La Hostia,escandalo para muchos

Re: La Hostia,escandalo para muchos

Juan 53-71 ¿Comer de que pan?

Revela el poder de la salvación (ver versiculos. 53–65).

¿Qué quiso decir Jesús al declarar que debemos «comer» su carne y «beber» su sangre?

No estaba hablando en términos literales. En el versículo 63 claramente dice: «La carne para nada aprovecha». ¿Qué da vida? «El espíritu es el que da vida» (versiculo 63). «Las palabras que yo os he hablando son espíritu y son vida».

En otras palabras, una persona come la carne de Cristo y bebe su sangre, o sea, participa de Cristo y le recibe al recibir la Palabra según el Espíritu la enseña. Cristo no está hablando del pan y la copa de la Cena del Señor, ni de ningún otro rito religioso. La Cena del Señor todavía ni siquiera se había instituido y cuando lo fue, Jesús afirmó que era un recordatorio.

No imparte vida. Decir que alguien recibe vida eterna al comer el pan o beber de la copa es negar la gracia de Dios en la salvación (Ef 2.8, 9).Jesús es la Palabra de Vida (Jn 1.1–4) y fue «hecho carne» por nosotros (1.14). La Biblia es la Palabra de Dios escrita.

Cualquier cosa que la Biblia dice respecto a Jesús, también lo dice en cuanto a sí misma. Ambos son santos (Lc 1.35; 2 Ti 3.15); ambos son verdad (Jn 14.6; 17.17); ambos son luz (Jn 8.12; Sal 119.105); ambos dan vida (Jn 5.21; Sal 119.93); ambos producen el nuevo nacimiento (1 Jn 5.18; 1 P 1.23); ambos son eternos (Ap 4.10; 1 P 1.23); ambos son poder de Dios (1 Co 1.24; Ro 1.16).

La conclusión es obvia: cuando usted recibe la Palabra en su corazón, recibe a Cristo. «Comemos de su carne» al participar de la Palabra de Dios. «Yo soy el pan vivo», dijo Jesús en el versículo 51; y en Mateo 4.4 dijo que: «No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios».

Pedro captó el significado del sermón
, porque en Juan 6.68 dijo: «¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna».

La gente se ofendió con la doctrina (v. 61) y ya no quería andar con Cristo. Esta es la Crisis # 1 en el Evangelio de Juan

(ver versiculos 6.66–71)

Es la Palabra de Dios revelando a la Persona de Cristo lo que separa lo verdadero de lo falso.
La multitud, deseando pan para el cuerpo rechazó al Pan de vida para el alma. Pedro y diez de los discípulos afirmaron su fe en Cristo. Su fe vino por el oír la Palabra (Ro 10.17). Judas, sin embargo, era un impostor y al fin traicionó a Cristo.

Dios te bendiga y gracias por leer este mensaje que es su palabra.
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Juan 53-71 ¿Comer de que pan?

Revela el poder de la salvación (ver versiculos. 53–65).

¿Qué quiso decir Jesús al declarar que debemos «comer» su carne y «beber» su sangre?

No estaba hablando en términos literales. En el versículo 63 claramente dice: «La carne para nada aprovecha». ¿Qué da vida? «El espíritu es el que da vida» (versiculo 63). «Las palabras que yo os he hablando son espíritu y son vida».

En otras palabras, una persona come la carne de Cristo y bebe su sangre, o sea, participa de Cristo y le recibe al recibir la Palabra según el Espíritu la enseña. Cristo no está hablando del pan y la copa de la Cena del Señor, ni de ningún otro rito religioso. La Cena del Señor todavía ni siquiera se había instituido y cuando lo fue, Jesús afirmó que era un recordatorio.

No imparte vida. Decir que alguien recibe vida eterna al comer el pan o beber de la copa es negar la gracia de Dios en la salvación (Ef 2.8, 9).Jesús es la Palabra de Vida (Jn 1.1–4) y fue «hecho carne» por nosotros (1.14). La Biblia es la Palabra de Dios escrita.

Cualquier cosa que la Biblia dice respecto a Jesús, también lo dice en cuanto a sí misma. Ambos son santos (Lc 1.35; 2 Ti 3.15); ambos son verdad (Jn 14.6; 17.17); ambos son luz (Jn 8.12; Sal 119.105); ambos dan vida (Jn 5.21; Sal 119.93); ambos producen el nuevo nacimiento (1 Jn 5.18; 1 P 1.23); ambos son eternos (Ap 4.10; 1 P 1.23); ambos son poder de Dios (1 Co 1.24; Ro 1.16).

La conclusión es obvia: cuando usted recibe la Palabra en su corazón, recibe a Cristo. «Comemos de su carne» al participar de la Palabra de Dios. «Yo soy el pan vivo», dijo Jesús en el versículo 51; y en Mateo 4.4 dijo que: «No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios».

Pedro captó el significado del sermón
, porque en Juan 6.68 dijo: «¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna».

La gente se ofendió con la doctrina (v. 61) y ya no quería andar con Cristo. Esta es la Crisis # 1 en el Evangelio de Juan

(ver versiculos 6.66–71)

Es la Palabra de Dios revelando a la Persona de Cristo lo que separa lo verdadero de lo falso.
La multitud, deseando pan para el cuerpo rechazó al Pan de vida para el alma. Pedro y diez de los discípulos afirmaron su fe en Cristo. Su fe vino por el oír la Palabra (Ro 10.17). Judas, sin embargo, era un impostor y al fin traicionó a Cristo.

Dios te bendiga y gracias por leer este mensaje que es su palabra.
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Juan 53-71 ¿Comer de que pan?

Revela el poder de la salvación (ver versiculos. 53–65).

¿Qué quiso decir Jesús al declarar que debemos «comer» su carne y «beber» su sangre?

No estaba hablando en términos literales. En el versículo 63 claramente dice: «La carne para nada aprovecha». ¿Qué da vida? «El espíritu es el que da vida» (versiculo 63). «Las palabras que yo os he hablando son espíritu y son vida».

En otras palabras, una persona come la carne de Cristo y bebe su sangre, o sea, participa de Cristo y le recibe al recibir la Palabra según el Espíritu la enseña. Cristo no está hablando del pan y la copa de la Cena del Señor, ni de ningún otro rito religioso. La Cena del Señor todavía ni siquiera se había instituido y cuando lo fue, Jesús afirmó que era un recordatorio.

