la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.

la verdad, es UNA solo UNA, y asi sigue desde los primeros siglos Cristianos
y solo hay una Iglesia con Cristo a la caveza.

que dijo lutero acerca de lo que vio despues de la reforma?
veamos...........
Ya en sus días, Martin Lutero vivió en carne propia los frutos amargos de la reforma y por eso escribió:*

"Este no escuchará del bautismo, aquél niega el sacramento, el otro pone un mundo de diferencia entre éste y el ultimo día: Algunos enseñan que Cristo no es Dios, otros enseñan esto y aquellos lo otro:existen tantas sectas y credos como hay cabezas. Ningún patán es tan rudo como cuando tiene sueños y fantasías, cree haber sido inspirado por el Espíritu Santo y ser un profeta." - (De Wette III, 61. Citado en O’Hare, Los hechos de Lutero, 208.)

"Hombres de alcurnia, ciudadanos, campesinos, todas las clases entienden el Evangelio mejor que yo o San Pablo; ahora son sabios y se piensan más educados que todos los ministros."
Walch XIV, 1360. Dicho en O’Hare, Ibíd. , 209
nadie obliga a nadie. pero solo hay una verdad.


Algunos años después, Lutero remarcó:
"Concedemos –como debido- que mucho de lo que ellos (la Iglesia Católica) dicen, es verdad: que el Papado tiene la palabra de Dios y el oficio de los Apóstoles, y que hemos recibido la Sagrada Escritura, el Bautismo, los Sacramentos y el pulpito de ellos. ¿Qué sabríamos de esto si no fuera por ellos?"
Sermón del Evangelio de San Juan, capítulos 14-16 (1537) en el Vol. 24 de LOS TRABAJOS DE LUTERO, San Luis, Missouri, Concordancia, 1961, 304.

ustedes opinan.

Jesus es el camino, la verdad, y la ida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

La Verdad es Cristo.........no hay más
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.


Maripaz; La Verdad es Cristo.........no hay más

reydavid dice; es verdad, mas que la verdad. pero para que su palabra lleve mucho fruto se tiene que dicernir por la Iglesia de Cristo, para no estar en errores, y confuciones. y asi todos juntos, alavemos el NOMBRE del Señor. Amen. :musico10:

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

Yo formo parte de la Iglesia de Cristo.:Group-Hug
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.
Maripazdice;Yo formo parte de la Iglesia de Cristo.

reydavid dice; lo creo yo no digo lo contrario, pero tambien es neceasrio conocer la Historia de la Cristiandad. por ejemplo; cuando algiuen quiere adoptar una ciudadania de algun pais es necesario saver la historia de ese pais, sino conose la historia no puede formar parte de tal pais.

Jesus es eel camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

Y usted conoce esa historia, solo en la versión que le ofrece Roma, eso es evidente....sea valiente y busque fuentes confiables y neutrales. Usted está siendo engañado, se lo aseguro porque yo he estudiado profundamente el tema.


Por otro lado, si usted acepta que yo formo parte de la Iglesia de Cristo...¿quién le dice a usted que yo no discierno espiritualmente? ¿o solo disciernen unos cuantos, los que llegan a formar parte de la jerarquía?
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.

la historia es la verdad, de lo malo, y de lo bueno, pero tiene mas de bueno que de malo. ¿porque seguir tratando de revivir lo que es malo.?

La Iglesia nunca a estado con dotrinas contradictorias siempre a tenido la verdad, la misma herencia que recibio de Cristo y de los primeros Cristianos.
la prueba es que la Iglesia Catolica ortodoxa tiene y guarda celosamente los primeros dogmas de fe de los 7 primeros concilios, antes de su separacion de la Iglesia Catolica de occidente. :bienhecho

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

reydavid dijo:
hola.

la historia es la verdad, de lo malo, y de lo bueno, pero tiene mas de bueno que de malo. ¿porque seguir tratando de revivir lo que es malo.?

La Iglesia nunca a estado con dotrinas contradictorias siempre a tenido la verdad, la misma herencia que recibio de Cristo y de los primeros Cristianos.
la prueba es que la Iglesia Catolica ortodoxa tiene y guarda celosamente los primeros dogmas de fe de los 7 primeros concilios, antes de su separacion de la Iglesia Catolica de occidente. :bienhecho

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.


Pero usted ha creído esas mentiras y JAMÁS LO HA COMPROBADO, la prueba está en que usted copia y copia y no sabe lo que dice.


