LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

debo aclarar q aun asi la ley natural que abraham recibio por ley de jehova no es comparable a el incremento q sufrio la rigurosa ley mosaica ,, la cual evidentemente mata con mas fuerza q la ley natural
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si la Ley de Dios no estaría en LETRA se podría dar lo que refiere Pablo en el verso siguiente?

Romanos 7:11
porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, meengañó, y por él me mató.



La Letra se hace necesaria en una relación distante con Dios..lo que genera condiciones propicias para incurrir en pecado..

Pero si leemos detenidamente éxodo 19, Dios no propuso la Letra de la Ley, sino OIR SU VOZ Y GUARDAR SUS mandamientos.. es decir, una relación estrecha con su pueblo..


la diferencia q el apostol hase entre la letra y el Espiritu no gira en torno a q una es escrita y la otra no , sino q una es conocida y leida para tratar de ser alcansada pero no puede ser obedecida y la otra es una gracia q Dios da al q cree ,,

el hacer la voluntad de Dios en el at es un intento humano q fracasa por naturaleza pues Dios le da su ley a un hombre q no puede.cumplirla

el hacer la voluntad de Dios en el nuevo es una gracia q Dios otorga a todo aquel que cree .
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Rav Sefaradi...no te va a entender...como entendemos nosotros...
Salmo51, ¿usted piensa que Rav Sefaradi es inmune a esta denuncia apostólica?
De nada les vale el ingenuo argumento de esconderse en la caparazón del Talmud...no hay acepción de personas para Dios...a la hora de aplicar su Justicia (2Cor.5:21) ellos también serán Juzgados...no conforme a su Talmud...sino conforme al evangelio de la gracia de Dios revelado al apóstol Pablo,
B''H
No entiendo por qué usted se expresa de esa manera, siendo que el tema aquí no es el Talmud y siendo cierto con total certeza, que no he hecho mención del Talmud en mis argumentaciones dedicadas a rebatir sus falsas adjudicaciones.
Algo a lo que no está dispuesto el forista Rav Sefaradí...pues para el es más importante la caparazón del Talmud que el Sacrificio de Cristo a favor de ellos y nuestro.
Sigo sin comprenderle a usted.
Cómo puede ser para mí, algo, importante o más importante, si en principio no tengo ni idea de lo que sea ese "algo".
Por tanto, le pregunto a usted: Qué es «la caparazón del Talmud».
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Hombre pero si la Escritura no divide la ley de Dios en cuanto a muerte se refiere, leemos:

Stg_2:10 Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.


"SE HACE CULPABLE DE TODOS"

Esta culpabilidad total declara al infractor reo de muerte.

Wadezu...¿por qué vienes cargado de mentiras al tema?

Abres la boca para engañar al pueblo del Señor y sumirlo en confusión y tinieblas...respecto al Señorío de Cristo por encima cualquier Legislación sin comprender el misterio de la Piedad...Dios fue manifestado en Jesús.



muerto a la ley no significa lo que yo quiera. Es fácil torcer la palabra de Dios; pero engañar a quienes la conocen es difícil, ya que no son engendrados por carne.

Gálatas 2:19-20
19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.

¿No entiendes lo que el verso te indica? ¿Por qué mueres cuando aceptas a Cristo? ¿Para qué mueres?

¿Por qué mueres cuando aceptas a Cristo? De acuerdo a lo que el verso dice, morimos por la ley. La ley que desobedecimos en tiempo pasado los judíos y los gentiles que estaba en nuestra carne, es la ley del pecado que Pablo dice que está en la carne, es una ley de consciencia (Romanos 8:2). A la transgresión de la ley de Dios se le llama PECADO. La ley del pecado es la que me mata. Lo que hicieron muchos que ya murieron, la escritura dice que por sus obras serán juzgados, sean buenas o sean malas (2 Cor. 5:10; Apoc. 20:12-15; 22:12). Muchos justos escucharon y se educaron en el conocimiento de Dios. Y digo justos, porque aunque no conocían a Dios, escuchaban a su consciencia que les decía lo que es justo hacer. Por eso el refrán: "reprende al justo y te amará, mas reprende al injusto y te aborrecerá". El justo escucha su buena consciencia; pero el injusto, echa la palabra de Dios por tierra, ya que toda buena acción que proviene de buena consciencia, es ley de Dios justa y buena.

¿Para qué mueres cuando aceptas a Cristo? soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
Romanos 8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.

