LA FELICIDAD

2 Junio 1999
19.987
13
65
LA FELICIDAD (Daniel Ortega)


Introducción

La búsqueda de la felicidad
La felicidad personal y colectiva se ha convertido en algo primordial. Toda sociedad, religión, iglesia, ideología que no contribuya a esta aspiración, será rechazada. Esto significa que la proclamación de la felicidad tendrá que tener ese presupuesto o apartado: Contribuir a la felicidad del hombre.

Si a cualquiera de nosotros se nos dijera dónde están vendiendo la felicidad, seríamos capaces de vender todo lo que tenemos con tal de ir allá y comprarla.
Eso es, en realidad, lo que muchos están tratando de hacer ahora mismo. Sin embargo, hay muy poca relación entre el dinero y la felicidad.

Todos aspiramos a ser felices. ¿O no? Todo lo que decidimos en la vida tiene un único objetivo: la felicidad. La verdadera cuestión consiste, pues, en saber si esta felicidad es posible y de qué manera.

Déjeme contarles un cuento (Aclaro que es solo un cuento)
En cierta ocasión se reunieron todos los dioses y decidieron crear al hombre y la mujer, planearon hacerlo a su imagen y semejanza, entonces uno de ellos dijo: esperen, si los vamos a hacer a nuestra imagen y semejanza, van a tener un cuerpo igual al nuestro, fuerza e inteligencia iguales a las nuestras, debemos pensar en algo que los diferentes de nosotros, porque sino, estaríamos creando nuevos dioses.
Debemos quitarles algo, pero, ¿qué les quitamos? Después de mucho pensar uno de ellos dijo: Ah! ya sé!, vamos a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser dónde esconderla para que no la encuentren jamás.
Propuso el primero: vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo, a lo que inmediatamente repuso otro: recuerda que les dimos fuerza, alguna vez alguien subirá y la encontrará, y si la encuentra uno, ya todos sabrán dónde está. Luego propuso otro: entonces vamos a esconderla en el fondo del mar y otro contestó: no, recuerda que les dimos inteligencia, y un día alguien construirá un submarino y bajaran y entonces la encontrará.
Uno más dijo: escondámosla en un planeta lejano a la Tierra, y le dijeron: no , recuerda que les dimos inteligencia, y un día alguien construirá una nave en la que pueda viajar a otros planetas y la descubrirá y entonces todos tendrán felicidad y serán iguales a nosotros. El último de ellos era un dios que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas de los demás dioses. Analizó en silencio cada una de ellas y entonces rompió el silencio y dijo: creo saber dónde ponerla para que realmente nunca la encuentren. Todos voltearon asombrados y preguntaron al unísono: ¿Dónde? la esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán. Todos estuvieron de acuerdo, y desde entonces ha sido así, el hombre se pasa la vida buscando la felicidad por todo el mundo, sin saber que la trae consigo...

El pensador español Ortega y Gasset ha dicho: "Las cosas externas (los bienes materiales) no producen la felicidad. Sólo satisfacen nuestros deseos, pero no nuestra personalidad en forma íntegra." Los deseos son insaciables, pues apenas se satisfacen unos, surgen otros, en una sucesión infinita. Es por eso que, quien añade riquezas, añade dolor, hasta extremos que suelen ser fatales.

Muchos se han dedicado a buscar los secretos de la felicidad, para luego ofrecer sus hallazgos. En libros, recetas que dicen “El secreto de la felicidad es este, o esta acá, o esta allá. Uno de estas personas es Dennis Prager, conferencista por muchos años sobre este tema. En uno de sus artículos publicados en una revista famosa dice: "Hay muy poca relación entre las circunstancias que uno vive y la felicidad", y añade: "Todos conocemos gente infeliz que lleva una vida relativamente cómoda y fácil, y gente dichosa que ha sufrido horrores." ¿Porqué?
¿Qué tiene que haber en nosotros para que podamos ser felices? Prager sugiere salvar tres problemas para llevar una vida dichosa:
 No compararse con otros.
 Desechar las imágenes de perfección, ante las cuales nuestra vida parece desdichada.
 No obsesionarse por las mínimas fallas. Esta obsesión la pinta con un tejado, al cual uno sólo le ve la única teja faltante.

