Justificados ¿Y no santificados?

nseigi

1
3 Noviembre 2007
6.179
103
¿Puede el hombre ser justificado por Dios sin que su vida cambie?

En ocasiones he escuchado, lamentablemente, a algunos hermanos asegurar que alguien que cree en Dios y en el evangelio, automáticamente es salvo, aunque luego se "vaya al mundo" a "una vida de pecado". Incluso aunque se haga más pecador que antes... es como si pronunciar una oración de arrepentimiento y decidir que Cristo es nuestro Señor y Salvador fuese alguna especie de rito que nos salva, como una magia...

Pero nada más lejos de la verdad, de la Revelación. La justificación y la santificación son dos realidades que se dan al mismo tiempo, dos caras de la misma moneda, y es impoisble que alguna de ellas sé de por separado.

Los que afirman que el hombre puede vivir justificado (judicialmente salvo, perdonado por Dios) sin que en sus vidas haya ninguna obra de cambio, de regeneración, de santificación, erran gravemente. Desconocen el significado de una vida en "el Espíritu de Dios", el significado de "Renacer". La Gracia de Dios transforma al hombre. La fe está viva en quien realmente la tiene, y esa vida es amor, fe y esperanza, es también rectitud, pureza etc...

Esto no significa que el hombre no peque más una vez justificado, pero sí implica que el hombre se arrepienta de verdad una vez que ha pecado, y cada vez que peque. Una vez bajo la Gracia de Dios, el hombre recobra parcialmente su libertad para sí poder actuar como Dios quiere. Al incrédulo le es imposible agradar a Dios, pero al creyente sí le es posible, le es propio.

Santiago 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Marcos 1:15 El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
Tit 3:4-5 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

Que Dios os bendiga.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

Bendiciones +

La Justificación es en la cual tiene ocasión para ser Misericordioso con nosotros por acto de amor en la obediencia de su Unigénito.
La Salvación resulta en ser aquella en la cual nos perdona al quererla nosotros aplicando en nosotros por las obras de la fe los méritos de Nuestro Señor Jesucristo, viviendo a imitación de Él en esta salvación que nos cuenta por deuda.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

Bendiciones +

La Justificación es en la cual tiene ocasión para ser Misericordioso con nosotros por acto de amor en la obediencia de su Unigénito.
La Salvación resulta en ser aquella en la cual nos perdona al quererla nosotros aplicando en nosotros por las obras de la fe los méritos de Nuestro Señor Jesucristo, viviendo a imitación de Él en esta salvación que nos cuenta por deuda.

Justificación es el acto en el cual Dios perdona nuestros pecados, nos hace justos.
Santifiación es el acto por el cual Dios borra nuestros pecados, regenerándonos por la obra del Espíritu Santo, nos hace santos.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

¿No has comprendido que es la Redención? En un acto libre el Señor Dios Eterno a Creado a todo linaje humano y para participarle de su Vida Bienaventurada dispuso el Señor Bendito que el hombre ejercitara las virtudes para con ello disponerse a vivir la Vida en Dios, sucedería todo en orden a la Encarnación Gloriosa de Nuestro Señor Jesucristo, mas el hombre en un acto de soberbia despreciando a Dios, desobedeció el mandato del Divino y con ello conoció el pecado y adquirió la muerte. La Justicia Divina ofendida estaba obligada a castigarnos pero dispuesta por Amor a perdonarnos, sin tener forma alguna nosotros de reparar el daño, el Señor Justifico su Misericordia en el Amor y la Obediencia de su Unigénito que al Encarnarse pasible y mortal, obedeciendo hasta la muerte y muerte de Cruz por ser de condición Divina, tuvo méritos infinitos para reparar una ofensa infinita, pues, por decirlo de una manera, una ofensa a Dios es en medida infinita, es este acto de la Redención nos dispone a la Unidad con Dios, para favorecernos de usar el Señor Dios Todopoderoso de su Misericordia con nosotros pecadores, y por tal, es atestiguado en la Escritura por el Espíritu Santo, el ordenar nuestra vida a Dios en la imitación de Nuestro Señor Jesucristo en esta Salvación que nos cuenta por deuda, y por tal, es la Redención en la cual Dios Justifica la Obra de la Creación y nuestra existencia, y por la cual somos Salvos.

