La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nseigi)

Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

:musico8:

Amigo nseigi

Bienvenido al club de los que nos hemos reido. y tu solo esta comensando,
espera un poca mas para que te ría de lo bueno, risa, risa y mas risa...



Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.



BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:

Me hizo reir en el buen sentido, no porque me burlase de nada, sino por la forma en la que me argumentó una cosa muy concreta, me pareció muy ingeniosa y divertida. De hecho me ha gustado.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei



Bienvenido al club de los que nos hemos reido. y tu solo esta comensando,
espera un poca mas para que te ría de lo bueno, risa, risa y mas risa...



xxx

Como siempre, lo único que aportas son descalificaciones hacia mi persona.
Gracias por evidenciar que no puedes oponerte a mi exposición y solo te queda atacarme a mí.
Mil gracias.

 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

la impresión que da el texto es la de un juicio corto, en una madrugada-mañana. es verdad que da esa impresion. es una impresion, una impresion inicial. pero si uno lee atentamente descubre muchas cosas que no cierran. una es esta de juan 19.14, pero hay más. amanece cuando jesús es llevado al sanedrin y amanece cuando jesús es llevado al pretorio. eso por dar ejemplos.

una cosa que debemos tener presente es que los evangelios (los cuatro) fueron escritos por testigos reales. que los cuatro evangelistas escriben sobre lo que cada uno testimonió. por eso no debe sorprendernos los vacíos o lagunas que tienen cada uno al llegar a este momento en que ellos estaban chocados, asustados, escondidos, ausentes. no debemos esperar frases como "al día siguiente" que tampoco son tan frecuentes en el resto del relato.

Los testigos tuvieron bastante tiempo para aclarar sus ideas... los evangelios no se escribieron a la semana siguiente. Pasa en los juicios, la primera vez que se testifica es la más confusa, luego el testigo va preparando lo que dirá y se asegura de hablar coherentemente, descartando y arreglando su testimonio en los puntos donde le falla la memoria.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Los testigos tuvieron bastante tiempo para aclarar sus ideas... los evangelios no se escribieron a la semana siguiente. Pasa en los juicios, la primera vez que se testifica es la más confusa, luego el testigo va preparando lo que dirá y se asegura de hablar coherentemente, descartando y arreglando su testimonio en los puntos donde le falla la memoria.

Como quieras. Si esos testigos dicen que Jesús compadeció ante Pilato a las 1200 y que fue crucificado a las 0900, debemos creerles. Y porque no digan "al dia siguiente" no puede ser un obstáculo tan grande. No podemos leer lo que no se escribió. No podemos hacer un análisis de lo que no leemos en la Biblia. No podemos tomar por verdad algo en la base de no se dice lo opuesto. Eso es tirar todas las reglas de la exégesis a ese cajón perdido (cuando lo encuentres).
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Voy a seguir con este tema, no lo abandono, pero quiero formarme mejor.

Celeste aclárame una cosa que creo recordar... fue contigo con quien debatí también sobre lo de la Kenosis?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Los testigos tuvieron bastante tiempo para aclarar sus ideas... los evangelios no se escribieron a la semana siguiente. Pasa en los juicios, la primera vez que se testifica es la más confusa, luego el testigo va preparando lo que dirá y se asegura de hablar coherentemente, descartando y arreglando su testimonio en los puntos donde le falla la memoria.

No me expresé bien. No se trata de lo confundidos o desmemoriados que estuvieran. Los testigos escribiueron de lo que vieron con sus ojos y de lo que oyeron con sus oídos. Las lagunas y vacíos se entienden por lo que no atestiguaron, no por lo que no recordaban.

Ejemplo:
Compara los relatos de la Santa Cena. Jesús cenó exclusivamente con los doce apóstoles. Incluso no ingresaron ningun sirviente, Pedro y Juan servían. Entonces los únicos evangelistas que estuvieron presentes fueron Mateo y Juan. Lucas y Marcos no ingresaron.
Compara los relatos y vas a descubrir que Lucas y Marcos no relatan aquello que no vieron. A lo sumo mencionan a la institución de la Santa Cena, pero solo eso de lo que no vieron.
Pon atención a Lucas. Lucas narra hasta que entran y desde que salen. Incluye como ya dije a la institución de la Santa Cena. Fuera de eso, Lucas solo testimonia de lo que oyó por la ventana (la gran discución que hubo sobre quién es el primero).

