La intolerancia de los tolerantes.

Maripaz contesta
Los católicos tampoco , ¿o un católico de pata negra "habla en lenguas"?
Los católicos también teneis carismaticos.

Luis:
Cierto, y la Renovación Carismática está aprobada por Roma.
No verás algo así entre los calvinistas "pata negra"
Un católico "pata negra" puede o no puede hablar en lenguas. Yo conozco a más de uno que lo hace

Maripaz:
Gracias, salvación por gracia y por la fe, la fe es don de Dios.

En esto estamos de acuerdo.

Luis:
¿estás también de acuerdo en que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe?

Maripaz contesta
¿Calvino?, yo te hablo de creyentes de hoy, no de toda la cristiandad.........¿o tu crees igual que algunos padres apostólicos ?.....¿lo comprobamos?


Luis:
Comprueba lo que quieras. Pero lo que no puedes negar es que aquel de quien toman el apellido muchas iglesias protestantes, tenía un concepto sobre la Iglesia que no se parece en nada al que tienes tú.
Y claro, tampoco he comentado nada sobre el tremendo desbarajuste que tenéis sobre la organización eclesial. Ahí sí que no coincidís en nada.

Maripaz:
Además, no estoy hablando en ningún momento de igualdad absoluta, sino de amor para entender las posturas del otro.

Luis:
Oh, ¡qué bonito!
Yo también entiendo vuestras posturas. Y hasta las de los arrianos si hace falta. Puestos a entender, aquí se entiende todo. Pero no es de entendimiento de lo que estamos hablando, sino de unidad doctrinal.

Maripaz:
¿Por qué un jesuita o un franciscano son diferentes?

Luis:
Creen absolutamente en los mismos dogmas y en las mismas doctrinas. Tienen una misma fe y un mismo bautismo. Eso no lo podéis decir los protestantes, ya que ni tenéis un mismo bautismo (p.e, los cuáqueros ni siquiera se bautizan) ni una misma fe. Un jesuita y un franciscano pertenecen a la misma Iglesia. Un anglicano, un cuáquero o un menonita, NO.

Maripaz contesta
Vosotros tampoco, porque no es estar de acuerdo aceptar imposiciones del papa o de la jerarquia, estar de acuerdo implica que los demás, toda la iglesia ha de tener información y criterio, y lamentablemente, la mayoria creen como "borregos" sin estudiar por su cuenta, si lo que dice el papa es así, como hacían los creyentes de Berea con el apóstol Pablo.

Luis:
Mira, borregos o no borregos (eso lo decidirá Dios, no tú), creemos en los mismos dogmas, tenemos una sola fe y un solo bautismo.
Por supuesto que aceptamos lo que dice el Magisterio de nuestra Iglesia, de la misma forma que lo aceptaban los cristianos del primer siglo. Vosotros, como no tenéis magisterio e interpretáis la Palabra de Dios particularmente, pues no podéis entender o aceptar que el cristianismo consiste también en someterse a la Iglesia y a las autoridades que Dios ha dispuesto en ella.

Maripaz contesta:
¿Y eso que tiene que ver? ¿desde cuando lo que escribe Peretti es doctrina evangélica?

Luis:
Refleja ciertas creencias sobre angeleología entre evangélicos. Pero bueno, tampoco es un tema muy importante

Maripaz contesta
Como en el catolicismo y los carismáticos católicos
Eso son matices Luis.

Luis:
No, perdona, pero los carismáticos no llamamos posesiones demoniacas a los vicios o pecados.

Maripaz:
La Inmaculada concepción de María.

Luis:
Aceptada de hecho por la gran mayoría de los ortodoxos, que llevan siglos llamando Inmaculada a María pero que, al tener un concepto un tanto diferente del pecado original, creen que el dogma de la Inmaculada Concepción es redundante

Maripaz:
El Purgatorio.

Luis:
Aceptado igualmente por los ortodoxos (aunque no han desarrollado tanto dicha doctrina) y con evidencias muy claras en los escritos patrísticos

Maripaz:
Rezo del Rosario.

