¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?


  • Votantes totales
    11
  • Encuesta cerrada .
18 Septiembre 2007
10.142
259
www.amazon.com
Los regímenes totalitarios se caracterizan por querer abaracar todos los espacios, no toleran otro poder dentro de su poderío, no tolera la autonomía de los grupos y organizaciones.

¿La Iglesia Católica en la Edad Media puede haber tenido estas características?

Recuerden la cruzada contra los cátaros y la santa Inquisición.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

Los regímenes totalitarios se caracterizan por querer abaracar todos los espacios, no toleran otro poder dentro de su poderío, no tolera la autonomía de los grupos y organizaciones.

¿La Iglesia Católica en la Edad Media puede haber tenido estas características?

Recuerden la cruzada contra los cátaros y la santa Inquisición.

creo que la pregunta esta demas.

la iglesia catolica era intolerante a mas no poder, ademas de ser corrupta.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

Pero también voy a acotar que brindó mucha autonomía a las órdenes, tanto monacales como ecuestres.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

Pero también voy a acotar que brindó mucha autonomía a las órdenes, tanto monacales como ecuestres.

Saludos Mazpero;
Creo que independientemente de que se sea católico o no, creo que todos votarán por el SI.

Creo que si un católico se atreviera a votar NO, estaria evidenciando, fuera de toda duda, su fanatismo y deshonestidad.

Y también, independientemente de los beneficios que haya podido dar la Iglesia Catolica en aquellos tiempos, eso NO quitará el hecho irrefutable de que fue totalitaria, extremista y dictatorial.

Se lo compararé con un sistema dictatorial, del que conozco muchísimo, para que me entienda.

Cuba (El País donde nací, crecí y viví hasta hace tres años) es gobernado por un sistema totalitario y dictatorial, sin embargo, eso no quita que gracias a ese tipo de sistema, hayan beneficios en algunos campos sociales.
Lo mismo sucede con la Iglesia Catolica; Pudo haber aportado beneficios, pero eso NO quita que haya sido totalitaria.

David
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

Sigue siéndolo hasta el día de hoy y prueba tenemos con el ocultamiento de sacerdotes pedófilos en el Vaticano como Marcial Maciel y de no acceder a pruebas es decir no tenían un accionar de ayuda a la justicia y el decreto para hacer lo contrario es bastante reciente de Benedicto XVI cuando el agua le llego al cuello .Ni hablar de otras cuestiones de la fe o de su administración .
Mis bendiciones.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

Me gustaría la opinión de un católico para tener una visión de análisis más amplia.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

No. Ya que la Iglesia Católica solo reclamaba su Independencia y Autonomía a nivel Espiritual. Nunca se metió en otros asuntos salvo cuando el Poder Temporal amenazaba el Orden Social Cristiano.

Pax.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

No. Ya que la Iglesia Católica solo reclamaba su Independencia y Autonomía a nivel Espiritual. Nunca se metió en otros asuntos salvo cuando el Poder Temporal amenazaba el Orden Social Cristiano.

Pax.

¿Y el caso de los cátaros y las herejías, no actuó de forma totalitaria contra ellas?
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

A TODOS:

Lamentable que en esta época de renovado estudio medieval con las letras de maravillosos medievalistas como Pernoud o Southern todavía se diga de la Edad Media esto que se está diciendo en estas páginas. Hablan de "totalitarismo" mientras que estudios recientes de documentos historicos demuestran que la Iglesia no tuvo, en lo absoluto, el poder que el Renacimiento se encargó de endilgarle. Había reinos que se movían en contra de la Iglesia Católica, sus obispos y arzobispos, incluso Papas fueron elegidos durante al menos la mitad de la Edad Media por los poderes no-eclesiásticos o su influencia en altos miembros de la Iglesia; había pueblos que podían vivir durante siglos en interdictos sin que hubiera la menor preocupación al respecto; las prohibiciones eclesiásticas (como el uso de la ballesta) sencillamente era ignorado; las cruzadas promovidas por la Iglesia fueron en ocasiones rechazadas e ignoradas. No veo de dónde podía decirse que la Iglesia era un poder totalitario, al contrario, una historia de la Iglesia medieval demuestra la constante lucha en contra de los poderes de los reinos y su frustración ante gobernantes y políticos que poco se adherían al control buscado por el catolicismo.