Cuando entendemos los conceptos de la ley, podemos entender a Pablo sin equivocarnos. Pablo en sus discursos habla de "la ley". Pero Pablo también habla de leyes que no son las escritas por los profetas de Dios,; estas son las leyes en el cuerpo, las cuales muchos tuercen a su conveniencia.

La ley del cuerpo es :
1- La del pecado (muertos por transgredir la ley de Dios)
2- La del espíritu (muerte por el pecado y vida en Cristo)

Los que no entienden estos conceptos, los tuercen a su antojo. No saben que tienen una ley en su carne que los conduce a la muerte, ni saben que al morir en Cristo hay vida, porque Cristo no solamente murió al viejo hombre, sino que resucitó a una nueva criatura, dejando de ser mortal (puesto que murió de verdad) y pasando a vida eterna (puesto que vive para siempre).

20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Este es el evangelio. Cristo nos hace morir a la ley del pecado para que vivamos a la ley del Espíritu. Esto nada tiene que ver con abolir o establecer las leyes de Dios. Lo que Dios ha establecido, ¿cómo no lo estableceremos nosotros? Pablo lo dijo. El nuevo pacto al que solamente se refiere la escritura, es el pacto de poner su ley (los diez mandamientos que estaban escritos en piedra) en el corazón de sus hijos (para que seamos susceptibles al Espíritu y no a la carne). Esto es por el agradecimiento a la salvación de Dios: el habernos perdonado, siendo culpables de muerte eterna, ahora nos aborrecemos a nosotros mismos y amamos a Cristo, sabiendo que solamente tomados de su mano tenemos vida.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

muerto a la ley no significa lo que yo quiera. Es fácil torcer la palabra de Dios; pero engañar a quienes la conocen es difícil, ya que no son engendrados por carne.

Gálatas 2:19-20
19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.

¿No entiendes lo que el verso te indica? ¿Por qué mueres cuando aceptas a Cristo? ¿Para qué mueres?

¿Por qué mueres cuando aceptas a Cristo? De acuerdo a lo que el verso dice, morimos por la ley. La ley que desobedecimos en tiempo pasado los judíos y los gentiles que estaba en nuestra carne, es la ley del pecado que Pablo dice que está en la carne, es una ley de consciencia (Romanos 8:2). A la transgresión de la ley de Dios se le llama PECADO. La ley del pecado es la que me mata. Lo que hicieron muchos que ya murieron, la escritura dice que por sus obras serán juzgados, sean buenas o sean malas (2 Cor. 5:10; Apoc. 20:12-15; 22:12). Muchos justos escucharon y se educaron en el conocimiento de Dios. Y digo justos, porque aunque no conocían a Dios, escuchaban a su consciencia que les decía lo que es justo hacer. Por eso el refrán: "reprende al justo y te amará, mas reprende al injusto y te aborrecerá". El justo escucha su buena consciencia; pero el injusto, echa la palabra de Dios por tierra, ya que toda buena acción que proviene de buena consciencia, es ley de Dios justa y buena.

¿Para qué mueres cuando aceptas a Cristo? soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
Romanos 8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.

Cuando entendemos los conceptos de la ley, podemos entender a Pablo sin equivocarnos. Pablo en sus discursos habla de "la ley". Pero Pablo también habla de leyes que no son las escritas por los profetas de Dios,; estas son las leyes en el cuerpo, las cuales muchos tuercen a su conveniencia.

La ley del cuerpo es :
1- La del pecado (muertos por transgredir la ley de Dios)
2- La del espíritu (muerte por el pecado y vida en Cristo)

Los que no entienden estos conceptos, los tuercen a su antojo. No saben que tienen una ley en su carne que los conduce a la muerte, ni saben que al morir en Cristo hay vida, porque Cristo no solamente murió al viejo hombre, sino que resucitó a una nueva criatura, dejando de ser mortal (puesto que murió de verdad) y pasando a vida eterna (puesto que vive para siempre).

