¿Hay respuestas desde la Sagrada Escritura para los intentos actuales de la biogenética humana?
Creo que sí. La Iglesia Católica se está pronunciado de muchas maneras.
Pero me parece que hay que fundar en una serie de textos bíblicos principios básicos como son:
-la dignidad de la persona humana
-el carácter sagrado de la vida humana
-el embrión humano tiene el estatuto de persona humana indefensa
-el fin no justifica los medios
-hay otras vias ciemtíficas y ténicas posibles que permiten llegar a la clonación de tejidos sin sacrificar vidas humanas
Como mera información os envío unrecorte de agencia
======================
EE. UU. DESTINARA FONDOS PUBLICOS A EXPERIMENTAR CON EMBRIONES HUMANOS
El embrión queda reducido a un «conejo de Indias»
WASHINGTON, 24 agosto (ZENIT.org).- El Gobierno estadounidense autorizó
ayer, por primera vez, el uso de fondos públicos para la investigación con
embriones humanos, y más en concreto, de las células madre (o estaminales).
Estas células, procedentes de la destrucción de embriones, tienen el
potencial de convertirse en casi cualquier tejido humano.
La decisión de Washington es más tímida que la medida propuesta la semana
pasada por el ejecutivo británico, presidido por Tony Blair, quien ofreció
su apoyo a la clonación «terapéutica» --aún pendiente de aprobación por el
Parlamento--. La medida estadounidense, por el contrario, mantiene la
prohibición de la clonación de embriones y establece un proceso burocrático
para la aprobación de fondos que se destinarán a los proyectos científicos
que utilizarán embriones humanos.
La directiva del gobierno estadounidense, anunciada ayer por los
Institutos Nacionales de Salud --National Institutes of Health (NIH)--,
financiará experimentos utilizando embriones congelados en laboratorios y
que han sido abandonados por sus padres biológicos por diferentes motivos
--ya no les interesa tener un nuevo hijo o congelaron varios embriones para
asegurar mayores posibilidades de éxito en la gestación, etc.--. La nueva
normativa prohíbe el pago de compensaciones monetarias a las personas que
faciliten estos embriones. Los padres, cuyos espermatozoides y óvulos han
sido utilizados para la generación de estos embriones humanos congelados,
tendrán que autorizar su donación pero no podrán decidir específicamente su
destino científico final. Estas reglas tienen por objetivo impedir en lo
posible la creación de un mercado negro y bloquear el incentivo de que una
pareja procree una serie de embriones exclusivamente por intereses personales.
Bill Clinton, reconociendo los graves interrogantes morales que plantea la
medida, invitó a la opinión pública a considerar «los asombrosos beneficios
potenciales» de la investigación con células estaminales. Con estas
investigaciones se podrán crear bancos de células madre, capaces de generar
casi cualquier tipo de tejido, desde neuronas a músculos o huesos, lo que a
medio plazo podría convertirse en la solución para combatir enfermedades
degenerativas, reparar órganos dañados o paliar enfermedades como el
Parkinson o el Alzheimer.
El hombre como conejo de Indias
La decisión no ha dejado de suscitar alarma y polémica. Richard
Doerflinger, portavoz de la Conferencia Episcopal Católica de Estados
Unidos ha acusado a la Casa Blanca de haberse aprovechado de las vacaciones
del Congreso para emitir una directiva sobre la que algunos parlamentarios
ya habían anunciado batalla para que no se convierta en ley. «Es una
adulteración de la ciencia en nombre de la política», añadió Doerflinger.
La decisión gubernamental prevé destinar el dinero de los impuestos de los
contribuyentes estadounidenses a eliminar embriones humanos, es decir,
seres con plena dignidad humana, y ser utilizados como conejos de Indias.
Por otra parte, legisladores republicanos, que en el pasado se han opuesto
activamente a subvencionar este tipo de experimentos, han prometido que
esta batalla no se acaba con la normativa publicada ayer por la
Administración Clinton. De hecho, el Parlamento norteamericano ya ha
legislado que ningún fondo público puede ser utilizado en estudios en los
que «embriones humanos sean destruidos, descartados o sujetos a riesgos más
allá de lo mínimo».
Aunque estas restricciones sólo se aplican al ámbito público, también
influirán indirectamente en el sector privado, muy poco regulado, puesto
que las empresas que colaboren con los proyectos del Gobierno «deberán
aplicar las normativas de los Institutos Nacionales de Salud». En estos
momentos, la experimentación privada, liderada por las dos empresas Geron y
Advanced Cell Technologies (ACT), va muy por delante de los proyectos
federales. ACT incluso ha tratado de mezclar material genético humano con
óvulos de vaca.
