La Justificación

Dios te bendiga Nabot.

Me encantan tus preguntas, parecen las preguntas de alguien que habla con el corazón y no de alguien que está siendo pensado por la doctrina de un grupo en particular.

Vivir reconociendo que somos salvos por Gracia y que por la Gracia vivimos, caminamos, andamos y seremos resucitados no es sinónimo de que no hay que hacer nada. La Gracia es lo que logrará que seamos diferentes, la gracia es lo que nos convierte en árboles de buenos frutos. Ahora el Espíritu de Dios mora en nosotros y nos hace líbremente, sin angustias y sin inseguridades caminar el camino de la salvación, fructificando en buenas obras y con la paz y la certeza de que somos hijos de Dios; ya no más siervos esclavos de La Ley sino hijos de Dios.

Quien camina así no tiene por qué preocuparse por el mañana, quien camina así no tiene por qué buscarse garantías de que no perderá su salvación. Quien camina así espera el juicio en paz. Quien camina así sabe y anhela estar pegado a La Roca de Salvación. Quien camina así sabe que no tiene nada, ni una declaración de justicia, ni fortaleza para vivir como justo; sabe que es una rama que lo único que tiene es la sabia (Gracia) que le transmite el Árbol de la Vida, Jesús y por eso vive injertado en él porque sólo así producirá buenos frutos y en el momento que se desprenda del árbol pues morirá, por eso busca ser injertado nueva vez cada vez que se desprende.

Hasta el siglo XVI (mil quinientos años) ningún cristiano pensó ni enseñó que su salvación era algo que no se podía perder. Hasta que a un hombre que vivía sumergido en la desesperación de sus pecados y bajo la angustia de sus constantes caidas pensó que si creía con todas sus fuerzas que Cristo lo salvó no importaba cuantos pecados cometiera al día, ni importaba el grado de atrocidad de cada pecado, con tal de que mantuviera esa fe en lo que Cristo hizo él podía convivir con sus pecados y sería salvo. Lo peor del caso es que usó La Biblia para defender tal degenerada doctrina y hasta el día de hoy tenemos millones de seguidores de su doctrina y quizá solo unos pocos centenares de estos sus seguidores se atreven a reconocer que fue él quien se inventó esto, mientras los otros han modificado y moderado lo que él dijo y ahora se lo creen de otra forma, usando su Biblia!.

Has hecho una observación magistral, Jesús, El Sumo Juez, quien nos juzgará aquel día no enseñó lo que enseñó Lutero, ni lo que enseñan sus renegados-discípulos que ya ni le reconocen. Nunca Jamás. Pero Pablo tampoco, ni Santiago, ni Pedro, ni Juan, ni Judas, ni Lucas, ni Mateo, ni Marcos, ni el autor de Hebreos, ni ningún otro autor bíblico enseñó tal cosa. Esta doctrina es doctrina de los iluminados del siglo XVI o de los nuevos-iluminados del siglo XXI, pero no bíblica.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Ser declarados justos por Dios, no es ser justo por naturaleza... Por eso la Escritura dice que "no hay justo, ni aún uno".


Pablo, cuando habla de justificación, usa términos legales, y es bajo esa perspectiva que hemos de entender la obra de la Salvación


Hemos de volver a los ritos del tabernáculo, para entender como la sangre de un animal inocente expiaba el pecado del pueblo...DURANTE UN AÑO....y había que ofrecer de nuevo un sacrificio al año siguiente....como hoy debemos arrepentirnos día a día, para hacer efectivo el sacrificio de Jesucristo hecho de una vez para siempre. Nuestros "sacrificios" agradables a Dios, son nuestras vidas consagradas y labios que confiesan Su Nombre.


Dios nos declara justos y nos ve a través de Cristo, porque la justificación no implica perfección. La justificación es un acto divino, por el cual, Dios no nos ve en base a nuestro pecado, sino a través de la sangre de Cristo. Eso se produce en el momento en que nacemos de nuevo y somos salvos.


Por otro lado, está la santificación, que es un proceso que se inicia cuando somos salvos y termina cuando la carne ya no tiene poder sobre nosotros.


Por eso Pablo decía: "Miserable de mí...¿quién me librará de este cuerpo de muerte?


La salvación, es un acto de Dios y comprende muchos aspectos: justificación, santificación, redención....pero TODO, ABSOLUTAMENTE TODO ES PURA MISERICORDIA DIVINA, Dios es el que produce en nosotros el querer como el hacer por Su buena Voluntad.
 
La salvación, el regalo de Dios, no puede perderse:


Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30Yo y el Padre uno somos. (Juan 10:27-30)


Pretender engañar a los hijos de Dios, metiéndoles miedo en el cuerpo, es obra de satanás....el hijo de Dios obedece por amor, no por temor...


Jesús es FIEL y nos enseña que nadie arrebatará de Su Mano a Sus ovejas....afirmar lo contrario es hacer mentiroso a Dios.
 
Originalmente enviado por: Nabot
Bendiciones a todos,

Yo honestamente no calo o no logro interpretar coherentemente si soy salvo o no.

Así que entonces como se que soy salvo?

Hola Nabot.....
Sabes, tu mismo has mostrado los versiculos y no les crees, asi que, si para estar seguro de tu salvacion le quieres agregar tus propias "obras" y tener Fe en tus "obras".......siguele adelante, que el Señor es misericordioso tambien y es El quien juzgara y no uno; Personalemnte yo le creo a Dios y confio en su Nombre, y se que El me ha de mantener dentro de su Rebaño. ¿¿¿Como lo se???? Lo Declara Su Palabra y eso me basta! El Espiritu mismo da testimonio a nuestro espiritu.

