La biblia lo dice ¿Y que?

13 Marzo 2011
431
0
La biblia lo dice ¿Y que?

Anterior al debate de lo escrito en la Biblia y de algunas interpretaciones de pasajes debemos con honestidad respondernos lo siguiente:
¿ De dónde salió la biblia?
¿ Es verdad verificable?
¿Contiene enseñanzas aberrantes?
¿ Es realidad lo escrito en ellas?
Debemos aceptar todo como verdadero solo por estar ESCRITO?

Intentare un intercambio de opinión sobre un legitimo cuestionamiento de este asunto primordial
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Existen algunos supuestos y realidades a considerar.

-Contiene algunos problemas de traducción reflejado en sus diferentes versiones

-No necesariamente tenemos todos los libros que debiéramos tener.
la validez del canon se sostiene a través de las palabras en las que los primeros cristianos
hacen referencia estos mismos y esto no es concluyente

Muy al margen de esto e tendencia de atribuir significados simbólicos a algunos eventos
Bíblicos principalmente cuando el lector convenientemente considera a estos hechos fantásticos o inverosímiles.

Yo pienso que lo simbólico tal como apocalipisis, profecías de daniel y otros, no es claro que es un simbolismo
pero los hechos del génesis no debería ser tomados por simbolismo.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

corrigiendo:

Existen algunos supuestos y realidades a considerar.

-Contiene algunos problemas de traducción reflejado en sus diferentes versiones

-No necesariamente tenemos todos los libros que debiéramos tener.
la validez del canon se sostiene a través de las palabras en las que los primeros cristianos
hacen referencia estos mismos y esto no es concluyente

Muy al margen de esto existe la tendencia de atribuir significados simbólicos a algunos eventos
Bíblicos principalmente cuando el lector convenientemente considera a estos hechos fantásticos o inverosímiles.

Yo pienso que lo simbólico tal como apocalipisis, profecías de daniel y otros, nos es claro que son un simbolismo
pero los hechos del génesis no deberían ser tomados por simbolismo
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

La biblia lo dice ¿Y que?

Anterior al debate de lo escrito en la Biblia y de algunas interpretaciones de pasajes debemos con honestidad respondernos lo siguiente:
¿ De dónde salió la biblia?
¿ Es verdad verificable?
¿Contiene enseñanzas aberrantes?
¿ Es realidad lo escrito en ellas?
Debemos aceptar todo como verdadero solo por estar ESCRITO?

Intentare un intercambio de opinión sobre un legitimo cuestionamiento de este asunto primordial

¿ De dónde salió la biblia? De la mente de muchas personas y la posterior selección y depuración arbitraria de la ICAR.
¿ Es verdad verificable? Depende a que te refieras, en general contiene cosas verificables y cosas que no lo son.
¿Contiene enseñanzas aberrantes? Si.
¿ Es realidad lo escrito en ellas? Algunas cosas si, otras no, otras nunca lo sabremos.
Debemos aceptar todo como verdadero solo por estar ESCRITO? Claro que no.
 
¿Debemos? ¿Y por qué debemos?

¿Debemos? ¿Y por qué debemos?

La biblia lo dice ¿Y que?

Anterior al debate de lo escrito en la Biblia y de algunas interpretaciones de pasajes debemos con honestidad respondernos lo siguiente:
¿ De dónde salió la biblia?
¿ Es verdad verificable?
¿Contiene enseñanzas aberrantes?
¿ Es realidad lo escrito en ellas?
Debemos aceptar todo como verdadero solo por estar ESCRITO?

Intentare un intercambio de opinión sobre un legitimo cuestionamiento de este asunto primordial

Admito que es posible e incluso hasta probable respondernos las preguntas propuestas.

¿Pero seríamos deshonestos de no hacerlo así?

Hay quienes, prefiriendo ignorarlo todo están prontos a cuestionar toda respuesta que se les dé.