Recomiendo profundamente los libros: "Cómo el catolicismo construyó la cultura occidental" de Thomas Woods; "Aquella Terrible Edad Media" de Pernoud; "Historia de la Iglesia y la Sociedad en la Edad Media" de Southern e incluso "¿Qué fueron las cruzadas?" de Riley-Smith.

Besos a todos,
Karina.

Besos,
Karina.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

¿Y el caso de los cátaros y las herejías, no actuó de forma totalitaria contra ellas?

No. Ya que el Catarismo era virulento. Recordemos que el éxito de los Dominicos y los Franciscanos contra el Catarismo lleno de odio a muchos que llevaron a la muerte a varios dominicos y franciscanos. Recordemos que la Cruzada contra el Catarismo fue el resultado de esta misma virulencia asesina. El problema Mapzero, es querer analizar la Edad Media con los ojos hoy en día. La contextualizacion histórica siempre es importante.

Pax.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

...Tan solo con saber de las horrendas máquinas de tortura utilizadas en la inquisición, con eso ya podemos darnos una idea de lo que el régimen político/religioso podía hace contra todo opositor... aunque las latas esferas clericales de la edad media tuvieron su historial de corrupción y cotos de poder.

Quiero pensar que no todos los católicos son tan ruines de no aceptar esta vergonzosa mancha que será su estigma hasta que el Juez justo cenga a hacer las cuentas...
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

A TODOS:

Lamentable que en esta época de renovado estudio medieval con las letras de maravillosos medievalistas como Pernoud o Southern todavía se diga de la Edad Media esto que se está diciendo en estas páginas. Hablan de "totalitarismo" mientras que estudios recientes de documentos historicos demuestran que la Iglesia no tuvo, en lo absoluto, el poder que el Renacimiento se encargó de endilgarle. Había reinos que se movían en contra de la Iglesia Católica, sus obispos y arzobispos, incluso Papas fueron elegidos durante al menos la mitad de la Edad Media por los poderes no-eclesiásticos o su influencia en altos miembros de la Iglesia; había pueblos que podían vivir durante siglos en interdictos sin que hubiera la menor preocupación al respecto; las prohibiciones eclesiásticas (como el uso de la ballesta) sencillamente era ignorado; las cruzadas promovidas por la Iglesia fueron en ocasiones rechazadas e ignoradas. No veo de dónde podía decirse que la Iglesia era un poder totalitario, al contrario, una historia de la Iglesia medieval demuestra la constante lucha en contra de los poderes de los reinos y su frustración ante gobernantes y políticos que poco se adherían al control buscado por el catolicismo.

Recomiendo profundamente los libros: "Cómo el catolicismo construyó la cultura occidental" de Thomas Woods; "Aquella Terrible Edad Media" de Pernoud; "Historia de la Iglesia y la Sociedad en la Edad Media" de Southern e incluso "¿Qué fueron las cruzadas?" de Riley-Smith.

Besos a todos,
Karina.

Besos,
Karina.

En lo político el mundo medieval estaba disgregado, pero en lo religioso probablemente había un totalitarismo, no se toleraba un cristianismo independiente de la Iglesia Católica Romana.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

No. Ya que el Catarismo era virulento. Recordemos que el éxito de los Dominicos y los Franciscanos contra el Catarismo lleno de odio a muchos que llevaron a la muerte a varios dominicos y franciscanos. Recordemos que la Cruzada contra el Catarismo fue el resultado de esta misma virulencia asesina. El problema Mapzero, es querer analizar la Edad Media con los ojos hoy en día. La contextualizacion histórica siempre es importante.

Pax.

¿Y qué me cuentas del caso de Jan Hus? Y la Santa Inquisición es un gran ejemplo del totalitarismo en lo religioso de aquel mundo medieval.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

HORI:

...Tan solo con saber de las horrendas máquinas de tortura utilizadas en la inquisición, con eso ya podemos darnos una idea de lo que el régimen político/religioso podía hace contra todo opositor... aunque las latas esferas clericales de la edad media tuvieron su historial de corrupción y cotos de poder.

