LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si vamos a hablar de realidad, el hombre natural esta muerto y condenado y esa realidad es un hecho.
En Adán somos todos condenados.
Por eso se hace necesario que Jesús se haga hombre.
Su obediencia reemplaza para Dios nuestra desobediencia.
Dios le da estatus legal a dicha sustitución.
Pero tampoco es cualquiera. Hay una muerte real y física.
También hay una resurrección real.
Y hay obediencia humana real.
No del hombre caído y depravado totalmente, sino de este nuevo hombre que vino a ser Jesús.
Dios hace este segundo hombre, que viene a ser un hombre de verdad, que vive obedientemente, que muere y que resulta levantado de la muerte por Dios.
Luego Dios determina que en esa vida verá todas las vidas humanas.
Es Dios el que toma la muerte de Cristo como la mía.
La hace real y válida.
No es que lo sea, humanamente hablando, porque yo, a la verdad no morí, de la misma forma que tampoco soy justo.
Dios me declara muerto y también es Dios el que me declara justo.
Nada es real en mi pero todo es real EN Cristo.
Pero Dios dice: Sea y es.
Eso significa nacer de nuevo.
Ser engendrados por la palabra.

EXCELENTE APORTE!!

Sobre todo esta parte:

Es Dios el que toma la muerte de Cristo como la mía.
La hace real y válida.
No es que lo sea, humanamente hablando, porque yo, a la verdad no morí, de la misma forma que tampoco soy justo.
Dios me declara muerto y también es Dios el que me declara justo.
Nada es real en mi pero todo es real EN Cristo.
Pero Dios dice: Sea y es.
Eso significa nacer de nuevo.
Ser engendrados por la palabra.

Lo que respalda esta reflexión es la presencia de Cristo delante de los ojos de su Padre Dios en el cielo como "INMOLADO"...es decir, con las huellas del precio que pagó por nosotros...y a través del Señor nos ve "JUSTIFICADOS" por el Sacrificio de su Hijo. Leemos:

Rev 5:6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra.

Si Dios nos viera sin Cristo seríamos consumidos instantáneamente pues es muy limpio de ojos para ver el pecado en nosotros.

Esto explica igualmente las 3 horas de tinieblas cuando el Señor expiró en el momento de cumplirse esta Escritura:

Isa 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.

El cielo respondió ocultándolo de los ojos de Dios mientras el fuego de su ira consumía el Holocausto donde todos nuestros pecados fueron reducidos a cenizas...

Psa_88:7 Sobre mí reposa tu ira,
Y me has afligido con todas tus ondas.


Psa 22:14 He sido derramado como aguas,
Y todos mis huesos se descoyuntaron;
Mi corazón fue como cera,
Derritiéndose en medio de mis entrañas.


Psa 22:15 Como un tiesto se secó mi vigor,
Y mi lengua se pegó a mi paladar,
Y me has puesto en el polvo de la muerte.








 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si vamos a hablar de realidad, el hombre natural esta muerto y condenado y esa realidad es un hecho.
En Adán somos todos condenados.
Por eso se hace necesario que Jesús se haga hombre.
Su obediencia reemplaza para Dios nuestra desobediencia.
Dios le da estatus legal a dicha sustitución.
Pero tampoco es cualquiera. Hay una muerte real y física.
También hay una resurrección real.
Y hay obediencia humana real.
No del hombre caído y depravado totalmente, sino de este nuevo hombre que vino a ser Jesús.
Dios hace este segundo hombre, que viene a ser un hombre de verdad, que vive obedientemente, que muere y que resulta levantado de la muerte por Dios.
Luego Dios determina que en esa vida verá todas las vidas humanas.
Es Dios el que toma la muerte de Cristo como la mía.
La hace real y válida.
No es que lo sea, humanamente hablando, porque yo, a la verdad no morí, de la misma forma que tampoco soy justo.
Dios me declara muerto y también es Dios el que me declara justo.
Nada es real en mi pero todo es real EN Cristo.
Pero Dios dice: Sea y es.
Eso significa nacer de nuevo.
Ser engendrados por la palabra.

Mi hermano, no escriba sustitución porque ello le molesta a algunos... Razón: hasta ahora no exponen el porqué...

De igual manera se molestarían si usted utiliza algún sinónimo... lo que no entendemos es el porqué...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Mi hermano, no escriba sustitución porque ello le molesta a algunos... Razón: hasta ahora no exponen el porqué...

