¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

maxirt

Católico. Esfuérzate y sé valiente
1 Septiembre 2010
2.060
20
¿Cómo se explica esto?

Laodicea.jpg
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

Si les aparece pequeña la imagen, hagan click sobre ella para que se agrande.
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

¿Cómo se explica esto?

¿Eres tu ex-evangelico y no lo sabes?

Bueno, pues para entrar en el debate, y antes de imponer prejuicios que la religion pudiera imponer; dinos:

¿Que es para ti el principio de Solascriptura?

Ahhh, y por cierto, tu como ex-evangelico lo debes de saber...aqui si nos dices que no lo sabes no te lo vamos a creer...

En espera
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

Hay muchos que afirman que la Biblia es la única norma de regla, conducta y fe; "sólo la Biblia", dicen. Si sé lo que es el principio de Sola Escritura, es por esta razón que, según la imagen que he posteado, la cual dice: "si toda la doctrina está en la Biblia, ¿por qué Pablo nos manda a leer su carta a "Laodicea"? (Colosenses 4,16). Esto nos da a entender que la Palabra de Dios no es únicamente lo que está en la Biblia.
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

Hay muchos que afirman que la Biblia es la única norma de regla, conducta y fe; "sólo la Biblia", dicen. Si sé lo que es el principio de Sola Escritura, es por esta razón que, según la imagen que he posteado, la cual dice: "si toda la doctrina está en la Biblia, ¿por qué Pablo nos manda a leer su carta a "Laodicea"? (Colosenses 4,16). Esto nos da a entender que la Palabra de Dios no es únicamente lo que está en la Biblia.
Por eso

Pero que es para ti Solascriptura


Busca otro feo dibujo, a ver si ahi si nos da la definicion...
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

A caray, ahora resulta que la SolaScripturista es valida dependiendo del invidividuo... si fray Martin Lutero leyera esto se me muere de nuevo.

Pax.
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

WTF?????

wtf4_things_that_make_you_say_wtf-s352x351-17805-580.jpg
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

A caray, ahora resulta que la SolaScripturista es valida dependiendo del invidividuo... si fray Martin Lutero leyera esto se me muere de nuevo.

Pax.
Esto contesta a Vayikra.
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

De menso seguirle la corriente a alguien que YA DEBERÍA SABER que la Biblia es SU PROPIO INTÉRPRETE...
¿Dónde dice eso en la Biblia? Es más, la misma Escritura dice: "Escudriñad las Escrituras".

Sin embargo, ¿cómo se explica el texto extrabíblico que el apóstol San Pablo manda a que se lea? La respuesta es clara, nos manda a una Tradición.
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

A caray, ahora resulta que la SolaScripturista es valida dependiendo del invidividuo... si fray Martin Lutero leyera esto se me muere de nuevo.

Pax.

Ahhhhh... perdón, se me olvidaba que ustedes como romanos no tienen la capacidad pensar en cuestiones teológicas... o aceptan lo que les digan, o aceptan lo que les digan.

Como buenos romanos, no tienen opción...por eso siguen ahi

Bueno, que dice su "santo" magisterio sobre el principio de solascriptura
 
Apreciado Maxirt

Apreciado Maxirt

Respuesta a Mensaje # 4:

La carta a Laodicea nunca se perdió pues es la que en nuestras Biblias tenemos como la epístola a los Efesios.

Esto surge de la evidencia interna (compárese la temática y los caps. 4 de Colosenses con el epílogo de Efesios).

En manuscritos antiguos no aparece en Ef 1:1 "en Éfeso".

Cuando los mensajeros de Pablo llegaban a una ciudad con una carta apostólica, se hacían copias para ser enviadas cuanto antes a otras iglesias de la región.

Las epístolas paulinas solían ser cartas circulares que aunque abordaran asuntos particulares a la iglesia a que iba dirigida, la doctrina era la misma para todas (1Co 1:2; 4:17; 7:17).

Probablemente, desembarcando Tíquico en el puerto de Éfeso, visitó la iglesia allí y les compartió las cartas que llevaba para Colosas y Laodicea. A más de leerse públicamente las cartas a la iglesia reunida, se hicieron copias de las mismas que hermanos efesios se encargaron de llevar a las demás ciudades de la provincia de Asia. No es difícil que a Laodicea llegara una copia hecha por los efesios, quedando el original en Éfeso para hacer las demás. Por provenir las tales copias de Éfeso se los tuvo como los destinatarios cuando originalmente eran los laodicenses.




