Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Re: Apreciado Junegofe

Re: Apreciado Junegofe

Amado hermano Ricardo. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


¿Acaso tú fuiste designado por algún periódico de Roma o Atenas para cubrir en persona todas las instancias de aquella última cena, y saber cuáles evangelistas estuvieron presentes y quiénes no?

Recuerda por favor que los foristas cristianos solemos tomar las cosas de la Biblia tal como están, sin dar crédito alguno a los que ahora las corrigen diciendo que todo fue distinto a como allí se narran.

Disculpa; nos es muy grata tu participación pero se hace imposible consentirte ideas tan extrañas que nunca jamás hemos leído o escuchado.

Bien puedes ser un viajero del tiempo trayéndonos una prolija crónica de lo acaecido hace casi dos milenios, pero si bien es cierto que hay gente para todo, no te será fácil hallar acá en el Foro candidatos que favorezcan tu peculiar visión de las cosas.

Lamento, eso sí, que recibas de nosotros más disgustos que satisfacciones, aunque ten por cierto que mucho más nos gustaría agradarte.


Recibe mis cordiales saludos

Amado hermano, mas que agradarme YO TE AMO. Y amo a todo el mundo, sin importar lo que crean o lo que piensen. Y como este es un foro para compartir, dialogar o debatir, sobre temas espirituales, religiosos o biblicos, todos tenemos el derecho a expresarnos sin importar lo que caiga bien o caiga mal, cosa que a mi no me sucede, muy por el contrario, me agrada mucho la diversidad de opiniones, con eso crecemos.

Ahora pasando a tu argumento:

Solo soy un ser que ama la Verdad y como tal la defiendo. Se que no comprendes lo que comparto, pero no eres solo tù, amado hermano, son la mayorìa; sin embargo (se que solo estarè en este foro un corto de tiempo màs),no me cansarè de entregarles las perlas de la Verdad. Para ello no es ser necesario venir ni de Roma ni de Atenas. La Verdad es tan simple y sencilla, amado Ricardo, que me sorprende que no puedan verla.

Todo lo que he argumentado en este epìgrafe ES BIBLICO. Y si, creo que lo has leido o que lo conoces, solo que no te ha caido en tu consciencia y no te has dado cuenta de esa TREMENDA VERDAD.

Fijate que en general los que se hacen llamar "cristianos" o lectores de la biblia, no han avanzado durante los dos ùltimos siglos, se han quedado pegados como oyentes presenciales de Pablo. No han comprendido la labor del Espìritu de la Verdad, por lo que se les hace imposible comprender la GRAN VERDAD que Juan narrò en su evangelio Y EN ALGUNA DE SUS CARTAS. Si lo compendieran sabrìan que hoy toda la humanidad es salva, lo que significa que la profecìa de Joel, que Pedro arenga en hechos 2:17, està cumplida: "El Espìritu ha llegado a toda carne", por lo que ES INMINENTE el regreso del Hijo de Dios a la tierra AHORA, en este tiempo. Asì todos los "cristianos" sì, serìan un solo cuerpo y una sola mente, y no vivirìan separados en miles de denominaciones sin ponerse de acuerdo con las enseñanzas de la Verdad, debatiendo lo indebatible.

Te pido que no te apures en contestar. Medita primero y trata de comprender la Verdad. Vuelve al evangelio de Juan y leelo una y mil veces hasta que la luz se haga en ti, solo asì sabràs que es y donde està la Verdad.

Con amor:Junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Amado hermano Armando Hoyos. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


Tan bien que íbamos!

Respuesta a mensaje #178
Estimado Junegofe, aún siendo Juan el único Apóstol presente en la Cena, la Escritura nos advierte que 'cada una de Sus Palabras', (las Divinamente inspiradas) son útiles para enseñar, redarguir, a fin de que podamos ser salvos. No es el tema que aquí tratamos el de la salvación o si fue un sólo evangelista el presente en la Cena, o si el Consolador vendría a aclarar las cosas, u otro de los que a Marte o Saturno confieren... Recibo tu amor, respeto y demás, haciéndote llegar los mios.

Cortésmente.

Amado hermano, SI, es el tema que estan tratando.

Y si afirmas que Juan es el ùnico apòstol (que lo escribiò), que estuvo presente en la ùltima cena, deberìas centrarte en su narrativa para comprender la Verdad de lo acontecido aquella noche.

Si te das cuenta que Juan es el Unico evengelista que narra paso a paso lo que ocurriò esa noche y cuenta todo lo que Jesùs les revelò y les compartiò, NO SE QUE QUIERES ENCONTRAR en los otros evangelistas que claramente ignoraron las grandes revelaciones que su Maestro les hiciera y que son FUNDAMENTALES para comprender la verdad sobre el Reino de Dios (la salvaciòn), y el regreso del Hijo de Dios a este mundo.

