La iglesia del espectáculo

28 Febrero 1999
43.775
6.394

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa nos ha brindado últimamente su magnífico ensayo “La civilización del espectáculo”.

Junto a los demás aspectos que afectan a la sociedad contemporánea no podía dejar de lado el religioso, dado que precisamente lo que él resalta es el gran vacío espiritual que ha provocado la actual búsqueda de la satisfacción en el entretenimiento y la diversión. No por nada la cubierta de su libro es adornada por acróbatas de circo en plena exhibición.

Quienes puedan leer ese breve ensayo y/o recabar información sobre el mismo, sin duda que se proveerán de ideas con las que puedan enriquecer este debate.

Lo que pretendo plantear con este epígrafe es que la iglesia evangélica (no tan ostensiblemente la católica ni las sectas protestantes) ha contraído este síndrome letal ¡y ni cuenta se ha dado!

A falta del ingrediente espiritual verdadero (el Señor Jesucristo en medio de los reunidos, el Espíritu Santo guiando todo, la Palabra de Dios como única norma) las iglesias brindan un show religioso donde todo se cristianiza, entreteniendo y divirtiendo a un auditorio que cuanto más sea contentado más abundantemente también ofrendará, aspecto prioritario que con total descaro los conductores presentan.

Las conversiones que en tales cultos se producen no solamente pasan a ser superficiales sino también secundarias, dado que las liberaciones y los testimonios de sanidad constituyen los mayores logros del ministerio.

La falta de autenticidad en las experiencias de conversión lleva a que luego se avengan a falsas doctrinas como la pérdida de la salvación, o el riesgo a caer en total pobreza de atrasarse con el pago de diezmos.

Todo esto ha conducido también a que se esté predicando otro evangelio muy distinto al auténtico, y que merecerá que le dediquemos un epígrafe exclusivo, para no distraernos de la iglesia espectáculo.

Por supuesto, no todos los foristas verán las cosas tal como yo las veo, pues con el color de cristales apropiados es posible ver de color rosa lo que otros vemos con tonalidades mucho más oscuras.
 
Re: La iglesia del espectáculo

BIENVENIDOS AL EVANGELIO DE LA PROSPERIDAD, NACIÓ EN EUA HACE ALGUNOS AÑOS Y LLEGÓ PARA QUEDARSE.
 
Estimado Gabox

Estimado Gabox

BIENVENIDOS AL EVANGELIO DE LA PROSPERIDAD, NACIÓ EN EUA HACE ALGUNOS AÑOS Y LLEGÓ PARA QUEDARSE.

Ese otro "evangelio diferente" ha de quedarse todavía, ya que tiene ventaja por su pragmatismo.

Oyentes convencidos entran a trabajar como nunca antes lo habían hecho, buscando superarse, cuidando los gastos, ahorrando y mejorando sus ingresos. Como también se muestran generosos con sus ofrendas son invitados a pasar adelante y dar su testimonio.

Al mismo tiempo, otros muchos hermanos con semejante disposición no consiguen trabajo o mejorar el que tienen. No pueden gastar menos que lo indispensable para sobrevivir, no tiene qué ahorrar ni dar de lo que carecen, pues ninguna iglesia o pastor acepta como ofrenda su necesidad.

En Iberoamérica estos son mayoría en las congregaciones, pero no se les invita a dar testimonio. A lo sumo se cumple orando pero no ayudando.
 
Re: La iglesia del espectáculo

BIENVENIDOS AL EVANGELIO DE LA PROSPERIDAD, NACIÓ EN EUA HACE ALGUNOS AÑOS Y LLEGÓ PARA QUEDARSE.

Influencia tipicamente norteamericana en América Latina es el evangelio de la prosperidad. Tienen tienen medios de comunicación que utilizan para la transmisión de sus mensajes. En realidad son grandes corporaciones religiosas.
Megaiglesias que predican la Teología de la prosperidad, los asistentes o el televidente son testigos de supuestas curaciones, éxitos económicos, supuestos milagros...
AH! pero todo tiene un precio (una donación) para poder beneficiarse de todas esas "maravillas" . Todo un mercantilismo que se aleja por completo del auténtico evangelio.
 
