«JUAN PABLO I FUE ASESINADO»

Bart

2
24 Enero 2001
41.479
4.416
http://www.periodistadigital.com/religiondigital/object.php?o=9648

Por su interés, Periodista Digital reproduce a continuación el siguiente artículo

Domingo, 14 de septiembre de 2003

logo_elmundoes.jpg


CRONICA

HISTORIA / LA EXTRAÑA MUERTE DE UN PAPA

«JUAN PABLO I FUE ASESINADO»

«POR LA INGESTION DE UNA DOSIS FORTISIMA DE UN VASODILATADOR».«PENSABA HACER CAMBIOS IMPORTANTES EN LA CURIA DEL VATICANO».«LOS APUNTES QUE TENIA EN LA MANO, AL SER ENCONTRADO MUERTO, CONTENIAN LOS NOMBRES DE LOS NUEVOS CARGOS». EL SACERDOTE JESUS LOPEZ HA ESCRITO UN POLÉMICO LIBRO CUANDO, EL 29 DE SEPTIEMBRE, SE CUMPLEN 25 AÑOS DE LA MUERTE DE QUIEN SOLO ESTUVO 31 DIAS AL FRENTE DE LA IGLESIA CATOLICA


JOSÉ MANUEL VIDAL

Hay que purificar el templo y echar de él a los mercaderes». Ésta es la clave teológica que ha llevado a Jesús López Sáez, sacerdote abulense, prestigioso catequista y fundador de la Comunidad de Ayala, a bucear en la escabrosa historia de la muerte de Juan Pablo I. Tras 25 años de investigación profunda, sus conclusiones son estremecedoras y echan por tierra la tesis oficial. La Curia romana, con Juan Pablo II a la cabeza, siempre sostuvo que la muerte del Papa Luciani fue la de un enfermo, incapaz de asumir el tremendo peso de la tiara. López Sáez sostiene, en cambio, que la muerte del Papa meteorito (sólo estuvo 31 días en el solio pontificio) fue un asesinato orquestado por algunos miembros de la Curia, de la mafia y de la masonería; el asesinato de un Papa en plena forma y tan capaz de regir la Iglesia que estaba pensando en darle un vuelco de 180 grados al Vaticano, a sus dineros y a la Curia romana.

Con la explicación oficial, Roma dio por cerrado el caso. Pero, aún hoy, en toda la cristiandad sigue flotando un aire de misterio y sospecha. La herida se cerró en falso. De hecho, tras su muerte numerosos obispos y hasta algún cardenal pidieron a Roma una investigación en profundidad. Jesús López pertenece a este sector minoritario que quiere «lavar» la imagen manchada de un pontificado que pudo ser revolucionario en la Iglesia. Hacer justicia al Papa de la sonrisa y, de pasada, purificar el templo de la Curia y ayudar a que la Iglesia recobre el esplendor evangélico. Con buenos contactos tanto en España como en el extranjero, con la ayuda de obispos y cardenales amigos, Jesús López plasmó sus primeros hallazgos en el libro Se pedirá cuenta (Editorial Orígenes), publicado 12 años después del misterioso final de Juan Pablo I.

Ya entonces el padre López Sáez intentaba bucear en la turbia historia de la muerte del Papa Luciani, porque «a cada generación se le pedirá cuenta de la sangre de sus profetas». Pero la consigna en la Iglesia era clara y tajante: «Ningún eclesiástico puede remover las cenizas del Papa Luciani y, ante las múltiples preguntas de los fieles en todo el mundo, los clérigos deben responder con la verdad oficial». Pero don Jesús no se dio por vencido y, desde entonces, siguió visitando archivos, consultando fuentes y con protagonistas directos de aquellos acontecimientos que, con la edad y el tiempo, comenzaron a hablar.

«EL DIA DE LA CUENTA»

Fruto de este trabajo de años es un nuevo libro, El día de la cuenta, en el que plasma sus conclusiones definitivas. Pero a la Iglesia no le gusta que uno de sus más prestigiosos sacerdotes asegure que un Papa fue asesinado y denuncie los tejemanejes de una Curia, «auténtica cueva de ladrones», dice. Y le llovieron las presiones de todo tipo. Sentimentales, con cartas de sus amigos. Como la del actual nuncio en Croacia, el español Francisco Javier Lozano, suplicándole que no publique un libro que «tanto mal puede acarrear a la Iglesia de Cristo». Le advierte que él no es quien para sentar en el banquillo de los acusados a la Santa Sede. Y con chantajes afectivos: «Hubiera dado cualquier cosa para que vieras la cara de dolor de la "autoridad de la Iglesia" (Juan Pablo II), cuando hace meses le presenté un breve resumen de tu manuscrito. Esa autoridad está acostumbrada a sufrir por calumnias, por infidelidades, incluso por disparos a bocajarro un 13 de mayo».