Curiosamente, las "horribles" maquinas de tortura que hoy se conocen y tan famosas son resultan ser de la época del Renacimiento y posteriores, no medievales, lo mismo con el famoso calzón de castidad que jamás existió durante la Edad MEdia. Otra cosa curiosa es que de esos horribles aparatos de tortura, la enorme mayoría son de la inquisición isabelina. La inquisición que ha pasado a la moda es la católica, pero olvidamos el hecho histórico de que luego de la llegada de Lutero varios cristianismos lucharon por su hegemonía en Europa y la inquisición anglicana de Isabel es, según los historiadores de la inquisición, la más cerrada, la más cruel y la más sanguinaria. Y no era católica.

Besos,
Karina.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

MAPZERO:

En lo político el mundo medieval estaba disgregado, pero en lo religioso probablemente había un totalitarismo, no se toleraba un cristianismo independiente de la Iglesia Católica Romana.

No se toleraba, pero tampoco se luchaba en su contra con el ahinco que este tema pretende hacernos creer. Había pueblos completos llenos de infieles al catolicismo, judíos, musulmanes, las personas vivían el cristianismo como lo entendían, etc. Ahora bien, me parece llamativo que digas que no se permitía un cristianismo independiente de la Iglesia. Date una vuelta por este foro, en todos los hilos hay luchas encarnizadas entre cristianos. Hay más enemistad entre un cristiano y otro que entre los cristianos y los ateos del foro, nada más imagínate.

Ya quiero ver que llegue a este foro un cristiano de inclinación cátara a decir que el Dios del Antiguo Testamento es el Diablo y el Dios del Nuevo Testamento es el Dios verdadero para que medio foro se le vaya encima por enseñar necedades no-bíblicas. Le llamarían desde "equivocado" hasta "hereje". Lo mismo pensó la Iglesia Medieval, además de que los Cátaros cometieron actos muy agresivos en contra de la Iglesia. Ambas cosas (la agresión pública y el crecimiento de una idea que es sencillamente poco leal a las Escrituras) llevó a la invasión de Albi.

Ahora, como dice Novo, sacas las cosas de su contexto histórico. Obviamente no podemos juzgar a la sociedad de antes con los preceptos de la sociedad actual (buena evidencia de que la sociedad ha crecido y ha evolucionado, en contra de lo que dicen algunos que insisten en afirmar que estos son los tiempos más horrendos). En aquel entonces se esperaba que los estados tuvieran una religión de base (algo que existía antes de la Edad Media y que se mantuvo hasta muy recientemente) y esa religión base estaba ligada al poder del gobierno no-religioso.

Por eso vemos que los cristianos o judíos que vivían en Califatos pensaban que era lo más normal del mundo pagar un impuesto por no ser musulmán. No lo percibían como una imposición injusta, sino como un pago justo por creer en lo que no creía la religión de estado. Y si en cualquier Califato un grupo cristiano se levantaba contra los Imams o el gobierno de la ciudad, los hacían pedazos sin preguntar (como tristemente hoy siguen haciendo algunas naciones musulmanas, naciones que en estos "terribles tiempos" se consideran justamente retrasadas y vetustas hasta más no poder).

Besos,
Karina.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

La iglesia fue una institucion muy sanguinaria y hoy es muy corrupta, sus negocios millonarios con farmaceuticas que trafican tantalio son conocidos, el dinero que reciben del narcotrafico lo aceptan y usan sin mas y encima lo hacen publico descaradamente.

Pero en todo hay antagonismos, la iglesia es un ancla para la humanidad, afortunadamente hay cosas que ayudan a avanzar, tanto asi que la iglesia paso de ser un imperio basado en fuego y sangre a solo una religion "opcional".
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

MAPZERO:



No se toleraba, pero tampoco se luchaba en su contra con el ahinco que este tema pretende hacernos creer. Había pueblos completos llenos de infieles al catolicismo, judíos, musulmanes, las personas vivían el cristianismo como lo entendían, etc. Ahora bien, me parece llamativo que digas que no se permitía un cristianismo independiente de la Iglesia. Date una vuelta por este foro, en todos los hilos hay luchas encarnizadas entre cristianos. Hay más enemistad entre un cristiano y otro que entre los cristianos y los ateos del foro, nada más imagínate.

