LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Estás equivocado.

Entonces si el publicano hubiese orado:

"Señor...se "sustituto" a mi pecador"

Usted...quedaría satisfecho...pero el publicano hubiese regresado a casa sin ninguna justificación...porque el que justifica es Cristo como la propiciación por nuestros pecados, leemos:

Romanos 3:25: a quien Dios puso como PROPICIACIÓN por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,


1 Juan 2:2: Y él es la PROPICIACIÓN por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.


1 Juan 4:10: En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en PROPICIACIÓN por nuestros pecados.

Es cierto que la sangre puesta por el Sumo Sacerdote en el propiciatorio en el día de la Expiación por los pecados del pueblo, era sangre de una víctima inocente, era sangre de un becerro escogido sin tacha para tal Expiación incompleta, porque solo era una figura de un Sacrificio Mayor...el Sacrificio del Cordero de Dios que había de venir siglos después y que el autor a los Hebreos explica aquí:



Hebreos 9:13: Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las CENIZAS DE LA BECERRA rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,

Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?

La sangre de Cristo es un muro que le impide al Cristiano regresar al viejo código de la ley...por cuanto en el momento en que lo haga...es rociado con la sangre de animales...y de este modo desprecia la sangre de Cristo...leemos:

Éxo 24:7 Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos.


Éxo 24:8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.

Estando ya presente Cristo...El se ofreció como el Cordero de Dios destinado desde antes de la fundación del mundo como la propiciación por nuestros pecados...por cuanto la exigencia de la ley es esta:



Romanos 6:23: Porque LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE,

Y el fruto de la Gracia de Dios es este:


"
mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro."

La propiciación es el acto de Dios de poner todos nuestros pecados en el Santo cuerpo del Señor ofrecido en Holocausto en el altar de la Cruz...como está escrito:



Isaías 53:6: Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová CARGÓ EN ÉL el pecado de todos nosotros.

La propiciación da a luz la Justicia de Dios...leemos:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.


Esta revelación significa que el publicano fue "justificado" por la fe puesta sobre la sangre de una víctima inocente en el propiciatorio donde un pecador arrepentido halla el perdón y la paz...este santo simbolismo no lo posee el término "sustituto" que solo alcanza para cambiar una cosa por otra...pero hasta ahí, no da para más.

La Iglesia de Cristo no está rociada con la sangre de animales que pertenece a la ley...sino con su propia sangre, leemos:

1 Pedro 1:2: elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser ROCIADOS CON LA SANGRE DE JESUCRISTO: Gracia y paz os sean multiplicadas.


Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Es sólo cuestión de palabras.
No creó que Eduardo piense como vos decís.
Me parece que tiene un entendimiento espiritual superior.
Algo debe estar queriendo decir.
Aporte de Eland

¿Pues donde andas, lo que quiero que pruebes es que Cristo es tu sustituto?

Eso es lo que quiero, que pruebes que el cristiano no es crucificado, sepultado y resucitado juntamente con Cristo.


...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Entonces si el publicano hubiese orado:

"Señor...se "sustituto" a mi pecador"

Usted...quedaría satisfecho...pero el publicano hubiese regresado a casa sin ninguna justificación...porque el que justifica es Cristo como la propiciación por nuestros pecados, leemos:

Romanos 3:25: a quien Dios puso como PROPICIACIÓN por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,


1 Juan 2:2: Y él es la PROPICIACIÓN por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.


1 Juan 4:10: En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en PROPICIACIÓN por nuestros pecados.

Es cierto que la sangre puesta por el Sumo Sacerdote en el propiciatorio en el día de la Expiación por los pecados del pueblo, era sangre de una víctima inocente, era sangre de un becerro escogido sin tacha para tal Expiación incompleta, porque solo era una figura de un Sacrificio Mayor...el Sacrificio del Cordero de Dios que había de venir siglos después y que el autor a los Hebreos explica aquí:



Hebreos 9:13: Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las CENIZAS DE LA BECERRA rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,

Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?

La sangre de Cristo es un muro que le impide al Cristiano regresar al viejo código de la ley...por cuanto en el momento en que lo haga...es rociado con la sangre de animales...y de este modo desprecia la sangre de Cristo...leemos:

Éxo 24:7 Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos.


Éxo 24:8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.

