Re: LA DOCTRINA DE LA PROSPERIDAD, ES DE DIOS O DE SATANAS.??????
<link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CADMINI%7E1%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com

ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w

unctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w

ontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> No cabe dudas que Dios puede bendecir enormemente a una persona en este mundo, pero debemos saber que el hombre en realidad no tiene que imponer una doctrina específicas sobre las cosas de este mundo dado que es Dios el encargado de darnos esas cosas si es que él lo desea y si es que se encuentra en el plan que Dios estableció siendo conforme esa "prosperidad" para nuestras vidas. Dios es el que se tiene que ocupar de nuestras cosas mientras nosotros nos ocupamos de sus cosas, es decir de guardar sus mandamientos. Nuestra tarea no es ver específicamente si somos constantemente bendecidos o no; si somos prosperados o no; más bien nuestro deber es buscar el Reino de Dios y su Justicia, y todo lo demás nos llegará por añadidura (casa, alimento de cada día, providencia de Dios, "prosperidad"). Si nosotros estamos en el camino del Señor y resulta que estamos atravesando por una "no-prosperidad" pues debería tomarse como una prueba y que, en algunos casos, puede durar toda la vida, pero la verdadera recompensa, el verdadero tesoro, la verdadera prosperidad la hallaremos al heredar el Reino de los Cielos en la vida eterna.
Dios quiere que nosotros seamos felices y nos ha puesto necesidades tales como biológicas (alimentarse, respirar, sexualidad, etc.), comunitarias (relaciones con los demás, generador de opiniones), entre otras cosas. Y Dios puso estas necesidades en la moral de la persona con la razón de que las busque, pero el tema está en que a veces usamos mal las necesidades porque a veces la queremos como sobre pasar, es decir usar más de su límite, y caemos en lo que se llama la voluptuosidad.
Una de las necesidades que Dios puso para que el hombre sea feliz es la del PODER. Una persona que sea apta para dirigir un grupo de personas con un fin moralmente aceptado; también está el PODER de que el hombre sepa dirigir la familia; el PODER de una autoridad, etc; pero la discusión se encuentra cuando utilizamos ese PODER para involucrarla en el dinero. Como he dicho antes, Dios nos ha puesto necesidades para que el hombre las busque y sea feliz, pero cuando se queda o planta en una sola necesidad queriendo sobrepasar los límites necesarios se transforma en un trastorno. Por ejemplo en la necesidad del PODER: si uno intenta señorearse del PODER (poder del dinero o prosperidad podría ser), más que señor terminará siendo señoreado por el PODER porque no se podrá desprender de ese "poder" y justamente lo que hace a un "señor" es tener la libertad de poder desprenderse de algo que tenga cuando quiera en el momento que sea porque tiene toda la autoridad de hacerlo, pero este individuo se encuentra en un estado en el que no se podrá desprender nunca de ese "poder" y cuánto más si hablamos del poder de la búsqueda de la prosperidad, del poder del dinero, del poder de la economía; esa persona terminaría siendo siervo y esclavo de su señor EL PODER. Siguiendo el ejemplo del "poder de la prosperidad", en ese caso se tendría a un Dios prosperador más que el verdadero Dios que es de <st1

ersonname productid="la Salvación." w:st="on">la Salvación.
</st1

ersonname>
Mateo 6:24: Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.