LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

NovoHispano, tienes algún texto doctrinal que apoye lo que manifiestas y que subrayé?
agradecería tu aporte en este sentido.

Bendiciones en Cristo,

GCR.

Por supuesto:
No es posible que las buenas obras sean necesarias para la salvación. Por tanto el cristiano se salva por la fe, no por las obras.
Weimarer Augsgabe. 56,287
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Por supuesto:
No es posible que las buenas obras sean necesarias para la salvación. Por tanto el cristiano se salva por la fe, no por las obras.
Weimarer Augsgabe. 56,287

Gracias NovoHispano.

Se puede observar que en este texto, Lutero habla de Salvación, que no es lo mismo que Justificación.
Según enseña La Palabra de Dios, Dios nos justifica por Gracia mediante la Fe. Pero una vez justificados, debemos perseverar en esta Fe que es la que nos declara justos a los ojos de Dios, permitiendo al Espíritu Santo obrar en nosotros el Amor de Dios, que nos sigue renovando día a día, por lo que actuamos en consecuencia en esta nueva vida en Cristo. De esta manera, Dios nos llama a Salvación.

Claramente hay excesos en esta declaración temprana de Lutero, pero lo Fundamental yo pienso,es quedarse con la doctrina de SOLA FIDE que se consolidó en forma tardía, y que ha sido la interpretación Luterana a posteriori.

Sin embargo, es importante contextualizar que Lutero intentaba por todos los medios de evitar la confianza personal en la Salvación:

"Simplemente, por la fe en el Salvador, no tiene Dios en cuenta el pecado del creyente. Y aunque las buenas obras son convenientes, como expresión de la fe, en modo alguno han de considerarse como necesarias para la salvación. Incluso pueden ser peligrosas, cuando debilitan la fe fiducial, y la persona, esforzándose por conseguir obras buenas, trata entonces de apoyarse en su propia justicia." (WA 56,272).

Por este motivo ya hubo una declaración conjunta de acuerdo en 1999, en esta materia entre Las Iglesias Luteranas y La Iglesia Católica.
Bendiciones,

GCR.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Por supuesto:
No es posible que las buenas obras sean necesarias para la salvación. Por tanto el cristiano se salva por la fe, no por las obras.
Weimarer Augsgabe. 56,287

Y tiene toda la razón.

Nuestras obras no son requisito necesario para la salvación, la salvación no se compra.

¿por qué? Porque no son nuestras, sino que toda obra buena es obra del Espíritu Santo; o lo digo de otra forma, sin el Espíritu Santo no hay posibilidad de obrar favorablemente en nuestra salvación.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Y tiene toda la razón.

Nuestras obras no son requisito necesario para la salvación, la salvación no se compra.

¿por qué? Porque no son nuestras, sino que toda obra buena es obra del Espíritu Santo; o lo digo de otra forma, sin el Espíritu Santo no hay posibilidad de obrar favorablemente en nuestra salvación.

nseigi: Lo que pasa es dije que había excesos, porque mi interpretación de esa frase de Lutero era a la luz de lo siguiente:

Sola fides. Por tanto el cristiano se salva por la fe, no por las obras. La justificación cristiana es necesariamente sólo declarativa, pasiva, «imputativa»(WA 56,287). Simplemente, por la fe en el Salvador, no tiene Dios en cuenta el pecado del creyente. Y aunque las buenas obras son convenientes, como expresión de la fe, en modo alguno han de considerarse como necesariaspara la salvación. Incluso pueden ser peligrosas, cuando debilitan la fe fiducial, y la persona, esforzándose por conseguir obras buenas, trata entonces de apoyarse en su propia justicia. El cristiano, pues, debe aprender a vivir en paz con sus pecados. Debe reconocer que es «simultáneamente pecador y justo (simul peccator et iustus): pecador en realidad y justo en la reputación de Dios» (WA 56,272).

Con las frases en negrita no estoy de acuerdo, pues yo pienso las buenas obras son fundamentales como expresión de Fe (como una evidencia del moverse del espíritu Santo en nosotros). La segunda me parece una visión conformista pues el Espíritu Santo, que mora en nosotros nos hace buscar la Santidad que es lo inverso de vivir en paz con nuestros pecados.

Bendiciones,

GCR.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Gracias NovoHispano.