Las epístolas paulinas solían ser cartas circulares que aunque abordaran asusntos particulares a la iglesia a que iba dirigida, la doctrina era la misma para todas.
 
Re: Apreciado Maxirt

Re: Apreciado Maxirt

Respuesta a Mensaje # 4:

La carta a Laodicea nunca se perdió pues es la que en nuestras Biblias tenemos como la epístola a los Efesios.

Esto surge de la evidencia interna (compárese la temática y los caps. 4 de Colosenses con el epílogo de Efesios).

En manuscritos antiguos no aparece en Ef 1:1 "en Éfeso".

Cuando los mensajeros de Pablo llegaban a una ciudad con una carta apostólica, se hacían copias para ser enviadas cuanto antes a otras iglesias de la región.

Las epístolas paulinas solían ser cartas circulares que aunque abordaran asuntos particulares a la iglesia a que iba dirigida, la doctrina era la misma para todas (1Co 1:2; 4:17; 7:17).

Probablemente, desembarcando Tíquico en el puerto de Éfeso, visitó la iglesia allí y les compartió las cartas que llevaba para Colosas y Laodicea. A más de leerse públicamente las cartas a la iglesia reunida, se hicieron copias de las mismas que hermanos efesios se encargaron de llevar a las demás ciudades de la provincia de Asia. No es difícil que a Laodicea llegara una copia hecha por los efesios, quedando el original en Éfeso para hacer las demás. Por provenir las tales copias de Éfeso se los tuvo como los destinatarios cuando originalmente eran los laodicenses.




Las epístolas paulinas solían ser cartas circulares que aunque abordaran asusntos particulares a la iglesia a que iba dirigida, la doctrina era la misma para todas.

¡Excelente aporte!


Pero, a ver si te lo entienden o quieren entender... porque no creo que este epígrafe sea para discutir eso... si no una cortina de humo por tantos epígrafes abiertos sobre la ICAR.

Te vas a acordar de mi cuando ni siquiera comenten nada coherente sobre lo que escribiste

En Cristo
 
Re: Apreciado Maxirt

Re: Apreciado Maxirt

Probablemente, desembarcando Tíquico en el puerto de Éfeso, visitó la iglesia allí y les compartió las cartas que llevaba para Colosas y Laodicea. A más de leerse públicamente las cartas a la iglesia reunida, se hicieron copias de las mismas que hermanos efesios se encargaron de llevar a las demás ciudades de la provincia de Asia. No es difícil que a Laodicea llegara una copia hecha por los efesios, quedando el original en Éfeso para hacer las demás. Por provenir las tales copias de Éfeso se los tuvo como los destinatarios cuando originalmente eran los laodicenses.
Queremos datos objetivos históricos; no mera suposiciones. Si fuera por subjetivismo, cualquier persona puede opinar qué es lo que le parezca que sucedió.

Además, ¿que una sección de Colosenses sea parecido a una sección de Efesios va a significar que ya haya que atribuír el escrito de Laodicea a Éfeso? Si fuera por parecidos, pues en toda la Biblia hay cuestiones parecidas si hacemos una analogía.
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

¿Dónde dice eso en la Biblia? Es más, la misma Escritura dice: "Escudriñad las Escrituras".

Sin embargo, ¿cómo se explica el texto extrabíblico que el apóstol San Pablo manda a que se lea? La respuesta es clara, nos manda a una Tradición.

Estimado maxirt

Es vergonzoso que te definas como ex-evangélico, y no conozcas prácticamente nada del evangelio. Yo soy ex-católico, es decir, pasé de las tinieblas a la luz, y eso me permite caminar con la frente en alto, pero volverse de la luz a las tinieblas; demuestra que en realidad, nunca jamás fuiste evangélico.

Si no aceptas que la Biblia es suficiente, completamente suficiente para satisfacer todo lo que necesitamos para el cumplimiento de la esperanza que Dios puso en nuestra vida, entonces estas pendiendo de un hilo, y menospreciando a Dios, el autor de la Biblia.

Dios, en su presciencia, nos ha dejado en su Palabra lo que realmente necesitamos, e incluso particularmente, o mejor dicho individualmente nos entrega o revela de su Palabra, solo lo que necesitamos para cumplimiento de su voluntad: ser parte del pueblo que Dios siempre quiso para él, y llegar un día ante su presencia.

