La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nseigi)

Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Ahora vamos a aclarar que pasa antes de la presentación de Jesús ante Pilatos para sentencia (esa segunda y última vez)

Para ello vamos a ir hacia atrás, usemos ahora otro evangelio, en este caso Lucas.

5. Dato y conclusiones:

¿Cuándo acontece la última Cena? Pues el día anterior a la preparación de la Pascua: Veamos este versículo:

"Llegó el día de la fiesta de los panes sin levadura en que debía sacrificarse el cordero de la Pascua. Entonces Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id y preparad la Pascua para nosotros, para que la comamos"
(Lucas 22:7-8)

1.1 Había llegado el día de los panes sin levadur, cuando se sacrificaba el cordero de Pascua, es decir, el día anterior a la Pascua. Pero aquí nos puede engañar el sistema de cómputo de los días. Ese día, el de sacrificio del cordero, previo a la Pascua 14 de Nisán, comienza el jueves por la tarde y termina el viernes por la tarde, que es el mismo día del que habla Juan, el día de preparación de la pascua (que es un término menos judío, por cierto). ¿Entonces como puede ocurrir todo el mismo día? ¿La Cena del Señor y la Pasión? Fácil. Para nosotros en realidad son días, para los judíos fue el mismo 14 de Nisán. Recordemos que el día comienza a las seis de la tarde de nuestro jueves y termina a las seis de la tarde de nuestro viernes.

2.2 Jesús toma la Cena en las primeras horas del viernes, nuestras 6:00-9:00 de la tarde del jueves. Luego se va al huerto de los olivos a orar es apresado y conducido al Sanedrín, luego a Pilatos, luego a Herodes y por último a Pilatos de nuevo, conducido al gólgota muere antes de que ese 14 de Nisán terminase. Todo en el mismo día judío, en dos días nuestros.

5. La Santa Cena

Se continúa arrastrando la indefinición si Jesús fue crucificado el 14 o el 20. Eso debe demostrarse imperiosamente antes de seguir progresando.

El problema aquí es que el día en que Jesús da instrucciones a Pedro y a Juan es el 14 de Nisán, es el prinmer día de la fiesta, es el día en que se sacrifica el cordero. Es el 14 de nisán desde la puesta hasta la puesta (aquí se hace muy confuso el mezclar fechas como 14 y días como viernes, debemos hablar en término de fechas del mes o entérminos de días de la semana)

Preguta
¿si el 14 comienza a la puesta, y Jesús da instrucciones en la tarde, y el 14 termina a la puesta, y luego de la puesta Jesús cena la Pascua, la cual se cena el 15 despiués de la puesta del 14, cómo se explica esto?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Respecto del Evangelio de Juan , en 13:29 se nota un claro indicio en que la cena esa , no podia haber sido 14 de Nisan pues entonces los Apostoles no hubiensen pensado que Jesus habria dicho a Judas que saliera a comprar lo que hacia falta para la fiesta, que en todo caso se estaria ya celebrando

Jesús fue un maestro que se declaró señor del sábado. enseñaba que el sábado es para el hombre y no el hombre para el sabado. enseñaba que en sabado era licito hacer el bien. No es igniorado por ninguno de nosotros que Jesús chocó muchas veces con los fariseos sobre el sábado. No nos puede sorprender que los apóstoles hayan pensado así.

Pregunta
¿se puede demostrar que el hecho de que los apóstoles razonaran así es prueba de que no era 15 de Nisán?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Por cierto os recomiendo leer la parte que Benedicto XVI dedica a este tema del que trato en su libro Jesús de Nazareth (volumen II) él también coincide en ver así la cronología, siguiendo estrictamente la dada por Juan primero, que es la más exacta en todo.

Poco valor le doy a la opinión que pudiera tener Bendicto XVI, era apenas un hombre como yo.