Ya quiero ver que llegue a este foro un cristiano de inclinación cátara a decir que el Dios del Antiguo Testamento es el Diablo y el Dios del Nuevo Testamento es el Dios verdadero para que medio foro se le vaya encima por enseñar necedades no-bíblicas. Le llamarían desde "equivocado" hasta "hereje". Lo mismo pensó la Iglesia Medieval, además de que los Cátaros cometieron actos muy agresivos en contra de la Iglesia. Ambas cosas (la agresión pública y el crecimiento de una idea que es sencillamente poco leal a las Escrituras) llevó a la invasión de Albi.

Ahora, como dice Novo, sacas las cosas de su contexto histórico. Obviamente no podemos juzgar a la sociedad de antes con los preceptos de la sociedad actual (buena evidencia de que la sociedad ha crecido y ha evolucionado, en contra de lo que dicen algunos que insisten en afirmar que estos son los tiempos más horrendos). En aquel entonces se esperaba que los estados tuvieran una religión de base (algo que existía antes de la Edad Media y que se mantuvo hasta muy recientemente) y esa religión base estaba ligada al poder del gobierno no-religioso.

Por eso vemos que los cristianos o judíos que vivían en Califatos pensaban que era lo más normal del mundo pagar un impuesto por no ser musulmán. No lo percibían como una imposición injusta, sino como un pago justo por creer en lo que no creía la religión de estado. Y si en cualquier Califato un grupo cristiano se levantaba contra los Imams o el gobierno de la ciudad, los hacían pedazos sin preguntar (como tristemente hoy siguen haciendo algunas naciones musulmanas, naciones que en estos "terribles tiempos" se consideran justamente retrasadas y vetustas hasta más no poder).

Besos,
Karina.

La verdad que no cuaja mucho su argumento con los argumentos de Voltaire sobre la intolerancia religiosa reinante durante la Edad Media. Insisto en lo mismo, en lo político el mundo estaba fragmentado, pero en lo religioso reinaba un totalitarismo (hablamos del mundo dentro del orbe católico romano).
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

MAPZERO:



No se toleraba, pero tampoco se luchaba en su contra con el ahinco que este tema pretende hacernos creer. Había pueblos completos llenos de infieles al catolicismo, judíos, musulmanes, las personas vivían el cristianismo como lo entendían, etc. Ahora bien, me parece llamativo que digas que no se permitía un cristianismo independiente de la Iglesia. Date una vuelta por este foro, en todos los hilos hay luchas encarnizadas entre cristianos. Hay más enemistad entre un cristiano y otro que entre los cristianos y los ateos del foro, nada más imagínate.

Ya quiero ver que llegue a este foro un cristiano de inclinación cátara a decir que el Dios del Antiguo Testamento es el Diablo y el Dios del Nuevo Testamento es el Dios verdadero para que medio foro se le vaya encima por enseñar necedades no-bíblicas. Le llamarían desde "equivocado" hasta "hereje". Lo mismo pensó la Iglesia Medieval, además de que los Cátaros cometieron actos muy agresivos en contra de la Iglesia. Ambas cosas (la agresión pública y el crecimiento de una idea que es sencillamente poco leal a las Escrituras) llevó a la invasión de Albi.

Ahora, como dice Novo, sacas las cosas de su contexto histórico. Obviamente no podemos juzgar a la sociedad de antes con los preceptos de la sociedad actual (buena evidencia de que la sociedad ha crecido y ha evolucionado, en contra de lo que dicen algunos que insisten en afirmar que estos son los tiempos más horrendos). En aquel entonces se esperaba que los estados tuvieran una religión de base (algo que existía antes de la Edad Media y que se mantuvo hasta muy recientemente) y esa religión base estaba ligada al poder del gobierno no-religioso.

Por eso vemos que los cristianos o judíos que vivían en Califatos pensaban que era lo más normal del mundo pagar un impuesto por no ser musulmán. No lo percibían como una imposición injusta, sino como un pago justo por creer en lo que no creía la religión de estado. Y si en cualquier Califato un grupo cristiano se levantaba contra los Imams o el gobierno de la ciudad, los hacían pedazos sin preguntar (como tristemente hoy siguen haciendo algunas naciones musulmanas, naciones que en estos "terribles tiempos" se consideran justamente retrasadas y vetustas hasta más no poder).

Besos,
Karina.

