Re: la aficion de la pitonisa white a comer ostras
Estimado aitor. Saludos cordiales.
Tú dices:
Respondo: Al igual que Elías pasó por un régimen carnívoro a uno vegetariano. La reforma pro salud, sigue los mismos pasos.
1896: Se revela que comer carne afecta la espiritualidad y que la ignorancia voluntaria de este tema es pecado
"No conocéis el peligro de comer carne simplemente porque vuestro apetito lo reclama. Al participar el hombre de este régimen, coloca en su boca algo que estimula pasiones que no son santas. Emociones impías llenan la mente, y las percepciones espirituales se anublan, pues la complacencia propia tiende a corromper el gusto y el juicio. Al servir en vuestra mesa esa clase de alimentos vais en contra de la voluntad de Dios. Se produce una condición de cosas que os inducirá a desatender los preceptos de la ley de Dios" (3MS 330-331)
"Lo que comemos y bebemos tiene una influencia importante sobre nuestras vidas, y los cristianos deben conformar sus hábitos en el comer y beber con las leyes de la naturaleza. Debemos sentir nuestra obligación hacia Dios en estos asuntos. La obediencia a las leyes de la salud debe ser materia de estudio ferviente, pues la ignorancia voluntaria sobre este tema es pecado." (3MS 332)
1899: Se confirma que la carne no es necesaria en lo absoluto
“Los hábitos y prácticas de los hombres han puesto la tierra en tal condición que la familia humana debe reemplazar los alimentos animales por otra clase de sostén. No necesitamos la carne en absoluto. Dios puede darnos otra cosa.” (CRA 459)
1900: Se anuncia a los pastores que ya es tiempo de un cambio general
“Existen preciosas bendiciones y una rica experiencia que pueden obtenerse si los ministros combinan la presentación del tema de la salud con todas sus labores en las iglesias. El pueblo debe tener la luz sobre la reforma pro salud... Los presidentes de nuestras asociaciones necesitan darse cuenta de que ya es tiempo para asumir la debida actitud en esta materia. Los pastores y los maestros han de dar a los demás la luz que ellos han recibido.” (CRA 544)
1900: Se hace del régimen una prueba para los ministros, rectores, profesores y dirigentes de iglesia
“Ningún hombre debe ser consagrado como maestro del pueblo mientras su propia enseñanza o ejemplo contradiga el testimonio que Dios ha dado a sus siervos para que presenten con respecto al régimen, porque esto traerá confusión. Su falta de consideración por la reforma pro salud los descalifica para presentarse como mensajeros del Señor.” (CRA 545)
“Hay un mensaje que presentar en cada iglesia con respecto a la reforma pro salud. Hay una obra que hacer en cada escuela. Ni al director ni a los maestros debiera encargárseles la juventud hasta que tengan un conocimiento práctico sobre este tema.” (CRA 547)
“[Dios] desea que la mente y el cuerpo sean preservados en la mejor condición de salud, y que toda facultad y atributo se hallen bajo el dominio divino, y que sean tan vigorosos como los hábitos de cuidado y estricta temperancia pueden hacerlos... Solamente los que aprecien estos principios, y han sido educados a cuidar sus cuerpos inteligentemente y el temor de Dios, deben ser elegidos para asumir responsabilidades en esta obra.” (CRA 185)
1901: Se insta a evitar los extremos. Enseñar a abandonar el consumo de carne no es un extremo.