Como hombre siempre fallamos y seguiremos fallando pues estamos en la carne, es solamente por la Obra de El y por su Gracia que podremos permanecer hasta el final y andar hasta el final en las obras que El ha preparado de antemano.

Nabot Aferrate a Dios!

Ahora a ti Gabaon, no estoy aferrado a las palabras de Lutero , calvino, o demas reformadores o papas o sacerdotes!... eso JAMAS; estoy aferrado a las DECLARACIONES que ha Hecho nuestro Señor Jesucristo, y su Palabra es Verdad y El es la VERDAD.

Gabaon, Dios nos declara Justos, y somos Justos, ya no somos pecadores ( que practicamos el pecado ) , hemos sido declarados Justos por la Fe, y como somos nuevas creaturas ya no somos unas personas desterradas, sin dueño, sin padre, sin pastor, somos Hijos, somos sus Ovejas, somos Justos, somos Sacerdotes, somos Luz, somos Sal, somos Real Sacerdocio, somos Nacion Santa, somos Salvos, somos esas personas quien Jesus y YHVH nos tienen en su mano y Nunca nos soltaran.

Del Mañana YA se encargo Dios.

Y copio tmb la respuesta de maripaz:

La salvación, el regalo de Dios, no puede perderse:


Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30Yo y el Padre uno somos. (Juan 10:27-30)


Pretender engañar a los hijos de Dios, metiéndoles miedo en el cuerpo, es obra de satanás....el hijo de Dios obedece por amor, no por temor...


Jesús es FIEL y nos enseña que nadie arrebatará de Su Mano a Sus ovejas....afirmar lo contrario es hacer mentiroso a Dios.

Me es increible ver como desean seguir aferrados al magisterio romano y no aceptar lo que Dios Declara, si Dios te ha declarado Justo Gabaon, Nabot, ¿¿¿porque resistirse???¿¿¿Porque no aceptarlo???

Si Dios ya te ha dicho Nabot que tienes Vida Eterna ¿¿¿Porque Dudas??? ¿¿¿No le crees a Dios??? Necesitas de tus obras? Necesitas de Maria? Necesitas de Pedro?

Nabot, Dios te ha declarado con Vida Eterna ese es un hecho, si tu eres un hijo de Dios.

Juan1513
 
Dios te bendiga Juan1513.

Yo le creo a Jesús Juan1513, totalmente, y Él nunca enseñó que la salvación es algo garantizado para el que una vez históricamente creyó en Él. Él repitió sin cansarse que se salvarían los que creyeran y permanecieran con Él hasta el final. Ningún otro. Jesús nos enseñó a que estemos despiertos, a que velemos, a que procuremos servirle completamente hasta el final, a que hagamos nuestro trabajo sin descansar y sin distraernos, Él prometió que de esta manera viviremos en paz, con el gozo, la alegría y la seguridad del que tiene vida porque está apegado a Él.

La seguridad de que el que una vez creyó en el Evangelio se salvará "pase lo que pase" no la predicó ni la Enseñó El Espíritu Santo en ningún lugar de la Biblia.

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre." (Juan 10, 27-29)

No sé por qué tanta algarabía con esta cita, esta cita contiene unas verdades eternas para los que siguen a Jesús. Usted puede tener la garantía de que si sigue a Jesús cómo Él enseñó que debería seguírle hasta el final, tendrá vida eterna. Si no lo sigue así, pues usted no es una de estas ovejas y nadie puede tranquilizar su conciencia diciéndole otra cosa. Esta promesa es para los que siguen a Jesús. La promesa de que nadie nos apartará de la mano de Dios es una promesa válida para los pecadores también. Usted, por más revueltas que haga siempre será propiedad de Dios, nunca podrá salir de su mano mientras tenga vida; esto no significa que usted, al morir, entrará al cielo.

Dice el libro de la Sabiduría: "Aunque pequemos, somos tuyos, pues reconocemos tu poder; pero no pecaremos, porque sabemos que te pertenecemos." (Sabiduría 15, 2)

El Salmo 139 (mi preferido) dice: "Si tomare las alas del alba
Y habitare en el extremo del mar, Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra."
(Salmo 139, 9-10)

No hay lugar fuera de la mano de Dios mientras usted está vivo, aún siendo un impío pecador.

Juan1513, para yo darle toda la Gloria al Señor, sentir mi corazón henchido de gratitud por Su misericordia, adorarle y amarle con locura y al mismo tiempo sentir la paz y la certeza de que soy propiedad Suya no necesito creer en que la salvación es algo que no se pierde. No hace falta. Le repito, no me hace falta! Parece que otros se han tenido que agarrar de esto, que no enseña La Biblia, para calmar las ansiedades de su alma, o, porque no sabe como lidiar con el bendito temor de Dios que nos viene cuando pecamos y prefieren
sentirse mushy-mushy-light-and-calm con una seguridad infundada.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Originalmente enviado por: Nabot
Bendiciones a todos,