Otros, seguimos haciéndonos preguntas, buscando respuestas y de tanto en tanto encontrándolas.

Sin embargo, nuestra fe no es jamás inquietada por preguntas insólitas ni por respuestas inusitadas.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

¿ De dónde salió la biblia?

Hay varias respuestas a esa pregunta dependiendo de a qué nos referimos con "de dónde salió". Algunas respuestas pueden ser:

1) De la pluma de escribas hebreos
2) De el pueblo judio
3) de los cánones hebreos y cristianos que unificaron los libros que componen la Biblia en un solo tomo.
4) De una casa editorial
¿ Es verdad verificable?

La Biblia en su totalidad es una colección de libros escritos en diversas epocas que responden a diversos contextos, preocupaciones y problemas; escritos por diferentes autores cada uno con sus carácterísticas personales únicas. De modo que la Biblia puede contener datos, historías o enseñanzas que resultan verdad verificable. Quiza el carácter de "veríficable" se transitorio según epoca o contexto. Otras cosas en la Biblia pueden no ser verificables desde el punto de vista cientifico, pero su pueden ser "verificables/falseables" en ámbitos filosóficos, morales...etc.
¿Contiene enseñanzas aberrantes?

Esa pregunta tambien requiere especificación. ¿aberrantes desde que punto de vista?. Si entendemos la Biblia como un producto de la reflexión humana, la Biblia puede llegar a ser tan aberrante como el comportamiento humano. Yo diría que el tema central de la Biblia es único y univoco, el problema central de la Biblia es el problema del mal y como tal aborda el problema de diversas formas en cada libro y en cada autor desnudando al ser humano como tal paso a paso... pienso que el resumen más poderoso de todo el mensaje de la Biblia esta en Genesis 3 (el origen de todas las aberraciones).

¿ Es realidad lo escrito en ellas?

Tambien depende de que entendamos por "real". La Biblia puede contener historias ficticias que expresan realidades concretas (e.g las parabolas, la revisión de los mitos o las leyendas).
Debemos aceptar todo como verdadero solo por estar ESCRITO?

Eso sería traicionar el mensaje de muchos autores de la Biblia y esculpir de la Biblia un Idolo. De hecho en este foro hay claras expresiones de Bibliolatria y Bibliomancia.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

La biblia lo dice ¿Y que?

Anterior al debate de lo escrito en la Biblia y de algunas interpretaciones de pasajes debemos con honestidad respondernos lo siguiente:
¿ De dónde salió la biblia?
¿ Es verdad verificable?
¿Contiene enseñanzas aberrantes?
¿ Es realidad lo escrito en ellas?
Debemos aceptar todo como verdadero solo por estar ESCRITO?

Intentare un intercambio de opinión sobre un legitimo cuestionamiento de este asunto primordial

En vez de hablar de las dudas generales que tienes sobre la biblia (libros), escoge un libros para verificar lo que dices,
En el N.T. cinco escritores distinto escribieron sobre Jesus, esto para dar seriedad y fortaleza a los testimonios de cada autor. esto sin contar a Pablo.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

La biblia lo dice ¿Y que?

Anterior al debate de lo escrito en la Biblia y de algunas interpretaciones de pasajes debemos con honestidad respondernos lo siguiente:
¿ De dónde salió la biblia?
¿ Es verdad verificable?
¿Contiene enseñanzas aberrantes?
¿ Es realidad lo escrito en ellas?
Debemos aceptar todo como verdadero solo por estar ESCRITO?

