La apostasía predicha

7 Mayo 2003
14
0
Está claro que se ha engañado a muchas personas cerrándoles la Biblia. Han enseñado multitud de enseñanzas falsas y misteriosas como por ejemplo:

- La Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo. Se basan normalmente en Juan 1:1. Porque habla de Cristo como un dios (también se le llama dios a Satanás "el dios de este sistema de cosas" 2 Corintios 4:4), se habla así incluso de hombres, animales, etc, por su poder. Además, el versículo 14 habla de que el Hijo vino a la tierra y el 18 explica que a Dios nunca le ha visto nadie jamás. Además, el hijo estaba sujeto al padre, como muestra él mismo en su testimonio.
Por otro lado, el espíritu santo en el pentecostés fue recibido por 120 personas colocándose sobre sus cabezas como lenguas de fuego (después fueron 3000 y luego 5000 mas). Así que es una persona capaz de dividirse en sí misma en muchas. Un poco raro. Cuando la Biblia habla de ese espíritu como la fuerza activa de Dios.

- La adoración a santos. La Biblia de principio a fin, condena la idolatría. Cuando Satanás le pidió a Cristo un acto de adoración en el relato de Mateo 4, Jesús le dijo que era solo a Dios a quien se tenía que adorar. ¿Tenemos en cuenta que uno de los mandamientos era guardarse de los ídolos? ¿Recordamos a Pablo diciendo a los crisitanos del primer siglo que ni él, ni Apolos ni nigún ser humano debía ser seguido, sino Dios? ¿Recordamos que ángeles rechazaron adoración de seres humanos y dijeron "adora a Dios"? ¿Recordamos que la nación de Israel fue castigada por su adoración a dioses falsos?

- El Papa. Leyendo los evangelios veremos que Jesús dijo que "no llamásemos padre a nadie, salvo a Dios".

- La navidad (y todo lo que hay envuelto en ello). Jesús no nació el 25 de diciembre. Los pastores estaban en el campo y con sus rebaños. Allí nieva en esa fecha. Mas o menos, podemos calcular que fue en el mes de septiembre, aunque si no le da importancia la Biblia a la fecha de nacimiento, ¿se la tenemos que dar nosotros? Además, el 25 de diciembre era la fiesta del dios sol. Religión unión con Roma.

- El bautismo. Jesús se bautizó siendo muy adulto. Además, ordenó en Mateo 28:19,20, hacer discipulos de gente de todas las naciones, bautizándolos. ¿Un recién nacido es un discípulo? Difícilmente. Además, bautizar significa "inmersión en agua", no un chorrito sobre la cabeza.

- La Biblia habla acerca de una esperanza celestial para unos pocos seres humanos, "lo llama rebaño peqeño" y sería un grupo muy limitado que reinarían con Cristo. Rev 14:1 en adelante. Rev 9:1 en adelante. Pero la humanidad tendría como esperanza la misma que Adán, vivir en la tierra. Sal 37:9-11,28,29(o capítulo 36 en algunas traducciones).

- Otra confusión, Jesús dijo al malhechor antes de morir "verdaderamente te digo:hoy estará conmigo en el paraíso".
Mal puestos los dos puntos porque las traducciones más antiguas ponen los dos puntos después del hoy. ¿Cómo iba el malhechor a estar ese día con Cristo en el paraíso pues Cristo tardó 3 días y medio en resucitar estando muerto hasta ese momento?

- No hay vida después de la muerte, ni tormento, ni nada (aunque la biblia habla de la resurrección, eso sí) Eclesiastés 9:5,10. La Biblia habla de Seol, Hades, Infierno, que significan lo mismo: sepultura común de la humanidad. Jesús bajó al seol. Job deseaba el seol por sus problemas (¿a sufrir más?).

Lo más importante para Dios es la lealtad de sus siervos. El concepto de amor del que habla no se basa en hacer el bien y ya está. 1 Juan 5:3 dice que "el amor de Dios significa esto:eek:bservar sus mandamientos, más estos nos son una carga".

El relato de 1Samuel 15 nos muestra que para Dios lo más importante es que le obedezcamos. Lo que mencioné anteriormente son algunas muestras, aunque hay muchísimas más cosas que se han adoptado como doctrinas, aun procediendo de hombres.

Nosotros no nos regimos por hombres, si no por Dios. Que cada uno saque sus conclusiones basándose en la Biblia, la Palabra de Dios. Pero siempre desde el punto de vista de Dios, no conclusiones personales.

Un saludo para todos. Gracias por leer estas líneas. Que Dios bendiga vuestros deseos sinceros de servirle.
 
50 secretos que muchos Testigos de Jehová no saben.





(Nota: Entre paréntesis se inlcuye la fuente de donde ha sido tomada la información. Algunas abreviaciones para los titulos de los libros y sitios web se han usado en la referencia entre paréntesis. Para ver la referencia completa vaya al final, al listado general.
Ninguna información presentada aqui es idea original del autor de este artículo. Toda la información ha sido extractada y resumida de diferentes fuentes).





La gran mayoría de los Testigos de Jehová no saben que:

1- Russell era un piramidologista y le gustaba la Masonería y usaba sus símbolos incluso en las publicaciones de la Watch Tower. (Libro Estudios de las Escrituras Vol III. Venga tu Reino. Edic. 1903 pag. 342. Estudios de las Escrituras Vol III. Venga tu Reino. Edic. 1905 pag. 342. Estudios de las Escrituras Vol III. Venga tu Reino. Edic. 1903; sitio web exjws.net).
2- Russell no fue el primero en "predecir" fallidamente el fin del mundo en 1914 asociado con 2520 años contados desde el año 606-607 AEC. Mucho antes que el un hombre, del grupo religoso Bautista, llamado William Miller fue quien inicio esa interpretación de los 2520 años asociados con "los tiempos de los gentiles", a quien siguieron cantidades de pronosticadores, entre ellos uno llamado E.B Elliot que fue el primero en asociar el año 606 con 1914, luego siguieron otros, entre ellos Russell. (GTR, Jonsson, 1998. p.23-71)
3-" Los Estudiantes de la Biblia" fueron una derivación de uno de los muchos grupos en los que se dividieron los Adventistas a finales del Siglo XIX (AD, Penton, 1997, p. 13-33)
4- El grupo religioso "Los Estudiantes de la Biblia" tal como lo fundó Russell todavía existe hoy en día en muchos lugares y siguen las mismas enseñanzas de Russell.(vea por ejemplo http://www.geocities.com/biblestudent/)
5- El grupo como tal "Los Testigos de Jehová", llegó a conformarse en la década de los años 20 cuando Rutherford tomó el control total de la Watch Tower, pasando por alto los deseos de Russell de que la Sociedad Watch Tower fuera dirigida por un comité editorial de cinco personas, y llegando a ser Rutherford el único director y casi único escritor, expulsando a las personas que Russell había escogido como directores. Rutherford ni siquiera estaba entre los escogidos por Russell, solo estaba como suplente, segun consta en el Testamento de Russell. Gran cantidad de personas se apartaron de la Watch Tower cuando Russell murió y cuando Rutherford se apoderó del control de la Watch Tower. Los anteriores directores siguieron con el grupo de los Estudiantes de la Biblia y crearon una corporación religiosa denominada PBI (Pastoral Bible Insitute).Varios grupos de estudiantes de la Biblia se empezaron a formar. El grupo religioso "Los testigos de Jehová" son por lo tanto una derivación del grupo original "Los estudiantes de la Biblia", creado por Russell. (AD, Penton, 1997, p. 47-55; CC, Franz, 1993, p. 62, 63, 409-412; GTR, Jonsson, 1998 p. 237-242).
6- Solo hasta 1921 se corrigió la postura de que el fin del mundo no habia empezado en 1799 y entonces se dijo que el mundo terminaría en 1925. Supuestamente Jesucristo los ungió y escogió como el "Esclavo fiel y discreto" en 1918, aun proclamando una mentira todavia en ese tiempo, como la que el mismo Cristo había regresado en 1874. (GTR, Jonsson, 1998. p.23-71; )
7- C. Woodworth quien era el editor de la revista "Despertad" que en la década de los años 20 y 30 se llamaba "Luz y Verdad", afirmó en una asamblea haber estado poseido por los demonios. En la epoca de Woodworth, se inició una campaña en contra de las vacunaciones y los virus por parte de la Watch Tower con muchas publicaciones al respecto hechas en la revista "Luz y Verdad". Fue durante esta epoca en que se empezó a asociar la vacunación con una violación a la ley que Dios dió a Noe de no comer carne con su sangre. (sitio web de Ken Raines)
8- El uso de la barba se empezó a prohibir unos pocos años después de la muerte de Russell. Rutherford quería eliminar todo rastro de su presencia, pues habían algunos miembros de los testigos que se vestían y acicalaban (con el uso de barba) de la misma manera que lo hacía Russell. Por lo tanto se volvió una "norma" organizacional el no usar barba, la cual es mantenida hasta hoy día (anónimo, mensaje enviado a foro ExTj)
9- La casa Beth-Sarim o Casa de los principes construida para esperar a los patriarcas que resucitarían aquí en la tierra en 1925, en realidad fue una mansión construida para que Rutherford viviera en ella (para pasar los inviernos) y fue alli donde murió. (AD, Penton, 1997, p. 73; CC, Franz, 1993, p. 220-221).
10- La Watch Tower durante la Segunda Guerra, quiso apoyar a los Nazis y a Hitler para evitar su proscripción. En el anuario de 1934 se publicó la "Declaración de Hechos", la cual compromete históricamente a la Watch Tower (AD, Penton, 1997, p. 147-149,323).
11- Durante la segunda guerra mundial y la proscripción de la obra de los Testigos en Alemania, se les dijo al grupo de Testigos que tenían una esperanza terrestre, que ellos tenían una "protección especial" y que "ni las balas los podrían tocar". A causa de esto la gran mayoría de los testigos alemanes en los campos de concentración que abrigaban una esperanza celestial desistieron de ella y se "pasaron" para los de "la gran muchedumbre" (Autobiografía de William Cetnar, sitio web La Torre de Marfil).
12- A los niños de los Testigos de Jehová de la década de los 40 les hacían una marca con ácido para poder ingresar a las escuelas, ya que la vacunación era obligatoria. Los padres testigos contrataban un médico que les firmara un certificado y les marcara con ácido para aparentar la marca de la vacuna (Autobiografía de William Cetnar, sitio web La Torre de Marfil).
13- Durante la época de depresión económica en Estados Unidos de los años 20, mientras muchas personas aguantaban necesidades, el presidente de la Watch Tower, J.F. Rutherford, andaba en dos Cadillac último modelo, además de vivir en un lujoso apartamento avaluado en mas de 10000 dólares de alquiler al año (Fotografía y comentario en el video "Witnesses of Jehova, Good News Defenders, 1988; AD, Penton, 1997, p. 73,74).
14- A finales de la década de 1960 y principios de los 70, La Watch Tower animaba a los jóvenes a no estudiar y a las parejas casadas a no tener hijos, debido a la cercanía del fin del mundo en 1975. Se publicaban reportes de los testigos que vendían sus casas, sus posesiones y se dedicaban enteramente a anuanciar el fin del mundo para 1975. (CC, Franz, 1993, p. 223-239, AD, Penton, p. 95, 266)
15- En la década de 1960 hasta finales de los 70 se condenaba el uso de transplantes de órganos por considerarlo una violación a la ley de Dios. Y en la decada de 1970, cantidades de hogares de Testigos de Jehová se destruyeron debido a una nueva norma acerca de las relaciones sexuales permitidas entre parejas casadas (CC, Franz, 1993, p. 48-57,413, 414; AD, Penton, 1997, p. 112-114).
16- A mediados de la decada de 1970 duarante la preparación de la obra "Ayuda para entender la Biblia" (que mas tarde llegaria a cambiar de nombre pero con el mismo contenido, por el de "Perspicacia para comprender las escrituras") se presentaron problemas serios con varias doctrinas de la Watch Tower, entre ellas la cronología bíblica porque la fecha propuesta por la Watch Tower para la destrucción de Jerusalen en el año 607 Antes de Cristo (antes de la era común) no tenía soporte ni bíbilico, ni arqueológico ni histórico. Un "anciano" de congregación, joven estudioso y bien educado seglarmente de Noruega por ese mismo tiempo envió a la Sede Central en Nueva York, un completo tratado con información especializada y verídica sobre la evidencia de que Jerusalén había sido destruída en 587 Antes de Cristo y no en 607 para que la sociedad lo considerara. A raiz de esto fue expulsado unos años después. (CC, Franz, 1993, p. 23-31;161-163; GTR, Jonsson, 1998, p. 6-21).
17- Un miembro del cuerpo gobernante, el director de la Escuela Biblica de Galaad, varios redactores y traductores de la Sede Central de la Watch Tower en Nueva York, fueron expulsados injustamente a principios de la década de 1980 por no estar de acuerdo con algunas politicas y enseñanzas de la Sociedad Watch Tower que eran antibíblicas a pesar de no divulgarlo publicamente. A algunos ni siquiera les dieron la oportunidad de defenderse y otros fueron expulsados sin contemplación por el cargo de apostasía, aunque no sabían nada del asunto (CC, Franz, 1993, p. 252-386; AD, Penton, 1997, p. 118-123)
18- En la década de 1980 dos miembros del Cuerpo Gobernante de los Tesigos de Jehová fueron removidos de sus cargos por conducta inmoral (homosexualismo) pero no fueron expulsados. Además varios miembros prominentes con posiciones de autoridad en la Sede Central y en sucursales han estado envueltos en casos de robo, inmoralidad sexual, y otras inmoralidades (CC, Franz, 1993, p. 310; AD, Penton, 1997, p. 322, 393; SCF, Franz, 1991, p. 598).
19- La traducción de la Biblia de la Watch Tower llamada "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras" aparecida en la década de 1960, no fue traducida al Inglés del Hebreo y Griego originales, porque no existía ningún erudito bíblico ni escolástico en la Watch Tower capaz de llevar a cabo tal trabajo de traducción. Esa traducción fue el fruto de mezclar varias traducciones inglesas hebreas y griegas de la Biblia disponibles previamente. La compilación-traducción fue elaborada por una sola persona, el vice-presidente de la Watch Tower de ese tiempo, Fred Franz. (SCF, Franz, 1991, p. 501-505; LTJ, Martin, 1987, p. 59-62; AD, Penton, 1997, p. 173-176)
20- La traducción de la Biblia de la Watch Tower llamada "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras" no fue traducida al Español consultando los manuscritos antiguos del Hebreo y Griego originales como se afirma en ella. Fue una simple traducción de la versión inglesa al Español (palabras grabadas en audio de Cris y Norma Sanchez, anteriores traductores de la TNM del Ingles al Español en la Sede Central de la WT. Freeminds.org) .
21- A principios de 1991, la literatura de la Watch Tower empezó a dejarse "gratis" en Estados Unidos a las personas interesadas. Esta norma se hizo porque el Gobierno de Estados unidos falló en contra de la Watch Tower y exigía un impuesto sobre la venta de literatura por ministros religiosos. Pero la Watch Tower no dijo cuál fue la verdadera razón del cambio o "simplificación", sino que engañó a sus miembros diciendo que era para que muchas más personas se beneficiaran y para diferenciarse de otras religiones que vendían literatura. En muchos otros países se ha usado el mismo engaño hasta hoy ( SCF, Franz, 1991, p. 581;.AD, Penton, 1997, p. 320)
22- A finales de la decada de 1990, la Watch Tower firmó un acuerdo de muto entendimiento con el gobierno de Bulgaria ante la Comisión Europea de Derechos Humanos, en el cual se permitía a los Testigos de Jehová de ese país aceptar una transfusión de sangre libremente sin ser expulsados o censurados, a cambio de que el gobierno permitiera el servicio civil sustitutorio para los Testigos y los reconociera legalmente (web Tj-Info http://www.geocities.com/tjqaa/)
23- A finales de la década de 1990 la Watch Tower participó en un congreso en Italia con sectas satánicas, de la nueva era y otros grupos religiosos minoritarios en pro de defender los derechos de cultos, sectas y minorías religiosas, organizado por la organización CESNUR (sitio web www.cesnur.org)
24- La Watch Tower ha recurrido a practicas deshonestas para ingresar misioneros a otros países, mintiendo sobre el verdadero oficio que desempeñan en el país a donde van, diciendo por ejemplo que son trabajadores de una empresa que pertenece a un testigo de ese país, que son estudiantes universitarios, turistas, etc. cuando en realidad sólo se dedican a "predicar", o la Watch Tower dice que son trabajadores de la sucursal de ese país, pero a la hora de pagar impuestos dice que no tienen trabajadores (SCF, Franz, 1991, p. 279-283)
25- La Watch Tower ha aprobado que los Testigos de Jehová en algunos países utilicen la corrupción política y de empleados oficiales para obtener permisos o certificados que eviten la prestación del servicio militar ( CC., Franz, 1993, p. 132-156).
26- La Watch Tower permitió que en Mexico por varias décadas los Testigos no pudieran cantar, ni orar, ni predicar con la Biblia juntos. Esto se hizo no por restricción del gobierno, sino por evitar que el gobierno le cobrara impuestos o adquirera sus instalaciones. Por lo cual registraron a la Watch Tower como una organización cultural y no religiosa (CC, Franz, 1993, p. 152-154).
27- Los Testigos de Malawi sufrieron grandes persecusiones horrendas, violaciones, atropellos, palizas, desplazamientos forzados y hasta muertes en la decada de 1960 y 1970 por una norma de la Watch Tower sobre prohibir la compra de una tarjeta que equivalía a la cédula de ciudadanía, ya que en ese país no había sino un solo partido político que representaba al mismo gobierno. Pero la Watch Tower animó a los testigos a mantenerse "neutrales" en algo que no tenia nada que ver con la neutralidad cristiana, trayendo como resultado las consecuencias antes mencionadas (CC, Franz, 1993, p. 126-131; SCF, Franz, 1991, p. 272, 521).
29- En ocho ocasiones la Watch Tower ha cambiado de postura respecto a la resurrección o no de los habitantes de Sodoma y Gomorra (Ediciones en Ingles de: WT 7/1879, p.8-SI!... WT6/1/52, p.338-NO!...WT 8/1/65 p.479-SI! ...WT 6/1/88, p.31-NO!...Live forever, primeras ediciones, p.179-SI!...Live forever, ultimas ediciones, p.179-NO!...Insight, Vol. 2, p.985-SI!...Revelation, p.273-NO!)
30-La Watch Tower tiene inversiones en las bolsas financieras y es socia de compañias comerciales (AD, Penton, 1997, p 230; The freeminds Journal, Vol 19, No 4, Oct-Dec, 2000, p. 10)
31- La Watch Tower se gasta una cantidad ínfima en la producción de literatura, ya que el mayor costo lo ocupa la mano de obra, la cual le sale gratis a la WT. Cualquier contribución por mínima que sea, es superior al costo real de producción de dicho ejemplar. En los paises donde todavía no se deja la literatura por una donación y se cobra por ella, el dinero pagado por cualquier libro, folleto o revista es muchisimas veces mayor al valor real de producción (SCF, Franz, 1991, p. 721, www.freeminds.org)
32- La Watch Tower protege a los pederastas o abusadores de menores. Para evitar el oprobio y la denuncia pública, la Watch Tower anima a no denunciar a la justicia a los pederastas entre los Testigos de Jehová y no inicia una investigación judicial si no hay dos o mas testigos oculares del hecho. A las victimas y a sus familiares (padres) se les aconseja no decir nada a nadie, evitar demandarlo a las autoridades y tratar el asunto internamente. No se avisa a las congregaciones de la presencia de pederastas en ellas a pesar de saber que existen y solo se le dice a los ancianos que "vigilen" a los pederastas reconocidos (www.watchtower.observer.org; www.freeminds.org, compilación de noticias aparecidas en varios periodicos. sitio web investigatorjw)
33- La Watch Tower continuamente malinterpreta y modifica las citas de académicos, expertos, científicos y escolásticos, con el fin de hacer creer otra cosa a sus adeptos contraria a lo que expresó dicha persona. Muchas citas en cuanto a exégesis bíblica, ciencia y medicina han sido torcidas y cambiadas con el objeto de ocultar la verdad del asunto a los Testigos de Jehová (SLD, Jonsson and Herbst, 1987 p. 46-70, 237-248; SCF, Franz, 1991, p. 497, 720; GTR, Jonsson, 1998, p. 283-311)
34- La Watch Tower ha tenido que afrontar cantidades de casos legales en el mundo referentes a la expulsión arbitraria y repulsa contra anteriores miembros (sitio web www.freeminds.org/legal/legal.htm)
35- Sólo hasta la década de 1970 se instituyó oficialmente el "Cuerpo Gobernante". Antes sólo una persona era la "cabeza" de la Watch Tower, su presidente (CC. Franz, 1993, p. 59-77).
37- La Watch Tower ha incluído el supuesto nombre de Dios "Jehová" en cantidades de sitios de la Biblia, sobre todo en el Nuevo Testamento que no aparecen en los manuscritos más antiguos encontrados recientemente (SCF, Franz, 1991, p. 489-523; www.tretragrammaton.org)
38- La fecha 1914 no es una fecha demasiado especial en la historia humana como lo sostiene la Watch Tower. Otros acontecimientos han sido más trascendentales como la Revolucíon francesa, y la Segunda Guerra mundial. El año 1914 no tiene nada que ver con la profecía bíblica y las pruebas muestran que los tiempos de los gentiles no acabaron en 1914 EC (contando 2520 años desde 607 AEC, año que no tiene nada que ver con la Biblia, ni con la arqueología ni la historia) (SLD, Jonsson and Herbst, 1987, p. 1-10; GTR, Jonsson, 1998, p. 153-190).
39- Según la Watch Tower, Jesús es el mediador entre Dios y los hombres de tan solo un poco más de 8000 personas hoy dia (Atalaya, 1980 Abril 1, p. 31-32).
40- La palabra "Jehová" fue inventada por los católicos en el siglo XIII. No es el nombre de Dios. (D. Corner, http://www.evangelicaloutreach.org/nuevo.htm)
41- A todo Testigo varón que nombran anciano, se le entrega un libro que sólo puede ser visto por el y no puede mostrárselo a nadie mas. Ni siquiera la esposa, si el anciano es casado, debe conocer el contenido de dicho libro. En ese libro estan incluidos todas las normas y directrices por las que se debe regir el actuar del anciano. Hay un capítulo completo dedicado a la manera como se debe hacer un comité judicial y lo que se debe preguntar en el (esto es conocido por todos los ancianos de congregación).
42- A cada sucursal de la Watch Tower, se le entrega un manual o libro que contiene cantidades (cientos) de normas y directrices por las que se deben regir los siervos de sucursal y ese manual o libro no puede ser visto ni leido por absolutamente nadie. Ni siquiera tiene derechos de autor. Todos los aspectos de la vida, familia, empleo, negocios, relaciones con la comunidad, sociedad, etc, que deben regir a los Testigos estan incluidos en dicho manual . También a cada Betelita se le entrega otro manual organizacional lleno de normas que debe seguir al pie de la letra mientras esta en Betel. (SCF, Franz, 1991, p. 242-246; www.watchtower.observer.org)
43- Existe incluso al parecer, unos libros secretos para los miembros del cuerpo gobernante y otros para los diferentes comités que están en Brooklyn Nueva york, aparente llamados "libros de Procedimientos" (CC, Franz, 1993, (contenido en fotocopia de carta del cuerpo gobernante a R. Franz), p. 339).
44- La Watch Tower cobra intereses por los préstamos para construcción para Salones del Rieno, sabiendo que el dinero ha sido obtenido con las donaciones que los mismos Testigos hacen, en otras palabras, se prestan ellos mismos su propio dinero y se pagan intereses (Esto lo saben todos los ancianos de congregación)
45- En Noviember de 1995 se cambió la promesa que aparecía en la portada (primera pagina, parte inferior interna) de la Revista Despertad. Ya no se incluye el año 1914. (ver las portadas de las revistas Despertad de antes y después del 1 Nov, 1995).
46- Las nuevas corporaciones creadas por la Watch Tower (cuyo nombre legal ha sido cambiado), parece que en realidad tiene como objeto evitar la cantidad de demandas judiciales que se estaban empezando a realizar y preparar contra la Watch Tower por su culpabilidad en la muerte de miles de personas por el asunto de las transfusiones de Sangre y otros aspectos (freeminds.org, TJ-Info).
47- Los ancianos y siervos ministeriales que sierven en las congregaciones no son nombrados por el Cuerpo Gobernante. En cada sucursal se encargan de ello incluso personas que no son de los llamados"ungidos" (CC, Franz, 1993, p. 412, 413).
48- En las publicaciones de la Watch Tower han aparecido cantidades de imágenes subliminales y satánicas, aunque la Watch Tower lo niega (web La torre de marfil).
49- El Cientifico ruso Dr. Viktor Belyanin, experto en linguística, recientemente (principios 2001) después de estudiar detenidamente la literatura de la WT, concluyó que la literatura de la Watch Tower contiene alrededor del 22% de lenguaje o vocabulario "oscuro" (KNS RUSSIA. .KESTON NEWS SERVICE: 20.00, 16 February 2001, sitio freeminds.org, sitio watchtowernews.org)
50- La Watch Tower canceló recientemente (finales del 2000) el servicio de la gran mayoría de los betelitas y de todos los precursores especiales de la Sucursal de India, porque no pude recibir recursos extranjeros para ayudarlos. En realidad, se cree que es que no quiere pagar impuestos por percepción de dinero extranjero en dicho país. (www.watchtower.observer.org; freeminds.org)

