en su afirmación vuelvo a preguntarle:
En qué Mishná está escrito: “odia a tu enemigo”
No mientas sefaradie, en ninguna parte escribí que esa halaja de odiar al enemigo se escribió en mishnah, es tu rencor y tu impotencia de enfrentar tu judaísmo rabínico el que te hace escribir falsedades.

Tu sabes, pero te conviene hacerte el desentendido, que en Mishnah se resumió Torah oral, no las halajot del judaísmo rabínico que luego de ser destruído el templo muchas de ellas tuvieron que ser dejadas.

Pero te haces el desentendido... esa es la estrategia del antimisionero.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No mientas sefaradie, en ninguna parte escribí que esa halaja de odiar al enemigo se escribió en mishnah, es tu rencor y tu impotencia de enfrentar tu judaísmo rabínico el que te hace escribir falsedades.

Tu sabes, pero te conviene hacerte el desentendido, que en Mishnah se resumió Torah oral, no las halajot del judaísmo rabínico que luego de ser destruído el templo muchas de ellas tuvieron que ser dejadas.
B''H
Si lo dijo y queda constancia visual, inclusive el enlace servirá para que los lectores corroboren que la captura que comparto a continuación contiene el momento exacto en que lo afirmó:
dice que se escribió.png
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El señor MartínH escribió en la siguiente entrada:
dice que se escribió.png
Él dice que en la Mishná está escrito que nosotros debemos «odiar al enemigo».
Desde luego, cuando le pedí que proporcione la cita específica de la Mishná, procedió al detrimento, la injuria, el insulto.

Sin embargo
la Mishná se pronuncia respecto de la situación propuesta por las Sagradas Escrituras en la Torá, específicamente enÉxodo 23:5:Cuando vieres al asno de tu enemigo que yace doblado bajo su carga, ¿acaso te abstendrás de ayudarlo?. Una y otra vez lo ayudarás.

Al respecto la Mishná en Séder Neziqín, Maséjet Babá Metziá 32b plantea una situación:
Si vieras a dos burros doblados bajo sus cargas, uno de tu amigo y otro de tu enemigo, deberás ayudar primero al de tu enemigo.

A continuación un diagrama de una sola página del Talmud para que vea a lo que se tendría que referir una persona que diga estar citando o que alegue haberlo leído el Talmud:
Página Talmud.jpg
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El señor MartínH escribió en la siguiente entrada:
Ver el archivo adjunto 15380
Él dice que en la Mishná está escrito que nosotros debemos «odiar al enemigo».
Desde luego, cuando le pedí que proporcione la cita específica de la Mishná, procedió al detrimento, la injuria, el insulto.

Sin embargo
la Mishná se pronuncia respecto de la situación propuesta por las Sagradas Escrituras en la Torá, específicamente enÉxodo 23:5:Cuando vieres al asno de tu enemigo que yace doblado bajo su carga, ¿acaso te abstendrás de ayudarlo?. Una y otra vez lo ayudarás.

Al respecto la Mishná en Séder Neziqín, Maséjet Babá Metziá 32b plantea una situación:
Si vieras a dos burros doblados bajo sus cargas, uno de tu amigo y otro de tu enemigo, deberás ayudar primero al de tu enemigo.

A continuación un diagrama de una sola página del Talmud para que vea a lo que se tendría que referir una persona que diga estar citando o que alegue haberlo leído el Talmud:
Ver el archivo adjunto 15381


para un lector de la Biblia que lo le en Dios --- esta claro y muy obvio de como ha actuado el pueblo amado por Dios tambien con enemigos o como han obrado en asuntos de justicia ... y en comparación con todos los pueblos que en aquellos tiempos cuando fue escrito nuestro sagrado Libro --- los judíos siempre intentaron actuar según la voluntad de Dios para con todos.
decir lo contrario es mentir contra lo Escrito por falta de entendimiento .... y dejarse guiar por el odio hacia un pueblo amado y elegido por Dios POR TODOS TIEMPOS.... jamas nunca dice o hace Dios algo que luego no cumple y Su pueblo es el tuyo y tambien por tanto es el mio y de toda gente que cree y ama y adora al Dios único.
eso sabemos en nuestros corazones.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿En qué parte de la biblia dice que Jesús y Juan el bautista anunciaron que hay que arrepentirse y obedecer la ley?