Se puede observar que en este texto, Lutero habla de Salvación, que no es lo mismo que Justificación.
Según enseña La Palabra de Dios, Dios nos justifica por Gracia mediante la Fe. Pero una vez justificados, debemos perseverar en esta Fe que es la que nos declara justos a los ojos de Dios, permitiendo al Espíritu Santo obrar en nosotros el Amor de Dios, que nos sigue renovando día a día, por lo que actuamos en consecuencia en esta nueva vida en Cristo. De esta manera, Dios nos llama a Salvación.

Claramente hay excesos en esta declaración temprana de Lutero, pero lo Fundamental yo pienso,es quedarse con la doctrina de SOLA FIDE que se consolidó en forma tardía, y que ha sido la interpretación Luterana a posteriori.

Sin embargo, es importante contextualizar que Lutero intentaba por todos los medios de evitar la confianza personal en la Salvación:

"Simplemente, por la fe en el Salvador, no tiene Dios en cuenta el pecado del creyente. Y aunque las buenas obras son convenientes, como expresión de la fe, en modo alguno han de considerarse como necesarias para la salvación. Incluso pueden ser peligrosas, cuando debilitan la fe fiducial, y la persona, esforzándose por conseguir obras buenas, trata entonces de apoyarse en su propia justicia." (WA 56,272).

Por este motivo ya hubo una declaración conjunta de acuerdo en 1999, en esta materia entre Las Iglesias Luteranas y La Iglesia Católica.
Bendiciones,

GCR.

Quisiera finalizar mi participacion contigo diciendo las siguientes dos cosas:

1.- El Santo Padre esta en lo correcto al decir que la Sola Fide de Lutero es correcta sino se opone al amor, pero, como sabemos que Lutero tempranamente nego las obras para todo tipo y posteriormente nego el libre albedrio del hombre (llegando incluso a tener una acalorada controversia con Erasmo de Rotterdam) entonces la expresion de Lutero es falsa como lo entendia Lutero y los primeros Luteranos pues como bien sabemos los primeros luteranos exaltaban la Sola Fide diciendo que alcanza la remisión de los pecados antes de que el pecador tenga la caridad, eso es lo que condena Trento y los Luteranos tuvieron que corregir y aceptar.

2.- Como Catolico Tradicionalista no veo valida la Declaracion de Acuerdo de 1999. Lo considero un atentado contra la Fe verdadera, una negacion material (mas no formal) de la Fe Cristiana y del mismisimo Trento. Habra catolicos que lo acepten, pero yo no, considero que tal Declaracion contradice en algunos puntos las declaraciones dogmaticas de Trento y pone en entredicho al Papa san Pio V que trabajo arduamente para que los luteranos entendiense que Lutero iba contra la caridad con su "Sola Fide".

Pax.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Quisiera finalizar mi participacion contigo diciendo las siguientes dos cosas:

1.- El Santo Padre esta en lo correcto al decir que la Sola Fide de Lutero es correcta sino se opone al amor, pero, como sabemos que Lutero tempranamente nego las obras para todo tipo y posteriormente nego el libre albedrio del hombre (llegando incluso a tener una acalorada controversia con Erasmo de Rotterdam) entonces la expresion de Lutero es falsa como lo entendia Lutero y los primeros Luteranos pues como bien sabemos los primeros luteranos exaltaban la Sola Fide diciendo que alcanza la remisión de los pecados antes de que el pecador tenga la caridad, eso es lo que condena Trento y los Luteranos tuvieron que corregir y aceptar.

2.- Como Catolico Tradicionalista no veo valida la Declaracion de Acuerdo de 1999. Lo considero un atentado contra la Fe verdadera, una negacion material (mas no formal) de la Fe Cristiana y del mismisimo Trento. Habra catolicos que lo acepten, pero yo no, considero que tal Declaracion contradice en algunos puntos las declaraciones dogmaticas de Trento y pone en entredicho al Papa san Pio V que trabajo arduamente para que los luteranos entendiense que Lutero iba contra la caridad con su "Sola Fide".

Pax.

Si fueses un católico tradicionalista de verdad aceptarías todo lo que tu Iglesia hace y está reconocido como bueno.

Eres más bien un católico revisionista...
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Caminante, solo una pregunta:
¿Quièn està confundido, Benedicto?

