LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Asi es, como dije antes y dije siempre, un Santo en Vida puede Errar y seguir siendo Santo en la Eternidad. Lutero cometio un error que le costo carisimo, el cual no quiso reconocer, su acalorado y crispido debate con Erasmo de Rotterdam es una clara muestra de como Lutero era inflexible en cuestiones teologicas, si bien en 1517 Lutero no negaba el Libre Albedrio, para 1530 lo negaba totalmente y llego a romper definitivamente con Erasmo tal y como rompio con Roma en un acto claro de poca caridad, de ser mas inteligente y humilde, Lutero hubiese reformado a la Iglesia pero opto por empezar de afuera hacia adentro, muy diferente a San Ignacio de Loyola que para reformar a la Iglesia comenzo de adentro hacia afuera.

Pax.

Lutero tenía prisas...

Lo que hace santo a Lutero lo sabe Dios... Creo que en nuestro santoral (el anglicano) no tenemos ni a Lutero ni a Calvino, pero cuirosamente sí a Ignacio de Loyola y a Tomás Moro...
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Lutero tenía prisas...

Lo que hace santo a Lutero lo sabe Dios... Creo que en nuestro santoral (el anglicano) no tenemos ni a Lutero ni a Calvino, pero cuirosamente sí a Ignacio de Loyola y a Tomás Moro...

¿Enserio los tienen?
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

¿Enserio los tienen?

Sep, los tenemos. Aunque hay iglesias concretas como la mía en las que sólo tenemos ciertos festivos principales y nada más. Pero la de Inglaterra sí tiene un buen santoral, y están Tomás Moro, John Fisher, Ignacio de Loyola, Francisco Javier, Teresa de Ávila, Juan de la Cruz... generalmente el mismo día de la Iglesia Católica-Romana, excepto que nos coincidiese con otro santo...
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Sep, los tenemos. Aunque hay iglesias concretas como la mía en las que sólo tenemos ciertos festivos principales y nada más. Pero la de Inglaterra sí tiene un buen santoral, y están Tomás Moro, John Fisher, Ignacio de Loyola, Francisco Javier, Teresa de Ávila, Juan de la Cruz... generalmente el mismo día de la Iglesia Católica-Romana, excepto que nos coincidiese con otro santo...

Desconocia totalmente esa informacion. Es interesante.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Desconocia totalmente esa informacion. Es interesante.

Obviamente no los usamos para intercesiones etc... (lo protestante), pero tenemos fiestas de santos y recordamos y veneramos (doulía no latría) su memoria. Por ejemplo si son mártires se los canoniza casi en el acto, sin proceso ni nada. Cuando no son mártires se estudia sus vidas (nunca se necesitan milagros ni historias de esas). Si hay una razón bien fundada para considerarlo santo entonces adelante. Por ejemplo, los procesos de canonizacción católicos suelen ser aceptados como válidos.

Pero la fiesta más importante que tenemos es "todos los santos". (No tenemos fieles difuntos... ya que o se es santo o se va al infierno, no tiene sentido hablar de otra cosa)
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Obviamente no los usamos para intercesiones etc... (lo protestante), pero tenemos fiestas de santos y recordamos y veneramos (doulía no latría) su memoria. Por ejemplo si son mártires se los canoniza casi en el acto, sin proceso ni nada. Cuando no son mártires se estudia sus vidas (nunca se necesitan milagros ni historias de esas). Si hay una razón bien fundada para considerarlo santo entonces adelante. Por ejemplo, los procesos de canonizacción católicos suelen ser aceptados como válidos.

Pero la fiesta más importante que tenemos es "todos los santos". (No tenemos fieles difuntos... ya que o se es santo o se va al infierno, no tiene sentido hablar de otra cosa)

Ya veo. Pax et Bonum.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Hola NovoHispano:

Una conclusion apresurada toda vez que sabemos que Lutero erro negando la Caridad (las Obras)

NovoHispano, ¿quiénes saben?, el autor de este párrafo no está de acuerdo contigo :

Lutero aceptó las obras como una confirmacion de la Fe pero de manera tardia

Por lo cual, queda desacreditada tu afirmación, la cual al ser absoluta, contradice la anterior.

y por lo tanto esa Sola Fide sera un concepto Verdadero una vez que sea Fide et Caritas y no la Fe "Sola".

Pax.

¿Te puedes dar cuenta que nuevamente que esta afirmación no se condice con lo dicho y reconocido por Ratzinger?

Entre paréntesis, queda respondido un aserto anterior tuyo:

El Santo Padre es claro y no necesita de nadie que diga "lo que el santo Padre quiso decir"

Si fuera tan claro, no daría pie a interpretaciones contradictorias.