No imparte vida. Decir que alguien recibe vida eterna al comer el pan o beber de la copa es negar la gracia de Dios en la salvación (Ef 2.8, 9).Jesús es la Palabra de Vida (Jn 1.1–4) y fue «hecho carne» por nosotros (1.14). La Biblia es la Palabra de Dios escrita.

Cualquier cosa que la Biblia dice respecto a Jesús, también lo dice en cuanto a sí misma. Ambos son santos (Lc 1.35; 2 Ti 3.15); ambos son verdad (Jn 14.6; 17.17); ambos son luz (Jn 8.12; Sal 119.105); ambos dan vida (Jn 5.21; Sal 119.93); ambos producen el nuevo nacimiento (1 Jn 5.18; 1 P 1.23); ambos son eternos (Ap 4.10; 1 P 1.23); ambos son poder de Dios (1 Co 1.24; Ro 1.16).

La conclusión es obvia: cuando usted recibe la Palabra en su corazón, recibe a Cristo. «Comemos de su carne» al participar de la Palabra de Dios. «Yo soy el pan vivo», dijo Jesús en el versículo 51; y en Mateo 4.4 dijo que: «No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios».

Pedro captó el significado del sermón
, porque en Juan 6.68 dijo: «¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna».

La gente se ofendió con la doctrina (v. 61) y ya no quería andar con Cristo. Esta es la Crisis # 1 en el Evangelio de Juan

(ver versiculos 6.66–71)

Es la Palabra de Dios revelando a la Persona de Cristo lo que separa lo verdadero de lo falso.
La multitud, deseando pan para el cuerpo rechazó al Pan de vida para el alma. Pedro y diez de los discípulos afirmaron su fe en Cristo. Su fe vino por el oír la Palabra (Ro 10.17). Judas, sin embargo, era un impostor y al fin traicionó a Cristo.

Dios te bendiga y gracias por leer este mensaje que es su palabra.
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

San Juan 6


Este es el pan que desciende del cielo, para que el que coma de él no muera.
51
Yo soy el pan vivo que Descendió del cielo; si alguno come de este pan, Vivirá para siempre. El pan que yo daré por la vida del mundo es mi carne.
52
Entonces los Judíos Contendían entre Sí, diciendo: --?Cómo puede éste darnos a comer su carne?
53
Y Jesús les dijo: --De cierto, de cierto os digo que si no coméis la carne del Hijo del Hombre y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros.
54
El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el Día final.
55
Porque mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.
56
El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en Mí, y yo en él.
57
Así como me Envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, de la misma manera el que me come también Vivirá por Mí.
58
Este es el pan que Descendió del cielo. No como los padres que comieron y murieron, el que come de este pan Vivirá para siempre.
59
Estas cosas dijo en la sinagoga, cuando enseñaba en Capernaúm.
60
Entonces, al Oírlo, muchos de sus Discípulos dijeron: --Dura es esta palabra; ?quién la puede Oír?
61
Sabiendo Jesús en Sí mismo que sus Discípulos murmuraban de esto, les dijo: --?Esto os escandaliza?


--------------

Creed en Dios y creed en Mi

San Juan 14:11

Lo crees,la fe es acerca de las cosas invisibles

¿Esto os escandaliza?

Creed en Dios y creed en Mi

San Juan 14:11
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Juan 53-71 ¿Comer de que pan?

Revela el poder de la salvación (ver versiculos. 53–65).

¿Qué quiso decir Jesús al declarar que debemos «comer» su carne y «beber» su sangre?

No estaba hablando en términos literales. En el versículo 63 claramente dice: «La carne para nada aprovecha». ¿Qué da vida? «El espíritu es el que da vida» (versiculo 63). «Las palabras que yo os he hablando son espíritu y son vida».

En otras palabras, una persona come la carne de Cristo y bebe su sangre, o sea, participa de Cristo y le recibe al recibir la Palabra según el Espíritu la enseña. Cristo no está hablando del pan y la copa de la Cena del Señor, ni de ningún otro rito religioso. La Cena del Señor todavía ni siquiera se había instituido y cuando lo fue, Jesús afirmó que era un recordatorio.

No imparte vida. Decir que alguien recibe vida eterna al comer el pan o beber de la copa es negar la gracia de Dios en la salvación (Ef 2.8, 9).Jesús es la Palabra de Vida (Jn 1.1–4) y fue «hecho carne» por nosotros (1.14). La Biblia es la Palabra de Dios escrita.

Cualquier cosa que la Biblia dice respecto a Jesús, también lo dice en cuanto a sí misma. Ambos son santos (Lc 1.35; 2 Ti 3.15); ambos son verdad (Jn 14.6; 17.17); ambos son luz (Jn 8.12; Sal 119.105); ambos dan vida (Jn 5.21; Sal 119.93); ambos producen el nuevo nacimiento (1 Jn 5.18; 1 P 1.23); ambos son eternos (Ap 4.10; 1 P 1.23); ambos son poder de Dios (1 Co 1.24; Ro 1.16).

La conclusión es obvia: cuando usted recibe la Palabra en su corazón, recibe a Cristo. «Comemos de su carne» al participar de la Palabra de Dios. «Yo soy el pan vivo», dijo Jesús en el versículo 51; y en Mateo 4.4 dijo que: «No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios».

Pedro captó el significado del sermón
, porque en Juan 6.68 dijo: «¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna».

La gente se ofendió con la doctrina (v. 61) y ya no quería andar con Cristo. Esta es la Crisis # 1 en el Evangelio de Juan

(ver versiculos 6.66–71)

Es la Palabra de Dios revelando a la Persona de Cristo lo que separa lo verdadero de lo falso.
La multitud, deseando pan para el cuerpo rechazó al Pan de vida para el alma. Pedro y diez de los discípulos afirmaron su fe en Cristo. Su fe vino por el oír la Palabra (Ro 10.17). Judas, sin embargo, era un impostor y al fin traicionó a Cristo.

Dios te bendiga y gracias por leer este mensaje que es su palabra.
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

El verdadero escándalo es lo que se debate en el epígrafe sobre el Corpus Christi.