A las presiones afectivas sucedieron las canónicas. El entonces obispo de Avila, Adolfo González Montes, le amenaza por escrito con retirarle las licencias ministeriales (prohibición de celebrar los sacramentos). Pero don Jesús no cede. Y recuerda lo que Santa Catalina de Siena decía: «Los ministros de Dios que no denuncian los males de la Iglesia son malos pastores. No tienen perro, el perro de la conciencia, o no les ladra». Y él tiene perro y no deja de ladrarle. Y eso que por seguir en sus trece le echaron de la Conferencia Episcopal, donde trabajaba en la comisión de catequesis. Y quizás perdiese la oportunidad de conseguir una mitra y el reconocimiento solemne de la Comunidad de Ayala, por él fundada. Ahora ha tenido que editar su libro en «edición no venal, para uso privado». Aun así, de boca en boca y de mano en mano, lleva vendidos más de 2.000 ejemplares.

Y junto a la cascada de reproches, algunas felicitaciones. Como la del obispo Casaldáliga: «Todo tu material es importante para la Historia y para la purificación de la Iglesia». O la enigmática carta de Eduardo Luciani, hermano del Papa difunto. Aunque sin pronunciarse al respecto, deja planear la sombra de la duda sobre el desenlace de su hermano.

EDICION PUBLICA

Como buen sacerdote que es, Jesús López siente el corazón dividido ante las conclusiones de su investigación. «Pero en conciencia no puedo callar y, aunque no vivo en estado de miedo, sé que me pueden hacer mucho daño. Pero... Como dice el libro de los Hechos, "hemos de obedecer a Dios antes que a los hombres"».Incluso, López Sáez está pensando en hacer una edición pública de su libro y lanzarlo a las librerías. «Para que la gente sepa y los mercaderes salgan del templo».

«Esta mañana, 29 de septiembre de 1978, hacia las cinco y media, el secretario particular del Papa, no habiendo encontrado al Santo Padre en la capilla, como de costumbre, le ha buscado en su habitación y le ha encontrado muerto en la cama, con la luz encendida, como si aún leyera. El médico, Dr. Renato Buzzonetti, que acudió inmediatamente, ha constatado su muerte, acaecida probablemente hacia las 23 horas del día anterior a causa de un infarto agudo de miocardio». Así rezaba el comunicado oficial del Vaticano. Una versión llena de falsedades, según López Sáez. Entre otras: «un diagnóstico sin fundamento (infarto de miocardio agudo y, además, instantáneo), dado por un médico que no conocía a Luciani como paciente, sin realización (oficial) de la autopsia, y una información manipulada sobre el hallazgo del cadáver y sobre las circunstancias de la muerte».

¿QUIÉN MATO AL PAPA?

Hoy está comprobado que Juan Pablo I estaba bien de salud. Lo confirma su médico personal, el doctor Da Ros: «El Papa no ha pasado nunca 24 horas en cama, ni una mañana o una tarde en cama, no ha tenido nunca un dolor de cabeza o una fiebre que le obligase a guardar cama. Gozaba de una buena salud; ningún problema de dieta, comía todo cuanto le ponían delante, no conocía problemas de diabetes o de colesterol; tenía sólo la tensión un poco baja».Tener la tensión un poco baja es, para muchos médicos, «un seguro de vida».

También se sabe que Juan Pablo I no murió de infarto, porque «no hubo lucha con la muerte». Con el tiempo el propio Vaticano ha reconocido que el primero en encontrarlo no fue monseñor Magee, su secretario, sino sor Vincenza, la monja que lo cuidaba. Según el relato de esta hermana, «el Papa estaba sentado en la cama, con las gafas puestas y unas hojas de papel en las manos. Tenía la cabeza ladeada hacia la derecha y una pierna estirada sobre la cama. Iniciaba una leve sonrisa».

¿Qué tenía en las manos? «Evidentemente no tenía el Kempis, como dijo el Vaticano, un libro demasiado grueso para ser sostenido entre los dedos. Los apuntes que tenía eran unas notas sobre la conversación de dos horas que el Papa había tenido con el secretario de Estado, cardenal Villot, la tarde anterior», dice López Sáez. En ella, el Papa le había adelantado a su número dos los importantes cambios que pensaba hacer en la Curia. Y ése fue el detonante de su muerte.

¿Cuál fue el arma del crimen? «A pesar de que el Vaticano lo niega, a Juan Pablo I se le hizo la autopsia y por ella se supo que había muerto por la ingestión de una dosis fortísima de un vasodilatador. Se trata de una medicina absolutamente contraindicada para quien tiene la tensión baja, como tenía el Papa. Eso encaja con la forma en la que se encontró el cadáver: No hubo lucha con la muerte, como corresponde a una provocada por sustancia depresora y acaecida en profundo sueño», explica don Jesús.

La medicación, que no le fue recetada por su médico personal, como él mismo reconoce, se le obligó a tomar o se le inyectó. La mística Erika, en un libro del famoso teólogo y después cardenal Urs von Balthasar, asegura haber tenido una revelación en la que vio a alguien que le inyectaba la medicina al Papa. Y Juan Pablo II le concede la birreta a Von Balthasar sabiendo que, además, la propia Erika dice en el libro que «el Santo Padre lo sabe y lo cree» [que su antecesor fue asesinado].