Intentare un intercambio de opinión sobre un legitimo cuestionamiento de este asunto primordial

Franciasco, la Biblia es un regalo de Dios para que el hombre no busque la verdad a ciegas.
Lo que dices es la justificación de los orgullosos para no aceptar la Palabra de Dios como "ley", e inventarse una justicia propia, al mismo tiempo que crearse su propia concepción del mundo y teología particular. Al final, terminan acudiendo a otras fuentes igualmente documentales, pero ninguna que lo acerque a la verdad. Creyéndose sabios terminan haciéndose necios. De esa premisa salen miles de religiones y grupos nuevos, muchos de ellos místicos y agnósticos (y de ellos algunos se consideran "cristianos", pero sin creer totalmente a la Biblia ni al Jesús de la Biblia). Ellos hacen preguntas como "y si Jesucristo no lo dijo realmente?" y cosas así. Siempre dudan y dudan de todo, y van de un lado para otro como olas que se lleva el mar.
Por eso debemos estar agradecidos de la guía que Dios nos ha dado, para verificar todo lo que creamos, o que alguien trate de que creamos.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

La biblia es muy subjetiva y parabolica, su origen y sus autores no son claros y si ha pasado a traves de la historia sin sufrir mutilaciones o adiciones convenientes a cada epoca es muy dudoso.
Los que la tienen por la palabra de dios solo lo creen porque asi los criaron, no tienen forma de saberlo a ciencia cierta aunque crean que sienten que asi es, la mente puede hacernos creer mil cosas.

El que no este dispuesto a poner en duda la fiabilidad u origenes de la biblia merece la etiqueta de fanatico.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

La biblia es muy subjetiva y parabolica, su origen y sus autores no son claros y si ha pasado a traves de la historia sin sufrir mutilaciones o adiciones convenientes a cada epoca es muy dudoso.
Los que la tienen por la palabra de dios solo lo creen porque asi los criaron, no tienen forma de saberlo a ciencia cierta aunque crean que sienten que asi es, la mente puede hacernos creer mil cosas.

El que no este dispuesto a poner en duda la fiabilidad u origenes de la biblia merece la etiqueta de fanatico.

La Biblia no es un libro en el que se confía solo por fe. La Biblia tiene muchos aspectos a considerar que demuestran que es digna de completa confianza, y como ejemplo está el hecho de que haya sido el único libro antiguo tan bien conservado y publicado mundialmente, a pesar la "competencia" de otros libros sagrados y los intentos por destruirla no fueron pocos, siendo que los judíos ni siquiera eran un pueblo tan poderoso en los tiempos en que se comenzó a escribir.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Franciasco, la Biblia es un regalo de Dios para que el hombre no busque la verdad a ciegas.
Lo que dices es la justificación de los orgullosos para no aceptar la Palabra de Dios como "ley", e inventarse una justicia propia, al mismo tiempo que crearse su propia concepción del mundo y teología particular. Al final, terminan acudiendo a otras fuentes igualmente documentales, pero ninguna que lo acerque a la verdad. Creyéndose sabios terminan haciéndose necios. De esa premisa salen miles de religiones y grupos nuevos, muchos de ellos místicos y agnósticos (y de ellos algunos se consideran "cristianos", pero sin creer totalmente a la Biblia ni al Jesús de la Biblia). Ellos hacen preguntas como "y si Jesucristo no lo dijo realmente?" y cosas así. Siempre dudan y dudan de todo, y van de un lado para otro como olas que se lleva el mar.
Por eso debemos estar agradecidos de la guía que Dios nos ha dado, para verificar todo lo que creamos, o que alguien trate de que creamos.

eso es asi y tu firma lo atestigua.....Dan.12:10 [...] absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

La biblia lo dice ¿Y que?

Anterior al debate de lo escrito en la Biblia y de algunas interpretaciones de pasajes debemos con honestidad respondernos lo siguiente:
¿ De dónde salió la biblia?
¿ Es verdad verificable?
¿Contiene enseñanzas aberrantes?
¿ Es realidad lo escrito en ellas?
Debemos aceptar todo como verdadero solo por estar ESCRITO?

