La confesión por Lutero

Re: La confesión por Lutero

Vamos, ¿yo abrí el tema?

Anda, comienza a hablar sobre la confesión sacerdotal. Algo bueno podremos aprender, ¿no te parece?

Eso sí, lo de las sotanas de pederastas debería hacerte comprender que el juicio de Dios empieza DESDE ADENTRO, no al revés. Y no te creas, que ya me sé sobre casos de imbéciles como jorge erdely, que anda a salto de mata por lo de "Casitas del sur". No me espantas.
 
Re: La confesión por Lutero

Al del nick rarito, en vez de andar como perrito ladrador, ¿por qué no mejor aporta algo bueno a la causa?

Digo, si es que de veras está interesado en hacer volver a los herej... Perdón, a los hermanos separados...
 
Re: La confesión por Lutero

Digan lo que digan de Lutero nuestra creencia no está fundamentada en él sino en Jesucristo ^^

Sola Scriptura
 
Re: La confesión por Lutero

Digan lo que digan de Lutero nuestra creencia no está fundamentada en él sino en Jesucristo ^^

Sola Scriptura

¿Quien los esta acusando de algo?, ustedes mismos se sienten ofendidos porque Lutero creía en la confesión.

El dogma Sola Scriptura es una herencia de Lutero. Igual, el dogma de "la Iglesia Universal" fue postulado por Lutero mas ó menos en el 1520.

Esto es parte de la Historia del protestantismo.

Bendiciones y saludos.
 
Re: La confesión por Lutero

¿Quien los esta acusando de algo?, ustedes mismos se sienten ofendidos porque Lutero creía en la confesión.
La verdad es que me da la impresión de que todos esos temas sobre Lutero los hacen pensando que cambiemos nuestra doctrina respecto a X tema, solo por lo que dicen de Lutero, como si él fuera nuestra autoridad papal. Disculpa si no es así.

La fe es por el oir, y el oir por la palabra. La palabra es la escritura, no lo que cualquier persona diga. El cristianismo no puede sostenerse sin las escrituras, las cuales nos dan testimonio de todo lo que Dios quiere.

Durante la reforma, más personas tuvieron acceso a las escrituras y se dieron cuenta de que el catolicismo contradecía muchas enseñanzas bíblicas. No tiene sentido darle más valor a lo que dice un papa que a lo que dijeron los apostoles, los profetas o el mismo Cristo.

Cristo acusó a los fariseos que obedecían los mandamientos de los hombres más que de Dios. La misma escritura se defiende y afirma ser la palabra de Dios, se nos exhorta a ser constantes con lo aprendido en ella y se nos advierte muy claramente no admitir cualquier otro evangelio diferente al escrito. No importa quién sea quien anuncia ese evangelio, así sea un cura o un ángel, si su doctrina contradice la doctrina bíblica, es anatema.

Muchos cristianos fueron muertos durante la inquisición por leer las escrituras, siglos antes de la reforma...
 
Re: La confesión por Lutero

La verdad es que me da la impresión de que todos esos temas sobre Lutero los hacen pensando que cambiemos nuestra doctrina respecto a X tema, solo por lo que dicen de Lutero, como si él fuera nuestra autoridad papal. Disculpa si no es así.

La fe es por el oir, y el oir por la palabra. La palabra es la escritura, no lo que cualquier persona diga. El cristianismo no puede sostenerse sin las escrituras, las cuales nos dan testimonio de todo lo que Dios quiere.

Durante la reforma, más personas tuvieron acceso a las escrituras y se dieron cuenta de que el catolicismo contradecía muchas enseñanzas bíblicas. No tiene sentido darle más valor a lo que dice un papa que a lo que dijeron los apostoles, los profetas o el mismo Cristo.

Cristo acusó a los fariseos que obedecían los mandamientos de los hombres más que de Dios. La misma escritura se defiende y afirma ser la palabra de Dios, se nos exhorta a ser constantes con lo aprendido en ella y se nos advierte muy claramente no admitir cualquier otro evangelio diferente al escrito. No importa quién sea quien anuncia ese evangelio, así sea un cura o un ángel, si su doctrina contradice la doctrina bíblica, es anatema.