Compilado por John M. L.
Volver a pagina principal



--------------------------------------------------------------------------------

Lista de abreviaciones y referencias
- SCF. In search of Christian Freedom. R. Franz, 1991, Commentary Press.
- CC. Crisis de Conciencia, R Franz, 1993, Tercera Edicion. Commentary Press.
- AD. Apocalypse Delayed, J. Penton, 1997, Second Edition. University of Toronto Press.
- SLD. The sign of Last Days when?, C.O. Jonsson, W. Herbst, 1987. Commentary Press.
- GTR. The Gentile Times reconsidered, C.O. Jonssson, 1998. Third Edition. Commentary Press.
- LTJ. Los Testigos de Jehová, W. Martin, 1987, Edición revisada y aumentada.Editorial Betania
- Freeminds.org sitio web http://www.freeminds.org/ , y su sitio anexo http://www.watchtowernews.org/
- sitio web watchtower.observer.org
- sitio web La torre de Marfil. www.geocities.com/dinge13/
- sitio Web TJ-Info. http://www.geocities.com/tjqaa/
- sitio web exjws.net. http://www.exjws.net/museum/masonry.htm
- sitio web de Kain Raines. http://www.premier1.net/~raines/
- sitio web, foro ExTJ. http://groups.yahoo.com/group/extj/
- sitios web, estudiantes de la Biblia. http://www.geocities.com/biblestudent/
http://reslight.addr.com/biblestudents.html
http://www.geocities.com/absjc/
-sitio web CESNUR. http://www.cesnur.org/conferences/ces98_prog.htm
http://www.cesnur.org/about.htm#spa
-sitio web con informacion periodistica sobre pederastas y la WT http://www.geocities.com/investigatorjw/home.html


http://www.geocities.com/johnmakl/secretos-TJ.html
 
undefined


undefined
More...


undefined
[Close]


undefined
[Close]


undefined

El reto de ser un cristiano genuino
por John M. Londono



--------------------------------------------------------------------------------

(Toda las citas bíblicas han sido tomadas de La Biblia de Las Américas LBLA, 1997 Lockman Foundation. Usadas con permiso )
En todos los grupos religiosos cristianos hay cristianos genuinos y quienes no lo son.
Si se preguntara a cualquier cristiano si esta aseveración es cierta o no, su respuesta, si respondiera honestamente, debería ser que es cierta. En todos los grupos religiosos por más que se esfuercen por mantenerlo limpio, siempre hay personas que comenten males ocultamente, pero que a la vista de las demás personas es un "cristiano ejemplar". Esa es una realidad que no se puede negar.

Pero el tema de este articulo va mas allá del simple modo ejemplar de vivir que conlleva el ser un cristiano genuino.
Independiente de su religión (llámese grupo, organización, secta, comunidad, iglesia, etc) usted como persona que cree en Jesucristo como su salvador y que quiere ser su seguidor e imitar su ejemplo, es decir, que quiere ser un cristiano genuino debería considerar seriamente algunos de los puntos que expondremos a continuación.



--------------------------------------------------------------------------------

La lealtad al Padre y a Su Hijo
Hay una ley inquebrantable para todo Cristiano genuino:

"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu fuerza" ( Luc. 10:27; Mar. 12:30).

En este punto, prácticamente todos los cristianos del mundo estamos de acuerdo. Es el principio básico de ser un cristiano genuino. Pero además hay un principio de igual importancia que este:

"Porque ni aun el padre juzga a nadie, sino que todo juicio se lo ha confiado al Hijo, para que todos honren al Hijo así como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió" (Juan. 5:22,23).

Honran al Padre y al Hijo de la misma manera es otro requisito indispensable para ser un cristiano genuino. Puede que algunas religiones enseñen que Jesús no debe recibir la misma honra que el Padre, contradiciendo la Biblia. Hay otras que confunden a Jesús con el Padre, y hay otras que ni siquiera creen en Jesús. Pero lo cierto es que la Biblia enseña de manera sencilla e inequívoca que tanto el Padre como el Hijo reciben la misma honra. El mismo Jesucristo fue quien lo dijo y eso es suficiente para invalidar cualquier otro pensamiento u opinión que algún ser humano quiera adicionar o modificar.

Muchos cristianos han caído en el error o en el engaño religioso de confundir la lealtad al Padre y al Hijo con la lealtad a su grupo religioso. Se ha dado el caso durante toda la historia cristiana que los lideres religiosos imponen normas y requisitos a los miembros de sus iglesias o grupos. Estas normas deben ser obedecidas plenamente so pena de recibir la excomunión o expulsión o so pena de ser considerado un apóstata o hereje. Lo triste es que la gran mayoría de esas normas son el producto de la interpretación personal o grupal de lo que dice la Biblia. En sí, la interpretación personal no tiene nada de malo, cada cual tiene ese derecho. Pero cuando las interpretaciones se imponen como normas, se empieza a poner a prueba al cristiano genuino entre la lealtad al Padre y al Hijo y la lealtad a su grupo religioso.
Una cosa es muy clara en la Biblia respecto a las interpretaciones personales de la Biblia impuestas como normas. El Señor Jesucristo respecto a esto dijo.
" en vano me rinden culto, enseñando como doctrinas preceptos de hombres" (Mat. 15:9).
También dijo respecto a los lideres religiosos que imponían normas y doctrinas:

"Atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre las espaldas de los hombres, pero ellos ni con un solo dedo quieren moverlas" (Mat. 23:4 ).

Todos los cristianos pueden observar esto en sus propios grupos religiosos o iglesias. Quienes dirigen y regulan, son los que menos realizan las labores difíciles, escudados en que no tienen tiempo y que tienen otras cosas más importantes para hacer.
Lo interesante es que Jesús fue una persona que vivía entre sus discípulos y hablaba con todos ellos, se mezclaba con ellos. Hoy difícilmente a los lideres prominentes de las iglesias se les ve reuniéndose con sus adeptos, mezclándose con ellos, etc. Siempre están en lugares lujosos, donde es necesario pedir citas con mucha antelación para visitarlos, y eso si es que se le permite tratarlos. Incluso en muchas religiones, los cristianos ni siquiera conocen los nombres de las personas que los dirigen. Aun así siguen al pie de la letra todas sus normas que son como "cargas que no quieren moverlas" o cambiarlas, dogmas de fe, leyes y requisitos exigidos por ellos para ser un miembro en buena condición de dicho grupo.

Pero a los cristianos genuinos, Jesucristo nos anima a esto:

"Venid a mi, todos los que estáis cansados y cargados, y yo os haré descansar. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mi, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas" (Mat. 11:28,29 ).
Cristo nos ha librado de preceptos, normas y leyes creadas por los lideres religiosos.
Pablo dijo respecto a lo que debería hacer un cristiano genuino en cuanto a seguir una ley impuesta por una persona, cuando tal ley no esta en armonía con lo que uno cree o entiende:

" La fe que tu tienes, tenla conforme a tu propia convicción delante de Dios. Dichoso el que no se condena así mismo en lo que aprueba" (Rom. 14:22).

Aquí se nos anima a tener una fe conformada a nuestra propia convicción y no a lo que otros pudieran influenciarnos o inducirnos a creer. Al fin y al cabo como dijo el mismo apóstol Pablo:

"cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de si mismo". (Rom. 14:12)

Por eso todo cristiano genuino debería pensar seriamente si su lealtad para con El Padre y El Hijo esta por encima de la lealtad a una persona o un grupo de personas o una organización, grupo, iglesia, comunidad, etc.