Re: La iglesia del espectáculo

Influencia tipicamente norteamericana en América Latina es el evangelio de la prosperidad. Tienen tienen medios de comunicación que utilizan para la transmisión de sus mensajes. En realidad son grandes corporaciones religiosas.
Megaiglesias que predican la Teología de la prosperidad, los asistentes o el televidente son testigos de supuestas curaciones, éxitos económicos, supuestos milagros...
AH! pero todo tiene un precio (una donación) para poder beneficiarse de todas esas "maravillas" . Todo un mercantilismo que se aleja por completo del auténtico evangelio.
Ahhh...pero que es prueba fiel del cumplimiento de las palabras proféticas al respecto:

"Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme."

Todo falso maestro es tambien un falso hermano y si es un falso hermanos es un falso cristianos y si es un falso cristiano es porque no tiene a Cristo y si no tiene a Cristo es porque no se le ha dado el Espíritu Santo y si no se le ha dado el Espíritu Santo, por mas senales y milagros que haga, el Señor les dirá aquel día:

"Apartaos de mi hacedores de maldad...nunca os conocí"

"Mas ni aun Tito, que estaba conmigo, con todo y ser griego, fue obligado a circuncidarse; y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud, a los cuales ni por un momento accedimos a someternos, para que la verdad del evangelio permaneciese con vosotros."

De que los hay...los hay!!!

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: La iglesia del espectáculo


El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa nos ha brindado últimamente su magnífico ensayo “La civilización del espectáculo”.

Junto a los demás aspectos que afectan a la sociedad contemporánea no podía dejar de lado el religioso, dado que precisamente lo que él resalta es el gran vacío espiritual que ha provocado la actual búsqueda de la satisfacción en el entretenimiento y la diversión. No por nada la cubierta de su libro es adornada por acróbatas de circo en plena exhibición.

Quienes puedan leer ese breve ensayo y/o recabar información sobre el mismo, sin duda que se proveerán de ideas con las que puedan enriquecer este debate.

Lo que pretendo plantear con este epígrafe es que la iglesia evangélica (no tan ostensiblemente la católica ni las sectas protestantes) ha contraído este síndrome letal ¡y ni cuenta se ha dado!

A falta del ingrediente espiritual verdadero (el Señor Jesucristo en medio de los reunidos, el Espíritu Santo guiando todo, la Palabra de Dios como única norma) las iglesias brindan un show religioso donde todo se cristianiza, entreteniendo y divirtiendo a un auditorio que cuanto más sea contentado más abundantemente también ofrendará, aspecto prioritario que con total descaro los conductores presentan.

Las conversiones que en tales cultos se producen no solamente pasan a ser superficiales sino también secundarias, dado que las liberaciones y los testimonios de sanidad constituyen los mayores logros del ministerio.

La falta de autenticidad en las experiencias de conversión lleva a que luego se avengan a falsas doctrinas como la pérdida de la salvación, o el riesgo a caer en total pobreza de atrasarse con el pago de diezmos.

Todo esto ha conducido también a que se esté predicando otro evangelio muy distinto al auténtico, y que merecerá que le dediquemos un epígrafe exclusivo, para no distraernos de la iglesia espectáculo.

Por supuesto, no todos los foristas verán las cosas tal como yo las veo, pues con el color de cristales apropiados es posible ver de color rosa lo que otros vemos con tonalidades mucho más oscuras.
[/QUOTE
-----------------------
Tema muy interesante el que planteas, Ricardo.
Sí, efectivamente hay un gran vacío espiritual.
Y es muy profunda la causa..
Decía un sacerdote en un canal católico:la comunicación con la gente de los 90´para acá ya es imposible.Yo le he venido contando en estos años como profesor de muchachos..
Pongo algunas ideas sobre la mesa:
los jóvenes de hoy no tienen un marco ético o espiritual con que manejarse.Obvio lo que digo.
PERO el tema es este :¡¡¡ No lo necesitan!!
Para ellos esto es anticuado, pues ahora el SER es igual a TENER..El que no tiene no es.Decía un filosofo actual:
Ahora ya no es más , pienso luego existo..
ES "tengo, luego existo".
Para ellos , el marco ético, lo espiritual es vetusto.De ahí creo que las religiones de nuestros padres y las nuestras, los veteranos, perecerán..Se viene un nuevo tipo humano: el que solo consume, compra , vende, para el cual un par de zapatos de moda es más valioso que mil Biblias..
Es la postmodernidad: ya no importa el mañana, esta es la idea!!.importa el HOY..De ahí que el Plan de sañvación Cristiana para este joven de 20 años es un sin sentido..Lo digo con MAYUSCULAS:
"EL FUTURO YA NO CUENTA..!!IMPORTA EL HOY!!
De ahí que la gente se arrime a las Iglesias para lograr que Dios le de algo : trabajo, novia, un título universitario, un coche, la casa propia..Desea que DIOS le de algo para vivir HOY y ser feliz HOY.El mañana no interesa..
De ahí que no necesita un marco ético ncon que moverse, y al no existir el mañana la espiritualidad ya no cuenta.Ya no importa-
LA VIDA ES HOY!!
 