Bendiciones +
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

¿No has comprendido que es la Redención? En un acto libre el Señor Dios Eterno a Creado a todo linaje humano y para participarle de su Vida Bienaventurada dispuso el Señor Bendito que el hombre ejercitara las virtudes para con ello disponerse a vivir la Vida en Dios, sucedería todo en orden a la Encarnación Gloriosa de Nuestro Señor Jesucristo, mas el hombre en un acto de soberbia despreciando a Dios, desobedeció el mandato del Divino y con ello conoció el pecado y adquirió la muerte. La Justicia Divina ofendida estaba obligada a castigarnos pero dispuesta por Amor a perdonarnos, sin tener forma alguna nosotros de reparar el daño, el Señor Justifico su Misericordia en el Amor y la Obediencia de su Unigénito que al Encarnarse pasible y mortal, obedeciendo hasta la muerte y muerte de Cruz por ser de condición Divina, tuvo méritos infinitos para reparar una ofensa infinita, pues, por decirlo de una manera, una ofensa a Dios es en medida infinita, es este acto de la Redención nos dispone a la Unidad con Dios, para favorecernos de usar el Señor Dios Todopoderoso de su Misericordia con nosotros pecadores, y por tal, es atestiguado en la Escritura por el Espíritu Santo, el ordenar nuestra vida a Dios en la imitación de Nuestro Señor Jesucristo en esta Salvación que nos cuenta por deuda, y por tal, es la Redención en la cual Dios Justifica la Obra de la Creación y nuestra existencia, y por la cual somos Salvos.

Bendiciones +

Dime una cosa... ¿Qué he afirmado que te hace pensar que no entiendo lo que es la Redención?
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

Se dice que es justo quien participa de la Justicia y Dios es Justicia. Dios ha Justificado su Obra en su Amor por Nuestro Señor Jesucristo y me parece importante, de ahí que se entienda que la Salvación es por Gracia y no por obras, y sea por los medios dispensados por Él, para que se entienda la distinción entre Salvación y Redención. La humanidad ha sido Redimida, es decir, puesta en favor de la unión con Dios, pero no todos se salvan, pues, para ello hay que creer en Nuestro Señor Jesucristo y vivir como nos enseña.

Bendiciones +
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

Se dice que es justo quien participa de la Justicia y Dios es Justicia. Dios ha Justificado su Obra en su Amor por Nuestro Señor Jesucristo y me parece importante, de ahí que se entienda que la Salvación es por Gracia y no por obras, y sea por los medios dispensados por Él, para que se entienda la distinción entre Salvación y Redención. La humanidad ha sido Redimida, es decir, puesta en favor de la unión con Dios, pero no todos se salvan, pues, para ello hay que creer en Nuestro Señor Jesucristo y vivir como nos enseña.

Bendiciones +
Nunca llegaremos a entender la redención o la salvación ni la misión de Cristo sin comprender el plan original de Dios para nuestra creación…

Que Dios te bendiga
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

¿Puede el hombre ser justificado por Dios sin que su vida cambie?

En ocasiones he escuchado, lamentablemente, a algunos hermanos asegurar que alguien que cree en Dios y en el evangelio, automáticamente es salvo, aunque luego se "vaya al mundo" a "una vida de pecado". Incluso aunque se haga más pecador que antes... es como si pronunciar una oración de arrepentimiento y decidir que Cristo es nuestro Señor y Salvador fuese alguna especie de rito que nos salva, como una magia...

Pero nada más lejos de la verdad, de la Revelación. La justificación y la santificación son dos realidades que se dan al mismo tiempo, dos caras de la misma moneda, y es impoisble que alguna de ellas sé de por separado.

Los que afirman que el hombre puede vivir justificado (judicialmente salvo, perdonado por Dios) sin que en sus vidas haya ninguna obra de cambio, de regeneración, de santificación, erran gravemente. Desconocen el significado de una vida en "el Espíritu de Dios", el significado de "Renacer". La Gracia de Dios transforma al hombre. La fe está viva en quien realmente la tiene, y esa vida es amor, fe y esperanza, es también rectitud, pureza etc...