El arrepentimiento si lo anunciaron ¿pero el obedecer la ley después del arrepentimiento donde cómo y cuándo?

El anuncio fue arrepentíos y convertíos.

O arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado.

Yo nunca he visto en la biblia tu frase:

“arrepentíos y obedeced la ley”.

¿me podrías decir en que parte de la biblia está escrita?

exacto ,,el Mensaje apostolica cones ,,,arrepentios y creed en el evangelio
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿A dónde dice la Biblia que el pecado fue juzgado?

Santa Biblia Reina Valera 1960 - Hebreos 9
27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Dónde dice la palabra de Dios que la mujer se arrepintió y se convirtió?

¿Es mucha molestia contestar la pregunta?

¿En qué parte de la biblia dice que Jesús y Juan el bautista anunciaron que hay que arrepentirse y obedecer la ley?

Ya sabemos que Juan dice arrepentidos y convertíos.

¿Dice que se conviertan a la ley?

Ya sabemos que Jesús dice arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado.

La pregunta es:

¿En qué parte de la biblia dice que Jesús y Juan el bautista anunciaron que hay que arrepentirse y obedecer la ley?

Tú explicas que el arrepentimiento es del pecado, está bien.

¿Pero dónde dice lo demás?

Arrepentirse y obedecer la ley.

te tengo otra pregunta:

¿los que se arrepienten a quien se convierten, a la ley, o, a Cristo?

¿En qué lugar de la escritura dice que es malo fumar? ¿En qué lugar de la escritura dice que es malo caminar desnudo? ¿En qué lugar de la escritura dice que no hay que ponerse en medio de la calle cuando vienen carros?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA



Santa Biblia Reina Valera 1960 - Hebreos 9
27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,
28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.

Dice que murió una sola vez para llevar los pecados de mucho ¿En donde los llevó, claro que en su carne, debido a su muerte; mas por su resurrección, tiene potestad de perdonar pecados y salvar a quien le place. Murió una sola vez: ¿Quién no lo sabe que murió una sola vez? Pero te pregunto otra vez ¿En dónde dice que el pecado fue juzgado?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Dónde dice la palabra de Dios que la mujer se arrepintió y se convirtió?

¿Es mucha molestia contestar la pregunta?

¿En qué parte de la biblia dice que Jesús y Juan el bautista anunciaron que hay que arrepentirse y obedecer la ley?

Ya sabemos que Juan dice arrepentidos y convertíos.

¿Dice que se conviertan a la ley?

Ya sabemos que Jesús dice arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado.

La pregunta es:

¿En qué parte de la biblia dice que Jesús y Juan el bautista anunciaron que hay que arrepentirse y obedecer la ley?

Tú explicas que el arrepentimiento es del pecado, está bien.

¿Pero dónde dice lo demás?

Arrepentirse y obedecer la ley.

te tengo otra pregunta:

¿los que se arrepienten a quien se convierten, a la ley, o, a Cristo?