Re: La iglesia del espectáculo

¡Qué tiempos aquellos en que las congregaciones se movían en lo espiritual! Y ahora, puro show y machincuepas, pero Cristo NO está ahí.

Yo inicié el Camino en una pequeña iglesia cristiana de mi localidad, la cual ahora parece no ser ni la sombra de lo que fue aquel entonces. A la muerte del pastor de esta congregación, la conducción ha sido mala, según lo he sabido por boca de excongregantes de allá.

No quisiera quedar en el "Recordar es volver a vivir"; aún es posible hacer que la congregación donde Dios me puso a servir vuelva a ser lo que a Dios le agrada.
 
Apreciado Ariel

Apreciado Ariel

Respuesta a Mensaje # 6:

Bueno, ya ves, aunque a ti no te podamos clasificar como un creyente evangélico, sin embargo tienes buen tino para percibir la realidad.

¿Sabes? A veces pienso que los TJ están ganando para sí lo que los buscadores inquietos en lo espiritual no encuentran en las iglesias evangélicas.

En mi vida apenas he asistido a tres reuniones de la Watchtower. Aunque distanciadas geográficamente y en el tiempo, fueron un calco. Tres conferencias sumamente aburridas. Pero no hablaré ahora de lo negativo archiconocido sino de lo positivo: no había espectáculo. Aparentemente, la Biblia, y el estudio de la misma, era el leivmotiv de la reunión. A mí me constaba que apenas se estaba repasando en grupo un artículo de la revista Atalaya. Pero para los asistentes no advertidos les parecía que no estaban haciendo otra cosa que estudiar la Biblia. Alguna gente tiene sed de la Palabra de Dios y procura saciarla donde se la lea y estudie. No importa cuales sean las herejías que la organización sustenta y que en el fondo son sus libros y no la Biblia misma la que se expone; lo cierto es que ellos están creyendo que es así. Tampoco se halagaba a ningún hombre en particular ni se hacía mención del dinero.

Bastante disimulado quedaba un sencillo cofrecillo de madera donde los que querían depositaban sus contribuciones, sin saber nadie si ponía o no, o cuánto ponía.

No había tampoco música estridente rompiendo los tímpanos.

Paradójicamente, no eran reuniones de viejos, sino de mucha gente joven, adolescentes y niños inclusive.

Los evangélicos están creyendo que deben mantener un entusiasta show religioso para concitar la concurrencia y la permanencia de la juventud.

Satisfacen los oídos de los asistentes predicándoles lo que quieren oír, llevándolos hasta el paroxismo con las promesas de tremendas bendiciones que Dios tiene para darles si primero cumplen en darle a Él.

Si el ministro es asaz habilidoso para engrupirlos, podrá mantener una congregación numerosa. Si no lo es, deberá trabajar en cualquier cosa.
 
Re: La iglesia del espectáculo


El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa nos ha brindado últimamente su magnífico ensayo “La civilización del espectáculo”.

Junto a los demás aspectos que afectan a la sociedad contemporánea no podía dejar de lado el religioso, dado que precisamente lo que él resalta es el gran vacío espiritual que ha provocado la actual búsqueda de la satisfacción en el entretenimiento y la diversión. No por nada la cubierta de su libro es adornada por acróbatas de circo en plena exhibición.

Quienes puedan leer ese breve ensayo y/o recabar información sobre el mismo, sin duda que se proveerán de ideas con las que puedan enriquecer este debate.

Lo que pretendo plantear con este epígrafe es que la iglesia evangélica (no tan ostensiblemente la católica ni las sectas protestantes) ha contraído este síndrome letal ¡y ni cuenta se ha dado!