Estando ya presente Cristo...El se ofreció como el Cordero de Dios destinado desde antes de la fundación del mundo como la propiciación por nuestros pecados...por cuanto la exigencia de la ley es esta:



Romanos 6:23: Porque LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE,

Y el fruto de la Gracia de Dios es este:


"
mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro."

La propiciación es el acto de Dios de poner todos nuestros pecados en el Santo cuerpo del Señor ofrecido en Holocausto en el altar de la Cruz...como está escrito:



Isaías 53:6: Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová CARGÓ EN ÉL el pecado de todos nosotros.

La propiciación da a luz la Justicia de Dios...leemos:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.


Esta revelación significa que el publicano fue "justificado" por la fe puesta sobre la sangre de una víctima inocente en el propiciatorio donde un pecador arrepentido halla el perdón y la paz...este santo simbolismo no lo posee el término "sustituto" que solo alcanza para cambiar una cosa por otra...pero hasta ahí, no da para más.

La Iglesia de Cristo no está rociada con la sangre de animales que pertenece a la ley...sino con su propia sangre, leemos:

1 Pedro 1:2: elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser ROCIADOS CON LA SANGRE DE JESUCRISTO: Gracia y paz os sean multiplicadas.


Natanael1

1 Juan 2:2: Y él es la PROPICIACIÓN por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

Y aquí la figuración del texto anterior...

http://bible.com/149/exo.25.21.RVR1960 Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré.

Si Cristo es la propiciación por los pecados del mundo, el propiciatorio del arca cubriendo a los 10 mandamientos representa la propiciación de Cristo por las transgresiones de todo el mundo a dicha ley...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Luk 18:10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano.

Luk 18:11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;

Luk 18:12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.

Luk 18:13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.

Luk 18:14 Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.




"SE PROPICIO A MÍ PECADOR"

Es una oración bastante corta...pero está reconociendo que es pecador...y en su oración, como judío conocedor de la ley, tiene en mente el propiciatorio:




Espero que con esto entiendas el por qué la expresión "PROPICIACIÓN por nuestros pecados" es más adecuada para Cristo, que el término "sustitución"....

Natanael1

Propicio significa: Que es oportuno o favorable.

En este pasaje Mashiaj enseña mucho y siempre es sobre el pecado que esclaviza al hombre, es decir, este publicano reconocía que era pecador y que cualquier acción que pudiese hacer no era suficiente; podría sacrificar animales, podría subir a las fiestas de Mashiaj mandadas por Abba, pero reconocía que no eran suficiente...

Es por ello que le pedía a Abba que siendo pecador, sea oportuno o favorable a él; pero con humildad, no anteponiendo "su justicia" para alcanzar favor.

Como yahudí conocía que el Arón HaKodesh terrenal era copia del celestial, como yahudí conocía que el Kohen HaGadol sacrificaba animales para entrar al Kadosh HaKadoshim y que no era así en el celestial, como Yahudí conocía que en el segundo templo no había Arón HaKodesh pues fue escondido por Yirmiyahu cuando los babilonios los invadieron, por ello le pregunto ¿Pensaba en el Arón HaKodesh terrenal o celestial?

Por último le digo: Todo Yahudí que no aceptó en su vida a Yahshua, esperaba y espera a Mashiaj, mueren con esa esperanza en su corazón.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Entonces si el publicano hubiese orado:

"Señor...se "sustituto" a mi pecador"

Usted...quedaría satisfecho...pero el publicano hubiese regresado a casa sin ninguna justificación...porque el que justifica es Cristo como la propiciación por nuestros pecados, leemos:

Romanos 3:25: a quien Dios puso como PROPICIACIÓN por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,


1 Juan 2:2: Y él es la PROPICIACIÓN por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

1 Juan 4:10: En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en PROPICIACIÓN por nuestros pecados.

Es cierto que la sangre puesta por el Sumo Sacerdote en el propiciatorio en el día de la Expiación por los pecados del pueblo, era sangre de una víctima inocente, era sangre de un becerro escogido sin tacha para tal Expiación incompleta, porque solo era una figura de un Sacrificio Mayor...el Sacrificio del Cordero de Dios que había de venir siglos después y que el autor a los Hebreos explica aquí:

Hebreos 9:13: Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las CENIZAS DE LA BECERRA rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,

Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?

