La Ley, el Sábado, el Diezmo...

Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

...
...Escribes muy bien cuando escribes "todos los mandamientos y...no sólo diez.
...
...Escribes muy bien cuando dices que "se fabrican su propia religión como hacen los adventistas del séptimo día:...dicen que hay que cumplir LA LEY.
... Por lo visto LA LEY son sólo los Diez Mandamientos, pues estos adventistas dicen que "el resto de LA LEY está abolida" y que sólo permanecen "eternos" los Diez Mandamientos,
...
..sin embargo,...continuan diciendo que LAS LEYES de Levítico sobre alimentación NO ESTÁN ABOLIDAS...
...
..sin embargo, la LEY respecto a no comer carne con sangre, que está en Levítico y que es anterior al Exodo. (La encontramos ya en Génesis), esa LEY....por lo visto está abolida para los adventistas.
...
..Osea que está claro quienes son los que se hacen la religión a su medida.
...
¿NO?

"Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios" Mateo 22:29

Aférrense a las Escrituras! Afiáncense a ellas, caminen según sus dictados, vivan de acuerdo con sus preceptos, regocíjense en ellas; deléitense en ellas; no sólo les den probaditas, entiendan.
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

...
...Escribes muy bien cuando escribes "todos los mandamientos y...no sólo diez.
...
...Escribes muy bien cuando dices que "se fabrican su propia religión como hacen los adventistas del séptimo día:...dicen que hay que cumplir LA LEY.
... Por lo visto LA LEY son sólo los Diez Mandamientos, pues estos adventistas dicen que "el resto de LA LEY está abolida" y que sólo permanecen "eternos" los Diez Mandamientos,
...
..sin embargo,...continuan diciendo que LAS LEYES de Levítico sobre alimentación NO ESTÁN ABOLIDAS...
...
..sin embargo, la LEY respecto a no comer carne con sangre, que está en Levítico y que es anterior al Exodo. (La encontramos ya en Génesis), esa LEY....por lo visto está abolida para los adventistas.
...
..Osea que está claro quienes son los que se hacen la religión a su medida.
...
¿NO?

Estimado Manuel5, tus objecuiones parecen válidas al ojo superficial, pero si vamos a la Biblia, el asunto no es como lo planteas.-

El Concilio de Jerusalén (Hechos 15) marca un punto de dierenciación entre los cristianos judíos y los cristianos gentiles. El asunto estribaba en la obligación o no de circuncidarse de parte de los judíos y de guardar la ley de Moisés. El Concilio, conformado por judíos, dictaminó que los gentiles "se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de la fornicación, y de ahogado y de sangre". En esta sentencia vemos impícito dos mandamientos del Decálogo y dos de la ley de Moisés (aquella destinada para la nación de Israel como sociedad).

Vemos que no nombra el amar a Dios, el no matar, no robar, no respetar a los padres y los otros ocho mandamientos del Decálogo. ¿Quiere decir que podemos matar, blasfemar, etc, ya que no son mencionados? Bueno, así piensan ustedes al aplicarle la misma medida del sábado, sólo porque no es mencionado, ignorando voluntariamente el valor del sábado para el judío, así como el hecho de que los gentiles, en esa época, salían de las sinagogas de los judíos y conocían el sábado, más no así el domingo como día cristiano.

Por lo mismo, la conveniencia de los alimentos inmundos y limpios se mantienen poorque son leyes de salud, y el judío y el gentil son seres iguales, físicamente hablando, creados por Dios. Como ley física se mantiene, y como ley espiritual, destinada a toda raza y lengua, es la de los 10 mandamientos. Así de sencillo, ¿por qué buscarle las 5 patas al gato, al menos que quieras creer que el rabo es la quinta pata?-