Intentare un intercambio de opinión sobre un legitimo cuestionamiento de este asunto primordial


Totalmente de acuerdo, de modo que es posible que la biblia este incompleta,... pero ... para darle credibilidad a otras supuestas revelaciones debemos seguir la misma línea; de modo que otras revelaciones también deben proceder de Israel, y debe estar en completa armonía con los libros reconocidos por aquellos a quienes Dios eligió para conservar su sagrada revelación, que aun cuando estos isrraelitas se volvieron fanáticos en los días de Señor, sin embargo cumplieron con su misión la cual fue conservar intachable la revelación dada por el Señor a través de moisés los profetas y el Señor Jesús; quien completo y aclaro todo lo que antes era sombras y estaba incompleto.

Argumentar que la biblia está incompleta para darle credibilidad a otras revelaciones como el libro de mormón, las atalayas, los escritos de supuestos profetas es una total ridiculez, pues el Señor completo toda revelación al ser el Mismo la palabra de Dios, de modo que cualquier enseñanza adicional es solo basura.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

La Biblia no es un libro en el que se confía solo por fe. La Biblia tiene muchos aspectos a considerar que demuestran que es digna de completa confianza, y como ejemplo está el hecho de que haya sido el único libro antiguo tan bien conservado y publicado mundialmente, a pesar la "competencia" de otros libros sagrados y los intentos por destruirla no fueron pocos, siendo que los judíos ni siquiera eran un pueblo tan poderoso en los tiempos en que se comenzó a escribir.
La biblia puede equipararse a los libros de autoayuda modernos, una amalgama de consejos para la vida y normas sociales que a veces van en contra de la misma naturaleza humana, su perdurabilidad durante la historia no prueba nada y de hecho que una de las empresas mas brutales y genocidas del mundo (la ICAR) sea uno de sus representantes mundiales, deja mucho que desear.

Si quieres libros sagrados antiguos ahi esta el Ramayana o el Bhagvad guita entre otros, han estado mas tiempo que la biblia y tampoco prueba que exista Shiva o Hanuman.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

La biblia puede equipararse a los libros de autoayuda modernos, una amalgama de consejos para la vida y normas sociales que a veces van en contra de la misma naturaleza humana, su perdurabilidad durante la historia no prueba nada y de hecho que una de las empresas mas brutales y genocidas del mundo (la ICAR) sea uno de sus representantes mundiales, deja mucho que desear.

Si quieres libros sagrados antiguos ahi esta el Ramayana o el Bhagvad guita entre otros, han estado mas tiempo que la biblia y tampoco prueba que exista Shiva o Hanuman.

La Biblia tiene muchos aspectos a considerar. Son puntos fuertes para confiar en ella. Cuando hablo de su conservación y publicación mundial (pues es el libro más publicado en toda la tierra, más que todo otro libro), me refiero al cuidado que puso su Inspirador para que el hombre no se desapercibiera de ella, sino que la tuviera accequible todo el tiempo. Eso no ha pasado con ningún otro libro considerado "sagrado", que aunque hay algunos que ahora se conocen, nunca dejaron de ser libros de conocimiento local, nunca mundial, hasta ahora que hay un florecimiento de esas creencias antiguas.

Ese detalle no es el único. La Biblia es un libro de profecías que se cumplen; sus relatos históricos se demuestran exactos cada vez más y más, aun cuando siempre se negaron algunos detalles, como personajes, como la existencia de Pilatos, o ciertos lugares geográficos que ella menciona, etc.

A pesar de ser un libro antiguo, sus consejos siguen demostrándose prácticos en la vida moderna, pues sus principios son principios universales, y las personas que se rigen por ella de verdad, que se cuentan por millones, siguen construyendo familias sólidas que hacen la sociedad algo más estable basado en principios sólidos. Cuando la Sociedad deja de estar fundada en sus preceptos, comienza a desmoronarse.