por eso, porque los evangelistas no estivieron todo el tiempo de los juicios, es por eso que el relato es entrecortado. Hay cosas que vieron unos y otros no. hay cosas que no vieron ninguno de ellos y se han perdido. pero ninguno cñama tener un relato minuto a minuto, hora a hora, día a día.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

.

xxxxxxxxxxxxx
:musico8:



Amigo nseigi

Así lo he presentado yo y para el amigo Celeste no es aprobada porque el mandó a Jesús a morir despues de un inventado y largo proceso judiciar, para indicar que Jesús murió una semana despues del día 14 que es como dice en las escritura que el cordero debe morir, el 14 de Nisan, día anterior al 15 de Nisan (Pesash)


Jesús despues de compartir con los Apostoles, se fué a orar y luego temprano de madrugada fué apresado, y en el transcurso de ese mismo día fué juzgado, condenado, golpeado, coronado, cargó su cruz, clavado en esta, y a las tres de la tarde clamando al Padre encomendó su espíritu, luego y casi inmediatamente algunos de sus dicipulos fueron a solicitar permiso para bajarlo de la cruz pues despues de la puesta del sol, no se podía hacer nada sino hasta despues de transcurrir 24 hora de ese día proximo de Pesash del 15 de Nisan, y solo tenían meno de tres hora para hacerlo, trayecto ida y vuelta a palacio y despues de obtener el permiso lo desmontaron de la cruz, con delicadesa porque imagínese usted sacando un clavo de una madera con un buén tamaño de clavo y una mano por en medio, para luego ir hacia la tumba, apena lo enterraron yo diría casi rayando la puesta del sol.

Lucas 23:55
Las mujeres que habían venido con él desde Galilea, fueron detrás y vieron el sepulcro y cómo era colocado su cuerpo,


Este verso es sin duda alguna manifiesto antes de la puesta del sol del día 14, el cual da inicio al festivo 15 de Nisan.

Día 15 de Nisan, Pascuas a celebrar en ese día, en que todo esta en calma, recogida la gente celebrando su día de Pascua Solemne que es reposo para todos los creyentes de la nación.

Luego de transcurrido ese día 15 de Nisan,
comiensa el 16 que es un dia laborable, se habren las tiendas y entonces se concretan esto dos versos:

Marcos 16:1

Pasado el sábado, (del día 15 Pesash) María Magdalena, María la de Santiago y Salomé compraron aromas para ir a embalsamarle.

Lucas 23:56

Y regresando, prepararon aromas y mirra. Y el sábado (7mo día) descansaron según el precepto.


Llegado el Septimo día,
descanso o reposo, como guste llamarlo, pues despues de haber muerto Jesús el día 14 4to día de la semana Miércoles en nuestro ambiente, a las tres de la tarde, y enterrado ese mismo día antes de la puesta del sol, a partir de las tres de la tarde y antes de ponerse el sol de ese septimo día, son cumplida un lapso de tiempo de tres días y tres noches, ya cumplida esas 72 horas antes de la puesta del sol del septimo día, y que despues de esa puesta de sol comiensa una nueva la semana despues de las 6 de la tarde es 1er día de la semana siguiente..Domingo.



Ya 18 de Nisan,
las mujeres van muy de mañana a la tumba, y encuentran que Jesús resucitó, si Jesús hubiese resucitado Domingo, que por puntuaciones de comas mal colocadas muchos creen que así fué, entonces habría que decir tres días y cuatro noches...

Le recomiendo a usted y cualquier otro que lea esto a que practique el colocando esos versos en el orden de otros dias diferentes intercambiándo los días, y veras que solamente funcionan con la muerte de Jesús en el 4to día de la semana, para los desendiente de Israel los días son del 1ro al 7mo, sus días no llevan nombres, pero sabemos que de acuerdo a la hora que murió Jesús forma parte de un día que lo conocemos con un nombre, estos son de Domingo a Sabado, creo grandemente que Jesús murió el cuarto día de la semana..Miércoles..

Marcos 16:1 y Lucas 23:56
nos muestran dos Sabados separado por un día laborable y esos dos versos coinsiden sucediendo ese mismo día laborable.