Saludos en Cristo
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

Estimado Manuel5,.-

El Concilio de Jerusalén (Hechos 15) y de sangre". En esta sentencia vemos impícito dos mandamientos del Decálogo y dos de la ley de Moisés (aquella destinada para la nación de Israel como sociedad).
.....
Por lo mismo, la conveniencia de los alimentos inmundos y limpios se mantienen poorque son leyes de salud, y el judío y el gentil son seres iguales, físicamente hablando, creados por Dios.
...
Saludos en Cristo
...
..Entresaco algunos párrafos para que los releas.
...
....dices: "LAS LEYES DE SALUD son para el judío y el gentil"
...¿Qué mejor LEY DE SALUD, dictada por DIOS que el no comer la carne con su sangre?.
..pero los adventistas NO HACEN CASO a DIOS en eso...
....
...¿NO sabías de que ANTES de que existiera Israel como nación (Génesis 9:4) Dios mismo ordenó no comer la carne con su sangre ?
...
..Entonces, siguiendo el "razonamiento" que hacen los adventistas para el tema del "sábado" el mandamiento de "NO COMER CARNE CON SU SANGRE", no fué dado a la nación de Israel, que aún no existía?
...
..Adventistas...¿por qué unas cosas las defendeis y "dejáis pasar el camello"?
....
...Es evidente que os hacéis una religión a vuestra medida, pues ni el sábado bíblico guardais = haceis fuego, viajáis, haceis trabajar a los demás...etc.
...
...Decís que la "ley de Moisés" está abolida pero desde 1.878 exigís el DIEZMO que era según LA LEY para el Templo y los levitas. (Eso claro,...porque os conviene).
...
..Lo que no os conviene ....lo ignoráis...
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

...
..Entresaco algunos párrafos para que los releas.
...
....dices: "LAS LEYES DE SALUD son para el judío y el gentil"
...¿Qué mejor LEY DE SALUD, dictada por DIOS que el no comer la carne con su sangre?.
..pero los adventistas NO HACEN CASO a DIOS en eso......

Que yo sepa, no conozco a nadie en la iglesia adventista que coma carne cruda con su sangre, más bien se recomienda volver al vegetarianismo original en la medida de los posible. Que debería hacerse más énfasis en la inconveniencia de ciertos hábitos heredados por la cultura católica, por supuesto que hay que hacerlo.
....
.
.....¿NO sabías de que ANTES de que existiera Israel como nación (Génesis 9:4) Dios mismo ordenó no comer la carne con su sangre ?
...
..Entonces, siguiendo el "razonamiento" que hacen los adventistas para el tema del "sábado" el mandamiento de "NO COMER CARNE CON SU SANGRE", no fué dado a la nación de Israel, que aún no existía?...

Por supuesto que lo sabía, ¿no clasificó Noé a los animales como limpios e inmundos?. Si ya se conocían esas leyes en el linaje de Set, cuánto más no se conocería lo del sábado hasta el punto que fue incluido en el Decálogo.

...
.....Adventistas...¿por qué unas cosas las defendeis y "dejáis pasar el camello"?
....
...Es evidente que os hacéis una religión a vuestra medida, pues ni el sábado bíblico guardais = haceis fuego, viajáis, haceis trabajar a los demás...etc.
...
...Decís que la "ley de Moisés" está abolida pero desde 1.878 exigís el DIEZMO que era según LA LEY para el Templo y los levitas. (Eso claro,...porque os conviene).
...
..Lo que no os conviene ....lo ignoráis...

Lo del fuego fue por circunstancias especiales, como el de mantener el orden en una población medio salvaje que provenía de la esclavitud, y vivía en tiendas como nómadas. Si hay adventistas que viajan por viajar en sábado, no es culpa de la iglesia sino del miembro adventista que desoye lo enseñado por la iglesia en cuanto a viajar en sábado sino es por asunto de cuestiones de iglesia o de emergencia.. Eso de hacer trabajar a los demás lo estás inventando tú, y si conoces casos así, evidentemente tal persona no es un verdadero adventista. Isaías 58:13,14 dan los principios básicos para guardar el sábado. Tu razonamiento es 100% legalista, que es lo mínimo que se puede hacer para guardar o no el sábado. Princio, amigo, principios.

Lo de la conveniencia es con ustedes, y sobre todo tú, que desechan el sábdo porque no les convienen a sus intereses personales, ¿o no? Aunque me jures por un puño de cruces que no es así, no te lo creo.