20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Este es el evangelio. Cristo nos hace morir a la ley del pecado para que vivamos a la ley del Espíritu. Esto nada tiene que ver con abolir o establecer las leyes de Dios. Lo que Dios ha establecido, ¿cómo no lo estableceremos nosotros? Pablo lo dijo. El nuevo pacto al que solamente se refiere la escritura, es el pacto de poner su ley (los diez mandamientos que estaban escritos en piedra) en el corazón de sus hijos (para que seamos susceptibles al Espíritu y no a la carne). Esto es por el agradecimiento a la salvación de Dios: el habernos perdonado, siendo culpables de muerte eterna, ahora nos aborrecemos a nosotros mismos y amamos a Cristo, sabiendo que solamente tomados de su mano tenemos vida.

la ley del pecado y de la muerte gira en torno a la ley dada ,,pues sin ley dada nonhay transgrecion y sin trangrecion no hay muerte ,,todo esta vinculado ,,,,la ley dada ,, la teansgrecion ,,la muerte ,,,todo tiene que ver unos con otros ,, es una cadena ,,

en cambio en el nuevo testamento no hay una ley dada sino una nueva creacion por la fe , la cual se perfecciona y santifica por medio de la fe ,,no de el observar una ley dada ,,

la fe viene a ser el motor que genera la santificacion ,la pureza , y la obediencia a la voluntad de Dios sin q una ley dada este de por medio ,,,el hombre bajo el antiguo pacto busca conocer a Dios

el creyente en cristo bajo el nuevo pacto descubre como fue conocido por Dios
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

muerto a la ley no significa lo que yo quiera. Es fácil torcer la palabra de Dios; pero engañar a quienes la conocen es difícil, ya que no son engendrados por carne.

Gálatas 2:19-20
19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.

¿No entiendes lo que el verso te indica? ¿Por qué mueres cuando aceptas a Cristo? ¿Para qué mueres?

¿Por qué mueres cuando aceptas a Cristo? De acuerdo a lo que el verso dice, morimos por la ley. La ley que desobedecimos en tiempo pasado los judíos y los gentiles que estaba en nuestra carne, es la ley del pecado que Pablo dice que está en la carne, es una ley de consciencia (Romanos 8:2). A la transgresión de la ley de Dios se le llama PECADO. La ley del pecado es la que me mata. Lo que hicieron muchos que ya murieron, la escritura dice que por sus obras serán juzgados, sean buenas o sean malas (2 Cor. 5:10; Apoc. 20:12-15; 22:12). Muchos justos escucharon y se educaron en el conocimiento de Dios. Y digo justos, porque aunque no conocían a Dios, escuchaban a su consciencia que les decía lo que es justo hacer. Por eso el refrán: "reprende al justo y te amará, mas reprende al injusto y te aborrecerá". El justo escucha su buena consciencia; pero el injusto, echa la palabra de Dios por tierra, ya que toda buena acción que proviene de buena consciencia, es ley de Dios justa y buena.

¿Para qué mueres cuando aceptas a Cristo? soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
Romanos 8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.

Cuando entendemos los conceptos de la ley, podemos entender a Pablo sin equivocarnos. Pablo en sus discursos habla de "la ley". Pero Pablo también habla de leyes que no son las escritas por los profetas de Dios,; estas son las leyes en el cuerpo, las cuales muchos tuercen a su conveniencia.

La ley del cuerpo es :
1- La del pecado (muertos por transgredir la ley de Dios)
2- La del espíritu (muerte por el pecado y vida en Cristo)

Los que no entienden estos conceptos, los tuercen a su antojo. No saben que tienen una ley en su carne que los conduce a la muerte, ni saben que al morir en Cristo hay vida, porque Cristo no solamente murió al viejo hombre, sino que resucitó a una nueva criatura, dejando de ser mortal (puesto que murió de verdad) y pasando a vida eterna (puesto que vive para siempre).

20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Este es el evangelio. Cristo nos hace morir a la ley del pecado para que vivamos a la ley del Espíritu. Esto nada tiene que ver con abolir o establecer las leyes de Dios. Lo que Dios ha establecido, ¿cómo no lo estableceremos nosotros? Pablo lo dijo. El nuevo pacto al que solamente se refiere la escritura, es el pacto de poner su ley (los diez mandamientos que estaban escritos en piedra) en el corazón de sus hijos (para que seamos susceptibles al Espíritu y no a la carne). Esto es por el agradecimiento a la salvación de Dios: el habernos perdonado, siendo culpables de muerte eterna, ahora nos aborrecemos a nosotros mismos y amamos a Cristo, sabiendo que solamente tomados de su mano tenemos vida.

