La división protestante a qué se debe?

Esteban Andres

Miembro senior
15 Marzo 2025
587
410
se me ocurren dos alternativas:
-interpretación diferente (cosa que si es así, arrasa con el principio sola esscritura y escritura se interpreta a sí misma)
-interés personal del fundador de la denominación.

La división por interpretación diferente se puede justificar con el cuento de ¨doctrinas esenciales¨: estamos unidos en doctrinas esenciales. Pero si es así tienen más peso las ¨doctrinas no esenciales¨ que mantienen separadas a las distintas tradiciones protestantes o evangélicas.

Si la división es por interés personal del fundador no hay con buscarle la vuelta.

Tu denominación, porqué está separada del resto? que justifica su existencia?
 
...
Tu denominación, porqué está separada del resto? que justifica su existencia?
-Procurando responder a tu última pregunta, diré que lo que justifica la existencia de cualquier denominación es su peculiaridad. Es decir, a como dé lugar debe mantenerse al menos algunos rasgos distintivos que dieron lugar a su origen en cierto tiempo y lugar. Con el paso del tiempo, si la denominación crece, aquellos rasgos tenderán a acentuarse, contribuyendo a ser un grupo exclusivista. Si por el contrario, decrece, entonces lo peculiar es visto como un estorbo al progreso, llegándose a una pérdida de identidad que ha de conducir a su extinción, al fusionarse con grupos mayoritarios.
 
También cada familia es una familia aparte.
 
-Procurando responder a tu última pregunta, diré que lo que justifica la existencia de cualquier denominación es su peculiaridad. Es decir, a como dé lugar debe mantenerse al menos algunos rasgos distintivos que dieron lugar a su origen en cierto tiempo y lugar. Con el paso del tiempo, si la denominación crece, aquellos rasgos tenderán a acentuarse, contribuyendo a ser un grupo exclusivista. Si por el contrario, decrece, entonces lo peculiar es visto como un estorbo al progreso, llegándose a una pérdida de identidad que ha de conducir a su extinción, al fusionarse con grupos mayoritarios.
recordando que se trata de denominaciones protestantes y evangélicas, ya que de eso es la propuesta del tema, la peculiaridad sería la particular interpretación de tal doctrina o práctica por parte de los fundadores de X denominación. O sea, la primer alternativa.

En lo que remarco de tu mensaje no sé si es tan así.
 
recordando que se trata de denominaciones protestantes y evangélicas, ya que de eso es la propuesta del tema, la peculiaridad sería la particular interpretación de tal doctrina o práctica por parte de los fundadores de X denominación. O sea, la primer alternativa.

En lo que remarco de tu mensaje no sé si es tan así.
-Se observa en la reforma radical -como después entre puritanos y grupos fundamentalistas-, que a más intensivo estudio de la Biblia, se despierta a doctrinas y prácticas que permanecían veladas por la tradición religiosa, pero que constituían la vida normal de las iglesias del primer siglo. Esto solía coincidir también con avivamientos espirituales que hacían crecer las iglesias extendiendo su obra al campo misionero. Por supuesto, siempre había hermanos que se resistían a cambios, acabando por quedar separados de estos otros más entusiastas a quienes tenían por innovadores.
 
-Se observa en la reforma radical -como después entre puritanos y grupos fundamentalistas-, que a más intensivo estudio de la Biblia, se despierta a doctrinas y prácticas que permanecían veladas por la tradición religiosa, pero que constituían la vida normal de las iglesias del primer siglo. Esto solía coincidir también con avivamientos espirituales que hacían crecer las iglesias extendiendo su obra al campo misionero. Por supuesto, siempre había hermanos que se resistían a cambios, acabando por quedar separados de estos otros más entusiastas a quienes tenían por innovadores.
y eso se observa también en el surgimiento de los testigos, por ejemplo. O sea, medio que el estudio intensivo no garantiza nada.
 
y eso se observa también en el surgimiento de los testigos, por ejemplo. O sea, medio que el estudio intensivo no garantiza nada.
-No, ellos no tienen un estudio intensivo de las Sagradas Escrituras y las demás materias que le son afines, sino de su propia literatura y lo que han extraído de escritores protestantes y obras seculares como la Enciclopedia Británica. En sus orígenes, C.T. Russell desarrolló este método que había apreciado entre los adventistas, el que fue seguido por J.F. Rutherford, N.H. Knorr, F.W. Franz y los Cuerpos Gobernantes hasta la actualidad. Ellos llaman "estudios bíblicos" a los de sus libros y revistas.
 
entre evangélicos y protestantes se acusan hasta de herejía y apostasía con cada nuevo ¨enfasis¨ o ¨avivamiento¨ o ¨ministerio exitoso¨.... Como que lo de familia no corre...

