LA EVOLUCIÓN ES UN HECHO Y NO ESTÁ EN CONTRA DE DIOS

Re: LA EVOLUCIÓN ES UN HECHO Y NO ESTÁ EN CONTRA DE DIOS

Que tal Camaronero, un saludo.

Si me hicieras el favor de citarme tu respuesta aquí, te lo agradecería.

Claro, si alguien que no sabe jugar observa un solo juego, no tendra sentido para el. Pero si con el tiempo observa 100 juegos, poco a poco ira aprendiendose los movimientos de las piezas, la cantidad de recuadros que corre cada uno e incluso podra desarrollar estrategias. Eso es aprendizaje empirico, empirico es de experiencia, ¿estas diciendo que la experiencia no deja aprendizajes? ¿entonces de que sirve la experiencia de los mayores?

Mi punto central es que para interpretar una experiencia cualquiera debes ya traer de antemano cierto conocimiento, el cual no se puede derivar de la experiencia en sí misma.

Tomando como ejemplo lo que me dices, para que sea remotamente posible el siquiera poder concluír algunas cosas sobre el juego (y dejando en claro que mientras no sepas de alguna manera precisa las reglas del juego de antemano nunca podrás saber si tus conclusiónes son correctas) debes ya traer cierto conocimiento, por ejemplo, debes conocer qué es un juego en primer lugar, incluyendo las categorias de ganar y perder, esto sin tomar en cuenta las categorías de causación, tiempo y algunas presuposiciones sobre ética (¿Cómo sabes que aquel que supuestamente ganó no hizo trampa?), entre otras cosas.

Todo esto debes traerlo antes de siquiera poder comenzar a interpretar algo de la mera observación, cosas conocidas antes de la observación y sin mediación de esta.

Sobre la experiencia de los mayores, puede facilmente estar equivocada y no servir de nada si sus presuposiciónes, aquellas con las que interpreta lo que le rodea, son falsas. Este punto es irrelevante.

Por si acaso, el ejemplo del juego de ajedrez lo tomé prestado de Vincent Cheung, un autor cristiano de mis favoritos. En una de esas lo traduzco y lo publíco para mayores detalles.

Si no se aprendiera empiricamente, no aprenderiamos que no debemos hacer tratos sin un contrato de por medio, nos estafarian a cada rato, en cambio como si aprendemos, si nos estafan una vez ya nos queda la experiencia grabada de que no debemos hacer tratos sin contratos.

Puedes aprender esto sin mediación empírica de por medio, ya sea mediante la lectura o comunicación verbal, ya sea mediante comunicación directa a la mente por Dios.

Inclúso si fueras a sufrir lo que se llama estafa, si no sabes que es una estafa y ni siquiera porque es mala (presuposiciones éticas de alguna índole), la experiencia misma no tendría sentido alguno para tí, ni te entregaría información alguna.

Las pruebas por si solas y manejadas por alguien que no sabe no son nada. Manejadas de forma adecuada por alguien que tenga conocimientos y experiencia pueden darnos muchas pistas sobre el pasado o sobre hechos recientes.

Por ejemplo hace tiempo fui a una selva baja a muestrear para un trabajo que hice con diversidad de mariposas. Ibamos varios grupos con varios proyectos diferentes, total una noche uno de los grupos se perdio en el monte. Nos organizamos en el campamento y nos repartimos con los rastreadores de la zona. Yo iba caminando con uno de los rastreadores y de repente se agachaba para ver una planta con las hojas dobladas o una huella, yo no sabia interpretar esas evidencias pero el si pudo y supo que alguien habia pasado por ahi y hace cuanto tiempo, asi lo hizo por unos 20 minutos hasta que los encontramos, yo solo no hubiera podido interpretar esas evidencias pero el rastreador si porque tiene mucha experiencia para saber identificar fenomenos como ramas rotas, hojas dobladas o marcas en el suelo.

Aquí nuevamente pasa lo del conocimiento previamente obtenido aparte de la experiencia, conocimiento simplemente aplicado para interpretar la experiencia.

Aún no me has dado justificación racional alguna del empirísmo o de los sentidos como medios viables de obtener conocimiento.

Dios te bendiga...
 
Re: LA EVOLUCIÓN ES UN HECHO Y NO ESTÁ EN CONTRA DE DIOS

Que tal Camaronero, un saludo.



Mi punto central es que para interpretar una experiencia cualquiera debes ya traer de antemano cierto conocimiento, el cual no se puede derivar de la experiencia en sí misma.

Tomando como ejemplo lo que me dices, para que sea remotamente posible el siquiera poder concluír algunas cosas sobre el juego (y dejando en claro que mientras no sepas de alguna manera precisa las reglas del juego de antemano nunca podrás saber si tus conclusiónes son correctas) debes ya traer cierto conocimiento, por ejemplo, debes conocer qué es un juego en primer lugar, incluyendo las categorias de ganar y perder, esto sin tomar en cuenta las categorías de causación, tiempo y algunas presuposiciones sobre ética (¿Cómo sabes que aquel que supuestamente ganó no hizo trampa?), entre otras cosas.

Todo esto debes traerlo antes de siquiera poder comenzar a interpretar algo de la mera observación, cosas conocidas antes de la observación y sin mediación de esta.

Sobre la experiencia de los mayores, puede facilmente estar equivocada y no servir de nada si sus presuposiciónes, aquellas con las que interpreta lo que le rodea, son falsas. Este punto es irrelevante.

Por si acaso, el ejemplo del juego de ajedrez lo tomé prestado de Vincent Cheung, un autor cristiano de mis favoritos. En una de esas lo traduzco y lo publíco para mayores detalles.
Cierto que debes tener nocion para entender ciertas cosas.
Pero toma en cuenta por ejmplo los bebes, cuando nacen tienen el cerebro en blanco puramente lleno de instintos, hacen cualquier cosa como meterse objetos a la boca, tocar todo viajar por todas partes. En ocasiones van a experimentar sabores desagradables, tocar algo grotesco y meterse en lugares poco placenteros, sin que nadie se los explique ellos van aprendiendo de estas experiencias y van a evitar entrar en contacto con estos factores adversos.

Inclúso si fueras a sufrir lo que se llama estafa, si no sabes que es una estafa y ni siquiera porque es mala (presuposiciones éticas de alguna índole), la experiencia misma no tendría sentido alguno para tí, ni te entregaría información alguna.
La tendra si tiene consecuencias adversas como quedarse sin dinero o sin bienes y una estafa rara vez viene sin esas implicaciones.

Aquí nuevamente pasa lo del conocimiento previamente obtenido aparte de la experiencia, conocimiento simplemente aplicado para interpretar la experiencia.
¿De donde viene el conocimiento? de la experiencia, experimentas con lo que te rodea y sacas un conocimiento de una situcaion. Si cada vez que meto la mano al fuego me quemo, sacare la conclusion de que esa cosa brillante puede lastimar, lo asimilo y lo convierto en conocimiento.
Aún no me has dado justificación racional alguna del empirísmo o de los sentidos como medios viables de obtener conocimiento.
Pues un ciego o un sordo tienen bloqueadas las vias principales por las cuales experimentamos al mundo. Por lo tanto tienen conocimiento de lo que es un color o de lo que es un sonido.