Luis:
Precisamente el Rosario vino de la Iglesia Ortodoxa

Maripaz:
Infalibilidad papal

Luis:
De todo lo que has mencionado, es el único punto en el que los ortodoxos no están de acuerdo, pero resulta que ellos sí creen en la infalibilidad de la Iglesia, que es de donde parte la raíz del dogma católico

Maripaz:
.........¿miramos los años en los que se definieron esos dogmas o ritos?

Luis:
Como quieras, pero te recuerdo que el dogma de la Trinidad no fue definido hasta varios siglos después de Cristo y eso no significa que no fuera cierto hasta entonces.

Maripaz:
¿sigo Luis Fernando? ¿Ahora hemos cambiado a "primer milenio"? ¿es que ya no haceis lo que hacían los apóstoles?

Luis:
He cambiado al primer milenio por la sencilla razón de que el protestantismo se ufana en decir que es la vuelta a los orígenes del cristianismo y resulta que, para empezar, no creéis ni tan siquiera lo mismo que los cristianos de los dos-tres primeros siglos, cuanto menos los de primer milenio

Maripaz:
Por lo menos ya reconoces "primer milenio" y tienes la suficiente honestidad como para no decir que sois apostólicos. Me parece decencia por tu parte

Luis:
Fíjate si seremos apostólicos que no hay ningún dogma o artículo de fe definido por la Iglesia del primer milenio que nosotros no creamos. Sois vosotros los que, para empezar, ni tan siquiera creéis lo que afirma el credo niceno-constantinopolitano en su cláusula bautismal. Ni a eso llegáis, así que ya me contarás lo que tenéis de católicos y apostólicos

Maripaz:
Podemos decir que creemos y nos afirmamos en lo que creyeron y enseñaron Jesucristo y los apóstoles

Luis:
No, vosotros no creéis lo que se enseña en Santiago 2,24
Tampoco en lo que se enseña en 2 Tes 2,15, sino más bien sois como el descrito en 2 Tes 3,6 (en ambos se utiliza el término griego paradosis, que es tradición, aunque la RV60, ¡¡cosas de la vida!! :rolleyes:, traduce como doctrina)
Es más, muchos de vosotros no aceptáis el que Cristo enseñara con claridad meridiana contra el "una vez salvo, siempre salvo"

Maripaz:
lo que hallamos en las Sagradas Escrituras y solo en ellas, el resto son palabras e interpretaciones de hombres.

Luis:
¡¡JE!!
Lo nuestro son palabras e interpretaciones de hombres. Lo vuestro no. Vosotros no seguís apenas tradiciones interpretativas de la Palabra de Dios, ¿verdad?
Por eso tenéis una misma fe, claaaaro

Cosas veredes...
 
Tobi, ¿sabe usted lo que dijeron todos los presentes en el concilio de Calcedonia cuando, en la segunda sesión, se leyó el Tomus Leonis del Papa León I?:
"Creemos lo que ha creído los padres, aceptamos la fe de los apóstoles. Es Pedro quien habla por boca de León"

Bien, pues los católicos confesamos hoy exactamente lo mismo que ellos

Y, le recuerdo, no hace falta ir a un siglo tan "cercano" como el V para ver cómo la primacía petrina del Obispo de Roma era reconocida por la Iglesia. En los siglos I y II ya era un hecho, tal y como se demuestra con la carta de Clemente a los corintios o las palabras de Dionisio, obispo de Corintio, dirigidas al Obispo de Roma de entonces (Soter):
"hoy hemos celebrado el santo día del Señor en el que leímos vuestra carta (la del Papa Soter) la que para nuestra corrección seguiremos leyendo siempre ASÍ COMO LA QUE ANTERIORMENTE NOS FUE ESCRITA POR CLEMENTE" (La cita aparece en Eusebio de Cesarea Historia IV, 23, 11)

Bien, pues los católicos hacemos hoy exactamente lo mismo que esos cristianos de los dos primeros siglos. Ustedes no

Por cierto, ¿podría usted decirme de dónde saca esa traducción del canon 3 del IV de Constantinopla?
 
