Maripaz contesta
Los católicos tampoco , ¿o un católico de pata negra "habla en lenguas"?
Los católicos también teneis carismaticos.
Luis:
Cierto, y la Renovación Carismática está aprobada por Roma.
No verás algo así entre los calvinistas "pata negra"
Un católico "pata negra" puede o no puede hablar en lenguas. Yo conozco a más de uno que lo hace
Maripaz:
Gracias, salvación por gracia y por la fe, la fe es don de Dios.
En esto estamos de acuerdo.
Luis:
¿estás también de acuerdo en que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe?
Maripaz contesta
¿Calvino?, yo te hablo de creyentes de hoy, no de toda la cristiandad.........¿o tu crees igual que algunos padres apostólicos ?.....¿lo comprobamos?
Luis:
Comprueba lo que quieras. Pero lo que no puedes negar es que aquel de quien toman el apellido muchas iglesias protestantes, tenía un concepto sobre la Iglesia que no se parece en nada al que tienes tú.
Y claro, tampoco he comentado nada sobre el tremendo desbarajuste que tenéis sobre la organización eclesial. Ahí sí que no coincidís en nada.
Maripaz:
Además, no estoy hablando en ningún momento de igualdad absoluta, sino de amor para entender las posturas del otro.
Luis:
Oh, ¡qué bonito!
Yo también entiendo vuestras posturas. Y hasta las de los arrianos si hace falta. Puestos a entender, aquí se entiende todo. Pero no es de entendimiento de lo que estamos hablando, sino de unidad doctrinal.
Maripaz:
¿Por qué un jesuita o un franciscano son diferentes?
Luis:
Creen absolutamente en los mismos dogmas y en las mismas doctrinas. Tienen una misma fe y un mismo bautismo. Eso no lo podéis decir los protestantes, ya que ni tenéis un mismo bautismo (p.e, los cuáqueros ni siquiera se bautizan) ni una misma fe. Un jesuita y un franciscano pertenecen a la misma Iglesia. Un anglicano, un cuáquero o un menonita, NO.
Maripaz contesta
Vosotros tampoco, porque no es estar de acuerdo aceptar imposiciones del papa o de la jerarquia, estar de acuerdo implica que los demás, toda la iglesia ha de tener información y criterio, y lamentablemente, la mayoria creen como "borregos" sin estudiar por su cuenta, si lo que dice el papa es así, como hacían los creyentes de Berea con el apóstol Pablo.
Luis:
Mira, borregos o no borregos (eso lo decidirá Dios, no tú), creemos en los mismos dogmas, tenemos una sola fe y un solo bautismo.
Por supuesto que aceptamos lo que dice el Magisterio de nuestra Iglesia, de la misma forma que lo aceptaban los cristianos del primer siglo. Vosotros, como no tenéis magisterio e interpretáis la Palabra de Dios particularmente, pues no podéis entender o aceptar que el cristianismo consiste también en someterse a la Iglesia y a las autoridades que Dios ha dispuesto en ella.
Maripaz contesta:
¿Y eso que tiene que ver? ¿desde cuando lo que escribe Peretti es doctrina evangélica?
Luis:
Refleja ciertas creencias sobre angeleología entre evangélicos. Pero bueno, tampoco es un tema muy importante
Maripaz contesta
Como en el catolicismo y los carismáticos católicos
Eso son matices Luis.
Luis:
No, perdona, pero los carismáticos no llamamos posesiones demoniacas a los vicios o pecados.
Maripaz:
La Inmaculada concepción de María.
Luis:
Aceptada de hecho por la gran mayoría de los ortodoxos, que llevan siglos llamando Inmaculada a María pero que, al tener un concepto un tanto diferente del pecado original, creen que el dogma de la Inmaculada Concepción es redundante
Maripaz:
El Purgatorio.
Luis:
Aceptado igualmente por los ortodoxos (aunque no han desarrollado tanto dicha doctrina) y con evidencias muy claras en los escritos patrísticos
Maripaz:
Rezo del Rosario.
Luis:
Precisamente el Rosario vino de la Iglesia Ortodoxa
Maripaz:
Infalibilidad papal
Luis:
De todo lo que has mencionado, es el único punto en el que los ortodoxos no están de acuerdo, pero resulta que ellos sí creen en la infalibilidad de la Iglesia, que es de donde parte la raíz del dogma católico
Maripaz:
.........¿miramos los años en los que se definieron esos dogmas o ritos?