Y por ùltimo, si dices que la escritura (divinamente inspiradas), son ùtiles para enseñar, redarguir, a fin de que podamos ser salvos, no se por què no aceptas la Verdad que narra Juan.

Por lo tanto no debieras decir "tan bien que ibamos", màs bien di: Ahora, por fin estoy comprendiendo, y hasta ahì llegarìa el tema, de lo contrario llenaràn pàginas y pàginas, como lo hacen con los diferentes temas sin jamàs llegar a la Verdad, porque solo les interesa debatir por debatir.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Respuesta a mensaje #182
Apreciado junegofe,
Quizá me expresé mal cuando dije: "Aún siendo Juan el único evangelista presente..." Y debí decir: "Aunque hubiera sido Juan el único evangelista presente..."
El hecho es que en ningún momento he querido decir que fue Juan el único "evangelista" presente...

1-No hay certeza alguna de que haya sido Juan el autor del Evangelio que se le adjudica, así como tampoco hay nada cierto en que los restantes Evangelios hayan sido escritos por "Mateo", "Marcos" y "Lucas".
2-La Verdad como YO la entiendo principia en Gn. 1:1 y TERMINA en el versículo 21, capítulo 22 del Libro llamado Apocalipsis.
3- Me gustaría saber cuál es, según tú, "la Verdad que narra Juan" y que NOSOTROS desconocemos.

Recibe un cortés saludo.
 
Apreciado Junegofe

Apreciado Junegofe

El amor que profesemos a nuestro prójimo y a los hermanos en la fe es una gracia preciosa porque de Dios proviene, quien en esencia es Amor.

Sin embargo, el amor y los mejores sentimientos de los que seamos capaces no suplen la verdad en ningún momento, pues si está el uno está la otra, junto con la vida que es Cristo mismo, puerta y camino que nos lleva al Padre.

Aquí en el Foro tenemos algunos que son muy adictos a las epístolas de Pablo, relegando a Pedro, Juan y demás escritores a segundo plano.

Tú también puedes tener en el evangelio de Juan tu texto bíblico de preferencia, lo que no es malo, siempre y cuando no desmerezcas los otros evangelios.

No desdeño lo que tú puedas haber aprendido pero es de suponer que nosotros no nos hemos quedado atrás.

Ni toda la humanidad es salva (no todos son cristianos) sino que tampoco lo es toda la cristiandad, pues muchos profesantes no viven su fe.

Como ves, nuestras diferencias son demasiado grandes, y eso no es porque todavía no te hayamos comprendido sino porque hasta donde hemos llegado hemos comprendido demasiado bien.


Saludos cordiales
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Amado hermano Armando Hoyos. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


Respuesta a mensaje #182
Apreciado junegofe,
Quizá me expresé mal cuando dije: "Aún siendo Juan el único evangelista presente..." Y debí decir: "Aunque hubiera sido Juan el único evangelista presente..."
El hecho es que en ningún momento he querido decir que fue Juan el único "evangelista" presente...

1-No hay certeza alguna de que haya sido Juan el autor del Evangelio que se le adjudica, así como tampoco hay nada cierto en que los restantes Evangelios hayan sido escritos por "Mateo", "Marcos" y "Lucas".
2-La Verdad como YO la entiendo principia en Gn. 1:1 y TERMINA en el versículo 21, capítulo 22 del Libro llamado Apocalipsis.
3- Me gustaría saber cuál es, según tú, "la Verdad que narra Juan" y que NOSOTROS desconocemos.

Recibe un cortés saludo.

¡Gracias por tu respuesta, amado hermano!.

De los cuatro evangelistas, amado Armando, solo Juan estuvo presente en la ùltima cena. Segùn los datos que manejo, los autores de los evangelios son los siguientes escritores:


Estos escritos del Nuevo Testamento se originaron en las siguientes circunstancias:

1. El evangelio según Marcos. Juan Marcos escribió el primero (a excepción de las notas de Andrés), el más breve, y el más simple relato de la vida de Jesús. Presentó al Maestro como un ministro, un hombre entre los hombres. Aunque Marcos, un joven en la época que describe, presenció muchos de los hechos que relata, sus escritos son en realidad el evangelio según Simón Pedro. Estuvo asociado primero con Pedro, más tarde con Pablo. Marcos escribió este texto por instigación de Pedro y por solicitud sincera por parte de la iglesia en Roma. Marcos, al igual que los apóstoles y otros discípulos importantes, sabiendo que el Maestro se había negado repetida y constantemente a escribir sus enseñanzas durante su vida terrestre en la carne, no se decidía a poner por escrito estos hechos. Pero Pedro notaba que a la iglesia en Roma le hacía falta la ayuda de tal narración escrita, de modo que Marcos accedió a preparar dicha narrativa. Tomó muchas notas antes de la muerte de Pedro en el año 67 d. de J.C., y comenzó a escribir el evangelio de acuerdo con el esbozo aprobado por Pedro y para la iglesia de Roma. El comenzó los escritos poco después de la muerte de Pedro. El evangelio fue completado hacia fines del año 68 d. de J.C. Marcos lo escribió basándose enteramente en su propia memoria y en la de Pedro. Desde entonces el relato original ha sido cambiado considerablemente, habiéndose eliminado muchos pasajes y habiéndose agregado material en la última parte para reemplazar la última quinta parte del evangelio original que se perdió en el primer manuscrito antes de que éste fuera copiado. Todos los evangelios subsiguientes que trataron de describir la vida y las enseñanzas de Jesús se basaron en los escritos de Marcos y las notas de Andrés y de Mateo.

