La Biblia: un libro bajo ataque constante

Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Pero igual y le entramos de nuevo a la guerrilla de copypastas... Así que con permisito:

De hecho, el catolicismo -que ha ocultado pederastas- TAMBIÉN ha denunciado PEDERASTIA entre los cahcudos de la sociedad. En este enlace se puede leer todo eso.

¿Cómo sería posible que la sociedad aún persista en usar sus instancias judiciales para esconder sus vergonzosos hechos? Porque la WT paga -y MUCHO- por ocultar la verdad que podría comprometer a la torre del vigía... como ocurre acá, y acá también.

Digo, ya el vaticano está haciendo correcciones sobre la pederastia que se practicó en sus catedrales y conventos... ¿Y la sociedad WT cuando?
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Si alguien sabe la fuente de los artículos que eliezer usa para poner sus pegotes, agradecería mucho indiquen el hecho de ṕlagio sobre palgio.

Porque he obtenido la biblioteca teocrática del esclavo infiel e indiscreto, la cual estudiaré a la luz de las verdaderas Escrituras. Y eso ya es mucho decir; sabrán los jiovistas que si me pongo intenso, sabré demostrar que la sociedad WT apesta.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Sé que eliezer está preparando sus siguientes pegotes, ignorando lo que otros sí leerán; es más fácil leer textos cortos, y no chorizos largos que solo añaden suspicacias y serias dudas sobre una secta de anticristo que practica el homicidio por omisión, también conocida como asesinato pasivo.

Las doctrinas idiotas de la sociedad WT pueden hacer más daño que bien, se los aseguro.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Yo no creo en varios de las doctrinas de los TJ . Pero tratando de ser lo mas imparcial posible no se puede porque tu horizonte estas pasándote, esta bien que denuncies pero no le añadas hostigamiento y persecución ya que estas logrando un efecto contrario al que deseas , estas haciendo victima a los TJ y tu el victimario; y por mas que haya escrituras falsas , las letras están muertas pero tu accionar y tus palabras están vivas así que cuídalas del mal uso. Jesus denuncio enseñando , la mejor forma vencer y de abrir los ojos a los demás es que tu emanas mucha mas luz , no apagando la luz del otro para que tu te veas mas resplandeciente.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

A tí, Horizonte, Dios te permite todas tus insolencias juntas porque le sirves para algo:

le sirves para demostrar la oscuridad en que tu religión sume a sus miembros;
le sirves para hacer crecer la paciencia y aguante de sus siervos verdaderos;
le sirves para demostrar la diferencia entre tú religión y la verdad;
le sirves para demostrar que la mala conducta pertenece precisamente a los que se resisten a ser enseñados;
le sirves para demostrar que las profecías bíblicas se cumplen: el hombre de desafuero de la actualidad y su influencia inicua en sus seguidores;
le sirves para que la gente sepa adónde no debe ir;
le servirás a la hora del juicio, porque demostrará su justicia con relación a tí.

Con tanto odio interno ya debes tener el hígado cocinado en ácido, jajaja.
La gente no te sigue; entienden mejor de lo que tú crees lo desquiciado que estás ... te tienen lástima, por eso ni siquiera te expulsan de este foro.
Mira cuántas vistas tiene tu tema contra los testigos, y compáralo con las vistas de este tema.¿En serio crees que logras alguna cosa en contra de los testigos? Al contrario, nos enzalsas y abres el interés de otros para conocer más sobre lo que tenemos que decir. Además ¿qué verdadero cristiano trata de boicotear temas que son solamente bíblicos? Solo uno totalmente desquiciado e infeliz.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

...Pero igual NO contestas nada.

¿Cómo se atreven a suar un libro de la cristiandad para -tratar de- combatirla?

Tu secta sigue siendo de la cristiandad. Tus descalificaciones demuestran que mi trabajo está surtiendo efecto. Aplicando psicología inversa, mi tésis queda demostrada.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Podría traer de nuevo el cúmulo de temas que pueden demostrar la flasedad de tu secta...

No lo haré de nuevo porque lo prometí a todos en el foro. Pero por ganas no paro; sería más fácil pedir perdón que pedir permiso.

No esperes que ceje en mi empeño si tú no respondes preguntas que son tan válidas como las de cualquier otro. Toda organización religiosa muestra siempre su bonita cara. ¡Hipócritas!
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

¿Odio yo? ¿Por qué debería odiar las sofisticadas herejías de tu secta?