Volviendo al porqué tu última afirmación no es coherente, te comento que la razón es que existe un error lógico enorme, pues es contradictoria en sí misma:
Me estás diciendo: SOLA FIDE será un concepto verdadero una vez que sea Fide et Caritas...es decir cuando no sea SOLA FIDE!. es como si hubieses dicho: "SOLA FIDE será cierta, cuando sea Falsa!" (otra manera de verlo es que estás diciendo Fe sola es verdadera cuando es Fe + algo)

Sin embargo, Ratzinger dijo:

"Por eso la expresión "sola fide" de Lutero es cierta si no se opone la fe a la caridad, al amor. "

Yo leo:

1.-La expresión "sola fide" de Lutero es cierta (Esto es lo que enfatizo)

2.-La condición que debe cumplir Sola fide es que no se oponga al amor (Esto condiciona a Sola Fide y Lutero lo cumplió finalmente como ya fue reconocido por tí.

Otra forma de expresarlo es que Las Obras están dentro de la Fe y no al lado de la Fe.

Bendiciones,

GCR.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Si fuera tan claro, no daría pie a interpretaciones contradictorias.

Volviendo al porqué tu última afirmación no es coherente, te comento que la razón es que existe un error lógico enorme, pues es contradictoria en sí misma:
Me estás diciendo: SOLA FIDE será un concepto verdadero una vez que sea Fide et Caritas...es decir cuando no sea SOLA FIDE!. es como si hubieses dicho: "SOLA FIDE será cierta, cuando sea Falsa!" (otra manera de verlo es que estás diciendo Fe sola es verdadera cuando es Fe + algo)

Sin embargo, Ratzinger dijo:

"Por eso la expresión "sola fide" de Lutero es cierta si no se opone la fe a la caridad, al amor. "

Yo leo:

1.-La expresión "sola fide" de Lutero es cierta (Esto es lo que enfatizo)

2.-La condición que debe cumplir Sola fide es que no se oponga al amor (Esto condiciona a Sola Fide y Lutero lo cumplió finalmente como ya fue reconocido por tí.

Otra forma de expresarlo es que Las Obras están dentro de la Fe y no al lado de la Fe.

Bendiciones,

GCR.

Repito, la Sola Fide nacio en 1517, fue corregida posteriormente en la Confesion de Augsburgo por los teologos luteranos pero sin el beneplacito de Lutero.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Repito, la Sola Fide nacio en 1517, fue corregida posteriormente en la Confesion de Augsburgo por los teologos luteranos pero sin el beneplacito de Lutero.

Lutero estuvo conforme con la Confesión de Augsburgo, es más, incluso con la apología de la Confesión escrita por Melanchton que como sabrás era muy moderado con el tema del libre alebedrío.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Lutero estuvo conforme con la Confesión de Augsburgo, es más, incluso con la apología de la Confesión escrita por Melanchton que como sabrás era muy moderado con el tema del libre alebedrío.

Porque Lutero no iba a ponerse encontra del primer acuerdo de Fe entras las Confesiones Protestantes que lograria ser un freno ante el poder los Habsburgo, Melachton (a quien considero el verdadero cerebro tras el protestantismo) muchas veces recrimino a Lutero su inflexibilidad para muchos temas teologico, no por algo muchos creen que Lutero poco o nada aporto a la Confesion de Habsburgo por ir encontra de su ferro caracter sajon, lo que podria ser cierto si vemos que Melachton busco siempre un entendimiento con Roma usando a los Obispos Austriacos cercanos al Emperador cosa que Lutero le reclamo en reiteradas ocasiones ante los otros teologos luteranos que acusaban de Melachton de "papista" encubierto.

Pax.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Porque Lutero no iba a ponerse encontra del primer acuerdo de Fe entras las Confesiones Protestantes que lograria ser un freno ante el poder los Habsburgo, Melachton (a quien considero el verdadero cerebro tras el protestantismo) muchas veces recrimino a Lutero su inflexibilidad para muchos temas teologico, no por algo muchos creen que Lutero poco o nada aporto a la Confesion de Habsburgo por ir encontra de su ferro caracter sajon, lo que podria ser cierto si vemos que Melachton busco siempre un entendimiento con Roma usando a los Obispos Austriacos cercanos al Emperador cosa que Lutero le reclamo en reiteradas ocasiones ante los otros teologos luteranos que acusaban de Melachton de "papista" encubierto.

Pax.

Bueno. Esta teoría va depender mucho de la biografía que se lea de Lutero...

Yo creo que el luteranismo no se puede entender sólo con Lutero, supongo que estaremos de acuerdo en eso. Melanchton fue imprescindible para dar forma a todo, pero también la fórmula de la concordia, sobre todo la "Declaración sólida" (que fue el "Trento" de los Luteranos). Ahí destacaron Jakob Andreä y Martin Chemnitz, no participaron los reformadores iniciales (ya que fue en 1577).
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Bueno. Esta teoría va depender mucho de la biografía que se lea de Lutero...