Esto no significa que el hombre no peque más una vez justificado, pero sí implica que el hombre se arrepienta de verdad una vez que ha pecado, y cada vez que peque. Una vez bajo la Gracia de Dios, el hombre recobra parcialmente su libertad para sí poder actuar como Dios quiere. Al incrédulo le es imposible agradar a Dios, pero al creyente sí le es posible, le es propio.

Santiago 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Marcos 1:15 El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
Tit 3:4-5 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

Que Dios os bendiga.

La religión nunca va a comprender la bondad de Dios, del Dios verdadero, porque se hacen un dios a su imagen y semejanza, a imagen y semejanza de ellos, que no son buenos.

Piensan que Dios es como ellos. Que dan y quitan, que obligan, que condenan, que odian, etc, etc, etc.

No conocen a Dios, tampoco a su hijo, por eso no conocen la salvación, ni como es de amplia y generosa la salvación que dio Dios por medio de su hijo (no es como son ellos).

La salvación es impecable, perfecta. Y no depende de lo que el hombre haya hecho antes de recibirla ni después de recibirla, porque es un don de Dios dado gratuitamente, y es irrevocable, incorruptible. Una realidad espiritual que nadie, ni siquiera la persona misma, pueda cambiar.

No se recibe por repetir una frase. Sino que se recibe por creer en el corazón que Dios levantó de los muertos a Jesucristo, y confesarlo (confesar con la boca es un orientalismo que significa creerlo y aceptarlo en lo más profundo del ser) como Señor, su señor (a Jesucristo).

En ese momento se rebibe el don. Cualquier otra fórmula, por más buena que parezca, fallará. No son obras, no es nada que alguien haga, más que aceptar al Salvador. Es lo establecido por Dios. Si alguien tiene "una idea mejor", no funcionará.

No depende tampoco de que la persona luego ande para siempre en esta salvación, eso es para beneficio de la persona, pero cada uno decide cada día de su vida.
Así es Dios, así es mi Padre. Generoso y amplio. Muy diferente a los pequeños y egoístas religiosos que imponen otras cosas a la gente, y que además son cosas que no les dan la salvación de Dios. Porque el que dice como se es salvo es el que hizo la salvación, no ellos.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

Esta salvación gratuita e incodicional es algo inconcebible para la mente del hombre. En el mundo no hay cosas así, todo es un dar y recibir, todo es un dar condicionado, "yo te doy pero si vos...", "te ayudo siempre y cuando tú...", "yo hago esto por ti, pero siempre y cuando tú después hagas esto por mí...".
"Te lo presto, te lo vendo, te lo alquilo, te lo doy en comodato...". Dios da, ayuda... y eso no lo logran comprender.

Es que es muy humillante el tener que reconocer que hay otro mucho más bueno y generoso que uno; que uno es realmente un mediocre en su forma de pensar. Por eso, en lugar de aceptar que la voluntad y caminos de Dios son mucho mejores y más altos que los de uno, prefieren hacerse un dios a su imagen, y pensar que Dios es como ellos en lugar de conocer como es el único Dios verdadero e imitarlo en su forma de hacer, pensar y conducirse.

Que fea que es la religión.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

Justificación es el acto en el cual Dios perdona nuestros pecados, nos hace justos.
Santifiación es el acto por el cual Dios borra nuestros pecados, regenerándonos por la obra del Espíritu Santo, nos hace santos.

Que la PAZ esté contigo Nseigi.

DIOS (Bendito sea) SANTIFICA y JUSTIFICA, a través de SU GRACIA, MEDIANTE SU ESPÍRITU SANTO; tras la PURIFICACIÓN en la PENITENCIA; CAMINANDO CONFORME a la GRACIA (CUMPLIENDO SUS MANDATOS), para HALLAR GRACIA ANTE ÉL y RECIBIR SU GRACIA que SANTIFICA y JUSTIFICA, al SANTO JUSTIFICADO que OBRA según JUSTICIA y RAZÓN.

Que DIOS te Bendiga. AMÉN.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

Nunca llegaremos a entender la redención o la salvación ni la misión de Cristo sin comprender el plan original de Dios para nuestra creación…

Que Dios te bendiga
Por supuesto, si no se entiende que Cristo es tanto la Salud como el motivo de Nuestra Creación eso sucede.

Bendiciones +
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

Por supuesto, si no se entiende que Cristo es tanto la Salud como el motivo de Nuestra Creación eso sucede.