2. El evangelio de Mateo. El así llamado evangelio según Mateo es el relato de la vida del Maestro escrito para edificación de los cristianos judíos. Su autor trata constantemente de mostrar en la vida de Jesús que mucho de lo que hizo, fue «para que se cumplieran las palabras del profeta.» El evangelio según Mateo describe a Jesús como hijo de David, altamente respetuoso de la ley y los profetas.

El apóstol Mateo no fue el autor de este evangelio. Este evangelio fue escrito por Isador, uno de sus discípulos, que tenía como referencia para este trabajo no
Página 1342

solamente los recuerdos personales de Mateo sino también ciertas notas de Mateo sobre las palabras de Jesús, tomadas inmediatamente después de la crucifixión. Los escritos de Mateo eran en arameo; Isador escribió en griego. No hubo intención de engaño al atribuir el escrito a Mateo. En aquellos tiempos, ésa era la forma en que los discípulos honraban a sus maestros.

Los escritos originales de Mateo fueron editados y ampliados en el año 40 d. de J.C., poco antes de que Mateo partiera de Jerusalén para predicar el evangelio. Se trataba de escritos personales y el último ejemplar en existencia fue destruido en el incendio de un monasterio sirio en el año 416 d. de J.C..

Isador huyó de Jerusalén en el año 70 d. de J.C., después del bloqueo de la ciudad por los ejércitos de Tito, y se llevó a Pella una copia de las notas de Mateo. En el año 71, estando en Pella, Isador escribió el evangelio según Mateo. También tenía consigo las primeras cuatro quintas partes del relato de Marcos.

3. El evangelio según Lucas. Lucas, el médico gentil de Antioquía en Pisidia, fue convertido por Pablo, y escribió una historia de muchas maneras distinta de la vida del Maestro. En el año 47 d. de J.C. se hizo seguidor de Pablo y comenzó a enterarse de la vida y las enseñanzas de Jesús. Lucas preserva mucho de la «gracia del Señor Jesucristo» en su recopilación de datos recogidos de las palabras de Pablo y de otros. La imagen del Maestro pintada por Lucas es la del «amigo de los publicanos y los pecadores». Organizó en forma de evangelio sus muchas notas sólo después de la muerte de Pablo. Lucas escribió en Acaya durante el año 82. Pensaba escribir tres libros sobre la historia de Cristo y del cristianismo, pero murió en el año 90 d. de J.C., cuando estaba a punto de terminar la segunda de estas obras: «Hechos de los Apóstoles».

El evangelio de Lucas se basaba principalmente en la historia de la vida de Jesús tal como Pablo se la había narrado. En este sentido el evangelio de Lucas es, en cierto modo, el evangelio según Pablo. Pero Lucas contaba con otras fuentes de información. No solamente entrevistó a decenas de testigos de los numerosos episodios de la vida de Jesús que él relata, sino que también contaba con un ejemplar del evangelio de Marcos, es decir, de los primeros cuatro quintos de dichos escritos, el texto de Isador y un breve artículo escrito en el año 78 d. de J.C. en Antioquía por un creyente cuyo nombre era Cedes. Lucas también contaba con un ejemplar mutilado y muy modificado de algunas notas atribuídas al apóstol Andrés.

4. El evangelio de Juan. El evangelio según Juan relata gran parte del trabajo de Jesús en Judea y alrededor de Jerusalén que no se menciona en los otros escritos. Éste es el así llamado evangelio según Juan el hijo de Zebedeo, y aunque Juan no fue el autor, sí fue su inspirador. Desde el principio ha sido corregido repetidamente para que pareciera escrito por Juan mismo. Cuando se escribió esta narrativa, Juan tenía los otros evangelios, observando que se habían omitido numerosos hechos; por eso, en el año 101 d. de J.C. le propuso a su colaborador Natán, un judío griego de Cesarea, que emprendiera la tarea de escribir. Juan proporcionaba el material de su memoria y en los tres evangelios ya existentes. No tenía escrito nada sobre el tema. La epístola denominada «La primera de San Juan», fue escrita por él mismo como una carta explicatoria del trabajo que Natán había ejecutado bajo su dirección.