Pregunta
¿puedes demostrar que las cronologías de mateo, Marcos y Lucas no son excatas?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Lamento la confusión.
lo que quise decir es que esa cena NO pudo estarse celebrando de la tarde del 14 (finalizando el dia)a la noche del 15 (empezando el dia) pues si se estuviera celebrando el pesaj en ESE momento, estariamos hblando que sería la noche del 15 (empezando el día judío). Yo le estoy es respaldando su argumento. Si hubiese sido esa cena , Pesaj, los apóstoles no se hubieran confundido que Jesus envió a Judas a comprar cosas para la fiesta , cuando esta ya habría estado en celebración.

¿puedes demostrar eso?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

nseigi:

estaría Ud. de acuerdo con lo siguiente:



12 de Nisán ...... 4to día de la semana ....... (6pm martes a 6pm miercoles)

13 de Nisán ...... 5to día de la semana ........( 6pm miercoles a 6pm jueves)

14 de Nisán ...... 6to día de la semana .........(6pm jueves a 6pm viernes)

15 de Nisán ........ 7mo día de la semana ......... (6pm viernes a 6pm sabado)

16 de Nisán ........1er día de la semana ......... (6pm sábado a 6pm domingo)

17 de Nisa´.........2do dia de la semana ............(6pm domingo a 6pm lunes)

es así?

Pregunta
¿qué bases tienes para presuponer que esos días de semana se corresponden a esas fechas?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

1, Este primer punto tiene al menos dos problemas que van a tener que superar. Veamos uno por uno.

Los evangelistas son claros en que a su entender la Pascua se llama Panes Sin Levadura; que ambos nombres corresponden a una sola fiesta. De modo que cuando leemos Panes Sin Levadura se refiere a la Pascua y cuando leemos Pascua se refiere a Panes Sin Levadura.

Si los autores escribieron en ese sentido, una buena exégesis que ese era el entendimiento general de los lectores del Siglo I.

Leyendo Moisés, muchos eruditos (judíos y cristianos) entienden que la Pascua y los Panes Sin Levadura son dos fiestas diferentes. Sin embargo otros tantos muchos opinan que ambas son una sola fiesta. Y esta última posición es fácilmente sostenible leyendo a Moisés. De todos modos, si los evangelistas y posiblemente sus lectores interpretaban a ambos como dos nombres de una misma fiesta, será inteligente el leer a Moisés desde ese entendimiento.

Por otro lado, los judíos de nuestra época continúan conciderando a la Pascua como una fiesta de una semana, coincidente con lo que aún llaman Panes Sin Levadura.

Así que leamos a Moisés en la forma que los leían los evangelistas y posiblemente sus lectores originales. Si hacemos eso, descubrimos que Pascua/Panes Sin Levadura se extiende por siete día. Que el primero (15 de Nisán) y el último (21 de Nisán) eran diás de santa convocación, días de gran solemnidad, sábados ceremociales. Y que sus vísperas (14 y 20 respectivamente, son días de preparación de Pascua.

Pregunta
¿Cómo pueden estar seguros que el día de preparación en Juan se refiere al 14 y no al 20?

Por que Juan lo dice en Jn 19:12-18 y su argumento requiere una pascua que se celebra diariamente desde el día 14 hasta el 22, es decir,8 cenas pascuales. Algo que no parece estár atestiguado en ninguna parte como una costumbre de la mayoría de los judios en el siglo Primero.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

2. La hora sexta

Aquí se arrastra el error anterior ya que aún no se ha demostrado que fuese el 14 y no el 20.?

Para probar que es el 20 hay que demostrar que se trata de una pascua de 8 sacrificios de corderos pascuales, con 8 días = 8 seder de Pesaj. Lo que hay que probar es que Juan se refiere en cada instancia a la fiesta de que los Rabinos llamarón pesaj o simplemente al cordero sacrificado y la cena.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

3. Cordero Pascual

Aquí se vuelve a caer en el error de conciderar a ese día de preparación como el 14 y no el 20. Está pendiente de demostración, y de ello depende basicamente toda esta exposición.