Por su parte el ex embajador francés, Roger Peyrefitte, autor de La sotana roja, asegura que al Papa le puso la inyección letal el mafioso Brucciato -después murió en un atentado contra Roberto Rossone, vicepresidente del Banco Ambrosiano- acompañado de dos monseñores de la Curia. Según López Sáez, «nadie sabe exactamente quién mató al Papa. Todo apunta a la Logia masónica P2. No se puede responsabilizar a una persona en concreto, aunque hay quien señala al entonces presidente del IOR (Banco del Vaticano), monseñor Marcinckus, y al entonces Secretario de Estado, el francés cardenal Villot».

En cualquier caso se trata, según López, «de una muerte provocada en el momento oportuno». ¿Por qué? Los folios que tiene en la mano el Papa muerto contenían el nuevo organigrama de la Curia y de la Iglesia italiana: dimisión de Villot y del arzobispo de Milán, monseñor Colombo; traslado a Milán de Casaroli; Benelli, nuevo Secretario de Estado; Poletti, vicario de Roma, a Florencia, y Felici, nuevo vicario de Roma». Juan Pablo I, horas antes había presentado el organigrama a Villot y éste le dijo: «Usted es libre para decidir y yo obedeceré. Pero sepa que estos cambios supondrían una traición a la herencia recibida de Pablo VI».Y Juan Pablo I le replicó: «Ningún Papa gobierna a perpetuidad».

Está comprobado que el Luciani era un Papa que «estaba en el camino de la profecía». Es decir, «un Papa que no quiere ser jefe de Estado, que no quiere escoltas ni soldados, que quiere una renovación profunda de la Iglesia y, además, gobernar con los obispos. Un Papa de los pobres que quiere promover en el Vaticano un gran instituto de caridad, para hospedar a los sin techo de Roma», cuenta el padre López Sáez.

En definitiva, al Papa le matan porque quiere revisar la estructura de la Curia, publicar varias encíclicas (sobre la colegialidad o la mujer en la Iglesia), destituir al presidente del IOR, reformar el banco vaticano y enfrentarse abiertamente con la masonería y con la mafia que campan por sus fueros en la Curia romana. Según López Sáez, «lo determinante fue el asunto del IOR, porque la Curia intenta evitar la quiebra del Ambrosiano y la decisión del Papa la iba a precipitar. Ellos querían un Papa que evitase esa quiebra».

Pero, aunque quitaron de en medio a Juan Pablo I, su sucesor, Juan Pablo II, no pudo evitar la quiebra del Ambrosiano y, además, destituyó a su presidente, monseñor Marcinckus. «La diferencia es que Juan Pablo I quiere echar a los mercaderes del templo, mientras Juan Pablo II expulsa a unos (masonería) para echarse en brazos del Opus Dei. La Obra fue la institución que salió ganadora y a la que el pontificado del Papa Wojtyla le resultó más rentable: una prelatura personal, un santo y el control del poder en Roma.

En cualquier caso, el Papa Luciani sabe que va a enfrentarse con poderosos enemigos. En varias ocasiones asegura, según el padre Sáez, que su pontificado será corto y que ya sabe el nombre de su sucesor. Unas veces, le llama «el extranjero» y otras, «el que estaba sentado frente a mí en el cónclave». Es decir, Wojtyla. ¿Por qué sabía Juan Pablo I ya antes de morir y antes de celebrarse el cónclave el nombre de su sucesor? «Porque Juan Pablo II era el candidato del cardenal Villot y de la Curia, deseosa de volver a controlar el poder. No en vano, los curiales decían: "Hemos perdido tres cónclaves (el de Juan XXIII, el de Pablo VI y el de Juan Pablo I), pero no el cuarto"».

El padre López Sáez cree, al igual que la mística Erika, que «el Papa sabe». Más aún, cree que su última obra poética, Tríptico romano, es una respuesta velada a su libro, que envió al Papa con acuse de la Secretaría de Estado. Por eso, en tres simples folios, Juan Pablo II habla de la Capilla Sixtina y del próximo cónclave. «Es una forma de responderme a mí y a los cardenales que van a estar en el próximo cónclave. Viene a decir "algo hay"...Y si responde es para que los cardenales electores lo tengan en cuenta, elijan en consonancia y reparen la injusticia histórica que se ha cometido con el Papa Luciani».

Eso es una de las cosas que más le duele al fundador de la Comunidad de Ayala. «Juan Pablo I no era un papa débil e indeciso como lo pintan desde el Vaticano. Está en juego no sólo la causa y las circunstancias de su muerte, sino también su figura y su testimonio». De hecho, en este momento hay dos procesos abiertos en torno al Papa Luciani. El primero es civil, reabierto en Roma por el fiscal Pietro Saviotti. «Le he mandado el fiscal todos mis datos y documentos. Espero que se esclarezca la verdad y se haga justicia», dice López.

El segundo proceso es la beatificación de Juan Pablo I. El padre López no quiere oír hablar de este tipo de proceso: «El Papa Luciani no necesita milagros para ser santo. A Juan Pablo I hay que beatificarle como mártir, tras una profunda investigación sobre su muerte y recuperar su imagen distorsionada».

«El día de la cuenta», de Jesús López Sáez, no puede adquirirse en venta pública. Para contactar con el autor: www.comayala.com.