Marcos 16:1
solo funciona como compra al iniciar el siguiente día a un reposo, y no es despues de ponerse el sol del septimo día, pues dice que compraron las yerbas despues de haber pasado el Sábado. _ Lucas 23:56 que despues de preparar las aromas descansaron el Sábado. por lo tanto, y ya que sabemos que el primer día de la semana no era de descanso entonces se volvió un bollito de fideo la compra despues del septimo día porque de acuerdo a la versión dice que despues de preparada la yerba descansaron un Sabado, que no fué el de Pascuas pues esa yerba la compraron despues de un Sabado, y solo dos Sabado habían en esa semana, Pascuas y septimo día.


Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.



BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Voy a seguir con este tema, no lo abandono, pero quiero formarme mejor.

Celeste aclárame una cosa que creo recordar... fue contigo con quien debatí también sobre lo de la Kenosis?

Seguramente si.
Mi opinión es que Jesús es el Cristo-Ungido-Mesías. Que Jesús Cristo es el Hijo de Dios, la Palabra (Verbo), es Dios.
Que Cristo se encarnó naciendo de María como hombre y que a ese niño lo llamaron Jesús de Nazaret.
Jesús de Nazaret es Dios hecho hombre, es Dios.
Que Dios (Cristo) se despojó o vació para hacerse hombre.
Que Dios (Jesús de Nazaret) estaba vaciado, no de su deidad porque dejaría de ser Dios.
Jesús de Nazaret (Cristo durante su tiempo en la Tierra) es Dios vaciado de cosas como su omniesto y aquellos.
Que no por eso deja de ser Dios.
Entonces, cosas como los omni esto y aquello son cosas que no afectan al ser Dios.
Que ser Dios no depende de si es es o no se es omni algo.
Dios omni todo puede vaciarse, hacerse hombre y ser Dios omni nada.
Y que no por eso es menos Dios en ningún aspecto.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Me hizo reir en el buen sentido, no porque me burlase de nada, sino por la forma en la que me argumentó una cosa muy concreta, me pareció muy ingeniosa y divertida. De hecho me ha gustado.

.



xxxxxxxxxxxxxx
:musico8:

Amigo nseigi

Así me río yo también y otros mas, en el buén sentido, es que las exponencia de Celeste no son para burlarse, pero dan risas, yo no me burlo de él,
pero creo que si estudió para ser abogado y lo fuese, el día meno pensado en un juicio sale condenado el juez..



Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.



BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Seguramente si.
Mi opinión es que Jesús es el Cristo-Ungido-Mesías. Que Jesús Cristo es el Hijo de Dios, la Palabra (Verbo), es Dios.
Que Cristo se encarnó naciendo de María como hombre y que a ese niño lo llamaron Jesús de Nazaret.
Jesús de Nazaret es Dios hecho hombre, es Dios.
Que Dios (Cristo) se despojó o vació para hacerse hombre.
Que Dios (Jesús de Nazaret) estaba vaciado, no de su deidad porque dejaría de ser Dios.
Jesús de Nazaret (Cristo durante su tiempo en la Tierra) es Dios vaciado de cosas como su omniesto y aquellos.
Que no por eso deja de ser Dios.
Entonces, cosas como los omni esto y aquello son cosas que no afectan al ser Dios.
Que ser Dios no depende de si es es o no se es omni algo.
Dios omni todo puede vaciarse, hacerse hombre y ser Dios omni nada.
Y que no por eso es menos Dios en ningún aspecto.

Si tu filosofía de origen (pues es imposible hablar de estas cosas sin una filosofía) fuese el empirismo inglés entonces dejarías de creer en Dios, pues la esencia no existe, solo los atributos y alguien es algo por lo que es, y no por una especie de fantasmagoría llamada esencia o naturaleza que nadie sabe lo que es.

Yo creo que lo que postulas sólo tiene el error de creer que Dios se desprende de sus atributos, yo en cambio digo que Dios renuncia a ejercerlos de modo alguno (Dios encarnada, hablo del Verbo encarnado antes de su resurrección). Pero creo también que la teoría que postulas dependería de analizar cuestiones de significado como "esencia", "atributo", "desposeer", etc... con lo que es una Herejía verbal y no formal, al menos no es una herejía grave... ¿Creo que esta mi opinión ya la había dado no?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

.

xxxxxxxxxxxxx



xxx :pop:

Ya se te ha demostrado que el día en que Jesús fue sepultado ese día ocurre lo de Lucas
Y que lo de mateo ocurre una vez pasado el sábado, el día de la resurrección.
Tu insites neciamente en invertir el orden de los hechos, negando a lo Escrito.

