LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Pont-Max dijo:
Aquí confirmas tu unitarismo. Y no, no niego que el Padre es el verdadero Dios, sino al contrario, eso es lo que más proclamo. Quien no es el verdadero Dios es el Hijo, porque si él también fuera "verdadero Dios", tendríamos dos dioses verdaderos. ¿Puede haber dos dioses verdaderos? Obviamente no es así, porque la Biblia dice que solamente el Padre es el único Dios verdadero.

1ª Juan 5,20:
Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Éste es el verdadero Dios, y la vida eterna.

Hale, ahí lo tiene. Jesucristo es el verdadero Dios y la vida eterna.
Punto y final

Ejemplo, tú por momentos hablas como trinitario, y trinitarios a veces hablan como unitarios diciendo que Cristo es el Padre. (Tremendo error, Luis Fernando).

Sí, tremendo error asegurar que yo he dicho que Cristo es el Padre. Yo nunca he dicho tal cosa
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Luis Fernando:

Luis Fernando dijo:
Sí, tremendo error asegurar que yo he dicho que Cristo es el Padre. Yo nunca he dicho tal cosa

Acaso entendí mal tus palabras. En un mensaje muy anterior dijiste que Cristo debía ser también el Padre, porque si no fuera el Padre, no sería Dios. ¿No dijiste eso?

En cuanto a 1 Juan 5:20 tenemos:

1ª Juan 5,20:
Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Éste es el verdadero Dios, y la vida eterna.

Hale, ahí lo tiene. Jesucristo es el verdadero Dios y la vida eterna.
Punto y final

No contestaste la cuestión: ¿Puede haber dos dioses verdaderos? Yo sí contesto: No. 1 Juan 5:20 se refiere al Padre como el Dios verdadero y la vida eterna.

Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero (al Padre); y estamos en el verdadero (en el Padre), en su Hijo Jesucristo. Éste es el verdadero Dios, y la vida eterna (el Padre).

Muy sutílmente los trinitarios tratan de decir que hay dos dioses verdaderos, el Padre y el Hijo. Lo que este versículo enseña es que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado a conocer al Dios verdadero, nosotros al estar en el Hijo del que es verdadero estamos en el propio Dios verdadero, es decir el Padre, que es quien envió a su Hijo. El Padre es el Dios verdadero.

El mismo Cristo lo enseñó así:

Juan 17:3 Y esta es la vida eterna, que te conozcan a tí, el único Dios verdadero, y a Jesucristo a quien has enviado.

Cristo enseñó que sólo su Padre es el único Dios verdadero. Juan en 1 Juan 5:20 enseña lo mismo.

La afirmación de que el Padre es el único Dios verdadero excluye automáticamente al Hijo de ser Dios. Pero si decimos que el Hijo es el Dios verdadero (según el errado entendimiento de 1 Juan 5:20), ¿entonces dónde queda el Padre y el Espíritu? ¿No se supone que Dios son tres personas??? ¿Por qué, pues, diría 1 Juan 5:20 que Jesús es el Dios verdadero? Es evidente que algo anda mal acá con la concepción trinitaria de Dios. Pero no, el versículo en cuestión enseña lo mismo que enseño el Señor Jesucristo: que sólo el Padre es el Dios verdadero.

Juan 17:3 y 1 Juan 5:20 son dos pruebas muy contundentes contra la Trinidad.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Pont-Max dijo:
Luis Fernando:
Acaso entendí mal tus palabras. En un mensaje muy anterior dijiste que Cristo debía ser también el Padre, porque si no fuera el Padre, no sería Dios. ¿No dijiste eso?

Imposible. Yo no he dicho eso. Y si lo he dicho habrá sido un error tipográfico sin intención. Pero vamos, alguien me lo habría señalado ipso facto

En cuanto a 1 Juan 5:20 tenemos:
No contestaste la cuestión: ¿Puede haber dos dioses verdaderos? Yo sí contesto: No.

Ciertamente no

1 Juan 5:20 se refiere al Padre como el Dios verdadero y la vida eterna.

No, para nada. En el griego original ESTE hace referencia al sujeto que va inmediantamente antes. Si no, habría dicho ESE o AQUEL. La gramática griega no le permite a usted interpretar ese versículo de otra manera. Lo siento mucho.

El problema suyo, como el de cualquier antitrinitario típico, es que no quieren entender que el hecho de que el Padre sea Dios y el Hijo sea Dios no significa que haya DOS dioses (ni TRES porque el Espíritu Santo sea Dios), sino que hay dos personas distintas (en realidad tres) que son UN SOLO DIOS.

Por tanto, no hay contradicción alguna entre llamar al Padre Dios verdadero y llamárselo al Hijo. Si el Hijo es Dios, como el propio Padre reconoce, necesariamente el Hijo tiene que ser Dios verdadero.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

¿Porque se dice que los que creemos en la trinidad creemos en muchos dioses?...eso es un desconocimiento de lo que creemos...Yo digo que Jesus es mi Dios y Salvador (Tito 2:13)...ustedes me dicen, "hey Jesus no es Dios...pero en el habita TODA la PLENITUD de le DEIDAD (Col. 2:8), y ademas es IGUAL A DIOS (Fil. 2:6)...pero no es Dios...por ahi lei que "Desconocimiento de las Escrituras = Dios es Trino" y el tipico argumento historico que "el concepto trinitario fue creado en el concilio de Nicea en el año 35y no se" para apoyar de alguna manera lo que creen...pueden ir a www.cristianismo-primitivo.org buena pagina que habla sobre lo que creian los cristianos primitivos... aqui un extracto del libro de Ireneo de Lyon (150 D.C.) (Dicipulo de Policarpo de Esmirna, dicipulo de Juan el Apostol) "Contra las Herejias" y "Demostración de la Predicación Apostólica":