Aunque le parezca mentira es un fenómeno nuevo acusar a los otros de falsas doctrinas y viene de los llamados nuevo calvinismo y que creen que se les ha robado algo, porque sus Iglesias estaban vacías y en verdad el diablo hace de las suyas y hay pastores que no han guardado la postura y se han equivocado y vemos que la hipocresía no es nueva, como paso con Pedro y una parte de los apóstoles con la judaización.​

 
-No, ellos no tienen un estudio intensivo de las Sagradas Escrituras y las demás materias que le son afines, sino de su propia literatura y lo que han extraído de escritores protestantes y obras seculares como la Enciclopedia Británica. En sus orígenes, C.T. Russell desarrolló este método que había apreciado entre los adventistas, el que fue seguido por J.F. Rutherford, N.H. Knorr, F.W. Franz y los Cuerpos Gobernantes hasta la actualidad. Ellos llaman "estudios bíblicos" a los de sus libros y revistas.
comenzaron como grupo de estudio bíblico. Tu sabes, sin un orden de una confesión o catecismo se caen en esas cosas. Pero claro, eso suena muy ¨católico¨ y de eso hay que huir....
 
comenzaron como grupo de estudio bíblico. Tu sabes, sin un orden de una confesión o catecismo se caen en esas cosas. Pero claro, eso suena muy ¨católico¨ y de eso hay que huir....
-He participado en muchos estudios bíblicos evangélicos y unos pocos católicos a Biblia abierta. Todos aprendimos y no peleamos. El problema se da cuando uno de los participantes lleva la voz cantante y pretende sobreponerse sobre los demás. Entonces es resistido, y el estudio se malogra hasta acabarse.
 
-He participado en muchos estudios bíblicos evangélicos y unos pocos católicos a Biblia abierta. Todos aprendimos y no peleamos. El problema se da cuando uno de los participantes lleva la voz cantante y pretende sobreponerse sobre los demás. Entonces es resistido, y el estudio se malogra hasta acabarse.
yo también pero a la inversa. El éxito o el fracaso depende de la actitud con se establezca la relación. Si es con animo de aprendizaje y unidad y respeto en el disenso (digamos actitud ecuménica) o de adoctrinamiento por parte del iluminado de turno. Supongo que eso pasó en esos estudios biblicos que dieron origen a los tj.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
-Si actualmente se diera en cada ciudad una reunión de estudio bíblico mesa redonda y a Biblia abierta, podrían limarse las diferencias y convenir todos con las mismas prácticas y doctrinas. Esto no se hace -y difícilmente se haga-, nada más que porque los que se creen que Dios los puso en cada iglesia para enseñar a la feligresía, no admitirían ser cuestionados y corregidos públicamente. A esto se suma la inseguridad propia de cada uno. Temen que llegado el caso, no puedan defender bíblicamente su práctica o enseñanza. Un exagerado amor propio y el miedo a ser refutados impide este intento.
 
-Si actualmente se diera en cada ciudad una reunión de estudio bíblico mesa redonda y a Biblia abierta, podrían limarse las diferencias y convenir todos con las mismas prácticas y doctrinas. Esto no se hace -y difícilmente se haga-, nada más que porque los que se creen que Dios los puso en cada iglesia para enseñar a la feligresía, no admitirían ser cuestionados y corregidos públicamente. A esto se suma la inseguridad propia de cada uno. Temen que llegado el caso, no puedan defender bíblicamente su práctica o enseñanza. Un exagerado amor propio y el miedo a ser refutados impide este intento.
noooo. Doctrinas sí en buena parte. Prácticas para nada. Si enseguida por prácticas te acusan de esto o de aquello desatendiendo el contenido ¨doctrinal¨ que cada uno pueda argumentar para sustentar tal o cual práctica.
Nomás fijate en los pare de sufrir, tienen una confesión de fé que ni los bautistas de hoy se animan a ser tan explícitos y bíblicos... pero ya ves luego sus prácticas..
 
noooo. Doctrinas sí en buena parte. Prácticas para nada. Si enseguida por prácticas te acusan de esto o de aquello desatendiendo el contenido ¨doctrinal¨ que cada uno pueda argumentar para sustentar tal o cual práctica.
Nomás fijate en los pare de sufrir, tienen una confesión de fé que ni los bautistas de hoy se animan a ser tan explícitos y bíblicos... pero ya ves luego sus prácticas..
-Asumo que la hipotética reunión con la que soñaba era de cristianos sinceros. Por supuesto que si se infiltran a la misma pastores profesionales que lejos de arriesgar sus puestos intentarán sobrevalorarlos, tu "noooo" halla perfecta cabida. La sinceridad como la honestidad comprometen a los estudiosos a pensar, creer, enseñar y practicar lo bien aprendido.