------

EL CURA QUE PIDE CUENTAS A WOJTYLA

Jesús López Sáez es uno de los mejores especialistas españoles en catecumenado de adultos. Nacido en Aldeaseca (Avila), el 12 de abril de 1944, está licenciado en Filosofía y Letras, Teología y Psicología. Tras estudiar en Salamanca, Roma y Madrid, entró a formar parte de los fontaneros de Añastro, sede de la Conferencia Episcopal, y nombrado responsable de catequesis de adultos del Secretariado Nacional. Y además es fundador. Porque fundó en 1973, en la parroquia del Cristo de la Salud (calle Ayala, 12), la comunidad que lleva el nombre de la calle. Allí, junto a un grupo de cristianos «insatisfechos del cristianismo convencional», busca «en la experiencia de las primeras comunidades cristianas vivir hoy la renovación de una Iglesia que, siendo vieja y estéril, podía volver a ser fecunda». De nueve fundadores, el grupo se ha convertido en un movimiento que aglutina a unas 2.000 personas cuyo objetivo es «promover la escucha de la Palabra de Dios en el fondo de los acontecimientos personales, sociales y eclesiales, al tiempo que se van creando grupos de inspiración catecumenal y comunitaria». Todos son una piña en torno al fundador. «Nunca estará solo ni en esto ni en nada. La comunidad le responde por completo», dice tajante el vicepresidente de la asociación, Jesús Martín. Con la investigación de lo sucedido hace 25 años se pretende, en opinión de Martín, «recuperar la figura de un Juan Pablo I mártir». De hecho, en el salón en que se reúnen hay un retrato pintado de aquel papa. Y dos mapas grandes. Uno de España y otro del mundo. En ambos, señalados con chinchetas rojas y azules, los cien equipos de la comunidad de Ayala. En Madrid, Segovia o Canarias, pero también en Cuba, EEUU, México, Colombia, Argentina, Japón, Irán o Taiwan. Están alejados de los movimientos neoconservadores que copan el poder en la Iglesia. Son la comunidad de don Jesús, el cura que «pide cuentas a Juan Pablo II».

Pie de foto titulada

1978: EL PAPA Y «EL EXTRANJERO». Juan Pablo I saluda a quien poco después sería su sucesor, Karol Wojtyla. El propio Papa de la sonrisa, como fue llamado Luciani, había vaticinado que su pontificado sería corto y que luego vendría «el extranjero».

 
Me pregunto cual será la opinión de L.F.P. sobre esta escabrosa historia.
Tenía información respecto al conturbenio del Vaticano con su Banco Ambrosiano, la masónica Logia P.2 y la mafia italo-americana, pero que llegaran al asesinato de un papa sobrepasa mis suposiciones.
Lo bueno del caso es que esto ha sido narrado por un católico y encima nuestros amigos de la misma confesión que visitan y participan en los foros, -Ines, Ramónj, catolicopalermo y el resto dicen de nosotros que odiamos a la iglesia católica.
Me pregunto que dirían si la noticia hubiese sido producto de una investigación protestante.
¿Una institución que tiene estos frutos puede ser un buen arbol?

Conditio sine qua non.
 
Originalmente enviado por: efrain martinez
Estos temas nunca se sabran......
-----------------------------
Pues por lo visto ya se saben.



 
Tobi, desde que dejé de participar habitualmente en este foro me parece que vives OBSESIONADO con la opinión de Luis Fernando. No soy nadie tan importante como para que mi opinión merezca tantas atenciones por tu parte, caballero

Mi opinión es que Cristo profetizó que las Puertas del Hades (el mal) no prevalecerían contra la Iglesia. No dijo que no intentarían vencer ni que no causarían graves problemas. Pablo VI, poco después de finalizado el concilio Vaticano II, advirtió que el humo de Satanás se había colado por debajo de las rendijas de las puertas de la Iglesia. De ser cierto lo de la muerte de Juan Pablo I, que puede que no sea como piensa ese cura porque de hecho JPII introdujo cambios en la curia, arregló todo el asunto económico y lleva ya 25 años de pontificado, no sería el primero en haber muerto así. La Iglesia ha superado cosas peores como Papas adúlteros, indignos, etc, y no se ha derrumbado. De hecho, la Biblia es clara al mostrar que el hecho de que una persona que ocupa un puesto donde se desarrolla un ministerio instituido por Dios sea indigna, eso no impide que llegue a desarrollar aspectos esenciales de su ministerio si Dios así lo dispone. Por ejemplo, seguramente no hubo ningún Sumo Sacerdote más indigno y corrupto que Caifás. Sin embargo profetizó que Cristo moriría por el pueblo porque él, y no otro, era el Sumo Sacerdote. También hubo muchos sacerdotes levitas indignos y eso no significó que el sacerdocio levítico desapareciera hasta que le correspondió al finalizar el Antiguo Pacto. O sea, lo que es instituido por Dios prevalece aunque el pecado del hombre esté presente.