Este tema de la justificación, expiación, propiciación, santificación va de la mano con el de si se puede perder o no la salvación.
Yo honestamente no calo o no logro interpretar coherentemente si soy salvo o no.
Porque lo digo? Bueno si uno acepta que es salvo por gracia, por la obra de Jesús, debe entonces saber que es lo que Dios le salva a uno, su espíritu, alma o cuerpo, o los tres como todos tal vez pensamos.
Si uno es salvo por gracia no debe hacer nada, pues es algo que viene de parte de Dios, y esto lo sostiene la Biblia en muchos versículos. La Biblia me muestra que soy salvo por gracia ( Efesios 2.8-9 ), que soy salvo por la fe en Jesús ( Romanos 5:1 ), que todo aquel que cree que Jesús es el Cristo es nacido de Dios ( I de Juan ) y muchos mas versículos. Y otros versículos me muestran que Dios me pone la fe, que Dios me llama, que el me lleva a Cristo, que el me da el crecimiento; en fin no tengo que hacer nada.
Ahora bien la cuestión se complica porque Cristo dice en los evangelios, principalmente Juan, que el que guarda su palabra, el que obedece es el que realmente es su discípulo; dice que el que no lleva fruto no esta en El; dice que por sus frutos los conoceréis; nos muestra un evangelio de perseverancia, de obras. Si un creyente no guarda la palabra no es discípulo Juan 8:31-32, y por ende no se salva. Estamos entonces igual que en el planteamiento de la ley?
Quien de los creyentes guarda totalmente la palabra? Ninguno. No me digan que Jesús la guardó por mi porque eso no lo dice Jesús, el nos manda a guardarla. Además de ser difícil guardarla, además es difícil comprenderla y esto explica la cantidad de diferentes denominaciones.
Así que entonces como se que soy salvo?

Dios te bendice Nabot.

No se si tu cuestionamiento sea porque realmente estes confundido o porque simplemente quieras ajustar el evangelio a lo que como hombre tu y todos en sentido general entienden, se nos hace dificil recbir algo por que sí, de hecho valoramos aquello que nos cuesta trabajo, dinero, sacrificio, etc. y ese es el problema siempre pensamos que Dios actua como hombre y eso está muy lejos de la realidad, Dios no es hombre para que mienta ni hijo de hombre para que arrepienta, sólo por ponerte un ejemplo el pueblo de Israel, ya viste su historia, cuantas veces se revelaron y dieron la espalda a Dios y aún así él permanece fiel por amor a sí mismo un día quebrantara los corazones de los hombres de este pueblo y dice claramente que ninguno necesitará decir a su hermano: conoce a Dios, pués el hará (así mismo) que ellos crean el El y cumplirá las promesas pendientes. Pués lo mismo sucede con su otro pueblo la Iglesia, el prometió que si creemos en nuestros corazones que Jesús es el Señor y confesamos con nuestra boca que Dios le levantó de los muertos seremos salvos. Ahora quieres oir palabras del mismo Señor: Estaba él en la casa de un fariseo (Simón) y fué una mujer pecadora (evidentemente muy pecadora) y le besaba los pies y sus lagrimas caian en ellos y con el cabello de ella los enjugaba, pués este Simon cuestionó para sí a Jesús que permitía que un tipo de mujer así se le asercase, la historia la puedes leer en Luc. , el caso es que Jesús le dice a la mujer que su fe le salvó y no dice te salvará dice te ha salvado, como un hecho ya realizado.

Ahora quieres saber que es lo que Jesús establece claramente en cuanto a las obras, que ellas deben de ser producto de algo no algo para obtener un producto y el que no quiera aceptarlo y prefiera vivir atormentando pensando si será o no salvo pués allá el, lo que sea que hagamos no es para obtener nuestra salvación es porque ya la hemos obtenido y debemos actuar conforme a ello, dando de gracia lo que por gracia hemos recibido.

Que dice Pablo, que él lo que quería hacer no hacía, mejor te lo pongo textual: 18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. 19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. 21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. 22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24 !!Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? 25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.

ASI QUE, YO MISMO CONLA MENTE SIRVO A LA LEY DE DIOS, MAS CON LA CARNE A LA LEY DEL PECADO...

Nabot es imposible que confiemos en nuestros hechos para obtener la salvación pués ciertamente Pablo estaba consciente de su incapacidad a revelarse ante su ser natural pués en cualquier momento se manifiesta, por eso dice Juan: abogado tenemos (nuestro paracleto) uno que aboga constantemente sin descansar, esa es mi seguridad por lo cual confiada estoy en que aquel que comenzó en mí la buena obra será fiel en completarla, estoy segurisima de mi salvación y esto me empuja por este agradecimiento indescriptible en palabras a devolver la gracia recibida. Está en tí decidir si quieres vivir esclavo de la incertidumbre y que esto te robe el gozo de disfrutar desde ya tu salvación o si por el contrari consciente de la salvación obtenida obrar para que otros lleguen a disfrutar de tu bendición. Esto mi querido Nabot te toca a tí decidirlo.

Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: Gabaon
Dios te bendiga Juan1513.

La seguridad de que el que una vez creyó en el Evangelio se salvará "pase lo que pase" no la predicó ni la Enseñó El Espíritu Santo en ningún lugar de la Biblia.