Por cierto, fue la institución romanista la que originó esa separación, fue Roma, y no los ortodoxos, al igual que fue Roma, no Lutero.

Aprneda a investigar por su cuenta, usted está siendo engañado y manipulado por Roma
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.

el hecho es que los susesores de loS APOSTOLES SIGUEN AHI, COMO ES QUE
ROMA SE HA SEPARADO?

desde roma se sigue propagando el evangelio al rededor del mundo. desde donde fueron a predicar los dos apostoles mas venerados. :musico10:

Jesus es el caminbo, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

el hecho es que los susesores de loS APOSTOLES SIGUEN AHI, COMO ES QUE ROMA SE HA SEPARADO?

Los apóstoles no tienen sucesores.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

Maripaz dijo:
Los apóstoles no tienen sucesores.

Maripaz, no les des ideas..... ;)


rey...

Ya has revisado lo del Canon 28 de Calcedonia??? es que no dijsite ni esta boca es mía...
image05.gif
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola

canon28Ratificó el tercer canon del Concilio de Constantinopla (381), y decretó que puesto que la ciudad de Constantinopla fue honrada con el privilegio de tener al emperador y el Senado dentro de ella, su Obispo también debía tener prerrogativas especiales y ser el segundo en rango, después del Obispo de Roma. En consecuencia él debía consagrar los tres Obispos de las diócesis del Ponto, Asia y Capadocia


Este último canon provocó otra sesión del Concilio, la decimosexta, el 1 de Noviembre. Los delegados papales protestaron en contra de este canon, alegando que tenían instrucciones especiales del Papa León I en ese aspecto; que el canon violaba las prerrogativas de los Patriarcas de Alejandría, Antioquía y Jerusalem, y era contrario a los cánones (VI y VII) del Concilio de Nicea. Sus protestas, sin embargo, no fueron escuchadas, y el Concilio persistió en mantener este canon en sus Actas. Con este incidente se cerró el Concilio de Calcedonia.

Al cierre de las sesiones, el Concilio escribió una carta al Papa León I, en la que los Padres le informaron de lo que se había hecho, y le agradecieron la exposición de Fe Cristiana contenida en su epístola dogmática; hablaron de los delegados como si ellos hubiesen presidido en su nombre, y le solicitaron la ratificación de las materias disciplinarias aprobadas, particularmente el canon 28. Esta carta fue enviada a los delegados papales, quienes partieron pronto a Roma, después de la última sesión del Concilio. Cartas similares se escribieron al Papa León en Diciembre, por el emperador Marciano y Anatolio de Constantinopla. En respuesta, el Papa León protestó vivamente en contra del canon 28 y lo declaró nulo ya que estaba en contra de las prerrogativas de los Obispos de Antioquía y Alejandría, y en contra de los decretos del Concilio de Nicea. Igualmente, las protestas estaban contenidas en las cartas escritas el 22 de Mayo al Emperador Marciano, la Emperatriz Pulqueria, y Anatolio de Constantinopla. Por otra parte, el Papa ratificó las Actas del Concilio de Calcedonia, pero solo en lo que se refería a materias de fe. Esta aprobación está contenida en las cartas escritas el 21 de Marzo, del 453, a los Obispos que tomaron parte en el Concilio; por esta razón, el Concilio de Calcedonia, al menos para las primeras seis sesiones, llegó a ser un sínodo ecuménico, y fue considerado como tal por todos los cristianos, tanto en el tiempo del Papa León como después de Él. El Emperador Marciano emitió varios edictos (7 de Febrero, 13 de Marzo, y 28 de Julio del 452), en los cuales aprobó los decretos del Concilio de Calcedonia, prohibiendo todo tipo de discusión sobre cuestiones de fe, prohibiéndoles a los seguidores de Eutiques a tener sacerdotes de su corriente, a vivir en monasterios, a mantener reuniones, a heredar, a testar cualquier cosa a sus seguidores, o unirse al ejército. Los clérigos seguidores de Eutiques, hasta esta fecha ortodoxos, y los monjes de sus monasterios, debían de ser expulsados del territorio romano, tanto como donde estuvieran los maniqueístas. Los escritos de Eutiques debían de ser quemados, sus autores, o aquellos quienes los difundían, debían de ser castigados con confiscaciones y destierros. Finalmente Eutiques y Dioscoros fueron desterrados. El primero murió poco después, mientras que el último vivió hasta el año 454 en Gangra, Paflagonia.


bueno, creo que los hechos presentes tienen la mejor respuesta.
tu que dices? :llorando:

espero lo entiendas.