Puedo hablar de muchas cosas más que me hacen considerar la Biblia como un libro digno de mi plena confianza. Pero el asunto está principalmente en que la considero personalmente un libro inspirado por Dios para beneficio del hombre, y que conozca lo que Él como nuestro Creador, tiene pensado en cuanto al futuro de la humanidad; también nos explica porqué envejecemos y morimos y otros asuntos que ningún otro libro explica. La Biblia también dá esperanza segura, basada en el cumplimiento de profecías anteriores.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

12:3 Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Camaronero;1543360]La biblia es muy subjetiva y parabolica, su origen y sus autores no son claros y si ha pasado a traves de la historia sin sufrir mutilaciones o adiciones convenientes a cada epoca es muy dudoso.
Ésa es una opinión tuya, estimado Camaronero...Aunque, también es cierto que, hay muchos ESCRITOS INSPIRADOS, pero NO INCLUIDOS; pero, los que la COMPONEN, son suficientes para "SU PROPÓSITO".

Los que la tienen por la palabra de dios solo lo creen porque asi los criaron, no tienen forma de saberlo a ciencia cierta aunque crean que sienten que asi es, la mente puede hacernos creer mil cosas.
Es probable que así sea, para algunos; pero, NO para TODOS...Personalmente; aunque con MUCHOS VALORES SEMEJANTES, mis padres me criaron al margen de la "religión", y estudié en colegios láicos. Sin embargo, un día, sin yo CONOCERLO, NI solicitarlo; ÉL intervino en mi vida, de una manera inequívoca. En GRATITUD a SU "INTERVENCIÓN"; decidí aplicar SUS MANDATOS en mi vida; solo por GRATITUD. Y, NO soy la única... La "RIQUEZA" de lo que se va DESCUBRIENDO, EN ÉSE CAMINO, ES MERECEDORA, de SER "DESCUBIERTA" POR TODOS...
Pero, con "INTERVENCIÓN" o SIN ELLA; cualquiera, puede "adquirirla", SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES, que SON LOS MANDATOS ESCRITOS; muchos, FRUSTRAN la "INTERVENCIÓN", y "fracasan", porque NO los CUMPLEN, y SU "conocimiento" por la INTERVENCIÓN, deriva en IDOLATRÍA.
Simplificando mucho, y para que no haya problemas de "entendimiento"; la BIBLIA ES, como un LIBRO DE INSTRUCCIONES que, SEGUIDO CORRECTAMENTE, lleva a UN CONOCIMIENTO "TRASCENDENTAL", y que "TRASCIENDE"...


El que no este dispuesto a poner en duda la fiabilidad u origenes de la biblia merece la etiqueta de fanatico.
Bueno, el que la cuestiona y rechaza, no solo manifiesta DESCONOCIMIENTO, sino también, "escasa" VOLUNTAD; y sin "etiquetar", inspira DOLOR, por su CARENCIA...
NO hay fanatismo, estimado Camaronero.
Que DIOS te Bendiga. AMÉN.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

No hay duda que la Biblia cristiana tiene muchos momentos confusos en la forma en que fue compilada y de cómo se estableció el canon. Se sabe bien que en el Concilio de Nicea fue que se escogieron los cuatro evangelios que hoy día usan todas las iglesias cristianas. Los evangelios existentes en el siglo IV eran decenas. Todos ellos fueron lanzados al altar de la iglesia en Nicea y los cuatro que quedaron más cerca fueron los escogidos. La leyenda es que los obispos oraron toda la noche y al amanecer los cuatro escogidos fueron los que aparecieron encima del altar, pero eso se hizo para ocultar la verdadera historia de cómo se escogieron.

Posteriormente el emperador Constantino, quien realmente dirigía ese primer concilio ecuménico, ordenó a los obispos a revisar dichos evangelios. Realmente fueron reescritos para ajustarlos a ser más o menos cónsonos.