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre." (Juan 10, 27-29)

No sé por qué tanta algarabía con esta cita, esta cita contiene unas verdades eternas para los que siguen a Jesús. Usted puede tener la garantía de que si sigue a Jesús cómo Él enseñó que debería seguírle hasta el final, tendrá vida eterna. Si no lo sigue así, pues usted no es una de estas ovejas y nadie puede tranquilizar su conciencia diciéndole otra cosa. Esta promesa es para los que siguen a Jesús. La promesa de que nadie nos apartará de la mano de Dios es una promesa válida para los pecadores también. Usted, por más revueltas que haga siempre será propiedad de Dios, nunca podrá salir de su mano mientras tenga vida; esto no significa que usted, al morir, entrará al cielo.


No hay lugar fuera de la mano de Dios mientras usted está vivo, aún siendo un impío pecador.

Juan1513, para yo darle toda la Gloria al Señor, sentir mi corazón henchido de gratitud por Su misericordia, adorarle y amarle con locura y al mismo tiempo sentir la paz y la certeza de que soy propiedad Suya no necesito creer en que la salvación es algo que no se pierde. No hace falta. Le repito, no me hace falta! Parece que otros se han tenido que agarrar de esto, que no enseña La Biblia, para calmar las ansiedades de su alma, o, porque no sabe como lidiar con el bendito temor de Dios que nos viene cuando pecamos y prefieren
sentirse mushy-mushy-light-and-calm con una seguridad infundada.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

Perdoneme gabaon, el Buen Pastor da Vida a sus ovejas y Vida en Abundancia, es mentira que si estas en las manos de Dios al morir no hay seguridad de que iras al cielo.

No me venga con esas mentiras, Ya que la Palabra Declara que "SUS" Ovejas TIENEN VIDA EN ABUNDANCIA, y nadie las arrebatara de la Mano de Jesus y de la Mano del Padre, si usted Gabaon es "oveja de Jesus" entonces tiene HOY vida en abundancia y nadie lo arrebatara de la mano de Dios, ni papas, ni sacerdotes ni pastores , ni angeles podran separlo "eternamente" de Dios.

Asi que si yo muero estando en las manos del Señor tengo la plena seguridad de que estare con El en el cielo alabandole y glorificandole. No hay duda que no sera asi.

Y si, "sus" ovejas "oyen" su voz y le "siguen" toda oveja de Jesucristo le seguira hasta el fin porque ya desde antes conoce la voz de su Pastor. Por eso Jesucristo es Pastor y tiene cuidado de sus ovejas, el pastor no permitira que se quede perdida una de sus ovejas, JAMAS.

Dios le bendiga gabaon y tenga confianza en La Palabra de Dios.

Juan1513
 
Hola Gabaón Dios te bendice

Gracias por tu gentileza al esperar la disponibilidad de mi tiempo lamentablemente no puedo ir a la par contigo u algún otro forista aquí debido a mi trabajo, no dispongo de tanto tiempo como quisiera pero en la medida de mis posibilidades iré haciendo mis comentarios. Respecto a tu ejemplo agrícola me apena decirte que aunque soy caribeña de cultivo no se ni una “P” como solemos decir por estos lares, es que soy de la ciudad, pero te confieso que fue muy ilustrativo.

Respecto a la refutación que haces a mi comentario sobre el pasaje de Éxodo qué te puedo decir que no lo haya hecho ya, la verdad está ahí esta capítulo habla sobre como conducirse legalmente hablando en ciertos aspectos civiles del pueblo de Israel como son la declaración de los testigos y el juicio a emitirse en cuanto a lo que estos dicen, declarar inocente al culpable, la opresión de los forasteros,etc., por lo que todo cuanto se alude debe interpretarse a través de ese prisma pero si lo quieres ver diferente allá tu, te lo repito nuevamente mi trabajo no es convencerte de algo eso se lo dejo al E.S.

En cuanto a los demás pasajes no se que tengan que ver los de Is.55, Mat.8 ya que estos hablan de otro tema y no de la justificación el de Sabiduría demás está decirte que no tienen cabida en este debate ya que no es un libro canónico por lo que el de Rom es el único que te podría aceptar ya que trata de algo que aludiré más adelante.
 

Adjuntos

  • la justificacion.doc
    29 KB · Visitas: 0
Continuación para Gabaón

Continuación para Gabaón

Gabaón te pongo mi respuesta en archivos adjuntos porque use word para darle forma y corregir la ortografía ya que andaba medio rapidito.

Por favor si alguién sabe como insertar texto con formato en el cuerpo del mensaje me dejan sober como hacerlo pués he intentado y no me han dado resultado y esto de estar abriendo y cerrando ventanitas toma mucho tiempo, gracias anticipadas.

Aquí va lo otro, las diferencias.
 

Adjuntos

  • diferencia entre justificación.doc
    29 KB · Visitas: 0
En cuanto a las ovejas, uno de los seres más torpes y desobedientes que existen, tenemos la enseñanza INCOMPARABLE de Jesús:


Porque el Hijo del Hombre ha venido para salvar lo que se había perdido. 12¿Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y se descarría una de ellas, ¿no deja las noventa y nueve y va por los montes a buscar la que se había descarriado? 13Y si acontece que la encuentra, de cierto os digo que se regocija más por aquélla, que por las noventa y nueve que no se descarriaron. 14Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños. (Mateo 18:11-14)


Las ovejas se distraen, van a la suya, se pierden....y el Buen Pastor deja las 99 y va a por la perdida...si es Suya, va a buscarla, y volverá en brazos del Pastor....lo digo por experiencia personal, así que nadie me venga con cuentos de que la salvación se pierde. Los verdaderos hijos de Dios, los nacidos de nuevo, Sus ovejas NUNCA SE PERDERÁN, porque NO ES LA VOLUNTAD DEL PADRE.