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

Curiosa aportación la de reydavid.
Me pregunto una cosa. ¿Despues de copiarla, la ha leido? ?Y lo ha leido, lo ha entendido? ¿Lo vemos?
Vamos allá, ha escrito:
Este último canon provocó otra sesión del Concilio, la decimosexta, el 1 de Noviembre. Los delegados papales protestaron en contra de este canon, alegando que tenían instrucciones especiales del Papa León I en ese aspecto; que el canon violaba las prerrogativas de los Patriarcas de Alejandría, Antioquía y Jerusalem, y era contrario a los cánones (VI y VII) del Concilio de Nicea. Sus protestas, sin embargo, no fueron escuchadas, y el Concilio persistió en mantener este canon en sus Actas. Con este incidente se cerró el Concilio de Calcedonia
O sea que los legados papales afirman que el canon 28 de Calcedonia, el cual se limitó a confirmar el canon tercero del 1º Conc. de Contantinopla "violaba las prerrogativas de los Patriarcas de Alejandría, Antioquía y Jerusalem".
¿En qué, las violaba ? ¿En que tenían que ser nombrados por el Constantinopla? ¿Y no las violaba si el nombramiento lo hacía el de Roma?

Me pregunto y te pregunto, rey david. ¿Por que has obviado el canon IV de dicho concilio? ¿Por qué no lo cita la web de donde has copiado? Te lo escribo.
Este canon subrodinó a los metropolitanos de Egipto, Libia y Tebaida al obispo de Alejandría, el cual adquiría así el mismo rango patriarcal que el de Roma. La precedencia honorífica de patriarcados se estableció de la siguiente manera: Roma, Antioquía y Alejandría. Años después, con motivo de la fundación de la nueva capital imperial, Constantinopla (334), el obispo de esa ciudad adquiría el segundo rango patriarcal despues de Roma. La razón que ofreció el canon niceno para reconocer a Roma, Antioquía y Alejandría el título de sedes patriarcales es, dice el cánon, "la antigua costumbre".

Veamos un flagrante Falsedad.
Por otra parte, el Papa ratificó las Actas del Concilio de Calcedonia, pero solo en lo que se refería a materias de fe.

Dinos, ¿Donde están las Actas de que el papa ratificase nada de nada? Todos los Concilios ecuménicos estuvieron siempre por encima de papas y patriarcas. No había la más mínima necesidad y nunca se dió que alguien que no fuese el mismo Concilio tuviese la autoridad para dar validez a las decisiones conciliares.
De ser así. Leon I no hubiese protestado respecto a lo que citas que alegó sobre las prerrogativas de de los Patriarcas de Alejandría, Antioquía y Jerusalem.

Fué mucho mas tarde (más de un milenio) que la iglesia romana en su derecho canónico (cánones 22.229) decretó: "Para que un concilio sea "legitimamente" ecuménico se requieres tres condiciones: La primera es que el concilio sea convocado por el papa; la segunda, que esté presidido por és mismo o por un representante suyo, y la tercera, que sea confirmado por la misma autoridad del romano pontífice.
Ninguno, ni uno solo de los Siete Concilios Ecuménicos tienen estos requisitos. Solo los tienen los que van desde el 1º de Letran (1123) hasta el Vaticano II y con la excepción del de Constanza, el cual tampoco tienes los tres requisitos citados por el vuestro Derecho Canónico.
¿Enterado?
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

=reydavid.

Lo tuyo es patético, da lástima. Estás mintiendo porque no leiste ninguno de mis comentarios y estás jugando a hacerte el teólogo siendo que sos un pobre argumentador de tus creencias.

Ahora si leiste mis escritos y me respondiste como lo hiciste, es peor todavía porque quier decir que no tenés luz en tu vida, sino oscuridad.

Estás perdiendo el tiempo y se lo estás haciendo perder a otros. Por mi parte no pienso perder ni un minuto más.

Dios te bendiga y te ilumine como me iluminó a mí, que era un católico como vos pero Dios me guió a buscar algo mejor que una religión hipócrita.

Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.[/QUOTE]
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.

