La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nseigi)

Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

3. Cordero Pascual

Aquí se vuelve a caer en el error de conciderar a ese día de preparación como el 14 y no el 20. Está pendiente de demostración, y de ello depende basicamente toda esta exposición.

Pero hay otro problema muy grave. No podemos olvidar que el cordero pascual era sacrificado cada uno de los siete días en que duraba la Pascua/Panes Sin Levadura. Que siendo así, no era necesario que Cristo fuese crucificado el 14 sino que aún cumplía con el requisito cualquier día de esos siete, incluyendo el 20.

El problema grave que evitan es que los tre sinópticos dicen que el 14 (primer día de la fiesta), Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan para que justamente sacrifiquen ese cordero de pascua que se sacrificaba esa tarde y que se cenaba al atardecer. Y por si no fuese claro, a ese día se lo describe como "el día en que se sacrifica el cordero de pascua". Y más. Al aterdecer, Jesús entra y cena la Pascua, lo cual es en la nochecita del 15.

Pregunta
¿Cómo se explica que el día en que se sacrifica el cordero Jesús lo haya terminado vivo y libre, mientras ustedes afirman que ese día Cristo fue crucificado como el cordero pascual?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

5. Tres días y tres noches

No veo nigún problema en eso. Jesús estuvo muerto tres días y tres noches.

Sin en bargo un par de aclaraciones:

3A Mateo dice literalmente "después de los sábados" y esto puede entenderse como que el viernes fue sábado ceremonial y que luego vino el sábado semanal.

3B Los sinópticos dicen literalmente "el primer día de las semanas" (en realidad dicen "de los sábados" pero equicale a "semanas") Esto debe entenderse como el primer día de la fiesta de las siete semanas que antecede a Pentecostes. Ese es el día de las primicias, mientras que Cristo es primicias de resurrección. Cristo resucutó el día de primicias que Moisés instala siempre en domingo (el la única fiesta que no se ata a una fecha sino a un día de la semana)

3C El final de Marcos se ha perdido, y hoy tenemos varios finales que nos generan dudas. Uno de ellos, el más aceptado obviamente que no es continuación del texto. Aparentemente el último capítulo (lo que hoya llamamos capítulo) de Marcos sufrió un grave deterior y este final sería un fragmento del poriginal pero al cual le faltan trozoa que lo conectan mejor al hilo narrativo de Marcos.
Este final de Marcos es definitivamente claro en que Jesús resucitó el domingo y no que apenas fue descubierto en domingo.

Preguntas
No tengo.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

5. La Santa Cena

Se continúa arrastrando la indefinición si Jesús fue crucificado el 14 o el 20. Eso debe demostrarse imperiosamente antes de seguir progresando.

El problema aquí es que el día en que Jesús da instrucciones a Pedro y a Juan es el 14 de Nisán, es el prinmer día de la fiesta, es el día en que se sacrifica el cordero. Es el 14 de nisán desde la puesta hasta la puesta (aquí se hace muy confuso el mezclar fechas como 14 y días como viernes, debemos hablar en término de fechas del mes o entérminos de días de la semana)

Preguta
¿si el 14 comienza a la puesta, y Jesús da instrucciones en la tarde, y el 14 termina a la puesta, y luego de la puesta Jesús cena la Pascua, la cual se cena el 15 despiués de la puesta del 14, cómo se explica esto?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

1. Víspera de Pascua
Este primer punto tiene al menos dos problemas que van a tener que superar. Veamos uno por uno.

Los evangelistas son claros en que a su entender la Pascua se llama Panes Sin Levadura; que ambos nombres corresponden a una sola fiesta. De modo que cuando leemos Panes Sin Levadura se refiere a la Pascua y cuando leemos Pascua se refiere a Panes Sin Levadura.

Si los autores escribieron en ese sentido, una buena exégesis que ese era el entendimiento general de los lectores del Siglo I.

Leyendo Moisés, muchos eruditos (judíos y cristianos) entienden que la Pascua y los Panes Sin Levadura son dos fiestas diferentes. Sin embargo otros tantos muchos opinan que ambas son una sola fiesta. Y esta última posición es fácilmente sostenible leyendo a Moisés. De todos modos, si los evangelistas y posiblemente sus lectores interpretaban a ambos como dos nombres de una misma fiesta, será inteligente el leer a Moisés desde ese entendimiento.

Por otro lado, los judíos de nuestra época continúan conciderando a la Pascua como una fiesta de una semana, coincidente con lo que aún llaman Panes Sin Levadura.