No, solo quien creo este tema.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Si fueses un católico tradicionalista de verdad aceptarías todo lo que tu Iglesia hace y está reconocido como bueno.

Eres más bien un católico revisionista...

Eso mismo le dijeron a Mons. Lefebvre y aun hoy nos lo dicen a nosotros, pero que quede claro que no somos infieles a Roma, no, antes bien reconocemos la Autoridad del Papa y la Iglesia en tanto se mantenga en la recta via de la Fe. Reconocemos su Autoridad Pontificia y al alto clero cuando actuan como guias de la Fe Catolica PERO resistimos a las autoridades eclesiásticas cuando no enseñan la doctrina de la Tradición Apostólica y permiten que sea mancillada la Fe inmaculada, o sea cuando se empeñan en la autodemolición de la Iglesia Catolica argumentando el Estado y Derecho de Necesidad ya planteado en el Codigo de Derecho Canonico y que fue un salvavidas para nosotros los catolicos que rechazamos toda novedad del Concilio Vaticano II.

No quisiera entrar a honduras como decimos en ciudad respecto a estos temas, son largos y pesados, pero no soy revisionistas, solo fui un catolico perplejo y ahora soy un cristiano activo. No comparto la nueva teologia por considerla una ruptura con la Fe Cristiana pero eso no me impide dialogar o debatir con protestantes, como diria el Dr. Antonio Caponnetto, soy Fiel a la Roma de Cristo no a la Roma Modernista.

Pax.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Eso mismo le dijeron a Mons. Lefebvre y aun hoy nos lo dicen a nosotros, pero que quede claro que no somos infieles a Roma, no, antes bien reconocemos la Autoridad del Papa y la Iglesia en tanto se mantenga en la recta via de la Fe. Reconocemos su Autoridad Pontificia y al alto clero cuando actuan como guias de la Fe Catolica PERO resistimos a las autoridades eclesiásticas cuando no enseñan la doctrina de la Tradición Apostólica y permiten que sea mancillada la Fe inmaculada, o sea cuando se empeñan en la autodemolición de la Iglesia Catolica argumentando el Estado y Derecho de Necesidad ya planteado en el Codigo de Derecho Canonico y que fue un salvavidas para nosotros los catolicos que rechazamos toda novedad del Concilio Vaticano II.

No quisiera entrar a honduras como decimos en ciudad respecto a estos temas, son largos y pesados, pero no soy revisionistas, solo fui un catolico perplejo y ahora soy un cristiano activo. No comparto la nueva teologia por considerla una ruptura con la Fe Cristiana pero eso no me impide dialogar o debatir con protestantes, como diria el Dr. Antonio Caponnetto, soy Fiel a la Roma de Cristo no a la Roma Modernista.

Pax.

Bueno.

Yo no entiendo mucho sobre Lefebvrismo y catolicismo tradicionalista, sé de los veterocatólicos (con los que mi iglesia tiene comunión, por cierto).

A mi tampoco me gustaron mucho las reformas de Vaticano II (aunque seguramente por otros o contrarios motivos). Nunca he tenido la oportunidad de comentar mucho sobre el tema, porque todos me cierran filas (y lo entiendo), pero algunos aspectos como la reforma de la liturgia (especialmente en el breviario o liturgia de las horas) me parecen algo empobrecedoras...

Yo no sé si siempre ha sido así pero una de las cosas que los protestantes hemos notado es que la ICatólica se lanzó mucho a la obra social (que es importantísma) pero no tanto a la obra espiritual o de difusión de la Fe (que siempre será infinitamente más importante).

Por otro lado estoy seguro de que nada en la declaración conjunta de la que hablamos es contrario al Concilio de Trento. Yo creo que la Iglesia Católica siempre es muy cuidadosa con estos temas (espero no descubrir ahora todo lo contrario).
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Bueno.

Yo no entiendo mucho sobre Lefebvrismo y catolicismo tradicionalista, sé de los veterocatólicos (con los que mi iglesia tiene comunión, por cierto).

A mi tampoco me gustaron mucho las reformas de Vaticano II (aunque seguramente por otros o contrarios motivos). Nunca he tenido la oportunidad de comentar mucho sobre el tema, porque todos me cierran filas (y lo entiendo), pero algunos aspectos como la reforma de la liturgia (especialmente en el breviario o liturgia de las horas) me parecen algo empobrecedoras...