De igual manera se molestarían si usted utiliza algún sinónimo... lo que no entendemos es el porqué...

Si se expuso...

1. Este término no se encuentra en la biblia...

2, El término "PROPICIACIÓN" está vinculado al "PROPICIATORIO" donde la sangre de una víctima inocente era rociada en medio de los dos Querubines en el día de la Expiación por los pecados del pueblo.

Ahora, que se diga que Cristo es nuestro "Sustituto" en el altar de la cruz...es entendible...y así se ha enseñado por décadas...y esto pertenece a la Tradición...pero no satisface el simbolismo que hay implícito en la palabra "PROPICIACIÓN" acuñada por el mismo Dios del cielo para justificar al pecador arrepentido.

Así que no se trata de molestia alguna...sino de permitir que sea la misma Biblia que nos enseñe...porque el hombre puede sustituir una cosa por otra...como hacen los falsos miembros de la Wachtower Society, quienes sustituyen al Cristo de las Escrituras por un "cristo criatura"...o como hacen los judaizantes que no tienen ningún escrúpulo en sustituir la Gracia por la Ley de Moisés...

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si se expuso...

1. Este término no se encuentra en la biblia...

2, El término "PROPICIACIÓN" está vinculado al "PROPICIATORIO" donde la sangre de una víctima inocente era rociada en medio de los dos Querubines en el día de la Expiación por los pecados del pueblo.

Ahora, que se diga que Cristo es nuestro "Sustituto" en el altar de la cruz...es entendible...y así se ha enseñado por décadas...y esto pertenece a la Tradición...pero no satisface el simbolismo que hay implícito en la palabra "PROPICIACIÓN" acuñada por el mismo Dios del cielo para justificar al pecador arrepentido.

Así que no se trata de molestia alguna...sino de permitir que sea la misma Biblia que nos enseñe...porque el hombre puede sustituir una cosa por otra...como hacen los falsos miembros de la Wachtower Society, quienes sustituyen al Cristo de las Escrituras por un "cristo criatura"...o como hacen los judaizantes que no tienen ningún escrúpulo en sustituir la Gracia por la Ley de Moisés...

Natanael1
Sustitución es exactamente lo que es.
Porque el hombre está completamente muerto y condenado.
El nuevo hombre sustituye al viejo.
Remisión es remitir. Remito, remitente.
Todo es hecho nuevo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Mi hermano, no escriba sustitución porque ello le molesta a algunos... Razón: hasta ahora no exponen el porqué...

De igual manera se molestarían si usted utiliza algún sinónimo... lo que no entendemos es el porqué...
No tengas miedo.
El amor hecha fuera el temor.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Sustitución es exactamente lo que es.
Porque el hombre está completamente muerto y condenado.
El nuevo hombre sustituye al viejo.
Remisión es remitir. Remito, remitente.
Todo es hecho nuevo.

Todo eso ha de pasar de la cabeza al corazón y tarda su tiempo.Pero así es.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Sustitución es exactamente lo que es.
Porque el hombre está completamente muerto y condenado.
El nuevo hombre sustituye al viejo.
Remisión es remitir. Remito, remitente.
Todo es hecho nuevo.

Remisión de pecados está vinculado al perdón...como está escrito:

Mateo 26:28: porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para REMISIÓN de los pecados.

...vincular "remisión" con remitente es como el que envía una carta o un paquete por correo...por tal motivo afirmo que es más bíblico usar la expresión que aparece en la Biblia como "PROPICIACIÓN", término que está vinculado a la Expiación de pecados por medio de la sangre esparcida de una víctima inocente en un PROPICIATORIO...vinculo que la palabra "SUSTITUTO" elimina por completo...Cristo no es una "cosa" que se puede "sustituir", es la "Propiciación" por nuestros pecados....
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si vamos a hablar de realidad, el hombre natural esta muerto y condenado y esa realidad es un hecho.
En Adán somos todos condenados.
Por eso se hace necesario que Jesús se haga hombre.
Su obediencia reemplaza para Dios nuestra desobediencia.
Dios le da estatus legal a dicha sustitución.
Pero tampoco es cualquiera. Hay una muerte real y física.
También hay una resurrección real.
Y hay obediencia humana real.
No del hombre caído y depravado totalmente, sino de este nuevo hombre que vino a ser Jesús.
Dios hace este segundo hombre, que viene a ser un hombre de verdad, que vive obedientemente, que muere y que resulta levantado de la muerte por Dios.
Luego Dios determina que en esa vida verá todas las vidas humanas.
Es Dios el que toma la muerte de Cristo como la mía.
La hace real y válida.
No es que lo sea, humanamente hablando, porque yo, a la verdad no morí, de la misma forma que tampoco soy justo.
Dios me declara muerto y también es Dios el que me declara justo.
Nada es real en mi pero todo es real EN Cristo.
Pero Dios dice: Sea y es.
Eso significa nacer de nuevo.
Ser engendrados por la palabra.