Todos estos autores describían honestamente a Jesús tal como ellos lo habían visto, lo recordaban o habían sabido de él, y a medida que su concepto de estos distantes acontecimientos había sido afectado por la subsiguiente adopción de la teología paulina del cristianismo. Estos escritos, a pesar de todas sus imperfecciones, han bastado para cambiar el curso de la historia de Urantia durante casi dos mil años.



FUENTE: Libro Urantia. Documento 121 pags.1341-1342

En otra respuesta explicarè cual es la Verdad que encierra el evangelio de Juan.

Con amor.junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
[/FONT]
 
Apreciado Armando

Apreciado Armando

De muy pocas cosas podemos tener en esta vida certeza, por lo cual nuestras convicciones se deben a la fe avalada por la razón.

Yo tengo más certeza que "el discípulado amado" haya sido el autor original del Evangelio de Juan a que tú seas Armando Hoyos.

Del mismo modo, creo que más cierto debes estar que el discípulo Mateo escribió el Evangelio que lleva su nombre, que el Ricardo del avatar sea el autor de estas líneas y no su amogo Norberto a quien pidió el favor que te escribiera.

Hay un falso prurito que es el de aparentar ser más inteligente y sabio dudando y cuestionando todo.

Todo investigador serio y profundo por supuesto que debe desconfiar de lo que todos dan por cierto por tradición y costumbre.

Pero no al grado de enloquecer acabando por no saber nada pues de nada están seguros.

Fíjate que ahora Junegofe se pone de maestro a enseñarte como si supiera ¡cuando su fuente es el libro de Urantia!



Cordiales saludos
 
Re: Apreciado Junegofe

Re: Apreciado Junegofe

Amado hermano Ricardo. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


El amor que profesemos a nuestro prójimo y a los hermanos en la fe es una gracia preciosa porque de Dios proviene, quien en esencia es Amor.

Sin embargo, el amor y los mejores sentimientos de los que seamos capaces no suplen la verdad en ningún momento, pues si está el uno está la otra, junto con la vida que es Cristo mismo, puerta y camino que nos lleva al Padre.

Aquí en el Foro tenemos algunos que son muy adictos a las epístolas de Pablo, relegando a Pedro, Juan y demás escritores a segundo plano.

Tú también puedes tener en el evangelio de Juan tu texto bíblico de preferencia, lo que no es malo, siempre y cuando no desmerezcas los otros evangelios.

No desdeño lo que tú puedas haber aprendido pero es de suponer que nosotros no nos hemos quedado atrás.

Ni toda la humanidad es salva (no todos son cristianos) sino que tampoco lo es toda la cristiandad, pues muchos profesantes no viven su fe.

Como ves, nuestras diferencias son demasiado grandes, y eso no es porque todavía no te hayamos comprendido sino porque hasta donde hemos llegado hemos comprendido demasiado bien.


Saludos cordiales

¡Gracias por tu respuesta, amado hermano!. Gracias por ser limpia de prejuicios y sarcasmos y abierta a entablar un mejor diàlogo para una muy superior comprensiòn.

Nunca he dicho que el evangelio de Juan sea mi texto preferido de la biblia, y jamàs he desmerecido a los otros evangelios.

Lo que dije y reitero, fue que Juan fue el ùnico evangelista que estuvo presente en la ùltima cena y escribiò (dictò a Natàn, el verdadero autor), los hechos acontecidos esa noche. Tambièn dije y lo reitero, que en su evangelio està una de las mas grandes revelaciones que hiciera Jesùs: (El otro consolador, el Espìritu de la Verdad), y que lamentablemente los lectores de la biblia no lo han comprendido a cabalidad.

En cuanto al Amor, aunque te cueste creerlo HE LLEGADO EL. Y llegar al Amor significa SER EL AMOR EN EL MUNDO. Por eso te amo como amo a todos mis semejantes. Por supuesto que no se puede llegar al AMOR sin antes haber llegado a la Verdad. Por lo tanto tengo el uno como la otra. Y si, jesùs (El Hijo de Dios), es el camino que nos lleva al Padre, camino ya recorrido por este humilde interlocutor. Jamàs escribirìa ni compartirìa lo que no se.

Muchos de ustedes son verdaderos eruditos en lo que narra la biblia, sin embargo no han llegado a ver lo que debieran ver. Y lamentablemente y es verdad, que la gran mayorìa no ha despegado del tiempo pasado y pareciera que estan en primera fila escuchando a Pablo, sin darse cuenta que la Verdad es dinàmica y que esas grandes enseñanzas entregadas por el apòstol fueron la partida para llegar a obtener hoy en dìa un panorama amplìsimo del amor y enseñanzas de Jesùs.

Si no comprendes el por què digo que toda la humanidad hoy es salva, al parecer te falta un poco màs de comprensiòn para alcanzar la Verdad. Te lo digo con todo respeto y te aliento a que continùes leyendo la biblia ya que esa verdad està en ella, solo que no la has visto.