Si no tenemos en su Palabra la epístola a los laodicenses, es porque no nos hará falta para alcanzar participación de la obra completa de Dios, ¿O crees tu que Dios no tuvo poder para preservar la carta a los laodicenses?... ¿o piensas que está jugando con nosotros, y la dejó en otro lugar para que aceptáramos que existen enseñanzas extra-bíblicas a las que debemos atender?

¿Tienes tu la carta a los Laodicenses?... ¿que te entrega ella, que no te entregue Dios a través de su Palabra?

Si no has recibido, en la RELIGIÓN en donde estas, la obra divina para que aceptes la Palabra de Dios como suficiente; ¿que entonces?....

La obra de Dios en el corazón del hombre, no está sujeta ni al conocimiento teórico o intelectual de su Palabra, ni a cuanto sabemos;... si no has experimentado EN TU CORAZÓN la obra divina, estarás (estaremos) completamente perdido; porque la sola escritura PARA SER PARTE DE LA OBRA DE DIOS (no para el conocimiento solamente) no nos alcanza. ¿de que vale hacer alarde del conocimiento bíblico o extra-bíblico, si esto solo no nos sirve, si no hemos conocido genuinamente a Dios (Cristo) en nuestros corazones?

Jesús lo dijo: "Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros OS PARECE que en ellas tenéis la vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí ............. Y no queréis venir a mí para que tengáis vida" (Juan 5:39,40)

La Palabra de Dios es suficiente... para llevarnos a Cristo... y tener vida... pero es insuficiente para darnos vida por sí misma, pues ella, es solo "antorcha que alumbra en lugares oscuros hasta que EL DÍA esclarezca, y el LUCERO DE LA MAÑANA salga en vuestros corazones" (1 Pedro 1:19)

La Palabra es antorcha... Cristo es el día perfecto y el lucero de la mañana... ¿con cual te quedas?...

¿De que vale que defiendas letras más letras menos, si no tienes a Cristo?

Dios te bendiga
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

Dagoberto, yo me defino como ex-evangélico porque es lo que realmente soy. No es una mentira lo que estoy diciendo, y ciertamente creo que me estás juzgando sin conocer el panorama.

Aquí te citaré el centro de la cuestión por la cual abordaste tu fundamento:

"Dios, en su presencia, nos ha dejado en su Palabra lo que realmente necesitamos"

Eso afirmas. A simple vista tienes razón. La Palabra de Dios es lo único que necesitamos para ser salvos, por lo tanto, toda persona tiene que sujetarse a ella. Definitivamente no necesita un dato externo a la Palabra de Dios, sino que todo añadido a la Palabra de Dios sea anatema. En esto ciertamente concordamos, pero el inconveniente radica en que subjetivamente tú entiendes otra cosa por lo que yo entiendo sobre "Palabra de Dios". Tú dices Palabra de Dios solamente a la Biblia. En cambio, nosotros los católicos afirmamos que la Palabra de Dios se encuentra en la Biblia y en la Tradición. ¿Notas la diferencia? Y esa Tradición no es tradición de hombres (como la que se desvirtuaban), sino que es la continuación de la Tradición empezada en la historia de la Salvación y ahora entrando la misma en su período final (o dispensación de la Gracia, como algunos le llaman).

Pero si para tí todo está en la Biblia, es porque todo tienes que creer en ella. Y la misma Biblia te está mandando indefectiblemente a un libro que no está en la Biblia. ¿O acaso para tí no existe el siguiente pasaje bíblico?:

"Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén" (Juan 21,25).

Yo lo amo mucho a mi Señor, entonces quiero conocerlo más a él; por esta razón quiero encontrarlo todo (no solamente quedarme con lo inmediato).


La cuestión radica en que Dios sí tuvo poder en poner la carta de Laodicea en su Palabra; solo que para tí la Palabra de Dios es solo la Biblia. En cambio, para nosotros esa carta está impregnada en lo que es la Tradición de la Iglesia.

Entonces eso es lo que quise poner en éste tópico; que la Palabra de Dios no es solo la Biblia, sino que es Biblia y Tradición; por lo tanto, tuvo que haber existido una Iglesia que guardara esa Tradición, y también en consecuencia tiene que existir una única Iglesia en la cual la preserve durante estos dos mil años de historia que nos sirve también para poder interpretar las Sagradas Escrituras con mayor luz.

En otras palabras, "Solo Scriptura" no es lo mismo que "Solo DEI VERBUM".
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

Dagoberto, yo me defino como ex-evangélico porque es lo que realmente soy. No es una mentira lo que estoy diciendo, y ciertamente creo que me estás juzgando sin conocer el panorama.