la ley del pecado y de la muerte gira en torno a la ley dada ,,pues sin ley dada nonhay transgrecion y sin trangrecion no hay muerte ,,todo esta vinculado ,,,,la ley dada ,, la teansgrecion ,,la muerte ,,,todo tiene que ver unos con otros ,, es una cadena ,,

en cambio en el nuevo testamento no hay una ley dada sino una nueva creacion por la fe , la cual se perfecciona y santifica por medio de la fe ,,no de el observar una ley dada ,,

la fe viene a ser el motor que genera la santificacion ,la pureza , y la obediencia a la voluntad de Dios sin q una ley dada este de por medio ,,,el hombre bajo el antiguo pacto busca conocer a Dios

el creyente en cristo bajo el nuevo pacto descubre como fue conocido por Dios

Si lees lo que he escrito, verás que yo hago el vínculo; pero no digo teorías, sino que demuestro por las escrituras en qué está el v½nculo y qué es lo que dice Pablo y cómo él aplica la ley en su charla. La fe es otro tema y tiene que ver con todo lo que está escrito y creerlo y no creer lo que se me enseña; sino que tiene que ver con aceptar a Cristo y lo que ya he expuesto que debemos de creer.

Así que lo que dices, ya lo he demostrado y en nada cambia la ley del cuerpo a la cual Pablo se refiere.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

debo aclarar q aun asi la ley natural que abraham recibio por ley de jehova no es comparable a el incremento q sufrio la rigurosa ley mosaica ,, la cual evidentemente mata con mas fuerza q la ley natural

Abraham, Ley Natural?.. ¿Cómo puede ser Ley Natural las instrucciones recibidas directamente de Dios?. Hemos construido todo un tema sobre supuestos no verificados... como el de suponer que Abraham andó guiado por la Ley natural y no por Dios..

Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto

Y que es ser perfecto?


Sea, pues, perfecto vuestro corazón para con Jehová nuestro Dios, andando en sus estatutos y guardando sus mandamientos, como en el día de hoy.

Por eso,

5 por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes.

Perdona, yo no veo en Abraham una Ley Natural sino una relación directa con Dios, en cambio en el Sinaí observó una relación a través de un mediador...

Abraham oyó a Dios y, guardó sus mandamientos en, cambio el pueblo judío escogio oír la voz de Moisés y guardar los mandamientos de Dios..

En el segundo caso se hace necesaria le Letra... para cuando Moisés deje de existir... Por eso

la Letra Mata....más el Espíritu vivifica...

Dicho de otro modo

Mas
la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
No entiendo por qué usted se expresa de esa manera, siendo que el tema aquí no es el Talmud y siendo cierto con total certeza, que no he hecho mención del Talmud en mis argumentaciones dedicadas a rebatir sus falsas adjudicaciones.

Sigo sin comprenderle a usted.
Cómo puede ser para mí, algo, importante o más importante, si en principio no tengo ni idea de lo que sea ese "algo".
Por tanto, le pregunto a usted: Qué es «la caparazón del Talmud».

¿Alguna vez usted ha citado el Talmud?

¿El Talmud significa "algo" para usted?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Alguna vez usted ha citado el Talmud?

¿El Talmud significa "algo" para usted?
B''H
Lo que tenga que decir yo respecto del Talmud, no ha sido, ni será el tema en éste epígrafe.
Más aún, queda en evidencia que usted incurre [recurrentemente] en sus adjudicaciones perniciosas contra mi persona.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Lo que tenga que decir yo respecto del Talmud, no ha sido, ni será el tema en éste epígrafe.
Más aún, queda en evidencia que usted incurre [recurrentemente] en sus adjudicaciones perniciosas contra mi persona.
Típico de un prevaricador. No sabe de lo que habla y cuando se pone según el a discurrir sobre el asunto lo único que hace es hablar de cosas que no conoce y como ésta actividad le confunde y le irrita no le queda otra salida que la burla, la descalificación y el insulto. Bien dicen que los alacranes no se ven la cola.

Esto de la
LEY es fácil para mentes difíciles y terriblemente difícil para las mentes incapaces.
La ley muere para mi porque yo ya estoy muerto - crucificado con Cristo y resucitado junto con él en el bautismo- la ley ha muerto. No puede hacerme daño sí y sólo sí sé el por qué de mi aplicación de la ley: Juan. 14:12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre


(porque si estoy vivo la ley vive para mi siempre para que lleve a cabo su debido e implacable cumplimiento)
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Estimado:cslfco

Por lo visto, el que no entiende ni a Natanael1, ni a este su servidor, ES UD. Observe que estoy hablando de una maldición que fue escrita PARA EL TRANSGRESOR DE LA LEY; y cito: la maldición que trae la ley escrita al violarse uno de sus mandamientos.