Así que leamos a Moisés en la forma que los leían los evangelistas y posiblemente sus lectores originales. Si hacemos eso, descubrimos que Pascua/Panes Sin Levadura se extiende por siete día. Que el primero (15 de Nisán) y el último (21 de Nisán) eran diás de santa convocación, días de gran solemnidad, sábados ceremociales. Y que sus vísperas (14 y 20 respectivamente, son días de preparación de Pascua.

Pregunta
¿Cómo pueden estar seguros que el día de preparación en Juan se refiere al 14 y no al 20?


2. La hora sexta
Aquí se arrastra el error anterior ya que aún no se ha demostrado que fuese el 14 y no el 20.

De todos modos el mayor error radica en eso de la hora sexta, la cual sin lugar a la menor duda se refiere al mediodía (1200). No hay ningún indicio en absoluto de que la hora sexta fuese otra hora que el mediodía. Y eso provoca una terrible contradicción si se dice que Jesús fue crucificado ese mismo día tres horas antes, a la hora tercera.

Pregunta

¿En base a qué evidencia se afirma que la hora sexta fuese cualquier otra hora que el mediodía?



3. Cordero Pascual
Aquí se vuelve a caer en el error de conciderar a ese día de preparación como el 14 y no el 20. Está pendiente de demostración, y de ello depende basicamente toda esta exposición.

Pero hay otro problema muy grave. No podemos olvidar que el cordero pascual era sacrificado cada uno de los siete días en que duraba la Pascua/Panes Sin Levadura. Que siendo así, no era necesario que Cristo fuese crucificado el 14 sino que aún cumplía con el requisito cualquier día de esos siete, incluyendo el 20.

El problema grave que evitan es que los tre sinópticos dicen que el 14 (primer día de la fiesta), Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan para que justamente sacrifiquen ese cordero de pascua que se sacrificaba esa tarde y que se cenaba al atardecer. Y por si no fuese claro, a ese día se lo describe como "el día en que se sacrifica el cordero de pascua". Y más. Al aterdecer, Jesús entra y cena la Pascua, lo cual es en la nochecita del 15.

Pregunta
¿Cómo se explica que el día en que se sacrifica el cordero Jesús lo haya terminado vivo y libre, mientras ustedes afirman que ese día Cristo fue crucificado como el cordero pascual?



4. Tres días y tres noches
No veo nigún problema en eso. Jesús estuvo muerto tres días y tres noches.

Sin en bargo un par de aclaraciones:

3A Mateo dice literalmente "después de los sábados" y esto puede entenderse como que el viernes fue sábado ceremonial y que luego vino el sábado semanal.

3B Los sinópticos dicen literalmente "el primer día de las semanas" (en realidad dicen "de los sábados" pero equicale a "semanas") Esto debe entenderse como el primer día de la fiesta de las siete semanas que antecede a Pentecostes. Ese es el día de las primicias, mientras que Cristo es primicias de resurrección. Cristo resucutó el día de primicias que Moisés instala siempre en domingo (el la única fiesta que no se ata a una fecha sino a un día de la semana)

3C El final de Marcos se ha perdido, y hoy tenemos varios finales que nos generan dudas. Uno de ellos, el más aceptado obviamente que no es continuación del texto. Aparentemente el último capítulo (lo que hoya llamamos capítulo) de Marcos sufrió un grave deterior y este final sería un fragmento del poriginal pero al cual le faltan trozoa que lo conectan mejor al hilo narrativo de Marcos.
Este final de Marcos es definitivamente claro en que Jesús resucitó el domingo y no que apenas fue descubierto en domingo.

Preguntas
No tengo.


5. La Santa Cena
Se continúa arrastrando la indefinición si Jesús fue crucificado el 14 o el 20. Eso debe demostrarse imperiosamente antes de seguir progresando.

El problema aquí es que el día en que Jesús da instrucciones a Pedro y a Juan es el 14 de Nisán, es el prinmer día de la fiesta, es el día en que se sacrifica el cordero. Es el 14 de nisán desde la puesta hasta la puesta (aquí se hace muy confuso el mezclar fechas como 14 y días como viernes, debemos hablar en término de fechas del mes o entérminos de días de la semana)

Preguta
¿si el 14 comienza a la puesta, y Jesús da instrucciones en la tarde, y el 14 termina a la puesta, y luego de la puesta Jesús cena la Pascua, la cual se cena el 15 despiués de la puesta del 14, cómo se explica esto?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

No voy a discutir más respecto de mi persona. Voy a discutir sobre La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nseigi), y lo voy a hacer sea que les convenga o no.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Celeste;

Ya que NO vas a reconocer que SÍ escribiste aquel mensaje, ya que no vas a reconocer que tu fata de honestidad y de humildad te llevó a estar lo negando, ya que NO vas a comprometerte a cambiar tu sucia y hedionda actitud, me retiro...