No hay unanimidad con respecto a la Eucastía en los padres apostólicos.
Hay unanimidad absoluta sobre la Eucaristía.

Los padres de la escuela de Alejandría exacerban el sentido simbólico de toda la Escritura y todos los misterios cristianos, pero jemás niegan el sentido literal de la presencia de Cristo en la Eucaristía, y al mismo tiempo que hacen interpetaciones alegóricas, al mismo tiempo confiesan que la Eucaristía es verdaderamente la carne y la sangre de Cristo.

La fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía es u-na-ni-me.

En cambio, nadie ha podido encontrar algún escritor cristiano de los primeros siglos, que crea la tesis evangélica. No hay ninguno. Ni uno solo. La tesis evangélica es una novedad que no tiene ningún precedente anterior al siglo XIII o XIV.
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Hay unanimidad absoluta sobre la Eucaristía.

Los padres de la escuela de Alejandría exacerban el sentido simbólico de toda la Escritura y todos los misterios cristianos, pero jemás niegan el sentido literal de la presencia de Cristo en la Eucaristía, y al mismo tiempo que hacen interpetaciones alegóricas, al mismo tiempo confiesan que la Eucaristía es verdaderamente la carne y la sangre de Cristo.

La fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía es u-na-ni-me.

En cambio, nadie ha podido encontrar algún escritor cristiano de los primeros siglos, que crea la tesis evangélica. No hay ninguno. Ni uno solo. La tesis evangélica es una novedad que no tiene ningún precedente anterior al siglo XIII o XIV.



Amigo, le vuelvo a repetir, aquí y allí.

No pretendo hacer evangélicos a los padres, en esa época no había ni católico-romanos. ;)

Los padres, influenciados por una u otra escuela filosófica, daban explicaciones teológicas. El problema radica en que la cultura y religión judías nada tienen que ver con la filosofía gentil.

Durante siglos se ha explicado a Dios mediante la filosofía griega, y se ha descontextualizado su origen netamente judío.

Dios escribió por medio de judíos, y es en ese contexto que hemos de analizar las Escrituras.

Amigo, Jesús no era griego, sino judío. Si usted prefiere a los maestros griegos para entender las Escrituras está cometiendo un grave error, pues es a los judíos a quienes ha sido confiada la Palabra de Dios.

:elcaminan
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Nuestro Señor nos entregó su cuerpo y su sangre en unos elementos que se reagrupan en un solo ser a partir de muchos, porque uno, el pan, es un solo ser procedente de muchos granos;y el otro, el vino, es un solo líquido procedente de muchos racimos.



Oh sacramento de piedad, signo de unidad, vínculo de caridad.

San Agustin
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Nuestro Señor nos entregó su cuerpo y su sangre en unos elementos que se reagrupan en un solo ser a partir de muchos, porque uno, el pan, es un solo ser procedente de muchos granos;y el otro, el vino, es un solo líquido procedente de muchos racimos.



Oh sacramento de piedad, signo de unidad, vínculo de caridad.

San Agustin


Aquí no hay transubstanciación por ningún lado, sino un bello ejemplo de la unidad del cuerpo de Cristo que es la Iglesia*.



* Entiéndase Iglesia de Cristo, no institución católico-romana.
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Jesús, pan de vida


25. Y habiéndole hallado a la otra parte del lago, le preguntaron: Maestro, ¿cuándo viniste acá?
26. Jesús les respondió, y dijo: En verdad, en verdad os digo, que vosotros me buscáis no por mi palabra atestiguada por los milagros que habéis visto, sino porque os he dado de comer con aquellos panes, hasta saciaros.
27. Trabajad para tener no tanto el manjar que se consume, sino el que dura hasta la vida eterna, el cual os lo dará el Hijo del hombre, pues en éste imprimió su sello o imagen el Padre, que es Dios.

28. Le preguntaron luego ellos: ¿Qué es lo que haremos, para ejercitarnos en obras del agrado de Dios?
29. Les respondió Jesús: La obra agradable a Dios, es que creáis en aquel que él os ha enviado.
30. Le dijeron: ¿Pues qué milagro haces tú para que nosotros veamos y creamos? ¿Qué cosas haces extraordinarias?
31. Nuestros padres comieron el maná en el desierto, según está escrito*: Les dio a comer pan del cielo.

32. Les respondió Jesús: En verdad, en verdad os digo: Moisés no os dio pan del cielo; mi Padre es quien os da a vosotros el verdadero pan del cielo.
33. Porque pan de Dios es aquel que ha descendido del cielo, y que da la vida al mundo.
34. Le dijeron ellos: Señor, danos siempre ese pan.
35. A lo que Jesús respondió: Yo soy el pan de vida; el que viene a mí, no tendrá hambre, y el que cree en mí, no tendrá sed jamás.

36. Pero yo os lo he dicho, que vosotros me habéis visto obrar milagros, y con todo no creéis en mí.
37. Todos los que me da el Padre vendrán a mí; y al que viniere a mí por la fe, no le desecharé.
38. Pues he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad de aquel que me ha enviado.
39. Y la voluntad de mi Padre, que me ha enviado, es que yo no pierda ninguno de los que me ha dado, sino que los resucite a todos el último día.

40. Por tanto la voluntad de mi Padre, que me ha enviado, es que todo aquel que ve, o conoce, al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna, y yo le resucitaré el último día.
41. Los judíos entonces comenzaron a murmurar de él, porque había dicho: Yo soy el pan vivo, que he descendido del cielo.
42. Y decían: ¿No es éste aquel Jesús, hijo de José, cuyo padre y cuya madre nosotros conocemos? Pues, ¿cómo dice él: Yo he bajado del cielo?

43. Mas Jesús les respondió: No andéis murmurando entre vosotros.
44. Nadie puede venir a mí, si el Padre que me envió no le atrae; y al tal le resucitaré yo el último día.
45. Escrito está en los profetas*: Todos serán enseñados de Dios. Cualquiera, pues, que ha escuchado al Padre, y aprendido su palabra, viene a mí.
46. No porque algún hombre haya visto al Padre, excepto el que es hijo de Dios: éste sí que ha visto al Padre.