"Ni el Señor, ni el Espíritu Santo (por los profetas), ni los Apóstoles jamás habrían llamado Dios de modo absoluto y definitivo al que no lo fuese verdaderamente; ni habrían llamado Señor a ninguna otra persona, sino al Dios Padre soberano de todas las cosas, y a su Hijo que recibió de su Padre el señorío sobre toda la creación, según aquellas palabras: «Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos como escabel de tus pies» (Sal 110[109],1). En este pasaje se presenta al Padre conversando con el Hijo; él «le ha dado las naciones por herencia» (Sal 2,8) y le ha sometido a todos sus enemigos. Y como el Padre es en verdad Señor, y el Hijo es en verdad Señor, con razón el Espíritu Santo los llamó con el título Señor. También al narrar la destrucción de Sodoma, la Escritura dice: «Y el Señor hizo llover desde el cielo fuego y azufre sobre Sodoma y Gomorra» (Gén 19,24). Esto significa que el Hijo, el mismo que había conversado con Abraham, ha recibido del Padre el poder de condenar a los sodomitas, por motivo de su iniquidad. De modo semejante afirma: «Tu trono, oh Dios, para siempre; cetro de rectitud es el cetro de tu reinado; amaste la justicia y odiaste la iniquidad; por eso te ungió Dios, tu Dios» (Sal 45[44],7-8). Aquí el Espíritu los llamó a ambos con el nombre de Dios: tanto al Hijo, el ungido, como al que unge, el Padre. Y también: «Dios se presentó en la asamblea de los dioses, en medio de ellos juzga a los dioses» (Sal 82[81],1). (El Espíritu) habla aquí del Padre y del Hijo y de aquellos que recibieron la adopción filial, y mediante ellos se refiere a la Iglesia: porque ésta es la sinagoga de Dios, la cual Dios, me refiero al Hijo, ha reunido por sí y para sí mismo. También dice en otro lugar: «Dios, el Señor de los dioses, habló y convocó la tierra» (Sal 50[49],1). ¿De cuál Dios se trata? De aquel del cual está escrito: «Dios vendrá de modo manifiesto; nuestro Dios, y no callará», esto es, el Hijo, que se manifestó por su venida a los hombres, el cual dice: «Me manifesté al descubierto a quienes no me buscaban» (Is 65,1). ¿Y de qué dioses se trata? De aquellos a quienes él declara: «Yo he dicho: Vosotros sois dioses, todos sois hijos del Altísimo» (Sal 82[81],6; Jn 10,34); es decir, aquellos que han recibido la gracia de la adopción, por la cual clamamos: «¡Abbá, Padre!» (Rom 8,15; Gál 4,5-6). Así, pues, como arriba dije, a ningún otro se le llama Dios o Señor, sino al que es Dios y Señor de todas las cosas, el que dijo a Moisés: «Yo soy el que soy», y: «Así dirás a Israel: Yo soy me manda a vosotros» (Ex 3,14); y también a su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, el cual hace hijos de aquellos que creen en su nombre (Jn 1,12). El Hijo también habla por Moisés: «Yo he descendido a librar a este pueblo» (Ex 3,8), porque es él «quien descendió y ascendió» (Ef 4,10) para salvar a los seres humanos. De este modo, «Por el Hijo que está en el Padre y tiene en sí al Padre» (Jn 14,10-11) se ha manifestado Dios aquel que es, al dar testimonio, como Padre, del Hijo (Mt 16,17; Jn 5,37), mientras el Hijo anuncia al Padre (Mt 11,27; Jn 11,41-42). Como dice Isaías: «Yo doy testimonio, dice el Señor Dios, y mi Siervo a quien yo elegí, para que sepáis, creáis y entendáis que soy yo» (Is 43,10). (Ireneo de Lión, Contra las Herejías, Libro III, 6:1-2)

"El Padre, pues, es Señor y el Hijo es Señor; es Dios el Padre y lo es el Hijo, porque el que ha nacido de Dios es Dios. Así según la esencia de su ser y de su poder, hay un solo Dios; pero, al mismo tiempo, en la administración de la economía de nuestra redención, Dios aparece como Padre y como Hijo. Y dado que el Padre del Universo es invisible e inaccesible a los seres creados, es por medio del Hijo como los destinados a acercarse a Dios deben conseguir el acceso al Padre" (Ireneo de Lión, Demostración de la Predicación Apostólica, 47)

Para saber quien era Ireneo de Lyon: http://www.cristianismo-primitivo.org/siglo_II/Ireneo.htm

Dios les bendiga...
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Kimer, a quien sólo usa la Biblia para creer o no creer en tal o cual doctrina, lo normal es que le importe un pimiento lo que digan los cristianos de finales del siglo I, del siglo II o posteriores.
A los que creemos que ha habido una continuidad y progreso doctrinal a lo largo de los siglos, esas citas sí nos ayudan.

Dios te guarde
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Pont-Max dijo:
Te lo acabo de decir. Unitario es el que cree que Padre, Hijo y Espíritu Santo son lo mismo.

Ah...

Aquí confirmas tu unitarismo. Y no, no niego que el Padre es el verdadero Dios, sino al contrario, eso es lo que más proclamo. Quien no es el verdadero Dios es el Hijo, porque si él también fuera "verdadero Dios", tendríamos dos dioses verdaderos. ¿Puede haber dos dioses verdaderos? Obviamente no es así, porque la Biblia dice que solamente el Padre es el único Dios verdadero.


1 Juan 5:18
Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.


Y entonces, según tu creencia, ¿qué son el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo? ¿Manifestaciones, personas? Sí, ya sé que dices que los tres son Dios, pero entonces ¿qué son cada uno de estos seres?

Son distintas manifestaciones de un único Dios, y a su manifestación se le puede denominar "persona".

La doctrina trinitaria dice que son "personas" y que Dios es una esencia o substancia compuesta de esas tres personas.

Dios no es una esencia ni una substancia, y menos aún está formado por "personas".

La unicitaria que son "manifestaciones" del mismo Dios. En ambas dicen que tanto Padre-Hijo-Espíritu Santo son Dios, pero que no son tres dioses. ¿Cómo? Es un misterio.

Eso es.

Pero si alguien examina cuidadosamente ambas doctrinas, verá que son básicamente lo mismo, sólo que con palabras diferentes. Lo interesante es que una considera falsa a la otra y viceversa. Todo esto no es más que un juego de palabras, donde se pueden cambiar los conceptos según convenga, y hasta se puede asumir por un momento la tesis contraria con tal de mantener la propia. Ejemplo, tú por momentos hablas como trinitario, y trinitarios a veces hablan como unitarios diciendo que Cristo es el Padre. (Tremendo error, Luis Fernando).

Aunque fundiéramos en una sóla doctrina a los trinitarios y los unicitarios, seguirían a años luz del conocimiento de la Deidad. La "trinidad" y la "unicitariedad" son conceptos filosóficos, no inspiración.


En fin, yo concluyo que la Trinidad es un juego de palabras, y luego pondré un artículo sobre eso mismo para que lo chequen.

Paz de Dios.

El Espíritu Santo no se dedica a inventar juegos de palabras.


Saludos
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

No se rompan mas la cabeza. ningun ser humano en esta tierra va a entender nunca que Dios es UNO y TRES, les guste o no. Que El Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son tres personas y un Solo Dios a la vez. Sino ¿ porque en el Genesis al crear al hombre Dios habla en plurar ? "Hagamos al hombre a nuestra imagen ..."

Digamos que son pistas que Dios no da, pero hasta que lleguemos a la Verdad Completa no lo vamos a entender. Si no crees que Dios es Uno y Trino, pues no crees en el Dios de Jesus y entonces estas tropezando con la misma piedra que tropezaban los fariseos.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Luis Fernando dijo:
Mire, Ibero, su problema es que no sabe ni lo que cree ni lo que deja de creer. Tiene tal cacao entre personas, Dios, Padre, Hijo, Espíritu Santo, manifestaciones, el Espíritu que no es Dios (¿o sí?) ni persona pero sí es parte de Dios, etc, etc, que no hay manera de debatir con usted sobre este asunto.


Oiga, ahora me doy cuenta de que no ha respondido ni a una sola de las cuestiones que plantee en el último epígrafe. ¿De qué tiene miedo? ¿De no entender la "trinidad"?

JAjaja

Usted dice:
"Y ninguna de esas tres personas es alguna de las otras dos."

Si Dios es Espíritu, y Cristo es Dios, Cristo es Espíritu. El Espíritu de Cristo es el Espíritu Santo. Por ende, Cristo es el Espíritu Santo:

1 Ped 1:10 y ss.
Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.


Este mismo Pedro dice claramente identifica al "Espíritu de Cristo" que estaba en los profetas del Antiguo Testamente, con el Espíritu Santo. Mire, mire qué divertido:

1 Ped 1:17
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.



Por tanto el Espíritu Santo es el Espíritu del Hijo. Si Dios es Espíritu (y lo es), y Cristo es Dios, de aquí se extrae que Cristo es Espíritu. Si Cristo es Espíritu, el Espíritu Santo es Cristo, ¿no cree?