Otro pensador ha dicho: "La felicidad se encuentra sólo cuando se busca para otros y la vida del hombre no depende de las cosas, sino de la riqueza de espíritu que lleva en su interior".
Alguien más ha dicho: "El secreto de la felicidad no está en hacer lo que uno quiere, sino en aprender a querer lo que uno tiene que hacer". Pero – usted y yo podemos decir – "aprender a querer lo que uno tiene que hacer" es una tarea terriblemente complicada.

Que dice Dios?

Seguramente como yo, ustedes se habrán preguntado ¿Entonces qué debo hacer para ser feliz? ¿cuál de todos los caminos conduce a la felicidad? En verdad La felicidad no puede ser hallada sin la intervención directa de Dios en nuestras vidas, todas las vías que suponen la capacidad del hombre para ser feliz por sí mismo solo producen satisfacción momentánea.
Como si por un ejercicio del corazón y la voluntad el hombre pudiera alcanzar la meta de ser feliz.
La felicidad sólo se halla en Dios. Como Creador, sólo Él conoce los resortes más íntimos de nuestra complicada personalidad, y sabe qué necesitamos para ser plenamente felices.

Lo primero, entonces, es conocer a Dios, y tenerlo en el corazón. Tenerlo, no como mera información, o como cultura general, sino como un amigo constante, permanente en nuestras vidas. Fíjense por favor, una cosa es conocer de Dios y otra muy diferente conocer a Dios.
Sólo Dios puede tratar con las cosas que nos quitan la posibilidad de alcanzar la felicidad. ¿Cuáles son esas cosas?
Una de ellas es la inseguridad. ¿Cómo puede ser vencida? En Dios hay seguridad. Dios es dueño del mañana. ¿Y la muerte, no es una incógnita temible? Dios tiene control sobre la muerte y sobre lo que hay más allá de ella. ¿No se siente el hombre a la deriva en un mundo sin sentido? Pues, Dios conoce el sentido de su creación, y también del hombre en ella. ¿No se siente acusado por una conciencia hipersensible? Pues, en Dios hay perdón de pecados por la sangre de Jesucristo.

La felicidad no depende de ninguna circunstancia exterior, sino de lo que hay en el corazón, porque Dios viene a habitar dentro de la persona. Afuera, las circunstancias podrán ser todo lo adversas que quieran, pero adentro, en el corazón, hay paz.

La palabra "bienaventurado" quiere decir feliz, dichoso. En el original griego indica algo grande o de larga duración. Se trata de un adjetivo que denota felicidad, alguien muy bendecido, digno de ser congratulado. Es una palabra de gracia que expresa un regocijo y una satisfacción especiales, concedidos a la persona que experimenta la salvación. Esta es una descripción elemental de la condición interna del creyente como resultado de la obra de Dios.
Mateo
5:1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
5:2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
5:3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
"Dichosos los que reconocen su necesidad espiritual, pues el reino de Dios les pertenece"
Los felices son los que han reconocido que no son espiritualmente autosuficientes sino que necesitan la vida, el poder y la gracia sustentadora del Espíritu Santo a fin de heredar el reino de Dios.
Ser pobre en espíritu no es ser cobarde, sino que es reconocer que sin Dios estamos en bancarrota espiritual. El pobre en espíritu confiesa que no es digno de Dios y que depende totalmente de Él.

5:4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
“Dichosos los que lloran y se afligen por sus propios pecados.”
La cualidad mas notable de un hijo de Dios es su humildad, el reconocer nuestras faltas hace que nos sintamos libres de culpa y de gozar el perdón de Dios.
La humildad es la virtud que resulta del sentimiento de nuestra bajeza. Una persona humilde es aquella que se rebaja voluntariamente. Una persona humilde es aquella que es modesta respecto a sí misma. Es una persona que no tiene más alto concepto de sí misma del que debe tener. La humildad es una cualidad que Dios espera ver en los creyentes.
"Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo, echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros" (1 Pedro 5:6,7)