Además, Manuel5, pecado es saber lo se debe hacer y no hacerlo. Si tu crees que la ley de Dios es el Decálogo y más, entonces tu eres el primer violador de la ley, sólo por rebeldía, más nada.
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

Que yo sepa, no conozco a nadie en la iglesia adventista que coma carne cruda con su sangre,
....
...Yo no escribí nada de "cruda" : Se la comen cocinada con su sangre...
.
Lo del fuego fue por circunstancias especiales,
...Pero,¿lo dijo DIOS, sí o no?...El reposo del sábado es para siempre, ¿SI o NO? O ¿tú lo observas de una manera según las "circunstancias"?
....
en cuanto a viajar en sábado sino es por asunto de cuestiones de iglesia o de emergencia..
¡Anda, con esta declaración!
...
Eso de hacer trabajar a los demás lo estás inventando tú, y si conoces casos así, evidentemente tal persona no es un verdadero adventista.
..
..Nada de eso. La anciana de la que era mi Iglesia es enfermera y trabaja los sábados (cuando no puede cambiar el turno).
...Electricidad, agua y otros suministros...trabajan en sábado para tí...
...
...Claro que...siempre hay un "gentil" que te resuelve la vida
....
Lo de la conveniencia es con ustedes, y sobre todo tú, que desechan el sábdo porque no les convienen a sus intereses personales, ¿o no? Aunque me jures por un puño de cruces que no es así, no te lo creo.
...Si esa es tu respuesta, ¿qué puedo decir YO?
...Lo único que te digo es que los que te lean en este Foro, ya se están dando cuenta la clase de persona que eres.
....
Además, Manuel5, pecado es saber lo se debe hacer y no hacerlo. Si tu crees que la ley de Dios es el Decálogo y más, entonces tu eres el primer violador de la ley, sólo por rebeldía, más nada..
...
...¿De qué me vas a acusar tú, sin saber lo que yo respeto?
...
..¿Todos los adventistas son como tú?: Que cuando les molesta lo que escribe otro, se inventan "cosas malas" de ellos?
...
..Pocos cristianos van a quedar en tu iglesia, si los miembros son como tú...
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

La Palabra de Dios es muy clara: ".,....esto os era necesario hacer, sin dejar de hacer lo otro"

El pasaje lo conoces muy bien.

Si quieres engañar al Señor y no poner tu economía en sus manos estás en tu derecho, pero no cambies la voluntad de Dios.

bendiciones

Isaac78,

Lejos esté de mi el intentar (¿podría acaso?) engañar al Señor.

En todo caso quizá exista el loco que lo intente, pero:
"antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta" Hebreos 4:13b

Si lees con detenimiento, la palabra del Señor dice: "esto os era necesario hacer"

Comprenderás el tiempo pasado del texto.

Por otro lado, si tan fino hilas sobre el único versículo en donde figura todo el apoyo de la doctrina neotestamentaria del diezmo, podrías ser un poco más generoso con respecto a la horrorosa doctrina del día Domingo, que en ningún lado figura...

El Sábado (escrito así por las nuevas traducciones: "Versión Internacional" y "Traducción en Lenguaje Actual" por las Sociedades Bíblicas Unidas) es el verdadero día de descanso para el cristiano.

Muchos salen a decir cuando planteo estos temas que soy Adventista.

Sé muy bien los horrores doctrinales que ellos poseen con respecto a que el Sábado es el "sello" de los que han sido escogidos.

Ésto es tan similar al "sello" que argumentan los Testigos de Jehová con que serán salvos 144.000 (no entiendo cómo persiguen algún grado de salvación quienes insisten en esa doctrina, sabiendo las pocas chances que poseen de entrar dentro de tan acotado número).

Pues bien, para los amantes de encerrar todo bajo denominaciones humanas, podríamos decir que soy evangélico y pentecostal.

Y mi planteo es el siguiente...

¿Por qué tanta insistencia en hacer permanecer el tema del diezmo en nuestros días cuando la palabra de Dios en el nuevo testamento es clara sobre particular?