Le animo a explicarme su "fe" en la "trinidad".

Tan pronto se acerca a la doctrina trinitaria como sale corriendo de ella como alma que lleva el diablo. Y eso a veces en un mismo mensaje.

Si tuviera la amabilidad de decirme usted lo que su organización religiosa entiende por "trinidad", podría tener razón. Hasta entonces, no es admisible que me acuse de "salir corriendo" de nada.

Una persona que no sabe definir ni defender un dogma tan importante no el más indicado para ello, esto es. COmo decía el apóstol Pedro:

1 Ped. 3:14 y ss
Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis, sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;


Por tanto, como no quiero acabar esquizofrénico perdido, le paso la pelota a quien quiera jugar ese partido.

No ha respondido a ninguna pregunta. ¿De qué partido habla? No ha hecho más que dejarse meter goles y usted no se ha "parado" nada. ¿No le da vergüenza?

;)
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

La Trinidad según la Iglesia Católica :

La Santísima Trinidad

EL PADRE

I "En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"


232 Los cristianos son bautizados "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" (Mt 28,19). Antes responden "Creo" a la triple pregunta que les pide confesar su fe en el Padre, en el Hijo y en el Espíritu: "Fides omnium christianorum in Trinitate consistit" ("La fe de todos los cristianos se cimenta en la Santísima Trinidad") (S. Cesáreo de Arlés, symb.).

233 Los cristianos son bautizados en "el nombre" del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo y no en "los nombres" de estos (cf. Profesión de fe del Papa Vigilio en 552: DS 415), pues no hay más que un solo Dios, el Padre todopoderoso y su Hijo único y el Espíritu Santo: la Santísima Trinidad.

234 El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Es el misterio de Dios en sí mismo. Es, pues, la fuente de todos los otros misterios de la fe; es la luz que los ilumina. Es la enseñanza más fundamental y esencial en la "jerarquía de las verdades de fe" (DCG 43). "Toda la historia de la salvación no es otra cosa que la historia del camino y los medios por los cuales el Dios verdadero y único, Padre, Hijo y Espíritu Santo, se revela, reconcilia consigo a los hombres, apartados por el pecado, y se une con ellos" (DCG 47).

235 En este párrafo, se expondrá brevemente de qué manera es revelado el misterio de la Bienaventurada Trinidad (I), cómo la Iglesia ha formulado la doctrina de la fe sobre este misterio (II), y finalmente cómo, por las misiones divinas del Hijo y del Espíritu Santo, Dios Padre realiza su "designio amoroso" de creación, de redención, y de santificación (III).

236 Los Padres de la Iglesia distinguen entre la "Theologia" y la "Oikonomia", designando con el primer término el misterio de la vida íntima del Dios-Trinidad, con el segundo todas las obras de Dios por las que se revela y comunica su vida. Por la "Oikonomia" nos es revelada la "Theologia"; pero inversamente, es la "Theologia", quien esclarece toda la "Oikonomia". Las obras de Dios revelan quién es en sí mismo; e inversamente, el misterio de su Ser íntimo ilumina la inteligencia de todas sus obras. Así sucede, analógicamente, entre las personas humanas, La persona se muestra en su obrar y a medida que conocemos mejor a una persona, mejor comprendemos su obrar.

237 La Trinidad es un misterio de fe en sentido estricto, uno de los "misterios escondidos en Dios, que no pueden ser conocidos si no son revelados desde lo alto" (Cc. Vaticano I: DS 3015. Dios, ciertamente, ha dejado huellas de su ser trinitario en su obra de Creación y en su Revelación a lo largo del Antiguo Testamento. Pero la intimidad de su Ser como Trinidad Santa constituye un misterio inaccesible a la sola razón e incluso a la fe de Israel antes de la Encarnación del Hijo de Dios y el envío del Espíritu Santo.


II La revelación de Dios como Trinidad

El Padre revelado por el Hijo


238 La invocación de Dios como "Padre" es conocida en muchas religiones. La divinidad es con frecuencia considerada como "padre de los dioses y de los hombres". En Israel, Dios es llamado Padre en cuanto Creador del mundo (Cf. Dt 32,6; Ml 2,10). Pues aún más, es Padre en razón de la alianza y del don de la Ley a Israel, su "primogénito" (Ex 4,22). Es llamado también Padre del rey de Israel (cf. 2 S 7,14). Es muy especialmente "el Padre de los pobres", del huérfano y de la viuda, que están bajo su protección amorosa (cf. Sal 68,6).

239 Al designar a Dios con el nombre de "Padre", el lenguaje de la fe indica principalmente dos aspectos: que Dios es origen primero de todo y autoridad transcendente y que es al mismo tiempo bondad y solicitud amorosa para todos sus hijos. Esta ternura paternal de Dios puede ser expresada también mediante la imagen de la maternidad (cf. Is 66,13; Sal 131,2) que indica más expresivamente la inmanencia de Dios, la intimidad entre Dios y su criatura. El lenguaje de la fe se sirve así de la experiencia humana de los padres que son en cierta manera los primeros representantes de Dios para el hombre. Pero esta experiencia dice también que los padres humanos son falibles y que pueden desfigurar la imagen de la paternidad y de la maternidad. Conviene recordar, entonces, que Dios transciende la distinción humana de los sexos. No es hombre ni mujer, es Dios. Transciende también la paternidad y la maternidad humanas (cf. Sal 27,10), aunque sea su origen y medida (cf. Ef 3,14; Is 49,15): Nadie es padre como lo es Dios.

240 Jesús ha revelado que Dios es "Padre" en un sentido nuevo: no lo es sólo en cuanto Creador; Él es eternamente Padre en relación a su Hijo único, el cual eternamente es Hijo sólo en relación a su Padre: "Nadie conoce al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar" (Mt 11,27).

241 Por eso los apóstoles confiesan a Jesús como "el Verbo que en el principio estaba junto a Dios y que era Dios" (Jn 1,1), como "la imagen del Dios invisible" (Col 1,15), como "el resplandor de su gloria y la impronta de su esencia" Hb 1,3).

242 Después de ellos, siguiendo la tradición apostólica, la Iglesia confesó en el año 325 en el primer concilio ecuménico de Nicea que el Hijo es "consubstancial" al Padre, es decir, un solo Dios con él. El segundo concilio ecuménico, reunido en Constantinopla en el año 381, conservó esta expresión en su formulación del Credo de Nicea y confesó "al Hijo Unico de Dios, engendrado del Padre antes de todos los siglos, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado no creado, consubstancial al Padre" (DS 150).

El Padre y el Hijo revelados por el Espíritu

243 Antes de su Pascua, Jesús anuncia el envío de "otro Paráclito" (Defensor), el Espíritu Santo. Este, que actuó ya en la Creación (cf. Gn 1,2) y "por los profetas" (Credo de Nicea-Constantinopla), estará ahora junto a los discípul os y en ellos (cf. Jn 14,17), para enseñarles (cf. Jn 14,16) y conducirlos "hasta la verdad completa" (Jn 16,13). El Espíritu Santo es revelado así como otra persona divina con relación a Jesús y al Padre.