Si, amado hermano, nuestras diferencias son muy grandes, por eso que participo en este foro y trato de entregar luz, para que comprendan lo que aùn no han comprendido.

Por favor, no pienses que en mi hay soberbia ni jactancia, muy por el contrario, te escribo con toda humildad solo que la Verdad està por encima de todo. Y con todo mi amor estoy dispuesto a que dialoguemos. Y para una meyor aclaraciòn, te compartirè lo siguiente:

Años atràs comencè a enseñar la Verdad. Cuando hablo de la Verdad, amado hermano, hablo de lo que yo comparto: la Verdad de Dios.

Un grupo de hermanos llegò hasta mi a que les ayudara a comprender lo que ellos no podìan comprender. Todos ellos no pertenecìan a religiòn alguna, màs bien todos venìan de enseñanzas filosoficas orientales, metafìsica y otros. De inmediato mi Padre, enviò a seres divinos con el siguiente mandato:

"Comienza la instrucciòn a partir de activar en Cristo en sus corazones". Quedè atònito. Por mis conocimientos biblicos, solo podìan tener al Cristo, los que habìan pedido a Jesùs que fuese su Señor y Salvador personal, lo que significaba que solo ellos eran salvos. Para gran sorpresa mìa, cuando les enseñè a entrar en su corazòn, pude darme cuenta que TODOS tenìan al Espìritu del Hijo en sus corazones. Poco a poco, la luz se fue haciendo en mi y mi comprensiòn se fue desarrollando a mares. Para ello, tuve que retomar la biblia y volver a estudiarla. Lo que màs me ayudò fue el conocimiento del Espìritu de la Verdad (el Reino de Dios), y asì pude comprender que ese Reino ¡Ya habìa llegado a toda carne!, lo que significaba que las enseñanzas que se me habìa autorizado a impartir tenìan que ver con EL REGRESO DEL HIJO DE DIOS A ESTE MUNDO.

Demàs estè decirte que tuve toda la ayuda divina para impartir esas enseñanzas ¡no?. herramientas divinas, fuego divino, luz divina, agua divia, etc.

Hoy en dìa, amado hermano, se toda la Verdad que se necesita saber para llegar y entrar al Reino de los Cielos, la presencia del Padre. Se todo lo que ha estado sucediendo en el planeta y se todo lo que viene. Muy pronto, mas pronto de lo que te imaginas, nuestro Padre darà el "vamos" para que el Hijo de Dios, se presente en lo que se conoce como segunda venida. Todo lo divo se ha abierto a mi. No solo se y conozco lo que ocurre en este planeta sino que tambièn se y conozco lo que ocurre en los Universos y en toda la creaciòn. Por lo tanto se de que hablo.

Podrìa revelarte grandes cosas que se, te dejarìan atònito, pero basta con esto.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

 
Apreciado Junegofe

Apreciado Junegofe

Todo cuanto explicas podrá ser la mar de interesante, pero espero puedas comprender que en este epígrafe abierto por Armando Hoyos el único asunto propuesto a debate ha sido si Judas Iscariote también participó de la Cena instituida por el Señor tras comer la comida de pascua.

Tú puedes abrir tu propio epígrafe explayándote a gusto con tu testimonio personal y exponiendo a quien le interese esa "verdad" que dices te ha sido mostrada mientras que a nosotros nos permanece oculta.


Cordiales saludos
 
Re: Apreciado Junegofe

Re: Apreciado Junegofe

Amado hermano Ricardo. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


Todo cuanto explicas podrá ser la mar de interesante, pero espero puedas comprender que en este epígrafe abierto por Armando Hoyos el único asunto propuesto a debate ha sido si Judas Iscariote también participó de la Cena instituida por el Señor tras comer la comida de pascua.

Tú puedes abrir tu propio epígrafe explayándote a gusto con tu testimonio personal y exponiendo a quien le interese esa "verdad" que dices te ha sido mostrada mientras que a nosotros nos permanece oculta.


Cordiales saludos

Tengo muy claro de lo que trata este epìgrafe, amado hermano, es por eso que entrè en èl. Y la respuesta que di, ¡ES LA VERDAD!, por lo que no se necesita màs. Si leen el evangelio de Juan, ahì està todo lo que aconteciò la noche de la ùltima cena, pero tambièn comprendo que SON LIBRES de continuar con el tema.

El dialogo posterior a esto, solo se debe a vuestra incomprensiòn, poca aceptaciòn de mi persona, y a vuestra intransigencia.

Y si...abrirè un epìgrafe para explicar a nuestro hermano Armando Hoyos, y a quien quiera leer, la importancia del evangelio de Juan, para poder comprender la Verdad. Asì no estaremos off topic.

Si eres amigo de Norberto, por favor dale mis saludos y dile que se echa de menos su erduciòn en muchos temas.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Apreciado Junegofe

Re: Apreciado Junegofe

Amado hermano Ricardo. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.