ZS00082404
Creo que sí. La Iglesia Católica se está pronunciado de muchas maneras.
Pero me parece que hay que fundar en una serie de textos bíblicos principios básicos como son:
-la dignidad de la persona humana
-el carácter sagrado de la vida humana
-el embrión humano tiene el estatuto de persona humana indefensa
-el fin no justifica los medios
-hay otras vias ciemtíficas y ténicas posibles que permiten llegar a la clonación de tejidos sin sacrificar vidas humanas
Como mera información os envío unrecorte de agencia
======================
EE. UU. DESTINARA FONDOS PUBLICOS A EXPERIMENTAR CON EMBRIONES HUMANOS
El embrión queda reducido a un «conejo de Indias»
WASHINGTON, 24 agosto (ZENIT.org).- El Gobierno estadounidense autorizó
ayer, por primera vez, el uso de fondos públicos para la investigación con
embriones humanos, y más en concreto, de las células madre (o estaminales).
Estas células, procedentes de la destrucción de embriones, tienen el
potencial de convertirse en casi cualquier tejido humano.
La decisión de Washington es más tímida que la medida propuesta la semana
pasada por el ejecutivo británico, presidido por Tony Blair, quien ofreció
su apoyo a la clonación «terapéutica» --aún pendiente de aprobación por el
Parlamento--. La medida estadounidense, por el contrario, mantiene la
prohibición de la clonación de embriones y establece un proceso burocrático
para la aprobación de fondos que se destinarán a los proyectos científicos
que utilizarán embriones humanos.
La directiva del gobierno estadounidense, anunciada ayer por los
Institutos Nacionales de Salud --National Institutes of Health (NIH)--,
financiará experimentos utilizando embriones congelados en laboratorios y
que han sido abandonados por sus padres biológicos por diferentes motivos
--ya no les interesa tener un nuevo hijo o congelaron varios embriones para
asegurar mayores posibilidades de éxito en la gestación, etc.--. La nueva
normativa prohíbe el pago de compensaciones monetarias a las personas que
faciliten estos embriones. Los padres, cuyos espermatozoides y óvulos han
sido utilizados para la generación de estos embriones humanos congelados,
tendrán que autorizar su donación pero no podrán decidir específicamente su
destino científico final. Estas reglas tienen por objetivo impedir en lo
posible la creación de un mercado negro y bloquear el incentivo de que una
pareja procree una serie de embriones exclusivamente por intereses personales.
Bill Clinton, reconociendo los graves interrogantes morales que plantea la
medida, invitó a la opinión pública a considerar «los asombrosos beneficios
potenciales» de la investigación con células estaminales. Con estas
investigaciones se podrán crear bancos de células madre, capaces de generar
casi cualquier tipo de tejido, desde neuronas a músculos o huesos, lo que a
medio plazo podría convertirse en la solución para combatir enfermedades
degenerativas, reparar órganos dañados o paliar enfermedades como el
Parkinson o el Alzheimer.
El hombre como conejo de Indias
La decisión no ha dejado de suscitar alarma y polémica. Richard
Doerflinger, portavoz de la Conferencia Episcopal Católica de Estados
Unidos ha acusado a la Casa Blanca de haberse aprovechado de las vacaciones
del Congreso para emitir una directiva sobre la que algunos parlamentarios
ya habían anunciado batalla para que no se convierta en ley. «Es una
adulteración de la ciencia en nombre de la política», añadió Doerflinger.
La decisión gubernamental prevé destinar el dinero de los impuestos de los
contribuyentes estadounidenses a eliminar embriones humanos, es decir,
seres con plena dignidad humana, y ser utilizados como conejos de Indias.
Por otra parte, legisladores republicanos, que en el pasado se han opuesto
activamente a subvencionar este tipo de experimentos, han prometido que
esta batalla no se acaba con la normativa publicada ayer por la
Administración Clinton. De hecho, el Parlamento norteamericano ya ha
legislado que ningún fondo público puede ser utilizado en estudios en los
que «embriones humanos sean destruidos, descartados o sujetos a riesgos más
allá de lo mínimo».
Aunque estas restricciones sólo se aplican al ámbito público, también
influirán indirectamente en el sector privado, muy poco regulado, puesto
que las empresas que colaboren con los proyectos del Gobierno «deberán
aplicar las normativas de los Institutos Nacionales de Salud». En estos
momentos, la experimentación privada, liderada por las dos empresas Geron y
Advanced Cell Technologies (ACT), va muy por delante de los proyectos
federales. ACT incluso ha tratado de mezclar material genético humano con
óvulos de vaca.
ZS00082404