Para poner un ejemplo práctico de la lealtad al Padre y al Hijo, considere el caso, en que usted se viera sometido a cierta presión por cumplir una norma de su grupo religioso que supuestamente se basa en la Biblia. Usted puede que piense que esa norma es de parte de Dios, ya que según le han enseñado esta escrita claramente en la Biblia. Y usted se esfuerza por ser un cristiano genuino manteniéndose firme ante tal presión, convencido de que es una prueba de su lealtad al Padre y al Hijo. Pero, esta usted convencido en si mismo que esa es una norma de Dios?. Podría usted probar con la Biblia que esa norma esta explícitamente escrita en la Biblia?. Algunos pudieran pensar y razonar que la Biblia no da muchas normas específicas y por lo tanto sería inútil ir a buscar en ella tal norma. Pudieran pensar que es un principio bíblico lo que involucra la norma que ellos se esfuerzan por cumplir. Pero aquí esta el meollo del asunto, pudiera usted mismo, por su propia lectura de la Biblia haber llegado a esa misma conclusión y convicción que tiene ahora sobre dicha norma? o, mas bien pudiera haber sido inducido a creerla y "verla" en la Biblia, cuando en realidad sea posible que no sea ese el caso?.

Por ejemplo, supongamos que usted necesita un transplante de un órgano porque su vida depende de ello. Qué tal si su grupo religioso le dijera que aceptar un órgano de otro ser humano para ser transplantado es una violación al mandato que Dios le dio a Noé sobre abstenerse de comer carne con su sangre y que pudiera considerarse canibalismo?. Según Génesis 9:4 esta prohibido comer carne con su sangre para el ser humano. Si su grupo religioso dice que un transplante es una forma de introducir en su cuerpo "carne con su sangre" , ya que el órgano que va a ser transplantado tiene muchisima cantidad de sangre internamente, e introducirla en su cuerpo sería una violación a ese principio divino, aceptaría usted un transplante, o se mantendría firme y no lo aceptaría para mantenerse leal al Padre y al Hijo?
que respondería usted?, cree usted que un transplante de órganos es una violación a esa norma de Dios?. Muchos pueden opinar que si, otros que no, pero de seguro la gran mayoría se inclinarán a aceptar la posición que su grupo religioso haya adoptado respecto a ese tema y si es afirmativa esa postura, quizá muchos hasta den su vida por permanecer aparentemente leales al Padre y al Hijo.

Pero surge la pregunta: Es esto en realidad una prueba de lealtad al Padre y al Hijo? o es una prueba de lealtad a un grupo religioso?. Qué opinaría usted, si se le dijera que con el tiempo esa norma puede cambiar y ahora los líderes religiosos digan que se puede aceptar un transplante de órgano y que eso no viola ningún principio divino?. Ahora las razones y bases bíblicas que se sostenían tan fuertemente anteriormente, ya no son válidas y se deja a conciencia o decisión personal. Ha sucedido esto en la realidad?. Sí en efecto, el grupo denominado los Testigos de Jehová prohibió a sus miembros cristianos por más de una década el transplante de órganos por considerarlo una violación a la ley divina.
Independientemente del grupo religioso al que usted pertenezca, pregúntese: cuántas normas como esta pueden existir en su grupo y que en realidad no son normas divinas sino mas bien, interpretaciones personales de la Biblia impuestas como normas?. Como se comentó anteriormente, cualquier interpretación personal de la Biblia impuesta como una norma va en contra de la adoración pura y la lealtad al Padre y al Hijo ( Mat. 15:9).
Este es sólo un ejemplo de muchisimos que se podrían citar respecto de la confusión que existe entre muchos cristianos sobre la Lealtad al Padre y al Hijo y la lealtad a su grupo religioso.
En resumen, la lealtad al Padre y al hijo se basa en lo que uno personalmente, sin influencias externas, entienda y crea que debe hacer basado en su propia conciencia. El texto de Romanos 14:22 citado anteriormente es la clave para ello. Otros textos también pueden ayudar a entender la lealtad al Padre y al hijo ( 1. Cor,10:25-33; Romanos Cap 14).



--------------------------------------------------------------------------------

El amor al prójimo

Es bien conocido que el amor a Dios debe estar por encima de todas las demás cosas como el mismo Jesucristo lo expresó ( Marcos 12:29,30). Pero además de amar a Dios, es imprescindible amar al prójimo como complemento a ese mandamiento ( Marcos 12:31). Por eso el Apóstol Juan acertadamente condensó estos dos mandamientos en una expresión:

"El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor" (1 Juan 4:8).

Y Pablo también lo recalco en el capítulo 13 de 1 Corintios que se resumen en una expresión "si no tengo amor, nada soy".

Muchos cristianos no diferencian el verdadero amor que se debe tener hacia el prójimo. Esto es debido, no a que no quieran demostrar dicho amor, sino que han sido influenciados por los líderes de su grupo religioso para que ese amor no fluya espontáneamente. Es cierto que en la gran mayoría de las religiones y grupos cristianos se anima a amar a los demás y se dan sermones y discursos muy lindos y elocuentes sobre el tema. Pero a la hora de poner en la práctica esos principios, la cuestión se cambia.
A muchos cristianos por ejemplo se les enseña que deben ayudar a todos, pero sobre todo a los de su misma fe, es decir, a los de su propia religión o grupo cristiano, pues según dicen, eso esta en la Biblia en Gálatas 6:10 :

"Así que entonces, hagamos bien a todos según tengamos oportunidad, y especialmente a los de la familia de la fe".

El malinterpretar esas palabras ha llevado a muchos a discriminar la ayuda a ciertas personas cuando se ven en el dilema de ayudar a dos personas, una de su grupo religioso y otra que no lo es, estando las dos en la misma situación difícil.

Es eso en realidad lo que dice la Biblia?
Para entender mejor este asunto, veamos el ejemplo del mismo Jesucristo a la hora de tratar con personas que no eran judíos.
Por ejemplo, es cierto que cuando una mujer Cananea se le acercó para pedirle ayuda, Jesucristo le respondió de una manera que podría a primera vista interpretarse como un rechazo o discriminación, incluso en primera instancia ni le contestó a su ruego ( Mateo 15:22-28). Pero en realidad lo que Jesús hizo fue probar su fe, pues al final le sucedió "tal como ella deseaba" debido a la gran fe que ella tenía en Jesús.
Y que Jesús tenía el mismo sentimiento de amor hacia todo tipo de personas lo muestra la ocasión en que diez leprosos fueron a rogarle por su curación. Uno de ellos eran samaritano, un pueblo al que los judíos tenían prohibido tener trato o hablarles lo mismo que a cualquier otro pueblo extranjero (Juan 4:9; Hechos 10:28). Jesús sanó por igual a los judíos y al samaritano y coincidencialmente éste último fue el único que se devolvió a agradecerle, demostrando que a veces son más agradecidas las personas extrañas al grupo religioso que los miembros de su mismo grupo (Lucas 17:11-19 ).
El amor al prójimo debe estar por encima de cualquier prejuicio, sea religioso, político, racial, étnico, social, etc.

En muchas ocasiones la amistad, el amor fraternal y filial, se ven afectados por normas impuestas por un grupo religioso. Tales normas separatistas de hogares y amistades se dice que se basan en la Biblia, pero en realidad están muy alejadas de lo que verdaderamente se dice en ella y del verdadero espíritu cristiano.
Para poner un ejemplo concreto, veamos el caso de los Testigos de Jehová, que rechazan a los miembros que han sido expulsados de su grupo por cometer un mal, o a los que se retiran voluntariamente del grupo.
En realidad el problema de no mostrar amor al prójimo no radica en los cristianos sencillos que conforman las filas de los Testigos, sino en las normas impuestas por sus líderes religiosos y que se basan según ellos en la Biblia.
Promueve la Biblia un rechazo total a la persona que practica el pecado, o peor aún hacia aquellas personas que simplemente no quieren pertenecer mas a ese grupo?

Vamos a analizar en detalle el caso de los cristianos de Corinto del primer siglo. Allí existía una serie de problemas graves tanto de tipo moral como de relación entre los cristianos y sobre todo de respeto a la Cena del Señor.

Uno de los textos más usados por los Testigos de Jehová para sustentar su rechazo total de asociación con personas que han sido expulsadas de su grupo, es el capítulo 5 de 1 Corintios, sobre todo los versículos 11 y 13 que dicen:

"Sino que en efecto os escribí que no anduvierais en compañía de ninguno que, llamándose hermano, es una persona inmoral, o avaro, o idólatra, o difamador, o borracho, o estafador; con ése, ni siquiera comáis ."
"Pero Dios juzga a los que están fuera. Expulsad de entre vosotros al malvado".

Estos versículos les han dado la autoridad a los líderes religiosos de los Testigos de Jehová, para expulsar y rechazar totalmente a los miembros de ese grupo que cometen o practican pecados graves.

Es en verdad eso lo que dicen estos versículos?, es verdad que hay que rechazar totalmente a los cristianos pecadores y ni siquiera "comer" con ellos?
Los Testigos de Jehová le han dado una interpretación tan radical a éstos textos, que miles de hogares y amistades de toda la vida se han venido a pique en cuestión de minutos.
Sin embargo un análisis detenido de esos versículos muestran otra situación muy diferente de lo que aparentan decir.
Merece la pena uno preguntarse, si ése fue el sentido con que lo escribió Pablo, y más aún, si refleja el espíritu cristiano mediante el ejemplo perfecto dado por Jesucristo. Como se comentó anteriormente, Jesucristo no discriminó a nadie por ninguna razón o motivo, aún si se trataba de hermanos espirituales Suyos que eran pecadores.
El caso más patético, se encuentra en el trato de Jesús con los fariseos, quienes se creían los mas justos y merecedores de la vida eterna mucho más que el resto de sus hermanos judíos. Llegaron a tal punto de llamar "malditos" a sus propios hermanos judíos (Juan 7:49). Eran además lo que se denominaría "anticristos" porque no reconocieron a Jesús como el Mesías, como el Hijo de Dios (Mateo 26:63-65; Juan 10:24-39; 15:22-24).

A pesar de todas estas situaciones y pecados que cometían los fariseos, Jesús "comió" con ellos en varias ocasiones ( Mateo 9:10-13; Marcos 7:1-3;Lucas 7:36;11:37;14:1). Los fariseos eran judíos por naturaleza y por lo tanto eran considerados hermanos espirituales de Jesús. Por qué comió Jesús con ellos en tantas ocasiones sin importarle qué tantos pecados o injusticias cometían los fariseos?. La respuesta es clara, porque el hecho de que una persona cristiana cometa males o practique el pecado, no es motivo para rechazarla totalmente. Es interesante notar que Jesús nunca partió el pan en la presencia de fariseos de la misma manera que lo hacía cuando estaba con sus discípulos. Esto demuestra que para Jesús la relación con sus discípulos era diferente a la que tenía con su hermanos espirituales fariseos y recaudadores de impuestos. Por el mero hecho de ellos cometer pecados Jesús no los rechazó totalmente, pero no tuvo un trato íntimo y no compartía en sentido espiritual con ellos.
Por lo tanto, merece la pena uno preguntarse si la situación iría a cambiar luego? y el mismo ejemplo dado por Jesucristo a este respecto pudiera ser invalidado?. Difícilmente pudiera uno concluir esto, pues el mismo Jesucristo se le manifestó personalmente a Pablo, por lo que es de esperar que Pablo conociera bien la actitud de Cristo en estos temas.
Entonces, qué quiso decir Pablo con las palabras citadas anteriormente respecto al trato con las personas que llamándose hermanos cristianos practican el pecado?. Hay motivos bíblicos para rechazarlos totalmente y cortar de raíz toda relación con esas personas?. La respuesta categórica, según la Biblia, es No!.

Las palabras de Pablo tienen otro significado del que los Testigos de Jehová le dan.
Para empezar la expresión usada por Pablo en ese versículo (1 Cor 5:11), "andar en compañía de" (LBLA), "envolverse con" (RV) "mezclarse en compañía de" (TNM) y así por el estilo, denota una relación muy estrecha en el idioma griego original. La Palabra griega " sunanamignumi" que se encuentra en esos versículos, quiere decir literalmente:
"mezclarse juntos", "mantener compañía con", "intimar con"
Esta palabra viene de dos raíces:
"mignumi " que significa literalmente "entremezclarse"
y de la preposición "sun" que significa literalmente "con"
además existe una palabra sinónima de ella y que se puede usar indistintamente, denominada en griego "keramos" que significa "arcilla" o "cualquier cosa hecha de arcilla". Esta palabra expresa la idea de "mezclar arcilla con agua" para hacer objeto de arcilla y en el sentido estrictamente literal significa mezclar químicamente dos componentes para formar uno nuevo.
Estas dos palabras denotan y dan la idea de una relación muy estrecha, íntima y permanente entre dos personas.

De otro lado, existe otra palabra griega, "sugkoinonos" que significa literalmente "juntar" "participar con otros en algo","compañero unido", "socio, camarada", etc., que se usa por ejemplo en Revelación 1:9.

Si Pablo estuviera refiriéndose a no mantener ni el más mínimo trato con una persona pecadora, debería haber usado la expresión "sugkoinonos" que es mucho más restrictiva que " sunanamignumi", ya que "sugkoinonos" ni siquiera permitiría el "andar juntos" , "andar en compañía de " o "participar" con esa persona en algo. Por el contrario "sunanamignumi ", se refiere a tener un trato "intimo" y permanente como si se tratase de una sola persona.

Basados en esta evidencia lingüística, cabe preguntarse, quiso decir Pablo con la expresión " mezclarse en compañía de" ( "sunanamignumi"), que los cristianos no nos deberíamos ni siquiera "juntar" o "andar en compañía" ("sugkoinonos ") con un cristiano que practica el pecado? o mas bien quiso decir que no tuviéramos un trato "intimo", es decir, estrecho y permanente con esa persona?. Al parecer esto último fue lo que quiso decir Pablo, y sobre todo no "mezclarse" en cuanto a la adoración o en sentido espiritual. Ciertamente un cristiano genuino no debería participar en actos de adoración (tales como lectura de la Biblia, conmemorar la cena del Señor, oración, etc.) con una persona que practica el pecado trátese de quien se trate.
Los testigos de Jehová reconocen que en esos versículos el peso se da a la relación espiritual o adoración, tanto así, que permiten un trato "normal" a los miembros de primer grado de consanguinidad (padres o hijos, esposo(a)) con el malhechor , no siendo así el caso con otros miembros de la familia (hermanos, abuelos, tíos, primos, etc) o amigos y conocidos.
Una pregunta para analizar es, dónde dice la Biblia que el trato de un malhechor se pueda restringir a los miembros de primer grado de consanguinidad sin afectar su relación social, mientras que con otros miembros de la familia o amigos si se restrinja dicho trato?. No hay un tan solo texto en la Biblia que hable de tal norma. Si fuera el caso en que se fueran a tomar las palabras de Pablo como las usan los Testigos de Jehová, tendría que aplicarse a todas las personas sin discriminación, ya que no hay base bíblica para permitir tener un trato con unos y otro con los demás, y la lealtad a Dios estaría por encima de lazos familiares y de cualquier otro tipo por que Dios no es parcial! ( Hechos 10:34 ). Además entonces, podríamos suponer, que tendríamos base bíblica para "mezclarnos" e "intimar" con personas que no son cristianas o que no pertenecen al grupo, aun si fueran pecadores impenitentes y practicaran cualquier clase de mal de los que menciona Pablo, y aun asi no tendríamos ningun problema,. Podriamos tener una "estrecha" e "íntima" relación con esas personas y aún así estaríamos bien vistos en la congregación, porque Pablo dice que el no se refiere a las personas "inmorales de este mundo" con los cuales nos podríamos "mezclar" libremente, sino que se refiere a los que "llamándose hermanos" practicaran tales cosas. Si fueramos a a aplicar literalmente esas palabras de Pablo, esa sería la situación. Pero ese no es el caso.

Para una mejor comprensión de ese asunto, es bueno saber que esta palabra griega "sunanamignumi" también aparece en 2 Tesalonicences 3:14,15:

" Y si alguno no obedece nuestra enseñanza en esta carta, señalad al tal y no os asociéis (sunanamignumi ) con el, para que se avergüence. Y sin embargo, no lo tengáis como enemigo, sino amonestadle como a un hermano"

Esta carta fué escrita cuatro años antes que 1 Corintios!. Por lo tanto es de suponerse que los corintios también se deberían haber regido por el mismo principio expuesto aqui. Por eso Pablo les dice inicialmente a los corintios que el había escrito una carta antes hablando del mismo asunto, evidentemente refiriéndose a la 2 carta a los Tesalonicenses, pues es bien sabido que esas cartas circulaban por todas la congregaciones y no solo a la que fue dirigida inicialmente (1 Cor. 5:9.11).

Es claro que el no asociarse ( "sunanamignumi") con una persona impenitente o desobediente a la enseñanza de Cristo, no implica el rechazo total o ni siquiera dirigirle la palabra o comer con esa persona. Pablo aquí es muy claro en diferenciar y establecer el contraste entre la asociación espiritual y la asociación normal con los pecadores. El señalar al desobediente implicaba "no asociarse" con el en sentido espiritual según Pablo, pero el mismo explica y reconoce que no es nuestro enemigo y que no hay necesidad de rechazarlo totalmente, hasta el punto de cortar de raíz toda relación con esa persona.