En la "Biblia de Estudio Pentecostal" en su comentario al pie (escrito seguramente por alguien que conoce más sobre los escritos originales que tú o yo) dice lo siguiente con respecto al texto de Malaquías 3:8,

"No está determinado en el nuevo testamento que los nacidos de nuevo deban dar el diezmo."

Yo aplaudo al tal hermano por esa sentencia.

Creo que da en el clavo.

Las nuevas traducciones, no sólo están trayendo mejor luz sobre los errores del pasado sino que están ayudando a que el cristiano conozca a ciencia cierta qué tan grande es la libertad que tenemos en Cristo.

Y por último, regresando al otro tema que quizá no quieran debatir...

¿Dónde está escrito (si es que lo han leído) que el Sábado ha pasado a celebrarse el día Domingo?

¿Puede el hombre decidir si algo que Dios mismo con su dedo en piedra escribió como "Sábado"? (Tal como mencioné, las nuevas versiones no hablan de día de reposo, sino que traducen en forma literal "Sábado" en el pasaje de Éxodo).

Luego, la Reina Valera de 1960 (la más utilizada en las iglesias evangélicas) en todo lugar en donde se menciona "día de reposo" en el nuevo testamento, al pie se aclara con una llamada, diciendo: "Aquí equivale a sábado".

Un abrazo,

Que el Señor te bendiga !!!


..
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

...
..Pocos cristianos van a quedar en tu iglesia, si los miembros son como tú...

Preferible es una iglesia con pocos miembros, pero en la verdad de Dios, que una iglesia popular, simpática y bnachona pero en el error. Jesús no era precisamente era el mister simpatía para todos.

Por otro lado, siguiendo con el tema:

1. Es inevitable que algo de sangre quede en la carne cuando ésta se cocina. La Biblia lo que sensña es que al animal hay que desangrarl. No generalices porque no es así, y tú lo sabes, si es verdad que alguna vez fuiste un genuino adventista.

2. Muchas cosas se infieren por principio. Los sacerdotes y levitas trabajaban los sábados y eran sin culpa. Toda actividad para la honra de Dios en sábado es permisible, así sea viajar. Yo cantaba en un un grupo de la iglesia y teníamos que viajar algunas veces para asistir a aalgún evento de la iglesia en otras partes. Muy diferentes sería viajar para ir a una playa u otro lugar para el disfrute pèrsonal. Que algunos lo hacen, allá ellos; ese es su problema con Dios.

3. El personal de salud (médicos, enfermeras, etc) tienen el deber cristiano de atender a los pacientes, si es de emergencia, y el dinero ganado ese día se devuelve a Dios en ofrendas. Que algunos no lo hagan, eso es problema de ellos con Dios. Sinceramente, estás peor que los fariseos del tiempo de Jesús, juzgando por la letra y no por el Espíritu.

En fin, conociste el sábado de Dios y lo despreciaste cerrándote tú mismo las puertas de la Nueva Jerusalén.
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

Hermano Proferay, saludos en Cristo.

Me alegro profundamente que reconozcas la vigencia del sábado.

Con respecto a Mateo 23:23, estás muy equivocado porque estraes con pinzas lo que te conviene. Leamos la afirmación completa del Señor:

"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmais la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer lo aquello"

Lo uno no quita lo otro. Si tú dices que el diezmo era sólo para el pasado, también lo era el la justicia, la misericordia y la fe. El problema con el diezmo y otras cosas mal entendidas de la Palabra de Dios es como Pablo lo dice:

"Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios" Romanos 10:3

¿No es el diezmo para el mantenimiento de los sacerdotes del templo?, ¿es que ahora los pastores y ministros de Dios no tienen necesidades físicas, así como su obra?. Imagínate si en tu trabajo te pagaran cuando al jefe le de la gana y cuanto él quiera. Así te comportas con Dios en devolver lo que es suyo.
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

En la iglesia donde me congrego se habla de la vigencia actual del diezmo y no se guarda el sábado. de hecho no se guarda ningún día, porque tampoco se habla de que el domingo es el nuevo día de reposo. Simplemente se extrae la enseñanza de que se debe reposar pero no que debe ser el domingo.