Es decir, lo que a ti te parece una muestra de que la Iglesia Católica no es de Cristo, es una evidencia de que sí lo es, porque de lo contrario, Satanás no se habría pasado los últimos siglos, incluído el XX, intentando destruirla tanto desde fuera como desde dentro. Sin embargo, ella sigue en pie, "ad maiorem gloriam Dei gloriam"

Y no tengo nada más que decir así que ahórrate cualquier intento de meterme en un debate contigo porque paso de perder el tiempo en una ocupación tan absurda como esa. Es más, recomendaría al resto de católicos que participan en este foro que hagan lo mismo que yo
 
Luis, en cierta ocasión me contaron este, digamos, chascarrillo.
Cierto elemento fué pìllado en falta y con las manos en la masa.
Por toda defensa, esclamó: El diablo me tentó. Entonces una voz profunda (para ser un poco melodramático) dijo:
"A mi no me lien. Este se lo ha hecho solito sin necesidad de mi ayuda".

Respecto a esto:
Es decir, lo que a ti te parece una muestra de que la Iglesia Católica no es de Cristo, es una evidencia de que sí lo es, porque de lo contrario, Satanás no se habría pasado los últimos siglos, incluído el XX, intentando destruirla tanto desde fuera como desde dentro. Sin embargo, ella sigue en pie, "ad maiorem gloriam Dei gloriam"
¿Acaso no hay muchos árboles que dan malos frutos, centenarios?
Que permanezcan o no depende del propietario del terreno donde están ubicados y sirven de ejemplo para que conste que hay árboles cuyo fruto nada tiene que ver con su especie.
Mejor que, como dices, no lo debatas.
Un sincero saludo, Luis
 
Hermanitos cristianos de corazón limpio e inmaculado, El Señor Jesús eligio a doce discipulos, verdad. Uno era un diablo, verdad. Y lo traicionó, verdad. ¿ Es que acaso Nuestro Señor Jesucristo no lo sabía? Claro, si era Dios. ¿Y entonces por que lo eligió? Por que con esa elección y esa traición de Judás nos dice algo. Siempre habrá un Judás entre sus elegidos. Y siempre uno de los suyos lo traicionará. Mas le habría no haber nacido, es cierto. Pero una vez realizada su malvada misión, fue reemplazado y el evangelio se predicó. Por uno que lo traicióno no se invalidó ni su misión ni la de los 11 restantes. Asi que no se cual es el problema suponiendo que esa "dudosa" muerte sea como dicen los chismes. Y la Iglesia Católica esta repleta de pecadores. Para eso vino el Señor para salvar a los pecadores. ¿Pedro no era un pecador acaso? ¿No lo era Pablo? Los únicos "justos" eran los fariseos y doctores de la ley que lo crucificaron. Raza de víboras los llamó el mismo Señor. Ya el Génesis lo advierte, entre los hijos de la mujer ( María) y los de la serpiente antigua siempre habrá enemistad. Mis bendiciones en el Sagrado Corazón de Jesús y en el Inmaculado de María. Inés
 
Inés


Pero es que no es un caso aislado entre doce; son decenas, cientos, miles....


Asesinos, pedófilos, violadores, homosexuales, ladrones de los pobres..y lo peor de todo: rompieron la unidad de la Iglesia con los Ortodoxos, y luego expulsaron a Lutero....y todo, para mantener la hegemonia...


¿Realmente cree usted que esta es la Esposa de Cristo, sin mancha ni arruga?


¿No nos dijo Jesús: "Por sus frutos los conoceréis"?


Siguen ustedes pretendiendo tapar el sol con un dedo....


La Iglesia de Cristo NO ES UNA INSTITUCIÓN CORRUPTA
 
¿De nuevo eludiendo la verdad, Ines?
¿Quienes eran los propietarios del Banco Ambrosiano? ¿Acaso Jesús enseñó a sus discípulos que debían fundar Bancos para hacerse con el poder económico?
¿Que tuviesen contubernios con lógias masónicas como la P. 2? Por cierto, por una lado el Vaticano condena a la masonería y por el otro andan de la mano en cuestiones de negocios. Y cuando se descubre el marro entonces nos sales los Ines de turno y nos hablan de pecadores. ¡Que bién! Pero, claro, te confundes puesto que no es cosa de pecadores sino que el pecado se entronizó en el Vaticano. Y mira si lo está que cuando se descubrió dicho marro llamaron a la Mafia para que les solucionara el mismo.
He aquí el Arbol y sus correspondientes Frutos.
 
pero herman cristiana Maripaz

pero herman cristiana Maripaz

Originalmente enviado por: Maripaz
Inés


Pero es que no es un caso aislado entre doce; son decenas, cientos, miles....


Asesinos, pedófilos, violadores, homosexuales, ladrones de los pobres..y lo peor de todo: rompieron la unidad de la Iglesia con los Ortodoxos, y luego expulsaron a Lutero....y todo, para mantener la hegemonia...


¿Realmente cree usted que esta es la Esposa de Cristo, sin mancha ni arruga?


¿No nos dijo Jesús: "Por sus frutos los conoceréis"?


Siguen ustedes pretendiendo tapar el sol con un dedo....