Ser justificado es eso.
Decretar justo a alguien, que en verdad no lo es.
Pero Dios no lo decreta desde el cielo, sino que usa los hechos de Cristo para sustentar su decisión.
Dios nos esconde EN Cristo.
Y si para Dios es real porque no habría de serlo para mi.
Entonces Wadezu tiene razón pero Eduardo también la tiene, porque se apoya en la palabra de Dios.

¿Acaso es figurada la existencia humana de Jesús?
¿Acaso es figurada su obediencia?
¿Acaso es figurada su muerte?
¿Es figurada su resurrección?
No.
Ciertamente es real y no figurada.

Pero otro lado la nuestra no es figurada, sino que, directamente, no es.
No hay obediencia, no hay muerte y no hay resurrección.

Porque si nos vamos a mover por vista, y por la realidad que nos muestran nuestros sentidos, estamos muertos en delitos y pecados y condenados EN Adán.

Pero la remisión es real porque es Dios quien la respalda.
No es una confesión positiva de lo que no es.
Ni se vuelve real porque yo decido creerlo.
Dios la hace real y me pide que le crea y que me apoye en su voluntad.

Dios ve la muerte de Cristo como la mía.
Y es Dios quien sostiene este reemplazo.

¿Y quien soy yo para decirle que no lo puede hacer?

Entonces el evangelio es poder sólo para el "creyente".
Pero no sé trata de creer cualquier cosa sino de creerle a Dios.
El creyente es un bicho nacido de la palabra de Dios.
Jesús dijo que era necesario nacer de nuevo y Nicodemo pensó en un nacimiento físico.
Lo trató de entender con su mente carnal y natural.
Con sus cinco sentidos.
Pero se trataba de nacer espiritualmente.
Por medio de la fe en las declaraciones de Dios.

La realidad del hombre espiritual se sustenta en Dios y en lo que el declara.
El hombre espiritual no se nueve por vista o por lo que ve y es, sino por lo que no es, pero Dios lo hace "ser".
El centro de todo es la sustitución.
Pero esta sustitución no es figurada para Dios, sino legal y verdadera.
¿Porque?
Porque así lo determinó él soberanamente.

Y decimos que sin fe es imposible agradar a Dios, porque sin fe no hay sustitución.
Porque la sustitución no es natural y automática.
Nadie puede, en verdad morir por los pecados de otro.
Tampoco los animales podían remitir los pecados humanos.
Siempre, todo esto, fue sustentado por Dios.
Son reglas de juego que puso Dios y es el mismo quien les da sustento y valor.

Lo único real y verdadero es, que como descendientes de Adán, estamos todos condenados.
Somos, por naturaleza, hijos de ira y de desobediencia.
Pero hay un camino de escape.
Podemos escapar de la ira venidera sobre los hijos de desobediencia.
Y este camino es Jesús y es un camino de sustitución.
Pero es "espiritual" y no "real".
Se necesita fe en Dios.
Dios se proveyó de un cordero.
Se proveyó de un hombre nuevo que no desobedeció sino que fue obediente y determinó que este hombre fuera el modelo de hombre.
Y se satisfizo así mismo en este hombre.
Y en este hombre, Dios se reconcilió con el hombre que había creado y que le había fallado.
Todo para Dios es EN Cristo.

Es cierto que el sacrificio de animales era figurativo.
Figura de lo que habría de venir.
Pero la muerte de Jesús en la cruz no es figurativa. No es figura de nada sino real.
Si Dios no la hace real para nosotros, entonces no tenemos escape posible.
Ahora el tema es que este cordero sustituto si es válido.
1. Es humano.
2. Inocente.