Bendiciones +
Pues me parece que no, que si nuestros primeros padres no hubieran caído obedeciendo el mandamiento d Dios, la caída no hubiera ocurrido y no necesitaríamos salvación ni salvador.

Jesús se comparó a un medico, porque la caída fue como contraer una enfermedad, pero si no hubiera enfermedad no sería necesario ni tratamiento ni médico….

Que Dios te bendiga
 
Apreciado NSEIGI

Apreciado NSEIGI

Considero que lo que has expuesto es más que claro, bíblico y teológicamente correcto.

Lamentablemente parece como que algunos foristas piensan que si no contradicen su aporte no sirve, y así se complican ellos y nos embrollan a nosotros.

Creo que es muy oportuno tu tema, ya que cada vez más abundan los que dan testimonio de sus experiencias de salvación, pero desde entonces y hasta ahora han vivido en el mundo y el pecado.

¡Eso no puede ser! Lo has explicado muy bien.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

¿Puede el hombre ser justificado por Dios sin que su vida cambie?

En ocasiones he escuchado, lamentablemente, a algunos hermanos asegurar que alguien que cree en Dios y en el evangelio, automáticamente es salvo, aunque luego se "vaya al mundo" a "una vida de pecado". Incluso aunque se haga más pecador que antes... es como si pronunciar una oración de arrepentimiento y decidir que Cristo es nuestro Señor y Salvador fuese alguna especie de rito que nos salva, como una magia...

Pero nada más lejos de la verdad, de la Revelación. La justificación y la santificación son dos realidades que se dan al mismo tiempo, dos caras de la misma moneda, y es impoisble que alguna de ellas sé de por separado.

Los que afirman que el hombre puede vivir justificado (judicialmente salvo, perdonado por Dios) sin que en sus vidas haya ninguna obra de cambio, de regeneración, de santificación, erran gravemente. Desconocen el significado de una vida en "el Espíritu de Dios", el significado de "Renacer". La Gracia de Dios transforma al hombre. La fe está viva en quien realmente la tiene, y esa vida es amor, fe y esperanza, es también rectitud, pureza etc...

Esto no significa que el hombre no peque más una vez justificado, pero sí implica que el hombre se arrepienta de verdad una vez que ha pecado, y cada vez que peque. Una vez bajo la Gracia de Dios, el hombre recobra parcialmente su libertad para sí poder actuar como Dios quiere. Al incrédulo le es imposible agradar a Dios, pero al creyente sí le es posible, le es propio.

Santiago 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Marcos 1:15 El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
Tit 3:4-5 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

Que Dios os bendiga.



Saludos; Nseigi:

Si no hay Santificación no hay justificación se entiende en todos los mensajes a las iglesias;

[h=4]Apocalipsis 3: [SUP]15[/SUP] »«Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente![/h] [SUP]16[/SUP] Pero por cuanto eres tibio y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
[SUP]17[/SUP] Tú dices: Yo soy rico, me he enriquecido y de nada tengo necesidad. Pero no sabes que eres desventurado, miserable, pobre, ciego y estás desnudo.[SUP][s][/SUP]
[SUP]18[/SUP] Por tanto, yo te aconsejo que compres de mí oro refinado en el fuego para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, para que no se descubra la verg@uenza de tu desnudez. Y unge tus ojos con colirio para que veas.
[SUP]19[/SUP] Yo reprendo y castigo a todos los que amo;[SUP][t][/SUP] sé, pues, celoso y arrepiéntete.
[SUP]20[/SUP] Yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él y él conmigo.[SUP][[/SUP][SUP]u[/SUP][SUP]][/SUP]
[SUP]21[/SUP] Al vencedor le concederé que se siente conmigo en mi trono,[SUP][v][/SUP] así como yo he vencido[SUP][w][/SUP] y me he sentado con mi Padre en su trono.
[SUP]22[/SUP] El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias> "».


[h=4]Romanos 8 [SUP]1[/SUP] [SUP][a][/SUP] Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús,[SUP][b][/SUP] los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu,[SUP][c][/SUP][/h]Creyente que anda sin la voluntad de Dios no a sido perdonado ni es justificado, Porque; como está escrito: «Mas el justo por la fe vivirá».[SUP][q][/SUP]



Bendiciones.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

¿Puede el hombre ser justificado por Dios sin que su vida cambie?