Muchos cristianos fueron muertos durante la inquisición por leer las escrituras, siglos antes de la reforma...

A mi no me interesa que cambies tu fe.

Como antecedente historico quiero que reflexiones sobre este acontecimiento:

Sobre lo que dices de las Escrituras debo decirte que en el 1er Concilio Celebrado en Jerusalen teniendo como Obispo a Santiago, en comunión con el sinodo de Apostoles entorno a Pedro. Los Judaizantes (que creian en Jesus) pidieron que a los gentiles se les instruyera en las leyes de Moises. Debo anotar al margen que dicho concilio fue celebrado antes de que se escribiera el Nuevo Testamento. Esto debe hacernos reflexionar en dos cosas, la primera es que los Apostoles en realidad no tenian ningun versiculo biblico a la mano para abolir la Ley de Moises, y segunda que es mas importante, Jesucristo jamas hablo que debia quitarse la circunsición, ó las leyes de Moises. La conclución del concilio fue tomada en base a una vivencia en el Espiritu y no en base a un versiculo biblico, pues como comento el Nuevo Testamento aun no se escribia, la carta mas antigua es si mal no recuerdo se escribio en el año 60 d.C. y el canon se estableceria despues de la despenalización del Cristianismo (313 d.C.), en el año 382 d. C. el concilio propone el primer canon.

Asi que, si por versiculos vamos, los judaizantes (judíos venidos a la fe Cristiana) llevan las de ganar, pero quien decidio fueron los Apóstoles por una vivencia en el Espíritu, y no por una exposición de versos sagrados.

Leelo, esta en Hechos capitulo 15.

La escritura no se interpreta por si sola, sino hay que interpretarla como la interpretan los Apóstoles (2da de Pedro 3:15,16).
 
Re: La confesión por Lutero

...Lo que veo en este y otros temas similares, es tratar de engancharnos de nuevo al papismo empleando a lutero como parapeto...

Sí, el pobre fue uno de esos con sotana y estola, ¿Y? Lo que él vio del sistema corrupto del vaticano le hizo cambiar de opinión con respecto a lo que significa de verdad LA IGLESIA DE DIOS.

- ¡Pero él sí hablaba de maría como madre de Dios!
- Pues claro, pero de eso a ponerla como rompe-trinidad, ya es otro rollo...
- ¡Pero los confesionarios!...
- Ah, bueno, pero ¿ante quién se va el confesor? ¿Ante Dios? Porque si el cura recibió potestad para perdonar o no perdonar pecados, entonces ahí se tiene un peligro: que el sacerdote tome esta "autoridad" como algo que le dé poder y control sobre otros, y eso no se vale...
 
Re: La confesión por Lutero

Sobre lo que dices de las Escrituras debo decirte que en el 1er Concilio Celebrado en Jerusalen teniendo como Obispo a Santiago, en comunión con el sinodo de Apostoles entorno a Pedro. Los Judaizantes (que creian en Jesus) pidieron que a los gentiles se les instruyera en las leyes de Moises. Debo anotar al margen que dicho concilio fue celebrado antes de que se escribiera el Nuevo Testamento. Esto debe hacernos reflexionar en dos cosas, la primera es que los Apostoles en realidad no tenian ningun versiculo biblico a la mano para abolir la Ley de Moises, y segunda que es mas importante, Jesucristo jamas hablo que debia quitarse la circunsición, ó las leyes de Moises. La conclución del concilio fue tomada en base a una vivencia en el Espiritu y no en base a un versiculo biblico, pues como comento el Nuevo Testamento aun no se escribia, la carta mas antigua es si mal no recuerdo se escribio en el año 60 d.C. y el canon se estableceria despues de la despenalización del Cristianismo (313 d.C.), en el año 382 d. C. el concilio propone el primer canon.
En la época de la que hablas, la biblia todavía no terminaba de escribirse. Dios todavía se comunicaba de otras maneras aparte de las escrituras, especialmente con los apóstoles.