¿Qué acaso viste un cartel de "Salón del reino de los testigos de jiová" cuando entraste aquí?

Pero igual y yo soy el idiota ṕor prestarte atención, alimentando tu victimismo...
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

...Y me pregunto de qué parte de su biblioteca teocrática del reino de jiova se chutará sus monólogos el eliezer.

Porque eso sí, también el diablo lee la Biblia. Nomás que mezclada con mentira.

Si alguien sabe la fuente de los artículos que eliezer usa para poner sus pegotes, agradecería mucho indiquen el hecho de ṕlagio sobre palgio.

Porque he obtenido la biblioteca teocrática del esclavo infiel e indiscreto, la cual estudiaré a la luz de las verdaderas Escrituras. Y eso ya es mucho decir; sabrán los jiovistas que si me pongo intenso, sabré demostrar que la sociedad WT apesta.

#21, #22, #23, #24, #25, Atalaya 15/9/1995, Articulo; ¿Quiénes fueron los masoretas?

#27, #28, #31, #32 Atalaya 15/11/2002, Articulo; La lucha por conseguir una Biblia en griego moderno



Y son artículos muy buenos e instructivos.. te los recomiendo...

¿Satisfecho?

David
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Toda la Biblioteca Teocrática de los testigos está a disposición del mundo para ser consultada. Ya no es el tiempo de andar presumiendo de que no se tiene información de valor, o de andar diciendo que no tienen acceso a todo lo que estudiamos. Solo tienen que consultar aquí http://wol.******/es/wol/h/r4/lp-s
y poner alguna palabra en el buscador. Toda información relacionada les aparece a la derecha. Dan click a la información que escojan y tienen el artículo completo a su disposición. Si desean buscar el artículo que cito solo tienen que poner una expresión u oración completa, y el buscador los dirige al artículo específico; no es difícil. Lo difícil es hacer una compilación de artículos sobre un tema determinado, y ahí es donde entra mi trabajo: en compilar diferentes artículos sobre un tema general como es la lucha de la Biblia por sobrevivir. Todo lo que les interese está ahí.
Igual otro sitio oficial que contiene mucha información sobre nosotros y lo que entendemos de la Biblia, así como mucho más, es éste http://www.******/es/ y todas nuestras publicaciones pueden ser consultadas o descargadas aquí http://www.******/es/publicaciones/
Nuestros comentarios en el foro son enseñanzas personalizadas, y eso conlleva mucho más esfuerzo personal, además de tener que soportar algunas desavenencias, pero ahí vamos, enseñanza todo lo que haga falta a los que estén interesados en razonar la Biblia, no en dejarse imponer creencias que resultan al final alejarlos más de la Biblia que acercarlos.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

#21, #22, #23, #24, #25, Atalaya 15/9/1995, Articulo; ¿Quiénes fueron los masoretas?

#27, #28, #31, #32 Atalaya 15/11/2002, Articulo; La lucha por conseguir una Biblia en griego moderno



Y son artículos muy buenos e instructivos.. te los recomiendo...

¿Satisfecho?

Sí... Pero ¿qué tal si nos leemos algo de la Escritura?

...Después de esto, Jesús dijo a la gente y a sus discípulos: «Los maestros de la ley y los fariseos enseñan con la autoridad que viene de Moisés. Por lo tanto, obedézcanlos ustedes y hagan todo lo que les digan; pero no sigan su ejemplo, porque ellos dicen una cosa y hacen otra. Atan cargas tan pesadas que es imposible soportarlas, y las echan sobre los hombros de los demás, mientras que ellos mismos no quieren tocarlas ni siquiera con un dedo. Todo lo hacen para que la gente los vea. Les gusta llevar en la frente y en los brazos porciones de las Escrituras escritas en anchas tiras, y ponerse ropas con grandes borlas. Quieren tener los mejores lugares en las comidas y los asientos de honor en las sinagogas, 7 y desean que la gente los salude con todo respeto en la calle y que los llame maestros.