Tobidice;
Fué mucho mas tarde (más de un milenio) que la iglesia romana en su derecho canónico (cánones 22.229) decretó: "Para que un concilio sea "legitimamente" ecuménico se requieres tres condiciones: La primera es que el concilio sea convocado por el papa; la segunda, que esté presidido por és mismo o por un representante suyo, y la tercera, que sea confirmado por la misma autoridad del romano pontífice.
Ninguno, ni uno solo de los Siete Concilios Ecuménicos tienen estos requisitos. Solo los tienen los que van desde el 1º de Letran (1123) hasta el Vaticano II y con la excepción del de Constanza, el cual tampoco tienes los tres requisitos citados por el vuestro Derecho Canónico.
¿Enterado?

reydavid dice; bueno, creo que no al eido del de Efeso.
Concilio Ecuménico de Éfeso
Sobre la primacía del Romano Pontífice

[Del discurso de Felipe, Legado del Romano Pontífice, en la sesión III]

A nadie es dudoso, antes bien, por todos los siglos fue conocido que el santo y muy bienaventurado Pedro, principe y cabeza de los Apóstoles, columna de la fe y fundamento de la Iglesia Católica, recibió las llaves del reino de manos de nuestro Señor Jesucristo, salvador y redentor del género humano, y a él le ha sido dada potestad de atar y desatar los pecados; y él, en sus sucesores, vive y juzga hasta el presente y siempre [v. 1824].


que dice de esta ratificacion de la sesion III Tobi? :Noooo:

osearia que hasta despues de 1000 años fue que se proclamo el primado de pedro en los concilios.

Jesus es el caminbo, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

reydavid dijo:
hola,

toni, nosotros los Catolicos aseptamos todos los concilio 21 en total,
ami no me interesa si fueron presididos por los patrircas de oriente con reprecentantes del papa romano, o los ultimos que fueron, precididos por los actuales papas de cada concilio, lo mas importante que son de la santa Iglesia Catolica de Cristo y asi lo asepto yo, pues grasias a ellos los apostoles y los primeros padres se la Iglesia tengo una rica herencia Cristiana, No luterana....

Ya te bajaste del burro dos ves:

1.- Reconociste que Vigilio no convocó ni presidió el II Concilio de Constantinopla

2.- Reconocistes que en el I de Constantinopla tampoco hubo ni siquiera representate papal.

Tu tercer renuncio (de momento) es el siguiente, dices que "aseptais todos los concilio" si luego dices que del Concilio de Calcedonia solo aceptais en cuanto asuntos de fe, no se como lo verás tu, pero todo el que lea verá que eso no es aceptar todos esos concilios... :Whistle:
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

hola.

toni, los Catolicos aseptamos los 21 concilios hasta hoy convocados por la Iglesia,y lo del canon 28 eso fue aclarado por el papa leon I y asi esta aseptado por la Iglesia. :kaffeetri

lo que tenemos que hacer es orar por la Iglesia para que asi siga dando muchos frutos. la Iglesia sigue triunfando por toda la tierra llevando el evangelios hasta lo ultimo del mundo y eso es motivo para llenarnos de alegria.

Jesus es el camino,la verdad, y la vida eterna.
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

la Iglesia sigue triunfando por toda la tierra llevando el evangelios hasta lo ultimo del mundo y eso es motivo para llenarnos de alegria.

¿ y cómo lleva su evangelio, violando niños y monjas ? ¿permitiendo y ocultando a sus sacerdotes homosexuales?


¿haciendo a María co-redentora y quitándole el lugar a Cristo?


¿asimilando y absorbiendo costumbres paganas, llamándoles "inculturización"?




Ese, no es el Evangelio de Cristo :no:
 
Re: la autentincidad de la biblia. si el papa no vale tapoco la biblia!!

reydavid dijo:
hola.

toni, los Catolicos aseptamos los 21 concilios hasta hoy convocados por la Iglesia,y lo del canon 28 eso fue aclarado por el papa leon I y asi esta aseptado por la Iglesia. :kaffeetri

lo que tenemos que hacer es orar por la Iglesia para que asi siga dando muchos frutos. la Iglesia sigue triunfando por toda la tierra llevando el evangelios hasta lo ultimo del mundo y eso es motivo para llenarnos de alegria.

Jesus es el camino,la verdad, y la vida eterna.

Ya se te ha dicho por activa y por pasiva que hasta el Concilio de Letran, ninguno de ellos fueron convocados por la iglesia de Roma.

Dame tu opinión sobre lo que entiendes por el Canon 28 del Concilio de Calcedonia, dije tu opinió, no que copies una parrafada de alguna güep romanista.

Shalom!!