Tú puedes abrir tu propio epígrafe explayándote a gusto con tu testimonio personal y exponiendo a quien le interese esa "verdad" que dices te ha sido mostrada mientras que a nosotros nos permanece oculta.


Cordiales saludos

Nuevamente te equivocas, amado hermano, la verdad no està oculta para nadie, es màs: la verdad que todos los lectores de la biblia debieran saber, y crèeme que si la supieran y comprendieran, se acabarìan los debates inùtiles, pues todos sabrìan de la importancia de que el Hijo de Dios haya venido a este mundo, lo que trajo, lo que dejò y el por què regresa. Terminarìan con el infantilismo de que "Dios mando a su Hijo a morir por los pecados de la humanidad" (como si mi Padre fuera loco), como si no se percatasen que los pecados se han multiplicado sin lìmites en estos dos mil años. Terminarìan pensando que la "sangre del cordero", permitiò la salvaciòn de unos pocos; y que su muerte tenìa que acontecer, haciendo oidos sordos al vil asesinato del que fuera objeto.

Todo eso y mucho màs, amado hermano, lo tienes frente a tus ojos, en ese libro que se llama biblia, que sin ser la "palabra de Dios" ¡si, contiene grandes verdades!.

Lo otro que yo se y que te dejè entrever (el conocimiento de la creaciòn, los universos y màs), no lo necesitan para llegar a ser verdad. Una cosa primero lo otro es añadidura.

Y no pienses que te falto el respeto ni a ti ni a nadie. Esto es franqueza y decir las cosas por su nombre, como es la Verdad.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
[/SIZE]
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Respuesta a mensaje #185
Estimado junegofe: Gracias por tu información, mas yo siempre he obtado por encontrar la Verdad en La Verdad, o sea, en La Palabra de Dios. Lo que dicen los libros de urantia, las mil y una noche árabe y 20 mil leguas de viaje submarino me llevan a las maravillas de lo fantástico y me enseñan muchísimo su lectura, pero en mis fantasías se quedan...

Recibe un afectuoso saludo y mi respeto, pues aunque nuestros espíritus sean tan divergentes, todavía eres mi hermano.
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Repuesta a mensaje #186
Apreciado Ricardo:
Yo tengo CERTEZA de muchísimas cosas que a mi alrededor veo, siento, oigo, respiro y toco: La creación de Dios, la cual es vasta, amplia, inconmensurable y tan cierta como la razón que avala la fe que nos provee ésa CERTEZA.

Aunque es cierto que desde muy temprano en la historia de la Iglesia "El Evangelio según Juan" se le atribuye al 'discípulo amado', no por éso YO necesariamente tengo que tener la CERTEZA de que así es.
Creo que debes saber que hay algunos especialistas que sugieren que Juan 19:35 y 21:24 PODRÍAN también sugerir la existencia de otro autor, quien habría podido recopilar con mucha precisión y fidelidad los relatos testimonios del Apóstol. Y aunque la gran mayoría de los especialistas y críticos apuntan a la autoría de Juan, sosteniendo que la evidencia es suficiente y abrumadora, YO tengo una PODEROSA razón para desechar la corriente que TRADICIONALMENTE ha venido insistiendo en que tal 'es cierto', y ésa razón es la siguiente: No está escrito, La Escritura NO DICE que Juan es el autor del Evangelio que se PRESUME él escribió. A poco lo de 'sola Escritura' de que tanto se hartan evangélicos y protestantes es solamente "de boca pa' fuera"? (Como diría mi abuelita)

Yo tengo la CERTEZA que Salomón escribió los Proverbios y el Cantar de los Cantares porque lo dice la Escritura, Salomón mismo afirma haberlos escrito, pero el Eclesiastes que tanto la crítica textual y muchos especialistas insisten en adjudicar la autoría a Salomón YO NO tengo tal CERTEZA y ni siquiera pienso que haya sido él el autor por la anterior y otras razones que ya habíamos discutido con anterioridad en otro epígrafe al respecto. Lo mismo con las Epístolas Paulinas, tengo la.CERTEZA que fue Pablo el autor porque en todas y cada una de ellas tenemos el testimonio de que así es, él mismo lo escribe en cada una de ellas; no así sucede con la Epístola a los Hebreos, la cual la gran mayoría de los críticos la consideran otra.Carta de Pablo, que si por la redacción, que si por el estilo, que si por esto o aquello, pero lo CIERTO es que ésa Carta no dice que Pablo haya sido su autor y YO en lo particular tengo inmensas dudas de que así sea, teniendo tanta evidencia en la autoría de Pablo en TODAS las otras Epístolas donde él mismo se anuncia en cada una de ellas como autor; por qué tendría que omitir su autoría en UNA? No lo.creo, no tengo la CERTEZA y además me parece hasta ridículo pensar que Hebreos fuera una excepción...No, yo no me sumió a tal 'certeza'...