5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
"Dichosos los mansos, porque el mundo entero les pertenece.”
Una acepción de la palabra manso en griego es moldeable y su aplicación podría ser “dichosos los que se dejan moldear por los planes de Dios ya que el mundo les pertenece”
Bueno y recto es Jehová; por tanto Él enseñará a los pecadores el camino. Encaminará a los humildes por el juicio, y enseñará a los mansos su carrera. SALMO 25:8-9
"Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes" (Santiago 4:6)

5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
"Dichosos los que tienen hambre y sed de hacer lo que Dios exige, pues El hará que se cumplan sus deseos." Cuando nuestro interés principal es que nuestra gente conozca a Dios y su salvación nos sentimos contentos. ¿No le ha pasado que cuando alguien de su familia o alguien de sus amigos acepta a Jesús usted esta de fiesta? Así hay fiesta en el cielo
Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. JUAN 6:35

5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
"Dichosos los bondadosos, los misericordiosos, porque alcanzaran misericordia.”
"Dichosos los que tienen compasión de otros, pues Dios tendrá compasión de ellos"
Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. EFESIOS 4:32
Esta es una secuencia lógica, Si usted es compasivo, con usted serán compasivos.

5:8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
"Dichosos los de limpio corazón, porque verán a Dios "
¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón; el que no ha elevado su alma a cosas vanas, ni jurado con engaño. El recibirá bendición de Jehová y justicia del Dios de salvación. SALMO 24:3-5
Una de las condiciones mas claras para ver a Dios es la limpieza de corazón, cuando usted ha limpiado su corazón de pecado y de orgullo y lo ha llenado de amor y de humildad usted esta en camino para ver a Dios.

5:9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
"Dichosos los que luchan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios."
Mucha paz tienen los que aman tu Ley y no hay para ellos tropiezo. SALMO 119:165
Seguid la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. HEBREOS 12:14
La paz que nos narra este pasaje no es solo ausencia de guerra, sino de aquellos que buscan la reconciliación de otros con Dios.

El reino de Dios es el reino de lo bueno, el reino de paz y tranquilidad, el reino de felicidad. El reino de los cielos no se obtiene basándose en la raza. Jesús les dijo a los judíos: "Y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras" (Mateo 3:9). La única forma de entrar en el reino de Dios es por medio de Jesucristo. No es por medio de una institución, ni siquiera por medio de una iglesia. Es únicamente por medio de la obra de Jesús en el calvario. Todos necesitamos ser humildes y reconocer esta realidad. Salomón dijo: "Riquezas, honra y vida son la remuneración de la humildad y del temor de Jehová" (Proverbios 22:4)
Todo lo que se asocia con la felicidad está disponible para el hombre de hoy, hoy, hoy.
Si usted no la tiene, ahora mismo puede comenzar a disfrutar de ella, porque Dios le está esperando.
Ábrale su corazón a Jesucristo, y Él vendrá a habitar dentro de usted: "He aquí yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo" (Ap.3:20).


DanielO <IMG SRC="radiante.gif" border="0">
 
¿ A nadie le interesa el tema de la Felicidad ? :eek:


Maripaz <IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">
 
CRISTO LLAMA A LA PUERTA

Saludos Estimada Maripaz!

Yo creo que si le interezan a mas de uno la Felicidad, pero hay que buscarla.

Y recogiendo el ultimo mensaje:

'He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entre a el, y cenare con el , y el conmigo' Apo. 3:20

El artista Holman Hunt se sintió inspirado para representar este conmovedor pasaje en un lienzo. Un día estaba mostrando su pintura de 'Cristo llama a la puerta' a un amigo, cuando este de pronto exclamo:
-Le falta in detalle a su cuadro.
-¿Cual?- pregunto el artista.
-La puerta a la cual Jesús esta llamando no tiene tirador.
-Ah, pero no es un error -respondió el Sr. Hunt- Es que esta es la puerta al corazón humano. No se puede abrir sino desde dentro.