Tu haces eso para demostrar que jesús fue crucificado un miercoles
y que resucitó un sábado.

hasta ahora te has encontrado con gente que no opina así, que no creee para nada que jesús haya sido crucificado un miercoles y que haya resucitado un sabado. pero para desgracia tuya y especialmente de ellos, se han aliado a ti. si es en contra mio, todo se vale.

no creo que sea este el caso.
no creo que nsegi este dispuesto a renunciar a una resurrección en domingo por el solo hecho de cerrar filas junto a ti contra mio.
no creo que sea este el caso.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Pues voy a salirme un poco de la tónica general y voy a decir que la teoría de Celeste, aunque me parece errada y rompe con el sentido narrativo del texto, de los cuatro evangelios, es una teoría muy interesante. No me parece un disparate y parte de una serie de cuestiones, como la falta de coherencia aparente que de las horas dan los evangelistas. Me parece un esfuerzo bien razonado de entrada y las preguntas que hace son muy pertinentes.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Si tu filosofía de origen (pues es imposible hablar de estas cosas sin una filosofía) fuese el empirismo inglés entonces dejarías de creer en Dios, pues la esencia no existe, solo los atributos y alguien es algo por lo que es, y no por una especie de fantasmagoría llamada esencia o naturaleza que nadie sabe lo que es.

Yo creo que lo que postulas sólo tiene el error de creer que Dios se desprende de sus atributos, yo en cambio digo que Dios renuncia a ejercerlos de modo alguno (Dios encarnada, hablo del Verbo encarnado antes de su resurrección). Pero creo también que la teoría que postulas dependería de analizar cuestiones de significado como "esencia", "atributo", "desposeer", etc... con lo que es una Herejía verbal y no formal, al menos no es una herejía grave... ¿Creo que esta mi opinión ya la había dado no?

Nos vamos del tema.
Los omni esto y aquello no son atributos de Dios, no son parte de su esencia.
Todos los omni son cosas de las que se puede vaciar Dios porque no hacen a su naturaleza divina o condición de ser Dios.
Pero nos vamos de tema
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/53884-Kenosis-como-la-enseñó-Pablo
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54242-Uniçon-Hipostática-DOCTRINA-FALSA
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54027-los-atributos-divinos-de-Jesús-de-Nazaret
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Pues voy a salirme un poco de la tónica general y voy a decir que la teoría de Celeste, aunque me parece errada y rompe con el sentido narrativo del texto, de los cuatro evangelios, es una teoría muy interesante. No me parece un disparate y parte de una serie de cuestiones, como la falta de coherencia aparente que de las horas dan los evangelistas. Me parece un esfuerzo bien razonado de entrada y las preguntas que hace son muy pertinentes.

Gracias... realmente agradezco tus conceptos.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Ya se te ha demostrado que el día en que Jesús fue sepultado ese día ocurre lo de Lucas
Y que lo de mateo ocurre una vez pasado el sábado, el día de la resurrección.
Tu insites neciamente en invertir el orden de los hechos, negando a lo Escrito.

Tu haces eso para demostrar que jesús fue crucificado un miercoles
y que resucitó un sábado.

hasta ahora te has encontrado con gente que no opina así, que no creee para nada que jesús haya sido crucificado un miercoles y que haya resucitado un sabado. pero para desgracia tuya y especialmente de ellos, se han aliado a ti. si es en contra mio, todo se vale.

no creo que sea este el caso.
no creo que nsegi este dispuesto a renunciar a una resurrección en domingo por el solo hecho de cerrar filas junto a ti contra mio.
no creo que sea este el caso.

Jesús resucitó el domingo. No tengo ni idea a la hora que lo hizo, pero de mañana el sepulcro estaba abierto. Durante siglos así se ha entendio, los primeros cristianos se reunían el primer día de la semana por algo. Sabían que la Santa Cena era un memorial Pascual, habría que ser muy ignorante del judaísmo para que no se diesen cuenta de que todo cuanto ha hecho Jesús tiene ese significado pascual. La Pascua cristiana no finaliza hasta la resurrección de Cristo, que es realmente cuando se "pasa" de muerte a vida y cuando realmente su cuerpo tiene provecho ya para todos nosotros !Pues ha triunfado!, por eso el signo de recibir la Cena en Domingo. Además está el sentido de acción de Gracias que tampoco cuadraría otro día que no fuese domingo.