Pero esa sustitución no es automática ni producida por el cordero.
El cordero simplemente muere.
Así Jesús como aquellos animales.
La aceptación de la sustitución nace en Dios.
Es determinada por él.
Jesús se ofrece como cordero de Dios pero es Dios quien avala la sustitución y le da legalidad verdadera.
El es el que determina este método de salvación.
La justificación por reemplazo o sustitución o remisión.

Remisión de pecados está vinculado al perdón...como está escrito:

Mateo 26:28: porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para REMISIÓN de los pecados.

...vincular "remisión" con remitente es como el que envía una carta o un paquete por correo...por tal motivo afirmo que es más bíblico usar la expresión que aparece en la Biblia como "PROPICIACIÓN", término que está vinculado a la Expiación de pecados por medio de la sangre esparcida de una víctima inocente en un PROPICIATORIO...vinculo que la palabra "SUSTITUTO" elimina por completo...Cristo no es una "cosa" que se puede "sustituir", es la "Propiciación" por nuestros pecados....

Pero es así.
Remisión es remitir.
Tus pecados fueron remitidos por Dios sobre Jesús.
Vos estas condenado a muerte y Jesús te sustituye ante la justicia divina.
No es Jesús el sustituido sino vos.
Nadie puede ocupar el lugar de Jesús porque el es el único Santo.
La justicia de Dios exige la muerte del pecador y de la misma forma que aquel cordero sustituyó a Isaac, el hijo de Dios te sustituyó en una muerte que te era merecida.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si vamos a hablar de realidad, el hombre natural esta muerto y condenado y esa realidad es un hecho.
En Adán somos todos condenados.
Por eso se hace necesario que Jesús se haga hombre.
Su obediencia reemplaza para Dios nuestra desobediencia.
Dios le da estatus legal a dicha sustitución.
Pero tampoco es cualquiera. Hay una muerte real y física.
También hay una resurrección real.
Y hay obediencia humana real.
No del hombre caído y depravado totalmente, sino de este nuevo hombre que vino a ser Jesús.
Dios hace este segundo hombre, que viene a ser un hombre de verdad, que vive obedientemente, que muere y que resulta levantado de la muerte por Dios.
Luego Dios determina que en esa vida verá todas las vidas humanas.
Es Dios el que toma la muerte de Cristo como la mía.
La hace real y válida.
No es que lo sea, humanamente hablando, porque yo, a la verdad no morí, de la misma forma que tampoco soy justo.
Dios me declara muerto y también es Dios el que me declara justo.
Nada es real en mi pero todo es real EN Cristo.
Pero Dios dice: Sea y es.
Eso significa nacer de nuevo.
Ser engendrados por la palabra.

Ser justificado es eso.
Decretar justo a alguien, que en verdad no lo es.
Pero Dios no lo decreta desde el cielo, sino que usa los hechos de Cristo para sustentar su decisión.
Dios nos esconde EN Cristo.
Y si para Dios es real porque no habría de serlo para mi.
Entonces Wadezu tiene razón pero Eduardo también la tiene, porque se apoya en la palabra de Dios.

¿Acaso es figurada la existencia humana de Jesús?
¿Acaso es figurada su obediencia?
¿Acaso es figurada su muerte?
¿Es figurada su resurrección?
No.
Ciertamente es real y no figurada.

Pero otro lado la nuestra no es figurada, sino que, directamente, no es.
No hay obediencia, no hay muerte y no hay resurrección.

Porque si nos vamos a mover por vista, y por la realidad que nos muestran nuestros sentidos, estamos muertos en delitos y pecados y condenados EN Adán.

Pero la remisión es real porque es Dios quien la respalda.
No es una confesión positiva de lo que no es.
Ni se vuelve real porque yo decido creerlo.
Dios la hace real y me pide que le crea y que me apoye en su voluntad.

Dios ve la muerte de Cristo como la mía.
Y es Dios quien sostiene este reemplazo.

¿Y quien soy yo para decirle que no lo puede hacer?

Entonces el evangelio es poder sólo para el "creyente".
Pero no sé trata de creer cualquier cosa sino de creerle a Dios.
El creyente es un bicho nacido de la palabra de Dios.
Jesús dijo que era necesario nacer de nuevo y Nicodemo pensó en un nacimiento físico.
Lo trató de entender con su mente carnal y natural.
Con sus cinco sentidos.
Pero se trataba de nacer espiritualmente.
Por medio de la fe en las declaraciones de Dios.