En ocasiones he escuchado, lamentablemente, a algunos hermanos asegurar que alguien que cree en Dios y en el evangelio, automáticamente es salvo, aunque luego se "vaya al mundo" a "una vida de pecado". Incluso aunque se haga más pecador que antes... es como si pronunciar una oración de arrepentimiento y decidir que Cristo es nuestro Señor y Salvador fuese alguna especie de rito que nos salva, como una magia...

Pero nada más lejos de la verdad, de la Revelación. La justificación y la santificación son dos realidades que se dan al mismo tiempo, dos caras de la misma moneda, y es impoisble que alguna de ellas sé de por separado.

Los que afirman que el hombre puede vivir justificado (judicialmente salvo, perdonado por Dios) sin que en sus vidas haya ninguna obra de cambio, de regeneración, de santificación, erran gravemente. Desconocen el significado de una vida en "el Espíritu de Dios", el significado de "Renacer". La Gracia de Dios transforma al hombre. La fe está viva en quien realmente la tiene, y esa vida es amor, fe y esperanza, es también rectitud, pureza etc...

Esto no significa que el hombre no peque más una vez justificado, pero sí implica que el hombre se arrepienta de verdad una vez que ha pecado, y cada vez que peque. Una vez bajo la Gracia de Dios, el hombre recobra parcialmente su libertad para sí poder actuar como Dios quiere. Al incrédulo le es imposible agradar a Dios, pero al creyente sí le es posible, le es propio.

Santiago 2:17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Marcos 1:15 El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.
Tit 3:4-5 Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

Que Dios os bendiga.



Por lo que yo se, de acuerdo a lo que me enseñaron es que cuando haces la oracion de entrega lo declaras con tu boca pero tambien lo debes declarar en tu corazon. Eso no significa que a partir de entonces tu vida va a cambiar, ...ya que el hombre viene activo de toda una vida pecaminosa. El cambio e sun proceso que se va a ir generando a medida que el hombre se proponga cambiar. Pero para ello debe estar sujeto a la palabra. Aunque siga pecando. Pero al estar sujeto a la palabra lo beneficia para arrepentimiento (ya que la palabra dice que si nos arrepentimos seremos perdonados), y a clamar las promesas de Dios para con nostros, tales como: sabiduria, misericordia, piedad, etc..todo en base a lo que necesitamos para cambiar. Nosotros debemos pedirle a Dios y al espiritu Santo todos los dias que nos ayude a cambiar y a no pecar. Tal como lo dice el Padre Nuestro (perdona nuestras ofensas..no nos dejes caer en la tentacion y libranos del mal)..en esto se basa hacer la oracion de entrega. En que Jesus a partir de ese momento estara a tu lado acompañandote y ayudandote a cambiar. Pero la decision es tuya, y es Dios el que decide hasta cuanto tiempo tener misericordia por una persona que cree en el y en el evangelio pero que nunca pone merito para cambiar y agradar.
Luego, esta el beneficio matrimonial. Cuando uno de los conyugue es cristiano y vive conforme a la voluntad del Padre. Ese conyugue santifica al incredulo o al credulo que no le importa agradar a Dios. Y las oraciones de este conyugue cristiano es el que hace proteccion para su esposo/a.
Durante todo ese proceso de creer y no cambiar..Dios se encarga de todos los dias enviarte mensajes de alerta. Por ejemplo, envia a personas para que te hablen de su amor y que el pecado le desagrada. A traves de una pelicula, una cancion, un sueño, etc.(en esto se basa la misericordia de Dios)
Pero cuando esa persona definitivamente sigue rechazando a Dios, por mas que crea en el y haya hecho la oracion de entrega No sirve al dia del juicio final porque la palabra dice que Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, será salvo. Porque CON EL CORAZÓN SE CREE PARA JUSTICIA, PERO CON LA BOCA SE CONFIESA PARA SALVACIÓN.
Romanos 10:8-9...pero que pasa con esto? ... literalmente los demonios tambien creen y no seran salvos!!,..pero si en verdad fuiste salvo como dice Romanos 10:8-9 debias abandonar el pecado porque con pecado nadie entra al Reino de Dios, porque salvo es “...el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos” – Mt 7:21 ....En pocas palabras el que cree pero sigue en pecado sin importa en hacer la voluntad de Dios ¡Nunca fue Salvo!!...salvo siempre salvo es para el que verdaderamente fue salvo,..por que?, porque el que fue salvo vive como cristiano hasta el final y la salvacion es eterna..! el que dice ser salvo pero tiene una vida pecaminosa "no es salvo"!! Cristo vendrá en juicio contra aquellos que no obedecen el evangelio – 2 Tim 1:7-9
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