Algunos dicen que los cristianos decidieron celebrar el primer día de la semana para no hacerlo el sábado ¿demostración? Ninguna.
O que se impuso el domingo por lo del Dios Sol... lo que es una tontería sin fondo.

Otra cosas es que algunas iglesias luego celebrasen la Santa Cena todos los días o cuando quisiesen, eso no está mal, pero lo que dice la Escritura hay que entenderlo e interpretarlo.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

nseigi:

Ud. cree que lo que se narra en Juan 13 son eventos ocurridos en lo que conocemos como la cena del Señor? , si o no , por qué?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

.



xxxxxxxxxxxxxx
:musico8:

Amigo nseigi

Así me río yo también y otros mas, en el buén sentido, es que las exponencia de Celeste no son para burlarse, pero dan risas, yo no me burlo de él,
pero creo que si estudió para ser abogado y lo fuese, el día meno pensado en un juicio sale condenado el juez..



Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.



BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:


Yo lo de no resucitar en domingo no lo veo. El 13 de Nisán es del miércoles al jueves, el 14 de Nisán es del jueves al viernes y el 15 de Nisán del viernes al sábado, el 16 de Nisán es del sábado al domingo.

De hecho Jesús resucitó un domingo 16 de Nisán. Que es cuando se celebraba la fiesta de las primicias (que celebraba la entrada en la tierra prometida) Jesús además resucita como primicia de quienes hemos de resucitar.

La fiesta de las primicias se celebraba dentro de las Pascua, que se iniciaba el 14 de Nisán, el día siguiente al primer Shabbat. Es decir, en este caso el domingo.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Yo lo de no resucitar en domingo no lo veo. El 13 de Nisán es del miércoles al jueves, el 14 de Nisán es del jueves al viernes y el 15 de Nisán del viernes al sábado, el 16 de Nisán es del sábado al domingo.

De hecho Jesús resucitó un domingo 16 de Nisán. Que es cuando se celebraba la fiesta de las primicias (que celebraba la entrada en la tierra prometida) Jesús además resucita como primicia de quienes hemos de resucitar.

La fiesta de las primicias se celebraba dentro de las Pascua, que se iniciaba el 14 de Nisán, el día siguiente al primer Shabbat. Es decir, en este caso el domingo.

Las primicias son el domingo que le sigue al primer sábado luego que se comienza la ciega. Si la ciega comenzase hoy lunes por ejemplo, habría que esperar al sábado, y entonces el domingo será día de primicias. Así lo establece Moisés. Lo que ocurre es que la ciega comienza aproximadamente en Pascua, luego de Pascua. Por eso los judíos tenían diversas interpretaciones. Fariseos, Saduceos y Escenios variaban en su forma de interpretar a Moisés. Algunos decían que ese sábado no sería el septimo día de la semana, sino el 15 de Nisán (sábado ceremonial). Otros que ese sábado es el 21 de Nisan (sábado ceremionial) En esas dos interpretaciones habría que coincidir el 15 o el 21 con un séptimo día de la semana. Solo así esas interpretaciones colocarían al día de primicias en domingo.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

nseigi:

Ud. cree que lo que se narra en Juan 13 son eventos ocurridos en lo que conocemos como la cena del Señor? , si o no , por qué?

Yo siempre entendí que se trata de la Cena del Señor, luego vienen una serie de discursos (a los que se suele llamar de despedida) y la historia continúas. No se me ocurre argumentar de otra forma... a ver... en el capítulo 18 lo prenden ya. Y los discursos entre 13 y 18 no se han interrumpido.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Yo siempre entendí que se trata de la Cena del Señor, luego vienen una serie de discursos (a los que se suele llamar de despedida) y la historia continúas. No se me ocurre argumentar de otra forma... a ver... en el capítulo 18 lo prenden ya. Y los discursos entre 13 y 18 no se han interrumpido.

Ud. cree correcto apelar a las coincidencias de los eventos ahí narrados con respecto a los eventos de la cena narrados en los sinópticos?