La sangre de Cristo es un muro que le impide al Cristiano regresar al viejo código de la ley...por cuanto en el momento en que lo haga...es rociado con la sangre de animales...y de este modo desprecia la sangre de Cristo...leemos:

Éxo 24:7 Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos.

Éxo 24:8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.

Estando ya presente Cristo...El se ofreció como el Cordero de Dios destinado desde antes de la fundación del mundo como la propiciación por nuestros pecados...por cuanto la exigencia de la ley es esta:

Romanos 6:23: Porque LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE,

Y el fruto de la Gracia de Dios es este:

"
mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro."

La propiciación es el acto de Dios de poner todos nuestros pecados en el Santo cuerpo del Señor ofrecido en Holocausto en el altar de la Cruz...como está escrito:

Isaías 53:6: Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová CARGÓ EN ÉL el pecado de todos nosotros.

La propiciación da a luz la Justicia de Dios...leemos:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Esta revelación significa que el publicano fue "justificado" por la fe puesta sobre la sangre de una víctima inocente en el propiciatorio donde un pecador arrepentido halla el perdón y la paz...este santo simbolismo no lo posee el término "sustituto" que solo alcanza para cambiar una cosa por otra...pero hasta ahí, no da para más.

La Iglesia de Cristo no está rociada con la sangre de animales que pertenece a la ley...sino con su propia sangre, leemos:

1 Pedro 1:2: elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser ROCIADOS CON LA SANGRE DE JESUCRISTO: Gracia y paz os sean multiplicadas.

Natanael1

¿Alguno negó que Mashiaj es propiciación?

No Natanael1, el punto que te obliga a traer pasajes tras pasajes durante varios días es que no aceptas que Yahshua murió en nuestro reemplazo y que esta palabra es sinónimo de sustitución...

Por ello te pregunto ¿Has entrado en todas las web, foros y publicaciones cristianas para corregirles y decirles que no deben de hablar o escribir "sustitución"? ¿Les has conminado a rectificarse para que usen "propiciación" en lugar de sustitución? ¿Les has "dictaminado" que pecan al usar esa palabra?

Vano posteo el tuyo que más parece una pataleta porque necesitas que acepten tu modo de expresarte...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Alguno negó que Mashiaj es propiciación?

No Natanael1, el punto que te obliga a traer pasajes tras pasajes durante varios días es que no aceptas que Yahshua murió en nuestro reemplazo y que esta palabra es sinónimo de sustitución...

Por ello te pregunto ¿Has entrado en todas las web, foros y publicaciones cristianas para corregirles y decirles que no deben de hablar o escribir "sustitución"? ¿Les has conminado a rectificarse para que usen "propiciación" en lugar de sustitución? ¿Les has "dictaminado" que pecan al usar esa palabra?

Vano posteo el tuyo que más parece una pataleta porque necesitas que acepten tu modo de expresarte...
Pero lo que a ustedes les duele; no es tanto la controversia; sino que para vuestro pesar, la palabra sustitución es extra-bíblica, mientras que la palabra propiciación, es cien por ciento bíblica... Y eso dice mucho y debiera terminar cualquier controversia. ... por supuesto que para aquellos que respetan la Biblia como Palabra de Dios... ...para los que no; no importa "añadir" palabras, textos o citas modernizadas porque total, "existen en la web"... O sea, la web, es dios para algunos, más que el mismo Dios.

Lo cierto es que la definición de estas dos palabras, marca una abismal diferencia entre ellas dos; y por supuesto que la palabra mundana "sustitución" sale perdiendo...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

1 Juan 2:2: Y él es la PROPICIACIÓN por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

Y aquí la figuración del texto anterior...

http://bible.com/149/exo.25.21.RVR1960 Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré.

Si Cristo es la propiciación por los pecados del mundo, el propiciatorio del arca cubriendo a los 10 mandamientos representa la propiciación de Cristo por las transgresiones de todo el mundo a dicha ley...


Muy bien.Ese testimonio que esta en el arca juzgará al mundo , y condenará a los que no se hayan acogido al perdón de sus pecados por la sangre en el propiciatorio de Yahshua.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

quote_icon.png
Originalmente enviado por MartínH

¿Alguno negó que Mashiaj es propiciación?

