La importancia de tener una genealogia y alimento diario

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
La importancia de tener una genealogía

~~~~~ Versículos de la Biblia ~~~~~

Mateo 1:1 Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. 16 Y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, quien es llamado el Cristo.

Lucas 3:23 Jesús mismo al comenzar Su ministerio era domo de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí. 38 Hijo de Enós, hijo de Set, hijo de Adán, hijo de Dios.

~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~

Entre los cuatro Evangelios sólo dos, Mateo y Lucas, tienen genealogías. Mateo nos dice que Jesús es el verdadero descendiente de la familia real, que Él es el heredero legal del trono real. Una persona tal como ésta necesita una genealogía que cuente Su origen y Su linaje. Lucas presenta a Jesús como un hombre hecho y derecho. Para presentar a Jesús de esta manera también se requiere una genealogía. En Marcos, se ve a Jesús como a un esclavo, uno que ha sido vendido como esclavo. No es necesario incluir la genealogía de un esclavo; por eso, no se encuentra en el libro de Marcos. Juan nos dice que Jesús es Dios. “En el principio era el Verbo … y el Verbo era Dios”. Con El no hay principio, ni linaje. Él es eterno, sin principio de días ni fin de vida (He. 7:3). ¡En el principio era Dios! Sería ridículo si Juan hablara de la genealogía de Jesús.

Con respecto a todos los demás, sin considerar quién es o cuántas biografías han sido escritas de él, la genealogía es exactamente lo mismo. Pero Jesús tiene dos. Más adelante vamos a ver cómo estas genealogías llegan a ser una sola. Una vez más vemos cuán admirable es Él. En todos los aspectos, Él es maravilloso.

-------------------------------------------
PRACTICANDO EL LIBRO DE LOS HECHOS
Semana 13 --- El llamado de Macedonia
Domingo --- Leer con oración: 2 Co 2:12-13
“Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio” (Hch 16:10)

REBOSAR DEL ESPÍRITU PARA CUMPLIR LA VISIÓN
La obra en África fue iniciada por el Espíritu. En el año 2000, tuvimos una visión semejante al llamado de Macedonia: el Señor nos llevó a Angola, y ese país se abrió para el evangelio. Habíamos iniciado así el proyecto ARCA: sigla en portugués para Perfeccionamiento Regional de los Colportores del Amazonas, pero esta última letra “A” ahora también es “A” de África. No sé hacia donde más el Espíritu nos irá guiando, pero sé que si Él no nos conduce, no vamos, y si Él nos guía, vamos. Toda Su obra aquí fue iniciada por el Espíritu, pero cuando quisimos hacer algunas cosas, muchas veces el Espíritu nos impidió. A veces planeamos de una manera, pero el Espíritu de Jesús no lo permite, por tanto, todo debe provenir del Espíritu y ser guiado por Él.

Hechos 16:10 dice: “Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio”. Pablo y Silas, guiados por el Espíritu, y andando según el Espíritu, conforme a la visión que recibieron, inmediatamente navegaron hasta Macedonia, y la primera ciudad adonde llegaron fue Filipos. Con eso aprendemos una lección: no basta con tener el Espíritu interiormente, necesitamos que Él nos llene hasta rebosar, derramándose por todo nuestro ser. Además de esto, necesitamos ser revestidos del Espíritu de poder para ser enviados por Él a la obra y a establecer iglesias en cada ciudad, a través de conducir las personas a invocar el nombre del Señor y a leer-orar Su Palabra. Debemos ser siempre guiados por el Espíritu y no actuar conforme a nuestra decisión: el Espíritu debe dar inicio a todo y no debemos confiar en nuestros planes. Finalmente, vendrá el llamado de Macedonia y seremos guiados por esa visión.

Esta debe ser la experiencia de todo aquel que busca servir al Señor. Primeramente debe servir en oración en su propia ciudad, hasta que el Espíritu lo separe y lo envíe. Cuando fuere enviado debe estar atento al Espíritu en su interior. Cuando el Espíritu dice: “Vaya”, debe ir, pero si el Espíritu lo impide, debe detenerse. De cualquier forma, la decisión nunca será nuestra, y sí del Espíritu. Todo debe ser hecho por el Espíritu, pues como ya tenemos el Espíritu interiormente, necesitamos llenarnos de Él hasta rebosar para cumplir la visión.

Hechos de los Apóstoles nos muestra los hechos del Cristo resurrecto y ascendido, que es el Espíritu todo inclusivo, por medio de los discípulos. Por eso, necesitamos ser fuertes en el espíritu, no dar oído a las cosas negativas, y estar llenos de vida. ¡Gracias al Señor!

Punto Clave: No confiar en nuestros planes
Pregunta: ¿Qué podemos aprender del siguiente sentir: El Espíritu debe dar inicio a todo y no debemos confiar en nuestros planes?
Dong Yu Lan

¡Jesús es el Señor!
 
Re: La importancia de tener una genealogia y alimento diario

hgo dijo:
La importancia de tener una genealogía

Punto Clave: No confiar en nuestros planes
Pregunta: ¿Qué podemos aprender del siguiente sentir: El Espíritu debe dar inicio a todo y no debemos confiar en nuestros planes?
Dong Yu Lan

Hola hgo,

Sobre este sentir, puedo decirte, y es lo que siento, Dong Yu Lan, nos está diciendo que hagamos caso al alma, no al intelecto, porque el alma y el intelecto no son lo mismo, el intelecto nos conduce por el camino de la complacencia egoísta, y lo hace en todos los sentidos, incluido el religioso. El intelecto, está al servicio del alma, pero no al contrario, el problema es que queremos complacer nuestros sentidos, y la ilusión siempre termina victoriosa incluso en las vidas de bondad, porque la bondad también está afectada por la ignorancia y la pasión. El intelecto quiere ser Dios.

También está claro que nos habla de lo efímero de la vida si nos identificamos con el cuerpo material, haciéndonos entender, que el fruto material de nuestros actos, acabará desapareciendo, pero no el fruto que nuestra alma necesita, porque el alma es indestructible y no naciente, y en ella se encuentra la verdadera posición del ser, porque ella es el ser, y es parte y parcela de Dios. El cuerpo es solo un vehículo que se desecha cuando ya no sirve, en algunas culturas, se quema, en otras se ofrece a los buitres, y en otras a los gusanos, por lo que si entendemos únicamente de forma filantrópica la existencia, estamos alimentando la ignorancia.

Podemos decir, que el alma es como una bombilla, algunos estamos iluminados por ella, y para eso la mantenemos limpia, y otros la poseemos pero no la vemos, y eso es por que no la hemos mantenido limpia, y la suciedad ha acabado anteponiéndose a la luz. Pero el alma sigue en su posición original, porque el alma no se afecta por las debilidades del cuerpo, para volver a ser iluminado por ella, solo habrá que limpiar la suciedad, es decir, dejar de identificarnos con el cuerpo y darle a este solo la atención que precisa, para posicionarnos en el verdadero ser.


Mis respetos