La industria navideña una mentira y un pecado

Yitzik

0
3 Noviembre 2003
779
1
49
www.netivyah.org.il
Hola a todos,

Ayer viernes vi en el Discovery Channel un programa que se llama "La Ciencia de la Navidad". En este programa se habla sobre la industria navideña, los arboles de navidad, su producción, como la ciencia ayuda con la selección de buenas semillas y clones de arboles, sobre las fábricas de adornos para los arboles y por último el programa habla sobre "Santa" Claus y sus renos, esta es la parte que más me preocupó.

En este programa se ve como físicos se ponen a dar teorías de como "Santa" reparte los regalos en un día, fue increíble ver como estos "científicos" daban teorías de algo que no existe y es un mito, pero lo más preocupante es que el Gobierno de USA todas las navidades pone en una base militar a soldados para contestar llamadas de niños que quieren saber en qué región se encuentra "Santa" en ese preciso momento, los soldados por supuesto deben decir la verdad y le dan al niño el "lugar exacto" de donde se encuentra "Santa", para aquellos niños que tienen computadora, ellos pueden entrar a una página de internet que les indica también por donde se encuentra este "Santa" que viaja más rápido que la luz.....

Ahora, yo me pregunto: Cómo es posible que un gobierno aliente los "sueños" y la inocencia de un niño con mentiras como estas, dándoles explicaciones científicas y apoyo militar que sirve de falsa información de alguien que no existe.

¿Será esta la razón por la que en muchos países "cristianos" de hoy en día los jóvenes no creen en Dios?, si en su niñez se les inculca a creer en "Santa" y todo el cuento sobre él, y despúes con el pasar del tiempo ellos se cuenta que no existe, porque nunca lo vieron y muchas razones más, entonces por qué ellos van a creer en un Dios que tampoco no ven.

La lógica de ellos dice, si "Santa" no existe, tampoco "Dios" existe, pero aunque "Santa" no es verdadero es bonito seguir la idea y así también con Dios, aunque él no exista es bueno creer en algo, esta situación de vuelve en u círculo vicioso a través de las generaciones.

Además por otro lado, si quieren seguir el "recuerdo" de ese santo del II siglo por qué no los cristianos en vez de gastar y despilfarrar el poco dinero que tienen en arboles y no sé en cuantas bobadas más, no siguen el ejemplo de ese santo y dan el dinero a personas necesitadas y a los niños de la calle.

La industria navideña es una de los negocios que más entradas de dinero tiene, incluso en países budistas celebran la navidad como una fiesta más. Es en esta época cuando muchos niños de la calle se sienten mas desamparados y mas tristes, porque cuando muchos gozan en sus casas, ellos no tienen la oportunidad de recibir un simple juguete, muchas familias con pocos recursos se ven obligadas a comprar arboles y adornos para poder complacer a sus hijos que no entienden y no saben muchas veces las necesidades de sus padres.

La meta de este foro es hablar de las consecuencias morales y espirituales que están detrás de la navidad y su industria. Creo que lo importante debe ser reflexionar y pensar en las consecuencias que ha tenido sobre los países cristianos mantener e inculcar en los sueños de los niños y en su inocencia un mito que despúes descubrirán y tratarán con una mentira y engaño más de la religión.

Bendiciones, :bicho:
 
Es hora de meditar a quien se rinde pleitesía celebrando la Navidad, si a Cristo o a santa Claus....a quien se adora, a Cristo o al arbol de Navidad...


Es cierto que en muchos hogares se recuerda al Niño que nació en Belen...pero aquel Niño, nació pobre y vivió con humildad....la Navidad se ha convertido en negocio y bienestar, en derrochar dinero mientras medio mundo se muere de hambre....¿ese es el sentido de la Navidad?



Hace algún tiempo alguien me envió el siguiente escrito. Meditemos:


Que no es la Navidad... Versículos tomados del Evangelio según San Lucas capítulo dos. La Santa Biblia Reina-Valera 1909.

La Navidad no es...
Ostentación y lujo.
es..Humildad.

Lucas 2:7 Y parió á su hijo primogénito, y le envolvió en pañales, y acostóle en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.

La Navidad no es...
Consumismo y Materialismo.
es..Sencillez

Lucas 2:12 Y esto os será por señal: hallaréis al niño envuelto en pañales, echado en un pesebre.

La Navidad no es...
Aturdirse con música.
es..La paz de un coro angelical que testifica de Dios...