Aquí te citaré el centro de la cuestión por la cual abordaste tu fundamento:

"Dios, en su presencia, nos ha dejado en su Palabra lo que realmente necesitamos"

Eso afirmas. A simple vista tienes razón. La Palabra de Dios es lo único que necesitamos para ser salvos, por lo tanto, toda persona tiene que sujetarse a ella. Definitivamente no necesita un dato externo a la Palabra de Dios, sino que todo añadido a la Palabra de Dios sea anatema. En esto ciertamente concordamos, pero el inconveniente radica en que subjetivamente tú entiendes otra cosa por lo que yo entiendo sobre "Palabra de Dios". Tú dices Palabra de Dios solamente a la Biblia. En cambio, nosotros los católicos afirmamos que la Palabra de Dios se encuentra en la Biblia y en la Tradición. ¿Notas la diferencia? Y esa Tradición no es tradición de hombres (como la que se desvirtuaban), sino que es la continuación de la Tradición empezada en la historia de la Salvación y ahora entrando la misma en su período final (o dispensación de la Gracia, como algunos le llaman).

Pero si para tí todo está en la Biblia, es porque todo tienes que creer en ella. Y la misma Biblia te está mandando indefectiblemente a un libro que no está en la Biblia. ¿O acaso para tí no existe el siguiente pasaje bíblico?:

"Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén" (Juan 21,25).

Yo lo amo mucho a mi Señor, entonces quiero conocerlo más a él; por esta razón quiero encontrarlo todo (no solamente quedarme con lo inmediato).


La cuestión radica en que Dios sí tuvo poder en poner la carta de Laodicea en su Palabra; solo que para tí la Palabra de Dios es solo la Biblia. En cambio, para nosotros esa carta está impregnada en lo que es la Tradición de la Iglesia.

Entonces eso es lo que quise poner en éste tópico; que la Palabra de Dios no es solo la Biblia, sino que es Biblia y Tradición; por lo tanto, tuvo que haber existido una Iglesia que guardara esa Tradición, y también en consecuencia tiene que existir una única Iglesia en la cual la preserve durante estos dos mil años de historia que nos sirve también para poder interpretar las Sagradas Escrituras con mayor luz.

En otras palabras, "Solo Scriptura" no es lo mismo que "Solo DEI VERBUM".
Estimado maxirt

Primero, me has citado mal... No es "Dios en su presencia"... sino es "Dios en su PRESCIENCIA" ... son dos términos absolutamente distintos.. Si solo lo escribiste mal... es perdonable;... si lo entendiste mal... he ahí la cuestión...

La sola Biblia, me permite pisar sobre seguro... no hay nada que se le quite (textualmente) o se le añada... por tanto lo que dice hoy lo dijo desde que está escrito... No así la tradición... eso puede tener cientos de cambios y "arreglos"... y permite tanto espacio, que aún yo mismo podría reclamar ser parte de esa tradición... ¿quien dice que yo no sea inspirado por Dios?

Te repito e insisto... Dios ha puesto en su Palabra lo justo y preciso, lo que necesitamos para ver cumplida la esperanza que él puso un día en nuestros corazones.... ni más ni menos...eso es "PRESCIENCIA"... saber y tener la capacidad de darnos, PARA TODOS LOS TIEMPOS, lo que necesitamos...

Te repito e insisto, ¿que sacas con lograr conocimiento intelectual, teórico, completo conocimiento de Dios o de su Palabra, si no tienes a Cristo?

Nadie entrará a la presencia de Dios por el conocimiento... por la inteligencia, por la sabiduría, por la ciencia que hubiere alcanzado aquí... sino, solamente por el conocimiento PERSONAL de Dios, de Cristo nuestro Salvador...

Si no está en su Palabra la carta a los laodicenses, aunque su Palabra haga mención de ella, es porque no nos hace falta;... lo mismo que por ella nos pudo decir, lo dice por otra.... eso se llama presciencia amado hermano...

Dios NO TODO NOS HA REVELADO... solo lo necesario... Su Palabra menciona que Jesús (Dios) le dijo a Pablo que sería presentado ante Cesar... ¿Donde se registra en su Palabra de que realmente Pablo se presentó ante Cesar?... es por eso necesario que sepamos a ciencia cierta como, cuando y que se dijeron Pablo y Cesar?... No, no no mi estimado maxirt; Hay cosas que no necesitamos tenerlas en nuestro conocimiento, máxime si no tenemos a Cristo... .... esto es solo un pequeño ejemplo.