Lo de la última pregunta viene a cuento de que esta es la traducción al inglés del canon 3 de dicho concilio en el libro Decrees of the Ecumenical Councils, ed. Norman P. Tanner

Can 3
We decree that the sacred image of our lord Jesus Christ, the redeemer and saviour of all people, should be venerated with honour equal to that given to the book of the holy gospels. For, just as through the written words which are contained in the book, we all shall obtain salvation, so through the influence that colours in painting exercise on the imagination, all, both wise and simple, obtain benefit from what is before them; for as speech teaches and portrays through syllables, so too does painting by means of colours. It is only right then, in accordance with true reason and very ancient tradition, that icons should be honoured and venerated in a derivative way because of the honour which is given to their archetypes, and it should be equal to that given to the sacred book of the holy gospels and the representation of the precious cross.

If anyone then does not venerate the icon of Christ, the saviour, let him not see his face when he comes in his father's glory to be glorified and to glorify his saints', but let him be cut off from his communion and splendour; similarly the image of Mary, his immaculate mother and mother of God, we also paint the icons of the holy angels just as divine scripture depicts them in words; we also honour and venerate those of the highly renowned apostles, prophets, martyrs and holy men as well as those of all the saints. Let those who are not so disposed be anathema from the Father, the Son and the holy Spirit.

O sea, traduce venerar, no adorar
 
Originalmente enviado por Luis Fernando:
[QB]Maripaz contesta
Los católicos tampoco , ¿o un católico de pata negra "habla en lenguas"?
Los católicos también teneis carismaticos.

Luis:
Cierto, y la Renovación Carismática está aprobada por Roma.
No verás algo así entre los calvinistas "pata negra"
Un católico "pata negra" puede o no puede hablar en lenguas. Yo conozco a más de uno que lo hace

2 de Maripaz ¿Pero aceptan todos los católicos lo que ordena el papa, creo que no, una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. ¿verdad Luis? ¿Aquien pretendes engañar?

Conozco varios católicos, demasiados que dicen NO ACEPTAR AL PAPA, ¿que te parece?, ¡¡¡claro, me dirás que no son católicos!!!....entonces Luis, no sois tantos como presumís ;)


********************************************

Maripaz:
Gracias, salvación por gracia y por la fe, la fe es don de Dios.

En esto estamos de acuerdo.

Luis:
¿estás también de acuerdo en que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe?


2 de Maripaz Creo firmemente que las obras son resultado de la fe, las obras no justifican.

"Por gracia sois salvos, por medio de la fe, NO POR OBRAS, para que nadie se glorie"

¿Recuerdas esta cita bíblica Luis? :confused:

********************************************

Maripaz contesta
¿Calvino?, yo te hablo de creyentes de hoy, no de toda la cristiandad.........¿o tu crees igual que algunos padres apostólicos ?.....¿lo comprobamos?


Luis:
Comprueba lo que quieras. Pero lo que no puedes negar es que aquel de quien toman el apellido muchas iglesias protestantes, tenía un concepto sobre la Iglesia que no se parece en nada al que tienes tú.
Y claro, tampoco he comentado nada sobre el tremendo desbarajuste que tenéis sobre la organización eclesial. Ahí sí que no coincidís en nada.


2 de Maripaz ¿Lanzando cortinas de humo?, te he preguntado si tu piensas igual que algunos padres apostolicos, ¿empezamos con las citas , Luis y lo comprobamos?...creo que harás un soberano "papel".


********************************************

Maripaz:
Además, no estoy hablando en ningún momento de igualdad absoluta, sino de amor para entender las posturas del otro.

Luis:
Oh, ¡qué bonito!
Yo también entiendo vuestras posturas. Y hasta las de los arrianos si hace falta. Puestos a entender, aquí se entiende todo. Pero no es de entendimiento de lo que estamos hablando, sino de unidad doctrinal.


2 de Maripaz Hasta con los idólatras católicos que hay en estos foros hay que tener amor; si con esos idólatras que la iglesia católica está creando, ¿y que mayor herejía que la idolatria?

¿unidad doctrinal?....la que teneis con Lefevre, El Palmar de Troya o Küng :D


*****************************************

Maripaz:
¿Por qué un jesuita o un franciscano son diferentes?

Luis:
Creen absolutamente en los mismos dogmas y en las mismas doctrinas. Tienen una misma fe y un mismo bautismo. Eso no lo podéis decir los protestantes, ya que ni tenéis un mismo bautismo (p.e, los cuáqueros ni siquiera se bautizan) ni una misma fe. Un jesuita y un franciscano pertenecen a la misma Iglesia. Un anglicano, un cuáquero o un menonita, NO.