Por lo que yo se, de acuerdo a lo que me enseñaron es que cuando haces la oracion de entrega lo declaras con tu boca pero tambien lo debes declarar en tu corazon. Eso no significa que a partir de entonces tu vida va a cambiar, ...ya que el hombre viene activo de toda una vida pecaminosa. El cambio e sun proceso que se va a ir generando a medida que el hombre se proponga cambiar. Pero para ello debe estar sujeto a la palabra. Aunque siga pecando. Pero al estar sujeto a la palabra lo beneficia para arrepentimiento (ya que la palabra dice que si nos arrepentimos seremos perdonados), y a clamar las promesas de Dios para con nostros, tales como: sabiduria, misericordia, piedad, etc..todo en base a lo que necesitamos para cambiar. Nosotros debemos pedirle a Dios y al espiritu Santo todos los dias que nos ayude a cambiar y a no pecar. Tal como lo dice el Padre Nuestro (perdona nuestras ofensas..no nos dejes caer en la tentacion y libranos del mal)..en esto se basa hacer la oracion de entrega. En que Jesus a partir de ese momento estara a tu lado acompañandote y ayudandote a cambiar. Pero la decision es tuya, y es Dios el que decide hasta cuanto tiempo tener misericordia por una persona que cree en el y en el evangelio pero que nunca pone merito para cambiar y agradar.
Luego, esta el beneficio matrimonial. Cuando uno de los conyugue es cristiano y vive conforme a la voluntad del Padre. Ese conyugue santifica al incredulo o al credulo que no le importa agradar a Dios. Y las oraciones de este conyugue cristiano es el que hace proteccion para su esposo/a.
Durante todo ese proceso de creer y no cambiar..Dios se encarga de todos los dias enviarte mensajes de alerta. Por ejemplo, envia a personas para que te hablen de su amor y que el pecado le desagrada. A traves de una pelicula, una cancion, un sueño, etc.(en esto se basa la misericordia de Dios)
Pero cuando esa persona definitivamente sigue rechazando a Dios, por mas que crea en el y haya hecho la oracion de entrega No sirve al dia del juicio final porque la palabra dice que Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, será salvo. Porque CON EL CORAZÓN SE CREE PARA JUSTICIA, PERO CON LA BOCA SE CONFIESA PARA SALVACIÓN.
Romanos 10:8-9...pero que pasa con esto? ... literalmente los demonios tambien creen y no seran salvos!!,..pero si en verdad fuiste salvo como dice Romanos 10:8-9 debias abandonar el pecado porque con pecado nadie entra al Reino de Dios, porque salvo es “...el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos” – Mt 7:21 ....En pocas palabras el que cree pero sigue en pecado sin importa en hacer la voluntad de Dios ¡Nunca fue Salvo!!...salvo siempre salvo es para el que verdaderamente fue salvo,..por que?, porque el que fue salvo vive como cristiano hasta el final y la salvacion es eterna..! el que dice ser salvo pero tiene una vida pecaminosa "no es salvo"!! Cristo vendrá en juicio contra aquellos que no obedecen el evangelio – 2 Tim 1:7-9


Dices cosas muy sabias.

La famosa "oración de entrega" no es cosa de un momento en nuestras vidas. Toda nuestra vida debe ser esa oración de entrega al Señor, todos nuestros días deben ser días de arrepentimiento y acción de gracias al Señor. Esa es la realidad de quien permanece en Cristo.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

Dices cosas muy sabias.

La famosa "oración de entrega" no es cosa de un momento en nuestras vidas. Toda nuestra vida debe ser esa oración de entrega al Señor, todos nuestros días deben ser días de arrepentimiento y acción de gracias al Señor. Esa es la realidad de quien permanece en Cristo.