Quien se pierda, es que nunca fue oveja Suya...estuvo en el redil, pero no era Su oveja, comprada y sellada con Su sangre.
 
Gabaon,

¿¿¿Crees que Jesus es el Buen Pastor???

Si es asi, porque dudas que sus ovejas que estan en su mano no llegaran al cielo.......:confused:

Justificados pues por la Fe tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. Ya somos justos aunque no lo quieras ver. Ya no somos muertos vivientes, sino que ahora tenemos Vida en Abundancia en cuerpos mortales.

Juan1513
 
Gracias hermanos por sus respuestas y el Señor les bendiga,

Bueno si mi salvación es por sola gracia entonces que hacemos con :
Apocalipsis 3:15: "Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente!" 3:16 Así, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, TE VOMITARE de mi boca".
Obviamente si lo vomita es porque era del Señor y vemos que lo vomita por su tibieza, por no guardar su palabra. Miremos en Apocalipsis 3:10 "Porque HAS GUARDADO la palabra de MI PERSEVERANCIA, yo también te guardaré de la hora de la prueba...."
Apocalipsis 3:21 " Al vencedor, le concederé SENTARSE conmigo en mi trono, como yo también vencí y me senté con mi padre en su trono".
Ahora si recordamos que Efesios 2:6 nos dice que estamos sentados en lugares celestiales en Cristo Jesús ya tenemos la´respuesta en el versículo mencionado de apocalipsis.
En conclusión si me salvo únicamente por gracia , mis obras a partir de ahí no pueden incidir en nada en cuanto a mi destino eterno pero esto no lo ratifica la escritura. Leamos ahora Hebreos 5:9 "Y habiendo sido hecho perfecto, vino a ser fuente de eterna salvación para todos LOS QUE LE OBEDECEN"
El dilema es que quien obedece totalmente a Jesús? o es que solo se debe obedecer parte de su palabra? y si es así cual es esta parte? No podemos agarrarnos de que el que peca y reza empata.
 
Nabot


Para entender correctamente un pasaje, hay que tener en cuenta el contexto en el que se encuentra.


Las palabras de Apocalipsis son dirigidas a unas iglesias en concreto, y habla del castigo para unos pecados en concreto...no podemos descontextualizar un pasaje para que diga lo que nosotros queremos, y más cuando el resto de la Escritura nos habla de salvación por Gracia, no por obras. Aunque el hijo de Dios, dará buenos frutos y estos se traducen en buenas obras.
 
Para Nabot

Para Nabot

Hola Nabot Dios te bendice.

Te aconsejo sigas el consejo de Marípaz, dime algo por qué muestras tanta suspicacia con ciertas palabras en determinados pasajes y no los ves en su conjunto, por qué le das el énfasis en el hecho de que Jesús dice que vomitará o a la perseverancia o talvés guardar su palabra, dime : Por qué no te llama de igual manera la atención sus palabras en el v.19:Yo reprendo y castigo a todos los que amo ;(8) sé, pues, celoso, y arrepiéntete.

Anda indaga y ve la historia de esta ciudad y entenderas el uso de ciertas figuras que aquí aparecen y podrás hacer entonces la aplicación correcta del texto y ver cual es el verso relevante que revela el próposito del pronunciamiento. Ya te dí un ejemplo, nuevamente te refiero a 1 Jn.2:1Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado[I}, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

Bien señalas no hay un sólo hombre sobre la faz de la tierra que pueda cumplir fielmente todo lo establecido por Dios, encerrado en los dos mandamientos, por eso y para que no nos agobiemos nos dejó la forma de restablecer nuestra comunión con él, lee nuevamente el texto de Romanos y meditalo y pide a Dios que te ilumine (aunque para algunos esto es malo) y te de certeza si has creido realmente en él.

Dios te bendice.
 
Estimado Gabaon, dices:.

“El temible Yahveh, Dios de los ejércitos dijo: "[...]porque yo no justificaré al impío." (Éxodo 23, 7). Esto es razón más que suficiente para saber que Dios nunca jamás verá ni considerará como justo a alguien que no lo es esencialmente. Ciertamente Dios nos ha llamado desde la injusticia y la impiedad, pero al momento de declararnos justos Él tiene que convertirnos en lo que nos declara porque si no se estaría contradiciendo a Él mismo y quedaría su Palabra como algo inefectivo que no puede lograr lo que declara y este no es el estilo ni la "historia" de Dios ya que su Palabra es viva y eficaz (Hebreos 4, 12) y Él es fiel en todas sus palabras (Salmo 145, 13), palabras de poder.”

¿El tiene que convertirnos en lo que declara? Ya nos convirtió Gabaon, que lo creas es algo mas difícil aun para ti.

Estimado Gabaon veo que continuas con incertidumbres.

Dios no justifica al impío ¿eres tu impío o has sido lavado por la sangre del Cordero que te quita elpecado? Bueno pues si fueres impío no serías justo, sino injusto y no habria salvación porsible para ti. Pero, si alcanzas salvación por medio de la justificación de acuerdo al plan de Dios ya no eres impío sino limpio y por favor por amor a tu alma no llames inmundo a lo que Dios ya santifico.