Karina, entiendo que hay exageraciones, hombres de paja, mitos urbanos, acusaciones injustificadas, etc. Y también entiendo que juzgar un contexto moral antiguo con uno moderno no es algo muy justo.

Pero lo cierto es que la iglesia catolica si ha acolitado y apoyado actos dictatoriales, violentos y perseguidores de otras confesiones, a pesar de la existencia de otras variables como las politicas y sociales.

Es muy cierto que estos hechos no obedecen únicamente el "malvado" poder de la iglesia, y obedece también otras variables politicas, pero el apoyo de la iglesia y la misma justificación usada en la religión para mover masas perseguidoras hacen del papel de la iglesia un factor importante en estos hechos.

Analicemos las primeras persecuciones de paganos, donde se persiguieron adoradores de dioses greco-romanos y no creyentes, que si bien algunos analistas pueden hacer énfasis en los fines politicos. Lo cierto es que el discurso que mueve masas, fue religioso, los actores que perseguían y atacaban paganos, así fueran manipulados politicamente creían en los argumentos religiosos de sus lideres, incluyendo humanos con fines políticos y prejuicios de cada época en posiciones importantes de la iglesia.

Algo muy similar con las cruzadas, se dice que "el verdadero motivo" era político, por terrenos estratégicos de rutas comerciales. Pero no se puede negar el papel patrocidador y acolitador de la iglesia, tampoco se puede ignorar que los participes de estas guerras asi fueran manipulados politicamente seguian sinceramente el discurso religioso patrocinado y difundido por los lideres de la iglesia.

¿Son los papas, sacerdotes, obispos, seres santos inmunes a los prejuicios morales, intolerancias, etc. de cada epoca y contexto historico? Lo dudo mucho, y lo mas evidente es que en sus discursos religiosos divulgaban también sus ideas, prejuicios, intolerancias humanas y políticas desde sus posiciones dentro de la iglesia.

¿Al igual que el resto de lideres de instituciones y organizaciones altamente influyentes, difundieron sus ideas, prejuicios, opiniones intolerantes, al punto de afectar de alguna u otra forma el panorama politico de diferentes epocas, incluyendo patrocinio a formas dictatoriales de pensamiento? Seria la conclusión más evidente, a pesar de ser cierto que tampoco eran el lider absoluto o que tuvieran ciertos casos "buenos" o de "tolerancia", o que habian otras variables economico-socio-politicas, o que existan muchas exageraciones y mentiras del poder de la "malvada iglesia", lo cierto es que no se le puede lavar las manos o ignorar el papel de la iglesia, simplemente porque existan mentiras sobre la iglesia...

La iglesia catolica no es una "santa paloma", sino una organización humana, que si bien no es culpable de todo lo que se le acusa. Si ha tenido un papel importante e influyente en muchos errores históricos que ha cometido la humanidad, influido en lideres, acusado con prejuicios a opositores, divulgado en sus diferentes contextos históricos, prejuicios de cada época de forma intolerante en muchos casos.

Acusar a la iglesia de todo lo malo en la edad media y épocas anteriores, es injusto, pero creo que a pesar de no ser el "demonio" que se pinta en la cultura popular, su papel como actor difusor de prejuicios, su papel como influyente político (así no sea como la pintan), su papel como difusor de ideas sociales acordes con visiones monarquicas, dictatoriales, etc de cada contexto. no es un papel despreciable.
 
Re: ¿La Iglesia Católica en la Edad Media se ha asemejado a un Regimen Totalitario?

¿Y qué me cuentas del caso de Jan Hus? Y la Santa Inquisición es un gran ejemplo del totalitarismo en lo religioso de aquel mundo medieval.

Hus era un hereje vendido a los nobles de Praga y cree que puede enfrentar al emperador Segismundo y aun papado totalmente dividido en medio del Concilio de Constanza, fue victima de su propia imprudencia ya que incluso el antiPapa Alejandro V le ofrecía un indulto y salvoconducto si mostraba arrepentimiento y guardaba orden, no quiso, y fue a parar a la hoguera por ordenes del Emperador Segismundo quien se sentía profundamente lastimado por Jan Hus quien mandaba no solo desconocer la Autoridad Eclesial sino la Autoridad Civil del Emperador.

La Iglesia fue prudente y misericordiosa con el, pero Hus no quiso. Y murió victima de su propia imprudencia.

Pax.