La inspiración de la Biblia... ¿en qué consiste?¿Qué es el canon bíblico?

Re: La inspiración de la Biblia... ¿en qué consiste?¿Qué es el canon bíblico?

El canón biblico pasó por muchas etapas y discusiones, unos tenían unas listas y otros otras, unos aceptaban unos libros y otros no. Fue un proceso de muchos siglos. De hecho en sermones y citas de padres de la iglesia se cita como escritura cosas que están en algunos apocrifos.
La antiguedad tampoco puede ser determinante porque hay escritos considerados canonicos que son de finales del siglo I a mediados del siglo II (el evangelio de Juan, la carta de Hebreos, la de Pedro...) mientras que algunos apocrifos, especialemnte los gnosticos, son también de mediados del siglo II (entre 130 y 160) y hay quien dice que puedan ser anteriores. Lo que es evidente es qe entre los escritos tardios canonicos y los evangelios gnosticos no pasó mucho tiempo

Otro respaldo a favor del canon comúnmente aceptado hoy, sin recurrir a algún concilio humano, son los manuscritos bíblicos antiguos. Existen más de 5000 manuscritos de las EGC en el idioma original, incluídos algunos de los siglos II y III. Estos documentos, Y NO LOS APÓCRIFOS, fueron considerados legítimos durante los primeros siglos de nuestra era, POR LO QUE SE COPIARON UNA Y OTRA VEZ, Y GOZARON DE UNA AMPLIA DISTRIBUCIÓN.
También los demás evangelios fueron muchas veces recopiados y gozaron de una amplia distribución, pero fueron perseguidos y quemados, como algunos de sus autores. Por eso apenas hay copias. Eso no demuestra nada, excepto que se intentó destruir a los cristianos que no pensaban igual al grupo dominante, ahora conocemos la versión de esos cristianos gracias en gran parte a naj hamadi
 
Re: La inspiración de la Biblia... ¿en qué consiste?¿Qué es el canon bíblico?

Una gran diferencia entre los escritos canónicos y los apócrifos, es que estos últimos pintan un cuadro de Jesús y del cristianismo que contradice al que entendemos desde las hoy consideradas Sagradas Escrituras.

Sirvan como ejemplos los siguientes:
_ el "Evangelio según Tomás" popne en boca de Jesús muchas expresiones extrañas, como cuando dice que convertiría a María en hombre para que pudiera entrar al Reino del cielo:
_ en "Narraciones sobre la infancia del Señor" (conocido como el "Evangelio del Pseudo Tomás"), se presenta a Jesús como un niño malcriado que provoca la muerte de otro niño:
_ en los libros "Hechos de Pablo" y "Hechos de Pedro" se insiste en una total abstinencia sexual, y hasta afirman que los apóstoles exhortaban a las mujeres a separarse de sus esposos;
_ en el "Evangelio de Judas", Jesús se ríe de sus discípulos cuando ellos hacen una oración a Dios por una comida.

Todos esos conceptos son totalmente contrarios a los que se hallan en los libros canónicos (compare con lo que dicen Marc.14:22; 1Cor.7:3-5; Gál.3:28 y Hech.7:26).

Aparte de eso, muchos de los escritos apócrifos reflejan creencias de los antiguos gnósticos, que decían que el Creador, Jehová, no era un Dios bueno. También sostenían que la resurrección no era literal; ... que toda materia física era maligna; ... y que Satanás era el originador del matrimonio y la procreación.

Varios de los libros apócrifos son atribuídos a personajes realmente bíblicos, pero un análisis de sus contenidos los desvincula históricamente e intelectualmete (en cuestión de creencias reales) de esas personas.

En vista de todo lo que se ha dicho sobre esos libros, no era necesario que nadie los excluyera oficialmente del canon bíblico, pues ellos solos se excluyen a causa de su contenido.

Era bien sabido por parte de los cristianos verdaderos que llegaría el momento en que proliferarían este tipo de escritos y sus seguidores que tratarían, haciendo parte del juego del Diablo, de desviar a los escogidos de la fe que desde antes había sido predicada entre ellos por discípulos reales que habían tenido contacto con Jesús o con los apóstoles, y que habían recibido realmente el don del espíritu santo para extender la verdad a muchos lugares de la tierra de aquellos días. En un comentario posterior hablaré acerca de las predicciones bíblicas reales de la apostasía que estaría pronta a suceder unos años después de terminados los Escritos realmente inspirados, y de la muerte del último apóstol para finales del siglo primero.
 
Re: La inspiración de la Biblia... ¿en qué consiste?¿Qué es el canon bíblico?

existen varios canones ,,,,


canon alejandrino

canon hebreo


canos catolico romano


canon evangelico cristiano o protestante ,,,


usted lea los libros ore a Dios y decida cual aseptar ,,,,


acordandose siempre de una sola cosa ,,,


la autoridad de la palabra de Dios es Dios mismo y esta no dependera de que la creas o no ,,,


en cambio ,,,la autoridad de tu fe lo determinara a que esta subordinada tu conciencia ,,,,


y seras responsable de tu eleccion en cuanto a lo que decidiste creer o no creer



asi que ,,ten cuidado ,,,tu eternidad dependera de ello.
 
Re: La inspiración de la Biblia... ¿en qué consiste?¿Qué es el canon bíblico?

No lo creo. Este pequeñuelo ruselista gusta de presumir su sapiencia con textos enomes y aburridos que, al final de cuentas, lo único que hace es marear al lector incauto, y así es más fácil jalarlo al feudo ruselista de la torre. La presunción es proporcional a la carencia.

El pobrecito eliezer, al igual que los de su calaña, emplean la structura y la misma organización en los libros de su TNM, esa cosa que quisiera nosotros llamemos Biblia.

Ni esperes que te responda, nos tiene ignorados a muchos que le hemos dicho que se salga del feudo que lo tiene apañado del gaznate con engaños.

eso es asi, despues de un corto dialogo y diferiencias biblicas me puso en sus lista de ignorados, pues lo que el criticas ( ir a lo personal) El mismo lo hace con los foristas que estan en contra de su discurso.