
Acusación rechazada</SPAN>
Denunció el Vaticano una campaña contra la Iglesia</SPAN></SPAN>
Ciudad del Vaticano</SPAN>, 29 (UP) — El Vaticano dijo hoy que las versiones de que ayudó a criminales de guerra nazis a escapar luego de la Segunda Guerra Mundial son parte de una campaña de propaganda contra la Iglesia Católica.
</SPAN></SPAN>En la primera respuesta a las acusaciones publicadas el </SPAN>jueves por el periódico New York Times, el vocero del Vaticano, reverendo Romeo Panciroli, indicó que el Vaticano concuerda con la refutación de dos historiadores jesuitas.
</SPAN>
</SPAN>El diario de Nueva York</SPAN> citó declaraciones de un “cazador de nazis” y un informe del Departamento de Estado, que dicen que el Vaticano estuvo comprometido en la fuga de nazis luego de la guerra.</SPAN>
</SPAN>“En este asunto me refiero a lo dicho por el reverendo Robert Graham, académico de mucha autoridad en la materia, y por el reverendo Pierre Blet, igualmente experto, que en una palabra han dado una suficiente y</SPAN> clara respuesta en este caso” dijo Panciroli a los periodistas.</SPAN></SPAN>
Documentos</SPAN></SPAN>
Hace más de 20 años, el papa Paulo </SPAN>VI designó al norteamericano Gram., al francés Blet y al italiano Angelo Martina, para que estudien y publiquen los documentos del Vaticano relativos a la Segunda Guerra Mundial.
</SPAN></SPAN>El reverendo Graham aseguró a la radio de la Santa Sede que las acusaciones son parte de “una maniobra propagandística” contra el Vaticano y los católicos, por fuerzas “que no pierden una ocasión para crucificarlos”.</SPAN>
</SPAN>La información del Times está basada en una campaña “artificial y falsa, que no merece la atención”,</SPAN> afirmó Graham en Santa Clara, California, donde está de visita.</SPAN>
</SPAN>Por su parte, Blet, en entrevista publicada en el Corriere della Sera de Milán, advirtió que no debe aceptarse como una verdad el informe preparado en 1947 por Vincent Lavista, funcionario del Departamento de Estado norteamericano destacado en Roma.</SPAN></SPAN>
Organizaci</SPAN>ó</SPAN>n comprometida</SPAN></SPAN>
El informe describe al Vaticano como “la única organización importante comprometida en movimiento ilegal de emigrantes”, incluyendo nazis, </SPAN>según el diario.
</SPAN></SPAN>El New York Times citó a Serge Klarsfeld, abogado de París especializado en seguir a fugitivos nazis, quien declaró que en 1962 el ex coronel nazi Walter Rauff le dijo haber recibido refugio en un convento del Vaticano, durante 18 meses luego de la guerra.</SPAN>
</SPAN>Rauff, de 77 años, acusado de crímenes masivos de judíos en cámaras de gas móviles, reside en Chile hace 25 años.</SPAN>
</SPAN>“La política de la Santa Sede fue ayudar a refugiados en general. No significa nada si Rauff estuvo en un convento. En esos dramáticos meses gente de toda naturaleza recibió albergue en conventos, encubiertos bajo falsa identidad. Ahora quieren hacer escándalo de ello”, dijo Graham.</SPAN></SPAN>
Diario La Prensa, 30 de enero de 1984</SPAN>