"Hemos de relacionarnos con las masas. Si se les enseña la reforma pro salud en una manera extremista, se producirá mucho daño. Les pedimos que dejen de comer carne y de beber té o café. Este pedido es correcto, pero algunos dicen que la leche también debiera descartarse. Este es un asunto que requiere ser tratado con cuidado... Debiera eliminarse todo alimento a base de carne, pero las hortalizas deben prepararse en forma sabrosa, añadiendo un poco de leche o crema, o su equivalente." (CRA 241-242)
1901 - 1902: Se pide a ministros y colportores dar ejemplo aún fuera de casa
“Alístense nuestros ministros y colportores bajo el estandarte de la estricta temperancia. Nunca se avergüencen de decir: ‘No, gracias; no como carne. Tengo escrúpulos de conciencia contra el comer la carne de animales muertos’. Si se ofrece té, rechazadlo, dando la razón que os induce a hacerlo.” (CRA 482)
“Dios ha provisto abundancia de frutas y cereales, los cuales pueden ser saludablemente preparados y empleados en cantidades debidas. ¿Por qué, entonces, continúan los hombres eligiendo carne? ¿Podemos tener confianza en ministros que, sentados en mesas donde se sirve carne, se unen con los demás para comerla?” (CRA 481)
“Que ninguno de nuestros ministros presente un ejemplo malo en el consumo de carne. Vivan ellos y sus familias a la altura de la reforma pro salud.” (CRA 478)
1902: Más razones para dejar la carne
“Muchas veces cuando se come carne, ésta se descompone en el estómago, y produce enfermedad. El cáncer, los tumores y las enfermedades pulmonares son producidos mayormente por el consumo de carne.” (CRA 458)
"Mediante el uso de la carne la naturaleza animal se fortalece, y la naturaleza espiritual se debilita. Hombres como Ud., que se dedican al trabajo más solemne e importante que una vez se haya confiado a seres humanos, necesitan prestar atención especial a lo que comen... Aunque no convertimos el uso de carne en una prueba de discipulado, aunque no deseamos forzar a nadie a abandonar su uso, es nuestro deber pedir que ningún ministro de la asociación considere livianamente el mensaje de la reforma en este punto o se oponga a él." (Ev 482)
1902: No hay excusas válidas en este tiempo
“Los que usan carne desatienden todas las advertencias que Dios ha dado concerniente a esta cuestión. No tienen evidencia de que andan en sendas seguras. No tienen la menor excusa por comer carne de animales muertos. La maldición de Dios descansa sobre la creación animal. ” (CRA 458)
1903: Se prescribe la abstinencia total de la carne
“Las hortalizas, las legumbres, las frutas y los cereales deben constituir nuestro régimen alimenticio. Ni un gramo de carne debiera entrar en nuestro estómago. El consumo de carne es antinatural. Hemos de regresar al propósito original que Dios tenía en la creación del hombre.” (CRA 454)
1905: Se indica a todos que deben abandonar su consumo
“¿No es tiempo ya de que todos prescindan de consumir carne? ¿Cómo Pueden seguir haciendo uso de un alimento cuyo efecto es tan pernicioso para el alma y el cuerpo los que se esfuerzan por llevar una vida pura, refinada y santa, para gozar de la compañía de los ángeles celestiales?” (CRA 454)
1905: No es sólo por salud sino por amor y misericordia
“¿Cómo pueden quitar la vida a seres creados por Dios y consumir su carne con deleite? Vuelvan más bien al alimento sano y delicioso que fue dado al hombre en el principio, y tengan ellos mismos y enseñen a sus hijos a tener misericordia de los seres irracionales que Dios creó y puso bajo nuestro dominio.” (CRA 454)
Estimado aitor. Saludos cordiales.
Tú dices:
en conclusión se puede deducir que si la vieja loca cambiaba de opinión siguiendo los dictados de la moda.
le doy las gracias al enajenado gabriel por su sinceridad a la hora de exponer las veleidades de su loca pitonisa con respecto al consumo de la carne.
lo relevante es que hasta la loca reconoce que había llegado a conclusiones equivocadas por presiones externas.
Respondo: Al igual que Elías pasó por un régimen carnívoro a uno vegetariano. La reforma pro salud, sigue los mismos pasos.
1896: Se revela que comer carne afecta la espiritualidad y que la ignorancia voluntaria de este tema es pecado
"No conocéis el peligro de comer carne simplemente porque vuestro apetito lo reclama. Al participar el hombre de este régimen, coloca en su boca algo que estimula pasiones que no son santas. Emociones impías llenan la mente, y las percepciones espirituales se anublan, pues la complacencia propia tiende a corromper el gusto y el juicio. Al servir en vuestra mesa esa clase de alimentos vais en contra de la voluntad de Dios. Se produce una condición de cosas que os inducirá a desatender los preceptos de la ley de Dios" (3MS 330-331)
"Lo que comemos y bebemos tiene una influencia importante sobre nuestras vidas, y los cristianos deben conformar sus hábitos en el comer y beber con las leyes de la naturaleza. Debemos sentir nuestra obligación hacia Dios en estos asuntos. La obediencia a las leyes de la salud debe ser materia de estudio ferviente, pues la ignorancia voluntaria sobre este tema es pecado." (3MS 332)
1899: Se confirma que la carne no es necesaria en lo absoluto
“Los hábitos y prácticas de los hombres han puesto la tierra en tal condición que la familia humana debe reemplazar los alimentos animales por otra clase de sostén. No necesitamos la carne en absoluto. Dios puede darnos otra cosa.” (CRA 459)
1900: Se anuncia a los pastores que ya es tiempo de un cambio general
“Existen preciosas bendiciones y una rica experiencia que pueden obtenerse si los ministros combinan la presentación del tema de la salud con todas sus labores en las iglesias. El pueblo debe tener la luz sobre la reforma pro salud... Los presidentes de nuestras asociaciones necesitan darse cuenta de que ya es tiempo para asumir la debida actitud en esta materia. Los pastores y los maestros han de dar a los demás la luz que ellos han recibido.” (CRA 544)
1900: Se hace del régimen una prueba para los ministros, rectores, profesores y dirigentes de iglesia
“Ningún hombre debe ser consagrado como maestro del pueblo mientras su propia enseñanza o ejemplo contradiga el testimonio que Dios ha dado a sus siervos para que presenten con respecto al régimen, porque esto traerá confusión. Su falta de consideración por la reforma pro salud los descalifica para presentarse como mensajeros del Señor.” (CRA 545)
“Hay un mensaje que presentar en cada iglesia con respecto a la reforma pro salud. Hay una obra que hacer en cada escuela. Ni al director ni a los maestros debiera encargárseles la juventud hasta que tengan un conocimiento práctico sobre este tema.” (CRA 547)
“[Dios] desea que la mente y el cuerpo sean preservados en la mejor condición de salud, y que toda facultad y atributo se hallen bajo el dominio divino, y que sean tan vigorosos como los hábitos de cuidado y estricta temperancia pueden hacerlos... Solamente los que aprecien estos principios, y han sido educados a cuidar sus cuerpos inteligentemente y el temor de Dios, deben ser elegidos para asumir responsabilidades en esta obra.” (CRA 185)
1901: Se insta a evitar los extremos. Enseñar a abandonar el consumo de carne no es un extremo.