La Iglesia de Cristo NO ES UNA INSTITUCIÓN CORRUPTA


Hermana cristiana con el corazón lleno de la luz del Señor, mi estimada Maripaz ¿por qué insiste en creer que soy idiota y que descubrí a los pecadores de la Iglesia cuando entré a este foro y leí sus palabras? Ya le dije hasta el cansancio que me muevo en un ambiente profundamente anticatólico. De no ser por el Señor que me llamó a su servicio estaría en los foros entre los agnósticos y ateos tirando las piedras asi que hermana ¿que chisme nuevo me va a contar para que yo me horrorice? Pero luego que el Señor me hizo ver el estado de mi alma tan como la ve El , mi punto de vista cambio. Y contrariamente a lo que usted y sus hermanos caricativos y practicantes del mensaje evangélico como son todos en este foro, yo si empecé a investigar cada chisme y cada noticia y lo hice de la mano del Señor. Y que descubrí? Que hay corrupción en la iglesia católica? Si, claro, pero junto a ellos hay quien dan lo que no tienen y lo dan todo por amor a Jesús, su vida, su aliento, TODO. ¿Que hay pedófilos, inmorales, vencidos por el demonio? Si, pero junto a ellos hay quienes se entregan sin medida al Señor y soportan la tentación sin mancha. Y la Iglesia, todos los católicos del mundo son la iglesia católica, no están sin mancha ni arruga, obvio, no llegó todavia el tiempo de que asi sea, se están cumpliendo las palabras del evangelio si las sabe leer. Y además mi estimada hermana llena de caridad y amor en su inmaculado corazón sin arrugas ... usted sabe como ve su alma el Señor? No se la crea Maripaz, no se la crea... espere el juicio de Dios. Como juzguemos, con el amor que juzguemos seremos juzgados, con la mirada que miramos seremos mirados. Nunca entré aqui con la intención de que álguién se convirtiera al catolicismo, esa idea no pasa por mi cabeza, sólo traje un mensaje que hasta ahora fue rechazado
“... ve por todos lados con mi Cruz de Unidad y Glorifícame; sé Defensora de la Verdad y de la Iglesia que Yo fundé. Ve a cada nación y preséntate ante ellos. Diles que quiero Paz y una Iglesia bajo MI Santo Nombre. Diles también que quien afirma ser justo y, sin embargo, permanece dividido, comerá del fruto que ha sembrado y va a perecer. Diles también cómo aborrezco los corazones falsos; sus solemnidades y sus discursos Me aburren; diles cómo vuelvo la cara a su orgullo y rigidez; su juicio parece de verdad importante e impresionante para los hombres, pero no para Mí. No puedo felicitar a una iglesia moribunda, próxima a la putrefacción. Di a los que quieran oír que: a menos que bajen sus voces nunca oirán la Mía.
“Si bajan sus voces, entonces empezarán a oír la Mía y así harán Mi Voluntad. Soy Uno y, sin embargo, cada uno de ellos hicieron un Cristo suyo.
“Yo soy la Cabeza de Mi Cuerpo y, no obstante, lo único que veo son sus cabezas, no la Mía. Diles que agachen sus cabezas y verán la Mía; diles que se inclinen un poco a sí mismos para que pueda elevarlos hacia Mí” (Verdadera Vida en Dios 7 de Octubre de 1991)

Nada nuevo después de todo. Hace mas de 100 años que el Señor ha hecho llegar su voz una y otra vez diciendo siempre lo mismo, no están cumpliendo mis mandamientos. Ahora si usted y los otros caricativos cristianos del foro creen que están sin mancha y sin arruga...

Vuelva a leer la parábola del buen samaritano.... es una buena meditación preguntarse ¿con quien me identifico más? Por que el nuevo mandamiento es claro, no es simbólico, ni materia interpretable.

Mis bendiciones en el Sagrado Corazón de Jesús y en el Inmaculado de María.
Inés

PDT1: cuanto es 1 en 12 y cuanto son miles en millones. Hay 80.000 religiosos católicos en el mundo, cuántos son pedófilos, cuántos hacen negocios para si mismos, cuántos? ¿Por que cree que Juan Pablo II es un corrupto cuando inmola su vida por Cristo?

Pdt2: Lutero no fue el único sacerdote católico que denunció el pecado en la Iglesia, hubo muchos en su época que lo hicieron y con sus denuncias renovaron la Iglesia. Sólo que Lutero quebró el cuerpo de la iglesia y ya sabe que el que dispersa , desparrama. ¿Y con que resultado? ¿Acaso no se involucró en las guerras políticas europeas y tuvo que admitir antes de morir que todo era un gran desastre religioso? Lea a Lutero Maripaz.
 
Si, pero junto a ellos hay quienes se entregan sin medida al Señor y soportan la tentación sin mancha


Esos, son Iglesia de Cristo...pero no por ser católicos


Sólo que Lutero quebró el cuerpo de la iglesia y ya sabe que el que dispersa , desparrama


Lutero NO QUEBRÓ LA IGLESIA , fue Roma quien lo expulsó; al igual que siglos antes, había destrozado el Cuerpo de Cristo, separandose de los ortodoxos.


Creo que usted NO SE HA LEIDO JAMAS LAS 95 TESIS....ya me dirá usted, después de leerlas....
 

Adjuntos

  • 95 tesis de lutero.doc
    73,5 KB · Visitas: 0
Maripaz yo me leeré la 95 tesis si usted se lee sus reflexiones finales antes de morir. Hay que leer todo, del principio al fin. No solo lo que nos parece coincide con lo que nosotros pensamos. Mis bendiciones. Inés
 
Ahora si usted y los otros caricativos cristianos del foro creen que están sin mancha y sin arruga...