Y asi es, Jesús puede llegar y llamar, pero cada uno de nosotros debe aceptarle. El hombre mismo debe tomar la iniciativa; el mismo de su propia voluntad debe desear arrepentirse y dar su paso concreto. Y obtendra la felicidad ue solo El puede dar. Asi sea.

infinito
 
En mi experiencia querida Maripaz, puedo decirte que la verdadera felicidad es precisamente lo que ese escritor ha citado..... y alguna cosa mas

En mi propio sentir, digo que ha sido algo mas porque yo no sabia que tenia un lastre increible, y el Señor ha hecho dos cosas superlativamente maravillosas con mi alma, primero : romper unas cadenas que me tenian atado a la tierra y al miedo y a la critica humana, y segundo : darme un corazon nuevo, libre, y lleno de esperanza, el fluir del Espiritu Santo, es como una lluvia vivificante que ha saciado toda mi sed de felicidad.

Dios sea bendito y adorado por la Eternidad
 
Originalmente enviado por Maripaz:
<STRONG>La felicidad sólo se halla en Dios. Como Creador, sólo Él conoce los resortes más íntimos de nuestra complicada personalidad, y sabe qué necesitamos para ser plenamente felices.

Lo primero, entonces, es conocer a Dios, y tenerlo en el corazón. Tenerlo, no como mera información, o como cultura general, sino como un amigo constante,

</STRONG>

Sorprendente escrito sobre algo tan etéreo e instantáneo Sin Dios.
Si preguntan a 5 personas:
Que es la felicidad? no se pondrán de acuerdo, todos opinaran que es:

ausencia de problemas
es algo temporal
es algo muy breve
es algo que tendré cuando... (alcance determinada meta o persona)
es algo imposible de tener
solo se debe anhelar
solo los tontos y faltos de inteligencia la tienen

Esto es muy real para una persona que no tiene a Cristo. El debe morar y transformar tu vida; Dios sin duda conoce los resortes, pernos, tuercas, chavetas de todo nuestro interior, y solo El conoce nuestra eternidad, el hombre no puede entender el valor y cantidad de “eternidad”, solo Cristo permite en nuestras vidas las “circunstancias y problemas” para labrar nuestro CORAZÒN, este es el asiento de la felicidad, un corazón que ha sido purificado a través de las circunstancias aparentemente buenas y malas para refinar lo mejor de nosotros y retirar (purificar) lo malo en nosotros hasta reflejar la Imagen de Cristo, como el fundidor sabe que la plata esta refinada hasta que pueda ver su rostro en el metal puro.
Solo un corazòn limpio puede ver a Dios y comprender su propòcito, por lo tanto su FELICIDAD

<IMG SRC="radiante.gif" border="0">
 
Gracias por tu mensaje Maripaz,

Eclesiastés 12:13
El fin de todo el discurso oído es este: Teme á Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.


Esto lo que dice del Rey Salomon el cual tuvo todo lo que cualquier hombre puede anelar.

A proposito estuve buscando la palabra "Felicidad" en la Biblia, y no aparece, pero conseguí algo mejor;

<IMG SRC="corazon.gif" border="0">Jesus <IMG SRC="corazon.gif" border="0">


Dios bendiga a todos!
 
Originalmente enviado por A£ex:
<STRONG>Gracias por tu mensaje Maripaz,

Eclesiastés 12:13
El fin de todo el discurso oído es este: Teme á Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.


Esto lo que dice del Rey Salomon el cual tuvo todo lo que cualquier hombre puede anelar.

A proposito estuve buscando la palabra "Felicidad" en la Biblia, y no aparece, pero conseguí algo mejor;

<IMG SRC="corazon.gif" border="0">Jesus <IMG SRC="corazon.gif" border="0">


Dios bendiga a todos!</STRONG>


Alex:

Es que la palabra "feliz" y "felicidad" están con otro denominador que es "bienaventurados" o "bienaventuranza", que significa feliz y felicidad. ;)


En Cristo <IMG SRC="corazon.gif" border="0">
 
Saludos a todos!