Dios efectivamente dice: “De palabras de mentira te alejarás y no matarás al inocente y justo; porque yo no justificaré al impío” Por esto es necesario ser justo...pero no hay ni uno. Así es que Dios mismo nos justifica ¿cómo?

“Porque a los que antes conoció tambien los predestinó para que fuesen hechos conforme a la imagen de su Hijo para que él sea el primogénito de muchos hermanos. Y a los que predestinó a estos también llamó y a los que llamó a estos justificó y a los que justificó a estos también glorificó”

EL llama, El santifica, El justifica, El salva.

“...Vivo Yo, dice Jehová el Señor que no quiero la muerte del impío sino que se vuela el impío de su camino...” (Eze 33:11) ¿esto que es? Conversión. Conviértete para vivir, para ser justificado, para ser limpiado y salvado por medio de la fe en Jesucristo.

“...la justicia del justo no lo librará el día que se revelare; y la impiedad del impío no le será estorbo el día que se volviere de su impiedad y el justo no podrá vivir por su justicia el día que pecare (v11)...¡ cuidado con tu propia justicia ¡ ...”...Cuando yo dijere al justo de cierto vivirás y el confiado en su justicia hiciere iniquidad todas sus justicias no serán recordadas sino que morirá en su iniquidad que hizo Y cuando yo dijere al impío de cierto morirás, si el se convirtiere de su pecado e hiciere según el derecho y la justicia si el impío restituyere la prenda, devolviere lo que hubiere robado y caminare en los estatutos de la vida no haciendo iniquidad vivirá ciertamente y no vivirá”

En todo esto vemos que la intención de Dios no es que el pecador se pierda, sino que se arrepienta y se convierta de todo su corazón y el impío será limpio.

Debemos arrepentirnos de todo mal, confesar nuestros pecados vivir una vida santa y agradable a Dios. Volver a nacer del agua y del Espíritu.

¿Quién acusará a los hijos de Dios? Dios es el que justifica.

Descansa Gabaon y créele al Señor; pero si tomamos contra nosotros un severo juicio pensando que por nada somos limpios estamos haciéndola de juez y esa no es nuestra función.

Saludos
 
Dios te bendiga OSO.

¿De qué hablas OSO?

Creo que no has entendido nada de lo que defiendo aquí. He ido más allá de lo que tú me estás aconsejando a mí. Sé que he escrito mucho, pero el hecho de que me estés aconsejando de esta manera sólo me deja espacio para pensar que estás pre-juiciado conmigo.

No vendría mal que me leyeras despacio y con calma.

Un abrazo en Cristo.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Dios te bendiga prisdeli.

Comentaré sus últimos dos mensajes aquí.

Respecto a la refutación que haces a mi comentario sobre el pasaje de Éxodo qué te puedo decir que no lo haya hecho ya, la verdad está ahí esta capítulo habla sobre como conducirse legalmente hablando en ciertos aspectos civiles del pueblo de Israel como son la declaración de los testigos y el juicio a emitirse en cuanto a lo que estos dicen, declarar inocente al culpable, la opresión de los forasteros,etc., por lo que todo cuanto se alude debe interpretarse a través de ese prisma pero si lo quieres ver diferente allá tu, te lo repito nuevamente mi trabajo no es convencerte de algo eso se lo dejo al E.S.

Bien, me resulta graciosa toda la actitud de este párrafo sobre todo lo último: "debe interpretarse a través de ese prisma pero si lo quieres ver diferente allá tu, te lo repito nuevamente mi trabajo no es convencerte de algo eso se lo dejo al E.S.". :D Esto es muy típico, debo entender que entonces el E.S debe convencerme porque se supone que quien me ha instruido y convencido no es Él sino algún otro, se supone también que si debe Él convencerme de algo es porque su (de prisdeli) "prisma" es el único posible y naturalmente el mío es incorrecto ¿no?. Bien, independientemente de todo (considerando, eso sí, el contexto y la correcta interpretación del texto) quien ha hablado es Dios y Dios ha declarado que Él no puede considerar como justo a alguien que no lo es. Si Dios considera a alguien justo es porque lo es. ¿No le parece eso obvio en este pasaje? Dios no justificará al impío! Uno que es impío no será declarado justo por Dios si esencialmente sigue siendo impío, Dios considerará justo al que es justo. Dios declara Dios hace!!!

Lamentablemente no acepto que me despache la parte de la eficacia de la voz de Dios con el comentario de que esto no tiene que ver con la justificación como si Dios tuviera ciertos atributos para tratar algunos asuntos y cuando trate la Justificación prescindiera de ellos. Dios crea de la nada, y cuando Dios habla, lo que no es pasa a ser. Dios declara, Dios hace!. Dios no habla en vano, su Palabra pronuncia algo y lo logra. Dios declara algo ser justo Dios lo hace justo. Su Palabra no termina en el vacío, la Palabra que se pronuncia al vacío jamás volvera vacía, y logrará su efecto, desgaja los cedros del líbano, hacel al líbano entero saltar porque tiene poder. Si Dios declarara algo que no es esencialmente cierto pues es un mentiroso o en el mejor de los casos su declaración es inefectiva. Esto es lo mismo que defiende Barth, a lo que por cierto no me le hizo ningún comentario.