Esas preguntas no las contestaré por llevar mucha necedad y desentendimiento implicadas. Jesús nunca diría: arrepiéntete de nada. ¿Eres cuerdo?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Esas preguntas no las contestaré por llevar mucha necedad y desentendimiento implicadas. Jesús nunca diría: arrepiéntete de nada. ¿Eres cuerdo?
Uno sabe muy bien de lo que se tiene que arrepentir.
Porque Dios pone su ley en nuestros corazones.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Entonces guardas el sábado, el cual es el cuarto mandamiento. ¿verdad?
B''H
Los mandamientos de, circuncidar al hijo varón y de hacerlo al octavo día fueron ordenados al padre israelita.
Cuando una hija de Israel tenía un hijo con un extranjero, el niño era un hijo de Israel tipificado como Ben-Hanejár [Hijo de Extranjero].
Al ser su padre, un no-israelita, no podía llevar a cabo los mandamientos de la circuncisión, desde luego, no le fue ordenado. Aún, de hacerlo, no era tipificado como hecho, ya que al no habérsele ordenado, nada de lo que haga, así sea idéntica a la circuncisión, el niño seguía siendo considerado en estado "arél", quiere decir, no estaba circuncidado.

La razón de haberle explicado ésto, es para que pueda ahora aplicar el mismo, exactamente el mismo criterio a Shabat.
Ha sido ordenado a los hijos de Israel, de forma exclusiva.
Si un extranjero [respecto de nosotros] pretende hacer lo que la Torá ordena a hacer en Shabat y aún, dejar de hacer todo lo que la Torá ordena que se deje de hacer, aquella persona, no está guardando Shabat, no se le tipifica como tal, ya que no le fue ordenado a aquel así hacer.
De igual manera, así como los extranjeros [respecto de nosotros] que no están infringiendo Shabat, por el mismo motivo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿En qué lugar de la escritura dice que es malo fumar? ¿En qué lugar de la escritura dice que es malo caminar desnudo? ¿En qué lugar de la escritura dice que no hay que ponerse en medio de la calle cuando vienen carros?

En donde dice que no debes atentar contra tu vida, y en donde dice que seas santo como Él es Santo ¿mostrar tus miserias caminando desnudo es ser santo?

¿Pero eso que tiene que ver con lo otro que no quieres contestar?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Esas preguntas no las contestaré por llevar mucha necedad y desentendimiento implicadas. Jesús nunca diría: arrepiéntete de nada. ¿Eres cuerdo?

¿Entonces tú crees que la palabra de Dios es mentira?

Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. Mateo 4:17.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Los mandamientos de, circuncidar al hijo varón y de hacerlo al octavo día fueron ordenados al padre israelita.
Cuando una hija de Israel tenía un hijo con un extranjero, el niño era un hijo de Israel tipificado como Ben-Hanejár [Hijo de Extranjero].
Al ser su padre, un no-israelita, no podía llevar a cabo los mandamientos de la circuncisión, desde luego, no le fue ordenado. Aún, de hacerlo, no era tipificado como hecho, ya que al no habérsele ordenado, nada de lo que haga, así sea idéntica a la circuncisión, el niño seguía siendo considerado en estado "arél", quiere decir, no estaba circuncidado.

La razón de haberle explicado ésto, es para que pueda ahora aplicar el mismo, exactamente el mismo criterio a Shabat.
Ha sido ordenado a los hijos de Israel, de forma exclusiva.
Si un extranjero [respecto de nosotros] pretende hacer lo que la Torá ordena a hacer en Shabat y aún, dejar de hacer todo lo que la Torá ordena que se deje de hacer, aquella persona, no está guardando Shabat, no se le tipifica como tal, ya que no le fue ordenado a aquel así hacer.
De igual manera, así como los extranjeros [respecto de nosotros] que no están infringiendo Shabat, por el mismo motivo.