A falta del ingrediente espiritual verdadero (el Señor Jesucristo en medio de los reunidos, el Espíritu Santo guiando todo, la Palabra de Dios como única norma) las iglesias brindan un show religioso donde todo se cristianiza, entreteniendo y divirtiendo a un auditorio que cuanto más sea contentado más abundantemente también ofrendará, aspecto prioritario que con total descaro los conductores presentan.

Las conversiones que en tales cultos se producen no solamente pasan a ser superficiales sino también secundarias, dado que las liberaciones y los testimonios de sanidad constituyen los mayores logros del ministerio.

La falta de autenticidad en las experiencias de conversión lleva a que luego se avengan a falsas doctrinas como la pérdida de la salvación, o el riesgo a caer en total pobreza de atrasarse con el pago de diezmos.

Todo esto ha conducido también a que se esté predicando otro evangelio muy distinto al auténtico, y que merecerá que le dediquemos un epígrafe exclusivo, para no distraernos de la iglesia espectáculo.

Por supuesto, no todos los foristas verán las cosas tal como yo las veo, pues con el color de cristales apropiados es posible ver de color rosa lo que otros vemos con tonalidades mucho más oscuras.

Hola Ricardo, gusto en leerte.

Como habrás notado me he distanciado del foro -por razones de trabajo-, sin embargo, de vez en cuando entro a leerlos un rato, pues sigo creyendo que este es el mejor foro cristiano en la web.

Me tocó tu escrito, pues precisamente este fin de semana estuve en Explolit, una convención anual de literatura cristiana que se celebra en Miami por esta fecha, a la cual dejé de asistir por algunos años, pues siempre me ha chocado que se lucre tan abiertamente con asuntos de fe. Sin embargo, este año decidí visitarlos de nuevo para ver si en algo habían cambiado; y si, han cambiado y mucho, pero para peor. La literatura es ignorada casi totalmente, en su lugar ha tomado la delantera la industria del entretenimiento “cristiano”. Los estantes de las editoriales estaban prácticamente vacios, a pesar de la rica y abundante literatura que presentan; sin embargo, estaban llenos como discoteca los lugares de los artistas cristianos – incluyendo a pastores psicólogos motivadores- y sus fanáticos. El ego aquí está por las nubes, nada tienen que envidiarle a la farándula del mundo. Jesucristo y su evangelio brillan por su ausencia, las estrellas de la farándula cristiana lo han opacado. Sin embargo, debo decir que hay sus excepciones, a Julissa, por ejemplo, la vi entre la manada de ovejas, muy sencilla.

Ya mismo alisto unas fotos para ilustrar lo que te digo. Las fotos que tomé a los artistas no las pongo por temor a una demanda.

Saludos.
 
Apreciado Leal

Apreciado Leal

El gustazo es mío al leerte después de tanto tiempo.

Un hermano mío que vive en Texas ha concurrido un par de veces a Expolit para la presentación de algún libro suyo.

Días atrás el canal Enlace había anunciado el Festival de Expolit y me dispuse para conocer los libreros, editoriales, autores y libros evangélicos.

¡Todo era de cantantes!

Me pasé a otro canal y mejor aproveché a recrearme con el Chavo del 8 y las ocurrencias de Armando. ¡Ahora está más ingenioso que nunca!

Recibe mi cálido abrazo.
 
Re: Apreciado Leal

Re: Apreciado Leal

El gustazo es mío al leerte después de tanto tiempo.

Un hermano mío que vive en Texas ha concurrido un par de veces a Expolit para la presentación de algún libro suyo.

Días atrás el canal Enlace había anunciado el Festival de Expolit y me dispuse para conocer los libreros, editoriales, autores y libros evangélicos.

¡Todo era de cantantes!

Me pasé a otro canal y mejor aproveché a recrearme con el Chavo del 8 y las ocurrencias de Armando. ¡Ahora está más ingenioso que nunca!

Recibe mi cálido abrazo.

Gracias Ricardo por tus palabras, veamos si puedo colocar correctamente las fotos.

P1010995.jpgP1010984.jpgP1010985.jpgP1010988.jpgP1010991.jpgP1010992.jpg
 
Re: La iglesia del espectáculo

Saludos compatriota Ricardo.

La verdad es que hay algunas iglesias (en especial pentecostales) que son verdaderos circos.