244 El origen eterno del Espíritu se revela en su misión temporal. El Espíritu Santo es enviado a los Apóstoles y a la Iglesia tanto por el Padre en nombre del Hijo, como por el Hijo en persona, una vez que vuelve junto al Padre (cf. Jn 14,26; 15,26; 16,14). El envío de la persona del Espíritu tras la glorificación de Jesús (cf. Jn 7,39), revela en plenitud el misterio de la Santa Trinidad.

245 La fe apostólica relativa al Espíritu fue confesada por el segundo Concilio ecuménico en el año 381 en Constantinopla: "Creemos en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre" (DS 150). La Iglesia reconoce así al Padre como "la fuente y el origen de toda la divinidad" (Cc. de Toledo VI, año 638: DS 490). Sin embargo, el origen eterno del Espíritu Santo está en conexión con el del Hijo: "El Espíritu Santo, que es la tercera persona de la Trinidad, es Dios, uno e igual al Padre y al Hijo, de la misma sustancia y también de la misma naturaleza: Por eso, no se dice que es sólo el Espíritu del Padre, sino a la vez el espíritu del Padre y del Hijo" (Cc. de Toledo XI, año 675: DS 527). El Credo del Concilio de Constantinopla (año 381) confiesa: "Con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria" (DS 150).

246 La tradición latina del Credo confiesa que el Espíritu "procede del Padre y del Hijo (filioque)". El Concilio de Florencia, en el año 1438, explicita: "El Espíritu Santo tiene su esencia y su ser a la vez del Padre y del Hijo y procede eternamente tanto del Uno como del Otro como de un solo Principio y por una sola espiración...Y porque todo lo que pertenece al Padre, el Padre lo dio a su Hijo único, al engendrarlo, a excepción de su ser de Padre, esta procesión misma del Espíritu Santo a partir del Hijo, éste la tiene eternamente de su Padre que lo engendró eternamente" (DS 1300-1301).

247 La afirmación del filioque no figuraba en el símbolo confesado el año 381 en Constantinopla. Pero sobre la base de una antigua tradición latina y alejandrina, el Papa S. León la había ya confesado dogmáticamente el año 447 (cf. DS 284) antes incluso que Roma conociese y recibiese el año 451, en el concilio de Calcedonia, el símbolo del 381. El uso de esta fórmula en el Credo fue poco a poco admitido en la liturgia latina (entre los siglos VIII y XI). La introducción del Filioque en el Símbolo de Nicea-Constantinopla por la liturgia latina constituye, todavía hoy, un motivo de no convergencia con las Iglesias ortodoxas.

248 La tradición oriental expresa en primer lugar el carácter de origen primero del Padre por relación al Espíritu Santo. Al confesar al Espíritu como "salido del Padre" (Jn 15,26), esa tradición afirma que este procede del Padre por el Hijo (cf. AG 2). La tradición occidental expresa en primer lugar la comunión consubstancial entre el Padre y el Hijo diciendo que el Espíritu procede del Padre y del Hijo (Filioque). Lo dice "de manera legítima y razonable" (Cc. de Florencia, 1439: DS 1302), porque el orden eterno de las personas divinas en su comunión consubstancial implica que el Padre sea el origen primero del Espíritu en tanto que "principio sin principio" (DS 1331), pero también que, en cuanto Padre del Hijo Unico, sea con él "el único principio de que procede el Espíritu Santo" (Cc. de Lyon II, 1274: DS 850). Esta legítima complementariedad, si no se desorbita, no afecta a la identidad de la fe en la realidad del mismo misterio confesado.


III La Santísima Trinidad en la doctrina de la fe

La formación del dogma trinitario


249 La verdad revelada de la Santa Trinidad ha estado desde los orígenes en la raíz de la fe viva de la Iglesia, principalmente en el acto del bautismo. Encuentra su expresión en la regla de la fe bautismal, formulada en la predicación, la catequesis y la oración de la Iglesia. Estas formulaciones se encuentran ya en los escritos apostólicos, como este saludo recogido en la liturgia eucarística: "La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios Padre y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros" (2 Co 13,13; cf. 1 Cor 12,4-6; Ef 4,4-6).

250 Durante los primeros siglos, la Iglesia formula más explícitamente su fe trinitaria tanto para profundizar su propia inteligencia de la fe como para defenderla contra los errores que la deformaban. Esta fue la obra de los Concilios antiguos, ayudados por el trabajo teológico de los Padres de la Iglesia y sostenidos por el sentido de la fe del pueblo cristiano.

251 Para la formulación del dogma de la Trinidad, la Iglesia debió crear una terminología propia con ayuda de nociones de origen filosófico: "substancia", "persona" o "hipóstasis", "relación", etc. Al hacer esto, no sometía la fe a una sabiduría humana, sino que daba un sentido nuevo, sorprendente, a estos términos destinados también a significar en adelante un Misterio inefable, "infinitamente más allá de todo lo que podemos concebir según la medida humana" (Pablo VI, SPF 2).

252 La Iglesia utiliza el término "substancia" (traducido a veces también por "esencia" o por "naturaleza") para designar el ser divino en su unidad; el término "persona" o "hipóstasis" para designar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo en su distinción real entre sí; el término "relación" para designar el hecho de que su distinción reside en la referencia de cada uno a los otros.


El dogma de la Santísima Trinidad

253 La Trinidad es una. No confesamos tres dioses sino un solo Dios en tres personas: "la Trinidad consubstancial" (Cc. Constantinopla II, año 553: DS 421). Las personas divinas no se reparten la única divinidad, sino que cada una de ellas es enteramente Dios: "El Padre es lo mismo que es el Hijo, el Hijo lo mismo que es el Padre, el Padre y el Hijo lo mismo que el Espíritu Santo, es decir, un solo Dios por naturaleza" (Cc. de Toledo XI, año 675: DS 530). "Cada una de las tres personas es esta realidad, es decir, la substancia, la esencia o la naturaleza divina" (Cc. de Letrán IV, año 1215: DS 804).

254 Las personas divinas son realmente distintas entre sí. "Dios es único pero no solitario" (Fides Damasi: DS 71). "Padre", "Hijo", Espíritu Santo" no son simplemente nombres que designan modalidades del ser divino, pues son realmente distintos entre sí: "El que es el Hijo no es el Padre, y el que es el Padre no es el Hijo, ni el Espíritu Santo el que es el Padre o el Hijo" (Cc. de Toledo XI, año 675: DS 530). Son distintos entre sí por sus relaciones de origen: "El Padre es quien engendra, el Hijo quien es engendrado, y el Espíritu Santo es quien procede" (Cc. Letrán IV, año 1215: DS 804). La Unidad divina es Trina.

255 Las personas divinas son relativas unas a otras. La distinción real de las personas entre sí, porque no divide la unidad divina, reside únicamente en las relaciones que las refieren unas a otras: "En los nombres relativos de las personas, el Padre es referido al Hijo, el Hijo lo es al Padre, el Espíritu Santo lo es a los dos; sin embargo, cuando se habla de estas tres personas considerando las relaciones se cree en una sola naturaleza o substancia" (Cc. de Toledo XI, año 675: DS 528). En efecto, "todo es uno (en ellos) donde no existe oposición de relación" (Cc. de Florencia, año 1442: DS 1330). "A causa de esta unidad, el Padre está todo en el Hijo, todo en el Espíritu Santo; el Hijo está todo en el Padre, todo en el Espíritu Santo; el Espíritu Santo está todo en el Padre, todo en el Hijo" (Cc. de Florencia 1442: DS 1331).