»Pero ustedes no deben pretender que la gente los llame maestros, porque todos ustedes son hermanos y tienen solamente un Maestro. Y no llamen ustedes padre a nadie en la tierra, porque tienen solamente un Padre: el que está en el cielo. Ni deben pretender que los llamen guías, porque Cristo es su único Guía. El más grande entre ustedes debe servir a los demás. Porque el que a sí mismo se engrandece, será humillado; y el que se humilla, será engrandecido.

»¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que cierran la puerta del reino de los cielos para que otros no entren. Y ni ustedes mismos entran, ni dejan entrar a los que quieren hacerlo.

»¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que recorren tierra y mar para ganar un adepto, y cuando lo han logrado, hacen de él una persona dos veces más merecedora del infierno que ustedes mismos.

»¡Ay de ustedes, guías ciegos!, que dicen: “Quien hace una promesa jurando por el templo, no se compromete a nada; pero si jura por el oro del templo, entonces sí queda comprometido.” ¡Estúpidos y ciegos! ¿Qué es más importante: el oro, o el templo por cuya causa el oro queda consagrado? También dicen ustedes: “Quien hace una promesa jurando por el altar, no se compromete a nada; pero si jura por la ofrenda que está sobre el altar, entonces sí queda comprometido.” ¡Ciegos! ¿Qué es más importante: la ofrenda, o el altar por cuya causa la ofrenda queda consagrada? El que jura por el altar, no está jurando solamente por el altar, sino también por todo lo que hay encima; y el que jura por el templo, no está jurando solamente por el templo, sino también por Dios, que vive allí. Y el que jura por el cielo, está jurando por el trono de Dios, y a la vez por Dios, que se sienta en él.

»¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que separan para Dios la décima parte de la menta, del anís y del comino, pero no hacen caso de las enseñanzas más importantes de la ley, que son la justicia, la misericordia y la fidelidad. Esto es lo que deben hacer, sin dejar de hacer lo otro. ¡Ustedes, guías ciegos, cuelan el mosquito, pero se tragan el camello!

»¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que limpian por fuera el vaso y el plato, pero no les importa llenarlos con el robo y la avaricia. ¡Fariseo ciego: primero limpia por dentro el vaso, y así quedará limpio también por fuera!

»¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que son como sepulcros blanqueados, bien arreglados por fuera, pero llenos por dentro de huesos de muertos y de toda clase de impureza. Así son ustedes: por fuera aparentan ser gente honrada, pero por dentro están llenos de hipocresía y de maldad.

»¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que construyen los sepulcros de los profetas y adornan los monumentos de los justos, y luego dicen: “Si nosotros hubiéramos vivido en tiempos de nuestros antepasados, no habríamos tomado parte en la muerte de los profetas.” Ya con esto, ustedes mismos reconocen que son descendientes de los que mataron a los profetas. ¡Terminen de hacer, pues, lo que sus antepasados comenzaron!

»¡Serpientes! ¡Raza de víboras! ¿Cómo van a escapar del castigo del infierno? Por esto yo les voy a enviar profetas, sabios y maestros. Pero ustedes matarán y crucificarán a algunos de ellos, y a otros los golpearán en las sinagogas y los perseguirán de pueblo en pueblo. Así que sobre ustedes caerá el castigo por toda la sangre inocente que ha sido derramada desde Abel el justo hasta Zacarías, hijo de Berequías, a quien ustedes mataron entre el santuario y el altar. Les aseguro que el castigo por todo esto caerá sobre la gente de hoy.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Otra historia digna de conocer tiene que ver con John James Wetstein. Este hombre fue un católico suizo que vivió durante el siglo XVIII. Su lucha por favorecer el conocimiento de la Biblia se basó en su negación a aceptar el Texto Recibido como fuente única para la traducción de la Biblia a otros idiomas. Vean la historia:

La lucha por lograr un texto de la Biblia más exacto


Hoydía, cuando usted toma una Biblia en las manos, ¿puede estar seguro de que las palabras que está leyendo son las mismísimas palabras que escribieron los apóstoles Mateo, Juan, Pablo y otros escritores bíblicos que vivieron hace casi 2.000 años?

El Dr. F. J. A. Hort, eminente docto en asuntos bíblicos que vivió en el siglo diecinueve, opinaba que sí. Respecto a las Escrituras Griegas Cristianas, escribió: “La cantidad de lo que hasta cierto grado puede catalogarse como variación sustancial no es nada más que una fracción pequeña [...] y difícilmente puede constituir más de una milésima parte de todo el texto”. El descubrimiento de otros manuscritos y la investigación continua que se ha llevado a cabo desde entonces han confirmado el hecho de que en general tenemos un texto bíblico que es exacto.