El desorden con el tema de las caídas (gente cayendo de espaldas) junto con la deformación del don de hablar en lenguas y la proliferación de ministros homosexuales y mujeres pastoras y el énfasis en la sanidad física en lugar de la sanidad espiritual muestran como algunas iglesias se han desviado del verdadero Evangelio.

Hay iglesias en las que a sus pastores parece que lo único que les importara es recaudar buenas ofrendas (a las que llaman votos o sacrificios) de la gente prometiéndoles milagros, por ejemplo, de sanidad o prosperidad.
 
Re: La iglesia del espectáculo

Saludos compatriota Ricardo.

La verdad es que hay algunas iglesias (en especial pentecostales) que son verdaderos circos.

El desorden con el tema de las caídas (gente cayendo de espaldas) junto con la deformación del don de hablar en lenguas y la proliferación de ministros homosexuales y mujeres pastoras y el énfasis en la sanidad física en lugar de la sanidad espiritual muestran como algunas iglesias se han desviado del verdadero Evangelio.

Hay iglesias en las que a sus pastores parece que lo único que les importara es recaudar buenas ofrendas (a las que llaman votos o sacrificios) de la gente prometiéndoles milagros, por ejemplo, de sanidad o prosperidad.

Hola hermano.

No todos los pentecostales apoyan ese falso evangelio de la prosperidad. Como ejemplo les dejo la Unión Evangélica Pentecostal Venezolana, herederos de los primeros protestantes que llegaron al país, con una amplia trayectoria en Venezuela a favor de los más necesitados. Trabajan en las misiones sociales del gobierno bolivariano, con entusiasmo laboran para que el reino de Dios gane terreno. Pastores y pastoras difunden el mensaje del evangelio de nuestro Señor Jesucristo. Investidos por el poder del Espíritu Santo estos hermanos ejercen su labor.

En uno de sus escritos expresan lo siguiente: " Nuestras iglesias no tienen vocación ni mercenaria ni son entes comerciales, somos gente de pueblo que servimos a la comunidad, por lo tanto nuestros templos han servido en mucho sitios como espacio para que actúen las misiones y toda la comunidad incluyendo a nuestra feligresía participen y se beneficien de los programas sociales del Estado venezolano"

Dios los prospere en su buena obra. Amén.
 
Un buen espectáculo requiere ámbito apropiado

Un buen espectáculo requiere ámbito apropiado


Durante la Edad Media fueron levantadas en Europa las grandes catedrales que hoy asombran a los turistas no bien se aproximan a las populosas urbes.

La altura máxima de su aguja o cúpula se hace ver a la distancia. De cerca, la imponencia de su mole, la majestuosidad de sus líneas, deja absorto al visitante. ¡Ni qué hablar de su interior!

Actualmente, hay algo que en la antigüedad no había y que exige especial esmero en cualquier mega iglesia: sus cultos se trasmiten en directo por TV.

Se hace muy difícil pensar que el Señor Jesús pudiera no estar presente en tan amplio lugar atestado de gente.

Aunque ya no existe el púlpito –propiamente dicho-, hay un amplísimo escenario donde la banda musical ocupa preferente lugar; pastores y danzarinas remedarán danzas judías, y el predicador lo recorrerá y hasta correrá de un lado otro.

La iluminación, arreglos florales y demás adornos, no dejan de ser menos impresionantes que aquellos viejos retablos tras los altares de las iglesias católicas.

Antiguamente, la gran mayoría de latinoamericanos asistían a las rutinarias misas, viendo y oyendo siempre lo mismo. ¡Qué aburrimiento! La diversión estaba a la salida cuando las jovencitas casaderas mostraban sus mejores galas ante los admirandos ojos de sus elegantes pretendientes.

Hoy día, el neoevangelicalismo ofrece un programa variado, a efectos de mantener y aumentar la concurrencia. En los EEUU se hace imprescindible conseguir un cada vez más extenso lugar de aparcamiento.

De veras que quedamos de boca abierta, mudos de admiración, cuando la cámara se pasea por la platea y las gradas mostrando una concurrencia conmovida hasta las lágrimas, o presa de la risa al festejar los chistes que el predicador acaba de bajar por Internet.

Hasta algunos ministros todavía se atreven a decirlo; escuché a uno:

-Si muchos pagan una entrada cara al asistir a un cine, circo o teatro, ¿por qué no contribuir generosamente a una función como la que aquí se les brinda?
 