256 A los catecúmenos de Constantinopla, S. Gregorio Nacianceno, llamado también "el Teólogo", confía este resumen de la fe trinitaria:

Ante todo, guardadme este buen depósito, por el cual vivo y combato, con el cual quiero morir, que me hace soportar todos los males y despreciar todos los placeres: quiero decir la profesión de fe en el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo. Os la confío hoy. Por ella os introduciré dentro de poco en el agua y os sacaré de ella. Os la doy como compañera y patrona de toda vuestra vida. Os doy una sola Divinidad y Poder, que existe Una en los Tres, y contiene los Tres de una manera distinta. Divinidad sin distinción de substancia o de naturaleza, sin grado superior que eleve o grado inferior que abaje...Es la infinita connaturalidad de tres infinitos. Cada uno, considerado en sí mismo, es Dios todo entero...Dios los Tres considerados en conjunto...No he comenzado a pensar en la Unidad cuando ya la Trinidad me baña con su esplendor. No he comenzado a pensar en la Trinidad cuando ya la unidad me posee de nuevo...(0r. 40,41: PG 36,417).


IV Las obras divinas y las misiones trinitarias

257 "O lux beata Trinitas et principalis Unitas!" ("¡Oh Trinidad, luz bienaventurada y unidad esencial!") (LH, himno de vísperas) Dios es eterna beatitud, vida inmortal, luz sin ocaso. Dios es amor: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dios quiere comunicar libremente la gloria de su vida bienaventurada. Tal es el "designio benevolente" (Ef 1,9) que concibió antes de la creación del mundo en su Hijo amado, "predestinándonos a la adopción filial en él" (Ef 1,4-5), es decir, "a reproducir la imagen de su Hijo" (Rom 8,29) gracias al "Espíritu de adopción filial" (Rom 8,15). Este designio es una "gracia dada antes de todos los siglos" (2 Tm 1,9-10), nacido inmediatamente del amor trinitario. Se despliega en la obra de la creación, en toda la historia de la salvación después de la caída, en las misiones del Hijo y del Espíritu, cuya prolongación es la misión de la Iglesia (cf. AG 2-9).

258 Toda la economía divina es la obra común de las tres personas divinas. Porque la Trinidad, del mismo modo que tiene una sola y misma naturaleza, así también tiene una sola y misma operación (cf. Cc. de Constantinopla, año 553: DS 421). "El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no son tres principios de las criaturas, sino un solo principio" (Cc. de Florencia, año 1442: DS 1331). Sin embargo, cada persona divina realiza la obra común según su propiedad personal. Así la Iglesia confiesa, siguiendo al Nuevo Testamento (cf. 1 Co 8,6): "uno es Dios y Padre de quien proceden todas las cosas, un solo el Señor Jesucristo por el cual son todas las cosas, y uno el Espíritu Santo en quien son todas las cosas (Cc. de Constantinopla II: DS 421). Son, sobre todo, las misiones divinas de la Encarnación del Hijo y del don del Espíritu Santo las que manifiestan las propiedades de las personas divinas.

259 Toda la economía divina, obra a la vez común y personal, da a conocer la propiedad de las personas divinas y su naturaleza única. Así, toda la vida cristiana es comunión con cada una de las personas divinas, sin separarlas de ningún modo. El que da gloria al Padre lo hace por el Hijo en el Espíritu Santo; el que sigue a Cristo, lo hace porque el Padre lo atrae (cf. Jn 6,44) y el Espíritu lo mueve (cf. Rom 8,14).

260 El fin último de toda la economía divina es la entrada de las criaturas en la unidad perfecta de la Bienaventurada Trinidad (cf. Jn 17,21-23). Pero desde ahora somos llamados a ser habitados por la Santísima Trinidad: "Si alguno me ama -dice el Señor- guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él" (Jn 14,23).

Dios mío, Trinidad que adoro, ayúdame a olvidarme enteramente de mí mismo para establecerme en ti, inmóvil y apacible como si mi alma estuviera ya en la eternidad; que nada pueda turbar mi paz, ni hacerme salir de ti, mi inmutable, sino que cada minuto me lleve más lejos en la profundidad de tu Misterio. Pacifica mi alma. Haz de ella tu cielo, tu morada amada y el lugar de tu reposo. Que yo no te deje jamás solo en ella, sino que yo esté allí enteramente, totalmente despierta en mi fe, en adoración, entregada sin reservas a tu acción creadora (Oración de la Beata Isabel de la Trinidad)


Resumen

261 El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio central de la fe y de la vida cristiana. Sólo Dios puede dárnoslo a conocer revelándose como Padre, Hijo y Espíritu Santo.

262 La Encarnación del Hijo de Dios revela que Dios es el Padre eterno, y que el Hijo es consubstancial al Padre, es decir, que es en él y con él el mismo y único Dios.

263 La misión del Espíritu Santo, enviado por el Padre en nombre del Hijo (cf. Jn 14,26) y por el Hijo "de junto al Padre" (Jn 15,26), revela que él es con ellos el mismo Dios único. "Con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria".

264 "El Espíritu Santo procede del Padre en cuanto fuente primera y, por el don eterno de este al Hijo, del Padre y del Hijo en comunión" (S. Agustín, Trin. 15,26,47).

265 Por la gracia del bautismo "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" somos llamados a participar en la vida de la Bienaventurada Trinidad, aquí abajo en la oscuridad de la fe y, después de la muerte, en la luz eterna (cf. Pablo VI, SPF 9).

266 "La fe católica es esta: que veneremos un Dios en la Trinidad y la Trinidad en la unidad, no confundiendo las personas, ni separando las substancias; una es la persona del Padre, otra la del Hijo, otra la del Espíritu Santo; pero del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo una es la divinidad, igual la gloria, coeterna la majestad" (Symbolum "Quicumque").

267 Las personas divinas, inseparables en lo su ser, son también inseparables en su obrar. Pero en la única operación divina cada una manifiesta lo que le es propio en la Trinidad, sobre todo en las misiones divinas de la Encarnación del Hijo y del don del Espíritu Santo.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Forista "Sean Uno". Gracias por traer aquí la información requerida.

Sólo de pasada, comentamos una primera idea gnóstica anti bíblica que nos encontramos aquí:


254 Las personas divinas son realmente distintas entre sí. "Dios es único pero no solitario" (Fides Damasi: DS 71). "Padre", "Hijo", Espíritu Santo" no son simplemente nombres que designan modalidades del ser divino, pues son realmente distintos entre sí: "El que es el Hijo no es el Padre, y el que es el Padre no es el Hijo, ni el Espíritu Santo el que es el Padre o el Hijo" (Cc. de Toledo XI, año 675: DS 530).

Burrada teológica inmensa.

El apóstol Pedro impugna esta idea directamente en sus enseñanzas:

1 Ped 1:10 y ss.
Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.


Este mismo Pedro dice claramente identifica al "Espíritu de Cristo" que estaba en los profetas del Antiguo Testamente, con el "Espíritu Santo".

2 Ped 1:17
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.


Dios es Espíritu (Juan 4:24). Cristo es Dios (1 Juan 5:20). Por tanto Cristo es Espíritu. Para confirmar esto, Pedro identifica claramente el Espíritu de Cristo con el Espíritu Santo. El Espíritu de Cristo es el Espíritu Santo, y si el Espíritu Santo es Dios (pues Cristo es Dios), el Espíritu Santo es Cristo.