Yo no sé si siempre ha sido así pero una de las cosas que los protestantes hemos notado es que la ICatólica se lanzó mucho a la obra social (que es importantísma) pero no tanto a la obra espiritual o de difusión de la Fe (que siempre será infinitamente más importante).

Por otro lado estoy seguro de que nada en la declaración conjunta de la que hablamos es contrario al Concilio de Trento. Yo creo que la Iglesia Católica siempre es muy cuidadosa con estos temas (espero no descubrir ahora todo lo contrario).

En el caso de la Declaracion Conjunta, no es que sea contraria Trento (no del todo) sino que es vaga, vacia, incluso cae en el Si pero No, algo ya refutado incluso por un feroz modernista por Hans Kung donde dijo que ambas partes (Luteranos y Catolicos) debieron haber renunciado a su propia teologia e inventar una nueva en esa declaracion conjunta, es decir, propuso que los Luteranos negaran la Confesion de Augsburgo y los Catolicos negaran Trento.

Por eso en 1999 cuando ocurrio tal firma, Mons. Bernard Fellay en compañia de Mons. Franz Schmidberger declaro que tal Declaracion creaba un engrudo que ni Luteranos ni Catolicos entenderan y se perdia el punto focal, tristemente a mas de 10 años de la firma, los Luteranos y los Catolicos siguen sin entenderse puesto que es imposible para unos y otros renunciar a su propias teologias, o en el caso de los catolicos renunciar a lo dogmatizado en Trento.

Pax.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

La fe como la entienden los protestante para los católico-romanos.

Ahora me gustaría hablar del tema de la "Fe".

Sólo algunos aspectos que creo que son importantes para entendernos.

---------------------

Los protestantes llevamos 500 años usando la Palabra "Fe" y aunque para nosotros tiene un significado inequívoco (en gran manera), no nos damos cuenta de que en el catolicismo-romano tiene otro significado.

Esto nos lleva a debates infructuosos sobre la fe intelectual, la fe viva u otras términos imprecisos que acrecientan la confusión cuando no se conoce todo el significado que uno y otro partido le dan:

Creo que hablo por todos los protestantes (al menos aquellos de iglesias históricas) cuando con el lenguaje católico-romano digo:

1. La Fe es una virtud teologal, como lo es conjuntamente el amor/caridad y la esperanza.

2. Las virtudes teologales son por Gracia de Dios y jamás pueden ser alcanzadas por el hombre al margen de Dios.

3. Siendo Gracia y dispensación divina, es absurdo y un gran disparate, creer o hacer creer a los demás que sólo tenemos una de ellas; como si a Dios se le olvidase dar amor a quien da Fe, o dar Fe sin esperanza, etc... Puede que flaqueemos en alguna de ellas, tengamos una crisis etc... pero no es posible entender la gracia de Dios excluyendo a las demás.

4. Cuando los protestantes hablamos de Fe no hablamos solo de la virtud teologal de la Fe. Este ha sido el peor de los malentendidos que hemos tenido. Hablamos de "fe viva", y para que esta esté viva o no sea más que una creencia intelectual o positiva, hace falta que se fe-amor-esperanza.

5. Fe viva:

- Fe intelectual o aceptación positiva de la verdad revelada.
- Confianza en Dios (pistis) lo que implica esperanza y entrega.
- Entrega completa a Dios y amor sobre todas las cosas de Él.
- Vivir activamente su evangelio, involucrarse...

6. Todo esto es por Gracia, sin que seamos meros sujetos pasivos (una vez justificados) sino implicados en la obra del Espíritu Santo en nosotros.

7. Las virtudes llamadas cardinales: prudencia, justicia, templanza y fortaleza sí emanan de nuestra naturaleza. Sin que eso implique que Dios nos ayude por su Gracia para que no sean meros hábitos externos desprovistos de verdadero significado en nuestra vida de santidad. En estos puntos sí que debemos trabajar buscando que Dios nos persevere).