De todas formas, las palabras de Pablo son muy claras cuando se miran a la luz de toda la evidencia bíblica, y sobre todo del ejemplo de Jesucristo que debemos seguir con atención (1 Pedro 2:21).

Qué hay de la expresión "con ese ni siquiera comáis" ?. Estaba Pablo refiriéndose a una comida normal?, a una ocasión en que se pudiera dar el caso en que uno que practica el pecado este comiendo junto con nosotros?.
Para responder a esta pregunta es bueno pensar un poco, en lo que representaban las comidas para los primeros cristianos.
En muchas ocasiones Jesucristo mismo compartió comidas con sus discípulos, en las que seguramente partió el pan de la misma manera que lo hizo en la última cena, pero sin mencionar el significado que pudieran llegar a tener el pan y el vino en el futuro (Mat 9:10, 26:7; Mar 2:15; Luc 7:37,14:15, 24:30-31; Juan 12:2).

Según se puede ver en los relatos bíblicos, el "partir el pan" de la misma manera que lo hizo el Señor Jesús en la ultima cena, era algo que acostumbraba a hacer con sus discípulos allegados desde antes durante comidas que tenían. Bien hubieran podido ser ocasiones en las que El bendijo el pan lo partió y lo dio a los discípulos y aprovechó para instruirlos en sentido espiritual. Por lo tanto es de esperarse que cuando Pablo menciona que " ni siquiera comáis" con esa persona que practica el pecado se estaba refiriendo a una asociación espiritual. La conmemoración de la Cena del Señor era una de las ocasiones más gozosas que debieron experimentar los primeros cristianos, y hay mucha posibilidad de creer en que en la gran mayoría de ocasiones que se reunían los cristianos para tener una comida, celebraban conjuntamente la Cena del Señor ( Hechos 2:42, 20:7,1 Cor 10:16). Es muy probable que Pablo se estuviera refiriendo aquí a "no comer" la cena del Señor con esa persona, es decir, a no tener trato espiritual, trátese de la persona que sea, bien sea el padre, el hijo, esposa, hermano, amigo, etc. Es curioso que los Testigos de Jehová reconocen este hecho, pero como se dijo antes, también lo aplican a la relación social.
La relación social en ningún momento se debería ver afectada total y radicalmente porque una persona practica el pecado. Se entiende que uno no va a tener un "trato íntimo" ("sunanamignumi ") con esa persona pero no hay base bíblica para no estar "en compañía" ("sugkoinonos") de ella. De todas formas esa debería ser una decisión personal para un cristiano genuino. Lo que si debería uno repudiar es el pecado y la actitud pecaminosa de la persona, pero no a ella como persona o ser humano. Si alguien decidiera en conciencia rechazar a esa persona porque quizá, ella lo esté induciendo a practicar el pecado, o la considere una mala compañía, eso sería otro asunto, y de todos modos, sigue siendo una decisión personal.

El mejor ejemplo de esto, como ya se dijo fue Jesucristo. Aunque tuvo trato y comió con sus hermanos espirituales judíos, tales como fariseos, recaudadores de impuestos, prostitutas, etc, que eran pecadores, Jesucristo los denunció y condenó sus practicas, pero nunca se le vio compartiendo con ellos una cena de las que acostumbraba tener con sus discípulos, donde seguro partía el pan y lo bendecía. Es posible que en las ocasiones en que estaba comiendo con sus discípulos y llegaron los fariseos a interrumpirle, hubiera cambiado de tema o no hubiera seguido comiendo de la manera que lo estaba haciendo cuando esta con sus discípulos solamente (Mateo 9:10,11 ).
Si se presentaran problemas entre las personas de un grupo religioso cristiano, Jesucristo recomendó tratar el asunto privadamente. En el caso que el pecador u ofensor no escuchara a uno y ni siquiera a la congregación, sería tratado como un recaudador de impuestos o un gentil, es decir, como alguien con quien no se tendría trato espiritual, pero en ningún momento el trato personal quedaría completamente cerrado, ya que el mismo Jesucristo se asociaba con gentiles y recaudadores de impuestos (Mateo 5:22-25;18:15-17)



--------------------------------------------------------------------------------

Si este es el caso con una persona cristiana que deliberadamente practica el pecado, la situación debería ser mucho menos problemática para con quien sencillamente decide retirarse del grupo religioso de los Testigos de Jehová, porque ya no cree en sus enseñanzas pero aún cree en la enseñanza de Cristo. Sin embargo, los líderes religiosos de ese grupo han puesto una cantidad de normas antibíblicas que invalidan las palabras de Jesús y de los apóstoles escritas en la Biblia. Por ejemplo, el término apostasía ha sido totalmente cambiado y en un manual secreto al que sólo tienen acceso los pastores o "ancianos" de las congregaciones de los Testigos de Jehová se dice lo siguiente:

"Personas que deliberadamente esparcen (se adhieren obstinadamente a, y hablan de) enseñanzas contrarias a la verdad bíblica como la enseñan los testigos de Jehová son apóstatas ." (Libro ""Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño"
" (ks-91S), unidad 5a) (subrayado para énfasis).

Resulta inconcebible pensar que personas humanas se tomen el derecho de declarar quién es un apóstata según su propio criterio y sobre todo, cambiar las palabras escritas en la Biblia para que se adapten a sus enseñanzas. Hay centenares de "enseñanzas bíblicas como las enseñan los testigos de Jehová" y han enseñado que son antibíblicas y que ellos mismos han tenido que rectificar o remover a través del tiempo (las vacunaciones, los transplantes de órganos, las transfusiones de sangre, el servicio civil, la resurrección en determinadas fechas, la venida de Cristo de muchas fechas distintas, etc, etc), y aún así, tienen la osadía de cambiar la definición bíblica de apostasía para que sólo se ajuste a sus enseñanzas bíblicas!. Si fueran a aplicar sus propias palabras, literalmente ellos serían apóstatas!, víctimas de su propio invento!.

Por el mero hecho de una persona alejarse de una religión no se le puede catalogar en la categoría de apóstata, máxime si ese separarse ha sido el fruto de descubrir falsedad en la religión a la que pertenece y por amor a la verdad y a Cristo ha decidido terminar su pertenencia al grupo, y aún permanece en la enseñanza de Cristo.

En la Biblia se expresa muy claramente la definición de un apóstata:

"Todo el que se desvía y no permanece en la enseñanza de Cristo, no tiene a Dios; el que permanece en la enseñanza tiene tanto al Padre como al Hijo. Si alguno viene a vosotros y no trae esta enseñanza (la de Cristo), no le recibáis en casa, ni le saludéis, pues el que le saluda participa de sus malas obras" ( 2 Juan 9-11)
(subrayado y paréntesis adicionados para énfasis)

Es bien sabido que el apóstata o anticristo es el que "se desvía de la enseñanza de Cristo" y no de la enseñanza particular de una religión . A esos fue los que el Apóstol Juan se refirió y que ni siquiera les deberíamos saludar muy afectuosa o amigablemente.
Respecto a la expresión "ni le saludéis", Ray Franz, un ex- miembro del cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová, ha escrito de manera muy clara y contundente lo equivocados que están los Testigos de Jehová respecto al trato con personas que se desasocian de su grupo. Aqui hay parte de lo escrito por R. Franz respecto al saludar a un desasociado:


"Notemos el tratamiento de la palabra “saludo” que se encuentra en ese texto tal como fue presentado en la página 31 de La Atalaya del 15 de Julio de 1985:
Juan añadió: “Porque el que le dice un saludo es partícipe en sus obras inicuas” (2 Juan 11). Juan usa aquí la palabra griega que se usaba para saludar, khairo, en vez de la palabra aspázomai, que se halla en el versículo 13.
Khairo quería decir regocijarse (Lucas 10:20; Filipenses 3:1; 4:4). Esta también se utilizaba en forma de saludo, hablado o escrito (Mateo 28:9; Hechos 15:23; 23:26). Aspázomai quería decir “estrechar entre los brazos, es decir saludar, dar la bienvenida” (Lucas 11:43; Hechos 20:1, 37; 21:7, 19). Cualquiera de estas palabras podría representar un saludo, pero aspázomai probablemente haya querido decir más que un cortés “hola” o “buenos días”. Jesús dijo a los 70 discípulos que no aspásesthe a nadie. Así mostró que la obra urgente que ellos tenían que efectuar no les permitiría disponer del tiempo para saludar de la manera que se acostumbraba en el Oriente, a saber, con besos, abrazos y conversación extensa (Lucas 10:4). Pedro y Pablo instaron lo siguiente: ‘Salúdense [aspásasthe] los unos a los otros con un beso de amor, o un beso santo’. (1 Pedro 5:14; 2 Corintios 13:12, 13; 1 Tesalonicenses 5:26.)
Por lo tanto, Juan probablemente usó a propósito la palabra khairo en 2 Juan 10, 11 en vez de aspázomai (versículo 13). Si así es, entonces Juan no estaba instando a los cristianos a que sencillamente evitaran el saludar afectuosamente (con abrazos, besos y conversación) a alguien que enseñara falsedad o que hubiera renunciado a la congregación (o hubiera apostatado). Más bien, Juan estaba diciendo que no deberían ni siquiera saludar a tal individuo mediante un khairo, un común “buenos días”.
Quienquiera que sea el autor de ese material (repetido en La Atalaya del 15 de Abril de 1988), evidentemente pasa por alto o ignora el relato de Lucas 1: 28, 29. La Atalaya se empeña en atribuir al término aspazomai un saludo especialmente efusivo que sobrepasa por mucho al de la palabra utilizada en la segunda carta de Juan, khairo. Eso le permite decir que khairo, al expresar menos “calor” que aspazomai se referiría al saludo más cotidiano, más superficial como un simple “Hola”. Sobre esa base se permitirían reglamentar todo tipo de comunicación hablada con los expulsados. Sin embargo, en el relato de Lucas podemos leer lo siguiente con respecto a la visita del ángel de Dios a María:
Y entrando el ángel donde ella estaba, dijo: ¡Salve [griego khaire], muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres. Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué saludo [griego aspasmos] sería este.
Obviamente los dos términos son usados aqui de manera intercambiable. María aplica el término aspasmos a la palabra khaire pronunciada por el ángel. No hizo eso porque el ángel se hubiera, según definición de La Atalaya, echado en sus brazos o la besara, ni se había envuelto en una “conversación larga” con ella. Ella no se refiere a un abrazo o un beso, sino a sus “palabras”.
La Atalaya no solamente cae en ese error, sino que además no reconoce que el verbo griego khairein utilizado por Juan no se refiere a algo semejante a un simple “Hola”. No es menos “cálido” que el otro término griego tratado. Muy al contrario, el término khairein significa literalmente “estar regocijándose” y se corresponde con el término hebreo shalom, que significa “la paz sea contigo”. Se utilizaba para expresar, no un mero saludo habitual, sino como muestra de especial interés y aceptación personal o social, incluso como reconocimiento de autoridad. De acuerdo con eso, algunas traducciones vierten el término más que como un simple saludo, como una “bienvenida”. Entendiendo bien el significado de las palabras de Juan, una traducción las vierte así:

No le den la bienvenida en su casa; ni siquiera le digan, “La paz sea contigo” [De ninguna manera lo encomien, Living Bible]. Porque todo el que le desea paz se hace partícipe de las cosas malas que hace.
Claramente, pues, lo que el cristiano niega a un anticristo no es un saludo rutinario como “hola” o “cómo estás”, sino aquello que supone aceptación y acuerdo con su persona o causa, deseándole favor y éxito. Darle una “bienvenida” de esa clase supondría hacerse “partícipe de sus obras inicuas”. Por el contrario, el hablar simplemente a una persona no implica en sí mismo aceptación, acuerdo o favor. Es determinante lo que uno dice. Ciertamente uno no se hace partícipe de lo malo que esa persona lleva a cabo, si procura contradecirlo o señalarle sus erróneos puntos de vista, convenciéndole de lo erróneo de su proceder. Muy al contrario, las Escrituras muestran que eso puede ser un deber cristiano." (In search of christian freedom (En busca de la Libertad Cristiana), R. Franz, 1992. p. 340,341).

Los testigos de Jehová, es decir, los cristianos sencillos que hay en esa religión han sido engañados y tristemente tienen actitudes antibíblicas hacia sus propios compañeros de grupo, a los que se han retirado del grupo y en general hacia el prójimo en general, tildando de "mundano" a todo aquel que no pertenece al grupo o que no se reúne con ellos.
Jesucristo explicó y advirtió del peligro de hablar mal de un hermano cristiano o tratarlo mal (Mateo 5:22 ).
El amor al prójimo en los cristianos Testigos de Jehová ha sido obliterado por las normas antibíblicas impuestas por sus líderes religiosos.

Jesús dijo unas palabras verdaderamente hermosas y muy significativas:

"Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen para que seáis hijos de vuestro Padre que esta en los cielos; porque El hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman , qué recompensa tenéis? No hacen también lo mismo los recaudadores de impuestos? Y si saludáis solamente a vuestros hermanos, qué hacéis mas que otros?. No hacen también lo mismo los gentiles?" ( Mateo 5:44-48)

Ese debe ser el comportamiento de un cristiano genuino. La relación personal con El Padre y el Hijo es algo por lo cual cada uno deberá responder. Si personalmente alguien en conciencia decide no "mezclarse" o no "juntarse" con un pecador impenitente, esa es su decisión personal hecha de acuerdo a su propia fe y convicción y tampoco se le debería criticar por ello (Rom. 14:22; 1 Cor. 10:29). Lo mismo sería el caso con alguien que optara por hacer lo contrario y optara por hablar a la persona pecadora. Las personas que niegan a Cristo, son personas que deberíamos tratar lo menos posible y evitar su influencia, y sobre todo no hablar acerca de temas espirituales con ellos, a no ser que sea para aconsejarlos o mostrarles la verdad acerca del Cristo. Aún así deberíamos amarlos y ayudarles en caso de que tengan alguna necesidad y esté en nuestras manos hacerlo.



--------------------------------------------------------------------------------

El Amor por la verdad
Que es la verdad? esa fue una pregunta que Pilatos le hizo a Jesús y a la cual no recibió ninguna respuesta ( Juan 18:38).
Y Pilatos no recibió respuesta porque justo antes el mismo Jesucristo se la había dado (Juan 18:37).
La verdad es Jesucristo mismo! (Juan 14:6).

Todo lo que habló Jesús fue verdad. Por eso se le puede llamar "la verdad". Muchas personas, sobre todo los lideres religiosos de grupos cristianos, han cambiado las palabras de Jesús, otros han tomado o usurpado su posición como mediador y otros han cambiado la verdadera naturaleza de Cristo o de "la verdad".
Para un cristiano genuino la búsqueda de la verdad de las cosas, debería ser sinónimo de la búsqueda de Cristo, es decir, de acercarse cada día más a El y de conocerlo mejor, mediante su vivencia personal del cristianismo.
Todas las religiones cristianas tienen algo de verdad y algo de mentira en sus creencias, dogmas y normas. El objetivo de un cristiano genuino en este aspecto debería ser defender la verdad por encima de todo y buscarla a costa de cualquier precio.
El temor al hombre, al rechazo y a la discriminación ha hecho que muchos cristianos genuinos se sientan incapacitados para actuar y defender el amor a la verdad. Pero el amor a la verdad debería tener un puesto preponderante en nuestra vida, ya que con ello traeríamos honra al Padre y al Hijo y sobre todo, esa adoración sería acepta al Padre (Juan 4:23,24).

Por eso, el hecho de saber que algo que se enseña en su grupo religioso como un dogma de fe no es bíblico, y por el contrario contradice lo que en la Biblia esta escrito, es motivo suficiente para indagar más acerca del asunto y luego tomar su propia decisión.

Para muchos cristianos, el problema es aún más delicado. Tienen miedo a buscar la verdad de las cosas y le temen a darse cuenta o reconocer que en su religión los están engañando. No aceptan la evidencia y mucho menos quieren emprender una búsqueda personal de la verdad.

Pero el cristiano genuino confía plenamente en El Padre y el Hijo, y sabe que puede contar con su ayuda siempre, además que mediante el Espíritu Santo, se podrá conocer la verdad ( Juan 8:32;14:16.17;16:13).

Es un reto para el cristiano genuino defender la verdad y buscarla a toda costa. Además es un requisito indispensable para ser libres!

Animo a todos a que piensen un poco en estas líneas escritas aquí. Tenemos un legado maravilloso, como el poder llegar a ser cristianos genuinos, pero es un reto. Un reto que debemos aceptar y afrontar con toda madurez.
Adelante en este camino que conduce a la vida Eterna,


Con Agape,

John ML.