Lucas 2:13 Y repentinamente fué con el ángel una multitud de los ejércitos celestiales, que alababan á Dios, y decían: 14 Gloria en las alturas á Dios, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres.

La Navidad no es...
Adormecer la mente con bebidas alcoholicas...
es..Estar sobrios para la mejor noticia...!

Lucas 2:8 Y había pastores en la misma tierra, que velaban y guardaban las vigilias de la noche ... Y he aquí el ángel del Señor vino sobre ellos...10....les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo.

La Navidad no es...
Deslumbrase con fuegos de artificio...
es..Contemplar la claridad de Dios...

Lucas 2:9 Y he aquí el ángel del Señor vino sobre ellos, y la claridad de Dios los cercó de resplandor;

La Navidad no es...
Una recordar festividad mas...
es..Recordar al Salvador que nació...

Lucas 2:1 Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.

La Navidad es...Recordar a Cristo, el Hijo de Dios, que vino al mundo a nacer...para un día morir, por tus pecados...y ser tu SALVADOR.

¿Que será esta Navidad para tí...?
 
Navidad es... ¿comprar, comprar y comprar?

Mercedes Rodríguez

Cada año sentimos que nos adelantan un poquitito más la Navidad y se nos añaden presiones materiales y psicológicas para el disfrute de la temporada. A todos nos gusta esta época. Sin duda, entre la música, los días feriados y los encuentros de familia y amistades alrededor de los alimentos, muchos tratamos de encontrar un poco de serenidad, de alivio a las presiones cotidianas.


Pero, este asunto de comprar, comprar y comprar, y de endeudarnos “a lo loco” como parte de las costumbres de Navidad, es en sí mismo una contradicción y una amenaza continua a los valores de amor y de solidaridad cristiana que se supone que constituyan el motivo de la Navidad.


No hay nada más distante del nacimiento de Jesús, y de su obra aquí en la Tierra, que el consumo desmedido y el aumento en las deudas--que causa tantas preocupaciones y descalabros en las vidas de individuos y de familias. En momentos en que nuestra sociedad no se ha podido recuperar del embate de la corrupción, de la violencia, del desempleo, de las controversias públicas sectarias y triviales, resulta fácil dejarnos llevar por el atractivo de los especiales, por el consumismo que enajena y que ofrece inmediatas, brevísimas y falsas promesas de felicidad.


Amigos y amigas: Navidad no es comprar, no es ni siquiera regalar en términos económicos. Es, en todo caso, resistir la oferta comercial de la ganga y reemplazarla por la oferta de cariño que todos debemos y podemos dar sinceramente. Navidad es la gran fiesta del amor; es consideración, compasión, responsabilidad; es alegría y sensatez en todo lo que hacemos, a la hora de compartir e, incluso, a la hora de comprar.


La experiencia de amor de la Navidad puede perderse y salir maltrecha en las listas de regalos, en los malos pensamientos que se cruzan cuando no aparece un estacionamiento en el centro comercial, en las filas de comprar, en las cuentas a pagar, en las deudas que se acumulan y en el vacío espiritual que no se puede llenar comprando. Para una feliz Navidad, necesitamos la libertad y la prudencia en el consumo. En esta Navidad cambiemos el comprar, comprar y comprar... por el amar, amar y amar.
 
El pajarillo


Era un joven pajarillo, que vivía en el canal
de un arroyo escondido, en Guinea Ecuatorial.
Y contaban en su aldea, con recelo y curiosidad,
que en algún país del Norte celebraban la Navidad.
Decidió surcar el cielo, conocerla de forma personal,
pues decían que su historia era capaz de transformar.
"Estas loco" le dijeron, "nunca lo podrás lograr",
pero era mayor el deseo en su alma y su ansia de volar.
"¿Quien eres tú, Navidad?
¿Dónde te puedo encontrar?
Soy capaz de cruzar el mundo por saber si eres verdad,
por ver si es cierto que puedes hacer feliz
a un mortal"
Y voló sobre los montes, de la selva hasta el mar,
noche a noche, día a día, se negaba a descansar.
Evadiendo los peligros, consiguió cruzar el mar,
y alcanzando el continente se decía : "Voy a llegar".
Pero cuál no fue su asombro, su tristeza y decepción,
cuando vió que aquella gente eran igual en su interior,
conocían, si, la historia, y era otro su color,
pero el fuerte vacío en su ser era el mismo,
vivían sin amor
"¿Quien eres tú, Navidad?
¿Dónde te puedo encontrar?
Soy capaz de cruzar el mundo por saber si eres verdad,
por ver si es cierto que puedes hacer feliz a un mortal"
Remontó otra vez el vuelo, aunque un poco lento ya,
porque el frío hacía mella en su sangre tropical,
y de pronto se dio cuenta de que no podía volar,
y cayó sobre la nieve, le costaba respirar
Una niña en la mañana, lo llevo hasta su hogar,
donde, al fuego de una lumbre, celebraban la Navidad;
todavía respiraba, pudo ver aquel lugar,
y escuchó con un último aliento,
la historia sublime y sin igual.
"¡Oh ven, ven a mi, Navidad! Soy un pajarillo tropical,
es difícil dar contigo, en un mundo de adversidad,
al fin te veo y te saludo,
sé que tu encuentro es mi final,
por alcanzarte he perdido todo y, sin embargo,
he aprendido a volar, he ganado tu verdad,
conociéndote, ya se lo que es amar".