Finalmente, se recitaban esas maldiciones y el pueblo tenía que decir: !AMEN!....y por los asuntos de esos decretos y mandamientos de la ley Mosaica. !!SALUDOS!!

PAZ Y GRACIA DEL SJ


Aun hoy en día la Paga de la Transgresión a la Torah es muerte.

1Jn 3:4 Todo aquel que continúa pecando, está violando la Toráh; en verdad el pecado es trasgresión a la Toráh.

Rom 6:23 Porque lo que uno gana del pecado es muerte; mas recibe vida eterna como don gratuito de YAHWEH en unión con el Mashíaj Yahshúa nuestro Adón.


No es que la ley traiga nada, lo que te trae la muerte es la desobediencia, y desechar la Torah de YAHWEH.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Es que el gentil no era tenido en cuenta por Dios.
Dios toma a Abraham de en medio de los gentiles y comienza su instruccion.
Mientras que Dios formaba un pueblo instruido, el resto se mantenía en estado "salvaje".
Todo baja y pasa por Israel y para Israel.


Perdido totalmente, la instrucción fue dada para toda la humanidad, entregada a Yisra´el, para Yisra´el fuera luz a las naciones, cuando la Torah fue entregada en el monte sinai, habia una gran multitud de gentiles que habían salido con ellos de Egipto.

Éxo 12:38 También fue con ellos una multitud mixta, como también animales de cría en grandes números, ambos rebaños y manadas.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Rav Sefaradi...no te va a entender...como entendemos nosotros...

Su pueblo instruido le dio la espalda muchas veces al Señor...y el Señor los disciplinaba y volvían hacer lo mismo una y otra vez...todo el tiempo el Señor estuvo extendiendo sus brazos a un pueblo rebelde y contradictor..el mismo Pedro señala el extremo de esta desobediencia:

Hch_7:52 ¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? Y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del Justo, de quien vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores;

Nada perfeccionó la ley...cuando el Señor levanto un profeta que les dijo en medio de un contexto histórico de tristeza lo siguiente:

Jer 29:10 Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar.
Jer 29:11 Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.

La carta fue enviada de Jerusalén al pueblo cautivo en Babilonia...y allí Dios levantó a un hombre cuya única credencial era ser copero del Rey...y movió su corazón a solicitar al rey permiso para reedificar los muros de Jerusalén que habían sido destruidos...una cosa me llama la atención respecto a la ley de Moisés en la oración de Nehemías, leemos:

Neh 1:7 En extremo nos hemos corrompido contra ti, y no hemos guardado los mandamientos, estatutos y preceptos que diste a Moisés tu siervo.
Neh 1:8 Acuérdate ahora de la palabra que diste a Moisés tu siervo, diciendo: Si vosotros pecareis, yo os dispersaré por los pueblos;


Y cuando miramos los mandamientos dados a Moisés encontramos:

Éxo 20:2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
Éxo 20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
Éxo 20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
Éxo 20:5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
Éxo 20:6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
Éxo 20:7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
Éxo 20:8 Acuérdate del día de reposo* para santificarlo.
Éxo 20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
Éxo 20:10 mas el séptimo día es reposo* para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Éxo 20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo* y lo santificó.
Éxo 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
Éxo 20:13 No matarás.
Éxo 20:14 No cometerás adulterio.
Éxo 20:15 No hurtarás.
Éxo 20:16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
Éxo 20:17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.




Forista Salmo51 y demás lectores que siguen este interesante tema de la ley y la gracia:

Hasta el día de hoy la totalidad de estos mandamientos continúan siendo quebrantados, no solo por nosotros los gentiles, sino también por los que dicen ser judíos como el mismo apóstol Pablo señala:

Rom 2:11 porque no hay acepción de personas para con Dios.
Rom 2:12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados;

Rom 2:17 He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios,
Rom 2:18 y conoces su voluntad, e instruido por la ley apruebas lo mejor,
Rom 2:19 y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas,
Rom 2:20 instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia y de la verdad.
Rom 2:21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas?
Rom 2:22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio?
Rom 2:23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios?



Salmo51, ¿usted piensa que Rav Sefaradi es inmune a esta denuncia apostólica?

Si nos cobija a nosotros que no somos judíos, cuánta más responsabilidad tienen ellos a quienes les fue confiada la Palabra de Dios...la adopción, la gloria, el pacto, promulgación de la ley, el culto y las promesas, de quienes son los patriarcas y de los cuales, según la carne, vino Cristo.