47. En verdad, en verdad os digo, que quien cree en mí, tiene la vida eterna.
48. Yo soy el pan de vida.
49. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron.
50. Mas éste es el pan que desciende del cielo, a fin de que quien comiere de él no muera.
51. Yo soy el pan vivo, que he descendido del cielo.
52. Quien comiere de este pan, vivirá eternamente; y el pan que yo daré, es mi misma carne, la cual daré yo para la vida o salvación del mundo.
53. Comenzaron entonces los judíos a altercar unos con otros, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?
54. Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo, que si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y no bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros.55. Quien come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el último día.
56. Porque mi carne verdaderamente es comida, y mi sangre es verdaderamente bebida.
57. Quien come mi carne y bebe mi sangre, en mí mora, y yo en él*.
58. Así como el Padre que me ha enviado vive, y yo vivo por el Padre; así quien me come, también él vivirá por mí.
59. Este es el pan que ha bajado del cielo. No sucederá como a vuestros padres, que comieron el maná, y no obstante murieron. Quien come este pan, vivirá eternamente.



Palabras de vida eterna


60. Estas cosas las dijo Jesús, enseñando en la sinagoga de Cafarnaúm.
61. Y muchos de sus discípulos habiéndolas oído, dijeron: Dura es esta palabra: ¿y quién es el que puede escucharla?
62. Mas Jesús sabiendo por sí mismo que sus discípulos murmuraban esto, les dijo: ¿Esto os escandaliza?
63. Pues, ¿qué será si viereis al Hijo del hombre subir a donde antes estaba?

64. El espíritu es quien da la vida; la carne o el sentido carnal de nada sirve para entender este misterio; las palabras que yo os he dicho, espíritu y vida son.65. Pero entre vosotros hay algunos que no creen. Que bien sabía Jesús desde el principio cuáles eran los que no creían, y quién le había de entregar.
66. Así decía: Por esta causa os he dicho que nadie puede venir a mí, si mi Padre no se lo concediere.

67. Desde entonces muchos de sus discípulos dejaron de seguirle, y ya no andaban con él.68. Por lo que dijo Jesús a los doce apóstoles: ¿Y vosotros queréis también retiraros?
69. Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.


La carne de Jesus es verdadera comida, su sangre es verdadera bebida. Esta claro.

Mis palabras son es piritu la carne de nada aprovecha, es muy claro.
Estas palabras no las entendemos por medio de los sentidos, si no atravez del espiritu, la carne de nada aprovecha.

La hostia se entiende atraves del espiritu, con los ojos vemos pan pero con el espiritu es la carne y sangre de cristo.

El que coma mi carne y Beba mi sangre tendra vida eterna y yo lo resucitare el ultimo dia, por lo que leeo los protestantes no hacen este mandato de cristo, como conseguiran la vida eterna.


Hace referencia con el mana bajado del cielo, que era verdadera comida
Asi el tambien es el mana bajado del cielo verdadera comida, la unica diferencia es que comiendo el cuerpo de cristo no moriremos.


San pablo bien lo menciona el que come de este pan sin estar preparado camina a su propia condenacion.


Jesus mismo no se entrego en forma figurada, el se entrego de forma real asi nos entrega su cuerpo en la eucarestia.


Bueno quien no cree en la eucarestia no le cree a cristo
35. A lo que Jesús respondió: Yo soy el pan de vida; el que viene a mí, no tendrá hambre, y el que cree en mí, no tendrá sed jamás.

Y sigue siendo escandalo por eso muchos no siguen a Jesus.
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

les dejo una inquietud, averiguen sobre la transsubtantacion los egipcios y los ritos referente a la adoracion del Dios sol, que se convertia en pan.

Siglas IHS "Isis,"Horus", "Seb"(osiris)

Semiramis "la madre de Dios"


http://www.chick.com/es/reading/tracts/0513/0513_01.asp

Dios te bendiga.

El chick totalmente anticatolico.

Mejor basate en el testimonio de Pablo a los Corintios. La santa cena es el cuerpo de Señor y quien come sin discernir el cuerpo del Señor come juicio para si. (1era corintios capitulo 11)
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Amigo, comer la ostia no salva ni da vida eterna, nunca ha salvado ni nunca lo hará.

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16

El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. Juan 3:36

De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. Juan 5:24

Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. Juan 6:40

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna. Yo soy el pan de vida.Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron. Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera. Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo. Juan 6:47-51


Jesús es el pan, y el que cree en Él, come del maná. El maná debía tomarse cada día en la posrción necesaria, como nosotros debemos hacer con la Palabra de Dios. Esta es la enseñanza de muchos padres, como ya he escrito en el epígrafe de Corpus Christi.

Si un simple trozo de galleta fuese suficiente, no habría arrepentimiento ni vuelta a Dios. La fe en la sangre de Cristo, que es un don de Dios, es lo que nos da la Salvación, y en la Santificación de la Palabra y por la acción del Espíritu Santo, es que obedecemos a Dios y seguimos Su Camino.

Si usted cree otra cosa, le han enseñado un "evangelio diferente".

Dios le conceda el Don de la Salvación que es por la fe en Cristo Jesús.

:elcaminan
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Jesús, pan de vida


25. Y habiéndole hallado a la otra parte del lago, le preguntaron: Maestro, ¿cuándo viniste acá?
26. Jesús les respondió, y dijo: En verdad, en verdad os digo, que vosotros me buscáis no por mi palabra atestiguada por los milagros que habéis visto, sino porque os he dado de comer con aquellos panes, hasta saciaros.
27. Trabajad para tener no tanto el manjar que se consume, sino el que dura hasta la vida eterna, el cual os lo dará el Hijo del hombre, pues en éste imprimió su sello o imagen el Padre, que es Dios.

28. Le preguntaron luego ellos: ¿Qué es lo que haremos, para ejercitarnos en obras del agrado de Dios?
29. Les respondió Jesús: La obra agradable a Dios, es que creáis en aquel que él os ha enviado.
30. Le dijeron: ¿Pues qué milagro haces tú para que nosotros veamos y creamos? ¿Qué cosas haces extraordinarias?
31. Nuestros padres comieron el maná en el desierto, según está escrito*: Les dio a comer pan del cielo.