No son "personas divinas realmente distintas entre sí". Eso es mentira, dadas las enseñanzas de Pedro.

El término "trinidad", por tanto, es un invento filosófico no inspirado por el Espíritu Santo, pues es contrario a lo previamente inspirado por el Espíritu Santo en la Biblia.


Saludos
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Espero que sus apresuradas conclusiones ("burrada teologica") le permita reconocer la verdad y no "su verdad" que es totalmente distinto. Lo unico que ha mostrado para rebatir la supuesta burrada es una simple, simplista diria, interpretacion de la Escritura.

Veamos como empieza la primera Carta de Pedro:

1 Pedro, apóstol de Jesucristo, a los que viven como extranjeros en la Dispersión: en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, elegidos
2 según el previo conocimiento de Dios Padre, con la acción santificadora del Espíritu, para obedecer a Jesucristo y ser rociados con su sangre. A vosotros gracia y paz abundantes.

Pedro distingue perfectamente a las tres personas. Primero advierte que es el padre quien en su designio salvifico nos eligió, luego que el Espiritu Santo mueve con su acción santificadora y por ultimo que jesucristo por su sangre nos redime.

En muchas oportunidades en las cartas, se refiere a la acción por Ascencion del Señor como a la acción de su espiritu llamandolo Espiritu de Cristo, pero de ninguna manera ningun exegeta que se precie, de cualquier denominacion, confunde con la acción del Espiritu Santo.

Si fueran el E.S. y jesus lo mismo, no habria considerado Pedro que esos hermanos eran elegidos por el Padre, santificados por el Espiritu y redimidos por Cristo. Habla de tres acciones que en cualquier filosofia se entiende que se refieren a personas.

El pasaje que usted cita es mas completo y dice así:

10 Sobre esta salvación investigaron e indagaron los profetas, que profetizaron sobre la gracia destinada a vosotros,
11 procurando descubrir a qué tiempo y a qué circunstancias se refería el Espíritu de Cristo, que estaba en ellos, cuando les predecía los sufrimientos destinados a Cristo y las glorias que les seguirían.
12 Les fue revelado que no administraban en beneficio propio sino en favor vuestro este mensaje que ahora os anuncian quienes os predican el Evangelio, en el Espíritu Santo enviado desde el cielo; mensaje que los ángeles ansían contemplar.

¿porque Pedro aqui define el Espiritu cuando lo nombra nuevamente si se hubiera referido al mismo anterior ? Era mas logico que solo hibiera dicho "espiritu", ya que de El venia hablando. Pero no. Aqui pone "Espiritu Santo" pues se refiere a otra persona distinta de Cristo.

Mas abajo, casi al final de la carta, explicita Pedro cuanda habla de espiritu de Cristo:

18 Pues también Cristo, para llevarnos a Dios, murió una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, muerto en la carne, vivificado en el espíritu.19 En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados,
20 en otro tiempo incrédulos, cuando les esperaba la paciencia de Dios, en los días en que Noé construía el Arca, en la que unos pocos, es decir ocho personas, fueron salvados a través del agua;
21 a ésta corresponde ahora el bautismo que os salva y que no consiste en quitar la suciedad del cuerpo, sino en pedir a Dios una buena conciencia por medio de la Resurrección de Jesucristo,
22 que, habiendo ido al cielo, está a la diestra de Dios, y le están sometidos los Ángeles, las Dominaciones y las Potestades.

Y sigue distinguiendo a Cristo del Espiritu:

14 Dichosos de vosotros, si sois injuriados por el nombre de Cristo, pues el Espíritu de gloria, que es el Espíritu de Dios, reposa sobre vosotros.

¿ porque no dice el Espiritu de Cristo aqui, y lo considera como alguien distinto de Cristo ?

En cuanto a la cita de la segunda carta de pedro, no hace mas que afirmar en la distincion de tres personas:

17 Porque recibió de Dios Padre honor y gloria, cuando la sublime Gloria le dirigió esta voz: "Este es mi Hijo muy amado en quien me complazco."
18 Nosotros mismos escuchamos esta voz, venida del cielo, estando con él en el monte santo.
19 Y así se nos hace más firme la palabra de los profetas, a la cual hacéis bien en prestar atención, como a lámpara que luce en lugar oscuro, hasta que despunte el día y se levante en vuestros corazones el lucero de la mañana.
20 Pero, ante todo, tened presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia;
21 porque nunca profecía alguna ha venido por voluntad humana, sino que hombres movidos por el Espíritu Santo, han hablado de parte de Dios.

Interesante que incluso diga que esos hombres que han sido movidos por el E.S. hayan hablado de parte de Dios, lo cual implica que tambien el E.S. es Dios.

Pero como la Palabra de Dios está en la Biblia y no en las auto-interpretaciones humanas, te dejo el cap. 14 de San Juan:

15 Si me amáis, guardaréis mis mandamientos;
16 y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito, para que esté con vosotros para siempre,
17 el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce.Pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros.
18 No os dejaré huérfanos: volveré a vosotros.
19 Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero vosotros si me veréis, porque yo vivo y también vosotros viviréis.
20 Aquel día comprenderéis que yo estoy en mi Padre y vosotros en mí y yo en vosotros.
21 El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
22 Le dice Judas - no el Iscariote -: "Señor, ¿qué pasa para que te vayas a manifestar a nosotros y no al mundo?"
23 Jesús le respondió: "Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él.
24 El que no me ama no guarda mis palabras.Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me ha enviado.
25 Os he dicho estas cosas estando entre vosotros.
26 Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.

Es evidente que el no aceptar esto es porque algo anda fallando, y no soy yo quien lo dice, sino que Jesus previno sobre los que no lo conocen al Espiritu Santo.

En la Trinidad han creido 2000 años de cristianos. Al menos tenga un poquito de humildad en tratar de estudiar un poco mejor la doctrina antes de juzgar de burrada teologica lo que usted no entiende. Que Dios Uno y Trino lo bendiga. Que el Espiritu Santo lo lleve a la Verdad Completa.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Sean UNO dijo:
Espero que sus apresuradas conclusiones ("burrada teologica") le permita reconocer la verdad y no "su verdad" que es totalmente distinto. Lo unico que ha mostrado para rebatir la supuesta burrada es una simple, simplista diria, interpretacion de la Escritura.

¿Usted cree?

Veamos como empieza la primera Carta de Pedro:

Pedro distingue perfectamente a las tres personas. Primero advierte que es el padre quien en su designio salvifico nos eligió, luego que el Espiritu Santo mueve con su acción santificadora y por ultimo que jesucristo por su sangre nos redime.

1º rebuzno teológico: Pedro no habla de "personas" en ningún momento. No invente lo que Pedro no dice.

En muchas oportunidades en las cartas, se refiere a la acción por Ascencion del Señor como a la acción de su espiritu llamandolo Espiritu de Cristo,

2º rebuzno teológico: dígame dónde, por favor.

pero de ninguna manera ningun exegeta que se precie, de cualquier denominacion, confunde con la acción del Espiritu Santo.

3º rebuzno teológico: Pedro identifica la acción del Espíritu Santo y la acción del Espíritu de Cristo como una misma cosa.