Pero sí, tengo la CERTEZA de que mi verdadero nombre no es Armando Hoyos porque no es así como me inscribió mi abuelita en el registro civil :D

Por las anteriores razones citadas tengo mis dudas acerca de la autoría de los otros tres evangelistas, siendo de éstos tres Juan Marcos, el asistente de Pedro el de más PROBABILIDADES de ser el autor del Evangelio que a él se le adjudica, por el estilo y ciertas menciones que arrojan el Libro de los Hechos; sin embargo PARA MÍ también es descartable cualquier CERTEZA por los motivos ya expuestos.

Concuerdo contigo en que todo investigador serio debe desconfiar de lo que otros por TRAICIÓN y costumbre dan por cierto, sin por ello aparentar ser más sabio que nadie, más bien, PRUDENTE, de otra manera, habiendo seguido ésas corrientes y TRADICIONES quizá en lugar de 'ser' Armando Hoyos hubiera estado ahora ocupando la silla de Francisco I en la Ciudad Vaticana. Ni que la virgencita de Atole lo quiera!

Espero con esto no acabar como Lucas y Chaparrón Bonaparte, aunque, sabías que la gente sigue diciendo que tú y yo estamos locos Lucas? Pero no les hagas caso, lo mismo decían de mi tía la Chimoltrufia después que inventó la primera escoba voladora, la pobre, murió cuando la estrenó en la azotea de su casa, apachurrada en el asfalto...Te acuerdas Lucas?- Sí Chaparrón, su invento fue ffffff ormidable!

No me tienen paciencia!

Un abrazo.

Sólo queda poquito más de cuatro días para mi operación, te recuerdo así como a los demás, orad por mi y también por mi esposa, gracias amigo!

Gracias hermanos!
 
Apreciado Armando

Apreciado Armando

Desde adolescente llevo leídos comentarios donde se pone en duda a cada uno de los autores de los 66 libros de la Biblia, con argumentos y explicaciones de eruditos muy versados en la materia y la crítica textual.

Al mismo tiempo, leía también las obras patrísticas y de otros entendidos expositores de las Escrituras.

De confrontar unos con otros y de la evidencia interna de cada uno de los libros, más se afianzó en mi la convicción de que en un 99,99% los autores son los mismos tal como los tenemos, y no adjudico más que una infinitesimal probabilidad que fuese cualquier otro de los candidatos propuestos. Así, sigo más convencido que nunca que Hebreos fue escrita por Pablo en hebreo y traducida por Lucas al griego.

Pero tampoco quisiera que nos vayamos de tu propuesta en el epígrafe, ya que otros asuntos ganaron la atención de los participantes.

Por supuesto, oramos por ti desde que nos noticiaste y redoblaremos el día de la intervención nuestra intercesión.

Mientras tanto, tras tu experiencias con los de cuatro patas y cuatro ruedas, cuídate también del ferrocarril, barco, avión y helicóptero.

¡Por si las moscas!


Recibe mi abrazo primaveral
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Respuesta a mensaje #193
Gracias mi AMIGO Ricardo.

Siempre es EDIFICANTE compartir contigo y de tus aportes me he nutrido muchísimo en los últimos ocho años de incursionar en éste EXELENTE Foro. Qué gratos momentos he pasado entre vosotros! Y aunque en muchas ocasiones no he sido tan grato para uno que otro 'contrincante' por mi inusual manera de debatir (jaraneando y relajando), aunque siempre tratando de no irrespetar, me he ganado no pocos insultos
(payaso, idiota, bufón, etc.) pero a la vez la simpatía de varios que en reciprocidad devuelvo a un gran número de foristas que de manera especial estimo, aprecio y amo desde la cavidad más profunda de mi alma.

Se acerca mi operación #10 y aunque no tiembla ni una fibra de mi cuerpo porque tengo la certeza de que en ésta vida sólo estamos 'de paso' mirando arriba a la Ciudad de oro, buscando entrar por una de ésas 12 puertas de perla, no dejo de reconocer todo lo que implica una situación como ésta, donde, de ser reclamado nuestro espíritu de Aquél que nos lo prestó, quedarían acá mucho sufrimiento de nuestros seres queridos, y éso es lo que nos doblega, la congoja y vicisitudes que dejamos atrás...Tendrán noticias mías después de Noviembre 20, ya sea de mi propia mano o por medio de mi esposa a quien daré instrucciones. La Paz de Dios sea con todos vosotros.
 
Querido hermano Armando

Querido hermano Armando

¡Animo pues que no estás solo!

A más de tu linda familia, aquí en el Foro tienes su complemento que se ensancha a uno y otro lado del Atlántico y se alarga desde el Norte al Sur de nuestra América.

La operación es una prueba por la que pasar, pero piensa cuando con el tiempo puedas mejorar tu estilo de vida con más libertad de movimientos.

Cuando te halles repuesto, ya afilaremos nuestras habilidades histriónicas para reirnos de buena gana.