Volver a pagina principal



--------------------------------------------------------------------------------

Referencias
Los léxicos griegos usados se pueden encontrar en
The linked Word Project que corresponden al Strong's Greek Lexicon.
Blue Letter Bible. contiene gran cantidad de léxicos, varias traducciones y comentarios para cada texto de la biblia.
The online greek new testament parsing codes for verb-related form. Derived, compared and corrected from Davidson’s "Analytical Greek Lexicon, " with comparison made against Perschbacher’s "New Analytical Greek Lexicon" Abbreviated in a form similar to that found in Friberg’s "Analytical Greek New Testament" Maurice A. Robinson, 1998. OnlineBible es un software con gran cantidad de ayudas para estudiar la Biblia en sus lenguajes originales.



http://www.geocities.com/johnmakl/reto-cristiano.html
 
Re: La apostasía predicha

Originalmente enviado por: Estudiante2
Está claro que se ha engañado a muchas personas cerrándoles la Biblia. Han enseñado multitud de enseñanzas falsas y misteriosas como por ejemplo:

- La Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo. Se basan normalmente en Juan 1:1. Porque habla de Cristo como un dios (también se le llama dios a Satanás "el dios de este sistema de cosas" 2 Corintios 4:4), se habla así incluso de hombres, animales, etc, por su poder. Además, el versículo 14 habla de que el Hijo vino a la tierra y el 18 explica que a Dios nunca le ha visto nadie jamás. Además, el hijo estaba sujeto al padre, como muestra él mismo en su testimonio.
Por otro lado, el espíritu santo en el pentecostés fue recibido por 120 personas colocándose sobre sus cabezas como lenguas de fuego (después fueron 3000 y luego 5000 mas). Así que es una persona capaz de dividirse en sí misma en muchas. Un poco raro. Cuando la Biblia habla de ese espíritu como la fuerza activa de Dios.


Maripaz contesta: Vamos pues a comprobar con la biblia y no con argumentos y logica humana que existen 3 personas en la divinidad. Dios se ha manifestado al hombre como Padre en el antiguo testamento, Hijo a travez de Jesucristo y ahora mediante el Espiritu Santo.sabemos pues que Jehova es uno (Deuteronomio 6:4) manifestado en tres personas asi como el hombre creado a su imagen y semejanza (Genesis 1:27) tiene alma cuerpo y espiritu mas es uno solo (1 Tesalonicenses 5:23), en las escrituras, el primer nombre que utiliza Dios para revelarse al hombre es ELOHIM (que significa, El Dioses) esta es una palabra hebrea que da a entender que hay por lo menos 2 personas en Dios, esto lo encontramos 2700 veces en el antiguo testamento, en muchas otras ocaciones encontramos la palabra en plural: hagamos, nuestra (Gen. 1:26) ; nosotros (Gen. 3:22); descendamos (Gen. 11:27) ; nosotros (isaias 6:8); vendremos y haremos (Juan 14:23). Deuteronomio 6:4 es el texto preferido de esta falsa doctrina (conocidos como solo Jesus), pero cuando la palabra dice que Dios es uno es porque al decir Dios (ELOHIM) ya esta expresando una pluralidad, mas es uno en naturaleza, poder y proposito, como sucede en el matrimonio (Gen 2:24).

VEAMOS PUES QUE EL HIJO Y EL PADRE SON DOS PERSONAS
1. EL PADRE ENVIO AL HIJO
JUAN 3:16: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”
Mirar tambien: Juan 3:34, 6:38, 9:34, 12:49, 16:28, 20:21, 5:19, 5:30, 16:5; 1 Juan 4:9
2. EL PADRE LE ENTREGA EL JUICIO AL HIJO, Y DESPUES EL HIJO AL PADRE
JUAN 5:22: “Porque el Padre á nadie juzga, mas todo el juicio dió al Hijo”
Mirar tambien: 1 CORINTIOS 15:27 28.
3. EL PADRE SABIA EL DIA DEL RETORNO DE CRISTO A LA TIERRA MAS EL HIJO NO
MARCOS 13:32: “Empero de aquel día y de la hora, nadie sabe; ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre”
Mirar tambien: Mateo 24:36.
4. JESUS VIENE DEL PADRE Y VA AL PADRE
JUAN 16:28: “Salí del Padre, y he venido al mundo: otra vez dejo el mundo, y voy al Padre”
Mirar tambien: Juan 17:3 y 23, 20:17, 11:41 42.
5. JESUCRISTO INTERCEDE POR NOSOTROS AL PADRE.
ROMANOS 8:34: “¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, quien además está á la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros”
Mirar tambien: Hebreos 7:25
6. JESUS ORABA A SU PADRE QUE ESTABA EN LOS CIELOS Y ORABA EN EL ESPIRITU.
(¿a quien oraba Jesus, a un titulo? ¿o es que Jesus oraba en la carne? El no oraba en la carne sino en el Espiritu)
MATEO 26:39: “Y yéndose un poco más adelante, se postró sobre su rostro, orando, y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí este vaso; empero no como yo quiero, sino como tú”
Mirar tambien: Lucas 22:42; 23:34 y 46; Juan 17: 1 3; 11:41
7. AL PADRE NADIE LE HA VISTO.
JUAN 1:18: “A Dios nadie le vió jamás: el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le declaró”
Mirar tambien: Exodo 34:6; 33:20 23; Juan 5:37, 6:46; 14:7; 1 Juan 4:12; 1 Timoteo 6:16.
8. JESUS NUESTRO MEDIADOR Y SUMO SACERDOTE.
1TIMOTEO 2:5: “Porque hay un Dios, asimismo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” Mirar tambien: HEBREOS 4:14; 7:17.
9. EL HIJO SE SIENTA A LA DIESTRA DEL PADRE.
COLOSENSES 3:1: “Si habéis pues resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado á la diestra de Dios”
Mirar tambien: Efesios 1:20; Romanos 8:34; Hechos 2:34.
10. ESTEBAN VIO AL PADRE Y AL HIJO A SU DIESTRA.
HECHOS 7:55 Y 56: “Más él, estando lleno de Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vió la gloria de Dios, y á Jesús que estaba á la diestra de Dios, Y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del hombre que está á la diestra de Dios”
11. EL ANGEL GABRIEL MENCIONA TRES PERSONAS.
LUCAS 1:35: “Y respondiendo el ángel le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la virtud del Altísimo te hará sombra; por lo cual también lo Santo que nacerá, será llamado Hijo de Dios”
12. PADRE HIJO Y ESPIRITU SANTO SE MANIFIESTAN EN EL BAUTISMO DE JESUS.
MATEO 3:16 17: “Y Jesús, después que fué bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vió al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y he aquí una voz de los cielos que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo contentamiento”
13. QUIEN ES EL ANTICRISTO?
1JUAN 2:22 23: “¿Quién es mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este tal es anticristo, que niega al Padre y al Hijo. Cualquiera que niega al Hijo, este tal tampoco tiene al Padre. Cualquiera que confiese al Hijo tiene también al Padre”
14 . LA BIBLIA ENSENA QUE EXISTE LA TRINIDAD Y JESUS HABLO DE ELLA.
MATEO 28:19: “Por tanto, id, y doctrinad á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”
Mirar tambien: 1Juan 5:7; Gen 1:27; 11:7; Isaias 6:8; Apocalipsis 5:5 7; 2 Corintios 13:14; Col 1:15

CUAL ES LA FORMULA BIBLICA DEL BAUTISMO EN AGUA?
Todas las referencias con relacion al bautismo en el nombre de Jesus en el libro de los hechos se refieren a la autoridad que venia dada por Jesus a los apostoles, no a la formula biblica que se pronuncia al momento de bautizar un discipulo. Cuando los apostoles hablan de bautizarse en el nombre de Jesucristo, lo que estan haciendo es estableciendo una diferencia del bautismo cristiano de entre todos los demas bautismos, el bautismo cristiano no es por la autoridad de ningun dios pagano, ni de moises, ni de juan el bautista, sino que su autoridad procede de Jesus. Los apostoles no se refieren a la formula, sino a la procedencia de la autoridad. Es maravilloso que en el bautismo de Jesus, fue real el testimonio del Padre con su voz desde los cielos, del Hijo que estaba en las aguas del jordan, y del Espiritu Santo que descendio en forma de paloma. Asi que esta claro que hay que bautizar como cristo lo ordeno "en el nombre del Padre del Hijo y del Espiritu Santo". Las palabras del Señor son finales sobre el bautismo, en Mateo 28;19 Jesus dijo: “Por tanto, id, y doctrinad á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” [! Nadie tiene el derecho de modificar ni de cambiar esto!].Salio un presbitero de la iglesia en los primeros tiempos, que se invento esta doctrina, que hace a Jesucristo la unica persona de la divinidad. Enseñaban que el Padre el Hijo y el Espiritu Santo, son solamente titulos para una misma persona. Los sabelianistas bautizaban en el nombre de Jesus solamente, sacando al Padre y al Espiritu Santo. La iglesia entonces rechazo firmemente esta enseñanza, y siguio la formula bautismal enseñada por Jesucristo



***********************************

- La adoración a santos. La Biblia de principio a fin, condena la idolatría. Cuando Satanás le pidió a Cristo un acto de adoración en el relato de Mateo 4, Jesús le dijo que era solo a Dios a quien se tenía que adorar. ¿Tenemos en cuenta que uno de los mandamientos era guardarse de los ídolos? ¿Recordamos a Pablo diciendo a los crisitanos del primer siglo que ni él, ni Apolos ni nigún ser humano debía ser seguido, sino Dios? ¿Recordamos que ángeles rechazaron adoración de seres humanos y dijeron "adora a Dios"? ¿Recordamos que la nación de Israel fue castigada por su adoración a dioses falsos?


Maripaz contesta: Recordemos que Jesucristo es adorado en el NT



**********************************
- El Papa. Leyendo los evangelios veremos que Jesús dijo que "no llamásemos padre a nadie, salvo a Dios".

Maripaz contesta: Correcto


*****************************

- La navidad (y todo lo que hay envuelto en ello). Jesús no nació el 25 de diciembre. Los pastores estaban en el campo y con sus rebaños. Allí nieva en esa fecha. Mas o menos, podemos calcular que fue en el mes de septiembre, aunque si no le da importancia la Biblia a la fecha de nacimiento, ¿se la tenemos que dar nosotros? Además, el 25 de diciembre era la fiesta del dios sol. Religión unión con Roma.

Maripaz contesta: Correcto


***************************

- El bautismo. Jesús se bautizó siendo muy adulto. Además, ordenó en Mateo 28:19,20, hacer discipulos de gente de todas las naciones, bautizándolos. ¿Un recién nacido es un discípulo? Difícilmente. Además, bautizar significa "inmersión en agua", no un chorrito sobre la cabeza.

Maripaz contesta: Correcto


****************************

- La Biblia habla acerca de una esperanza celestial para unos pocos seres humanos, "lo llama rebaño peqeño" y sería un grupo muy limitado que reinarían con Cristo. Rev 14:1 en adelante. Rev 9:1 en adelante. Pero la humanidad tendría como esperanza la misma que Adán, vivir en la tierra. Sal 37:9-11,28,29(o capítulo 36 en algunas traducciones).


Maripaz contesta: Falso, es un tema muy profundo para analizarlo en dos líneas




********************

- Otra confusión, Jesús dijo al malhechor antes de morir "verdaderamente te digo:hoy estará conmigo en el paraíso".
Mal puestos los dos puntos porque las traducciones más antiguas ponen los dos puntos después del hoy. ¿Cómo iba el malhechor a estar ese día con Cristo en el paraíso pues Cristo tardó 3 días y medio en resucitar estando muerto hasta ese momento?



Maripaz contesta: FALSO No existen los signos de puntuación en el idioma griego, la lengua en que está escrito el NT


**********************



- No hay vida después de la muerte, ni tormento, ni nada (aunque la biblia habla de la resurrección, eso sí) Eclesiastés 9:5,10. La Biblia habla de Seol, Hades, Infierno, que significan lo mismo: sepultura común de la humanidad. Jesús bajó al seol. Job deseaba el seol por sus problemas (¿a sufrir más?).


Maripaz contesta:

Lo más importante para Dios es la lealtad de sus siervos. El concepto de amor del que habla no se basa en hacer el bien y ya está. 1 Juan 5:3 dice que "el amor de Dios significa esto:eek:bservar sus mandamientos, más estos nos son una carga".

El relato de 1Samuel 15 nos muestra que para Dios lo más importante es que le obedezcamos. Lo que mencioné anteriormente son algunas muestras, aunque hay muchísimas más cosas que se han adoptado como doctrinas, aun procediendo de hombres.

Nosotros no nos regimos por hombres, si no por Dios. Que cada uno saque sus conclusiones basándose en la Biblia, la Palabra de Dios. Pero siempre desde el punto de vista de Dios, no conclusiones personales.

Un saludo para todos. Gracias por leer estas líneas. Que Dios bendiga vuestros deseos sinceros de servirle.


Maripaz contesta:
 
Re: La apostasía predicha

Se cortó, así que continuo con el resto


Originalmente enviado por: Estudiante2

Lo más importante para Dios es la lealtad de sus siervos. El concepto de amor del que habla no se basa en hacer el bien y ya está. 1 Juan 5:3 dice que "el amor de Dios significa esto:eek:bservar sus mandamientos, más estos nos son una carga".


Maripaz contesta: Nustra salvación es por la fe en Jesucristo, Dios hecho Hombre


*******************************


El relato de 1Samuel 15 nos muestra que para Dios lo más importante es que le obedezcamos. Lo que mencioné anteriormente son algunas muestras, aunque hay muchísimas más cosas que se han adoptado como doctrinas, aun procediendo de hombres.


Maripaz contesta: El más claro ejemplo de doctrinas de hombres, es la Sociedad Watchtower, que ha cambiado cada frase de las escrituras que no se acomoda a sus enseñanzas. Sus reiteradas profecías del Armagedón NUNCA SE HAN CUMPLIDO, y entre sus filas hay mucha genet religiosa, pero la religión y las buenas obras, no nos salvan, ni nos llevan a Dios. Jesús dijo: Nadie VIENE al Padre sino por mi y yo y el Padre uno somos..........Jesús y el Padre, son dos personas de la unidad del Dios Trino


*****************************

Nosotros no nos regimos por hombres, si no por Dios. Que cada uno saque sus conclusiones basándose en la Biblia, la Palabra de Dios. Pero siempre desde el punto de vista de Dios, no conclusiones personales.

Maripaz contesta: Los testigos solo pueden creer lo que les ordena la Watchtower, sino son llamados apostatas y dejan de ser bien tratados, incluso se les retira el saludo, que toda persona merece. Los testigos, son como los católicos con el Papa o los adventistas con Elena White; el líder siempre tiene razón, y la cúpula gobernante ha de ser obedecida


************************

Un saludo para todos. Gracias por leer estas líneas. Que Dios bendiga vuestros deseos sinceros de servirle.

Maripaz contesta: Que encuentres la Salvación que es en Cristo Jesús, Dios con nosostros; pues si para ti Él no es Dios, Su vida solo fue a cambio de otro ser humano, y por lo tanto NO HAY ESPERANZA DE SALVACION PARA TI :(


 
¿Por qué decimos que el Espíritu Santo es una persona?