La realidad del hombre espiritual se sustenta en Dios y en lo que el declara.
El hombre espiritual no se nueve por vista o por lo que ve y es, sino por lo que no es, pero Dios lo hace "ser".
El centro de todo es la sustitución.
Pero esta sustitución no es figurada para Dios, sino legal y verdadera.
¿Porque?
Porque así lo determinó él soberanamente.

Y decimos que sin fe es imposible agradar a Dios, porque sin fe no hay sustitución.
Porque la sustitución no es natural y automática.
Nadie puede, en verdad morir por los pecados de otro.
Tampoco los animales podían remitir los pecados humanos.
Siempre, todo esto, fue sustentado por Dios.
Son reglas de juego que puso Dios y es el mismo quien les da sustento y valor.

Lo único real y verdadero es, que como descendientes de Adán, estamos todos condenados.
Somos, por naturaleza, hijos de ira y de desobediencia.
Pero hay un camino de escape.
Podemos escapar de la ira venidera sobre los hijos de desobediencia.
Y este camino es Jesús y es un camino de sustitución.
Pero es "espiritual" y no "real".
Se necesita fe en Dios.
Dios se proveyó de un cordero.
Se proveyó de un hombre nuevo que no desobedeció sino que fue obediente y determinó que este hombre fuera el modelo de hombre.
Y se satisfizo así mismo en este hombre.
Y en este hombre, Dios se reconcilió con el hombre que había creado y que le había fallado.
Todo para Dios es EN Cristo.

Todo eso ha de pasar de la cabeza al corazón y tarda su tiempo.Pero así es.

No te entiendo.
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Que pasa que se me pega todo?
Ahora en casa edito y lo borro.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Si se expuso...

1. Este término no se encuentra en la biblia...

2, El término "PROPICIACIÓN" está vinculado al "PROPICIATORIO" donde la sangre de una víctima inocente era rociada en medio de los dos Querubines en el día de la Expiación por los pecados del pueblo.

Ahora, que se diga que Cristo es nuestro "Sustituto" en el altar de la cruz...es entendible...y así se ha enseñado por décadas...y esto pertenece a la Tradición...pero no satisface el simbolismo que hay implícito en la palabra "PROPICIACIÓN" acuñada por el mismo Dios del cielo para justificar al pecador arrepentido.

Así que no se trata de molestia alguna...sino de permitir que sea la misma Biblia que nos enseñe...porque el hombre puede sustituir una cosa por otra...como hacen los falsos miembros de la Wachtower Society, quienes sustituyen al Cristo de las Escrituras por un "cristo criatura"...o como hacen los judaizantes que no tienen ningún escrúpulo en sustituir la Gracia por la Ley de Moisés...

Natanael1
Como no encuentras trino o trinidad.... pero ese no es el punto...

sinónimos - propiciación
propiciación (n.)
aplacamiento, conciliación, expiación, rescate, penitencia

¿Y cómo aplaca, concilia, expía o rescata Yahshua al pecador? Muriendo en su reemplazo al tomar su lugar; es decir, que el justo murió por los injustos... en lugar de los injustos... en reemplazo de los injustos... ¡¡¡¡¡¡ Si eso no es sustituir al pecador !!!!! ¿Que es?

Otro ejemplo como para que entienda... viene del futbol... sale el jugador Natanael1 y entra en su reemplazo/cambio/lugar/sustitución Salmo51... ¿Por qué se te hace difícil aceptar algo tan sencillo?

Si aquí te enredas y te pasas días tratando de sustentar algo tan sencillo... ¿Qué será de las cosas profundas?

¿Palabra acuñada? Pierdes dinero posteando, porque eres demasiado melodramático para tratar temas sencillos y deberías de estar en el teatro o en el cine... no de "exegeta" o de "intérprete"

La expiación es por el sacrificio de Yahshua, la justificación es por medio de la sangre derramada por Yahshua; no por palabras acuñadas ni porque usted no acepta que sustitución es sinónimo de reemplazo.




.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Como no encuentras trino o trinidad.... pero ese no es el punto...

sinónimos - propiciación
propiciación (n.)
aplacamiento, conciliación, expiación, rescate, penitencia

¿Y cómo aplaca, concilia, expía o rescata Yahshua al pecador? Muriendo en su reemplazo al tomar su lugar; es decir, que el justo murió por los injustos... en lugar de los injustos... en reemplazo de los injustos... ¡¡¡¡¡¡ Si eso no es sustituir al pecador !!!!! ¿Que es?