Pero hay otro problema muy grave. No podemos olvidar que el cordero pascual era sacrificado cada uno de los siete días en que duraba la Pascua/Panes Sin Levadura. Que siendo así, no era necesario que Cristo fuese crucificado el 14 sino que aún cumplía con el requisito cualquier día de esos siete, incluyendo el 20.

El problema grave que evitan es que los tre sinópticos dicen que el 14 (primer día de la fiesta), Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan para que justamente sacrifiquen ese cordero de pascua que se sacrificaba esa tarde y que se cenaba al atardecer. Y por si no fuese claro, a ese día se lo describe como "el día en que se sacrifica el cordero de pascua". Y más. Al aterdecer, Jesús entra y cena la Pascua, lo cual es en la nochecita del 15.

Pregunta
¿Cómo se explica que el día en que se sacrifica el cordero Jesús lo haya terminado vivo y libre, mientras ustedes afirman que ese día Cristo fue crucificado como el cordero pascual?

Aqui es donde el peso de la prubea recae sobre usted. Aca es usted quien debe probar con fuentes documentales que en efecto los judios del primer siglo sacrificaban un cordero y comian una cena cada uno de los 7 dias...
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Pregunta
¿Cómo pueden estar seguros que el día de preparación en Juan se refiere al 14 y no al 20?

Por que Juan lo dice en Jn 19:12-18 y su argumento no requiere una pascua que se celebra diariamente desde el día 14 hasta el 22, es decir,8 cenas pascuales. Algo que no parece estár atestiguado en ninguna parte como una costumbre de la mayoría de los judios en el siglo Primero.

Se me hace que quisiste poner ese "no" y que se te pasó. ¿es así?
Juan 19:12-18 no dice que fuese el 14. Dice que era víspera de un sábado ceremonial de pascua. Pero como ya lo he expuesto, la fiesta de Panes Sin Levadura (Pascua) tiene dos sábados ceremoniales u dos días vísperas. ¿Cómo puedes demostrar que se refiere al 14 y no al 20?

Tampoco puedes demostrar que en el Siglo I no se celebrara la Pascua por una semana, sarificando un cordero por día. Ya se expuso que eso era lo que mandó Moisés para la Pascua/Panes Sin Levadura. Ya se expuso que los evangelistas y posiblemente sus lectiores entendía a la Pascua como idéntico a Panes Sin Levadura. ¿Puedes demostrar que no se practicaba así?

Esta es la parte buena de estar de este lado del debate. Te cabe a ti demostrar lo que afirmas. ¿Puedes hacerlo más allá de "parece"?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Para probar que es el 20 hay que demostrar que se trata de una pascua de 8 sacrificios de corderos pascuales, con 8 días = 8 seder de Pesaj. Lo que hay que probar es que Juan se refiere en cada instancia a la fiesta de que los Rabinos llamarón pesaj o simplemente al cordero sacrificado y la cena.

Yo no necesito demostrar nada. Vuelva a leer y verá que yo no he afirmado que se refiriese al 20. Yo digo que pudo haber sido el 20, y te cabe a ti demostrar que no es posible el 20

¿puedes demostrar que Juan se refiere al 14 y no al 20?
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Aqui es donde el peso de la prubea recae sobre usted. Aca es usted quien debe probar con fuentes documentales que en efecto los judios del primer siglo sacrificaban un cordero y comian una cena cada uno de los 7 dias...

Yo nunca he afirmado que los judíos del Siglo I sacrificasen un cordero por día durante la semana de Panes Sin Levadura. Leelo de nuevo, yo digo que posiblemente los lectores originales entendía a la Pascua como siendo exactamente la misma fiesta que se llama Panes Sin Levadura.