1 Ped 1:10 y ss.
Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.


Este mismo Pedro dice claramente identifica al "Espíritu de Cristo" que estaba en los profetas del Antiguo Testamente, con el "Espíritu Santo".

2 Ped 1:17
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.


Si fueran el E.S. y jesus lo mismo, no habria considerado Pedro que esos hermanos eran elegidos por el Padre, santificados por el Espiritu y redimidos por Cristo. Habla de tres acciones que en cualquier filosofia se entiende que se refieren a personas.

4º rebuzno teológico: El Espíritu Santo no "filosofa", sino que habla la Verdad (Juan 16:13). De hecho, el Espíritu Santo es llamado el "Espíritu de verdad". Jesús es la Verdad (Juan 14:6), por lo tanto el Espíritu de verdad (el Espíritu Santo) es el Espíritu de Jesús.

Juan 16:13
Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad;

El pasaje que usted cita es mas completo y dice así:

¿porque Pedro aqui define el Espiritu cuando lo nombra nuevamente si se hubiera referido al mismo anterior ? Era mas logico que solo hibiera dicho "espiritu", ya que de El venia hablando. Pero no. Aqui pone "Espiritu Santo" pues se refiere a otra persona distinta de Cristo.

5º rebuzno teológico: Pedro no habla de "personas". No se invente lo que Pedro no dice.

Mas abajo, casi al final de la carta, explicita Pedro cuanda habla de espiritu de Cristo:

Y sigue distinguiendo a Cristo del Espiritu:

¿ porque no dice el Espiritu de Cristo aqui, y lo considera como alguien distinto de Cristo ?

6º rebuzno teológico: No, Pedro no lo considera algo "distinto" ni una "persona" al Espíritu Santo. ¿Es que no se da cuenta que es usted quien lo está considerando alguien "distinto" de Cristo? Pedro no lo dice, lo dice usted.

En cuanto a la cita de la segunda carta de pedro, no hace mas que afirmar en la distincion de tres personas:

7º rebuzno teológico: usted dice que afirma una distinción entre personas. Pedro sólo nombra los nombres de Dios. NO está haciendo distinción alguna.

De hecho, él mismo no la hace:

Pedro identifica la acción del Espíritu Santo y la acción del Espíritu de Cristo como una misma cosa.

1 Ped 1:10 y ss.
Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.


Este mismo Pedro dice claramente identifica al "Espíritu de Cristo" que estaba en los profetas del Antiguo Testamente, con el "Espíritu Santo".

2 Ped 1:17
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.



Interesante que incluso diga que esos hombres que han sido movidos por el E.S. hayan hablado de parte de Dios, lo cual implica que tambien el E.S. es Dios.

Eso es.

Pero como la Palabra de Dios está en la Biblia y no en las auto-interpretaciones humanas,

Yo no interpreto, yo digo lo que dice la Biblia.


te dejo el cap. 14 de San Juan:

Precioso. Gracias.

Es evidente que el no aceptar esto es porque algo anda fallando, y no soy yo quien lo dice, sino que Jesus previno sobre los que no lo conocen al Espiritu Santo.

Estoy de acuerdo.

En la Trinidad han creido 2000 años de cristianos.

8º rebuzno teológico: La "trinidad" se originó en el año 325 en el Concilio de Nicea de su institución religiosa, proveniente de las influencias paganas greco-latinas. Es un término gnóstico y filosófico, ajeno a la Escritura y al Espíritu Santo. Así pues considero una obscenidad sus declaraciones, no sé si provenientes de la ignorancia o de la estulticia, pero obscenidades no obstante.

Al menos tenga un poquito de humildad en tratar de estudiar un poco mejor la doctrina antes de juzgar de burrada teologica lo que usted no entiende. Que Dios Uno y Trino lo bendiga. Que el Espiritu Santo lo lleve a la Verdad Completa.

9º rebuzno teológico: ¿Dios uno y trino? O es uno, o es trino. No puede ser las dos cosas al mismo tiempo. En todo el Nuevo Testamento nos encontramos una definición de Dios numerológica ("dios trino"). No obstante, sí tenemos numerosas declaraciones de Jesús de que Él y el Padre eran "uno", acorde con la revelación del Antiguo Testamento: Dios es uno.

Así pues, deje las obscenidades "trinas" aparcadas, cuando no encontramos esa palabra o definición ni una sola vez en todo el Nuevo Testamento.

Por cierto, enfréntese al hecho de que Pedro identifica claramente el Espíritu de Cristo con el Espíritu Santo.


Saludos
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Señor Ibero,

Voy a dejar de lado que para lo unico que a usted le interesa usar la Biblia es para ofender a los demas (rebuznos) y le voy a pedir que se centre en lo que Jesus dijo en el cap. 14 de San Juan. Cuando Jesus dice "les voy a enviar OTRO paraclito" ¿ a que se refiere ? ¿ a el mismo o a otra persona ? Y no me venga despues con que su pobre interpretacion de Pedro está por encima de las directas palabras de Cristo.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Fe de erratas:

En todo el Nuevo Testamento nos encontramos una definición de Dios numerológica ("dios trino")

Debería ser:

En ninguna parte del Nuevo Testamento nos encontramos una definición de Dios numerológica ("dios trino").


Saludos
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

En el Nuevo Testamente nunca vas a encontrar eso porque hubiera significado un escandalo para los judiuos, que habrian cometido el mismo error que vos, pensar que eran 3 dioses distintos. Por eso Jesus va revelando de a poco ese misterio, presentandose como Hijo, luego presentando al Padre, lo que ya era un escandalo y luego al E.S. como el Abogado que nos llevaria a la verdad Completa.

En el A.T. hay indicios. Uno de ellos es la triple palabra creadora del hombre en el Genesis, donde Dios habla en plurar : " Hagamos ..." . ¿ podrias explicarlo ?

Otra insinuacion es la manifestacion a Abraham, en Gen 18:

18 1 El Señor se apareció a junto al encinar de Mamré, mientras él estaba sentado a la entrada de su carpa, a la hora de más calor.

2 Alzando los ojos, divisó a tres hombres que estaban parados cerca de él. Apenas los vio, corrió a su encuentro desde la entrada de la carpa y se inclinó hasta el suelo, 3 diciendo: "Señor mío, si quieres hacerme un favor, te ruego que no pases de largo delante de tu servidor.

4 Yo haré que les traigan un poco de agua. Lávense los pies y descansen a la sombra del árbol.

5 Mientras tanto, iré a buscar un trozo de pan, para que ustedes reparen sus fuerzas antes de seguir adelante. ¡Por algo han pasado junto a su servidor!". Ellos respondieron: "Está bien. Puedes hacer lo que dijiste".

La Palabra dice "El Señor se apareció" y aparecen 3 hombres, y Abraham les habla en plural y en singular .
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Sean UNO dijo:
Señor Ibero,

Voy a dejar de lado que para lo unico que a usted le interesa usar la Biblia es para ofender a los demas (rebuznos)

Se rebuzna independientemente de la Biblia. La Biblia no "rebuzna", son los seres humanos los que "rebuznan".


y le voy a pedir que se centre en lo que Jesus dijo en el cap. 14 de San Juan. Cuando Jesus dice "les voy a enviar OTRO paraclito" ¿ a que se refiere ? ¿ a el mismo o a otra persona ?

A Él Mismo, por supuesto. A Su Espíritu, como está escrito:

Romanos 8:9
Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia. Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.