32. Les respondió Jesús: En verdad, en verdad os digo: Moisés no os dio pan del cielo; mi Padre es quien os da a vosotros el verdadero pan del cielo.
33. Porque pan de Dios es aquel que ha descendido del cielo, y que da la vida al mundo.
34. Le dijeron ellos: Señor, danos siempre ese pan.
35. A lo que Jesús respondió: Yo soy el pan de vida; el que viene a mí, no tendrá hambre, y el que cree en mí, no tendrá sed jamás.

36. Pero yo os lo he dicho, que vosotros me habéis visto obrar milagros, y con todo no creéis en mí.
37. Todos los que me da el Padre vendrán a mí; y al que viniere a mí por la fe, no le desecharé.
38. Pues he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad de aquel que me ha enviado.
39. Y la voluntad de mi Padre, que me ha enviado, es que yo no pierda ninguno de los que me ha dado, sino que los resucite a todos el último día.

40. Por tanto la voluntad de mi Padre, que me ha enviado, es que todo aquel que ve, o conoce, al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna, y yo le resucitaré el último día.
41. Los judíos entonces comenzaron a murmurar de él, porque había dicho: Yo soy el pan vivo, que he descendido del cielo.
42. Y decían: ¿No es éste aquel Jesús, hijo de José, cuyo padre y cuya madre nosotros conocemos? Pues, ¿cómo dice él: Yo he bajado del cielo?

43. Mas Jesús les respondió: No andéis murmurando entre vosotros.
44. Nadie puede venir a mí, si el Padre que me envió no le atrae; y al tal le resucitaré yo el último día.
45. Escrito está en los profetas*: Todos serán enseñados de Dios. Cualquiera, pues, que ha escuchado al Padre, y aprendido su palabra, viene a mí.
46. No porque algún hombre haya visto al Padre, excepto el que es hijo de Dios: éste sí que ha visto al Padre.

47. En verdad, en verdad os digo, que quien cree en mí, tiene la vida eterna.
48. Yo soy el pan de vida.
49. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron.
50. Mas éste es el pan que desciende del cielo, a fin de que quien comiere de él no muera.
51. Yo soy el pan vivo, que he descendido del cielo.
52. Quien comiere de este pan, vivirá eternamente; y el pan que yo daré, es mi misma carne, la cual daré yo para la vida o salvación del mundo.
53. Comenzaron entonces los judíos a altercar unos con otros, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?
54. Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo, que si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y no bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros.55. Quien come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el último día.
56. Porque mi carne verdaderamente es comida, y mi sangre es verdaderamente bebida.
57. Quien come mi carne y bebe mi sangre, en mí mora, y yo en él*.
58. Así como el Padre que me ha enviado vive, y yo vivo por el Padre; así quien me come, también él vivirá por mí.
59. Este es el pan que ha bajado del cielo. No sucederá como a vuestros padres, que comieron el maná, y no obstante murieron. Quien come este pan, vivirá eternamente.



Palabras de vida eterna


60. Estas cosas las dijo Jesús, enseñando en la sinagoga de Cafarnaúm.
61. Y muchos de sus discípulos habiéndolas oído, dijeron: Dura es esta palabra: ¿y quién es el que puede escucharla?
62. Mas Jesús sabiendo por sí mismo que sus discípulos murmuraban esto, les dijo: ¿Esto os escandaliza?
63. Pues, ¿qué será si viereis al Hijo del hombre subir a donde antes estaba?

64. El espíritu es quien da la vida; la carne o el sentido carnal de nada sirve para entender este misterio; las palabras que yo os he dicho, espíritu y vida son.65. Pero entre vosotros hay algunos que no creen. Que bien sabía Jesús desde el principio cuáles eran los que no creían, y quién le había de entregar.
66. Así decía: Por esta causa os he dicho que nadie puede venir a mí, si mi Padre no se lo concediere.

67. Desde entonces muchos de sus discípulos dejaron de seguirle, y ya no andaban con él.68. Por lo que dijo Jesús a los doce apóstoles: ¿Y vosotros queréis también retiraros?
69. Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.


La carne de Jesus es verdadera comida, su sangre es verdadera bebida. Esta claro.

Mis palabras son es piritu la carne de nada aprovecha, es muy claro.
Estas palabras no las entendemos por medio de los sentidos, si no atravez del espiritu, la carne de nada aprovecha.

La hostia se entiende atraves del espiritu, con los ojos vemos pan pero con el espiritu es la carne y sangre de cristo.

El que coma mi carne y Beba mi sangre tendra vida eterna y yo lo resucitare el ultimo dia, por lo que leeo los protestantes no hacen este mandato de cristo, como conseguiran la vida eterna.


Hace referencia con el mana bajado del cielo, que era verdadera comida
Asi el tambien es el mana bajado del cielo verdadera comida, la unica diferencia es que comiendo el cuerpo de cristo no moriremos.


San pablo bien lo menciona el que come de este pan sin estar preparado camina a su propia condenacion.


Jesus mismo no se entrego en forma figurada, el se entrego de forma real asi nos entrega su cuerpo en la eucarestia.


Bueno quien no cree en la eucarestia no le cree a cristo
35. A lo que Jesús respondió: Yo soy el pan de vida; el que viene a mí, no tendrá hambre, y el que cree en mí, no tendrá sed jamás.

Y sigue siendo escandalo por eso muchos no siguen a Jesus.
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Jesús, pan de vida


25. Y habiéndole hallado a la otra parte del lago, le preguntaron: Maestro, ¿cuándo viniste acá?
26. Jesús les respondió, y dijo: En verdad, en verdad os digo, que vosotros me buscáis no por mi palabra atestiguada por los milagros que habéis visto, sino porque os he dado de comer con aquellos panes, hasta saciaros.
27. Trabajad para tener no tanto el manjar que se consume, sino el que dura hasta la vida eterna, el cual os lo dará el Hijo del hombre, pues en éste imprimió su sello o imagen el Padre, que es Dios.

28. Le preguntaron luego ellos: ¿Qué es lo que haremos, para ejercitarnos en obras del agrado de Dios?
29. Les respondió Jesús: La obra agradable a Dios, es que creáis en aquel que él os ha enviado.
30. Le dijeron: ¿Pues qué milagro haces tú para que nosotros veamos y creamos? ¿Qué cosas haces extraordinarias?
31. Nuestros padres comieron el maná en el desierto, según está escrito*: Les dio a comer pan del cielo.