Re: La iglesia del espectáculo

Ricardo, espero no te moleste, pero utilicé algunos de los párrafos de tu epígrafe para completar un artículo, llamado "Bipolaridad Religiosa", me gustó mucho lo que has dicho... Si te moelsta me avisas por favor y trataré de modificarlo. Bendiciones.
 
Re: La iglesia del espectáculo


El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa nos ha brindado últimamente su magnífico ensayo “La civilización del espectáculo”.

Junto a los demás aspectos que afectan a la sociedad contemporánea no podía dejar de lado el religioso, dado que precisamente lo que él resalta es el gran vacío espiritual que ha provocado la actual búsqueda de la satisfacción en el entretenimiento y la diversión. No por nada la cubierta de su libro es adornada por acróbatas de circo en plena exhibición.

Quienes puedan leer ese breve ensayo y/o recabar información sobre el mismo, sin duda que se proveerán de ideas con las que puedan enriquecer este debate.

Lo que pretendo plantear con este epígrafe es que la iglesia evangélica (no tan ostensiblemente la católica ni las sectas protestantes) ha contraído este síndrome letal ¡y ni cuenta se ha dado!

A falta del ingrediente espiritual verdadero (el Señor Jesucristo en medio de los reunidos, el Espíritu Santo guiando todo, la Palabra de Dios como única norma) las iglesias brindan un show religioso donde todo se cristianiza, entreteniendo y divirtiendo a un auditorio que cuanto más sea contentado más abundantemente también ofrendará, aspecto prioritario que con total descaro los conductores presentan.

Las conversiones que en tales cultos se producen no solamente pasan a ser superficiales sino también secundarias, dado que las liberaciones y los testimonios de sanidad constituyen los mayores logros del ministerio.

La falta de autenticidad en las experiencias de conversión lleva a que luego se avengan a falsas doctrinas como la pérdida de la salvación, o el riesgo a caer en total pobreza de atrasarse con el pago de diezmos.

Todo esto ha conducido también a que se esté predicando otro evangelio muy distinto al auténtico, y que merecerá que le dediquemos un epígrafe exclusivo, para no distraernos de la iglesia espectáculo.

Por supuesto, no todos los foristas verán las cosas tal como yo las veo, pues con el color de cristales apropiados es posible ver de color rosa lo que otros vemos con tonalidades mucho más oscuras.

estoy de acuerdo contigo Ricardo , por eso hace años que me aburri del repugnante y ridiculo show y hoy dia me reuno con mi familia donde todos y por turno deben trasmitir mensajes de parte de Dios como enseña pablo en la carta a los corintios

bendiciones
 
Re: Un buen espectáculo requiere ámbito apropiado

Re: Un buen espectáculo requiere ámbito apropiado

saludos leal y me alegro que vuelvas al combate, bendiciones
 
Re: La iglesia del espectáculo



La falta de autenticidad en las experiencias de conversión lleva a que luego se avengan a falsas doctrinas como la pérdida de la salvación

Hola hermano,

aunque estoy de acuerdo con el plantamiento en este tema, con todo mi respeto, ves con cuidado porque según mi opinión tu tambien estás en una falsa doctrina, ya que la salvación Dios la puede quitar a quien quiera... eso viene a ser lo mismo que perderla.


Bendiciones!
 
Re: La iglesia del espectáculo

Hola hermano,

aunque estoy de acuerdo con el plantamiento en este tema, con todo mi respeto, ves con cuidado porque según mi opinión tu tambien estás en una falsa doctrina, ya que la salvación Dios la puede quitar a quien quiera... eso viene a ser lo mismo que perderla.


Bendiciones!


Este tema está siendo largamente discutido en otros epígrafes, sin embargo la pregunta es ¿Quién da la salvación?... Si es Dios, entonces, ¿Por qué quitarla? ¿Se habrá equivocado? La salvación es segura, a quien esta en su mano, nadie lo puede arrebatar...
 
Apreciado Luka

Apreciado Luka

Ricardo, espero no te moleste, pero utilicé algunos de los párrafos de tu epígrafe para completar un artículo, llamado "Bipolaridad Religiosa", me gustó mucho lo que has dicho... Si te moelsta me avisas por favor y trataré de modificarlo. Bendiciones.

¡Al contrario! Considero un inmerecido honor que algo que haya escrito pueda servir para ser incluido en otro trabajo. Quiero conocer ese artículo tuyo completo. Gracias.