En este texto se identifica de nuevo como una sola cosa al Espíritu de Dios y al Espíritu de Cristo. Una cosa detrás de la otra. Y a su vez se identifica todo con "Espíritu", en general (Espíritu Santo, se entiende).

¿Es que no le bastan los ejemplos? ¿Es que no se da cuenta del grandísimo problema tontología ("teología") que le aqueja a usted?

¡Dios es UNO! "Separado" a nuestros ojos, mas nunca separado.
Por eso la "trinidad" y la numerología aplicada a la Deidad es un invento satánico. La "trinidad" es un término pagano, una disección impía del Santo.

Y no me venga despues con que su pobre interpretacion de Pedro está por encima de las directas palabras de Cristo.

No niego lo que dice la Escritura. Es usted quien lo niega. De momento no ha enfrentado usted ninguno de los "pequeños" problemas teológicos a los cuales está siendo enfrentado.

Si tiene miedo puede salir corriendo cuando quiera. Le aseguro que el "agujero teológico" no tiene fin. Así pues no le voy a echar la culpa. Puede hacer como Luis Fernando, que en este caso considero que ha sido muy sabio. Ha sabido reconocer que el Espíritu Santo dice una cosa y la contraria... ¡y no se contradice un milímetro!

¿Entiende algo de lo que le estoy diciendo? Renuncie a los dogmas paganos, a la filosofía que se ha metido hasta en el tuétano del evangelio... y hágase un niño.

;)

Saludos
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

IBERO dijo:
Se rebuzna independientemente de la Biblia. La Biblia no "rebuzna", son los seres humanos los que "rebuznan".




A Él Mismo, por supuesto. A Su Espíritu, como está escrito:

Romanos 8:9
Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia. Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.

En este texto se identifica de nuevo como una sola cosa al Espíritu de Dios y al Espíritu de Cristo. Una cosa detrás de la otra. Y a su vez se identifica todo con "Espíritu", en general (Espíritu Santo, se entiende).

¿Es que no le bastan los ejemplos? ¿Es que no se da cuenta del grandísimo problema tontología ("teología") que le aqueja a usted?

¡Dios es UNO! "Separado" a nuestros ojos, mas nunca separado.
Por eso la "trinidad" y la numerología aplicada a la Deidad es un invento satánico. La "trinidad" es un término pagano, una disección impía del Santo.



No niego lo que dice la Escritura. Es usted quien lo niega. De momento no ha enfrentado usted ninguno de los "pequeños" problemas teológicos a los cuales está siendo enfrentado.

Si tiene miedo puede salir corriendo cuando quiera. Le aseguro que el "agujero teológico" no tiene fin. Así pues no le voy a echar la culpa. Puede hacer como Luis Fernando, que en este caso considero que ha sido muy sabio. Ha sabido reconocer que el Espíritu Santo dice una cosa y la contraria... ¡y no se contradice un milímetro!

¿Entiende algo de lo que le estoy diciendo? Renuncie a los dogmas paganos, a la filosofía que se ha metido hasta en el tuétano del evangelio... y hágase un niño.

;)

Saludos

No voy a caer en la mediocridad de sus argumentos. No saque de contexto lo que dice San Pablo refiriendose obviamente a Cristo e intente explicar como puede ser que Cristo hable de si mismo como "les voy a mandar otro" y "El les enseñará"

¿ Es que acaso Cristo hablaba como maradona que se refiere a el como otra persona ? Vamos. Usted esta en la cuna de la lengua española. No hace falta que me diga tonto para decir que no sabe porque Cristo hablo asi.

Le he dado suficientes argumentos en este y el otro epigrafe sobre la trinidad como para que reduzca su soverbia e intente entender la Trinidad. Tema en el que estamos de acuerdos Ortodoxos, protestantes y Catolicos. Solo algunas sectas que reviven una que otra herejia del pasado dicen cosas como las que dice usted. Cuando tenga argumentos mas razonables que tildar 2000 años de reflexion teologica como "tontologia" será bienvenido al dialogo. Mientras tanto no deja de pasar de pobre hombre que toma la Escritura tal como dice Pedro en la segunda carta, para su propia perdición.

Dios le bendiga y ojala el Espiritu Santo logre algun dia iluminarlo, pues si se empeña en desconocerlo nunca lo conocerá.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

P.D. Evidentemente el agujero teologico lo ha tenido usted que no ha sido capaz de explicar porque en el Genesis Dios habla en plural y por tres veces al crear al hombre. Y bue, ya le va a llegar la iluminación ... si usted quiere.
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Sean UNO dijo:
En el Nuevo Testamente nunca vas a encontrar eso porque hubiera significado un escandalo para los judiuos, que habrian cometido el mismo error que vos, pensar que eran 3 dioses distintos. Por eso Jesus va revelando de a poco ese misterio, presentandose como Hijo, luego presentando al Padre, lo que ya era un escandalo y luego al E.S. como el Abogado que nos llevaria a la verdad Completa.

En el A.T. hay indicios. Uno de ellos es la triple palabra creadora del hombre en el Genesis, donde Dios habla en plurar : " Hagamos ..." . ¿ podrias explicarlo ?

NO se invente lo que no dice. Nada de "triples", si acaso un "plural indefinido".

¿Sabe usted que "teológicamente" podemos afirmar que los cristianos participaron en la creación?

Otra insinuacion es la manifestacion a Abraham, en Gen 18:

La Palabra dice "El Señor se apareció" y aparecen 3 hombres, y Abraham les habla en plural y en singular .

No se está afirmando que Abraham hablara con la "trinidad", sino con "tres varones de Dios", a los cuales Abraham reconoció enviados del Señor, y hablaba con ellos como hablara a Dios mismo, pero no como si fuera la "Deidad encarnada", sino porque Abraham estuvo (inspirado) por el Espíritu Santo todo el episodio. Estuvo en la presencia de Jehová todo el tiempo.

Nos valemos del primer y postrer versículos del hecho relatado, que nos da la clave:

Gen 18:1
Después le apareció Jehová en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día. Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres varones que estaban junto a él;


Gen 18:22
Y se apartaron de allí los varones, y fueron hacia Sodoma; pero Abraham estaba aún delante de Jehová.


Jehová se le apareció en el encinar. Luego, tres varones junto a él. Cuando ellos hablan, se utiliza el plural. Cuando habla Dios, cunde el singular. Por último, se sigue diciendo que aún desaparecidos los tres varones, seguía aún delante de Jehová. Así pues, el versículo 1, donde se le aparece Jehová antes de ver a los varones, se mantiene hasta el versículo 22, incluido.

Abraham aún estaba delante de Jehová cuando los tres varones se marcharon. Eso nos explica por qué Abraham hablaba en ocasiones en singluar, dirigiéndose a Jehová mientras está en presencia de los tres varones. Sin embargo, nótese que cuando hablan los tres varones, es un plural, y cuando habla Jehová, es el singular.

Lo que esto quiere decir es que toda la conversación que Abraham tuvo con aquellos tres varones la hizo en la inspiración del Espíritu Santo. Esto hizo que Abraham hablara en singular aún en presencia de tres varones.

;)

Ahora bien, si me pide la opinión, creo firmemente que eran tres embajadores de la Deidad: del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.


Un saludo
 
Re: LA INEXISTENCIA DE LA TRINIDAD

Al resto de sus mensajes, le responderé en un rato.


Saludos