Me imagino que llenaras este epígrafe con Copy-paste de los mismos mensajes, y quizás sea uno que compita con el que abriste anteriormente, es mas, quizás lo supere en cantidad de paginas, en lo que si no lo va a superar es en participantes... dudo mucho que la veintena de participantes que tuvo el anterior, ya conociéndote, se atrevan a hacer nuevamente de victimas de tus manipulaciones, mentiras y orgullo desmedido y sucio.

De todas maneras, ahora voy a trabajar, pero cuando regrese pienso abrir un epígrafe en tu "honor"... a ver si el WM decide expulsarme, y así te libras de este molesto pedante... veamos.

David

 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

No voy a reconocer lo que no sucedió. Ustedes no pueden meterse en mi cabeza para saber en qué estaba pensando y qué quise decir. Ya se les explicó cuál fue la intencion de lo que escribí, pero ustedes hacen otra interpretación más a su necesidad.

No pueden demostrar que en aquella Pascua no hayan sacrificado siete corderos, uno por cada día de la Pascua. Y como no pueden demostrar eso, aún si yo hubiese afirmado eso, aún así no se constituye en un error. Ya que no se ha demostrado el error.

Por otro lado ustedes interpretan que yo habría dicho que se sacrificaron esos siete corderos. Eso es una mala interpretación a la que se preta mi texto. Sin embargo ustedes no pueden demostrar que yo haya querido decir eso.

Entonces no pueden demostrar lo que quise decir, si fue eso o si fue lo que luego expliqué.
Pero tampoco pueden demostrar que de haberlo querido decir, que constituiría en un error.
No obstante me acusan de haberme equivocado, y me acusan de no reconocerlo.

Lo que sí es claro es que hace 100 post dejaron de hablar del tema original para dedicarse a ensiciar mi persona. Y que les molesta MUCHO que yo vuelva a postear cuál es el tema que deberíamos estar discutiendo.

No hay necesidad de copy paste. Este es otro más de sus muchos intentos que han fracasado estrepitosamente.
QEPD
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

interesante debate y que bueno que nseigi lo haya abordado nuevamente, asi podré desde el inicio seguirlo.

Saludos

Hermano
Este tema ha naufragado. Nadie tiene la capacidad ni la intención de continuarlo. Sin embargo si tu tienes cualquier pregunta, con mucho gusto trataré de responderla. No necesitas hacer afirmaciones, simplemente con plantear dudas sería suficiente.
Bendiciones.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

2. La hora sexta

Aquí se arrastra el error anterior ya que aún no se ha demostrado que fuese el 14 y no el 20.

De todos modos el mayor error radica en eso de la hora sexta, la cual sin lugar a la menor duda se refiere al mediodía (1200). No hay ningún indicio en absoluto de que la hora sexta fuese otra hora que el mediodía. Y eso provoca una terrible contradicción si se dice que Jesús fue crucificado ese mismo día tres horas antes, a la hora tercera.

Pregunta

¿En base a qué evidencia se afirma que la hora sexta fuese cualquier otra hora que el mediodía?

La hora sexta es mediodía en marzo. Esto es astronomía pura y dura. En marzo en Israel amanece a las 6 de la mañana y anochece a las 6 de la tarde. El día tiene doce horas de sesenta minutos cada hora por ser esta fecha próxima al equinocio primaveral. Se cuenta la prima hora desde el amanecer.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

La hora sexta es mediodía en marzo. Esto es astronomía pura y dura. En marzo en Israel amanece a las 6 de la mañana y anochece a las 6 de la tarde. El día tiene doce horas de sesenta minutos cada hora por ser esta fecha próxima al equinocio primaveral. Se cuenta la prima hora desde el amanecer.

Empecemos por acordar el día según la costumbre de su tiempo. ¿Estamos de acuerdo?