Marcos Vidal




Pd. Yitzik, "El pajarillo" es una hermosa canción de Marcos Vidal que mañana "volará" hacia Jerusalen. :beso:
 
Originalmente enviado por: maradona_531
Que opinais de los reyes magos?



que ni eran reyes, ni eran magos...eran astrólogos caldeos
 
Me refiero a la celebracion de los reyes magos... en plan familiar, sin obstentaciones ni consumismo.
 
Originalmente enviado por: maradona_531
Me refiero a la celebracion de los reyes magos... en plan familiar, sin obstentaciones ni consumismo.


depende quien sea el centro de la celebración y para lo que se use...
 
La celebracion del nacimiento del niño jesus.
Reunion familiar.
Lecturas religiosas.
Escenificacion de la llegada de los reyes.
 
ah, pensaba que se adoraba a maradona el drogadicto
 
No, es solo mi nick, no pertenezco a esa iglesia, no se preocupe, creí que sería gracioso.

Bueno, bromas aparte, que le parece la celebracion?
 
te contestaré cuando te quites de la firma esa blasfemia, me parece una broma de muy mal gusto :(
 
Es como si yo dijese: quitese el avatar de escudo y espada de cruzado, es una deshonra para los creyentes.

Deje de fijarse en eso y siga el hilo, por favor.
 
Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; (Efesios 6:17)
 
La verdad es que Maradona ha caído tan bajo, tan bajo que se esnifa las líneas de las bandas… (era de prever cuando recaló en el FC Barcelona):burla: :burla: :D :risa: :risa: ;)

Y en serio, la fiesta de los reyes magos como ha dicho el maradoniano este (”La celebracion del nacimiento del niño jesus. Reunion familiar. Lecturas religiosas. Escenificacion de la llegada de los reyes”) no tiene nada que objetar. 100 % fetén

(Y sí; mejor cambia de nick y de firma. Pero este es un país libre...)
 
jeje... ya cambiaré de nick tal vez tengais razón.

Si la gente quiere consumir, que no lo haga en nombre del señor. Hay un invento de los ateos llamado "amigo invisible".

Un saludo.
 
Ramon


Ni eran reyes, ni eran magos...a ver si empiezas a despegarte de las tradiciones religiosas, para obedecer a Dios....la iglesia primitiva NUNCA CELEBRÓ LA FIESTA DE LOS MAGOS...
 
Maripaz permitame la pregunta: de que iglesia es usted?
Perdone la indiscrecion, es simple curiosidad.
 
Originalmente enviado por: maradona_531
Maripaz permitame la pregunta: de que iglesia es usted?
Perdone la indiscrecion, es simple curiosidad.


De la Iglesia de Cristo, sin nombres ni apellidos, ni denominación, ni de Pablo, ni de Cefas, ni de Apolos...¿alguna objeción?
 
Ay Maripaz, que cansina eres. Ya se que reyes no son y no son magos como David Copperfield. También se que la Iglesia primitiva no celebraba los Reyes Magos, pero tampoco iba al fútbol, y eso no significa que el fútbol sea pecado (lo que hace Maradona al margen del fútbol sí que es pecado y fichar por el barça el primero). La celebración de los Reyes Magos no hace daño a nadie y más si se celebra como ha dicho el maradoniano. Y por cierto, ¿dónde pone en la Biblia que los “magos” eran caldeos?. No es que esté en contra de esto, al contrario. Pero es que me gusta ser un poquito metijón. ¿No podrían ser persas o de otra región oriental?. Claro que tampoco dice nada de esto la Biblia…

Y al maradoniano: Maripaz es PROTESTANTE