-----------------------------------------

Los temas que siguirían en debate serían, si es la fe primera a la amor y la esperanza (aunque obviamente las tres se dan siempre), o que pasaría si una persona solo tuviese fe y ninguna de las otras virtudes (que me parece un debate a la altura de "que pasaría si las gallinas hablasen o si Dios no existiese)
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

En el caso de la Declaracion Conjunta, no es que sea contraria Trento (no del todo) sino que es vaga, vacia, incluso cae en el Si pero No, algo ya refutado incluso por un feroz modernista por Hans Kung donde dijo que ambas partes (Luteranos y Catolicos) debieron haber renunciado a su propia teologia e inventar una nueva en esa declaracion conjunta, es decir, propuso que los Luteranos negaran la Confesion de Augsburgo y los Catolicos negaran Trento.

Por eso en 1999 cuando ocurrio tal firma, Mons. Bernard Fellay en compañia de Mons. Franz Schmidberger declaro que tal Declaracion creaba un engrudo que ni Luteranos ni Catolicos entenderan y se perdia el punto focal, tristemente a mas de 10 años de la firma, los Luteranos y los Catolicos siguen sin entenderse puesto que es imposible para unos y otros renunciar a su propias teologias, o en el caso de los catolicos renunciar a lo dogmatizado en Trento.

Pax.

Siempre se puede hacer mejor...

También hay un famoso ejemplo firmado con nosotros los anglicanos en la ARCIC sobre el tema de la salvación que no hay por donde cogerlo... Aunque otros encuentros fueron fructíferos...

Pero estos acuerdos no hay que verlos como soluciones completas al problema sino como acercamientos, yo no sería tan duro...
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Novohispano dice :

los primeros luteranos exaltaban la Sola Fide diciendo que alcanza la remisión de los pecados antes de que el pecador tenga la caridad

exacto por eso es una fe presuntuosa y vana, y los fundamentalistas tienen esa misma "fe" de los "puros", de los "elegidos", de los "predestinados", es bien sabido los problemas de conciencia escrupulosa que tenia lutero, que o era muy rigorista con sus penitencias o luego las dejaba sin mas, no haciendo caso a lo que verdaderamente le enseñaban sus superiores, degenero en una fe escrupulosa, incluso en su periodo alejado de la Iglesia, lo que le llevaba a ver su imposibilidad de justificarse de "hacer nada bueno", de estos problemas existenciales sale esta teologia, para nada sana.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Novohispano dice :

exacto por eso es una fe presuntuosa y vana, y los fundamentalistas tienen esa misma "fe" de los "puros", de los "elegidos", de los "predestinados", es bien sabido los problemas de conciencia escrupulosa que tenia lutero, que o era muy rigorista con sus penitencias o luego las dejaba sin mas, no haciendo caso a lo que verdaderamente le enseñaban sus superiores, degenero en una fe escrupulosa, incluso en su periodo alejado de la Iglesia, lo que le llevaba a ver su imposibilidad de justificarse de "hacer nada bueno", de estos problemas existenciales sale esta teologia, para nada sana.

Ese tipo de afirmaciones es lo que ahora en el protestantismo se llama: "escolasticismo de la Reforma". Claro que creemos que la fe antecede y es suficiente para el perdón, pero también creemos (y es lo que falta ahí por incluir) que sino le sigue el amor y la esperanza esa fe no sirve en absoluto para perseverar en la salvación, es decir, que alguien en que se diese tal fenómeno (improbable - yo creo que imposible - por cierto) sería una persona que no se salvaría jamás, sería una fe muerta al segundo se ser concebida..

Por eso es mejor decir que fe, amor y esperanza son parte (las tres) de la Gracia de Dios. Aunque la fe sea la mayor y primera.

---------------

Pero antes de tachar a Lutero y a los Luteranos de errados hay que entender que ellos hablaban de fe en opisción a las obras de la naturaleza caída; y no en oposición a las obras fruto de la gracia. Hay que entender el peculiar significado de la fe en Lutero, que no es el mismo de la escolástica medieval.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

nseigi: para entender a lutero hay que comprender todo su problema existencial ¿me vas a negar los terribles problemas que tuvo a lo largo de su vida con su consciencia escrupulosa? no lo estoy tachando de nada, el mismo Erasmo le causaban estupor las sentencias de lutero, pobre vivia atormentado, quizas por que influencia y espero Dios se haya apiadado de el y le haya aclarado el panorama, pero su teologia no es producto de la Paz de Cristo, si no que de sus tormentos existenciales.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

La fe como la entienden los protestante para los católico-romanos.