El Espíritu Santo es una persona porque posee las características de la personalidad.
En otras palabras, posee intelecto, emociones y voluntad. Una fuerza ó un poder ó un ente etéreo ó una manifestación insustancial no tiene intelecto, ni emociones ni voluntad; pero la Biblia nos habla de que el Espíritu Santo sí tiene estas tres características de la personalidad.
Intelecto.
En 1 Corintios 2:10-11 dice: "Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu"; cuando Pablo está hablando de "nos las reveló" se refiere a principios, palabras, conocimiento; y una fuerza no revela conocimiento. En el versículo 6 dice: "Sin embargo, hablamos sabiduría"; y ¿esta sabiduría de dónde?, la sabiduría que Dios da, y ¿quien nos da esa sabiduría?, versículo 10: "Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo más profundo de Dios", y miremos el versículo 11, precisamente hablando del Espíritu de Dios, luego habla del espíritu del hombre, entonces mire la comparación: Espíritu de Dios -espíritu de hombre. Nadie duda que usted es una persona, ¿cómo pudiéramos dudar que el Espíritu Santo es una persona? si hasta lo compara con usted mismo; versículo 11: "Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios". Aquí hay una directa comparación del Espíritu Santo con el del hombre, en el sentido de que hay esa habilidad de conocimiento. ¿El hombre puede adquirir conocimiento? -Sí; exactamente así el Espíritu Santo, y está comparándolo directamente con usted; usted no es una fuerza, no es un ente etéreo, -NO!, es una persona, y aquí se compara al Espíritu Santo con nosotros las personas, por lo tanto, el Espíritu Santo es una persona porque tiene intelecto. (ver Romanos 8:27; 1 Corintios 2:13).
Emociones.
En Efesios 4:30 dice: "Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención", otra versión dice: "no entristezcan", ¿se puede entristecer a una fuerza? -No, no se puede entristecer a una fuerza. Una fuerza desaparece, una fuerza actúa, empuja, pero no se entristece. Además una fuerza cesa, pero jamás se entristece. Una fuerza se apaga, no se entristece.
En Romanos 15:30 habla del gozo del Espíritu; y en Santiago 4:5 habla de que el Espíritu Santo es celoso, es celoso cuando te ve a tí compartiendo con el mundo.
Voluntad.
rro dice: "Ahh!, éste no es mi dueño el que está manejando, así que no arranco, por más que éste trate no me muevo", -NO!, esto no es cierto, la fuerza no puede tomar decisiones, arranca hasta con un ladrón. En cambio, el Espíritu Santo puede usar su intelecto, emoción y su voluntad para decidir lo que él quiere hacer.
Sobre el ejercicio de la voluntad del Espíritu Santo también Hechos 16:6-11 y Gálatas 5:17. En Gálatas 5:17 habla de que nosotros nos sometamos a la voluntad del Espíritu Santo, dice: "la carne es contra el Espíritu, el Espíritu es contra la carne, y estos se oponen entre sí, para que no hagáis la que quisiereis", y luego dice versículo 25: "andemos por el Espíritu", es decir, bajo la dirección del Espíritu Santo de Dios.
El Espíritu Santo es una persona porque actúa como persona.
El Espíritu Santo habla, en Hechos 13:2 dice: "Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado", por cierto, aquí está otra vez la voluntad del Espíritu. El Espíritu Santo llama al ministerio. Muchas veces decimos: "Dios me llamó", pero realmente la persona encargada de eso es el Espíritu Santo. También sobre que el Espíritu habla está en 1 Timoteo 4:1.
El Espíritu Santo enseña, en Juan 14:26 dice: "Mas el Consolar, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y (él) os recordará todo lo que yo os he dicho". Nos enseña y nos recuerda, ¿quién?, el Espíritu Santo. ¿Puede una fuerza hacer eso?, de ninguna manera. También en Nehemías 9:20.
sona. En Romanos 8:16 dice: "El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios". Mira, si el Espíritu testifica a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios y no se creyera que el Espíritu Santo es una persona, entonces usted tampoco debe ser persona, y usted es una cosa, un objeto; porque el Espíritu testifica a nuestro espíritu como una persona.
El Espíritu Santo guía, en Romanos 8:14 dice: "Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios".
También la Palabra habla que el Espíritu indica qué hacer, el Espíritu da órdenes específicas, una fuerza no haría eso; en Hechos 8:29 dice: "Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro". Esto indica cosas que hacer. También en Hechos 13:2,4 y 20:28.
El Espíritu Santo ayuda, nos ayuda como una persona no como una fuerza, no se habla de que nos ayuda como un abre latas eléctrico o algo parecido, es algo más que una fuerza potencial, es una ayuda de consejo, de consolación. La ayuda del Espíritu no es impersonal, de una cosa, es personal. En Romanos 8:26 dice: "Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles". Estamos hablando de una persona no de una fuerza impersonal.
El Espíritu Santo consuela, en Juan 14:16 dice: "Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre".
El Espíritu Santo es una persona porque se le puede tratar como a una persona.
Al Espíritu Santo no lo podemos tratar como a una fuerza, cometeríamos un error al tratarlo así, por tanto, si podemos tratarlo como a una persona entonces:
Se le puede obedecer, porque es una persona, al igual que se le puede desobedecer, pero sería mejor obedecerle.
En Hechos 10:19-20 dice: "Y mientras Pablo pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado". El Espíritu Santo se le trata como una persona, el Espíritu habló con Pedro y le dió una orden. El Espíritu interviene en el pensamiento de Pedro justo cuando él estaba pensando en la visión, una fuerza jamás podría hacer algo así. Aquí se puede notar una sabiduría, una inteligencia, que se le manifestaba a Pedro para entender la visión.
Se le puede mentir y probar. No creo que exista una fuerza a la que uno le pueda mentir. En Hechos 5:3,4,9, el versículo 3 dice: "Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?".
Se le puede resistir. En Hechos 7:51 dice: "¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo, como vuestros padres, así también vosotros". Una fuerza yo no la puedo resistir de esta manera, por ejemplo, si usted se encontrara a 10 mil metros de altura en un avión, usted va de piloto y de repente dice: "apaguemos el motor y resistimos la fuerza"; de seguro la fuerza se traería abajo el avión y se estrellaría. A la fuerza no se le resiste, en cambio, a una persona sí se le puede resistir, decirle "No" ó "yo argumento esto ó aquello".
Se le puede contristar. En Efesios 4:30 dice: "Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención."
Se le puede blasfemar. En Mateo 12:31 dice: "Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada". Al final de cuentas es también resistir la obra que él quiere hacer, que yo reconozca que Jesús es el Señor y que solamente en él hay salvación.
El Espíritu Santo es una persona porque se relaciona al mismo nivel con otras personas.
as personas.
Así que si el Padre y el Hijo son personas, y el Espíritu Santo se relaciona con ellos, entonces él es también una persona.
El Espíritu Santo es una persona porque para referirse al Espíritu Santo en el texto original griego se usa un pronombre masculino.
"Neuma", que es el sustantivo neutro que al aplicarse al Espíritu se reemplazan por pronombres de género masculino. En lugar de decir "lo", dicen "el". La Biblia dice del Espíritu Santo "éste" ó "aquel", entonces está hablando de una persona. Uno dice: "¿Quién es aquel?", así dice la Biblia. En Juan 16:13-14 dice: "Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará de lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber". Se usan pronombres masculinos.
NOTA: Muchas veces en la Biblia se ven los pronombres en esa forma. En Efesios 1:14, (en la versión Reina-Valera de 1960 hay un pequeño error de traducción, el "que" en el texto original es "quien"), dice: " quien es las arras de nuestra herencia hasta la redención...". es el pronombre relativo "quien". El Espíritu Santo es una persona.
El Espíritu Santo es una persona porque Jesús mismo lo dijo.
En Juan 14:16 dice: "Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador", al decir Jesús "otro Consolador" está hablando de una persona no de una cosa. Puesto que él (Jesús) es el primer Consolador, estaba hablando de quien lo iba a sustituir para continuar con su labor, tal como él lo había hecho con sus discípulos, como una persona. ¿Cree usted que en la mente de los discípulos estaban pensando que era una fuerza? -No, estaban pensando en una persona.
El Espíritu Santo es una persona porque se distingue de ser simplemente una fuerza.
En Lucas 1:35 dice: "Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre tí, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra". ¿Cómo fue que vino el poder a cubrirla? respuesta: cuando vino el Espíritu Santo, es decir, el Espíritu es el que comunica (da) la fuerza, el Espíritu es el que comunica el poder, pero es más que la fuerza o el poder, él es quien lo comunica, él es la persona que lo hace. En Lucas 4:14 dice: "Jesús volvió en el poder del Espíritu", no dice "Jesús volvió en el poder", el Espíritu es el que comunica el poder. En Hechos 10:38 también se hace la distinción entre el Espíritu Santo y una simple fuerza, dice: "cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret". En Romanos 15:13 dice: "Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo", es el Espíritu quien da el poder, no es simplemente que él en sí es poder, sino que él comunica el poder. En 1 Corintios 2:4 dice: "Y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder".
creyentes pueden tener con él un trato personal (una relación personal).
Es tan real de que el Espíritu Santo es una persona que ahora vamos a la prueba vivencial, a la prueba de la experiencia. La Biblia dice en 2 Corintios 13:14 "La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros". Notemos que dice "la comunión del Espíritu Santo". En la experiencia de los creyentes sabemos que el Espíritu Santo es una persona, que habla, nos guía, nos ayuda, nos indica qué orar, nos redarguye de pecado, nos llama a hacer la obra, etc., es una persona y deberíamos practicar más esta relación. Usted puede tener comunión, hay que hacer una diferencia, usted ora al Padre, en el nombre del Hijo, en la guía, poder y sabiduría del Espíritu Santo, pero usted también puede hablar con el Espíritu Santo, la Biblia dice que él busca adoradores en espíritu y en verdad, seremos mejores adoradores en la medida que tengamos comunión con el Espíritu Santo. Ministraremos mejor a las personas en la medida que tengamos esta comunión. Algunas veces, cuando estamos orando, el Espíritu nos guía a hacer una oración especial, dirigida por él, no es por nuestra propia fuerza, el Espíritu nos ayuda a decir mejor las cosas. Dependemos en todo de él, para hablar, para pensar, para actuar; y cada vez que no dependemos de él, algo sale mal. Una de las representaciones en la Biblia del Espíritu Santo es el de una paloma, porque es tan sensible; con razón se le puede contristar o entristecer. Cuando usted hace cosas indebidas, usted percibe inmediatamente que el Espíritu se entristeció, es el Espíritu Santo dentro de usted, siente como una alarma interna, y piensa "¿Qué raro, por qué me siento como mal, como deprimido, alejado, oprimido", ¡claro!, el
La Biblia dice que se contrista con malas palabras, con malas actitudes, con ira, enojo, mentiras, egoísmo, desobediencia, etc., y luego usted se siente mal, ¿sabe qué pasó?, contristó al Espíritu. En la alabanza, hay gente que se cruza de brazos, ¡¡¡ten comunión con el Espíritu Santo en la alabanza!!!, que él sea el que te ayude a alabar a Dios como debe ser. El Espíritu te ayuda a testificar acerca de lo que Dios hace en tí.
El Espíritu Santo está aquí desde Pentecostés, Jesús está en el trono, y vendrá un día por segunda vez, pero mientras tanto no estamos solos; así como los discípulos estaban con Jesús, y Jesús era el maestro para ellos, hoy nosotros los discípulos tenemos al Espíritu Santo como maestro, porque así lo dijo el Señor.
Todos los cristianos debemos entender nuestra propia
relación con el Espíritu Santo:
a) Lo que ha realizado:
-Hemos nacido del Espíritu Santo (Juan 2:6,8).
-Dios nos ha dado el Espíritu Santo (Juan 14:6,16:7).
-Somos bautizados por el Espíritu (1 Corintios 12:13).
-Somos templos del Espíritu Santo (1 Corintios6:19,20).
-Hemos sido sellados por el Espíritu (Efesios 1:13).
b) Lo que es verdaderamente real:
Todos los cristianos tienen el Espíritu Santo; pero no todos están llenos del Espíritu Santo. Debemos desear y alcanzar esta plenitud, porque Dios nos lo ordena: "Sed llenos del Espíritu Santo" (Efesios 5:18).
 
Conclusión?

Conclusión?

Yo hablo de algunas doctrinas falsas y tú me hablas de la WatchTower. en algunas concuerdas y otras no. ¿Entonces la Iglesia Católica está dividida? ¿Algunas son ciertas y otras no?

Además, lo que estás comentando dobre la wacth tower pueden ser errores de interpretación porque eso les pasó hasta a los profetas. Recordemos a Daniel o Isaías, o los primeros discípulos de Cristo. De hecho la Biblia dice que en el tiempo del fin la luz se haría más y más brillante. Lo mismo sucedió antes de la destrucción de Jerusalén con respecto al cristianismo y los gentiles.

¿Acaso la luz de la Biblia no se ha hecho más comprensible en nuestro días? Pero esa luz se ha hecho más brillante es cuestiones proféticas y para poder situarnos en el tiempo en que vivimos. Nadie lo discute y es conocido de todos que se han podido dar interpretaciones que luego se han corregido.

Pero en cuestiones de amor, lealtad a la biblia y principios básicos, nunca hubo dudas. Excepto en la iglesia. ¿Acaso la iglesia no apoyó a Hitler en su imperialismo? ¿No han participado en matanzas como las inquisiociones o las cruzadas? ¿No se han fusionado con los gobiernos cuando Jesús rehusó ser rey de los judíos recordando después que ni él ni sus discípulos eran parte de este mundo? ¿Acaso ha habido alguna guerra en la cual no hayan participado (es que así terminamos antes)?

¿Acaso la idolatría es algo dado a interpretaciones?

No se juzgo a un hombre, o dos, o tres hombres que pudieron cometer errores. Se juzga una religión, un imperio, la Cristiandad. Se ha medido y se ha pesado en la balanza y se la ha hallado deficiente.

Me hablas de ciertos hombres, cuando en las congregaciones hay miles de ancianos y superintendentes, trabajando gratis y mucho por las congregaciones. Además, ¿con cuanta seguridad puedes afirmar determinadas acusaciones tan serias, dando varios nombres específicos? ¿Trataste alguna vez con alguno de ellos? Te sorprendería.

¿Dicen las escrituras que se de honra al hijo? Por supuesto. También a los hombres (gobernantes,reyes,etc). Pero la alabanza y la gloria, que no es lo mismo, es solo para Dios. Esto lo defendió Cristo mismo. Quiso que toda la gloria fuera para su padre. De hecho, dijo que él no hacía nada sin que se lo mandase aquel que le había enviado. El Dios único que conocían los antiguos, no los dioses trinos babilonios. De hecho el salmo 83:18, habla de Jehova, como el único Dios verdadero.

¿Por qué la iglesia cataloga la Trinidad como un misterio? Dicho por ellos.

Jesucristo dejó muy claro, el que no lo crea que se lea los evangelios, que la alabanza debe ser para Jehová Dios.

Tampoco has mencionado que la sociedad WacthTower en un principio celebraba la navidad, se fumaba, y muchas otras cosas. Pero según conocían las escrituras iban rectificando. ¿Es esto malo?

¿Acaso la Cristiandad y todos sus miembros han predicado las buenas nuevas del reino? Es un mandato de Cristo. Él lo hizo, sus discípulos y el resto de los cristianos. Esto lo puso por escrito Claudio Josefo.

No sé si fuiste alguna vez parte de esta organización, pero pareces muy resentida por algún motivo. ¿Es algo personal (lo pregunto para saber qué piensas no como ironía)?

Un saludo a todos
 
Espíritu Santo

Espíritu Santo

En cuanto a tu contestación sobre el espíritu santo parece que me des la razón por los argumentos dados.

La explicación que das sobre:
1 Corintios 2:10-11 : "Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu"; cuando Pablo está hablando de "nos las reveló" se refiere a principios, palabras, conocimiento; y una fuerza no revela conocimiento.

Cuando dice "nos las reveló" ¡está hablando acerca de Dios! Dios nos revelo a nosotros mediante su espíritu, su fuerza activa.

Si mandas una carta cargada de emociones a un amigo, ¿quién transmite las emociones, la carta o la persona que la envía? Pero mediante esa carta se dan a conocer.

A lo mejor pensamos que Dios utiliza sus manos (es un espíritu) para realizar sus obras. Dios utiliza su espíritu santo para crear, para lo que quiera realizar; su fuerza activa.

Tampoco tiene sentido el siguiente argumento:

En el versículo 6 dice: "Sin embargo, hablamos sabiduría"; y ¿esta sabiduría de dónde?, la sabiduría que Dios da, y ¿quien nos da esa sabiduría?, versículo 10: "Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo más profundo de Dios", y miremos el versículo 11, precisamente hablando del Espíritu de Dios, luego habla del espíritu del hombre, entonces mire la comparación: Espíritu de Dios -espíritu de hombre. Nadie duda que usted es una persona, ¿cómo pudiéramos dudar que el Espíritu Santo es una persona? si hasta lo compara con usted mismo; versículo 11: "Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios". Aquí hay una directa comparación del Espíritu Santo con el del hombre, en el sentido de que hay esa habilidad de conocimiento. ¿El hombre puede adquirir conocimiento? -Sí; exactamente así el Espíritu Santo, y está comparándolo directamente con usted; usted no es una fuerza, no es un ente etéreo, -NO!, es una persona, y aquí se compara al Espíritu Santo con nosotros las personas, por lo tanto, el Espíritu Santo es una persona porque tiene intelecto. (ver Romanos 8:27; 1 Corintios 2:13).

Parece que según usted el hombre tiene otra persona dentro. Al igual que el espíritu de Dios. ¿No se da cuenta de que me da la razón? ¿Tiene usted una persona dentro, o se refiere más bien a la fuerza del hombre y la fuerza de Dios? ¿Qué tiene más sentido? Sea sincera no cuadra.

Mediante su fuerza activa Dios se ha comunicado con los seres humanos, ha creado el universo. Incluso lo da. La biblia dice que "Dios da su espíritu santo a quienes le temen". Como ya comenté se llenaron de espíritu santo en el pentecostés 120 personas. Mediante el espíritu santo hablaban en lenguas, hacían obras poderosas. Esta persona se mete dentro de muchas,es curioso, actuando como una fuerza que impele a actuar, a hablar, a hacer grandes obras.