No Natanael1, el punto que te obliga a traer pasajes tras pasajes durante varios días es que no aceptas que Yahshua murió en nuestro reemplazo y que esta palabra es sinónimo de sustitución...

Por ello te pregunto ¿Has entrado en todas las web, foros y publicaciones cristianas para corregirles y decirles que no deben de hablar o escribir "sustitución"? ¿Les has conminado a rectificarse para que usen "propiciación" en lugar de sustitución? ¿Les has "dictaminado" que pecan al usar esa palabra?

Vano posteo el tuyo que más parece una pataleta porque necesitas que acepten tu modo de expresarte...


Pero lo que a ustedes les duele; no es tanto la controversia; sino que para vuestro pesar, la palabra sustitución es extra-bíblica, mientras que la palabra propiciación, es cien por ciento bíblica... Y eso dice mucho y debiera terminar cualquier controversia. ... por supuesto que para aquellos que respetan la Biblia como Palabra de Dios... ...para los que no; no importa "añadir" palabras, textos o citas modernizadas porque total, "existen en la web"... O sea, la web, es dios para algunos, más que el mismo Dios.

Lo cierto es que la definición de estas dos palabras, marca una abismal diferencia entre ellas dos; y por supuesto que la palabra mundana "sustitución" sale perdiendo...


Hermano Caleb...la "cristiandad profesante" no tiene Doctrina Biblica...son llevados de aquí para allá de todo viento de falsa doctrina...ellos no aplican este principio...porque lo desconocen, leemos:



1 Pedro 4:11: SI ALGUNO HABLA, HABLE CONFORME A LAS PALABRAS DE DIOS; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.

Y la palabra "sustitución" no aparece como palabra de Dios.

Yo la puedo usar para explicarle a un inconverso que Cristo murió por él y por mí...y el inconverso entenderá que el que debió estar crucificado fue él...y no Cristo...pero entre los hermanos en Cristo si se quiere EXPLICAR la Doctrina de la Expiación...dicha palabra no reúne las condiciones y el poder espiritual contenido en la expresión "PROPICIACIÓN".

Eso es todo.

Pero las personas que están habituadas a interpretar la biblia como un gran supermercado donde la gente entra y escoge lo que más le convenga...no tendrán ningún reparo en usar un lenguaje ajeno a la Escritura para satisfacer sus propios deseos.

Deseos que en la mayor parte de los casos...va en dirección contraria a los propósitos Divinos en esta edad de la Iglesia donde la Gracia de Dios Reina.

Natanael1

 
Re: LA LEY Y LA GRACIA


Hermano Caleb...la "cristiandad profesante" no tiene Doctrina Biblica...son llevados de aquí para allá de todo viento de falsa doctrina...ellos no aplican este principio...porque lo desconocen, leemos:



1 Pedro 4:11: SI ALGUNO HABLA, HABLE CONFORME A LAS PALABRAS DE DIOS; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.

Y la palabra "sustitución" no aparece como palabra de Dios.

Yo la puedo usar para explicarle a un inconverso que Cristo murió por él y por mí...y el inconverso entenderá que el que debió estar crucificado fue él...y no Cristo...pero entre los hermanos en Cristo si se quiere EXPLICAR la Doctrina de la Expiación...dicha palabra no reúne las condiciones y el poder espiritual contenido en la expresión "PROPICIACIÓN".

Eso es todo.

Pero las personas que están habituadas a interpretar la biblia como un gran supermercado donde la gente entra y escoge lo que más le convenga...no tendrán ningún reparo en usar un lenguaje ajeno a la Escritura para satisfacer sus propios deseos.

Deseos que en la mayor parte de los casos...va en dirección contraria a los propósitos Divinos en esta edad de la Iglesia donde la Gracia de Dios Reina.

Natanael1

Lo evidente es que tienes doble discurso, por un lado te rasgas las vestiduras porque alguno usó un sinónimo, y sin embargo no dices nada cuando usan "trino" o "trinidad"... Y es allí donde está la escasez de tus propuesta...

"Salvo siempre salvo", "sola fe", "solo Jesús", entre tantas "palabras acuñadas" para justificar creencias... así que tranquilo porque si Yahshua es tu sustitución no pecas ni serás condenado... solo aprende a usar el diccionario y los sinónimos.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Lo evidente es que tienes doble discurso, por un lado te rasgas las vestiduras porque alguno usó un sinónimo, y sin embargo no dices nada cuando usan "trino" o "trinidad"... Y es allí donde está la escasez de tus propuesta...