2 de Maripaz Mira que la tienes tomada con el bautismo Luis; estudia un poco y entérate el origen de "baptizo", y la relación con las abluciones y baños judíos, y sabrás que no era por aspersión.....de todas formas insisto, no tengo problemas con hermanos de otras denominaciones cuyo rito sea diferente, ya que ellos no entienden que el bautismo quite ningún pecado.

Un jesuita y un franciscano son diferentes, y si son monjes de un monasterio, probablemente ni tendrán Biblia, como el caso que te conté el otro día, que solo tenía libros de vidas de santos; ¡¡¡en un monasterio y NI UNA SOLA BIBLIA!!!.....ASÍ SE PUEDE TENER UNIDAD, EN LA VIDA DE LOS SANTOS :D


******************************************



Maripaz contesta
Vosotros tampoco, porque no es estar de acuerdo aceptar imposiciones del papa o de la jerarquia, estar de acuerdo implica que los demás, toda la iglesia ha de tener información y criterio, y lamentablemente, la mayoria creen como "borregos" sin estudiar por su cuenta, si lo que dice el papa es así, como hacían los creyentes de Berea con el apóstol Pablo.

Luis:
Mira, borregos o no borregos (eso lo decidirá Dios, no tú), creemos en los mismos dogmas, tenemos una sola fe y un solo bautismo.


2 de Maripaz Creeis lo que os parece y os conviene, tu no, quizá, pero te ASEGURO, que conozco infinidad de casos que toman y dejan lo que les interesa. Y por supuesto, el papa, a un lado.........¡¡¡menuda sorpresa me estoy llevando con cuantos más católicos hablo!!!


*********************************************
Por supuesto que aceptamos lo que dice el Magisterio de nuestra Iglesia, de la misma forma que lo aceptaban los cristianos del primer siglo.


2 de Maripaz Sabes muy bien que el "magisterio" no existia en el s.I

*******************************************


Vosotros, como no tenéis magisterio


2 de Maripaz ¿Cómo que no?....Jesús es nuestro Maestro, el único, el infalible...........


********************************************

e interpretáis la Palabra de Dios particularmente,

2 de Maripaz No :no: interpretamos, Luis es "Libre examen", ¿recuerdas?...claro, vosotros no sabeis pensar por vuestra cuenta, y aceptais a pies juntillas lo que os marcan los demás, aun cuando los demás no estén guiados por el Espíritu Santo....es muy fácil recibirlo todo "bien masticado".............lamentable diría yo :(


******************************************


pues no podéis entender o aceptar que el cristianismo consiste también en someterse a la Iglesia y a las autoridades que Dios ha dispuesto en ella.


2 de Maripaz Sometidos a Dios, y por ello los unos a los otros como miembros de un solo Cuerpo, Su Iglesia. ¡¡¡ JERARQUIA NO, GRACIAS, ESO NO ES BÍBLICO !!!

obedecer a los pastores, por supuesto, siempre que obren de acuerdo con la Palabra......pero si caen en pecado NO...........vosotros sin embargo, un sacerdote que haya violado o fornicado la noche anterior, puede "consagrar" y convertir la hostia en cuerpo de Cristo, y no hay problema ¿verdad Luis?


******************************************

Maripaz contesta:
¿Y eso que tiene que ver? ¿desde cuando lo que escribe Peretti es doctrina evangélica?

Luis:
Refleja ciertas creencias sobre angeleología entre evangélicos. Pero bueno, tampoco es un tema muy importante

2 de Maripaz ¡¡¡Si claro, no es importante, pero hace "bulto" en las "acusaciones"!!! ;)

*******************************************

Maripaz contesta
Como en el catolicismo y los carismáticos católicos
Eso son matices Luis.

Luis:
No, perdona, pero los carismáticos no llamamos posesiones demoniacas a los vicios o pecados.


2 de Maripaz ¿Y tu como sabes que un vicio o pecado personal no tiene influencia de un demonio que está "tentando"?; con esto no digo que esté de acuerdo con "demonizarlo" todo, pero al fin y al cabo esto es como vosotros con la idolatria, una cosa es lo que se enseña y otra muy distinta lo que la gente en sus supersticiones, consentidas o no por el clero, creen. ¿verdad Luis?

no es bueno escupir para arriba, acaba cayendote encima.