ESO, ESO!!
SALVO ES EL QUE PERMANECE, NO EL QUE UN DIA SUS EMOCIONES LO HICIERON DECRI: SÏ ACEPTO!!!
Cuando yo confesé la fracesita famosa, venía de un gran problema, así que si me hubieran presentado a Mahoma, a Buda o cualquier otro, igual los hubiera aceptado...
Supe que había realmente recibido a CRisto cuando en medio de las tribulaciones, del señalamiento, de las burlas, yo seguía aquí, amando a mi Señor, al que me salvó (En todo sentido) e intentando obedecer al Espíritu Santo, más en mi conducta y mentalidad que en las apariencias y las vanas obras.

JUAN 15:5 Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?


UNO DE MIS PASAJES FAVORITOS!!!

ROMANOS 8: 28 Y sabemos que todas las cosas ayudan a bien, a los que aman a Dios, a los que conforme a su propósito son llamados. 29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios por nosotros, ¿quién contra nosotros? 32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con Él todas las cosas? 33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. 34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió, y más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. 35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 36 Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos contados como ovejas de matadero. 37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de Aquél que nos amó. 38 Por lo cual estoy seguro que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra criatura nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

ESO, ESO!!
SALVO ES EL QUE PERMANECE, NO EL QUE UN DIA SUS EMOCIONES LO HICIERON DECRI: SÏ ACEPTO!!!
Cuando yo confesé la fracesita famosa, venía de un gran problema, así que si me hubieran presentado a Mahoma, a Buda o cualquier otro, igual los hubiera aceptado...
Supe que había realmente recibido a CRisto cuando en medio de las tribulaciones, del señalamiento, de las burlas, yo seguía aquí, amando a mi Señor, al que me salvó (En todo sentido) e intentando obedecer al Espíritu Santo, más en mi conducta y mentalidad que en las apariencias y las vanas obras.

JUAN 15:5 Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer.


Este testimonio suyo es una muestra de salvacion.
 
Re: Justificados ¿Y no santificados?

ESO, ESO!!
SALVO ES EL QUE PERMANECE, NO EL QUE UN DIA SUS EMOCIONES LO HICIERON DECRI: SÏ ACEPTO!!!
Cuando yo confesé la fracesita famosa, venía de un gran problema, así que si me hubieran presentado a Mahoma, a Buda o cualquier otro, igual los hubiera aceptado...
Supe que había realmente recibido a CRisto cuando en medio de las tribulaciones, del señalamiento, de las burlas, yo seguía aquí, amando a mi Señor, al que me salvó (En todo sentido) e intentando obedecer al Espíritu Santo, más en mi conducta y mentalidad que en las apariencias y las vanas obras.

JUAN 15:5 Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer.

Si nuestra salvación dependiese de nuestras emociones, de nuestro compromiso, de nuestros incansables esfuerzos... nadie sería salvo, y aún muchos pretenderían gloriarse de serlo "más" que otros.

Gracias a Dios, y gracias a la "gracia de Dios", somos salvos por nuestro arrepentimiento, y ningún hombre es capaz de arrepentirse de sus pecados sinceramente ante Dios, sino le faculta la Gracia a hacerlo. En el arrepentimiento no hay mérito, nadie exige de Dios ni a Dios compra con sus lágrimas. Dios conmueve nuestros corazones y mueve al hombre arrepentirse, respetando su libertad de hacerlo o no, pero es obra de Dios.

Si en algo se implica el hombre, es en el creer, que es por Gracia pero en libertad, el creer para arrepentimiento, y arrepentimiento para perdón, y perdón que es salvación. Y así Dios redime al que tiene Fe, Fe en Cristo, que pagó el precio de nuestra libertad con su sangre y su inocencia, venciendo a la muerte con la muerte, resucitando y dando fin al imperio del diablo.

Cuando aceptamos a Cristo en nuestras vidas no estamos añadiendo a Jesús a la lista de amigos de nuestro "facebook" mental, ni tampoco estamos adoptando una nueva ideología o filosofía, lo que hacemos es arrepentirnos y ser transformados por Dios en nuevas criatauras, Hijos suyos, para vida. Si alguien no es transformado, si alguien no se arrepiente, si alguien no sigue a Cristo... lo siento mucho, pero ni es salvo ni es hijo suyo.