En marzo, dependiendo de si entendemos la hora como "complida" o la hora como "en transcurso", el tiempo es como sigue:

Las horas son:

(dia)
prima hora ------- 6 - 7 am.
secunda hora ---- 7 - 8 am.
tertia hora ------- 8 - 9 am.
quarta hora ------ 9 - 10 am.
quinta hora ------ 10 - 11 am.
sexta hora ------- 11 - 12 am.

septima hora ----- 12 - 13
octava hora ------ 13 - 14
nona hora -------- 14 - 15
decima hora ------ 15 - 16
undecima hora --- 16 - 17
duodecima hora -- 17 - 18

(nox)
prima vigilia ------ 18 - 21
secunda vigilia ---- 21 - 24
tertia vigilia ------- 24 - 3 am.
quarta vigilia ------ 3 - 6 am.

Los días son:

1 día - Domingo
2 día - Lunes
3 día - Martes
4 día - Miércoles
5 día - Jueves
6 día - Viernes
Sabbat - Sábado

El mes es:

Nisán

¿Que días se celebra Pascua?

El día 14 de Nisán:
Preparación de la Pascua e inmolación de los corderos pascuales horas antes del comienzo del 15 de Nisán.

15 de Nisán:
Se come el cordero Pascual cuando comienza el 15 de Nisán. Es decir una hora después, terminado el día 14 de Nisán, (que en esta época del año es a las seis de tarde)

¿Estamos de acuerdo en esto?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Ahora leemos:

Jua 18:28 Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era de mañana, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse, y así poder comer la pascua.

La Pascua se come el 15 de Nisán, luego los hechos que se cuentan son la mañana del 14 de Nisán. Yo lo veo claro.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Astronómicamente además se sabe que, un 15 de Nisán y además Sábado fue o bien 7 de abril del año 30 o bien el 3 de abril del año 33
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Pregunta

¿En base a qué evidencia se afirma que la hora sexta fuese cualquier otra hora que el mediodía?

La hora sexta es mediodía en marzo. Esto es astronomía pura y dura. En marzo en Israel amanece a las 6 de la mañana y anochece a las 6 de la tarde. El día tiene doce horas de sesenta minutos cada hora por ser esta fecha próxima al equinocio primaveral. Se cuenta la prima hora desde el amanecer.

Exacto. La hora sexta es el mediodía (en cualquier día del año). La hora tercera es media mañana, a mitad de camino entre el amanecer y el mediodía (en cualquier día del año). Se da que en esa época del año amanece a eso de nuestra 06:00, de modo que nuestras horas coinciden bastante con esas hoeas solares. La hora sexta es las 12:00 y la hora tercera es las 09:00.

Ahora explica cómo Jesús esta compadeciendo (en medio de la compadecencia con bastante por suceder todavía) a la hora sexta, y sin embargo es crucificado a la hora tercera.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Ahora leemos:

Jua 18:28 Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era de mañana, y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse, y así poder comer la pascua.

La Pascua se come el 15 de Nisán, luego los hechos que se cuentan son la mañana del 14 de Nisán. Yo lo veo claro.

La Pascua es la semana de Panes Sin Levadura. Se como el 15, el 16, el 17, el 18. el 19, el 20, y el 21. ¿por qué te la agarras con el 15. Jesús jamás pudo haber sido enjuiciado al amanecer del 14, ya que el 14 ("el primer día de Panes Sin Levadura", "el día en que se sacrifica el cordero") Jesús da instrucciones a Pedro y a Juan para que hagan los preparativos de Pascua. Y al atardecer, terminado el 14 y ya siendo 15, Jesús cena la Pascua.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Astronómicamente además se sabe que, un 15 de Nisán y además Sábado fue o bien 7 de abril del año 30 o bien el 3 de abril del año 33

debería cotejar mis notas, pero creo que sí, que fue así como dices.
¿cómo eso entra a esta altura del debate?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

2. Dato y conclusiones:

+ Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos (Pilatos): ¡He aquí vuestro Rey! (Juan 19:14)

De este versículo, después de leer los anteriores, entendemos claramente dos cosas:

2.1 Que el juicio con Pilatos, la flagelación de Jesús y la sentencia de Pilatos ocurrieron entre la "mañana" y la sexta hora. La sexta hora es en esta época del año las 12 PM. Es decir todos estos acontecimientos duraron máximo 6 horas.
2.2 Nos vuelve a decir Juan que era la preparación de la Pascua es decir la Parasceve, que se hace el día anterior a la Pascua, que como ya hemos dicho comienza a las seis de la tarde de ese día y termina como es obvio a las seis de la tarde del siguiente. En todo caso, el Jucio es anteror a la celebración de la Pascua.

Aquí hay otros errores.