No obstante, ¿sabe usted que hubo una larga lucha para obtener un texto tan exacto? Uno de los que tuvo parte en ella fue John James Wetstein (1693-1754). Consideremos brevemente el papel que desempeñó en la lucha por obtener un texto bíblico más exacto. Sin duda contribuirá a que sintamos mayor aprecio por la exactitud con que nos ha llegado la Biblia.

Wetstein nació en Basilea, Suiza. Asistió a la universidad de esta ciudad y decidió estudiar teología. Pasaba largas horas en la biblioteca de la universidad, pues estaba fascinado con los manuscritos de la Biblia que había allí. Pero Wetstein notó que los manuscritos contenían lecturas diferentes, y por eso decidió basar su tesis en este asunto para recibir su nombramiento como ministro.

En la tesis, atacó a los que alegaban que cualquier cambio que se hiciera al texto existente de las Escrituras Griegas Cristianas (llamado el texto recibido) constituía una alteración de la Palabra de Dios. Wetstein afirmaba que el hallar, en los diferentes manuscritos existentes, el texto que fuera más fiel al original aumentaría la autoridad de la Palabra de Dios y de ningún modo la socavaría.

Wetstein pidió tiempo para viajar antes de recibir su nombramiento como ministro. Así, esperaba examinar cuantos manuscritos bíblicos estuvieran a su alcance. De modo que en 1714 emprendió viaje y visitó a Zurich, Ginebra, París, Londres, Oxford, Cambridge, Leyden y Heidelberg. Hizo colaciones completas (o sea, una comparación crítica, tomando notas de las diferencias), a menudo por primera vez, de los más sobresalientes manuscritos de la Biblia en griego y en latín.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

La investigación causa problemas

Mientras examinaba el Manuscrito Alejandrino en Londres (manuscrito griego que data del siglo quinto de la E.C., el cual contiene la mayor parte de la Biblia), Wetstein hizo un descubrimiento sorprendente. Hasta aquel tiempo, según la Versión del Rey Jaime (1611), 1 Timoteo 3:16 se vertía: “Dios fue manifestado en carne”. Esto se reflejaba en la mayoría de las traducciones de la Biblia que estaban en uso.

No obstante, Wetstein notó que la palabra griega que se traducía “Dios”, la cual fue abreviada a ΘC, originalmente se parecía a la palabra griega OC, que significa “quien” o “el cual”. Pero una raya horizontal que se entreveía tenuemente desde el otro lado de la página de papel vitela, y el hecho de que posteriormente una mano añadiera una línea horizontal en la parte superior, había convertido la palabra OC (“quien”) en la contracción ΘC (“Dios”). [Para la ortografía griega, véase volumen]

Puesto que hay muchos otros manuscritos que ahora confirman el descubrimiento de Wetstein, existen traducciones modernas y exactas que dicen: “Él fue manifestado en carne”, o: “El cual [...]”, refiriéndose a Jesucristo (Herder, Franquesa-Solé, Nueva Biblia Española, Bartina-Roquer). Pero Wetstein fue acusado de alterar el texto y de hablar contra la doctrina de la Trinidad, los cuales se consideraban actos heréticos.

Hubo algo más que contribuyó a que se sospechara que Wetstein fuera culpable de herejía. En 1 Juan 5:7, 8, algunas traducciones existentes decían: “Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, y el agua y la sangre; y los tres concuerdan” (Straubinger). Pero Wetstein confirmó que las palabras trinitarias que hemos puesto en cursivas habían sido añadidas a manuscritos posteriores; no se hallaban en ninguno de los manuscritos griegos primitivos que él había examinado.

Las sospechas de que era culpable de herejía fueron avivadas por ciertos amigos que tenían celos de la creciente fama de él y que pronto se convirtieron en sus enemigos. Las críticas directas de Wetstein respecto a los que habían cometido errores en su trabajo, y la defensa apasionada y precipitada que hacía de su propia investigación, no contribuyeron a mejorar los asuntos.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Se obstaculiza la publicación del nuevo texto

No obstante, Wetstein propuso que se publicara una nueva edición de las Escrituras Griegas Cristianas que tuviera lecturas diferentes basadas en la investigación que él había realizado. Las noticias de esto causaron bastante perturbación. En 1729 se presentaron querellas ante la Dieta de la Iglesia Reformada Suiza respecto a dicha proposición de publicar un texto en griego que tuviera “innovaciones peligrosas”.

