EL ES MI DIOS : YO LE ALABARE
Al leer el A.T. llama poderosamente la atención la cantidad de diferentes términos usados para expresar la admiración de Israel hacía YHWH.
En los salmos, expresiones de los mas profundos sentimiento del pueblo, encontramos cánticos con palabras como:
Alaba.
Bendice.
Aclama.
Canta.
Eleva.
El pueblo confiesa, proclama, anuncia, recita, recuerda su gloria y sus maravillas. Israel se sintió orgulloso de su Dios y supo cantarle en términos magníficos. Para ellos Dios era merecedor de toda su alabanza. Salmo 105,1-7.,96,1-9
Muchos salmos tienen el carácter de proclamación pública de las intervenciones de Dios, y la comunidad responde con manifestaciones de júbilo.
Con la divulgación pública de las maravillas de Dios se acrecienta su gloria. Es el supremo homenaje que Israel puede tributar a su creador.
La alabanza es una manifestación jubilosa, un reconocimiento entusiasta de las maravillas de Dios.
Israel vio a Dios en hechos concretos de su vida. Las acciones de Dios fueron el lenguaje que este utilizó. En esas acciones Israel comprendió quien era su Dios, cuales eran sus intenciones y cuales sus proyectos.
En las maravillas realizadas a su favor contempló su poder, grandeza y su capacidad de amar. Y así nació la ADORACIÓN y la ALABANZA como única respuesta.
Un hecho que hizo estremecer a Israel fue el milagro del paso del Mar Rojo, Ex.14-15. Ya habían contemplado muchos milagros con las plagas que su Dios había mandado al faraón. Pero allí pasó algo insuperable.
Habían salido de Egipto. Moisés iba delante y de pronto las tropas del faraón se arrepintieron de dejarlos marchar.
Las tropas detrás y delante el mar Rojo. Era una muralla infranqueable, todo estaba perdido, no había salvación humana hasta que ............. Dios intervino y los salvó.
Israel contempló la acción mudo de asombro, pero rápidamente reaccionó y le alabó con cánticos y danzas. Ex. 15,1-21
La meditación en las acciones maravillosas de Dios provocó la alabanza constante de Israel. En esa meditación pudo exclamar: Jehová es mi Dios.
En los hechos de su historia y en los gestos de cada día Israel fue descubriendo más y más la grandeza, la majestad, la gloria de su Dios y se lo manifestó en su alabanza.
Después de meditar en la historia de Israel yo me pregunto:
Su historia no es parecida a la de mi salvación.?
No he experimentado hechos maravillosos durante mi vida de creyente.?
No me ha librado de la muerte.?
No ha salido a mi encuentro en momentos decisivos.?
Donde esta mi salmo, nacido de la experiencia con Dios.?
Si Israel, que no tenia la promesa de vida eterna, actuó de esta manera. Como tengo que actuar yo.?
Los cristianos necesitamos REDESCUBRIR el gozo de nuestra salvación y la ALABANZA como nuestro estilo de vida.
Scott dijo: ....gran parte del fracaso del cristiano en la adoración es que dejamos de pensar...... Salmo 139
Al leer el A.T. llama poderosamente la atención la cantidad de diferentes términos usados para expresar la admiración de Israel hacía YHWH.
En los salmos, expresiones de los mas profundos sentimiento del pueblo, encontramos cánticos con palabras como:
Alaba.
Bendice.
Aclama.
Canta.
Eleva.
El pueblo confiesa, proclama, anuncia, recita, recuerda su gloria y sus maravillas. Israel se sintió orgulloso de su Dios y supo cantarle en términos magníficos. Para ellos Dios era merecedor de toda su alabanza. Salmo 105,1-7.,96,1-9
Muchos salmos tienen el carácter de proclamación pública de las intervenciones de Dios, y la comunidad responde con manifestaciones de júbilo.
Con la divulgación pública de las maravillas de Dios se acrecienta su gloria. Es el supremo homenaje que Israel puede tributar a su creador.
La alabanza es una manifestación jubilosa, un reconocimiento entusiasta de las maravillas de Dios.
Israel vio a Dios en hechos concretos de su vida. Las acciones de Dios fueron el lenguaje que este utilizó. En esas acciones Israel comprendió quien era su Dios, cuales eran sus intenciones y cuales sus proyectos.
En las maravillas realizadas a su favor contempló su poder, grandeza y su capacidad de amar. Y así nació la ADORACIÓN y la ALABANZA como única respuesta.
Un hecho que hizo estremecer a Israel fue el milagro del paso del Mar Rojo, Ex.14-15. Ya habían contemplado muchos milagros con las plagas que su Dios había mandado al faraón. Pero allí pasó algo insuperable.
Habían salido de Egipto. Moisés iba delante y de pronto las tropas del faraón se arrepintieron de dejarlos marchar.
Las tropas detrás y delante el mar Rojo. Era una muralla infranqueable, todo estaba perdido, no había salvación humana hasta que ............. Dios intervino y los salvó.
Israel contempló la acción mudo de asombro, pero rápidamente reaccionó y le alabó con cánticos y danzas. Ex. 15,1-21
La meditación en las acciones maravillosas de Dios provocó la alabanza constante de Israel. En esa meditación pudo exclamar: Jehová es mi Dios.
En los hechos de su historia y en los gestos de cada día Israel fue descubriendo más y más la grandeza, la majestad, la gloria de su Dios y se lo manifestó en su alabanza.
Después de meditar en la historia de Israel yo me pregunto:
Su historia no es parecida a la de mi salvación.?
No he experimentado hechos maravillosos durante mi vida de creyente.?
No me ha librado de la muerte.?
No ha salido a mi encuentro en momentos decisivos.?
Donde esta mi salmo, nacido de la experiencia con Dios.?
Si Israel, que no tenia la promesa de vida eterna, actuó de esta manera. Como tengo que actuar yo.?
Los cristianos necesitamos REDESCUBRIR el gozo de nuestra salvación y la ALABANZA como nuestro estilo de vida.
Scott dijo: ....gran parte del fracaso del cristiano en la adoración es que dejamos de pensar...... Salmo 139