Jesús está compadeciendo ante Pilato al mediodía. Por lo tanto esa audiencia duró como mínimo desi horas.

Por otro lado, no hay ningún motivo para afirmar que la hora en que Jesús es llevado ante Pilato se correponda al mismo día en que está compadeciendo al mediodía. No se puede demostrar que se trató de seis horas (mínimo) o de 30 horas (24 +6), o de 54 (48 + 6)

Tus afirmaciones dan por sentado muchas cosas que son prejuicios, juicios tomados antes de analizar la evidencia.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Pregunta

¿En base a qué evidencia se afirma que la hora sexta fuese cualquier otra hora que el mediodía?



Exacto. La hora sexta es el mediodía (en cualquier día del año). La hora tercera es media mañana, a mitad de camino entre el amanecer y el mediodía (en cualquier día del año). Se da que en esa época del año amanece a eso de nuestra 06:00, de modo que nuestras horas coinciden bastante con esas hoeas solares. La hora sexta es las 12:00 y la hora tercera es las 09:00.

Ahora explica cómo Jesús esta compadeciendo (en medio de la compadecencia con bastante por suceder todavía) a la hora sexta, y sin embargo es crucificado a la hora tercera.

¿Podrías aportar las citas que dicen que compareció a esa hora y murió a esa otra hora?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

La Pascua es la semana de Panes Sin Levadura. Se como el 15, el 16, el 17, el 18. el 19, el 20, y el 21. ¿por qué te la agarras con el 15. Jesús jamás pudo haber sido enjuiciado al amanecer del 14, ya que el 14 ("el primer día de Panes Sin Levadura", "el día en que se sacrifica el cordero") Jesús da instrucciones a Pedro y a Juan para que hagan los preparativos de Pascua. Y al atardecer, terminado el 14 y ya siendo 15, Jesús cena la Pascua.

El cordero se sacrifica el 14, Jesús muere el catorce. Hay que entender que todo esto sucede en un día. Da instrucciones para la cena el 13 o principios del 14, cena el 14, luego va tarde a orar (tan tarde que se duermen los apóstoles) y es arrestado. Primer viene la noche del 14 y luego el día 14. La noche: Santa Cena y Arresto y Proceso, el día: Sigue el proceso y crucifixión.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Aquí hay otros errores.

Jesús está compadeciendo ante Pilato al mediodía. Por lo tanto esa audiencia duró como mínimo desi horas.

Por otro lado, no hay ningún motivo para afirmar que la hora en que Jesús es llevado ante Pilato se correponda al mismo día en que está compadeciendo al mediodía. No se puede demostrar que se trató de seis horas (mínimo) o de 30 horas (24 +6), o de 54 (48 + 6)

Tus afirmaciones dan por sentado muchas cosas que son prejuicios, juicios tomados antes de analizar la evidencia.

Mi juicio es el normal. Al medio día se produce este encuentro con Pilatos y luego lo llevan a darle muerte, y todo con bastante prisa porque al día siguiente es Pascua, de hecho, se dan prisa en bajarlo de la cruz.

¿Cómo demuestras tú lo contrario?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

¿Podrías aportar las citas que dicen que compareció a esa hora y murió a esa otra hora?

Jesús estaba compadeciendo ante Pilato, y esa audiencia se extendió por lo menos hasta el mediodía (hora sexta). Juan 19:14

Jesús es crucificado, es decir que a esa hora ya estaba crucificado, a mediamañana (hora tercera). Marcos 15.25

Repito: Jesús esta compadeciendo ante Pilato cuando aún es mediodía. Esa compadecencia se extendió más allá del mediodía. Digamos que como rápido terminó a las 13:00. Y eso es muy rápido. A las 12:00 está ante Pilato, falta la oferta a los judíos de liberarlo a Jesús o a Barrabas. Faltan todo el castigo que le propinaron los legionarios.

Por otro lado, Jesús está ya crucificado, bien clavado el la cruz y la cruz en su lugar, a media mañana (09:00). Eso implica que Jesús llegó al Gólgota algo antes, pero a eso súmese el trayecto que primero hizo por sí mismo, extremadamente lento, y que luego lo completara con José cargandole la cruz. Debemos calcualr que Jesús salió de Jerusalem a las 08:00 o aún antes.

Ambos datos no se explican a no ser que se tratase de dos días difetrentes. La explicación es que Jesús es condenado por la tarde y que es llevado a ejecutar en la siguiente mañana. ¿Acaso no suena creible?