EL PLACER EN OPOSICION A LA FELICIDAD

La edad actual es una búsqueda de placeres, y los hombres están perdiendo el equilibrio mental en su viaje desenfrenado hacia la sensualidad innecesarias que no hacen mas que excitar y desilusionar. En estos tiempos de falsificaciones, adulteraciones y viles imitaciones, Lucifer esta mas ocupado que en cualquier otra época de la historia de esta tierra, inventando placeres, viejos así como nuevos; estos son lo que pone en venta de la manera más atractiva; designándolos con el falso nombre de la felicidad. En esta asechanza destructora de almas nadie lo supera; ha tenido siglos de experiencia practica, y por medio de su influencia ha monopolizado el mercado. Conoce todas las tretas y sabe la mejor manera de llamar la atención y despertar la avidez de sus clientes. Envuelve a sus artículos en paquetes brillantes de colores, atados con cinta de oropel borlas; y las multitudes se apiñan para adquirir sus gangas, empujándose y oprimiéndose unos a otros en su frenesí de comprar.

Sigamos a uno de los compradores que se aleja ufano en su llamativo paquete y obvservemosle mientras lo abre. ¿Que halla adentro de la envoltura dorada? Había esperado encontrar la felicidad fragante, pero desenvuelve solamente una clase inferior de placer, el mal olor del cual le produce le nausea.

La felicidad comprende todo lo que del placer es realmente deseable y de valor verdadero, y mucho más. La felicidad es oro genuino; el placer, latón de color de oro que se corroe en la mano y pronto se convierte en venenoso cardenillo. La felicidad es como el diamante legitimo, que en estado bruto o pulido brilla por medio de su propio lustre inimitable; el placer, como la imitación de pasta reflejada la luz solo cuando es tallada artificialmente. La felicidad es como el rubí, rojo como la sangre del corazón, duro y resistente; el placer, como vidrio teñido, blando, quebradizo y de belleza transitoria.

La felicidad es el alimento verdadero, sano nutritivo y dulce; fortifica el cuerpo uy produce la energía para obrar, física y mental y espiritualmente. El placer no es sino un estimulante engañoso, ilusorio y de corta duración que, como la bebida espiritosa hace a uno creer que es feliz, que es fuerte, cuando en realidad esta desfallecido; lo hace suponer que esta bien, cuando de hecho padece de una enfermedad crónica; la dependencia.

La felicidad no deja un sabor amargo en la boca, no viene acompañada de una reacción deprimente; no exige el arrepentimiento, no causa pesar, no produce remordimiento de conciencia, no da incertidumbre. El placer con suma frecuencia hace necesario el arrepentimiento, la constricción y el sufrimiento; y cuando se le da rienda suelta, trae la degradación y pone en riesgo peligroso de perder el libre albedrío

La memoria puede evocar una y otra vez la felicidad verdadera, siempre renovando el bien original. Un momento de placer impío puede causar, una herida como la lengüeta, la cual semejante a un aguijón en la carne, es una causa siempre existente de angustia.

La felicidad no tiene relación con la levedad, ni es semejante a la jovialidad ligera y superficial. Se origina en las fuentes más profundas del alma, y con frecuencia viene acompañada de lagrimas.

¿Quién no se ha sentido alguna vez tan feliz que tuvo que llorar?

Yo creo que más de uno.

La felicidad es en plena justicia y amor, el bienestar compartido.


infinito
 
Nadie

La ¿felicidad un estado mental?

Es mas que eso.

Es un estado del animo que se complace en la posesión de un singular bien: La salvación y la vida eterna. Lo cual, esta felicidad no es nada subjetivo

La prometida obra maravillosa de los principios elevadores del Plan de Dios esta aquí entre los habitantes de la tierra. Se puede acepta o rechazar el mensaje y la obra. La elección es de cada uno. Tal vez nunca mas en esta vida volveremos a tener la oportunidad de juzgar un asunto de vital importancia: El amor, la paz y la felicidad. Nuestras decisiones nos seguirá con sus consecuencias por los siglos de los siglos.

infinito

P.D.

¿como una enfermedad?
Fueras tan amable de exponer tus comentarios. Gracias mil.