De nada les vale el ingenuo argumento de esconderse en la caparazón del Talmud...no hay acepción de personas para Dios...a la hora de aplicar su Justicia (2Cor.5:21) ellos también serán Juzgados...no conforme a su Talmud...sino conforme al evangelio de la gracia de Dios revelado al apóstol Pablo, como está escrito aquí:

Rom_2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.

Salmo51...EL SEÑORÍO DE CRISTO NO SE NEGOCIA.

Estamos aferrados a su gracia inmerecida...y los que estamos justificados por la bondad de Dios en Cristo...no podemos reclamar nada, ni alegar nada...Cristo es nuestro Redentor...tanto del judío como del gentil...solo nos resta servirle por el resto de las pocas horas que tenemos por delante en este cuerpo de carne.

Algo a lo que no está dispuesto el forista Rav Sefaradí...pues para el es más importante la caparazón del Talmud que el Sacrificio de Cristo a favor de ellos y nuestro.

Pásala bien.

Natanael1

Por supuesto que no,

Rav Sefaradi...no te va a entender...como entendemos nosotros...

Rav Sefardí, como Judío que es, rechaza el Brit HaDasha.

Y ustedes, como Efraimitas, dispersos en los sistemas religiosos, se han gastado su herencia, han desechado la Torah de YAHWEH.

Cuando el Judío reconozca a su hermano Efraim, y Efraim, acepte la Torah de YAHWEH, entonces serán uno en el Padre.

Mientras cada uno en su propio tema.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Abraham, Ley Natural?.. ¿Cómo puede ser Ley Natural las instrucciones recibidas directamente de Dios?. Hemos construido todo un tema sobre supuestos no verificados... como el de suponer que Abraham andó guiado por la Ley natural y no por Dios..

Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto

Y que es ser perfecto?


Sea, pues, perfecto vuestro corazón para con Jehová nuestro Dios, andando en sus estatutos y guardando sus mandamientos, como en el día de hoy.

Por eso,

5 por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes.

Perdona, yo no veo en Abraham una Ley Natural sino una relación directa con Dios, en cambio en el Sinaí observó una relación a través de un mediador...

Abraham oyó a Dios y, guardó sus mandamientos en, cambio el pueblo judío escogio oír la voz de Moisés y guardar los mandamientos de Dios..

En el segundo caso se hace necesaria le Letra... para cuando Moisés deje de existir... Por eso

la Letra Mata....más el Espíritu vivifica...

Dicho de otro modo

Mas
la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.

tienes razon , la ley dada a abrahan incrementa su ley natural con varios preseptos , como

el codigo de amurabi ,,, reglas entre el pueblo sumerio la circuncicion y otros preseptos que Dios le halla dado comno sal de tu parentela y de tu tierra ,

aun asi no se compara a la ley mosaica
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

tienes razon , la ley dada a abrahan incrementa su ley natural con varios preseptos , como

el codigo de amurabi ,,, reglas entre el pueblo sumerio la circuncicion y otros preseptos que Dios le halla dado comno sal de tu parentela y de tu tierra ,

aun asi no se compara a la ley mosaica


Toda la creación, al momento de ser creada, también se creo su Torah, (instrucciones), por ejemplo al crear el mar se le pusieron sus limites, y todas las instrucciones de lo que el Mar debía de hacer, al crear la luna, el sol, YAHWEH, dio las instrucciones de que debía de hacer, y asi casa cosa creada, fue creada con su Torah (instrucciones), y por supuesto que el hombre no es la excepción, al momento de ser creado, fue "creada" su Torah, Torah que se escribió, hasta el momento que YAHWEH tenia para hacerlo.

Quiza creas que YAHWEH creo al hombre a su imagen y semejanza, sin ningún ton ni son, y lo dejo que hiciera lo que quisiera, pero luego vino y lo "castigo" con el diluvio, sin que el hombre supiera que lo que hacia era incorrecto?.

YAHWEH creo al hombre y desde el mismo momento que fue creado, creo las instrucciones para que el hombre viviera bien.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Toda la creación, al momento de ser creada, también se creo su Torah, (instrucciones), por ejemplo al crear el mar se le pusieron sus limites, y todas las instrucciones de lo que el Mar debía de hacer, al crear la luna, el sol, YAHWEH, dio las instrucciones de que debía de hacer, y asi casa cosa creada, fue creada con su Torah (instrucciones), y por supuesto que el hombre no es la excepción, al momento de ser creado, fue "creada" su Torah, Torah que se escribió, hasta el momento que YAHWEH tenia para hacerlo.