Otro ejemplo como para que entienda... viene del futbol... sale el jugador Natanael1 y entra en su reemplazo/cambio/lugar/sustitución Salmo51... ¿Por qué se te hace difícil aceptar algo tan sencillo?

Si aquí te enredas y te pasas días tratando de sustentar algo tan sencillo... ¿Qué será de las cosas profundas?

¿Palabra acuñada? Pierdes dinero posteando, porque eres demasiado melodramático para tratar temas sencillos y deberías de estar en el teatro o en el cine... no de "exegeta" o de "intérprete"

La expiación es por el sacrificio de Yahshua, la justificación es por medio de la sangre derramada por Yahshua; no por palabras acuñadas ni porque usted no acepta que sustitución es sinónimo de reemplazo.


Luk 18:10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano.


Luk 18:11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;


Luk 18:12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.


Luk 18:13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.


Luk 18:14 Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.



"SE PROPICIO A MÍ PECADOR"

Es una oración bastante corta...pero está reconociendo que es pecador...y en su oración, como judío conocedor de la ley, tiene en mente el propiciatorio:


propiciatorio.jpg


lecciones.gif



Espero que con esto entiendas el por qué la expresión "PROPICIACIÓN por nuestros pecados" es más adecuada para Cristo, que el término "sustitución"....

Natanael1
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Como no encuentras trino o trinidad.... pero ese no es el punto...

sinónimos - propiciación
propiciación (n.)
aplacamiento, conciliación, expiación, rescate, penitencia

¿Y cómo aplaca, concilia, expía o rescata Yahshua al pecador? Muriendo en su reemplazo al tomar su lugar; es decir, que el justo murió por los injustos... en lugar de los injustos... en reemplazo de los injustos... ¡¡¡¡¡¡ Si eso no es sustituir al pecador !!!!


Estoy de acuerdo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Luk 18:10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano.


Luk 18:11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;


Luk 18:12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.


Luk 18:13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.


Luk 18:14 Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.



"SE PROPICIO A MÍ PECADOR"

Es una oración bastante corta...pero está reconociendo que es pecador...y en su oración, como judío conocedor de la ley, tiene en mente el propiciatorio:




Espero que con esto entiendas el por qué la expresión "PROPICIACIÓN por nuestros pecados" es más adecuada para Cristo, que el término "sustitución"....

Natanael1

Estás equivocado.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Tenés razón pero es Dios el que llama las cosas que no son como si fueran.
La muerte es de Cristo y la resurrección también pero la substitución es una decisión soberana de Dios.
A parte sirve porque Dios lo ve así.
El nos ve sepultados en esa cruz.
El evangelio es poder para el creyente.
Los dos tienen razón.
Dios determina que eso que no es real sea real.
Porque para los papeles y para Dios, esa sustitución es válida.

Eland no se siente sustituido por la muerte de Cristo en la cruz... Por eso, con la muerte de su "viejo hombre crucificado, juntamente con Cristo". cumple con la paga al pecado: "el alma que pecare morirá"...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Eland no se siente sustituido por la muerte de Cristo en la cruz... Por eso, con la muerte de su "viejo hombre crucificado, juntamente con Cristo". cumple con la paga al pecado: "el alma que pecare morirá"...

Es sólo cuestión de palabras.
No creó que Eduardo piense como vos decís.
Me parece que tiene un entendimiento espiritual superior.
Algo debe estar queriendo decir.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y vos Wadezu entendés y aceptas la substitución?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Y vos Wadezu entendés y aceptas la substitución?

Y... ¿Como ópera esa sustitución?
¿Toda tu vida y obras por toda su vida y sus obras?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Luk 18:10 Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano.


Luk 18:11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;


Luk 18:12 ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.


Luk 18:13 Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador.


Luk 18:14 Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.



"SE PROPICIO A MÍ PECADOR"

Es una oración bastante corta...pero está reconociendo que es pecador...y en su oración, como judío conocedor de la ley, tiene en mente el propiciatorio:




Espero que con esto entiendas el por qué la expresión "PROPICIACIÓN por nuestros pecados" es más adecuada para Cristo, que el término "sustitución"....

Natanael1


Excelente aporte
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No te entiendo.



Jua 12:40 Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón; Para que no vean con los
ojos, y entiendan con el corazón,
Y se conviertan, y yo los sane.