Como resultado, el concejo municipal de Basilea suspendió a Wetstein de su cargo de diácono en la parroquia de St. Leonhard y ordenó al comité eclesiástico que lo interrogara. Predominaron las actitudes rígidas e intolerantes y el prejuicio dogmático, y la situación empeoró debido a la aspereza, la descortesía y el mal genio que desplegaron ambos lados. Wetstein afirmaba que su nuevo libro no podía ser censurado antes de ser visto. Sin embargo, se negó rotundamente a suministrar pliegos de prueba porque opinaba que no se les consideraría objetivamente.

Además, las autoridades suizas interrogaron a Wetstein en cuanto a su predicación y doctrina. ¿Por qué? Pues bien, su continuo examen de los manuscritos bíblicos lo habían llevado a conclusiones que diferían considerablemente de las creencias que se aceptaban comúnmente.

Por ejemplo, sostenía que las almas son insensibles después de la muerte y duermen hasta la resurrección. En cuanto a la doctrina de la Trinidad, comúnmente aceptada, un testigo relató a las autoridades que su sobrino había recibido de Wetstein instrucción antitrinitaria en la forma de una “parábola”. En ella Wetstein había asemejado la relación que existe entre Dios, Cristo y el espíritu santo a la “relación entre el amo, el hijo y el sirviente de una casa”. Con el apoyo de declaraciones hechas por algunos de sus estudiantes, las cuales a menudo eran ambiguas, Wetstein fue condenado por las autoridades suizas y destituido de su cargo de diácono.

Al marcharse de Basilea, Wetstein se mudó a Amsterdam, donde un pariente suyo era dueño de una imprenta. En 1730 Wetstein publicó anónimamente su Prolegomena, que, según había planeado, acompañaría a su nueva edición de las Escrituras Griegas Cristianas. Pero la mayor parte de los eruditos reconocieron que solamente él podía haber sido el autor de una obra de erudición tan avanzada.

En su Prolegomena Wetstein presentó pruebas para apoyar las siguientes conclusiones: El texto recibido que generalmente se aceptaba era deficiente, y el Manuscrito Alejandrino debía ser la base para uno nuevo; los escritores bíblicos de la era cristiana primitiva usaron el lenguaje de la gente común, y se debía usar todo medio disponible para hacer claras las palabras de ellos; dicha luz cada vez más brillante ayudaría a dar adelanto a la causa de la religión verdadera, no a entorpecerla.

Entonces, Wetstein solicitó un puesto de maestro en el seminario de la Iglesia Remonstrant de Amsterdam. Se le aceptaría con la condición de que demostrara que era inocente de la acusación de herejía. Al regresar a Basilea en 1731, le tomó 18 meses conseguir que fuera revocado el fallo. Cuando regresó a Amsterdam, su posible nombramiento causó mucha controversia. No obstante, el concejo municipal resolvió el asunto con cuidado y tacto, pero Wetstein tuvo que aceptar varias condiciones, las cuales incluían el que renunciara a la idea de publicar su texto griego de las Escrituras.