Ahora me gustaría hablar del tema de la "Fe".

Sólo algunos aspectos que creo que son importantes para entendernos.

---------------------

Los protestantes llevamos 500 años usando la Palabra "Fe" y aunque para nosotros tiene un significado inequívoco (en gran manera), no nos damos cuenta de que en el catolicismo-romano tiene otro significado.

Esto nos lleva a debates infructuosos sobre la fe intelectual, la fe viva u otras términos imprecisos que acrecientan la confusión cuando no se conoce todo el significado que uno y otro partido le dan:

Creo que hablo por todos los protestantes (al menos aquellos de iglesias históricas) cuando con el lenguaje católico-romano digo:

1. La Fe es una virtud teologal, como lo es conjuntamente el amor/caridad y la esperanza.

2. Las virtudes teologales son por Gracia de Dios y jamás pueden ser alcanzadas por el hombre al margen de Dios.

3. Siendo Gracia y dispensación divina, es absurdo y un gran disparate, creer o hacer creer a los demás que sólo tenemos una de ellas; como si a Dios se le olvidase dar amor a quien da Fe, o dar Fe sin esperanza, etc... Puede que flaqueemos en alguna de ellas, tengamos una crisis etc... pero no es posible entender la gracia de Dios excluyendo a las demás.

4. Cuando los protestantes hablamos de Fe no hablamos solo de la virtud teologal de la Fe. Este ha sido el peor de los malentendidos que hemos tenido. Hablamos de "fe viva", y para que esta esté viva o no sea más que una creencia intelectual o positiva, hace falta que se fe-amor-esperanza.

5. Fe viva:

- Fe intelectual o aceptación positiva de la verdad revelada.
- Confianza en Dios (pistis) lo que implica esperanza y entrega.
- Entrega completa a Dios y amor sobre todas las cosas de Él.
- Vivir activamente su evangelio, involucrarse...

6. Todo esto es por Gracia, sin que seamos meros sujetos pasivos (una vez justificados) sino implicados en la obra del Espíritu Santo en nosotros.

7. Las virtudes llamadas cardinales: prudencia, justicia, templanza y fortaleza sí emanan de nuestra naturaleza. Sin que eso implique que Dios nos ayude por su Gracia para que no sean meros hábitos externos desprovistos de verdadero significado en nuestra vida de santidad. En estos puntos sí que debemos trabajar buscando que Dios nos persevere).

-----------------------------------------

Los temas que siguirían en debate serían, si es la fe primera a la amor y la esperanza (aunque obviamente las tres se dan siempre), o que pasaría si una persona solo tuviese fe y ninguna de las otras virtudes (que me parece un debate a la altura de "que pasaría si las gallinas hablasen o si Dios no existiese)

La fe viva es de la cual habla el escrito, la cual es muerta sin caridad

La fe que revive atravez de las obras -
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

Lutero y sus seguidores predican la fe sola - sin obras dejando a un lado las obras buenas destinadas por Dios para que hagamos.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

La fe viva es de la cual habla el escrito, la cual es muerta sin caridad

La fe que revive atravez de las obras -

La fe no necesita de las obras para vivir, sino de Dios que es de quien procede. Lo que pasa es que no hay fe sin obras. Dios no da fe sin dar caridad o esperanza, no da fe sin conversión y regeneración. Por eso Santiago habla de mostrar una por las otras.
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

La fe no necesita de las obras para vivir, sino de Dios que es de quien procede. Lo que pasa es que no hay fe sin obras. Dios no da fe sin dar caridad o esperanza, no da fe sin conversión y regeneración. Por eso Santiago habla de mostrar una por las otras.

¡Amen!
 
Re: LA IGLESIA CATÓLICA ACEPTA EL PRINCIPIO DE "SOLA FIDE"

La fe no necesita de las obras para vivir, sino de Dios que es de quien procede. Lo que pasa es que no hay fe sin obras. Dios no da fe sin dar caridad o esperanza, no da fe sin conversión y regeneración. Por eso Santiago habla de mostrar una por las otras.

Sino necesita de las obras es una fe muerta-

En donde esta la caridad sino obramos.

Notas, fe muerta - fe viva

La fe es un don y Dios(Espiritu Santo) las reparte como mejor le parece a cada cual.