Quien aún no ha demostrado nada de todo lo que ha afirmado eres tu.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Pregunta
¿qué bases tienes para presuponer que esos días de semana se corresponden a esas fechas?



Poco es lo que uno puede conocer de otra persona apenas en un par de horas, pero al menos no siento aprensión alguna hacia Celeste, y creo que merece el trato respetuoso y considerado que entre cristianos nos debemos unos a otros.

Si algún forista tuviese hacia él una antipatía demasiado arraigada, mejor será que no intercambie mensajes con él, evitando así enojosas situaciones.


Estoy considerando seriamente este consejo...

tal vez sea algo bueno que me deja a mí el concilio de Montevideo :)

de hecho ya estuvo considerado y se está aplicando y en vigencia
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

No puedes demostrar lo que afirmas... y prefieres hacer todo tipo de afirmaciones al aire sin que yo te las cuestione. Si eliges participar de un tema en el que se trata de rebatir o contrarestar mi otro tema; entonces deberías estar diespuesto a debatir con respeto mutuo. Con respeto, por ejemplo, hacia las preguntas que hago con respeto.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

En primer lugar. ESTE NO es un tema para desacreditar a nadie, yo respeto la labor que el hermano celeste ha hecho y su teoría, sin duda le ha dedicado tiempo y esfuerzo. Como ya se puede seguir de lo que acabo de decir, no concuerdo con él.



Lo primero, es no provocar a Celeste ni recriminarle nada anterior.

Si al contradecirle ahora en cualquier punto que fuese él contestara de forma destemplada, conviene hacérselo notar sin ofenderle, para que él a su vez se disculpe.

Si se está participando en un epígrafe que él abrió y el tono de la discusión no aprovecha al estudio bíblico que sí nos interesa, será mejor emigrar del mismo para evitar enojosos desenlaces.


Vino Tinto no puede esperar que lo deje opinar libremente sobre mi trabajo y que yo no tenga derecho a responder y preguntar.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

No puedes demostrar lo que afirmas... y prefieres hacer todo tipo de afirmaciones al aire sin que yo te las cuestione.

Si eliges participar de un tema en el que se trata de rebatir o contrarestar mi otro tema;

entonces deberías estar diespuesto a debatir con respeto mutuo.

Con respeto, por ejemplo, hacia las preguntas que hago con respeto.


Celeste:

Aqui pides debatir, pero tu no quisiste hacer eso conmigo en los epigrafes aceca del diezmo.

Simplemente has ignorado gran numero de mis aportes y no respondes a ellos nada.

Te has concretado a hacerme preguntas de mi persona. Por ejemplo que si estoy circuncidado, etc.

Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro,

te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. Romanos 2:1.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

1, Este primer punto tiene al menos dos problemas que van a tener que superar. Veamos uno por uno.

Los evangelistas son claros en que a su entender la Pascua se llama Panes Sin Levadura; que ambos nombres corresponden a una sola fiesta. De modo que cuando leemos Panes Sin Levadura se refiere a la Pascua y cuando leemos Pascua se refiere a Panes Sin Levadura.

Si los autores escribieron en ese sentido, una buena exégesis que ese era el entendimiento general de los lectores del Siglo I.

Leyendo Moisés, muchos eruditos (judíos y cristianos) entienden que la Pascua y los Panes Sin Levadura son dos fiestas diferentes. Sin embargo otros tantos muchos opinan que ambas son una sola fiesta. Y esta última posición es fácilmente sostenible leyendo a Moisés. De todos modos, si los evangelistas y posiblemente sus lectores interpretaban a ambos como dos nombres de una misma fiesta, será inteligente el leer a Moisés desde ese entendimiento.

Por otro lado, los judíos de nuestra época continúan conciderando a la Pascua como una fiesta de una semana, coincidente con lo que aún llaman Panes Sin Levadura.