Creo que con esto abarco todo, de mi parte, cuanto me pediste, la Biblia tenemos que verla en su conjunto no por pedacitos esto es lo que nos causa a veces dolores de cabeza, creo haberte dicho anteriormente que los elementos, instrumentos, conceptos (como se les quiera llamar) que entran en juego en la salvación son varios pero que los mismo deben de verse más o menos como los atributos o perfecciones de Dios

Me parece excelente este comentario, en base al mismo puede entonces decirme ¿cómo puede concluir que la santidad progresiva no tiene incidencia en la salvación de cada individuo?. ¿Cómo o dónde encuentro apoyo para pensar que seré salvo por mi santidad "posicional" y no por la progresiva? Vuelvo y le pregunto ¿para qué la santidad progresiva si es más fácil no llevarla a cabo? Usted había dicho: "Por un lado Jesucristo ha santificado a los creyentes por su obra y son por lo tanto santos (1 Cor.1:2; 7:14) por el otro la voluntad de Dios es nuestra santificación (1 Tes.4:3) es decir que seamos conforme a la imagen de Cristo (2 Cor.3:17,18). Esto demanda un esfuerzo del creyente (2 cor.7:1; Heb.12:13). Juan y Pedro también aluden a esto (1 Jn.3:3; 1 P. 1:2). Es una lucha permanente (Rom.7; Ga.5:16-26) pero debe ser reconocida como una obra de Dios (1 Tes. 5:23,24) quien la perfeccionará." Usted ha reconocido y afirmado que el creyente tiene una parte activa en este proceso, aunque muy bien ha señalado que es obra de e impulsada por Dios, por lo tanto el creyente puede frustrar este proceso y dejar de cooperar con él y sencillamente no hacer nada y nos quedamos sin santidad progresiva, estancados. ¿Qué pasa entonces? ¿Nada?!!! Por favor!!!. Sin necesidad de entrar en la discusión de que necesariamente todo creyente verdadero sigue este proceso, lo que tenemos como obvio es que no todos ponen el mismo empeño, no todos siguen los impulsos de Dios de la misma manera, no todos someten su voluntad y deseos en total rendición a la guía del Espíritu, no todos se rinden a Dios de la misma manera... y la razón es obvia: esto cuesta!!! y duele!!! El yugo es ligero, pero es yugo! este es el camino estrecho con cruz y todo, este es el Evangelio de Cristo no el Evangelio de "Health And Wealth" ¿cómo me dice usted que esta respuesta del hombre a lo que Dios le impele y mueve a hacer no incide en su salvación personal?. ¿Podría hacerme el favor de ahorrarse la argumentación de que la salvación no es por obras?, creo que para estas alturas usted sabrá que no estoy de acuerdo con eso.

Todavía tampoco me ha dicho cómo puede usted diferenciar lo de santidad posicional con santidad progresiva, esta parece una división elegante, pero creo que usted puede entender que no es absoluta ni necesaria y mucho menos bíblica. Usted y los que piensan como usted la han deducido de la Biblia, pero la división no es bíblica. Algunos teólogos hablan de salvación dialéctica, otros hablan de salvación en Krisis y otros hablan de salvación en tensión. Cualquiera de estos esquemas son deducidos de la Biblia, ninguno es bíblico. La Biblia habla de una salvación y ya. Yo tengo mis preferencias, pero quisiera saber cómo apoya usted su esquema.

De igual manera el otro de: Cristo, Justicia de Dios, Justicia Nuestra , por mi parte entiendo que todos tus comentarios se refieren más al tema de la santificación que al de la justificación en sí

Me imagino que por su falta de tiempo usted toma mis comentarios a la ligera, honestamente la entiendo, no se preocupe; lo que no puedo hacer es aceptarle este rápido despacho. En la explicación de Romanos que he dado en este acápite me referí exclusivamente a que Cristo nos representó en la cruz, a que nuestra Justicia es Justicia Extranjera, muy al contrario a lo que dice su comentario, en este acápite es en el que reconozco que nuestra Justicia proviene de una declaración hecha sobre Cristo, realmente una declaración judicial. Luego he dicho cómo se aplica esto al creyente, cómo es el creyente justificado y ahí inicié el acápite "La Justificación Interior" hablando netamente, al igual que Pablo de nuestra justificación. Le exhortaría humildemente a que vuelva y lea estos dos acápites y a que me de un comentario un poco más abundante, Pablo habla de nuestra justificación y yo también. Brevemente le comento que es esta parte de la Reforma que más se ha corregido precisamente porque han hecho una división entre santificación y justificación que no existe en La Biblia.

Note también que argumento en una línea doble: Primero para señalarle que nuestra justificación consiste en hacernos justos y no en declararnos justos y Segundo que La Justicia de Cristo se hace justicia nuestra, es decir, el E.S nos otorga una justicia particular y personal que proviene de nuestra unión con Cristo de la que es responsable el Espíritu Santo; aquí refuto la idea de que todos tenemos la misma justicia de Cristo.

Luego de su comentario, si no se da cuenta usted misma de que declarar es hacer justo le explicaré los textos que me ha dado y los primeros que yo traje sobre la salvación como hecho no-consumado.

En este pasaje se resume lo que vengo hablando, las dos caras de la moneda, o se es condenado o se es justificado, lo primero en base a nuestra estado caído heredado por el primer Adán lo segundo la declaración de que estamos libres de pecado basado en la herencia recibida del postrer Adán. Es innegable que la condenación aquí es el dictado de una sentencia contra alguien en base a lo establecido en la ley y lo que esta asigna y prepara para ser aplicada a la persona por tanto la justificación debe entenderse como justamente lo contrario: el dictado de una sentencia en favor de una persona.