Quiza creas que YAHWEH creo al hombre a su imagen y semejanza, sin ningún ton ni son, y lo dejo que hiciera lo que quisiera, pero luego vino y lo "castigo" con el diluvio, sin que el hombre supiera que lo que hacia era incorrecto?.

YAHWEH creo al hombre y desde el mismo momento que fue creado, creo las instrucciones para que el hombre viviera bien.

falso ,,

el hombre y la creacion tienen instrucciones en su diseno y asi como los animales hacen para lo que fueron creados asi todo incluyendo el hombre

el unico presepto epistemologico que el hombre recibe de parte de Dios es :"no comeras del arbol del bien y del mal"

todo lo demas fue impuesto por la palabra de Dios e imposible de desobedecer .
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Lo que tenga que decir yo respecto del Talmud, no ha sido, ni será el tema en éste epígrafe.
Más aún, queda en evidencia que usted incurre [recurrentemente] en sus adjudicaciones perniciosas contra mi persona.

El contexto donde hablo de la "CAPARAZON DEL TALMUD" es este:

"Y cuando miramos los mandamientos dados a Moisés encontramos:

Éxo 20:2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
Éxo 20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
Éxo 20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
Éxo 20:5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
Éxo 20:6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
Éxo 20:7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
Éxo 20:8 Acuérdate del día de reposo* para santificarlo.
Éxo 20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
Éxo 20:10 mas el séptimo día es reposo* para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Éxo 20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo* y lo santificó.
Éxo 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
Éxo 20:13 No matarás.
Éxo 20:14 No cometerás adulterio.
Éxo 20:15 No hurtarás.
Éxo 20:16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
Éxo 20:17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.


Forista Salmo51 y demás lectores que siguen este interesante tema de la ley y la gracia:

Hasta el día de hoy la totalidad de estos mandamientos continúan siendo quebrantados, no solo por nosotros los gentiles, sino también por los que dicen ser judíos como el mismo apóstol Pablo señala:

Rom 2:11 porque no hay acepción de personas para con Dios.
Rom 2:12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados;

Rom 2:17 He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios,
Rom 2:18 y conoces su voluntad, e instruido por la ley apruebas lo mejor,
Rom 2:19 y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas,
Rom 2:20 instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia y de la verdad.
Rom 2:21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas?
Rom 2:22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio?
Rom 2:23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios?



Salmo51, ¿usted piensa que Rav Sefaradi es inmune a esta denuncia apostólica?

Si nos cobija a nosotros que no somos judíos, cuánta más responsabilidad tienen ellos a quienes les fue confiada la Palabra de Dios...la adopción, la gloria, el pacto, promulgación de la ley, el culto y las promesas, de quienes son los patriarcas y de los cuales, según la carne, vino Cristo.

De nada les vale el ingenuo argumento de esconderse en la caparazón del Talmud...no hay acepción de personas para Dios...a la hora de aplicar su Justicia (2Cor.5:21) ellos también serán Juzgados...no conforme a su Talmud...sino conforme al evangelio de la gracia de Dios revelado al apóstol Pablo, como está escrito aquí:

Rom_2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.

Salmo51...EL SEÑORÍO DE CRISTO NO SE NEGOCIA."

Conclusión:

Viene un Juicio Divino sobre la raza humana.

No importa si es judío o griego...

Y el mismo que ahora está ofreciendo Vida Eterna...En Aquel día fungirá como Juez...

Muchos se esconden bajo sistemas religiosos pensando erróneamente que están exentos...

¿A dónde me iré de tu Espíritu?
¿Y a dónde huiré de tu presencia?

¿Es el Talmud mi refugio?

No creo.

Si subiere a los cielos, allí estás tú;
Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás

Que precioso entonces es reconocer esta Verdad, leemos:

Rom_8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Rom_8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Mejor conteste sinceramente a la siguiente pregunta:

¿Cristo ha caminado a su lado?
.......




¿Condenación para mi, no gracias?
Yo por mi parte aseguro que efectivamente, yo si he caminado junto al Señor Jesús el hijo de María en algún sueño de los tan maravillosos que he tenido y lo digo con la seguridad de no mentir ni engañarme ni mucho menos engañarlos.