Así que leamos a Moisés en la forma que los leían los evangelistas y posiblemente sus lectores originales. Si hacemos eso, descubrimos que Pascua/Panes Sin Levadura se extiende por siete día. Que el primero (15 de Nisán) y el último (21 de Nisán) eran diás de santa convocación, días de gran solemnidad, sábados ceremociales. Y que sus vísperas (14 y 20 respectivamente, son días de preparación de Pascua.

Pregunta
¿Cómo pueden estar seguros que el día de preparación en Juan se refiere al 14 y no al 20?


:musico8:

Amigo Celeste

Usted no pega una, ya otro candidato (nseigi) que no esta de acuerdo a como usted lo plantea...




Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.



BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Juan 19:12-18 no dice que fuese el 14. Dice que era víspera de un sábado ceremonial de pascua. Pero como ya lo he expuesto, la fiesta de Panes Sin Levadura (Pascua) tiene dos sábados ceremoniales u dos días vísperas. ¿Cómo puedes demostrar que se refiere al 14 y no al 20?

No. Juan 19:14 dice explicitamente: ἦν δὲ παρασκευὴ τοῦ πάσχα en contraste con el ἦν παρασκευὴ ὅ ἐστιν προσάββατον de Marcos 15.40; Es importante notar que Juan se esfuerza por enfatizar que se trata de la preparación para la Pascua, que es el 14 de Nisán. En el 19.31 en cambio se refiere al Viernes como tal, de modo que Juan nos indica que Jesus fue crucificado el viernes 14 de Nisán. Es decir, ese año el 14 de Nisán cayó viernes.

Tampoco puedes demostrar que en el Siglo I no se celebrara la Pascua por una semana, sarificando un cordero por día. Ya se expuso que eso era lo que mandó Moisés para la Pascua/Panes Sin Levadura. Ya se expuso que los evangelistas y posiblemente sus lectiores entendía a la Pascua como idéntico a Panes Sin Levadura. ¿Puedes demostrar que no se practicaba así?

Puedo cerrar brechas temporales.

1) La más reciente, la Mishna que data c. 220 E.C, en todas sus especificaciones de como debe celebrarse Pesaj, jamás menciona algo parecido a sacrificios diarios o cenas pascuales sucecivas. El tema está completamente ausente en las regulaciones prescritas en Pesajim. Se habla de un sacrificio del 14 y del sacrificio continuo en el templo. Pero nunca de 7 corderos sacrificados en los "7 dias de pascua"
2) Josefo. siglo primero, no menciona en las referencias a la pascua, un sacrificio de 7 días, solo nos habla del sacrificio del 14 de Nisan.
3) El Libro de Jubileos escrito c. s. 2 A.E.C En su mensión al tema de la pascua tampoco menciona sacrificios de corderos de pascua cada uno de los 7 dias de la fiesta.

Aqui no se trata solo de un mero silencio, se trata de un silencio importante que no debería existir dada la importancia de la fiesta y por la magnitud del evento, los recursos logisticos que requiere sacrificar en cada uno de los días los corderos de unos 1.5 millones de judíos. Del mismo modo nigún libro del NT respalda la teoría.

Esta es la parte buena de estar de este lado del debate. Te cabe a ti demostrar lo que afirmas. ¿Puedes hacerlo más allá de "parece"?


No, no puedo demostrar algo más allá de "parece" a menos que sea metemática o lógicamente hablando. En temas de historia, ciencias sociales e interpretación de textos el márgen de error de cualquier persona amerita un lenguaje poco arrogante. Y se equivoca, no está usted en el lado comodo del debate... la carga de la prueba sigue recayendo en usted.
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

nseigi:

estaría Ud. de acuerdo con lo siguiente:



12 de Nisán ...... 4to día de la semana ....... (6pm martes a 6pm miercoles)

13 de Nisán ...... 5to día de la semana ........( 6pm miercoles a 6pm jueves)

14 de Nisán ...... 6to día de la semana .........(6pm jueves a 6pm viernes)

15 de Nisán ........ 7mo día de la semana ......... (6pm viernes a 6pm sabado)

16 de Nisán ........1er día de la semana ......... (6pm sábado a 6pm domingo)

17 de Nisa´.........2do dia de la semana ............(6pm domingo a 6pm lunes)

es así?