Yo creo que el luteranismo no se puede entender sólo con Lutero, supongo que estaremos de acuerdo en eso. Melanchton fue imprescindible para dar forma a todo, pero también la fórmula de la concordia, sobre todo la "Declaración sólida" (que fue el "Trento" de los Luteranos). Ahí destacaron Jakob Andreä y Martin Chemnitz, no participaron los reformadores iniciales (ya que fue en 1577).

Exacto, Lutero comenzo algo pero Melachton le dio forma, le dio un proposito, sin este ultimo yo creo que Lutero hubiera terminado igual que Focio, y el luteranismo hubiese sido asimilado por otra corriente como el Calvinismo.

Pax.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Repito, la Sola Fide nacio en 1517, fue corregida posteriormente en la Confesion de Augsburgo por los teologos luteranos pero sin el beneplacito de Lutero.

La Sola Fide no nació en 1517, es el designio del Señor para que el hombre (que pueda ejercer Fe), acceda a la gracia de Dios. La Confesión de Augsburgo precisa en forma muy aceptada este concepto. Ahora, leyendo a Trento en materia de justificación:

"el principio de la misma justificación de los adultos se debe tomar de la gracia divina, que se les anticipa por Jesucristo: esto es, de su llamamiento, por el que son llamados sin mérito ninguno suyo; de suerte que los que eran enemigos de Dios por sus pecados, se dispongan por su gracia, que los excita y ayuda para convertirse a su propia justificación, asintiendo y cooperando libremente a la misma gracia; de modo que tocando Dios el corazón del hombre por la iluminación del Espíritu Santo, ni el mismo hombre deje de obrar alguna cosa, admitiendo aquella inspiración, pues puede desecharla; ni sin embargo pueda moverse sin la gracia divina a la justificación en la presencia de Dios por sola su libre voluntad."

Esto es acorde a Sola fide.

incluso con esta indicación:

"Si alguno dijere, que el libre albedrío del hombre movido y excitado por Dios, nada coopera asintiendo a Dios que le excita y llama para que se disponga y prepare a lograr la gracia de la justificación; y que no puede disentir, aunque quiera, sino que como un ser inanimado, nada absolutamente obra, y solo se ha como sujeto pasivo; sea excomulgado."

Sigue siendo Sola Fide (y no el vago y poco feliz rótulo de "Fide et Gratia" como si ambos por igual cooperaran con la justificación y no que la primera en realidad es la causa y la segunda, la validación de la primera)

Nota: El resto de las argumentaciones presentadas quedan como testimonio de esto.

Bendiciones,

GCR.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Fe de Errata: donde dice "Fide et Gratia" debe decir: "Fides et Caritas"

Bendiciones,

GCR.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

La Sola Fide no nació en 1517, es el designio del Señor para que el hombre (que pueda ejercer Fe), acceda a la gracia de Dios. La Confesión de Augsburgo precisa en forma muy aceptada este concepto. Ahora, leyendo a Trento en materia de justificación:

"el principio de la misma justificación de los adultos se debe tomar de la gracia divina, que se les anticipa por Jesucristo: esto es, de su llamamiento, por el que son llamados sin mérito ninguno suyo; de suerte que los que eran enemigos de Dios por sus pecados, se dispongan por su gracia, que los excita y ayuda para convertirse a su propia justificación, asintiendo y cooperando libremente a la misma gracia; de modo que tocando Dios el corazón del hombre por la iluminación del Espíritu Santo, ni el mismo hombre deje de obrar alguna cosa, admitiendo aquella inspiración, pues puede desecharla; ni sin embargo pueda moverse sin la gracia divina a la justificación en la presencia de Dios por sola su libre voluntad."

Esto es acorde a Sola fide.

incluso con esta indicación:

"Si alguno dijere, que el libre albedrío del hombre movido y excitado por Dios, nada coopera asintiendo a Dios que le excita y llama para que se disponga y prepare a lograr la gracia de la justificación; y que no puede disentir, aunque quiera, sino que como un ser inanimado, nada absolutamente obra, y solo se ha como sujeto pasivo; sea excomulgado."

Sigue siendo Sola Fide (y no el vago y poco feliz rótulo de "Fide et Gratia" como si ambos por igual cooperaran con la justificación y no que la primera en realidad es la causa y la segunda, la validación de la primera)

Nota: El resto de las argumentaciones presentadas quedan como testimonio de esto.

Bendiciones,

GCR.

Ya nos gustaría que fuese tan sencillo, el problema es que si el hombre en algo colabora con la gracia de Dios... ¿Qué parte es suya y cual de Dios? Y si hay una parte del hombre, por muy pequeña que sea... ¿No es eso entonces que la salvación es por Fe... pero por obra humana también?

