La iglesia y las reuniones y alimento matutino

hgo

2
5 Septiembre 2001
3.029
1
La iglesia y las reuniones
Mateo 16:18 ...edificaré Mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Hebreos 12:22 Sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, y a miríadas de ángeles, a la asamblea universal, (23) a la iglesia de los primogénitos...
La Biblia proporciona mandamientos y ejemplos claros acerca de las reuniones. Cuando el Señor estuvo en la tierra, Él se reunía con Sus discípulos en el monte, en el desierto, en las casas o a la orilla del mar. La noche antes de Su crucifixión, pidió prestado un salón grande en un aposento alto para reunirse con Sus discípulos; y después de Su resurrección, se apareció en el lugar donde ellos estaban reunidos. Antes de Pentecostés, los discípulos estaban reunidos unánimes orando y así estuvieron hasta que llegó el día de Pentecostés.
¿Qué significa la palabra iglesia? Iglesia es la traducción de la palabra griega ekklesia: ek significa "salir" y klesia significa "congregarse o reunirse", o sea, la reunión de aquellos que han sido llamados a salir. Dios no sólo busca al que ha salido, sino que quiere que éste se congregue. Si los llamados se mantuvieran separados, no habría iglesia.
A partir del momento en que creímos en el Señor Jesús, tenemos que congregarnos con los hijos de Dios. No debemos pensar que es suficiente con ser un autodidacto cristiano, que se encierra a solas en su casa a orar y a leer la Biblia pensando que no necesita reunirse. Debemos descartar este pensamiento. La vida cristiana no se edifica sólo a nivel individual, sino al reunirnos.
Los versículos del Nuevo Testamento son tomados de la Versión Recobro del Nuevo Testamento. "Palabras del ministerio" proviene de “Mensajes para creyentes nuevos”, escrito por Watchman Nee, #10, págs. 2-3. Ambos son publicados por Living Stream Ministry, Anaheim, CA. Los versículos del Antiguo Testamento son tomados de la versión Reina Valera 1960.
--------------------------
SEMANA 3 — DÍA 2
Alimento matutino
1 Ti. 3:2 Es, pues, necesario que el que vigila sea irreprensible, marido de una sola mujer, moderado, sensato, decoroso, hospitalario, apto para enseñar.
4:6 Si expones estas cosas a los hermanos, serás buen ministro de Cristo Jesús, nutrido con las palabras de la fe y de la buena enseñanza que has seguido fielmente.
16 Mira por ti mismo y por tu enseñanza; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oigan.
En 1 Timoteo 3:2 Pablo declara que un anciano debe ser apto para enseñar. Aquí, enseñar es similar a la enseñanza que los padres imparten a sus hijos. Un anciano debe ser apto para proporcionar esta clase de enseñanza a los miembros de la iglesia local.
Si un padre no recibió una educación apropiada, le será difícil enseñar a sus hijos. Asimismo, si los ancianos han de ser aptos para enseñar, necesitan tener el conocimiento apropiado…Si un hermano no tiene el debido conocimiento de las verdades, no es apto para ser anciano. Un anciano debe ser capaz de enseñar a los santos al igual que un padre ayuda a su hijo con sus tareas escolares. Sin embargo, esto no significa que cada anciano debe ser un maestro. No es necesario que los padres sean maestros para ayudar a sus hijos con sus tareas. Asimismo, no todos los ancianos son maestros; aun así, todos deben ser aptos para enseñar. (Estudio-vida de 1 Timoteo, págs. 45-46)
Lectura para hoy
Si su interés es cuidar de otros en el recobro del Señor, no debe impartirles solamente enseñanzas. Al tener comunión con otros acerca de Cristo, es probable que les imparta algún conocimiento; pero mientras esté enseñándoles, usted debe ejercitar su espíritu para ministrarles el alimento espiritual para que sean nutridos. Si hace esto, usted será un buen ministro de Cristo.
Pablo y Timoteo nos proveen un modelo excelente…Pablo le pidió a Timoteo que expusiera “estas cosas a los hermanos” [4:6], refiriéndose a las cosas de que había escrito en esta epístola. No obstante, antes de poder exponerlas a los demás, Timoteo debía nutrirse primero con ellas, es decir, tenía que digerirlas, asimilarlas y permitir que ellas saturaran su interior. Sólo entonces él podría exponerlas a los hermanos. Hoy en día debemos seguir el ejemplo de Timoteo y exponer a los santos las cosas con las cuales el Señor nos ha nutrido por medio del ministerio. ¡Cuán maravillosa sería la vida de iglesia si todos hiciéramos lo mismo! Sin embargo, si nos apartamos del ministerio y procuramos producir algo diferente, es probable que demos lugar a enseñanzas diferentes. Timoteo no tenía el menor interés en enseñar algo distinto de lo que enseñaba Pablo; al contrario, su deseo era exponer a los hermanos lo que había recibido de Pablo.
En el versículo 6 Pablo específicamente dice: “Nutrido con las palabras de la fe y de la buena enseñanza”. Las palabras de la fe son las palabras del evangelio completo tocante a la economía neotestamentaria de Dios…Si desean conocer el tema central de la economía de Dios, deben estudiar los libros de Gálatas, Efesios, Filipenses y Colosenses. Debemos ser nutridos con las palabras de la fe, de la economía de Dios, contenidas en estos libros.
Según el versículo 6,debemos nutrirnos también con la buena enseñanza que hemos seguido fielmente…[Éstas] son palabras agradables que contienen y transmiten las riquezas de Cristo para nutrir, edificar y fortalecer a Sus creyentes…Si queremos enseñar a los demás, primero nosotros mismos tenemos que seguir fielmente estas palabras. Si las seguimos fielmente y nos nutrimos con ellas, entonces podremos alimentar a los demás. (Estudio-vida de 1 Timoteo, págs. 70-71, 72-73)
[En 1 Pedro 5:2-3 dice: “Pastoread el rebaño de Dios que está entre vosotros, velando sobre él, no por fuerza, sino voluntariamente, según Dios; no…como teniendo señorío sobre lo que se os ha asignado, sino siendo ejemplos del rebaño”.] La iglesia es el rebaño de Dios y Su posesión…No es posesión de los ancianos. Sin embargo, Dios se la ha asignado a los ancianos para que cuiden de ella y la pastoreen…Aun los ancianos mismos son parte de la iglesia,
la cual es posesión de Dios. (Estudio-vida de 1Pedro,pág.321)
Lectura adicional: Estudio-vida de 1 Timoteo, mensajes 5, 8
Witness Lee
Derechos reservados a: Living Stream Ministry
¡Jesús es el Señor!