Dios todavía se les aparecía en sueños a los apostoles para decir algo nuevo, y mandaba a sus ángeles para sacarlos de la cárcel, además hacía prodigios muy especiales, etc...

En la época actual solo podemos basarnos en las escrituras cuando hablamos de doctrinas. No podemos seguir tradiciones que contradicen las escrituras. No tiene sentido darle el mismo valor a cualquier tradición que a la palabra de Dios.

La escritura no se interpreta por si sola, sino hay que interpretarla como la interpretan los Apóstoles (2da de Pedro 3:15,16).
Yo en ningún momento dije que cada quien deba de interpretarla como le parezca, pero cada creyente puede leerlas. No hay otro sumo sacerdote aparte de Cristo. Todos los cristianos somos real sacerdocio de Dios, así que no hay una élite en la época actual que se pueda atribuir el derecho exclusivo de interpretar las escrituras.

La biblia no dice que cierta autoridad tenga el poder de interpretarla, y que los demás creyentes no puedan. ¿Habló Dios de la iglesia como una jerarquía?

Muchos papas se han contradecido. Uno han dijo que la confesión es necesaria para entrar al cielo, otro dijo que no era necesaria. Unos dicen que el infierno es real, y otros dicen que es un estado. Pienso que los papas son quienes más han interpretado las escrituras a su gusto, y hacen a un lado los versículos que los desmienten. O quizá no los hayan leído. Las herejías se crean tomando solo cierta cantidad de versículos...
 
Re: La confesión por Lutero

En la época de la que hablas, la biblia todavía no terminaba de escribirse. Dios todavía se comunicaba de otras maneras aparte de las escrituras, especialmente con los apóstoles.

Dios todavía se les aparecía en sueños a los apostoles para decir algo nuevo, y mandaba a sus ángeles para sacarlos de la cárcel, además hacía prodigios muy especiales, etc...

En la época actual solo podemos basarnos en las escrituras cuando hablamos de doctrinas. No podemos seguir tradiciones que contradicen las escrituras. No tiene sentido darle el mismo valor a cualquier tradición que a la palabra de Dios.

Yo en ningún momento dije que cada quien deba de interpretarla como le parezca, pero cada creyente puede leerlas. No hay otro sumo sacerdote aparte de Cristo. Todos los cristianos somos real sacerdocio de Dios, así que no hay una élite en la época actual que se pueda atribuir el derecho exclusivo de interpretar las escrituras.

La biblia no dice que cierta autoridad tenga el poder de interpretarla, y que los demás creyentes no puedan. ¿Habló Dios de la iglesia como una jerarquía?

Muchos papas se han contradecido. Uno han dijo que la confesión es necesaria para entrar al cielo, otro dijo que no era necesaria. Unos dicen que el infierno es real, y otros dicen que es un estado. Pienso que los papas son quienes más han interpretado las escrituras a su gusto, y hacen a un lado los versículos que los desmienten. O quizá no los hayan leído. Las herejías se crean tomando solo cierta cantidad de versículos...

Si lees exodo 19:6 te daras cuenta que todo Israel es nación Santa, pueblo Sacerdotal, aun asi, Israel esta ordenado por Sumosacerdote, Sacerdotes, Levitas y Jefes de Tribu. La rebelión de Core consistio en negar el papel de Moises y Aaron dentro de Israel, pues Coré afirmaba que todo Israel estaba consagrado a Dios y que Dios habitaba en medio de Israel (Números 16:1-3)

En el Nuevo Testamento, la Iglesia tiene jerarquias. Te doy algunas citas:

(Hechos 15,2)
Se produjo con esto una agitación y una discusión no pequeña de Pablo y Bernabé contra ellos; y decidieron que Pablo y Bernabé y algunos de ellos subieran a Jerusalén, donde los apóstoles y presbíteros, para tratar esta cuestión.

(Hechos 15,6)
Se reunieron entonces los apóstoles y presbíteros para tratar este asunto.

(Hechos 16,4)
Conforme iban pasando por las ciudades, les iban entregando, para que las observasen, las decisiones tomadas por los apóstoles y presbíteros en Jerusalén.