Ese es el conflicto que tiene el catolicismo romano... que aún a día de hoy (y llevo algunos años dándole vueltas) no he podido resolver, y no por ellos, sino porque algo en mí se resiste a caer totalmente en el calvinismo estricto...
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

La Sola Fide no nació en 1517, es el designio del Señor para que el hombre (que pueda ejercer Fe), acceda a la gracia de Dios. La Confesión de Augsburgo precisa en forma muy aceptada este concepto. Ahora, leyendo a Trento en materia de justificación:

"el principio de la misma justificación de los adultos se debe tomar de la gracia divina, que se les anticipa por Jesucristo: esto es, de su llamamiento, por el que son llamados sin mérito ninguno suyo; de suerte que los que eran enemigos de Dios por sus pecados, se dispongan por su gracia, que los excita y ayuda para convertirse a su propia justificación, asintiendo y cooperando libremente a la misma gracia; de modo que tocando Dios el corazón del hombre por la iluminación del Espíritu Santo, ni el mismo hombre deje de obrar alguna cosa, admitiendo aquella inspiración, pues puede desecharla; ni sin embargo pueda moverse sin la gracia divina a la justificación en la presencia de Dios por sola su libre voluntad."

Esto es acorde a Sola fide.

incluso con esta indicación:

"Si alguno dijere, que el libre albedrío del hombre movido y excitado por Dios, nada coopera asintiendo a Dios que le excita y llama para que se disponga y prepare a lograr la gracia de la justificación; y que no puede disentir, aunque quiera, sino que como un ser inanimado, nada absolutamente obra, y solo se ha como sujeto pasivo; sea excomulgado."

Sigue siendo Sola Fide (y no el vago y poco feliz rótulo de "Fide et Gratia" como si ambos por igual cooperaran con la justificación y no que la primera en realidad es la causa y la segunda, la validación de la primera)

Nota: El resto de las argumentaciones presentadas quedan como testimonio de esto.

Bendiciones,

GCR.

Entonces eso digaselo a los neoprotestantes, no a mi, que como catolico instruido rechazo la SolaFide de 1517 pero veo con agrado la definicion de la Confesion de Augsburgo de 1530 mas cercana a Trento, y que sirve de puente para la conversion de Luteranos al Catolicismo, como pasa en la FSPX de Alemania.

Pax.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

LUTERO BEATO!!!
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

La Sola Fide no nació en 1517, es el des
ignio del Señor

Bueno, esto esta por verse.

para que el hombre (que pueda ejercer Fe), acceda a la gracia de Dios.

Es aquí donde a mi parecer se quiebra la teología protestante en este inconsistente, pues si por un lado para ser justificado un pecador requiere aceptar los méritos de Cristo (por sola fe fiducial), por otro lado se plantea que un pecador no puede hacer nada para merecer, ergo incluso la fe fiducial misma debe decirse que es disposición o causa meritoria de la justificación, ya que es un simple vaso o "la sola mano", con la que captamos la justificación de Jesucristo.

Salud y paz
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Ya nos gustaría que fuese tan sencillo, el problema es que si el hombre en algo colabora con la gracia de Dios... ¿Qué parte es suya y cual de Dios? Y si hay una parte del hombre, por muy pequeña que sea... ¿No es eso entonces que la salvación es por Fe... pero por obra humana también?

Ese es el conflicto que tiene el catolicismo romano... que aún a día de hoy (y llevo algunos años dándole vueltas) no he podido resolver, y no por ellos, sino porque algo en mí se resiste a caer totalmente en el calvinismo estricto...


Nseigi:

Yo lo veo así: La Gracia viene enteramente de Dios; Jesús compró a los que serían suyos en la Cruz ofreciendo la justificación completa a toda la humanidad.

Que tiene que hacer el hombre para alcanzar esta justificación completa?

Arrepentirse de sus pecados y aceptar esta gracia teniendo Fe en Él, reconociéndole como Señor de nuestra vida, (todo esto con ayuda de Espíritu Santo) lo que puedo identificar en estas líneas:

"...que los excita y ayuda para convertirse a su propia justificación, asintiendo y cooperando libremente a la misma gracia;de modo que tocando Dios el corazón del hombre por la iluminación del Espíritu Santo, ni el mismo hombre deje de obrar alguna cosa, admitiendo aquella inspiración,..."

Ya estás declarado justo ante Dios y regenerado. Pero ése es el tiempo cero, el principio de tu nueva vida...y deben llegar los frutos del amor, producto de esa fe, de acuerdo a nuestra voluntad y la de Cristo que vive en nosotros a través del Espíritu Santo. La Salvación llega al final de nuestro paso por la tierra, perseverando en esto.

Bendiciones,

GCR.