****************************************



Maripaz:
La Inmaculada concepción de María.

Luis:
Aceptada de hecho por la gran mayoría de los ortodoxos, que llevan siglos llamando Inmaculada a María pero que, al tener un concepto un tanto diferente del pecado original, creen que el dogma de la Inmaculada Concepción es redundante


2 de Maripaz ¿En que año se declaró el dogma, Luis?


********************************************

Maripaz:
El Purgatorio.

Luis:
Aceptado igualmente por los ortodoxos (aunque no han desarrollado tanto dicha doctrina) y con evidencias muy claras en los escritos patrísticos


2 de Maripaz ¿Desde que año se normalizó la enseñanza de su existencia, Luis?. Por supuesto, los apóstoles no lo enseñaron JAMAS.


*****************************************

Maripaz:
Rezo del Rosario.

Luis:
Precisamente el Rosario vino de la Iglesia Ortodoxa


2 de Maripaz ¿Y del Oriente, no?

¿En que año empezó a practicarse, Luis?

no recuerdo, ¿que apostol era el más dado a rezar rosarios? :D


********************************************

Maripaz:
Infalibilidad papal

Luis:
De todo lo que has mencionado, es el único punto en el que los ortodoxos no están de acuerdo, pero resulta que ellos sí creen en la infalibilidad de la Iglesia, que es de donde parte la raíz del dogma católico

2 de Maripaz No, si yo no hablaba de estar de acuerdo, hablo de fechas, Luis y de que me digas que apóstoles lo enseñaron.


********************************************


Maripaz:
.........¿miramos los años en los que se definieron esos dogmas o ritos?

Luis:
Como quieras, pero te recuerdo que el dogma de la Trinidad no fue definido hasta varios siglos después de Cristo y eso no significa que no fuera cierto hasta entonces.


2 de Maripaz Pues miremoslo, y deja las cortinas de humo, vamos a analizar cada dogma y creen cia católica cuando surgió. La Trinidad es una realidad bíblica, coj cientos de versículos para apoyarse..........los inventos y dogmas de tu iglesia, usan un unico texto (si pueden) para ampararse y dandole muchas vueltas, para marear al personal...................



*******************************************
Maripaz:
¿sigo Luis Fernando? ¿Ahora hemos cambiado a "primer milenio"? ¿es que ya no haceis lo que hacían los apóstoles?

Luis:
He cambiado al primer milenio por la sencilla razón de que el protestantismo se ufana en decir que es la vuelta a los orígenes del cristianismo y resulta que, para empezar, no creéis ni tan siquiera lo mismo que los cristianos de los dos-tres primeros siglos, cuanto menos los de primer milenio


2 de Maripaz Cuando quieras lo comprobamos, y no es necesario empezar de cero, hay decenas de aportaciones interesantisimas de Jetonius, que NUNCA PUDISTEIS REBATIR. Las tengo en mi disco duro, ¿por cual empezamos? ;)


*******************************************

Maripaz:
Por lo menos ya reconoces "primer milenio" y tienes la suficiente honestidad como para no decir que sois apostólicos. Me parece decencia por tu parte

Luis:
Fíjate si seremos apostólicos que no hay ningún dogma o artículo de fe definido por la Iglesia del primer milenio que nosotros no creamos. Sois vosotros los que, para empezar, ni tan siquiera creéis lo que afirma el credo niceno-constantinopolitano en su cláusula bautismal. Ni a eso llegáis, así que ya me contarás lo que tenéis de católicos y apostólicos


2 de Maripaz Cuando hayas contestado con honestidad a lo que Tobi te ha planteado.

Dale con los credos y con el bautismo.

Vosotros tampoco sois católicos, ya que universal y local (roamano) es incompatible.

En cuanto a apostólicos, cuando me demuestres que los apóstoles creian en la asuncion corporal de Maria, que los apostoles rezaban el rosario, o que se arrodillaban ante estatuas que representaban a alguien, que convertían la hostia en el cuerpo de Cristo (por cierto la hostia no existía), o que con bulas sacaban almas del purgatorio............en fín, que ya tienes para demostrarme, ¿¿¿puede hacerlo Luis???