Sin embargo, durante 18 años Wetstein siguió reuniendo información con el fin de alcanzar su meta principal en la vida... publicar aquel texto griego. Finalmente, a pesar de que se le había prohibido hacerlo, en 1751⁄52 publicó en dos tomos grandes su texto griego y las notas que había hecho. Dos años después murió.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Ya hace mucho tiempo que el progreso continuo ha dejado atrás el trabajo de Wetstein como crítico textual, de modo que el texto exacto con el cual soñaba ahora es una realidad. No se amolda a ideas ni doctrinas preconcebidas, sino que está edificado sobre sólidos principios textuales. Por eso, hoy día, cuando tome en sus manos una Biblia que utilice dicho texto griego, puede estar seguro de que tiene como base un texto que verdaderamente presenta enseñanzas cristianas. Pero solo si la estudia detenidamente llegará usted a compartir el mismo parecer de Wetstein y estar convencido de que la Biblia es la autoridad máxima, inspirada por Jehová Dios.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Mas tercos son que un mulo. Si la Santa Biblia ha podido pasar íntegra de generación en generación es por voluntad de Dios, no por el esfuerzo de ningún hombre. Hombres que, en honor a la verdad, sintieron arder el fuego del celo de Dios por sus llamados por eso es que hasta ofrendaron sus vidas en transmitirla, pero fueron ellos solamente, y no las tristes marionetas de una secta que duda de la autenticidad -y poder- de la Palabra, cuando deberían de solventar sus miedos porque quitarle o ponerle al texto acarrea plagas; maldición.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Mas tercos son que un mulo. Si la Santa Biblia ha podido pasar íntegra de generación en generación es por voluntad de Dios, no por el esfuerzo de ningún hombre. Hombres que, en honor a la verdad, sintieron arder el fuego del celo de Dios por sus llamados por eso es que hasta ofrendaron sus vidas en transmitirla, pero fueron ellos solamente, y no las tristes marionetas de una secta que duda de la autenticidad -y poder- de la Palabra, cuando deberían de solventar sus miedos porque quitarle o ponerle al texto acarrea plagas; maldición.

No se quede en el pasado: HOY DÍA hay millones de personas que estamos enseñando la verdad bíblica y ayudando a las demás personas a analizar la información bíblica de la que en la actualidad disponemos. Del mismo modo que antes, otros siguen actuando en oposición a esos esfuerzos del antiguo clero católico; hoy se suman a los antiguos opositores del conocimiento y la información, el clero protestante y sus seguidores faltos de criterio propio y desinformados de la realidad.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

La Biblia es el libro mas vendido del mundo. La Biblia es famosa; libro de libros por excelencia. La Biblia circula hoy por todo el mundo gracias a Dios...
porque si los católicos son usurpadores, pues los testigos son advenedizos. Y el texto sagrado se encuentra al alcance de la mayoría.

La Santa Biblia RV60, la septuaginta es, en esencia, el Libro que Jesús leyó en la sinagoga de Nazareth. Esta versión es la mas fiel y mas apegada al dictado de Dios y se así se conserva hasta hoy, ¿Y quién lo consintió, autorizó hasta darle su protección? fue el Padre Dios, le repito, no es por esfuerzo ni "voluntad" de ningún hombre dar a conocer la Palabra, es porque el Soberano Rey así lo pide y así se hace.
 
Re: La Biblia: un libro bajo ataque constante

Tiene razón: la fuerza que está detrás de los que analizan las Escrituras para saber lo que en realidad contiene, es el espíritu santo, Y la fuerza que está detrás de los que se oponen a estos esfuerzos: es Satanás el Diablo ... lo mismo antes que ahora.
Por un lado Dios permitió que se tuviera mientras por el otro el enemigo se encargó de quitar, poner y sustituir en ella de lo que realmente decía. Hoy, mientras se descubren aquellos cambios HUMANOS (apadrinados por el enemigo invisible de la verdad), otros siguen estancados en sus mentiras y sin el más mínimo deseo de salirse de ellas, haciendo a su vez oposición a quienes sí queremos tener una Palabra de Dios limpia.

Recuerde la parábola de Jesucristo: mientras el amo dormía, el enemigo sembró cizaña en el campo. Pero el resultado final de todo el proceso, es que el trigo fue recogido a los graneros y la cizaña se ató para ser quemada.
Esta profecía se cumple hoy, en que las mentiras y los mentirosos, y todos los que se oponen a la verdad, van a quedar ridiculizados, y finalmente destruídos, porque la tierra se llenará del conocimiento de Jehová.

Is.11:8 Y el niño de pecho ciertamente jugará sobre el agujero de la cobra; y sobre la abertura para la luz de una culebra venenosa realmente pondrá su propia mano un niño destetado. 9 No harán ningún daño ni causarán ninguna ruina en toda mi santa montaña; porque la tierra ciertamente estará llena del conocimiento de Jehová como las aguas cubren el mismísimo mar.

No es el Texto Recibido colectado por los católicos la Palabra de Dios, sino lo que realmente se escribió. Y tenga por seguro: todos los cambios que hicieron van a salir a la luz, para que llegue el conocimiento de toda la verdad al respecto, y lo que ello conlleva. Lo siento si es Ud católico, pero se ha puesto del lado equivocado.