<IMG SRC="radiante.gif" border="0">
 
FELICIDAD ES AMOR, SENTIRSE AMADO ES SER FELIZ:

Dios nos ama, al nosotros corresponderle el amor es bilateral y personal, esta forma bilateral de amarse nos da Seguridad, esta seguridad nos inclina en la Fe inquebrantable hacia Dios. Y esa Fe , esa seguridad en su amor no inclina hacia la confianza en "EL" y al confiar en Dios no dudaremos mas nunca en que el proveera TODO lo necesario para que seamos FELICES. Yo se que Dios me dara el pan nuestro de cada dia, asi yo me ocupo de cada dia viviendo el presente. Por lo tanto el desconocimiento del futuro no lo hago presente sino que vivo cada dia como si fuera el ultimo, sabiendo que despues del ultimo estaré con DIOS. Asi SOY FELIZ aquí en el Reino de Dios que nos trajo Jesus precisamente para comenzar nuestra felicidad desde YA. ¿ QUE ESPERAS ?

Los quiero mucho.

Manuel Corona (Marco)
 
Perdón error en la linea que dice:
inquebrantable hacia Dios. Y esa Fe , esa seguridad en su amor "no" inclina hacia la..

debe decir:
inquebrantable hacia Dios. Y esa Fe , esa seguridad en su amor "nos" inclina


FELICIDAD ES AMOR, SENTIRSE AMADO ES SER FELIZ:

Dios nos ama, al nosotros corresponderle el amor es bilateral y personal, esta forma bilateral de amarse nos da Seguridad, esta seguridad nos inclina en la Fe inquebrantable hacia Dios. Y esa Fe , esa seguridad en su amor nos inclina hacia la confianza en "EL" y al confiar en Dios no dudaremos mas nunca en que EL proveerá TODO lo necesario para que seamos FELICES. Yo sé que Dios me dará el pan nuestro de cada dia, asi yo me ocupo de cada dia viviendo el presente. Por lo tanto el desconocimiento del futuro no lo hago presente sino que vivo cada dia como si fuera el último, sabiendo que despues del último estaré con DIOS. Asi SOY FELIZ aquí en el Reino de Dios que nos trajo Jesús precisamente para comenzar nuestra FELICIDAD desde YA.

Los quiero mucho.

Manuel Corona (Marco)
 
LA FELIZIDAD VA RELACIONADA CON EL CONOCIMIENTO DE DIOS.
Si nadien te a predicado el evangelio,puede que seas feliz pero cuando te hacen ver que lo que creias que era verdad y ya no lo es y no cambias a eso,no puedes ser feliz.
Porque nadien que no tiene la verdad ,puede decir que es feliz.

Y SI CREEO EN LO QUE ESCRIBISTES Y HABRO MI CORAZON Y EL ENTRA EN EL Y LUEGO PASA LO DEL VERSICULO DE APOC.3:20

**¿ENTONSES YA SOY SALVO Y CUANDO MUERA TENGO EL CIELO GANADO?***

ESPERO UNA BUENA RESPUESTA PORQUE EN EL FORO QUE PUSE SOBRE LA SALVACION LO UNICO QUE HICISTES FUE SER UN CORRECTOR DE ORTOGRAFIA.

BENDICIONES A TO2
 
EN OTRO FORO ALGUIEN ESCRIBIA MUCHOS ARTICULOS DE OTROS Y NO PROPIOS Y SABES QUE LE DIGERO "PORQUE NO OPINAS TU, QUE NO PIENSAS O NO TIENES IDEAS PROPIAS"
TE LO PASO PORQUE EN MOMENTOS SI CANSA ESTE METODO.
 
Tengamos tanbién en cuenta lo dicho por San Pablo, recigiendo un "logion" que no aparece en los Evangelios:

Hechos de los Apóstoles, cap. 20

33 «Yo de nadie codicié plata, oro o vestidos.

34 Vosotros sabéis que estas manos proveyeron a mis necesidades y a las de mis compañeros.

35 En todo os he enseñado que es así, trabajando, como se debe socorrer a los débiles y que hay que tener presentes las palabras del Señor Jesús, que dijo:

Mayor felicidad hay en dar que en recibir
 
Hola de nuevo amigo Nadie!

Espero que vuelvas a este epigrafe y hables sobre tu corto mensaje.