"Salvo siempre salvo", "sola fe", "solo Jesús", entre tantas "palabras acuñadas" para justificar creencias... así que tranquilo porque si Yahshua es tu sustitución no pecas ni serás condenado... solo aprende a usar el diccionario y los sinónimos.

Hasta ahora, en este tema de la ley y la gracia...no ha salido a relucir ningún argumento que tenga que ver con un solo Dios en una pluralidad de Personas, por cuanto es ajeno al tema.

Pero se nota que estás bastante inconforme...una inconformidad que raya en la amargura...

 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Jua 12:40 Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón; Para que no vean con los
ojos, y entiendan con el corazón,
Y se conviertan, y yo los sane.

Ah...
Por eso no te entiendo.
Dios me cegó.
¿Sos calvinista?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Entonces si el publicano hubiese orado:

"Señor...se "sustituto" a mi pecador"

Usted...quedaría satisfecho...pero el publicano hubiese regresado a casa sin ninguna justificación...porque el que justifica es Cristo como la propiciación por nuestros pecados, leemos:

Romanos 3:25: a quien Dios puso como PROPICIACIÓN por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,


1 Juan 2:2: Y él es la PROPICIACIÓN por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.


1 Juan 4:10: En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en PROPICIACIÓN por nuestros pecados.

Es cierto que la sangre puesta por el Sumo Sacerdote en el propiciatorio en el día de la Expiación por los pecados del pueblo, era sangre de una víctima inocente, era sangre de un becerro escogido sin tacha para tal Expiación incompleta, porque solo era una figura de un Sacrificio Mayor...el Sacrificio del Cordero de Dios que había de venir siglos después y que el autor a los Hebreos explica aquí:



Hebreos 9:13: Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las CENIZAS DE LA BECERRA rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,

Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?

La sangre de Cristo es un muro que le impide al Cristiano regresar al viejo código de la ley...por cuanto en el momento en que lo haga...es rociado con la sangre de animales...y de este modo desprecia la sangre de Cristo...leemos:

Éxo 24:7 Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que Jehová ha dicho, y obedeceremos.


Éxo 24:8 Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que Jehová ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.

Estando ya presente Cristo...El se ofreció como el Cordero de Dios destinado desde antes de la fundación del mundo como la propiciación por nuestros pecados...por cuanto la exigencia de la ley es esta:



Romanos 6:23: Porque LA PAGA DEL PECADO ES MUERTE,

Y el fruto de la Gracia de Dios es este:


"
mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro."

La propiciación es el acto de Dios de poner todos nuestros pecados en el Santo cuerpo del Señor ofrecido en Holocausto en el altar de la Cruz...como está escrito:



Isaías 53:6: Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová CARGÓ EN ÉL el pecado de todos nosotros.

La propiciación da a luz la Justicia de Dios...leemos:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.


Esta revelación significa que el publicano fue "justificado" por la fe puesta sobre la sangre de una víctima inocente en el propiciatorio donde un pecador arrepentido halla el perdón y la paz...este santo simbolismo no lo posee el término "sustituto" que solo alcanza para cambiar una cosa por otra...pero hasta ahí, no da para más.

La Iglesia de Cristo no está rociada con la sangre de animales que pertenece a la ley...sino con su propia sangre, leemos:

1 Pedro 1:2: elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser ROCIADOS CON LA SANGRE DE JESUCRISTO: Gracia y paz os sean multiplicadas.


Natanael1

Propiciación es sustitución.
Podés darle las vueltas religiosas que quieras.
Si vos no pagás es porque Cristo pagó por ti.
Ocupó tu lugar ante la justicia de Dios.
No tiene sentido pasarse horas explicando que el metro tiene 100 centímetros.
Es nuestra desobediencia o la obediencia de Jesús.
Y Dios no transa con el pecado ni negocia con él.
Es luz y no hay tinieblas en él.
Es lógico que el pecador no pida que Jesús lo sustituya.
La sustitución es un invento soberano de Dios y se ha pasado siglos tratando de explicárnoslo.
Y es manual y no automático.
Porque la justicia de Dios demandaba nuestra muerte, y en verdad, eso es lo único que merecíamos.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Como puedes leer, Natanael1 no refuta ni contradice, su deporte es presentar y presentar versículos que supuestamente afirman su punto...

