Los obispos de EE UU excluyen de su reunión a las víctimas de abusos
Los obispos de EE UU excluyen de su reunión a las víctimas de abusos
La Conferencia Episcopal debate las medidas contra los curas pederastas
La Conferencia Episcopal de EE UU comenzó ayer a revisar la política disciplinaria sobre los curas pederastas sin la participación de laicos ni representantes de las víctimas, a diferencia del último sínodo de junio. Entonces se trató de la protección de las víctimas, y ahora el objetivo es preservar los derechos de los acusados, manteniéndolos en sus ministerios hasta que un tribunal eclesiástico secreto dirima las denuncias.
Los grupos províctimas se oponen a que los obispos cambien la política de tolerancia cero y ayer ejercieron presión hasta el último momento, pero no hallaron receptividad en los obispos. 'Lo que pedimos es que refuercen la disciplina, no que la debiliten', decía Mark Serrano, de la Red de Supervivientes de Abuso Sexual del Clero.
El presidente de la conferencia, Wilton Gregory, reafirmó en la apertura su compromiso con las víctimas: 'No vamos a retirar nuestra compasión con quienes han sido heridos, ni nuestra determinación de proteger a los menores'. Pero resaltó que no van a permitir que fuerzas anticlericales sigan capitalizando los escándalos para socavar a la Iglesia católica. La monja portavoz, Mary Ann Walsh, fue más directa: 'No vamos a dejar que esto se convierta en un teatro'.
Los obispos han negociado los cambios de la política de tolerancia cero con el Vaticano. La Santa Sede les pidió que incluyeran garantías procesales para los curas acusados y que extendieran el alcance disciplinario a las órdenes religiosas, que habían quedado excluidas en los acuerdos aprobados en junio.
Una gran mayoría de los católicos estadounidenses considera que las rectificaciones presuponen dar marcha atrás en transparencia y participación. La Junta de Revisión Nacional, integrada por laicos, así como la recién nombrada superagente antipederastas del FBI, sólo podrán proponer. La decisión de suspender a un sacerdote la tomarán sólo los obispos.
Nada nuevo bajo el sol...
Los obispos de EE UU excluyen de su reunión a las víctimas de abusos
La Conferencia Episcopal debate las medidas contra los curas pederastas
La Conferencia Episcopal de EE UU comenzó ayer a revisar la política disciplinaria sobre los curas pederastas sin la participación de laicos ni representantes de las víctimas, a diferencia del último sínodo de junio. Entonces se trató de la protección de las víctimas, y ahora el objetivo es preservar los derechos de los acusados, manteniéndolos en sus ministerios hasta que un tribunal eclesiástico secreto dirima las denuncias.
Los grupos províctimas se oponen a que los obispos cambien la política de tolerancia cero y ayer ejercieron presión hasta el último momento, pero no hallaron receptividad en los obispos. 'Lo que pedimos es que refuercen la disciplina, no que la debiliten', decía Mark Serrano, de la Red de Supervivientes de Abuso Sexual del Clero.
El presidente de la conferencia, Wilton Gregory, reafirmó en la apertura su compromiso con las víctimas: 'No vamos a retirar nuestra compasión con quienes han sido heridos, ni nuestra determinación de proteger a los menores'. Pero resaltó que no van a permitir que fuerzas anticlericales sigan capitalizando los escándalos para socavar a la Iglesia católica. La monja portavoz, Mary Ann Walsh, fue más directa: 'No vamos a dejar que esto se convierta en un teatro'.
Los obispos han negociado los cambios de la política de tolerancia cero con el Vaticano. La Santa Sede les pidió que incluyeran garantías procesales para los curas acusados y que extendieran el alcance disciplinario a las órdenes religiosas, que habían quedado excluidas en los acuerdos aprobados en junio.
Una gran mayoría de los católicos estadounidenses considera que las rectificaciones presuponen dar marcha atrás en transparencia y participación. La Junta de Revisión Nacional, integrada por laicos, así como la recién nombrada superagente antipederastas del FBI, sólo podrán proponer. La decisión de suspender a un sacerdote la tomarán sólo los obispos.

Nada nuevo bajo el sol...