De todos modos, a lo que iba es que examinando textos que apoyen la vigencia del diezmo y del sábado he llegado a la conclusión (es a la que he llegado yo, no digo que sea la verdad absoluta) de que el diezmo sí es para el día de hoy, pero que tambíen deberíamos guardar el día de reposo.

Lo fácil es decir que ninguna de las 2 cosas están vigentes, y digo lo fácil porque es lo más "cómodo" para nosotros, pero creo que la voluntad de Dios es que hagamos las 2 cosas y que no hay textos en el NT que declaren la abolición de estos 2 principios.
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

Hermano Proferay, saludos en Cristo.

Me alegro profundamente que reconozcas la vigencia del sábado.

Con respecto a Mateo 23:23, estás muy equivocado porque estraes con pinzas lo que te conviene. Leamos la afirmación completa del Señor:

"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmais la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer lo aquello"

Lo uno no quita lo otro. Si tú dices que el diezmo era sólo para el pasado, también lo era el la justicia, la misericordia y la fe. El problema con el diezmo y otras cosas mal entendidas de la Palabra de Dios es como Pablo lo dice:

"Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios" Romanos 10:3

¿No es el diezmo para el mantenimiento de los sacerdotes del templo?, ¿es que ahora los pastores y ministros de Dios no tienen necesidades físicas, así como su obra?. Imagínate si en tu trabajo te pagaran cuando al jefe le de la gana y cuanto él quiera. Así te comportas con Dios en devolver lo que es suyo.




Estos pastores me parese que mejor se acoguieran lo aue dice el apostol Pablo.


2Tesalonicenses 3:7 Porque vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros,
3:8 ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y fatiga día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros;
3:9 no porque no tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis.
3:10 Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.


Este ejemplo siguieran y no fueran tropiezo de nadie.

Bendiciones.


Juvenal.
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

Estos pastores me parese que mejor se acoguieran lo aue dice el apostol Pablo.


2Tesalonicenses 3:7 Porque vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros,
3:8 ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y fatiga día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros;
3:9 no porque no tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis.
3:10 Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.


Este ejemplo siguieran y no fueran tropiezo de nadie.

Bendiciones.


Juvenal.

:9 no porque no tuviésemos derecho
, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis.

Juvenal, ¿de donde crees que viene el derechp? De la legislación romana o la de manifestada en la Palabra de Dios, es decir, el diezmo.

Lo uno no quita lo otro. Si el pastor quiere trabajar, está bien, pero e diezmo lo alivia de cargas que limitan su obra en favor de la iglesia.
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...


:9 no porque no tuviésemos derecho
, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis.

Juvenal, ¿de donde crees que viene el derechp? De la legislación romana o la de manifestada en la Palabra de Dios, es decir, el diezmo.

Lo uno no quita lo otro. Si el pastor quiere trabajar, está bien, pero e diezmo lo alivia de cargas que limitan su obra en favor de la iglesia.



Cuanto cobraria Jonas por derecho,....por haber evangelizado a un pueblo,...y ese pueblo se salvo.


Bendiciones.

Juvenal.
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...


:9 no porque no tuviésemos derecho
, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis.

Juvenal, ¿de donde crees que viene el derechp? De la legislación romana o la de manifestada en la Palabra de Dios, es decir, el diezmo.

Lo uno no quita lo otro. Si el pastor quiere trabajar, está bien, pero e diezmo lo alivia de cargas que limitan su obra en favor de la iglesia.

De todos modos, aunque el obrero es digno de su salario, y tiene "derecho" de comer el "pan de balde", no quiere decir que la "ley del diezmo" sea aplicable en la era cristiana.

Lo único aceptable en la era de la gracia es la ofrenda, la cual, si la obra es realmente de Dios, ningún pastor deberá temer pues será sobreabundante.