32. Les respondió Jesús: En verdad, en verdad os digo: Moisés no os dio pan del cielo; mi Padre es quien os da a vosotros el verdadero pan del cielo.
33. Porque pan de Dios es aquel que ha descendido del cielo, y que da la vida al mundo.
34. Le dijeron ellos: Señor, danos siempre ese pan.
35. A lo que Jesús respondió: Yo soy el pan de vida; el que viene a mí, no tendrá hambre, y el que cree en mí, no tendrá sed jamás.

36. Pero yo os lo he dicho, que vosotros me habéis visto obrar milagros, y con todo no creéis en mí.
37. Todos los que me da el Padre vendrán a mí; y al que viniere a mí por la fe, no le desecharé.
38. Pues he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad de aquel que me ha enviado.
39. Y la voluntad de mi Padre, que me ha enviado, es que yo no pierda ninguno de los que me ha dado, sino que los resucite a todos el último día.

40. Por tanto la voluntad de mi Padre, que me ha enviado, es que todo aquel que ve, o conoce, al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna, y yo le resucitaré el último día.
41. Los judíos entonces comenzaron a murmurar de él, porque había dicho: Yo soy el pan vivo, que he descendido del cielo.
42. Y decían: ¿No es éste aquel Jesús, hijo de José, cuyo padre y cuya madre nosotros conocemos? Pues, ¿cómo dice él: Yo he bajado del cielo?

43. Mas Jesús les respondió: No andéis murmurando entre vosotros.
44. Nadie puede venir a mí, si el Padre que me envió no le atrae; y al tal le resucitaré yo el último día.
45. Escrito está en los profetas*: Todos serán enseñados de Dios. Cualquiera, pues, que ha escuchado al Padre, y aprendido su palabra, viene a mí.
46. No porque algún hombre haya visto al Padre, excepto el que es hijo de Dios: éste sí que ha visto al Padre.

47. En verdad, en verdad os digo, que quien cree en mí, tiene la vida eterna.
48. Yo soy el pan de vida.
49. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y murieron.
50. Mas éste es el pan que desciende del cielo, a fin de que quien comiere de él no muera.
51. Yo soy el pan vivo, que he descendido del cielo.
52. Quien comiere de este pan, vivirá eternamente; y el pan que yo daré, es mi misma carne, la cual daré yo para la vida o salvación del mundo.53. Comenzaron entonces los judíos a altercar unos con otros, diciendo: ¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?
54. Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo, que si no comiereis la carne del Hijo del hombre, y no bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros.55. Quien come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el último día.
56. Porque mi carne verdaderamente es comida, y mi sangre es verdaderamente bebida.
57. Quien come mi carne y bebe mi sangre, en mí mora, y yo en él*.
58. Así como el Padre que me ha enviado vive, y yo vivo por el Padre; así quien me come, también él vivirá por mí.
59. Este es el pan que ha bajado del cielo. No sucederá como a vuestros padres, que comieron el maná, y no obstante murieron. Quien come este pan, vivirá eternamente.



Palabras de vida eterna


60. Estas cosas las dijo Jesús, enseñando en la sinagoga de Cafarnaúm.
61. Y muchos de sus discípulos habiéndolas oído, dijeron: Dura es esta palabra: ¿y quién es el que puede escucharla?
62. Mas Jesús sabiendo por sí mismo que sus discípulos murmuraban esto, les dijo: ¿Esto os escandaliza?
63. Pues, ¿qué será si viereis al Hijo del hombre subir a donde antes estaba?

64. El espíritu es quien da la vida; la carne o el sentido carnal de nada sirve para entender este misterio; las palabras que yo os he dicho, espíritu y vida son.65. Pero entre vosotros hay algunos que no creen. Que bien sabía Jesús desde el principio cuáles eran los que no creían, y quién le había de entregar.
66. Así decía: Por esta causa os he dicho que nadie puede venir a mí, si mi Padre no se lo concediere.

67. Desde entonces muchos de sus discípulos dejaron de seguirle, y ya no andaban con él.68. Por lo que dijo Jesús a los doce apóstoles: ¿Y vosotros queréis también retiraros?
69. Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.


La carne de Jesus es verdadera comida, su sangre es verdadera bebida. Esta claro.

Mis palabras son es piritu la carne de nada aprovecha, es muy claro.
Estas palabras no las entendemos por medio de los sentidos, si no atravez del espiritu, la carne de nada aprovecha.

La hostia se entiende atraves del espiritu, con los ojos vemos pan pero con el espiritu es la carne y sangre de cristo.

El que coma mi carne y Beba mi sangre tendra vida eterna y yo lo resucitare el ultimo dia, por lo que leeo los protestantes no hacen este mandato de cristo, como conseguiran la vida eterna.

Hace referencia con el mana bajado del cielo, que era verdadera comida
Asi el tambien es el mana bajado del cielo verdadera comida, la unica diferencia es que comiendo el cuerpo de cristo no moriremos.


San pablo bien lo menciona el que come de este pan sin estar preparado camina a su propia condenacion.

Jesus mismo no se entrego en forma figurada, el se entrego de forma real asi nos entrega su cuerpo en la eucarestia.


Bueno quien no cree en la eucarestia no le cree a cristo
35. A lo que Jesús respondió: Yo soy el pan de vida; el que viene a mí, no tendrá hambre, y el que cree en mí, no tendrá sed jamás.

Y sigue siendo escandalo por eso muchos no siguen a Jesus.

eli-said,
Un saludo para usted.

Aprovecho este aporte que usted hizo para hacer el mío, esperando se tome el tiempo de leerlo y analizarlo, bajo la dirección del Señor, a pesar de su extensión.

Al comienzo del capítulo leemos como Jesús se retira al lado oriental de Galilea, fuera del territorio de los judíos (v. 1). Sin embargo, los milagros hechos por Él estimulan a la multitud a seguirle (v. 2). El evangelista incluye aquí una nota del tiempo (v. 4) para dar al lector la clave para la interpretación de estos eventos y el discurso que sigue. El Señor Jesús va a mostrar que Él es el verdadero significado de la Pascua, "la fiesta de los judíos" que celebraba la liberación de Israel de la esclavitud en Egipto (en consecuencia, era en este día.