Incluso tu misma le das una jerarquia a San Pablo. ¿Porque?, porque dicha jerarquia la recibio de parte de la Iglesia, pues fue la Iglesia quien dijo que las cartas Paulinas son Palabra de Dios.
 
Re: La confesión por Lutero

En la época de la que hablas, la biblia todavía no terminaba de escribirse. Dios todavía se comunicaba de otras maneras aparte de las escrituras, especialmente con los apóstoles.

Dios todavía se les aparecía en sueños a los apostoles para decir algo nuevo, y mandaba a sus ángeles para sacarlos de la cárcel, además hacía prodigios muy especiales, etc...

En la época actual solo podemos basarnos en las escrituras cuando hablamos de doctrinas. No podemos seguir tradiciones que contradicen las escrituras. No tiene sentido darle el mismo valor a cualquier tradición que a la palabra de Dios.

Yo en ningún momento dije que cada quien deba de interpretarla como le parezca, pero cada creyente puede leerlas. No hay otro sumo sacerdote aparte de Cristo. Todos los cristianos somos real sacerdocio de Dios, así que no hay una élite en la época actual que se pueda atribuir el derecho exclusivo de interpretar las escrituras.

La biblia no dice que cierta autoridad tenga el poder de interpretarla, y que los demás creyentes no puedan. ¿Habló Dios de la iglesia como una jerarquía?

Muchos papas se han contradecido. Uno han dijo que la confesión es necesaria para entrar al cielo, otro dijo que no era necesaria. Unos dicen que el infierno es real, y otros dicen que es un estado. Pienso que los papas son quienes más han interpretado las escrituras a su gusto, y hacen a un lado los versículos que los desmienten. O quizá no los hayan leído. Las herejías se crean tomando solo cierta cantidad de versículos...

Si lees exodo 19:6 te daras cuenta que todo Israel es nación Santa, pueblo Sacerdotal, aun asi, Israel esta ordenado por Sumosacerdote, Sacerdotes, Levitas y Jefes de Tribu. La rebelión de Core consistio en negar el papel de Moises y Aaron dentro de Israel, pues Coré afirmaba que todo Israel estaba consagrado a Dios y que Dios habitaba en medio de Israel (Números 16:1-3)

En el Nuevo Testamento, la Iglesia tiene jerarquias. Te doy algunas citas:

(Hechos 15,2)
Se produjo con esto una agitación y una discusión no pequeña de Pablo y Bernabé contra ellos; y decidieron que Pablo y Bernabé y algunos de ellos subieran a Jerusalén, donde los apóstoles y presbíteros, para tratar esta cuestión.

(Hechos 15,6)
Se reunieron entonces los apóstoles y presbíteros para tratar este asunto.

(Hechos 16,4)
Conforme iban pasando por las ciudades, les iban entregando, para que las observasen, las decisiones tomadas por los apóstoles y presbíteros en Jerusalén.

Incluso tu misma le das una jerarquia a San Pablo. ¿Porque?, porque dicha jerarquia la recibio de parte de la Iglesia, pues fue la Iglesia quien dijo que las cartas Paulinas son Palabra de Dios.

En fin, eres libre para creer lo que desees.
 
Re: La confesión por Lutero

Si lees exodo 19:6 te daras cuenta que todo Israel es nación Santa, pueblo Sacerdotal, aun asi, Israel esta ordenado por Sumosacerdote, Sacerdotes, Levitas y Jefes de Tribu. La rebelión de Core consistio en negar el papel de Moises y Aaron dentro de Israel, pues Coré afirmaba que todo Israel estaba consagrado a Dios y que Dios habitaba en medio de Israel (Números 16:1-3)

En el Nuevo Testamento, la Iglesia tiene jerarquias. Te doy algunas citas:

(Hechos 15,2)
Se produjo con esto una agitación y una discusión no pequeña de Pablo y Bernabé contra ellos; y decidieron que Pablo y Bernabé y algunos de ellos subieran a Jerusalén, donde los apóstoles y presbíteros, para tratar esta cuestión.

(Hechos 15,6)
Se reunieron entonces los apóstoles y presbíteros para tratar este asunto.