Aprecio a Natanael como te aprecio a vos y no hago migas con nadie en contra de nadie.
Ya deberías saberlo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Hasta ahora, en este tema de la ley y la gracia...no ha salido a relucir ningún argumento que tenga que ver con un solo Dios en una pluralidad de Personas, por cuanto es ajeno al tema.

Pero se nota que estás bastante inconforme...una inconformidad que raya en la amargura...


No es para nada ajeno.
El comentario aplica perfectamente.
Trinidad / sustituto
Palabras que intentan explicar a Dios.
Deberías ser más justo en tus juicios.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Pero lo que a ustedes les duele; no es tanto la controversia; sino que para vuestro pesar, la palabra sustitución es extra-bíblica, mientras que la palabra propiciación, es cien por ciento bíblica... Y eso dice mucho y debiera terminar cualquier controversia. ... por supuesto que para aquellos que respetan la Biblia como Palabra de Dios... ...para los que no; no importa "añadir" palabras, textos o citas modernizadas porque total, "existen en la web"... O sea, la web, es dios para algunos, más que el mismo Dios.

Lo cierto es que la definición de estas dos palabras, marca una abismal diferencia entre ellas dos; y por supuesto que la palabra mundana "sustitución" sale perdiendo...

La palabra sustitución no solo es extra-bíblica, es llamar mentiroso a Dios.

Existe un decreto de Dios que dice “el alma que pecare, esa morirá”

El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él. Ezequiel 18:20.

La única manera de que se pueda cumplir este decreto de Dios sin que el pecador sufra la separación eterna de Dios, es la propiciación propuesta y ofrecida por Dios como una dadiva de vida en Cristo.

Dios propuso un sacrificio por fe, en donde en unidad con Cristo en la cruz, muere el pecador por sus pecados, siendo Cristo el pecado (fue hecho pecado por causa del pecador).

Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu. 1Pedro 3:18.

El justo por los injustos.

En donde la palabra “por” significa:

Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados.

El justo por causa de los pecados de los injustos.

Murió por nosotros significa: murió por causa nuestra, por causa de nuestros pecados.

Pero ten la seguridad que no van a entender, y van a seguir en su ignorancia llamado a Dios mentiroso.

¿En que parte de la biblia dice?

“el alma que pecare, el justo lo sustituye”

“por el alma que pecare, muere el justo en su lugar”.

No existe ninguna afirmación de estas en la biblia, pero ellos la encuentran en donde no la hay.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El Hijo de Dios no es la sustitución de nadie...no es una "cosa" que se pueda cambiar como se cambia de camisa o se cambia de vestido....

El Hijo de Dios es la PROPICIACIÓN POR NUESTROS PECADOS...y esto involucra el AMOR DE DIOS....involucra la OBRA DE LA EXPIACIÓN...involucra un Sacrificio de una Magnitud inconmensurable...

Involucra la Justicia de Dios...

La palabra "sustitución"...la usa el mundo para cambiar una cosa por otra...y entonces la infiltran dentro del ámbito espiritual para cercenar o mutilar el solemne significado de la PROPICIACIÓN hecha por Dios a favor del pecador....

Si alguno habla, hable conforme a la Palabra de Dios...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Lo cierto es que la definición de estas dos palabras, marca una abismal diferencia entre ellas dos...
¿Podrías Caleb explicarme, cual es esa diferencia abismal a la que te refieres?
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Podrías Eduardo explicarme, cual es esa diferencia abismal a la que te refieres?
¿Eduardo?..... Si te refieres a mí; no soy Eduardo;... soy Caleb.

¿La abismal diferencia?... que una palabra es humana, que humanos quieren meter en la doctrina divina para explicar el sacrificio de Cristo; y la otra es una palabra divina, por la cual DIOS, explica el sacrificio de Cristo.
La primera; "sustitución", nos sustituye, es decir nos saca de la cruz, y deja solo a Jesús; ... la segunda, "propiciación", nos une a Cristo y morimos juntamente con Cristo, para resucitar juntamente con él. Abismal diferencia.