Así es como Cristo nos ve, SIEMPRE que acudimos a Él Y le confesamos nuestro pecado, nos ARREPENTIMOS y CAMBIAMOS.


Porque Dios, nos ve a través de la sangre de Jesucristo...pero solo cuando nos ARREPENTIMOS, si no, hay una barrera entre Él y nosotros : EL PECADO


Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 6Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad. 10Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros. (1 Juan 1:5-10)


Roma oculta, tapa, encubre y es permisiva con los pecados de muchos de sus sacerdotes..............y eso, NO ES UN CHISME.....ES LA VERDAD.....
 
Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
Maripaz yo me leeré la 95 tesis si usted se lee sus reflexiones finales antes de morir. Hay que leer todo, del principio al fin. No solo lo que nos parece coincide con lo que nosotros pensamos. Mis bendiciones. Inés



Ya he leído esas reflexiones...pero hay algo que usted no entiende, y lo pondré bien grande


YO NO EXCUSO A LUTERO, NI SOY SU SEGUIDORA


Es más, creo que cometió muchos errores, con los que no estoy de acuerdo....porque Lutero NO ERA INFALIBLE, como ningún otro hombre lo es, ni tan siquiera el papa de turno.


Lea lo que quiera, pero no llame chisme a las faltas , pecados y horrores de miles de sacerdotes y jerarcas de su iglesia
 
Estimada Inés.

Dices que “¿cuál es el problema?”; bueno, para alguien que piense como tu, supongo que no hay ningún problema; el problema llamado Juan Pablo I simplemente lo desaparecieron, así de fácil. Digamos que se desembarazaron de su problema."no hay problema"

Pones de ejemplo que en la iglesia de nuestro Seor Jesucristo había un Judas y todo siguió como debía ser. Te diré que el caso aquí no aplica, en realidad lo que sucedió con respecto a la desaparición del Papa JPI es equivalente a que dos o tres de los discípulos de Jesús sino es que mas se hubiesen desembrazado por su propia cuenta de Judas, hubieren desaparecido el cadáver y negado los hecho y por si fuera poco su seguidores guardaran silencio. Desde luego esto no sucedería en la iglesia de nuestro Señor que no es sinónimo de ICR, lo siento.

Lo que tu llamas “chismes” son investigaciones de 25 años, pero tal parece que a los papistas esto les va y le viene pues su defensa no es la verdad, sino su iglesia, la cual deberían conceptualizar como baluarte y columna de esta Verdad proclamada por medio del evangelio pero que lamentablemente muchos con su silencio y su complicidad la han transformado en lo que hoy día es, una cueva de ladrones.

Parte de la actitud contra reformada es esta precisamente, justificar y seguir justificando los pecados de todo un sistema religioso con lo cual se hacen mas cómplices. Pero te diré que aparte de esta extraña complicidad el problema que hoy tiene vuestra sección respecto a al credibilidad es mayúsculo. Asi, es que mientras haya cristianos, uds. si que tienen un problema pues estos, proclamadores de la Verdad les diran no a sus mentiras y toda su farsa.

Un saludo
 
Oso, ¿ya fuiste probado por el Fuego de Dios? ¿Ya puedes tirar la primera piedra? Bien, cuando pruebes Su Fuego tirarás las piedras al suelo y buscarás un lugar donde dar gracias. Mis bendiciones. Inés
 
Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
Oso, ¿ya fuiste probado por el Fuego de Dios? ¿Ya puedes tirar la primera piedra? Bien, cuando pruebes Su Fuego tirarás las piedras al suelo y buscarás un lugar donde dar gracias. Mis bendiciones. Inés


¿Las tiró la institución que excomulgó a los ortodoxos, o la que expulsó a Lutero?

¿Las tiró la institución que asesinó y masacró a millones de seres durante 17 siglos?
 
De Ines
Y contrariamente a lo que usted y sus hermanos caricativos y practicantes del mensaje evangélico como son todos en este foro, yo si empecé a investigar cada chisme y cada noticia y lo hice de la mano del Señor. Y que descubrí? Que hay corrupción en la iglesia católica? Si, claro, pero junto a ellos hay quien dan lo que no tienen y lo dan todo por amor a Jesús, su vida, su aliento, TODO. ¿Que hay pedófilos, inmorales, vencidos por el demonio? Si, pero junto a ellos hay quienes se entregan sin medida al Señor y soportan la tentación sin mancha. Y la Iglesia, todos los católicos del mundo son la iglesia católica, no están sin mancha ni arruga, obvio, no llegó todavia el tiempo de que asi sea, se están cumpliendo las palabras del evangelio si las sabe leer.