Debemos ser prácticos mi amado hermano, más aún en estos tiempos... no hay tiempo de preocuparse de nimiedades, cuando necesitamos caminar sobre seguro... y para eso,... se nos acorta peligrosamente el tiempo... No sea que cuando venga Cristo... algunos se encuentren desprovistos y desapercibidos... y enfrascados en que "la carta de Laodicea sí..." y el otro, "la carta de Laodicea no..." y ni cuenta se den de que vino Cristo...

Dios te bendiga
 
Estimado Maxirt

Estimado Maxirt

Yo aporto apenas lo que sé ¡pues ni modo que aporte lo que no sé!

Que ese "probablemente" que escribo te lleve a ti a desestimar mi aporte por subjetivo es injusto, ya que escribiendo de memoria no puedo fiarme enteramente de ella.

Lo que sé, es que eso no es invento mío sino que en algún lado lo leí. Siendo que también consulto Biblias, comentarios y obras de referencia católicas, hasta es posible que de por allí lo haya tomado y no sea esto de fuente protestante o evangélica.

Ya por lo menos te puedo asegurar que las palabras "en Éfeso" no aparecen en la Biblia de Jerusalem.

Tú mismo puedes indagar de fuentes católicas.

¿No te parece raro que en esa epístola nada diga Pablo de lo que fue su estadía en Éfeso?

Creo pues que tu argumento se esfuma en el aire.
 
Re: ¿La Biblia avala la teoría de la Sola Scriptura?

Estimado maxirt

Primero, me has citado mal... No es "Dios en su presencia"... sino es "Dios en su PRESCIENCIA" ... son dos términos absolutamente distintos.. Si solo lo escribiste mal... es perdonable;... si lo entendiste mal... he ahí la cuestión...

La sola Biblia, me permite pisar sobre seguro... no hay nada que se le quite (textualmente) o se le añada... por tanto lo que dice hoy lo dijo desde que está escrito... No así la tradición... eso puede tener cientos de cambios y "arreglos"... y permite tanto espacio, que aún yo mismo podría reclamar ser parte de esa tradición... ¿quien dice que yo no sea inspirado por Dios?

Te repito e insisto... Dios ha puesto en su Palabra lo justo y preciso, lo que necesitamos para ver cumplida la esperanza que él puso un día en nuestros corazones.... ni más ni menos...eso es "PRESCIENCIA"... saber y tener la capacidad de darnos, PARA TODOS LOS TIEMPOS, lo que necesitamos...

Te repito e insisto, ¿que sacas con lograr conocimiento intelectual, teórico, completo conocimiento de Dios o de su Palabra, si no tienes a Cristo?

Nadie entrará a la presencia de Dios por el conocimiento... por la inteligencia, por la sabiduría, por la ciencia que hubiere alcanzado aquí... sino, solamente por el conocimiento PERSONAL de Dios, de Cristo nuestro Salvador...

Si no está en su Palabra la carta a los laodicenses, aunque su Palabra haga mención de ella, es porque no nos hace falta;... lo mismo que por ella nos pudo decir, lo dice por otra.... eso se llama presciencia amado hermano...

Dios NO TODO NOS HA REVELADO... solo lo necesario... Su Palabra menciona que Jesús (Dios) le dijo a Pablo que sería presentado ante Cesar... ¿Donde se registra en su Palabra de que realmente Pablo se presentó ante Cesar?... es por eso necesario que sepamos a ciencia cierta como, cuando y que se dijeron Pablo y Cesar?... No, no no mi estimado maxirt; Hay cosas que no necesitamos tenerlas en nuestro conocimiento, máxime si no tenemos a Cristo... .... esto es solo un pequeño ejemplo.

Debemos ser prácticos mi amado hermano, más aún en estos tiempos... no hay tiempo de preocuparse de nimiedades, cuando necesitamos caminar sobre seguro... y para eso,... se nos acorta peligrosamente el tiempo... No sea que cuando venga Cristo... algunos se encuentren desprovistos y desapercibidos... y enfrascados en que "la carta de Laodicea sí..." y el otro, "la carta de Laodicea no..." y ni cuenta se den de que vino Cristo...

Dios te bendiga
Fundamentalmente dices: "Si no está en su Palabra la carta a los laodicenses, aunque su Palabra haga mención de ella, es porque no nos hace falta". Es un error, porque Laodicenses no está en la Biblia, pero que no esté en la Biblia no significa que no esté en su Palabra. Tu reduces la Palabra de Dios a la Biblia; eso es lo que sucede.