Y te adelanto un pequeño mensaje en el siguiente a continuacion se llama 'Esta vida es el tiempo' ojala te amplie el panorama y vuelvas a considerar tu comentario de quela 'felicidad es como una enfermedad' y como dice Tobi, suena a una 'parrafada'.

saludos amigo Nadie.

infinito
 
ESTA VIDA ES EL TIEMPO II


Cuando un hombre no sabe
hacia cual puerto se dirige,
Ninguno le parece adecuado.

Anónimo

En nuestro continuo viaje por esta tierra es conveniente ser precavidos, si es que queremos evitar los sitios peligrosos que conducen a la transgresión y la aflicción y a la perdida de nuestra libertad y oportunidades de lograr el bienestar, el mas hermoso beneficio, la exaltación. La manera prudente de proceder es trazar el curso de nuestra vida.

Desde luego, no podemos conocer cada circunstancia de la vida, ni proyectar todo detalle anticipadamente; pero si podemos trazar un curso general de modo que no habrá, o sumamente poca desviación del ‘estrecho y angosto camino’. Este genero de planes requiere el establecimiento de ideales y metas dignas, es la que mayor probabilidad podrá sobreponerse con éxito a los peligros y apartarse de las asechanzas de nuestra integridad que podrían transformar el curso de un sendero de felicidad en un camino de la destrucción de nuestro libre albedrío a la larga.

Loa planes se forjan temprano en la vida, es menester hacerlo hoy mismo estos planes. Se ha dicho que ‘aun el viaje más largo se inicia con solo el primer paso’. Por tanto, el darse ese mismo, paso, debe ser sobre un curso debidamente trazado. De lo contrario, los errores o malos hábitos de nuestras conductas nos sobreviene mientras estamos desprevenidos, y el pecado, cuya transgresión nos tiene en sus garras antes que nos demos cuenta.

Aparte de fijar metas dignas, el trazar uno su curso le evita llevar una vida desordenada y a la deriva, una existencia como la planta rodadora. En tierras desérticas esta planta espinosa crece en los llanos y a los lados del camino. Cuando ya esta madura y seca, la planta se desprende de sus raíces e, igual que una maraña redonda de tallos delgados pero firmes, va rodando como pelota. Si el viento sopla del occidente, la planta rueda hasta topar con los cercos del lado poniente. Con cada cambio de dirección del viento, la planta redonda rueda con él, siguiendo el trayecto de menor resistencia hasta que la detiene algún cerco o muro, o los bordes de una zanja. Al soplar el viento por el camino, esta planta va rodando a semejanza de grandes pelotas lanzadas por la mano de un gigante.

Muchas personas llevan esta existencia de ‘planta rodadora’. Tienden a seguir una dirección que sea dominante y potente, sin tomar en consideración si es buena o mala. Quieren saber lo que están haciendo ‘los otros’. Tal ves estas sean solos cosas menores, pero hay áreas mayores y más peligrosos hacia los cuales son conducidos en su deseo de conservarse a la par de los demás. ¿Que debe hacer uno para no ser tildado de ‘gallina’? Y así mucho se dejan desviar en nuestro viaje hacia la meta propuesta de antemano, por intereses meramente superfluas como el solo existir para satisfacer el placer de la carne llamándole felicidad.

Por otra parte, los inteligentes con sentido común se disciplinan desde las primeras oportunidades, trazando cursos de largo plazo a fin de incluir todo lo que es sano, y nada que sea perjudicial para nuestro libre albedrío. El constructor de puentes, antes de iniciar la tarea traza diseños y planes, hace cálculos para determinar la presión y la resistencia, los costos y peligros; el arquitecto aun antes de iniciar la excavación, prepara un proyecto del edificio desde el cimento hasta el pináculo. En igual manera, la persona prudente planeara cuidadosamente, y prepara un proyecto de su propia vida des su primer despertamiento del sueño del hombre natural. Y así como un constructor querrá que su estructura resista las tempestades y las convulsiones de los elementos, en igual manera los jóvenes y adultos querrán una vida que resista indemne a las adversidades, calamidades y dificultades en nuestro viaje por las eternidades. Habiendo trazado el curso, los hombres prudentes ajustaran sus vidas, actividades, ambiciones, aspiraciones, y toda su conducta a fin de que pueda contar con toda ventaja para el cumplimiento total de un destino correcto.