"Hemos de relacionarnos con las masas. Si se les enseña la reforma pro salud en una manera extremista, se producirá mucho daño. Les pedimos que dejen de comer carne y de beber té o café. Este pedido es correcto, pero algunos dicen que la leche también debiera descartarse. Este es un asunto que requiere ser tratado con cuidado... Debiera eliminarse todo alimento a base de carne, pero las hortalizas deben prepararse en forma sabrosa, añadiendo un poco de leche o crema, o su equivalente." (CRA 241-242)
1901 - 1902: Se pide a ministros y colportores dar ejemplo aún fuera de casa
“Alístense nuestros ministros y colportores bajo el estandarte de la estricta temperancia. Nunca se avergüencen de decir: ‘No, gracias; no como carne. Tengo escrúpulos de conciencia contra el comer la carne de animales muertos’. Si se ofrece té, rechazadlo, dando la razón que os induce a hacerlo.” (CRA 482)
“Dios ha provisto abundancia de frutas y cereales, los cuales pueden ser saludablemente preparados y empleados en cantidades debidas. ¿Por qué, entonces, continúan los hombres eligiendo carne? ¿Podemos tener confianza en ministros que, sentados en mesas donde se sirve carne, se unen con los demás para comerla?” (CRA 481)
“Que ninguno de nuestros ministros presente un ejemplo malo en el consumo de carne. Vivan ellos y sus familias a la altura de la reforma pro salud.” (CRA 478)
1902: Más razones para dejar la carne
“Muchas veces cuando se come carne, ésta se descompone en el estómago, y produce enfermedad. El cáncer, los tumores y las enfermedades pulmonares son producidos mayormente por el consumo de carne.” (CRA 458)
"Mediante el uso de la carne la naturaleza animal se fortalece, y la naturaleza espiritual se debilita. Hombres como Ud., que se dedican al trabajo más solemne e importante que una vez se haya confiado a seres humanos, necesitan prestar atención especial a lo que comen... Aunque no convertimos el uso de carne en una prueba de discipulado, aunque no deseamos forzar a nadie a abandonar su uso, es nuestro deber pedir que ningún ministro de la asociación considere livianamente el mensaje de la reforma en este punto o se oponga a él." (Ev 482)
1902: No hay excusas válidas en este tiempo
“Los que usan carne desatienden todas las advertencias que Dios ha dado concerniente a esta cuestión. No tienen evidencia de que andan en sendas seguras. No tienen la menor excusa por comer carne de animales muertos. La maldición de Dios descansa sobre la creación animal. ” (CRA 458)
1903: Se prescribe la abstinencia total de la carne
“Las hortalizas, las legumbres, las frutas y los cereales deben constituir nuestro régimen alimenticio. Ni un gramo de carne debiera entrar en nuestro estómago. El consumo de carne es antinatural. Hemos de regresar al propósito original que Dios tenía en la creación del hombre.” (CRA 454)
1905: Se indica a todos que deben abandonar su consumo
“¿No es tiempo ya de que todos prescindan de consumir carne? ¿Cómo Pueden seguir haciendo uso de un alimento cuyo efecto es tan pernicioso para el alma y el cuerpo los que se esfuerzan por llevar una vida pura, refinada y santa, para gozar de la compañía de los ángeles celestiales?” (CRA 454)
1905: No es sólo por salud sino por amor y misericordia
“¿Cómo pueden quitar la vida a seres creados por Dios y consumir su carne con deleite? Vuelvan más bien al alimento sano y delicioso que fue dado al hombre en el principio, y tengan ellos mismos y enseñen a sus hijos a tener misericordia de los seres irracionales que Dios creó y puso bajo nuestro dominio.” (CRA 454)