Así es que se llega a estos cuatro evangelios. También no puede dejar de mencionarse que se escogieron 4, y no 3 o solamente uno porque varios siglos antes Irenéo de Lyon, sacerdote católico, indicó que los evangelios a escogerse fueran 4 pues 4 son los puntos cardinales y 4 los vientos de la tierra. Eso está escrito.
 
Re: ¿Debemos? ¿Y por qué debemos?

Re: ¿Debemos? ¿Y por qué debemos?

Admito que es posible e incluso hasta probable respondernos las preguntas propuestas.


Responder una pregunta es osible y probable. La calidad de la respuesta y su veracidad o falsedad es lo que realmente interesa cuando más que respuestas se vbusca la verdad. Respuestas y Verdad no son sinónimos.

¿Pero seríamos deshonestos de no hacerlo así?

El no preguntarnos por el origen de los libros de la Biblia, siendo ese el libro al que nos remitimos es a) descuidado o b) deshonesto.

Hay quienes, prefiriendo ignorarlo todo están prontos a cuestionar toda respuesta que se les dé.

Así como hay quienes no contentos con el carbón negro estan dispuestos a desmenuzarlo hasta encontrar el diamante, y hay quienes no contentos con el diamante en si lo pulverizan hasta encontrar sus propiedades constitutivas, y otros que aun no contentos desmenuzan cada una de las propiedades constitutivas para encontrar las propiedades de aquellas mencionadas, y aun más alla hay quienes buscan los atomos, partículas subatomicas.... y así tantas n veces más uno se pueda dividir la "recta" de los números reales. En resumen la verdad es una búsqueda constante... y aveces lo que unos llaman "ignorar" es realmente "llegar más al fondo".
Otros, seguimos haciéndonos preguntas, buscando respuestas y de tanto en tanto encontrándolas.

Raonamiento similar al de arriba, retóricamente desplazado a "Nosotros" y despojando de "ellos". Tipico... lo increible es decir... "nosotros fallamos al hacernos preguntas..." El problema con los que buscan respuestas no es que su búsqueda de la verdad no sea legitima, sino que es utilitarista y tratan de encontrar algo comodo que luego puedan etiquetar de "verdad" y así volvemos millonarios a los escritores de libros como "hagase rico en tres días".

Sin embargo, nuestra fe no es jamás inquietada por preguntas insólitas ni por respuestas inusitadas.

Así es. Por ello la fe y la verdad no necesariamente van de la mano. La fe y la "verdad" si son inseparables.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

La Biblia tiene muchos aspectos a considerar. Son puntos fuertes para confiar en ella. Cuando hablo de su conservación y publicación mundial (pues es el libro más publicado en toda la tierra, más que todo otro libro), me refiero al cuidado que puso su Inspirador para que el hombre no se desapercibiera de ella, sino que la tuviera accequible todo el tiempo. Eso no ha pasado con ningún otro libro considerado "sagrado", que aunque hay algunos que ahora se conocen, nunca dejaron de ser libros de conocimiento local, nunca mundial, hasta ahora que hay un florecimiento de esas creencias antiguas.

Ese detalle no es el único. La Biblia es un libro de profecías que se cumplen; sus relatos históricos se demuestran exactos cada vez más y más, aun cuando siempre se negaron algunos detalles, como personajes, como la existencia de Pilatos, o ciertos lugares geográficos que ella menciona, etc.

A pesar de ser un libro antiguo, sus consejos siguen demostrándose prácticos en la vida moderna, pues sus principios son principios universales, y las personas que se rigen por ella de verdad, que se cuentan por millones, siguen construyendo familias sólidas que hacen la sociedad algo más estable basado en principios sólidos. Cuando la Sociedad deja de estar fundada en sus preceptos, comienza a desmoronarse.