A mí no me interesa los conceptos judíos sino que leo y aplico. La Biblia dice que Dios hizo el sábado y lo santificó y no me interesa si se los dio o no a ustedes después en el desierto y de cómo ustedes lo entiendan. Eso se lo dejo a ustedes para que hagan y deshagan. Yo solamente sigo el mandamiento tal cual se lee en la escritura, y como Jesús lo enseñó cuando estuvo entre sus discípulos. Dice que el sábado es santo desde la creación ¿No es cierto? Dice que el sábado fue hecho para el hombre ¿no es cierto? Eso lo dice en el Antiguo Testamento también. ¿O crees que solamente los israelitas somos hombres?
Te equivocas al creer que JHWH hizo el sábado para el Israelita solamente. Dice la escritura que fue hecho para el hombre.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Los mandamientos de, circuncidar al hijo varón y de hacerlo al octavo día fueron ordenados al padre israelita.
Cuando una hija de Israel tenía un hijo con un extranjero, el niño era un hijo de Israel tipificado como Ben-Hanejár [Hijo de Extranjero].
Al ser su padre, un no-israelita, no podía llevar a cabo los mandamientos de la circuncisión, desde luego, no le fue ordenado. Aún, de hacerlo, no era tipificado como hecho, ya que al no habérsele ordenado, nada de lo que haga, así sea idéntica a la circuncisión, el niño seguía siendo considerado en estado "arél", quiere decir, no estaba circuncidado.

La razón de haberle explicado ésto, es para que pueda ahora aplicar el mismo, exactamente el mismo criterio a Shabat.
Ha sido ordenado a los hijos de Israel, de forma exclusiva.
Si un extranjero [respecto de nosotros] pretende hacer lo que la Torá ordena a hacer en Shabat y aún, dejar de hacer todo lo que la Torá ordena que se deje de hacer, aquella persona, no está guardando Shabat, no se le tipifica como tal, ya que no le fue ordenado a aquel así hacer.
De igual manera, así como los extranjeros [respecto de nosotros] que no están infringiendo Shabat, por el mismo motivo.

Ezequiel 20:10-12
Los saqué de la tierra de Egipto, y los traje al desierto, y les di mis estatutos, y les hice conocer mis decretos, por los cuales el hombre que los cumpliere vivirá. Y les di también mis días de reposo, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico.

Vemos pues que no es el israelita que los cumpla vivirá; sino que el HOMBRE que los cumpla vivirá. ES MUY FÁCIL DE ENTENDER si no se mira con ojos de orgullo nacional.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

A mí no me interesa los conceptos judíos sino que leo y aplico. La Biblia dice que Dios hizo el sábado y lo santificó y no me interesa si se los dio o no a ustedes después en el desierto y de cómo ustedes lo entiendan. Eso se lo dejo a ustedes para que hagan y deshagan. Yo solamente sigo el mandamiento tal cual se lee en la escritura, y como Jesús lo enseñó cuando estuvo entre sus discípulos. Dice que el sábado es santo desde la creación ¿No es cierto? Dice que el sábado fue hecho para el hombre ¿no es cierto? Eso lo dice en el Antiguo Testamento también. ¿O crees que solamente los israelitas <s>somos</s> hombres?
Te equivocas al creer que JHWH hizo el sábado para el Israelita solamente. Dice la escritura que fue hecho para el hombre.
B''H
Precisamente porque le interesa es que se lo escribo, porque sé y es evidente que sí le interesa.
Lo que enseñara el Nazaretano lo enseñó en un territorio y a un grupo de personas, hasta donde se sabe y no hay pruebas textuales de lo contrario, se lo enseñó a israelím, no a extranjeros.
De manera que, definitivamente aún en los escritos de los discípulos de aquél, está la constancia de que Shabat es para el hombre [israelita desde luego].
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Ezequiel 20:10-12
Los saqué de la tierra de Egipto, y los traje al desierto, y les di mis estatutos, y les hice conocer mis decretos, por los cuales el hombre que los cumpliere vivirá. Y les di también mis días de reposo, para que fuesen por señal entre mí y ellos, para que supiesen que yo soy Jehová que los santifico.

Vemos pues que no es el israelita que los cumpla vivirá; sino que el HOMBRE que los cumpla vivirá. ES MUY FÁCIL DE ENTENDER si no se mira con ojos de orgullo nacional.
Ezequiel 20:3 dice con total claridad que el mensaje es para Ziqnéi Israel | זקני ישראל | Dignatarios de Israel.
Precisamente a nosotros (que no usted) [los Bnéi Israel] a quienes nos sacó de la tierra de Mitzráim [Egipto].