Dime ahora, que enseñanzas evangélicas NO SON APOSTOLICAS, y lo analizamos.

********************************************

Maripaz:
Podemos decir que creemos y nos afirmamos en lo que creyeron y enseñaron Jesucristo y los apóstoles

Luis:
No, vosotros no creéis lo que se enseña en Santiago 2,24

2 de Maripaz Si, porque lo que impulsó a Rahab a esas obras fue la fe, que es lo que la justificó y salvó, su fe y la gracia de Dios.Ella reconoció al Dios de Israel como el verdadero Dios, y obró en consecuencia.


*******************************************

Tampoco en lo que se enseña en 2 Tes 2,15, sino más bien sois como el descrito en 2 Tes 3,6 (en ambos se utiliza el término griego paradosis, que es tradición, aunque la RV60, ¡¡cosas de la vida!! :rolleyes:, traduce como doctrina)


2 de Maripaz Pues mantente alejado Luis, no sea que te venga la bendición y tengas que abandonar una religión de ritos y de mentiras, para volverte a Jesucristo y solo a Él, para obedecer a Dios antes que a los hombres.


********************************************
Es más, muchos de vosotros no aceptáis el que Cristo enseñara con claridad meridiana contra el "una vez salvo, siempre salvo"


2 de Maripaz "por sus frutos los conocereis", no por lo que creen en cuanto a "una vez salvo, siempre salvo"


*******************************************

Maripaz:
lo que hallamos en las Sagradas Escrituras y solo en ellas, el resto son palabras e interpretaciones de hombres.

Luis:
¡¡JE!!
Lo nuestro son palabras e interpretaciones de hombres. Lo vuestro no. Vosotros no seguís apenas tradiciones interpretativas de la Palabra de Dios, ¿verdad?
Por eso tenéis una misma fe, claaaaro


2 de Maripaz Por eso adorais a cientos de virgenes y santos, diría yo ;)


******************************************

Cosas veredes...

2 de Maripaz Desde luego.
 
Eludes la cuestión, Luis. Además haces afirmaciones inexactas, ejemplo:
------------------------------------------
Bien, pues los católicos hacemos hoy exactamente lo mismo que esos cristianos de los dos primeros siglos. Ustedes no
-------------------------------------------
¿De veras, Luis? Vuelvo a citarte los cánones 22-229 donde leemos:
"Para que un concilio sea "LEGITIMAMENTE ECUMÉNICO" se requieren tres condiciones: la primera es que el concilio sea convocado por el papa; la segunda, que esté presidido por él mismo o por un representante suyo, y la tercera, que sea confirmado por la misma autoridad del romano pontifice"
Solo los concilios del 1º de Letran al de Vienne y el V Lateranense, el de Trento, Vaticano I y II reunen estas condiciones. Precisamente estos son los que ningun grupo de la Cristiandad reconoce. En cambio los siete primeros concilios ecuménicos que conoce la Historia fueron convocados, presididos y reconocidos sin la intervención directa de los papas. ¿Donde está, pues, la Primacia desde el aspecto de autoridad suprema de Roma sobre las iglesias primitivas? Solo existe desde Gregorio VII y solo sobre occidente. Las orientales jamás lo aceptaron. Te di la data de la FUNDACIÓN DE LA ACTUAL INSTITUCIÓN VATICANA.
Resulta paradójico decir "pues los católicos hacemos hoy exactamente lo mismo que esos cristianos de los dos primeros siglos. Ustedes no", puesto que dices
que haceis aquello que no podeis creer, puesto que las deficiones doctrinales no son válides al incumplir el requisito para que un concilio sea reconocido por Roma
Vuelvo a repetirte: ¿Donde está, pues, la Primacia desde el aspecto de autoridad suprema de Roma sobre las iglesias primitivas? Que la sede romana tenia un enorme prestigio frente al resto sedes episcopales, nadie lo niega, tanto por la calidad de sus obispos como por el hecho de estar ubicada en la capital del Imperio. PERO JAMAS TUVO UNA PREEMINENCIA JERARQUICA y en mas de una ocasión sus papas fueron colocados en el lugar que les correspondia e incluso en la "picota" según méritos.
No basta el hacer afirmaciones, estas tienen que ajustarse a la verdad histórica.
Mis saludos