Cordiales saludos
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Amado hermano Armando Hoyos. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.


Respuesta a mensaje #185
Estimado junegofe: Gracias por tu información, mas yo siempre he obtado por encontrar la Verdad en La Verdad, o sea, en La Palabra de Dios. Lo que dicen los libros de urantia, las mil y una noche árabe y 20 mil leguas de viaje submarino me llevan a las maravillas de lo fantástico y me enseñan muchísimo su lectura, pero en mis fantasías se quedan...

Recibe un afectuoso saludo y mi respeto, pues aunque nuestros espíritus sean tan divergentes, todavía eres mi hermano.

Amado hermano, solo me cabe darte las gracias por tu respeto. No te preocupes por como te enfrentas a la Verdad, no te olvides que El Reino de Dios, està en ti y por ende TODA LA VERDAD.

Ahora lo màs importante es tu salud y crèeme que con todo mi amor, he pedido al Padre por ti. Quedas en sus brazos.

Con amor:junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
 
Re: Apreciado Armando

Re: Apreciado Armando

A todo lector le queda mas o menos claro que Judas participó de la cena pascual, de otro modo como lo identifica el SEÑOR cuando dice: (Mateo 26:23) . . .“El que mete la mano conmigo en la fuente es el que me traicionará. ." Así vemos que Judas sí estaba comiendo, pero es despedido antes de celebrar el 'nuevo pacto'.

Fue despedido porque el pacto no era para con él y a partir de ese momento era un "intruso no deseable".

Mi estimado Richard:
-Vuelvo a poner el dedo en la llaga- Quizás no con la gravedad evidente de que Judas estuviese en la cena pero es digno de tomar nota que al menos fue invitado a tomar la pascua con ellos, pero ¿Y los mas de setenta discípulos que ya tenia el "Maestro" entre ellos su madre y hermanos, y las 'Marías' fueron menos dignos que aquel que lo traicionaría?

Porque esta claro que estos otros discípulos y mujeres que seguían ya para entonces a Jesús estuvieron 'menos cerca' de la celebración de la "Cena del Señor" que el mismísimo Judas Iscariote.

Lo cual indica que -como lo expreso en el post sobre la Comunión y conmemoración "
http://forocristiano.iglesia.net/sh...ira-de-la-Comunión-y-Conmemoración-Cristianas" (EUCARISTIA CATOLICA)- Que MARIA su madre y todos aquellos mas de setenta discípulos que el Maestro había enviado a predicar en fechas anteriores a esta cena en particular fueron tan indignos como Judas de estar en aquella celebración. (Lucas 9:51, 52; 10:1,3 . . .afirmó su rostro para ir a Jerusalén. 52 De modo que envió mensajeros delante de sí.. . . Después de estas cosas el Señor designó a otros setenta y los envió de dos en dos delante de sí a toda ciudad y lugar adonde él mismo iba a ir. . Vayan. ¡Miren! Los envío como a corderos en medio de lobos.)

No entiendo el afán de las iglesias de querer hacernos ver como superiores a aquellos primeros discípulos de Jesús e iguales a los apóstoles y 'meternos por fuerza' a la celebración de un pacto que no es con nosotros, sino en beneficio nuestro.

Saludos a todos..



 
Estimado Cristianew

Estimado Cristianew

Respuesta a Mensaje # 197:

1 – Nada leemos de “invitados” a comer esta Pascua. Los mismos 12 discípulos del Señor son los que aparecen asumiendo la iniciativa (Mt 26:17; Mr 14:12).

2 – Las primeras palabras que entonces consigna Lucas (22:15) fueron:

-¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta Pascua antes que padezca!

Esa palabra “vosotros” comprende a los doce discípulos sin marginar a nadie. La celebración era por familias, y aquella docena componía con Jesús la unidad requerida para esa celebración. Aquello no fue asunto de más digno o menos digno. Los hermanos de Jesús todavía no creían en El (Jn 7:5) sino hasta después de su resurrección (Hch 1:14).

3 – Jesús concedió a Judas Iscariote igual dignidad que a los once al lavar los pies de todos ellos, sentarse juntos a la mesa y compartir la comida pascual. Que no estuviera ya presente al instituir Jesús el memorial de su cuerpo y sangre del nuevo pacto, no era por indigno sino por impropio.

Judas no estaba incluido en el beneficio de aquel pacto. Judas “tenía parte en este ministerio y apostolado” (Hch 1:17, 25) pero era otro su lugar.

No tenía comunión alguna con aquel pan (Su cuerpo) y aquella copa (Su sangre). Su participación se limitó a la comida y no a la comunión, pues su transgresión debía consumarse con su traición con el beso en el huerto, aquella misma noche. Su tiempo corría de prisa.


Saludos cordiales
 
Re: Judas, el traidor, participó de la Cena...?

Que Dios le bendiga a Ud. y a los médicos que le van a intervenir guíe sus manos