Luis:
Como quieras, pero te recuerdo que el dogma de la Trinidad no fue definido hasta varios siglos después de Cristo y eso no significa que no fuera cierto hasta entonces.
Maripaz:
¿sigo Luis Fernando? ¿Ahora hemos cambiado a "primer milenio"? ¿es que ya no haceis lo que hacían los apóstoles?
Luis:
He cambiado al primer milenio por la sencilla razón de que el protestantismo se ufana en decir que es la vuelta a los orígenes del cristianismo y resulta que, para empezar, no creéis ni tan siquiera lo mismo que los cristianos de los dos-tres primeros siglos, cuanto menos los de primer milenio
Maripaz:
Por lo menos ya reconoces "primer milenio" y tienes la suficiente honestidad como para no decir que sois apostólicos. Me parece decencia por tu parte
Luis:
Fíjate si seremos apostólicos que no hay ningún dogma o artículo de fe definido por la Iglesia del primer milenio que nosotros no creamos. Sois vosotros los que, para empezar, ni tan siquiera creéis lo que afirma el credo niceno-constantinopolitano en su cláusula bautismal. Ni a eso llegáis, así que ya me contarás lo que tenéis de católicos y apostólicos
Maripaz:
Podemos decir que creemos y nos afirmamos en lo que creyeron y enseñaron Jesucristo y los apóstoles
Luis:
No, vosotros no creéis lo que se enseña en Santiago 2,24
Tampoco en lo que se enseña en 2 Tes 2,15, sino más bien sois como el descrito en 2 Tes 3,6 (en ambos se utiliza el término griego paradosis, que es tradición, aunque la RV60, ¡¡cosas de la vida!!
, traduce como doctrina)
Es más, muchos de vosotros no aceptáis el que Cristo enseñara con claridad meridiana contra el "una vez salvo, siempre salvo"
Maripaz:
lo que hallamos en las Sagradas Escrituras y solo en ellas, el resto son palabras e interpretaciones de hombres.
Luis:
¡¡JE!!
Lo nuestro son palabras e interpretaciones de hombres. Lo vuestro no. Vosotros no seguís apenas tradiciones interpretativas de la Palabra de Dios, ¿verdad?
Por eso tenéis una misma fe, claaaaro
Cosas veredes...
Los católicos tampoco , ¿o un católico de pata negra "habla en lenguas"?
Los católicos también teneis carismaticos.
Luis:
Cierto, y la Renovación Carismática está aprobada por Roma.
No verás algo así entre los calvinistas "pata negra"
Un católico "pata negra" puede o no puede hablar en lenguas. Yo conozco a más de uno que lo hace
Maripaz:
Gracias, salvación por gracia y por la fe, la fe es don de Dios.
En esto estamos de acuerdo.
Luis:
¿estás también de acuerdo en que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe?
Maripaz contesta
¿Calvino?, yo te hablo de creyentes de hoy, no de toda la cristiandad.........¿o tu crees igual que algunos padres apostólicos ?.....¿lo comprobamos?
Luis:
Comprueba lo que quieras. Pero lo que no puedes negar es que aquel de quien toman el apellido muchas iglesias protestantes, tenía un concepto sobre la Iglesia que no se parece en nada al que tienes tú.
Y claro, tampoco he comentado nada sobre el tremendo desbarajuste que tenéis sobre la organización eclesial. Ahí sí que no coincidís en nada.
Maripaz:
Además, no estoy hablando en ningún momento de igualdad absoluta, sino de amor para entender las posturas del otro.
Luis:
Oh, ¡qué bonito!
Yo también entiendo vuestras posturas. Y hasta las de los arrianos si hace falta. Puestos a entender, aquí se entiende todo. Pero no es de entendimiento de lo que estamos hablando, sino de unidad doctrinal.
Maripaz:
¿Por qué un jesuita o un franciscano son diferentes?
Luis:
Creen absolutamente en los mismos dogmas y en las mismas doctrinas. Tienen una misma fe y un mismo bautismo. Eso no lo podéis decir los protestantes, ya que ni tenéis un mismo bautismo (p.e, los cuáqueros ni siquiera se bautizan) ni una misma fe. Un jesuita y un franciscano pertenecen a la misma Iglesia. Un anglicano, un cuáquero o un menonita, NO.