La vida proporciona la opción a todos. Puedes confórmate con la mediocridad si lo deseas. Puedes ser común, ordinario, insulso; o tal vez como muchos, un alienado de la ‘moda’ que impera en tu entorno; o puedes encausar tu vida para que sea progresiva, útil. Puedes empañar tu vivencia personal, mancillar tu yo (espíritu), hollar en el fango tu virtud y tu inteligencia; tu honor y la verdadera felicidad, y con ella privarte del beneficio supremo de la elevación de honores de tu persona en el reino mas alto; O puedes ser justo, ganándote el respeto y admiración aun a tus adversarios en el respeto y admiración de tus semejantes sin necesidad de un acto compulsivo, todo lo contrario, en plena libertad, debido al Amor y la Justicia reciproca en todo aspecto de la vida. Tu destino esta en tus manos, y eres absolutamente dueño de tus hechos y responsabilidades, eres tu quien determinaras tus decisiones trascendentales y de nadie mas en lo absoluto.

Por supuesto, tus opciones no resultaran ser las correctas los que te llevaran indefectiblemente por la vía que conduce a la gran recompensa eterna de tu propia evaluación en tu viaje por esta tierra, a menos que la decisión se lleve a efecto bajo el dominio apropiado. En este respecto el predominio mayor es el autodominio. El siguiente comentario, cuyo autor me es desconocido, proviene de un escritor perspicaz:


La batalla máxima de la vida
Se libra dentro de las silenciosas cámaras del alma.
Un triunfo en el interior del corazón de un hombre
Vale cien conquistas en los campos de la batalla de la vida.
Ser amo de ti mismo constituye la mejor garantía
De que tu serás el amo de la situación.
Conócete a ti mismo;
La corona del carácter es el autodominio.


Los habitantes de esta tierra necesitan orientación y riendas. Imaginemos un automóvil que marche sin un conductor, un tren sin un maquinista. En esta época de aviones y satélites dirigidos, tal ves debemos dar mayor consideración a la orientación del alma. Si los aviones en el aire sin dirección ni control podrían matar personas, destruir propiedades y hacer cundir el pánico; Pero a la larga, su efecto seria relativamente pequeño al compararse con el de permitir que los espíritus de los hombres lancen el vuelo en su viaje a la tierra sin dirección ni control.

De manera que desde ya, uno debe hundir sus estacas en el suelo para señalar su camino. Las ‘estacas’ en referencia son letreros y son de dos variedades: ‘Esto haré’ y ‘Esto no haré’. Estas decisiones tiene que ver con normas, metas y programas comprendidos en los principios elevadores del evangelio de Jesucristo. Es sabio y prudente quienes se benefician a causa de la experiencia de otros, y quienes desde ya, trazaron un curso y se fijaron la meta. Esto resulta fácil cuando resistimos a las mucha influencias perjudiciales del mundo y decir ¡NO! Al primer indicio de peligro en desviarnos de nuestro viaje que de seguro nos conduciría a las oscuridades del fracaso.

Así se preparo el camino, que finalmente obtendremos el triunfo, en nuestro viaje hacia a la meta preestablecida antes que la tierra fuese.


infinito
 
busquedad de la felicidad

busquedad de la felicidad

Reflexion

Un maestro oriental que vio como un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo pico.

Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el animal cayo al agua de nuevo y de nuevo se estaba ahogándose. El maestro intento sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán lo pico.

Alguien que había observado todo, se acerco al maestro y le dijo: “Perdone, ¡pero usted es terco!
¿No entiende que cada vez que intenta sacarlo del agua lo picara?”

El maestro respondió: “La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a cambiar la mía que es ayudar”

Y entonces, ayudándose de un hoja, el maestro saco al animalito del agua y le salvo la vida.

No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño; solo toma precauciones.

...Algunos persiguen la felicidad; otros la crean.

infinito

:cuadrado:
 
Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.(Santiago 2:4)




....la alegría de Yahveh es vuestra fortaleza (Nehemias 8:10b)