:musico8:

Amigo Vino Tinto y demas foristas


Permitanme presentarselo encasillando mi exposición , y que veo correcta, Celeste no la aprueba porque el mandó a Jesús a morir atrasado, una semana despues del día 14 que es como dice en las escritura que el cordero debe morir, el 14 de Nisan, día anterior al 15 de Nisan (Pesash)

14 de Nisán ...... 4to día de la semana ........( 6pm martes a 6pm Miércoles)

Jesús despues de compartir con los Apostoles, y hacerle saber a Juda que arrancara, se fué a orar y luego temprano de madrugada fué apresado, y en el transcurso de ese mismo día fué juzgado, condenado, golpeado, coronado, cargó su cruz, clavado en esta, y a las tres de la tarde encomendó su espíritu.

Algunos de sus dicipulos fueron a solicitar permiso para bajarlo de la cruz pues despues de la puesta del sol, no se podía hacer nada sino hasta despues de transcurrir 24 hora de ese día proximo de Pesash del 15 de Nisan, y solo tenían meno de tres hora para hacerlo, trayecto ida y vuelta a palacio y despues de obtener el permiso lo desmontaron de la cruz, con delicadesa porque imagínese usted sacando un clavo de una madera con un buén tamaño de clavo y una mano por en medio, para luego ir hacia la tumba, apena lo enterraron yo diría casi rayando la puesta del sol.

Lucas 23:55
Las mujeres que habían venido con él desde Galilea, fueron detrás y vieron el sepulcro y cómo era colocado su cuerpo,


15 de Nisán ...... 5to día de la semana .........(6pm Miércoles a 6pm Jueves)__ Pesach_ reposo (Sabath) día no laborable

Todo en calma, recogida la gente celebrando su día de Pascua Solemne.

16 de Nisán ........ 6mo día de la semana ......... (6pm Jueves a 6pm Viernes) día laborable

Dia laborable, se habren las tiendas y entonces:

Marcos 16:1

Pasado el sábado, (del día 15 Pesash) María Magdalena, María la de Santiago y Salomé compraron aromas para ir a embalsamarle.

Lucas 23:56

Y regresando, prepararon aromas y mirra. Y el sábado (7mo día) descansaron según el precepto.


17 de Nisán ........7mo día de la semana ......... (6pm viernes a 6pm sabado) __ Septimo día (Sabath) día no laborable

Despues de haber muerto Jesús el día 14 4to día de la semana Miércoles en nuestro ambiente, a las tres de la tarde, y enterrado ese mismo día antes de la puesta del sol, hasta ese mismo lapso de tiempo de tres días y tres noches, son cumplida esas 72 horas antes de la puesta del sol del septimo día. y que despues de esa puesta de sol comiensa de nuevo la semana, despues de las 6 de la tarde ya es 1er día de la semana..Domingo.


18 de Nisán ........1er día de la semana ......... (6pm sábado a 6pm domingo)

Las mujeres van muy de mañana a la tumba, y lo mas lógico ya que no lo menciona es que fueran a llevar unas especies ya preparada que nunca se la untaron a Jesús,


_
pues ya había resucitado..__ el día anterior, Septimo día.

Los del septimo día despues de ver esta exposición me imagino que no duermen esta noche, ja ja ja ja.. si Jesús hubiese resucitado Domingo, que por comas mal colocadas muchos creen que así fué, entonces habría que decir tres días y cuatro noches...