(Hechos 16,4)
Conforme iban pasando por las ciudades, les iban entregando, para que las observasen, las decisiones tomadas por los apóstoles y presbíteros en Jerusalén.

Incluso tu misma le das una jerarquia a San Pablo. ¿Porque?, porque dicha jerarquia la recibio de parte de la Iglesia, pues fue la Iglesia quien dijo que las cartas Paulinas son Palabra de Dios.

En fin, eres libre para creer lo que desees.

Master!!!, nunca me habia detenido en eso (subrayado) ¿estudias algo?
 
Re: La confesión por Lutero

El antiguo testamento solo era un modelo de lo que había de venir. En esa entonces el intermediario era Moisés, en el NT el unico intercesor es Cristo, el sumo sacerdote. Y todos somos sacerdocio.

No se necesita a la iglesia católica para reconocer que las cartas paulinas son palabra de Dios, las mismas cartas lo afirman. Lo único que los católicos de aquella época hicieron fue unir los libros inspirados, no creo que deban de gloriarse por ello como si les debieramos la escritura...
En el Nuevo Testamento, la Iglesia tiene jerarquias. Te doy algunas citas:
Esos versículos hablan del orden que debe de haber en la iglesia, con los cuales concuerdo, pero no habla de una élite privilegiada cuyas órdenes debamos de aceptar sin poner a prueba, al contrario, la biblia dice que examinemos todo.

"Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus para ver si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo." ( 1 Juan 4:1)


2 Timoteo 4:3-4. No le crean a todos, prueben si son falsos profetas.

¿A qué voy con estos versículos? A que los miembros de la iglesia primitiva tenían qué probar ellos mismos si lo que enseñaban era parte de la sana doctrina que habían recibido, no se conformaban con saber que cierto maestro formaba parte de su grupo, sino que ellos lo comprobaban tanto por los frutos, como por la doctrina.

Hechos 2:42, "Perseveraban en la doctrina de los apóstoles".
I2 Tesalonicenses 2:15, "Retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra".
1 Timoteo 1:3, "Para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina".
1 Timoteo 3:14, "Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quien has aprendido".

"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí" (Juan 5:39).

En un Capítulo de Gálatas, el apóstol Pablo reprende al supuesto papa Pedro, a la "autoridad suprema de la iglesia" por cenar con hipócritas, así que no era una jerarquía de ese tipo, sino que aunque tenemos diferentes funciones, todos somos parte de un cuerpo en Cristo.

En algunas partes de la escritura, hablaba de que los pastores podían casarse. (Tito, Timoteo).

Mr. 7: 5-8 "Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con las manos inmundas? Respondiendo Jesús, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres".

Creo que no hace falta pensarlo mucho, la biblia tiene más validez que la tradicion de la iglesia romana. No importa lo que digan, si aún un ángel del cielo nos anuncia un evangelio diferente, es anatema.

La biblia es la palabra de Dios. El papa no.
 
Re: La confesión por Lutero

El antiguo testamento solo era un modelo de lo que había de venir. En esa entonces el intermediario era Moisés, en el NT el unico intercesor es Cristo, el sumo sacerdote. Y todos somos sacerdocio.

No se necesita a la iglesia católica para reconocer que las cartas paulinas son palabra de Dios, las mismas cartas lo afirman. Lo único que los católicos de aquella época hicieron fue unir los libros inspirados, no creo que deban de gloriarse por ello como si les debieramos la escritura...
Esos versículos hablan del orden que debe de haber en la iglesia, con los cuales concuerdo, pero no habla de una élite privilegiada cuyas órdenes debamos de aceptar sin poner a prueba, al contrario, la biblia dice que examinemos todo.

"Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus para ver si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo." ( 1 Juan 4:1)


2 Timoteo 4:3-4. No le crean a todos, prueben si son falsos profetas.

¿A qué voy con estos versículos? A que los miembros de la iglesia primitiva tenían qué probar ellos mismos si lo que enseñaban era parte de la sana doctrina que habían recibido, no se conformaban con saber que cierto maestro formaba parte de su grupo, sino que ellos lo comprobaban tanto por los frutos, como por la doctrina.