La narración presenta a Jesús dando pan a la multitud que se había reunido en torno a Él (v. 5). En el discurso que sigue (vv. 22 al 58), el evangelista enfatiza el sentido simólico del pan. La verdadera necesidad de esta multitud es el pan espiritual. A la vez, hay un malentendido (característico del Evangelio de Juan): la gente solo reconoce su necesidad del pan físico.

Note usted que aparte de la enseñanza de Jesús a la multitud acerca del pan de vida, este episodio sirve de prueba para los discípulos del Señor (vv. 6 y 67), y como tal (como prueba), es paralelo a la pregunta de Jesús que llega a la gran declaración de Pedro en los Evangelios sinópticos (Mateo 16:13-20; Marcos 8:27-30; Lucas 9:18-21). Lo que podemos aprender a este respecto es muy basto (bien podría ser motivo de otro tema), por lo que nn abundaré en ello, tan solo diré que lo ocurrido con Felipe y el resto de los discípulos nos muestra que el creer de los discípulos tenía que crecer y Jesús proveería ese crecimiento por la revelación de Su gloria en esta señal, ya la vez, mostraría la incredulidad de muchos que le seguían por motivos equivocados.

La manera solemne en que Jesús multiplica los panes (vv. 10 y 11) enfatiza la lección espiritual de la señal. Al dar de comer a sta multitud, Jesús revela Su capacidad para satisfacer las necesidades de los que le siguen y su disposición para emplear ese poder en favor de ellos. El encuentro con Jesús satisface (v. 12), en el sentido terrenal y aún más en el espiritual y celestial.

Los hombres que comen este pan milagroso ven el poder de Jesús, pero no ven la realidad celestial que la multiplicación representa. reconoce, eso sí, la semejanza entre esta señal y el maná que Dios proveyó en el Éxodo (v. 14), y concluyen que Jesús es "el profeta" como Moisés había predicho en Deuteronomio 18:15,18. Sin embargo, no aceptan la dimensión espiritual de la misión de este profeta; solamente piensan en las ventajas materiales de tener un rey con este poder (v.15). Jesús huye de tales seguidores.

Fijese como los que han comido el pan y los peces que Jesús multiplió, siguen buscandolo (v. 22). Al encontrarlo, le preguntan acerca de Su viaje inexplicable (v. 25) pero Jesús, como hizo con Nocodemo (3:2-3), va al grano y les confronta respecto a sus verdaderas motivaciones para buscarle (v. 26): por el pan que desean de este mundo, no por la verdad celestial y espiritual represnetada en las señales.

Jesús exhorta a Sus oidores a dirigir su búsqueda a la verdadera y permanente vida (v. 27). La comida que no perece no es el pan material que el Señor multiplicó, sino una comida eterna (v. 27) que Jesús ofrece por comisión de Dios; esta les dará una vida permanenete, porque pertenece a la esfera eterna de Dios. Y aunque parece que los interlocutores del Señor están dispuestos a hacer algo para que Dios les dé esta vida (v. 28), aún no han captado la paradoja que Jesús presentó: Les exhortó a "trabajar", pero a la vez describe la comida como algo que Él dá. Uno no puede ganar por "trabajar" lo que es gratis; el "trabajo" requerido es creer en Jesús como el enviado de Dios (v. 29).

Si se da cuenta eli-said, la frase "Obra de Dios" del versículo 29 es ambigua pues puede referirse a la obra que Dios pide o la que obra que Dios hace, pero el "que creáis" que le sigue aclara que no se trata de una obra que hagamos nootros para satisfacer a Dios, sino de una "Obra de Dios" que recibimos de Él por la fe, esto es, por confiar en Él y depender de Él. Este discurso enfatiza la iniciativa de Dios en dar la vida y aún en producir la fe (vv. 32, 37 al 40, 44 al 45). Dios obró para darnos la vida eterna cuando envió a Su Hijo al mundo; la fe genuina no busca hacer mérito con Dios sino que acepta a Su Hijo.

Vea usted como ahora, los interlocutores del Señor le replican que si es enviado por Dios debe hacer una señal que revele Su origen celestial (v. 30). La multitud insinúa que la verla, creerían como él Señor les pide, esta petición solo revela la obstinación que es opuesta a la fe. Han acudido a Jesús precisamente porque vieron la señal de la multiplicación de los panes ¿por qué piden otra? El tipo de señal que piden revela su motivación: el egoismo (v. 31); el pan que comieron ayer "pereció" (vv. 12 y 27), y de nuevo sienten hambre.

El Señor Jesús rehúsa a tratar asuntos terrenales e insiste en señalar que el pan del cielo no es el pan físico del Exodo, sino el pan espiritual que Dios provee ahora, un pan que desciende del cielo para dar vida (v. 33), ese pan y mensajero que Dios mandó es Él mismo (v. 35). Como "pan" Jesús ofrece y sostiene la verdadera vida, el que le encuentra a Él encuentra la razón de su existencia: una relación con Dios. que satisface la necesidad más profunda de todo ser humano.

Esta es además la primera vez que encontramos en este Evangelio la expresión "Yo soy" con un predicado (v. 35 -comparelo con los versículos 4:26 y 6:20-). Más adelante el Señor la utilizará en varias ocasiones más ("Yo soy... la luz del mundo... la puerta, el buen pastor... el camino, la verdad y la vida... la vid..."). estas expresiones no describen la esencia del Señor, sino lo que Él ofrece al hombre. Jesús se compara con el pan porque es el sostén esencial para vivir. En la dimensión espiritual y celestial, Jesús es el que hace posible la vida, y una relación permanente con Él es tan esencial para manetner la vida como lo es la comida en este mundo.

A pesar de esta oferta e invitación, la multitud ve a Jesús y queda insatisfecha porque no cree (v. 36); la fe es la respuesta esencial para recibir la vida que Dios ofrece, y esa fe no es producto humano, sino que se origina en la iniciativa de Dios (v. 37).

La respuesta esencial a la revelación y oferta que Dios hace en Su Hijo es creer (v. 47). Jesús ha enfatizado esta necesidad a través de todo el discurso (vv. 29, 36, 40), utilizando las expresiones "venir a mí" (vv. 37, 44, 45) y "mirar al Hijo" (v. 40) como sinónimas de la fe. "Creer" describe una vida orientada hacia el Padre por medio del Hijo, depender de Él en toda necesidad, obedecer su dirección, convivir con Él en cada experiencia.