Maripaz contesta
Vosotros tampoco, porque no es estar de acuerdo aceptar imposiciones del papa o de la jerarquia, estar de acuerdo implica que los demás, toda la iglesia ha de tener información y criterio, y lamentablemente, la mayoria creen como "borregos" sin estudiar por su cuenta, si lo que dice el papa es así, como hacían los creyentes de Berea con el apóstol Pablo.
Luis:
Mira, borregos o no borregos (eso lo decidirá Dios, no tú), creemos en los mismos dogmas, tenemos una sola fe y un solo bautismo.
Por supuesto que aceptamos lo que dice el Magisterio de nuestra Iglesia, de la misma forma que lo aceptaban los cristianos del primer siglo. Vosotros, como no tenéis magisterio e interpretáis la Palabra de Dios particularmente, pues no podéis entender o aceptar que el cristianismo consiste también en someterse a la Iglesia y a las autoridades que Dios ha dispuesto en ella.
Maripaz contesta:
¿Y eso que tiene que ver? ¿desde cuando lo que escribe Peretti es doctrina evangélica?
Luis:
Refleja ciertas creencias sobre angeleología entre evangélicos. Pero bueno, tampoco es un tema muy importante
Maripaz contesta
Como en el catolicismo y los carismáticos católicos
Eso son matices Luis.
Luis:
No, perdona, pero los carismáticos no llamamos posesiones demoniacas a los vicios o pecados.
Maripaz:
La Inmaculada concepción de María.
Luis:
Aceptada de hecho por la gran mayoría de los ortodoxos, que llevan siglos llamando Inmaculada a María pero que, al tener un concepto un tanto diferente del pecado original, creen que el dogma de la Inmaculada Concepción es redundante
Maripaz:
El Purgatorio.
Luis:
Aceptado igualmente por los ortodoxos (aunque no han desarrollado tanto dicha doctrina) y con evidencias muy claras en los escritos patrísticos
Maripaz:
Rezo del Rosario.
Luis:
Precisamente el Rosario vino de la Iglesia Ortodoxa
Maripaz:
Infalibilidad papal
Luis:
De todo lo que has mencionado, es el único punto en el que los ortodoxos no están de acuerdo, pero resulta que ellos sí creen en la infalibilidad de la Iglesia, que es de donde parte la raíz del dogma católico
Maripaz:
.........¿miramos los años en los que se definieron esos dogmas o ritos?
Luis:
Como quieras, pero te recuerdo que el dogma de la Trinidad no fue definido hasta varios siglos después de Cristo y eso no significa que no fuera cierto hasta entonces.
Maripaz:
¿sigo Luis Fernando? ¿Ahora hemos cambiado a "primer milenio"? ¿es que ya no haceis lo que hacían los apóstoles?
Luis:
He cambiado al primer milenio por la sencilla razón de que el protestantismo se ufana en decir que es la vuelta a los orígenes del cristianismo y resulta que, para empezar, no creéis ni tan siquiera lo mismo que los cristianos de los dos-tres primeros siglos, cuanto menos los de primer milenio
Maripaz:
Por lo menos ya reconoces "primer milenio" y tienes la suficiente honestidad como para no decir que sois apostólicos. Me parece decencia por tu parte
Luis:
Fíjate si seremos apostólicos que no hay ningún dogma o artículo de fe definido por la Iglesia del primer milenio que nosotros no creamos. Sois vosotros los que, para empezar, ni tan siquiera creéis lo que afirma el credo niceno-constantinopolitano en su cláusula bautismal. Ni a eso llegáis, así que ya me contarás lo que tenéis de católicos y apostólicos
Maripaz:
Podemos decir que creemos y nos afirmamos en lo que creyeron y enseñaron Jesucristo y los apóstoles
Luis:
No, vosotros no creéis lo que se enseña en Santiago 2,24
Tampoco en lo que se enseña en 2 Tes 2,15, sino más bien sois como el descrito en 2 Tes 3,6 (en ambos se utiliza el término griego paradosis, que es tradición, aunque la RV60, ¡¡cosas de la vida!!
Es más, muchos de vosotros no aceptáis el que Cristo enseñara con claridad meridiana contra el "una vez salvo, siempre salvo"
Maripaz:
lo que hallamos en las Sagradas Escrituras y solo en ellas, el resto son palabras e interpretaciones de hombres.
Luis:
¡¡JE!!
Lo nuestro son palabras e interpretaciones de hombres. Lo vuestro no. Vosotros no seguís apenas tradiciones interpretativas de la Palabra de Dios, ¿verdad?
Por eso tenéis una misma fe, claaaaro
Cosas veredes...