Hechos 2:42, "Perseveraban en la doctrina de los apóstoles".
I2 Tesalonicenses 2:15, "Retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra".
1 Timoteo 1:3, "Para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina".
1 Timoteo 3:14, "Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quien has aprendido".

"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí" (Juan 5:39).

En un Capítulo de Gálatas, el apóstol Pablo reprende al supuesto papa Pedro, a la "autoridad suprema de la iglesia" por cenar con hipócritas, así que no era una jerarquía de ese tipo, sino que aunque tenemos diferentes funciones, todos somos parte de un cuerpo en Cristo.

En algunas partes de la escritura, hablaba de que los pastores podían casarse. (Tito, Timoteo).

Mr. 7: 5-8 "Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con las manos inmundas? Respondiendo Jesús, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres".

Creo que no hace falta pensarlo mucho, la biblia tiene más validez que la tradicion de la iglesia romana. No importa lo que digan, si aún un ángel del cielo nos anuncia un evangelio diferente, es anatema.

La biblia es la palabra de Dios. El papa no.

Tu lo dijiste: El antiguo testamento es un modelo de lo que había de venir.

Como lees en (Hechos 16,4)
Conforme iban pasando por las ciudades, les iban entregando, para que las observasen, las decisiones tomadas por los apóstoles y presbíteros en Jerusalén.

Así la Iglesia hoy habla sobre muchos temas... pues la Iglesia es el cuerpo de Cristo. El dedo no funciona si es que no esta unido a la palma de la mano.

Es todo, cuestion de orden, simplemente.
 
Re: La confesión por Lutero

Master!!!, nunca me habia detenido en eso (subrayado) ¿estudias algo?

¿En que nunca te habias detenido?. ¿En la rebelión de Coré?.

Esta interesante ¿no?, todo Israel consagrado y Dios en medio de Israel. Core queriendose apoderar de las labores de Moises y Aaron. Ahorita cualquier indocto que lee la biblia literalmente piensa que eso de las llaves del Reino de los Cielos es algo que puede tomarse a la ligera.

En fin.
 
Re: La confesión por Lutero

Interesantisimo mira lo que dice San Juan Crisostomo, uno de los cuatro grandes padres de la Iglesia de Oriente, al respecto, en su obra "Sacerdocio":

"Los sacerdotes(44)de los judíos tenían potestad de curar la lepra del cuerpo, mejor diré, no de librar, sino de aprobar solamente a los que estaban libres de ella. Y tú no ignoras con qué empeño era apetecido entonces el estado sacerdotal. En cambio nuestros sacerdotes han recibido la potestad de curar, no la lepra del cuerpo, sino la inmundicia del alma; no de aprobar la que está limpia, sino de limpiarla enteramente.
De modo que los que a estos desprecian, son mucho más execrables y merecen mayor castigo que Dathan y quienes le siguieron.(45)Aunque aquéllos pretendían una dignidad que no les correspondía, tenían de ella al mismo tiempo una opinión maravillosa, lo que manifestaron con el mismo hecho de desearla tan ardientemente. Éstos en cambio, en el tiempo en que el sacerdocio se halla en un grado de tanto honor y ha tomado tan gran incremento, han manifestado un atrevimiento mucho mayor que aquéllos, aunque de diverso modo. Porque no es lo mismo, por lo que toca a razón de desprecio, el desear un honor que no te conviene, o el despreciarlo; sino que esto es tanto peor que aquéllo cuanta es la diferencia que hay entre el despreciar una cosa y admirarla. ¿Cuál es, pues, aquella alma desgraciada, que desprecie bienes tan grandes? yo no diré que hay alguna, sino es que fuere agitada de un furor diabólico."


(45) Nb 16. Estos fueron Core y Abiron, los cuales movieron una sedición contra Moisés y Aarón, pretendiendo serles iguales; pero la tierra, que se abrió bajo de sus pies y los tragó vivos, castigó su soberbia.
 
Re: La confesión por Lutero

La confesión auricular no tiene nada de malo, es muy buena; igual que la confesión general o la confesión privada.