Hasta aquí Jesús ha dicho que la respuesta correcta al pan de vida es creer en Él(vv. 29, 35, 40, 47), venir a Él (35, 37, 44, 45) y mirar a Él (v. 40). Como usted bien había señalado, es en el versículo 50 es cuando por primera vez Jesús dice que debemos "comer" este pan. En el versículo siguiente (v. 51), Jesús repite el requisito "comer", y aún afirma algo más fuerte, que el pan de vida es Su "carne". tal vez en esto no esté usted de acuerdo, pero esta palabra hace referencia a Juan 1:14 "el Verbo se hizo carne"; el Hijo de Dios tomó nuestra naturaleza para proveernos vida, se identificó con nosotros. Nootros tenemos que "comer Su carne", esto es, asimilar, aceptar por la fe que Dios se hizo hombre para rescatarnos, y que padeció lo que nosotros, pasó lo que nosotros (pero sin pecado), se humillo por nosotros. Esta aceptación no es difícil porque el seguidor que reconoce la necesidad del la encarnación de Cristo, de hacerse como nosotros, tiene que aceptar también la necesidad de identificarse con Él.

Esta nueva enseñanza produce más oposición y aún división en los oidores (v. 52). esta contención es otra alusión al Exodo. de la misma manera en que Israel murmuraba, también contendían contra Moisés (Números 20:3, 13; Éxodo 17:2). En respuesta a la murmuración, el Señor recalcó la necesidad de la iniciativa de Dios (v. 44); aquí (v. 53) insiste en que el hombre debe creer para recibir el don ofrecido, no sauviza Sus palabras sino que repite Su enseñanza de forma aún más dura (vv. 53-54), hay que comer Su carne y beber Su sangre para tener la vida eterna. Jesús nunca bajó Su mensaje al nivel de las personas que le escuchaban, más bien quería elvarlos al nivel de Dios. La adición de la sangre a la carne nos hace recordar los sacrificios establecidos en la ley.

Note usted eli-said (tal vez no estará de acuerdo en esto pero espero que trate de verlo como se lo estoy explicando), en los versículos que siguen el Señor Jesús da ciertas pistas para confirmar que estqas palabras que aparecen tan rudamente físicas son simbólicas, de una dimensión espiritual (son tanto simbólicas como espirituales). En el versículo 54 habla de la vida "eterna", y promete una resurrección "en el día final". Estas palabras revelan que Él sigue hablando del mundo celestial y espiritual. Jesús comunica una verdad celestial y espiritual por medio del lenguaje físico de "comer Su carne y beber Su sangre". es otra figura para creer, como "venir" (v. 35) y mirar (v. 40). Una figura, por cierto, que es constantemente empleada en la Escritura.

Hay muchísimas cosas más, en el texto bíblico de este pasaje, que me gustaría compartirle, pero por ahora ya ha sido mucho. Espero en Dios que, así como me he tomado el tiempo de compartirselo, se tome usted el tiempo de leerlo y analizarlo con calma. Por mi parte, realmente, no me interesa una respuesta de parte suya a esto (se además que por su extensión es difícil que se de) pero lo que si espero es que lo lea, lo analice, lo medite, que estudie el texto bíblico a profundidad, considerando todas las opiniones vertidas sobre el mismo. Le repito, yo no he entrado a este dialogo con usted buscando convencerle de nada, sé que usted está firme en su creencia y le respeto eso, solo he querido compartile todo esto esperando le sea de bendición. Examinelo TODO y retenga lo bueno.

Atte.
Joaco <><
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

De todo lo que escribe no me dice nada

Cristo mismo dice

Mi carne es verdadera comida, mi sangre verdadera bebida. Jn 6,55

Mi carne es verdadera comida, mi sangre verdadera bebida.Jn 6,55


Mi carne es verdadera comida, mi sangre verdadera bebida.Jn 6,55

Jesus cuando estaba en la cena dijo que se entregaria y se entrego no de una manera simbolica se entrego de una manera real, asi tambien el se queda en la eucarestia de una forma real.



Adoro a Dios, Bendita Virgen Maria
Saludos
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Cuando el alma se tona grosera, la religión se hace idolatría.
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Cuando el alma se tona grosera, la religión se hace idolatría.

Cuando el alma se torna grosera, la religión se hace idolatría.
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Quien lo come y lo bebe indignamente, come y bebe su propio juicio

Primera de Corintios 11:29
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

61 ............¿Esto os escandaliza?


62 ¿Y si vierais al Hijo del Hombre subir a donde estaba primero?
 
Re: La Hostia,escandalo para muchos

Gracias Joaco por tan excelente exégesis, me permito remarcar esto:

Juan 1:14 "el Verbo se hizo carne"; el Hijo de Dios tomó nuestra naturaleza para proveernos vida, se identificó con nosotros. Nootros tenemos que "comer Su carne", esto es, asimilar, aceptar por la fe que Dios se hizo hombre para rescatarnos, y que padeció lo que nosotros, pasó lo que nosotros (pero sin pecado), se humillo por nosotros. Esta aceptación no es difícil porque el seguidor que reconoce la necesidad del la encarnación de Cristo, de hacerse como nosotros, tiene que aceptar también la necesidad de identificarse con Él.

Esta nueva enseñanza produce más oposición y aún división en los oidores (v. 52). esta contención es otra alusión al Exodo. de la misma manera en que Israel murmuraba, también contendían contra Moisés Números 20:3, 13; Éxodo 17:2). En respuesta a la murmuración, el Señor recalcó la necesidad de la iniciativa de Dios (v. 44); aquí (v. 53) insiste en que el hombre debe creer para recibir el don ofrecido, no sauviza Sus palabras sino que repite Su enseñanza de forma aún más dura (vv. 53-54), hay que comer Su carne y beber Su sangre para tener la vida eterna. Jesús nunca bajó Su mensaje al nivel de las personas que le escuchaban, más bien quería elvarlos al nivel de Dios. La adición de la sangre a la carne nos hace recordar los sacrificios establecidos en la ley.