Solo haré mención a esta frase:
Y la Iglesia, todos los católicos del mundo son la iglesia católica,
¿Estas segura de eso, Ines? Tanto los católicos de a pie como la curia romana cuando hablan de la Iglesia hablan de la Institución y no del auténtico concepto de Iglesia como haces tu. Solo lo usan cuando les conviene (como haces tu) esconderse de sus lacras detras de aquellos a los que en su momento llaman iglesia. Ahora bien, si te amparas en eso te preguntaré: ¿A quien representa el Vaticano con su curia? ¿No representa a todos los católicos? Luego su corrupción les alcanza a todos. Y mira sino: ¿Sabes que se decreto pena de excomunión a quienes divulgaran los casos de pedofilia y que eso alcanzaba incluso a las víctimas? Y eso no son chismes sino noticias.
Despues te metes con Lutero. ¿Sabes que le hubiese ocurrido si le hubiesen pillado? Te lo diré: los mismo que a Savoranola que se permitió denunciar la corrupción vaticana. Y lo que le ocurrió tampoco es un chisme sino una noticia.
Tu no la denuncias, (¿es que temes a la hoguera?) Pero lo malo no es que lo calles, lo malo es tu vano intento de justificarlo.
¿El pretendido Vicario de Cristo de la mano del factotum del Banco Ambrosiano y tambien de logias masonicas, Mafias y demás? Y eso tampoco son chismes sino noticias. Noticias probadas.
¿Es a eso lo que tu llamas iglesia?
Evidente: Lo es, pero no de Cristo
 
Saludos en Cristo Ines

Vamos a ver, la acusacion es directa contra Juan Pablo II y sus compinches? Creo que si, aunque tengo mis dudas quien fue, porque yo pienso en un 50% que fue el y el otro 50% que fueron los que el envio.:D

Admiro el valor moral de Ines para admitirlo sin lugar a dudas, pero entre tanto papa es mas facil sacar un justo entre tanto judas… justo que aun no encuentro:bicho:

Ines>>>Hermanitos cristianos de corazón limpio e inmaculado, El Señor Jesús eligio a doce discipulos, verdad. Uno era un diablo, verdad. Y lo traicionó, verdad. ¿ Es que acaso Nuestro Señor Jesucristo no lo sabía? Claro, si era Dios. ¿Y entonces por que lo eligió? Por que con esa elección y esa traición de Judás nos dice algo. Siempre habrá un Judás entre sus elegidos.

¿Por que cree que Juan Pablo II es un corrupto cuando inmola su vida por Cristo?

Israel>>>No habiamos quedado que se trata de la inmolacion su projimo, Juan Pablo I? no crean que me estoy poniendo sentimental, porque pienso que es tan malo el giro como el colorado, segundo o primero que mas da si se cambia de ursurpador, si uno u otro Cristo no tendria nada de gloria.

Ines>>> Siempre habrá un Judás entre sus elegidos.

Israel>>>Amenasa o Promeza? Hasta hoy asi a sido en cada sucesion, oye Ines yo no me habia dado cuenta de eso, gracias por compartirnoslo en eso no nos a fallado la “iglesia” catolica y vaya que los elige bien, con tantos candidatos que se inmolan unos a otros por juaizar(postularse de judas) esto se convierte en una garantia, asi que la proxima sucesion estar otro judas segun Ines

Pd. Perdonen que no participe mucho, pero mi ignorancia en el tema sobrepasa mi saber, solo estare atento a los que no les tiembla la mando en sus aseveraciones como Ines:cuadrado:

Bendiciones hermanos

La paz de Dios
 
Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
Oso, ¿ya fuiste probado por el Fuego de Dios? ¿Ya puedes tirar la primera piedra? Bien, cuando pruebes Su Fuego tirarás las piedras al suelo y buscarás un lugar donde dar gracias. Mis bendiciones. Inés

¿Tanta dificultad tienes ya Ines?

¿Porque insistes en arremeter contra el pecador cuando el enemigo es el pecado? ¿esto es lo que enseñas Inés?.


Los que estaban juzgando a aquella mujer no bajaron su piedra por haber sido probados por el fuego de Dios Ines ¿lo podras comprender? sino por ver la clara diferencia que hay en juzgar a un pecador entre pecadores. Ahora bien, ¿quien esta juzgando a un pecador aqui? ¿No se esta señalando mas bien la complicidad que muchos quieren con un sistema corrupto? Bien, pues actua y opina en consecuencia no contra mi persona.

¿Todo esto me contestas por decir que me parece bastante fresca una actitud de insensible indiferencia en expresiones como "¿cual es el problema?" quizas tu desacuerdo sea ms bien porque te estoy señalando que el ejemplo de Judas cual cortina de humo nada tenia que ver con lo que aqui se expone.

¿Por cual de las dos cosas me juzgas?

Cuando nuestro Señro Jesucristo hablaba de la falsa religiosidad de los defensores de la religión de su tiempo habia tambien mucha molestia y desde luego actuaban no en defensa de la verdad que era El, sino de su hermosa religión. Asi veo que reacionan muchos catolico romanos, defienden su religión con independencia a la verdad y esta práctica de orgullo religioso no es buena.

Te recuerdo Ines que aqui todos somos pecadores y lo damos por descontado, asi es que expresiones como "solo el que este libre de pecado...." Van muy bien de Jesus Inmaculado hacia nosotros pecadores, pero no en un diálogo entre pecadores. ¿No crees?

Voviendo al tema. Defender el pecado (no hablo de pecador, sino de pecado)te hace por definición complice de este.

Un saludo.