Y su resumen lo dice todo:

a) Lo que ha realizado:
-Hemos nacido del Espíritu Santo (Juan 2:6,8).
-Dios nos ha dado el Espíritu Santo (Juan 14:6,16:7).
-Somos bautizados por el Espíritu (1 Corintios 12:13).
-Somos templos del Espíritu Santo (1 Corintios6:19,20).
-Hemos sido sellados por el Espíritu (Efesios 1:13).
b) Lo que es verdaderamente real:
Todos los cristianos tienen el Espíritu Santo; pero no todos están llenos del Espíritu Santo. Debemos desear y alcanzar esta plenitud, porque Dios nos lo ordena: "Sed llenos del Espíritu Santo" (Efesios 5:18).

o que tu has dicho junto con estos textos, revelan que efectivamente no puede ser una persona. Hablan sobre una fuerza.

Juan 20:22, "Sopló sobre ellos y dijo:Reciban Espíritu santo."

Hechos 2:4,17,33 "Todos se llenaron de espíritu santo y comenzaron a hablar en lenguas, así como el espíritu les concedía expresarse.
17.En los últimos días derramaré algo de mi espíritu sobre toda clase de carne y profetizarán y verán visiones.
33. Debido a q fue ensalzado a la diestra de Dios y recibió del padre el espíritu santo".

Hech 7:55,56."El estando lleno de espíritu santo miró al cielo y vio la gloria de Dios y a Jesús a su diestra". (¿Se llena una persona de otra?) Vio dos personas en el cielo a Dios y Cristo (y el espíritu?)

Rev 7:10."La salvación se la debemos a nuestro dios, que esta en el trono y al cordero." Pero no se ve en el trono al espíritu santo.

Sal 104:30."Si envías tu espíritu son creados". Dios envía su espíritu para crear, es una fuerza creadora.
1 Cor 12:4-11.

Gál 5:16-. Habla de que el espíritu guía y podemos cultivar el fruto del espíritu.

1 cor 2:12,13.Habla acerca de que nosotros tenemos el espíritu de Dios y no el espíritu del mundo.

Un saludo
 
Russell

Russell

Efectivamente, hubo algunos que se hicieron Russelistas. Creían que el cristianismo consistía en seguir a un determinado hombre. Estaban equivocados y la Biblia lo corrobora. Se siguen los pasos de Cristo y no seguimos los pasos de un hombre ni aunque sea del tipo Apostol Pablo. Tampoco Pablo quiso dicha honra que no le pertenecía.
 
Expulsión

Expulsión

Cuando a alguien se le explusa de la congregación, siguiendo el modelo que pusieron los primeros crisitianos para ello se le expulsa. Personalmente te puede parecer bien o mal, pero la Biblia dice que no se le debe ni tan siquiera dirigir un saludo.

2 Juan 6-11
 
Ver a Dios

Ver a Dios

Los textos de los que hablas sobre que a Dios no le ha visto nadie jamás apoyan mi argumento:

Exodo 34:6; 33:20 23; Moisés vio la gloria de Dios como bien se menciona.

Juan 5:37, 6:46; 14:7; 1 Juan 4:12; 1 Timoteo 6:16.

Los textos anteriores apoyan lo mismo. Se puede ver a Dios (conocer sus cualidades, como bien se menciona) conociendo a Cristo que es su más fiel ejemplo.

Un saludo
 
Trinidad

Trinidad

En cuanto a la Trinidad determinadas personas han utilizado los siguientes argumentos(no comparto todo lo que se dice):

CAPITULO TRES
¿Es el Espíritu Santo una Persona?
Hemos visto que Jesucristo es, era y siempre será Dios. Sin embargo, puedes buscar en la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis y no encontraras tal enseñanza con respecto el Espíritu Santo en la Biblia. La Biblia no nos enseña que el Espíritu Santo es un tercer miembro de la Familia de Dios o de una Trinidad.

Esto no es una opinión anti-trinitaria prejuiciada. ¡Es una verdad que es reconocida aún por los teólogos de la Trinidad!

Discutiendo la evidencia para doctrina de la Trinidad en la Biblia Dr.W. N. Clarke, escribe: “El Nuevo Testamento empieza la obra, pero no la termina; porque contiene ninguna enseñanzas similar [como Juan 1:1-18, refiriéndose la deidad de Cristo], con respecto el Espíritu Santo. La naturaleza y misión extraordinaria, de Cristo, se remonta a la razón en el ser de Dios; pero semejante razón para la divinidad del Espíritu no es mostrado en ningún lugar. De este modo, las Escrituras toman el primer paso hacia una doctrina trinitaria esencial, o la composición de tres en el ser de un Dios, pero ellos no toman el segundo paso por cuál la doctrina podría completarse” ( Un Contorno de Teología Cristiana, P. 168). (Énfasis de autor).

Teólogos tienen que reconocer que no hay ninguna prueba Bíblica para la divinidad o personalidad del Espíritu. Para ellos poder llegar hacia la doctrina de la Trinidad, ellos tienen que ir afuera de la Biblia y terminan con una doctrina incompleta, que es falsa.

Karl Barth, uno de los más reconocidos teólogos del siglo veinte, admite que la iglesia ha ido más allá de la Biblia para llegar hacia su doctrina de la Trinidad. “La Biblia le falta la declaración expresa que el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo, son de esencia igual y por consiguiente en un sentido igual de Dios mismo. Y la otra declaración expresa también está faltando que Dios es Dios así y sólo así, como el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Estas dos declaraciones expresas van más allá del testigo de la Biblia son el contenido doble de la doctrina Trinitaria de la iglesia” (Doctrina de la Palabra de Dios, P. 437).

Ya que, como los teólogos reconocen, que la Biblia no es la fuente de la doctrina de la Trinidad, ¿cómo es que ellos pueden conectarlo con las enseñanzas Bíblicas, que Escrituras inspiradas deben de ser el fuente de doctrina? (II Timoteo 3:16). La repuesta es, que ellos no pueden, y no han y nunca lo conectarán con la Biblia. Ellos deben de admitir la verdad dolorosa libremente.

El Espíritu de Dios en la Biblia
La personalidad de Jesucristo es completamente comprobable en la Biblia, pero no hay tal prueba para una personalidad del Espíritu Santo. “El Antiguo Testamento claramente no describe el Espíritu de Dios como una persona, tampoco en el sentido filosófico, ni en sentido Semítico. El Espíritu de Dios es simplemente el poder de Dios. Si aveces es representado siendo distinto de Dios, es porque el aliento del Señor actúa exteriormente (Isaías 32:15; 48:16; 63:11).” Así dicen los autores de la Nueva Enciclopedia Católica.

Vamos a permitir que ellos continúen: “Muy rara la vez es que los escritores del Antiguo Testamento le atribuían al Espíritu de Dios emociones o actividad intelectual (Isaías 63:10). Cuando tales expresiones son usadas, ellos son figura de discurso que son explicados por los hechos que la palabra ruah [palabra Hebrea para “Espíritu”] se consideraba como el asiento de actos intelectuales y sentimientos (Génesis 41:8). Tampoco se consigue en el Antiguo Testamento o en literatura rabínico la noción que el Espíritu de Dios es un ser intermediario entre Dios y el mundo. Esta actividad le pertenece a los ángeles, aunque a ellos es atribuido alguna de la actividad que en otro lugar es atribuido al Espíritu de Dios” (Nueva Enciclopedia Católica, Vol. XIII, P.574).

En el Antiguo Testamento, el Espíritu de Dios es demostrado como Su poder. El poder por cual el que se hizo Jesucristo, Ejecutivo para el Padre, hizo el universo entero. Estos teólogos también reconocen que cuando el Espíritu es referido como una persona o en una manera personal, el escritor Bíblico simplemente está personificando el Espíritu, igual que lo haría con sabiduría o cualquiera otro atributo, sin el intento de declarar tal personificación una persona o otro ser separado de la Deidad.

Ahora, ¿qué tal del Nuevo Testamento? Ellos dicen: Aunque los conceptos del Nuevo Testamento del Espíritu de Dios es mayormente una continuación de aquellos del Antiguo Testamento, en el Nuevo Testamento hay una revelación gradual que el Espíritu de Dios es una persona.”

Pero esto sólo parecería verdadero si usted está armado con una noción preconcebida que Dios es una Trinidad. Veremos que hay solamente varias otras escrituras que puedan ser remotamente construidos como presentando el Espíritu como una persona, y en cada caso solamente es un resultado de un equivocación gramática.

Pero de nuevo, vamos a dejar que la Nueva Enciclopedia Católica continúe. “La mayoría de los textos del Nuevo Testamento revelan al Espíritu de Dios como algo, no alguien; esto es especialmente verdad en el paralelismo entre el espíritu y el poder de Dios.”

Aunque a los teólogos les gustaría que la Biblia diga que el Espíritu es una persona, ellos tienen que admitir que la mayoría de las escrituras relacionados con esto, demuestra que no es alguien, sino algo. Hasta la personificación del Espíritu no es prueba de su personalidad.

“Cuando una actividad cuasi-personal se atribuye al Espíritu de Dios, (por ejemplo), hablando, impidiendo, deseando, morando, (Hechos 8:29; 16:7; Romanos 8:9), uno no es justificado en concluir inmediatamente que en estos versículos el espíritu de Dios se puede considerar como una persona; las mismas expresiones son usadas con respecto a cosas retóricamente personificadas o las ideas abstractas (vea Romanos 6:6; 7:17). Pues, el contexto de la frase ‘blasfemia contra el espíritu’ (Mateo 12:28,31 Lucas 11:20) demuestra que referencia está siendo hecha al poder de Dios [el Padre]” (La Nueva Enciclopedia Católica, Vol. XIII, P.575).

Después de tales admisiones, es casi inconcebible que cualquier teólogo pueda enseñar que el Espíritu es una persona- aún, ¡algunos lo hacen!

Una Lección en Gramática Griega
El lugar que la mayoría de los teólogos creen que el Espíritu es descrito como una persona se puede resolver por una lección en el lenguaje Griego. En el lenguaje Griego, como los lenguajes Romanos (Italiano, Español, Francés, y otros), cada sustantivo tiene lo que se llama un género; eso es, es masculino, femenino, o neutro. El género de una palabra no tiene nada que ver si es verdaderamente masculino o femenino- es más que una herramienta gramática.

Estos versículos, son los que son usados por los teólogos que creen en la Trinidad y usan como prueba que el Espíritu es una persona, se encuentran en los capítulos 14, 15, y 16 del evangelio de Juan. Aquí Jesús es registrado haciendo referencia al Espíritu como el “Consolador.” El pronombre “él” es usado en conexión con la palabra “Consolador”- parakletos- sin embargo, la razón por el uso del pronombre personal “él” es por razón gramática, no teológico o espiritual.

Todos los pronombres en Griego tienen que estar de acuerdo en género con la palabra a cual se refiere. Entonces, el pronombre “él” es usado cuando se refiere al Espíritu como el parakletos- “Consolador.” Otros escritores del Nuevo Testamento usan la palabra pneuma, que significa “aliento” o “espíritu.” Esto es lo equivalente de ruah, la palabra Hebreapara “espíritu” usada en el Antiguo Testamento. Pneuma esuna palabragramaticalmente neutro. Sin embargo, los traductores de la Versión Reina Valera, oscilándose por la doctrina de la Trinidad, han traducido incorrectamente los pronombres refiriéndose a pneuma como masculino. Un ejemplo donde ellos no lo tradujeron incorrectamente, se encuentra en Romanos 8:16. “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.”

El uso de la palabra parakletos por Juan no es prueba que el Espíritu es una persona. Porque si el género simple de un nombre fuera la base para la personalidad del Espíritu, entonces el Espíritu cambio de género en el Antiguo hacia el Nuevo Testamento. La palabra Hebrea para “espíritu” en el Antiguo Testamento, estando en el género femenino la mayoría de las veces y en el sentido masculino, menos veces.

El hecho que la palabra “espíritu” es femenina en Hebreo dirigió a varios a creer que el Espíritu era un ser femenino de la Deidad. Ellos creían en una Trinidad, del Padre, la Madre y el Hijo. Interesantemente, los Trinitarios, que usaban la misma táctica para comprobar que el Espíritu era un ser masculino, ¡están condenados en su propia creencia!

El Espíritu Santo-El Poder de Dios
¿Qué es el Espíritu? Como ya vimos, los teólogos admiten el Espíritu de Dios es el poder de Dios. Ellos no tendrían ninguna razón para creer de otra manera, a menos que ellos tenían una idea preconcebida sobre la Trinidad.

El Espíritu, o el Espíritu Santo, como es llamado en el Nuevo Testamento, fue el poder por cual Jesucristo fue engendrado. “El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo” (Mateo 1:18).

Cuando José se iba dejar de María porque ella estaba embarazada, “el ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es” (Mateo 1:20).

Jesús fue engendrado en el vientre de María por el poder del Espíritu Santo. Él fue literalmente nacido con el Espíritu de Dios en Su mente. Él se hizo el Hijo de Dios y murió por nosotros, para que podríamos tener la misma oportunidad de ser como Dios.

El apóstol Pablo, enseñó esta verdad Bíblica vital que, como dice en Romanos 8:16. “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.” Pablo no dijo esto en una manera sentimental, como él lo demuestra en el próximo versículo. “Y si hijos, también herederos, herederos de Dios y coherederos con Cristo...”

Pablo demuestra que Jesucristo es el heredero de todas las cosas en Hebreos 1:2. Tenemos la oportunidad, si tenemos el Espíritu de Dios en nuestras mentes, para heredar todas las cosas con Jesucristo.

El Espíritu de Dios se une con nuestras mentes, y somos engendrados ( o concebidos) de nuevo- esta vez espiritualmente- no como estábamos originalmente, físicamente. Nosotros, entonces nos hacemos una nueva persona.

“Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según Su grande misericordia nos hizo renacer [engendrado] para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos” (I Pedro 1:3). Versículo 23 dice, “Siendo renacidos [engendrado], no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.”

El Espíritu Santo nos impregna con la naturaleza de Dios. Ese engendramiento espiritual nos imbuye con la naturaleza y mente de Dios. Por toda nuestra vida cristiana, continuamos a crecer y desarrollar en entendimiento y carácter de Dios hasta que seamos finalmente nacidos en la familia de Dios y hechos inmortal cuando Cristo regrese a esta tierra (I Corintios 15:49-52).

¿Pero cómo podemos obtener este Espíritu? El apóstol Pablo dio la repuesta, en el día de Pentecostés, mencionado en Hechos capítulo dos. Cuando Pedro fue preguntado al final de su sermón de que hacer. El contestó: “Arrepentidos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo” (Hechos 2:38).

Aquí de nuevo, podemos ver porque el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son mencionados en la “fórmula bautismal” en Mateo 28:19.

Dios el Padre es el que nos trae hacía arrepentimiento; Jesucristo - Dios el Hijo - es el que murió, para que podamos tener nuestros pasados pecados perdonados. El Espíritu Santo es el poder por cual Dios el Padre, nos engendra.

Como de claro la verdad de la Biblia es. El Espíritu Santo es el poder de Dios. No es una persona. Es el poder por cuál somos engendrados para que podamos ser hijos de Dios.¿Es Dios Una Trinidad?



CAPITULO CUATRO
Dios Es Una Familia
Antiguos teólogos fueron motivados por la necesidad de explicar la llegada de Jesucristo. Algunos encontraron su explicación por inventandose la doctrina de la Trinidad. Ya que Dios no es una Trinidad, y ya que Jesucristo es Dios, ¿cual es la relación en la Deidad? ¿Es Dios uno, o hay dos Dioses separados y el Cristianismo, por lo tanto, politeísta?

En Capítulo Dos, encontramos que la Biblia enseña que Jesucristo es el Dios del Antiguo Testamento. Que Él se hizo un ser humano y vino a esta tierra para morir por la humanidad. Él es llamado el Hijo de Dios y Él llama a Dios Su Padre. Ahora, la relación debe de estar haciéndose más claro- Dios es una familia.

Encontramos en Capítulo Tres, que nosotros también podemos ser hijos engendrados de Dios a través de la impregnación del Espíritu de Dios- de nuevo una relación de familia.

Cuando entendemos que Dios es una familia- que Dios está reproduciéndose después de Su Clase- nosotros ya no nos confrontamos con los problemas inherentes en la doctrina de la Trinidad, ni tampoco nos encontramos con el problema de adorar muchos dioses.

Existe solamente una familia de Dios, aunque hay en el momento presente dos miembros, y en el futuro, habrán muchos más. Jesús fue llamado “el primogénito entre muchos hermanos” (Romanos 8:29).

Mirate así mismo. Aunque usted esté en un matrimonio o soltero o soltera, tú eres parte de una familia. Usted tiene padres y quizás hasta niños o nietos propios. Aún, usted todavía es una familia.