En total desacuerdo con usted. Primero le señalo que me encanta que haya hecho esta comparación entre el pecado de Adán y nuestra justificación, yo estaba retardándola, pero ya abundaré en ella. El pecado de Adán no nos fue imputado judicialmente, El pecado de Adán se extendió a su descendencia por propagación no por imitación. El estado de gracia y justicia en el que vivía Adán lo perdió con su pecado y sus descendientes de igual manera nacieron privados de este estado. Esto que pasa con el pecado original es un hecho ontólogico que se sucece en el alma del hombre. No estamos encerrados en el pecado de Adán judicialmente o porque lo imitamos en cuanto pecamos, sino que nacemos con el alma manchada y privada del estado de gracia porque se nos transmiten las consecuencias del pecado de Adán. De igual manera cuando Dios nos justifica nos devuelve ese estado del que hemos sido privados. Aquí también tendremos mucha tela que cortar, pero prefiero que vayamos cerrando puntos antes de proseguir con esto.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
:malo:
 
Dios te bendiga Nabot.

En conclusión si me salvo únicamente por gracia , mis obras a partir de ahí no pueden incidir en nada en cuanto a mi destino eterno pero esto no lo ratifica la escritura

Nabot, cada una de las obras que haces son por Gracia también. El hombre cuando nace tiene su voluntad, inteligencia y pasiones corrompidas, no anuladas, pero sí corrompidas. Mientras este mundo exista tal como lo tenemos hoy estará sometido a la caducidad y la corrupción. Cuando el hombre acepta a Cristo como su Señor y recibe el Espíritu Santo, el Espíritu renueva y regenera nuestra voluntad, inteligencia y pasión y nos excita a servir a Dios y de ahí nacen nuestras buenas obras.

Sí es cierto que hacemos un esfuerzo y movemos nosotros, voluntariamente y sin cohersión de Dios, nuestra voluntad hasta crear y cumplir una obra. Tal obra, incluso cuando es hecha por un creyente, no se "merece" la salvación ni se la gana, ni produce justificación en sí misma. Sin la Gracia que opera en tí esta obra no se podría haber realizado ni sería agradable a Dios. A Dios le agrada y la premia porque La Gracia que opera en ti la convierte en una obra agradable.

El dilema es que quien obedece totalmente a Jesús? o es que solo se debe obedecer parte de su palabra? y si es así cual es esta parte? No podemos agarrarnos de que el que peca y reza empata.
Realmente la parte de que "el que peca y reza empata" vista en su correcta forma es abrumadoramente una total realidad: "Si reconocemos nuestros pecados, fiel y justo es Él para perdonarnos los pecados y purificarnos de toda injusticia." (1 Juan 1, 9). Reconocer tus pecados es realmente arrepentirte de ellos y no meramente pronunciarlos delante de Dios. Arrepentirse de haber pecado no te garantiza que no volverás a pecar, por lo que la actitud debe ser de volver a Él cada vez que caemos y pedir perdón con verdadero temor de Dios y arrepentimiento. Lo cierto es que si no reconocemos que hemos pecado pues no somos perdonados y el que muere sin reconocer sus pecados y sin arrepentirse de ellos no verá la Gloria es sólo eso. No hay más. Él se encargará de dejarte limpio como la nieve antes de que lo veas cara a cara :cuadrado:.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
¿Por qué no vamos a la práctica de lo que enseña realmente el romanismo? Gabaón procura distraer la propia realidad mediante preguntas y argumentos con una sola intención dar por bueno lo que definió Trento. Las obras hecha mediante la gracia de Dios como necesarias para la salvación.
¿Pero que ocurre en la práctica? El romanismo enseña que cuando alguien esta a las puertas de la muerte con que se confiese con un sacerdote será salvo y si no tiene a un sacerdote basta rezar una determinada oración ("El Señor mio Jesucristo") y ya esta el pecador salvado. Pero esto es harto ambiguo y para paliarlo se ha enseñado que basta llevar siempre puesto un escapulario (de la virgen del carmen) y este es garantía de que la virgen no permitirá que el que lo lleva vaya a la condenación.
Si eso es lo que enseñan, la pregunta que surge es: ¿donde están las obras de la gracia como camino de salvación? ¿Donde el que para salvarse hay que estar en gracia con Dios? Solo se está en gracia de Dios despues de una confesión al sacerdote y recibida su absolución, luego cuando alguien peca deja de estar en gracia con Dios. Así, pues, ¿como puede el pecador hacer obras mediante una gracia que no posee a causa de su pecado?
Como vemos, entre lo que aporta Gabaón y lo que realmente enseña su magisterio al pueblo hay lo de siempre. El SI, pero, NO y el NO, pero, SI.

Para los entendidos como él, lo son tanto, que no se dan cuanta que un solo pecado borra todas las buenas obras de la pretendida gracia.
Luego, si este es el camino de salvación se convierte en camino que conduce a la condenación. Antes, muchísimo antes de que el romanismo trazara esta falso camino Pablo ya lo había cuestionado con estas palabras:
Rom. 7:18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.
19Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago.
20Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.
21Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí.
22Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
24¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? 25Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.

Observese que da gracias POR Jesucristo. Puesto que la Obra de la Gracia la realizó él y nos la aplica a nosotros.
Esta es la Buena Nueva del Evangelio