Bendiciones.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Es el Talmud mi refugio?
No creo.
B''H
Yo no se lo he adjudicado a usted,
sin embargo sí usted a mí y a los míos.
adjudica.png
Yo no encuentro relación entre éste comentario suyo refiriéndose explícitamente a mi persona pero escrito a otro forista, con lo que yo a usted le escribí:
Natanael1 dijo:
Por ejemplo...nosotros creemos que hemos muerto a la ley porque la Escritura misma lo enseña sin necesidad de ninguna interpretación adicional...leemos:
Mi respuesta fue:
B'H
Reitero el planteamiento que ya he argumentado.
En ésta misiva, el emisario Paulos, escribe a tres destinatarios que se distinguen durante la lectura de la carta:

  1. Judíos romaniót
  2. Judíos helenizados [Griegos/Ievaním]
  3. No judíos [gentiles]

El versículo que usted cita, está precedido por una especificación que al no tenerla en cuenta, le lleva a usted a adjudicarse lo que nunca se refirió a usted:
Romanos 7:1
Ἢ ἀγνοεῖτε, ἀδελφοί, γινώσκουσιν γὰρ νόμον λαλῶ, ὅτι ὁ νόμος κυριεύει τοῦ ἀνθρώπου ἐφ' ὅσον χρόνον ζῇ;
E agnoeite adelphoi
ginóskousin gar nomon lalo oti o nomos kurieuei tou anthrópou eph oson kronon ze
Acaso ignoran, hermanos -a los conocedores de la ley hablo-


Éste mensaje, definitivamente está dirigido a aquellos que conocen la Nómos, de manera que los no judíos, quedan excluídos, los helenizados [llamados griegos] dudo mucho que apliquen ya que es poco probable que estuviesen circuncidados y en todo caso, es mucho menos probable que sean conocedores de la Nómos [Torá].
Siendo así, reitero, usted no puede decir:
- He muerto a la ley
- Ya no estoy bajo la ley
- He sido librado de la ley

Pues, en principio, usted no nació ni menos vivió en esa ley, aquella discusión señor, es un asunto que se suscitó dentro de las comunidades judías que asumieron el mensaje proselitista de Paulos.
Usted no ha muerto a a la ley, usted no ha sido liberado de la ley, porque esa ley [Nómos/Torá] nunca le fue encargada.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

B''H
Yo no se lo he adjudicado a usted,
sin embargo sí usted a mí y a los míos.
Ver el archivo adjunto 15101
Yo no encuentro relación entre éste comentario suyo refiriéndose explícitamente a mi persona pero escrito a otro forista, con lo que yo a usted le escribí:

Mi respuesta fue:
B'H
Reitero el planteamiento que ya he argumentado.
En ésta misiva, el emisario Paulos, escribe a tres destinatarios que se distinguen durante la lectura de la carta:

  1. Judíos romaniót
  2. Judíos helenizados [Griegos/Ievaním]
  3. No judíos [gentiles]

El versículo que usted cita, está precedido por una especificación que al no tenerla en cuenta, le lleva a usted a adjudicarse lo que nunca se refirió a usted:
Romanos 7:1
Ἢ ἀγνοεῖτε, ἀδελφοί, γινώσκουσιν γὰρ νόμον λαλῶ, ὅτι ὁ νόμος κυριεύει τοῦ ἀνθρώπου ἐφ' ὅσον χρόνον ζῇ;
E agnoeite adelphoi
ginóskousin gar nomon lalo oti o nomos kurieuei tou anthrópou eph oson kronon ze
Acaso ignoran, hermanos -a los conocedores de la ley hablo-


Éste mensaje, definitivamente está dirigido a aquellos que conocen la Nómos, de manera que los no judíos, quedan excluídos, los helenizados [llamados griegos] dudo mucho que apliquen ya que es poco probable que estuviesen circuncidados y en todo caso, es mucho menos probable que sean conocedores de la Nómos [Torá].
Siendo así, reitero, usted no puede decir:
- He muerto a la ley
- Ya no estoy bajo la ley
- He sido librado de la ley

Pues, en principio, usted no nació ni menos vivió en esa ley, aquella discusión señor, es un asunto que se suscitó dentro de las comunidades judías que asumieron el mensaje proselitista de Paulos.
Usted no ha muerto a a la ley, usted no ha sido liberado de la ley, porque esa ley [Nómos/Torá] nunca le fue encargada.

Sea, en el caso del forista en cuestión se le duda la mitad y la otra que escribe es mentira. Mas... yo si que he muerto a la ley y pruebas las puedo aportar.
Una de ellas, es que muerto en delitos y pecados volví a nacer. Cumpliendo a plenitud con el 1er. mandado.