Mas... Si lo único que le importa a un pastor es su "imagen" cambiando cuando puede de equipo de sonido, cambiando de auto (aún cuando el anterior le llevaba y le traía perfectamente), cambiando de reloj (cuando no era necesario en absoluto), cambiando de teléfono móvil (ídem), entonces es lógico que el pueblo se resista a sostener a ese ególatra que sólo tiene palabras de Dios en sus labios pero no en su corazón.

Porque si alguien ve a su hermano padecer necesidad y cierra contra él su corazón... ¿Cómo mora el amor de Dios en él?

Pues, esto sucede más a menudo de lo que se repiten las letras "a" en este mensaje.

La ley del diezmo (concluyendo), que es lo que se debate, no tiene aplicación para los nuevos cristianos desde la crucifixión en adelante (nuevo pacto en la sangre) ni debe ser enseñada como "moralmente" aplicable, bajo ningún pretexto...

Ni aún el de que "es que nuestro pastor tiene tanto trabajo"... Pues en ese caso, las ofrendas son suficientes y abundantes y voluntarias.

Que el Señor les quite la venda, y vivan en libertad, dando con liberalidad y sin esperar nada a cambio...

Dios les bendiga !


..
 
Re: La Ley, el Sábado, el Diezmo...

En la iglesia donde me congrego se habla de la vigencia actual del diezmo y no se guarda el sábado. de hecho no se guarda ningún día, porque tampoco se habla de que el domingo es el nuevo día de reposo. Simplemente se extrae la enseñanza de que se debe reposar pero no que debe ser el domingo.

De todos modos, a lo que iba es que examinando textos que apoyen la vigencia del diezmo y del sábado he llegado a la conclusión (es a la que he llegado yo, no digo que sea la verdad absoluta) de que el diezmo sí es para el día de hoy, pero que tambíen deberíamos guardar el día de reposo.

Lo fácil es decir que ninguna de las 2 cosas están vigentes, y digo lo fácil porque es lo más "cómodo" para nosotros, pero creo que la voluntad de Dios es que hagamos las 2 cosas y que no hay textos en el NT que declaren la abolición de estos 2 principios.

Pues sin ser Adventista, sino cristiano "pentecostal" (para los que gustan de estos casillamientos) veo más firme la idea de continuar guardando el Sábado que la de guardar el diezmo.

En el Nuevo Testamento la doctrina de los apóstoles sólo hace mención a separar "ofrendas". En ningún lado habla apóstol alguno sobre el diezmo, ni tampoco sobre la cantidad o porcentaje que es necesario dar.

Se habla de ser generoso pero de forma absolutamente voluntaria. Esto es algo que debe nacer de nuestro corazón.

Pero nada dice de que dicho dinero sea exclusivamente para "despilfarros" de quienes se dicen ser líderes de grupos congregacionales de "éxito".

Por el contrario, era dinero destinado a cubrir las necesidades de los hombres de Dios, pero no a satisfacer la carne de los mismos. (El que tenga oído para oir que oiga...)

Con respecto al Sábado, es largo de discutir. Pero básicamente, los nuevos cristianos que eran "metidos en la misma bolsa" con los judíos por el régimen romano, buscaban abrirse y separarse de los judíos porque no querían que los confundieran. Es como si hoy a la Iglesia Evangélica le dijeran que son iguales a los Testigos de Jehová. No estarían de acuerdo.
En aquel entonces, Roma quería que se trabajase el sábado y en su lugar descansaran el domingo ya que en Roma se dedicaba el domingo para celebrar al dios "sol".
Los cristianos, viendo que coincidía con su creencia de que Jesús había resucitado un día domingo, optaron por cambiar el día, argumentando que celebrarían en ese día el Día del Señor.

En ningún lado de la biblia se hace referencia a que ha sido abolido el día de reposo.

Los cristianos, (tanto más los judíos), eran atormentados y perseguidos por negarse a trabajar el sábado. De este modo, alguien convenció a los cristianos de entonces a guardar el domingo para lograr un doble objetivo:

Evitar la cruz de la persecusión y distanciarse de los judíos de una vez por todas.

Ejemplar cambio de actitud... ¿no creen?



..