Ahora amigo Vino tinto,
practique el colocar esos versos en el orden de días presentado por usted, luego intercambie días, y veras que solamente funcionan con la muerte de Jesús en el 4to día de la semana, para los desendiente de Israel los días son del 1ro al 7mo, sus días no llevan nombres, pero sabemos que de acuerdo a la hora que murió Jesús forma parte de un día que lo conocemos con un nombre, estos son de Domingo a Sabado, creo grandemente que Jesús murió el cuarto día de la semana..Miércoles..

Marcos 16:1 y Lucas 23:56
nos muestran dos Sabados separado por un día laborable y esos dos versos coinsiden sucediendo ese mismo día laborable.

Marcos 16:1
solo funciona como compra al iniciar el siguiente día a un reposo, y no es despues de ponerse el sol del septimo día, pues dice que compraron las yerbas despues de haber pasado el Sábado. _ Lucas 23:56 que despues de preparar las aromas descansaron el Sábado. por lo tanto, y ya que sabemos que el primer día de la semana no era de descanso entonces se volvió un bollito de fideo la compra despues del septimo día porque de acuerdo a la versión dice que despues de preparada la yerba descansaron un Sabado, que no fué el de Pascuas pues esa yerba la compraron despues de un Sabado, y solo dos Sabado habían en esa semana, Pascuas y septimo día.


Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.



BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

sigo este tema para ver si puedo aprender algo.... y de repente me surge una pregunta que espero que alguien me pueda contestar amablemente: que importancia y que relevancia tienen esas questiones en relacion con nuestra propia salvacion y nuestra propia justificacion y por ende nuestra sanctificacion?

o dicho de otra forma: que peso tienen los datos y los dias a cuanto que seamos santos como Dios es santo?

porque eso es nuestra meta no? ser santos?
y se llega a ser santo por saber exactamente en que hora y que dia murio Cristo? o hay otras formas que se puede usar y utilizar que son mas eficazes para la santificacion que indagar detalles sobre la vida del Salvador y que color tenian sus sandalias, donde iba y como iba a la letrina, que ropa interior usaba o no, que forma tenia su nariz, en que postura fisica se encontraba cuando NO hablo con Herodes ... estaba arodillado, estaba de pie, estaba sentado?
que peso tienen esos detalles a cuanto nuestra justificacion que conduce a la santificacion?

Pregunto dado soy mujer, y dado soy mujer mi puesto (dado Cristo todavia no ha cumplido lo prometido en mi vida =recibir el sacramento del matrimonio) es aprender de vosotros hermanos (hombres) estando sujeta a vostotros que sois todos mi "cabeza"... a cuanto el contenido de la Fe en forma de creencias....

espero que alguien de vosotros me puede clarificar esos puntos...
 
Re: La cronología de los últimos días de Nuestro Señor antes de la Resurrección (nsei

Yo nunca he afirmado que los judíos del Siglo I sacrificasen un cordero por día durante la semana de Panes Sin Levadura. Leelo de nuevo, yo digo que posiblemente los lectores originales entendía a la Pascua como siendo exactamente la misma fiesta que se llama Panes Sin Levadura.

Quien aún no ha demostrado nada de todo lo que ha afirmado eres tu.

Ya comenzaste con tus enredos, manipulaciones y mentiras;

3. Cordero Pascual

Pero hay otro problema muy grave. No podemos olvidar que el cordero pascual era sacrificado cada uno de los siete días en que duraba la Pascua/Panes Sin Levadura. Que siendo así, no era necesario que Cristo fuese crucificado el 14 sino que aún cumplía con el requisito cualquier día de esos siete, incluyendo el 20.
(Mensaje 18)

(Ademas de que en el otro epígrafe lo repetiste reiteradamente)

¿Usted cree que con esa actitud deshonesta, continuada, se te pueden creer las solicitudes de querer debatir bajo un entorno de respeto mutuo? ¿Por que nos faltas el respeto de esta manera? ¿Que somos para ti; una especie humana inferior, animales, insectos..?

David