Puedo hablar de muchas cosas más que me hacen considerar la Biblia como un libro digno de mi plena confianza. Pero el asunto está principalmente en que la considero personalmente un libro inspirado por Dios para beneficio del hombre, y que conozca lo que Él como nuestro Creador, tiene pensado en cuanto al futuro de la humanidad; también nos explica porqué envejecemos y morimos y otros asuntos que ningún otro libro explica. La Biblia también dá esperanza segura, basada en el cumplimiento de profecías anteriores.
No porque sea el libro mas difundido en el mundo va a ser algo legitimo o verdadero, si se ha difundido tanto es por la cantidad de creyentes que hay y el dinero que se le ha inyectado.
¿Has leido otros libros "sagrados"? ¿has seguido otras religiones como para decir que ninguna dice o explica lo que explica la biblia?
¿Sabias que la biblia es una copia de religiones mas antiguas?, puedes investigar los paralelismos y sacar tus conclusiones o hacer lo que hace la mayoria de los creyentes, ignorar las evidencias.
 
Re: La biblia lo dice ¿Y que?

Ésa es una opinión tuya, estimado Camaronero...Aunque, también es cierto que, hay muchos ESCRITOS INSPIRADOS, pero NO INCLUIDOS; pero, los que la COMPONEN, son suficientes para "SU PROPÓSITO".
No es mi opinion, los origenes de la biblia no son claros, el que crean que es la palabra de dios no lo hace real.
A parte la biblia ha sido mutilada, mal traducida o transcrita a conveniencia a lo largo de la historia, lo que ustedes leen con tanta devocion no es mas que el producto de canones religiosos instaurados por hombres como los que regian la iglesia catolica en el medioevo.

Es probable que así sea, para algunos; pero, NO para TODOS...Personalmente; aunque con MUCHOS VALORES SEMEJANTES, mis padres me criaron al margen de la "religión", y estudié en colegios láicos. Sin embargo, un día, sin yo CONOCERLO, NI solicitarlo; ÉL intervino en mi vida, de una manera inequívoca. En GRATITUD a SU "INTERVENCIÓN"; decidí aplicar SUS MANDATOS en mi vida; solo por GRATITUD. Y, NO soy la única... La "RIQUEZA" de lo que se va DESCUBRIENDO, EN ÉSE CAMINO, ES MERECEDORA, de SER "DESCUBIERTA" POR TODOS...
Pero, con "INTERVENCIÓN" o SIN ELLA; cualquiera, puede "adquirirla", SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES, que SON LOS MANDATOS ESCRITOS; muchos, FRUSTRAN la "INTERVENCIÓN", y "fracasan", porque NO los CUMPLEN, y SU "conocimiento" por la INTERVENCIÓN, deriva en IDOLATRÍA.
Simplificando mucho, y para que no haya problemas de "entendimiento"; la BIBLIA ES, como un LIBRO DE INSTRUCCIONES que, SEGUIDO CORRECTAMENTE, lleva a UN CONOCIMIENTO "TRASCENDENTAL", y que "TRASCIENDE"...
Medio VS crianza o gustos adquiridos. Todos reaccionamos diferentes ante situaciones y una de esas reacciones es "recibir" la "gracia" del supuesto dios para sentirse salvado o aliviado o siquiera no tan solo.
Las experiencias personales sobre el supuesto dios no son prueba.


Bueno, el que la cuestiona y rechaza, no solo manifiesta DESCONOCIMIENTO, sino también, "escasa" VOLUNTAD; y sin "etiquetar", inspira DOLOR, por su CARENCIA...
NO hay fanatismo, estimado Camaronero.
Que DIOS te Bendiga. AMÉN.
El que no cuestione y se trague todo lo que se le ofrezca asi sin mas y encima defienda en base a la ignorancia autoimpuesta es un fanatico.
El desconocimiento se da cuando evitas cuestionarte y recibir conocimiento y solo te dispones a creer en cualquier cosa, no conocer no es solo no recibir informacion sino la informacion equivocada.

Si nunca dudaron de su religion o les incomoda la sola idea entonces son fanaticos o/y debiles mentales, es duro pero asi es.