Fue Dios que hizo al hombre y lo puso en la tierra. ÉL hizo el matrimonio y las relaciones familiares como un tipo de Su familia divina.

El Nombre de Dios es Plural
La palabra Hebrea para “Dios” usada en Génesis 1:1 y versículo 26 es Elohim esta palabra es plural en forma. Aunque esta palabra tomada sola no demuestra que hay dos seres en la Deidad. Sino que permite para la pluralidad que claramente está indicado en otras partes de la Biblia.

Por lo que podemos entender por el resto de la Biblia, esta palabra Elohim puede actuar como nuestras palabras en español “familia, grupo, iglesia, o muchedumbre.” Estas palabras se consideran a menudo como la forma del verbo singular, pero ellas todas contienen más de un miembro.

El apóstol Pablo ejemplifica esto para nosotros en I Corintios 12:20. Hablando de la iglesia él dice: “Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo.”

Dios es una familia. En el momento presente, hay dos miembros en esa familia de Dios, Dios el Padre- la Cabeza de la familia, el Legislador- y Jesucristo el Hijo- el Portavoz, el Creador. Pero la palabra Elohim simplemente no es dual. En el lenguaje Hebreo hay un número dual, pero esto tendría que ser Elohim. La familia de Dios, sin embargo, es destinada a ser verdaderamente plural y tener muchos miembros. Esto es lo que la palabra Elohim describe y permite.

Creencia en la Trinidad nubla el verdadero propósito que Dios tiene para la humanidad. Si somos enseñados que Dios es limitado a una trinidad de tres personas, perdemos vista del hecho que el propósito de Dios es hacer mucho más miembros hacia la familia de Dios.

Estudie la historia de la creación en Génesis 1. Dios hizo los peces según su género, las aves según su tipo, y los animales según su tipo. Pero en versículo 26, Dios hizo al hombre - no según otro tipo de animal, pero según el tipo de Dios- en el imagen y semejanza de Dios. “Entonces dijo Dios [Hebreo Elohim]: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.”

Dios hizo al hombre en Su propio imagen. El hombre es mayor que el resto de la creación, porque Dios le dio a él poder mental. El posee dominio sobre todas las criaturas. El hombre no es un animal. Él fue hecho en el imagen de Dios- según el tipo o clase de Dios.

Fue Enseñado en el Nuevo Testamento
El apóstol Juan entendía el plan de Dios para la humanidad. Nota lo que él escribió en I Juan 3:1-2: “Mirad cual amor nos ha dado el Padre [aquí está la relación de familia-no una Trinidad limitada], para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Amados, ahora somos hijos [engendrados] de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él.” Nosotros somos hijos engendrados ahora , y seremos hijos nacidos de Dios en la resurrección.

Está muy bien claro que el plan de Dios es a traer muchos hijos hacía Su familia. “Porque convenía a aquel [Dios el Padre] por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor [Jesucristo] de la salvación de ellos” (Hebreos 2:10).

Las páginas de la Biblia están llenas de esto- el gran propósito de Dios para el hombre. Y aún, la mayoría de los que se profesan ser cristianos están ciegos a esta verdad Bíblica central. ¿Por qué? Porque Satanás ha engañado el mundo entero (Apocalipsis 12:9). Dios no está limitado a una Trinidad, Él es una familia- una familia de cuál usted puede hacerse un miembro.

¿Por qué Tal Engaño?
¿Porqué Satanás ha encajado esta doctrina de la Trinidad hacia el mundo? ¡Porque él no quiere que usted gobierne en su lugar! Satanás fue creado originalmente para llevar a cabo la gobernación de Dios en la tierra. Pero, él se negó a servir a su Creador y hasta empezó una rebelión contra Dios para desalojar a Dios de Su posición como Gobernante sobre el universo entero (Ezequiel 28:11-19; Isaías 14:12-14). La tercera parte de los ángeles se unieron con Lucifer en esa rebelión y fueron lanzados atrás hacia esta tierra con él (Apocalipsis 12:3-4)- habiendose descalificado todos para siempre con Satanás de gobernar en el gobierno de Dios. Sin embargo, Satanás y sus cohortes demoniacas permanecen en oficio hasta que Cristo regrese.

Aún, siendo descalificados, ellos no quieren que nadie tomen su lugar. Por esa razón, durante los últimos 6,000 mil años del hombre, ellos han tratado de esconderse del mundo, la verdad impresionante de Dios. Si ellos te pueden hacer creer en la Trinidad, usted sera engañado a creer que la Deidad se consiste de solamente tres personas. Usted entonces nunca en sus sueños más salvajes, imaginaria que usted fue creado para nacer hacia la familia de Dios- ¡para actualmente tener una parte en gobernando esta tierra!

Satanás quiere hacerte creer que Dios está limitado en una Trinidad- no una familia creciendo o un reino en cual podemos, a través de la gracia de Dios, entrar.

Pues ahí lo tienes. Esto es la verdad sobre la Trinidad. La familia que es Dios no está cerrada para la humanidad como Satanás te quiere hacer creer.
 
que hay esstudiante2

que hay esstudiante2

Hola estudiante2, haces bien poniendo tu nickk así, porque a la verdad todos somos estudiantes, :cuadrado:

nada más tengo una cosa, he sido visitado por testigos de Jehova desde que tengo 10 años aproximadamente, (y ahora tengo 33) y he visto como han ido variando sus enseñanzas, tanto que ahora en las últimas atalayas y despertad, he visto que aceptais que Jesús es el hijo de Dios y Salvador y ya no Miguel como antes mencionaban, te pregunto, hace que tiempo eres testigo de Jehova?, si tienes más de 20 años siéndolo me extraña que sigas ahí, si tienes menos, pues bueno, abre la escritura, busca otra que no sea la traducción del nuevo mundo, usa cualquiera, si puedes encontrar una de jerusalen, nacar colunga o reina valera mejor, y lee, pídele a Dios con ese celo que pareces tener que te dé sabiduría y no te cierres a entender lo que Dios te enseñe.

He leído algunos de sus libros y aunque están correctamente redactados, tiene un problema de interpretación muy grande, por eso te decía que si puedes uses otra biblia, y haz de lado los escritos de Rutherford y compañía, porque sabrás que Dios es quien enseña no los hombres, y que puedes llegar a la luz (Jesucristo, el Verbo, Dios mismo) sin necesidad de un libro guía que te diga qué significa, sin darte la opción de analizar, te animo a que lo hagas, Dios te bendiga,

Bendiciones, :angel:
 
Estudiante

No, no soy una "apostata" resentida, por si era esa la pregunta, para dejar de dirigirme la palabra, como os obligan a hacer con TODOS los que abandonan la secta.

¿Ya te mides el tiempo para anotarlo en tu ruta?

¿Compras muchas Atalayas para seguir enriqueciendo a la Torre del vigia?

¿Cuánto has dado y compartido con los necesitados?......

En fin, que como verás, os conozco muy bien, y tengo amigos, hermanos en Cristo que una vez fueron testigos, durante muchos años, y hoy son cristianos evangélicos......sus respectivas familias no les dirigen la palabra desde hace años, y te aseguro que ellos no han apostatado de Cristo, sino que simplemente han salido de la secta y han abrazado a Cristo, ¿por qué pues tu puedes hablar conmigo y no con uno que cree en Cristo como yo y le ama y le sigue, pero que salió de la secta?

No Estudiante, lo único que tienes es una religión, una secta que no te deja pensar y que te obliga a creer lo que allí se enseña, que te hace practicar como has de hablar a los miembros de otras creencias, y que os facilitan libros para tal fin. ¿Acaso e Evangelio de Cristo hay que repetirlo como un loro?
 
Falta de conocimiento

Falta de conocimiento

Creo que los desconoces. Contestando a Alex, y sin ánimo de presumir, llevo más tiempo que él estudiando la Biblia y muchos otros también. La mayoría, la gran mayoría que lleva tanto años "ahí dentro" sigue ahí. Solo un pequeño grupo ha decidido salirse o no continuar.

Como siempre, hay que recordar que hay que seguir la Biblia al pie de la letra y si no la tiramos. Anteriormente citaba de la carta a los corintios con respecto a la postura bíblica con respecto a los expulsados. Discutiremos a Cristo y al apóstol Pablo. Estupendo, tiremos la Biblia. No te parece amoroso, tira la Biblia y haz lo que quieras. El que quiera actuar de una manera personal, seleccionando lo que más le interese de la vida de Cristo que lo haga. Eso es sectarismo. No es el cristianismo puro.

En cuanto a que no participamos en obras benéficas, no es nuestra labor fundamental. La mayor obra benéfica, salvavidas la instituyó Jesucristo, Mateo 24:14:"Predicar la buenas nuevas del Reino por toda la tierra habitada".

¿Que grupo de personas predicadoras conocen tus vecinos? Pregúntales, aunque creo que lo saben. ¿En cuántos países? En muchos que desconocemos. El "negocio" llega a islas inaccesibles, países muy muy pobres que no pueden dar nada.

Aparte de eso, podrías echar un vistazo cuando ocurre una catástrofe quiénes son los primeros en llegar y los más organizados. ¿Lo sabes? ¿Ayudan solo a los suyos? Ni mucho menos. Hablemos de huracanes conocidos, atentados del 11 de septiembre. ¿Quiénes estaban allí los primeros?

Pero la más importante, como obra, es la predicación.


En cuanto a la trinidad y lo que decías de Elohim, significa dioses y no personas. Con lo cual de una manera u otra no tiene nada que ver. El verbo que precede a Jehová "Dioses"(no Jehová Personas, porque eso es la Trinidad, no dioses) va en singular. Los eruditos han llegado a la conclusión de que es un plural mayestático, que indica el poder y la majestuosidad de Dios.

Un saludo
 
Obras Benéficas

Obras Benéficas

La mayor obra benéfica que mandó Jesús fue "Predicar la buenas nuevas del Reino por toda la tierra habitada"Mateo 24:14.

Él lo hizo así.

¿A quién conocen tus vecinos como predicadores de las buenas nuevas? Los vecinos de España, Francia, Italia, Europa, América, etc.

Los vecinos de casi todo el mundo.

Lo primero son las buenas nuevas. ¿Hay alguna otra obra salvavidas según Jesucristo? No. Es la más importante. Es vital.

Pero creo que desconoces que los Testigos son los primeros en llegar a sitios donde han ocurrido desastres naturales, o diversas catástrofes. Son conocidos por su organización. Veo que lo desconoces.

Ya sabes lo que cobran por la Atalayas, ¿nada? Y la publicidad de La Atalaya, la revista más difundida del mundo, de mayor tirada. ¿Ninguna?

Estamos en muchísimos países sumidos por la pobreza, la mitad de los países en donde estamos.

Lo que menciona Alex sobre Miguel no es así, aunque ha habido otras cosas que sí. Algunas cosas han cambiado, pero desde que él conoce a los Testigos han sido muy pocas cosas.

Lo de "recitar lo evangelios como un loro", lo hacía Jesús. Siento que discrepéis el Maestro y tú en algunas cosas. El Apóstol Pablo hizo grandes cambios para ver las cosas a la manera de Dios. Pero no todo el mundo está dispuesto a hacer ciertos sacrificios.

Un saludo
 
La mayor obra benéfica que mandó Jesús fue "Predicar la buenas nuevas del Reino por toda la tierra habitada"Mateo 24:14.


Maripaz contesta: Eso, no es una obra benéfica. Eso es una dimensión del Evangelio,que es salvar al ser humano, tanto su alma, como su espíritu como también su cuerpo. Pero no se puede predicar la buena nueva a un ser hambriento, primero hay que darle de comer y cubrir sus necesidades. Jesús, primero sanaba o daba de comer, y así una vez mitigadas las necesidades básicas, el necesitado era más receptivo a Su maravilloso mensaje. Tanto que presumes de conocer la Biblia, demuéstranos como actuaba Jesús.


¿A quién conocen tus vecinos como predicadores de las buenas nuevas? Los vecinos de España, Francia, Italia, Europa, América, etc.

Los vecinos de casi todo el mundo.

Lo primero son las buenas nuevas. ¿Hay alguna otra obra salvavidas según Jesucristo? No. Es la más importante. Es vital.


Maripaz contesta: Mt 14:16 (RVR60)
16Jesús les dijo: No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer.
Mr 6:37 (RVR60)
37Respondiendo él, les dijo: Dadles vosotros de comer. Ellos le dijeron: ¿Que vayamos y compremos pan por doscientos denarios, y les demos de comer?
Lc 9:13 (RVR60)
13Él les dijo: Dadles vosotros de comer. Y dijeron ellos: No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta multitud.

Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 33Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 37Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 38¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 44Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? 45Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 46E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. (Mt 25:31-46)






Pero creo que desconoces que los Testigos son los primeros en llegar a sitios donde han ocurrido desastres naturales, o diversas catástrofes. Son conocidos por su organización. Veo que lo desconoces.



Maripaz contesta: Me interesan DATOS REALES, no palabras. ¿Nos aportas las pruebas de lo que dices?




Ya sabes lo que cobran por la Atalayas, ¿nada? Y la publicidad de La Atalaya, la revista más difundida del mundo, de mayor tirada. ¿Ninguna?



Maripaz contesta: Ahora no cobran a la gente, pero os lo cobran a vosotros, y tenéis que distribuirlas......ese es su negocio, ellos nunca pierden, y tiene la mayor red de distribución del mundo; estáis haciendo de vendedores ambulantes, y enriqueciendo a unos pocos. ¡¡ que lástima !!





Estamos en muchísimos países sumidos por la pobreza, la mitad de los países en donde estamos.



Maripaz contesta: Pero NO AYUDAIS AL POBRE. ¿dónde va a parar el dinero recaudado en las revistas? ¿a obras de caridad?. ¡¡¡que engañado vives!!!



Lo que menciona Alex sobre Miguel no es así, aunque ha habido otras cosas que sí. Algunas cosas han cambiado, pero desde que él conoce a los Testigos han sido muy pocas cosas.



Maripaz contesta: Te aportaré pruebas. La primera está en la variación de la TNM de 1967 y la actual. Vamos a analizarlas de forma conjunta. ¿te parece?




Lo de "recitar lo evangelios como un loro", lo hacía Jesús. Siento que discrepéis el Maestro y tú en algunas cosas. El Apóstol Pablo hizo grandes cambios para ver las cosas a la manera de Dios. Pero no todo el mundo está dispuesto a hacer ciertos sacrificios.




Maripaz contesta: Yo no discrepo con mi Maestro, con mi Dios y mi Salvador. Jesús nunca recitó los evangelios como un loro. Y Él no tenía ejemplares de "Razonamiento" o jamás practicó de forma pública haciendo teatrillos, como hacéis vosotros.
 
Evangelio

Evangelio

Deberías leer los relatos enteros no las partes donde Jesús muestra que hacía milagros o alimentaba a la gente.

Cualquiera que lea los evangelios se dará cuenta que para Jesús lo más importante era hablar del Reino de Dios.

Si quieres pruebas sobre lo que hacemos, ¿por qué no las buscas tú misma? Visita nuestras sucursales, la central... Busca información en los periódicos.

Veo que desconoces el mensaje de Cristo.

No seas sensacionalista. Los periodistas tienden a coger una frase o palabra y olvidan el contexto porque les interesa. No pretendamos vender una idea personal.

Decir que lo más importante no era la predicación del reino me parece increíble y más conociendo como conoces la Biblia.

Un saludo
 
Teatrillos

Teatrillos

En cuanto a lo de los teatrillos, ¿conoces la transfiguración de Jesús con algunos de sus discípulos?

Jesús habló mediante ilustraciones. ¿Fue teatro también?
¿Está mal hacer un drama sobre la Biblia?

Lo que sucede es que para nosotros la enseñanza es como para Cristo, fundamental y la cuidamos.

¿Te parece mal? Cuando haces estos comentarios, ¿estás siendo sincera? Me siguen sorprendiendo.

Un saludo y considera lo que dices por favor.
 
Revistas

Revistas

El dinero de las revistas (teniendo en cuenta que es un dinero que se da voluntariamente, sin cuotas, dando de corazón y lo que uno pueda y crea conveniente) es un dinero destinado a la obra en general.

Las revistas, los libros, los vídeos, los misioneros... cuestan dinero. Supongo que estarás de acuerdo en eso. Lo que pasa es que cuando una organización y su obra adquiere niveles internacionales si se hace sin interés nadie se lo cree.

¿Has visto la armonía y la paz que hay en las congregaciones? ¿Has visto la cantidad de amigos que hay dentro, que todos se conocen y se apoyan? ¿Conoces alguna organización similar con presencia por todo el mundo con la misma unidad en todos los aspectos?

¿Verdad que se cumplen profecias con respecto a esto?

Un saludo