Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

14 Noviembre 2010
1.015
0
Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Adaptado de un estudio de Pablo Santomauro.

El Señor aparece a sus discípulos después de su resurrección. Tomás (Dídimo) no estaba
con ellos en el momento. Cuando los otros discípulos le cuentan, Tomás no les cree: “Si
no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos,
y metiere mi mano en su costado, no creeré”.

Una semana después Jesús se les aparece de nuevo – esta vez está Tomás. Jesús lo
invita a palparlo, a tocar sus manos, su costado: “Entonces Tomás respondió y le dijo:
¡Señor mío, Y Dios mío.”

Frente a las pruebas irrebatibles de que Jesús había resucitado corporalmente, Tomás
llegó a la conclusión de que Jesús era Dios.

Argumento de los Testigos de Jehová:

Exclamación de asombro: Como en el día de hoy la gente exclama “Mi Señor” o “Mi Dios”
ante una situación inesperada o una sorpresa, de la misma manera, Tomás exclamó “Mi
Señor y mi Dios” al ver a Jesús resucitado.

Respuesta:

En este pasaje los testigos de Jehová sufren su más grande derrota. La frase “Mi Señor
y mi Dios” es precedida por “respondió y le dijo”, lo que significa que la expresión
siguiente (Mi Señor y mi Dios) va dirigidadirectamente a Jesús.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Ya verás que dentro de no mucho tiempo la watchtower cambiará su criterio de traducción para "intentar" modificar ese versículo, jaja. Pero el fruto está hoy en día vigente y por más que lo cambien ya todos sabrán que un día (por hoy) la watchtower legalizó: "Mi Señor, Mi Dios".
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Ya verás que dentro de no mucho tiempo la watchtower cambiará su criterio de traducción para "intentar" modificar ese versículo, jaja. Pero el fruto está hoy en día vigente y por más que lo cambien ya todos sabrán que un día (por hoy) la watchtower legalizó: "Mi Señor, Mi Dios".

Jejeje.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Adaptado de un estudio de Pablo Santomauro.

El Señor aparece a sus discípulos después de su resurrección. Tomás (Dídimo) no estaba
con ellos en el momento. Cuando los otros discípulos le cuentan, Tomás no les cree: “Si
no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos,
y metiere mi mano en su costado, no creeré”.

Una semana después Jesús se les aparece de nuevo – esta vez está Tomás. Jesús lo
invita a palparlo, a tocar sus manos, su costado: “Entonces Tomás respondió y le dijo:
¡Señor mío, Y Dios mío.”

Frente a las pruebas irrebatibles de que Jesús había resucitado corporalmente, Tomás
llegó a la conclusión de que Jesús era Dios.

Argumento de los Testigos de Jehová:

Exclamación de asombro: Como en el día de hoy la gente exclama “Mi Señor” o “Mi Dios”
ante una situación inesperada o una sorpresa, de la misma manera, Tomás exclamó “Mi
Señor y mi Dios” al ver a Jesús resucitado.

Respuesta:

En este pasaje los testigos de Jehová sufren su más grande derrota. La frase “Mi Señor
y mi Dios” es precedida por “respondió y le dijo”, lo que significa que la expresión
siguiente (Mi Señor y mi Dios) va dirigidadirectamente a Jesús.

A LOS QUE NIEGAN LA DEIDAD DE CRISTO, LEA ESTE APORTE Y REFUTEN SI PUEDEN.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

aunque vaya dirigida a Jesus, no deja de ser una exclamacion de asombro, el argumento entra dentro de la falacia del falso dilema

se puede decir una exclamacion de asombro directamente a una persona, ambas no son excluyentes

resulta comico ver alos trinies dando patadas de ahogado para defender el demonio tricefalo niceno :big_grin:
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Frente a las pruebas irrebatibles de que Jesús había resucitado corporalmente, Tomás
llegó a la conclusión de que Jesús era Dios.

otra cosilla, Tomas no pudo creer que un muerto resucitado fuera Dios, por la sencilla razon de que Dios es INMORTAL, por naturaleza Dios no puede morir, como Jesus estuvo por 3 dias

ademas la fe de los apostoles y la iglesia primitiva es que la resurreccion de cristo es una prueba de su MESIANISMO y de gozar del favor de Dios, no de ser una divinidad grotezca de carne y hueso

veamos en hech 2

v20 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.

v36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

aunque vaya dirigida a Jesus, no deja de ser una exclamacion de asombro, el argumento entra dentro de la falacia del falso dilema

se puede decir una exclamacion de asombro directamente a una persona, ambas no son excluyentes

resulta comico ver alos trinies dando patadas de ahogado para defender el demonio tricefalo niceno :big_grin:

Pero si fue dirigida a Jesu la respuesta y es una exclamacion es un punto a mi favor ya quea Jesus le dijo:

Dios mio y Señor mio.

 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”


otra cosilla, Tomas no pudo creer que un muerto resucitado fuera Dios, por la sencilla razon de que Dios es INMORTAL, por naturaleza Dios no puede morir, como Jesus estuvo por 3 dias

ademas la fe de los apostoles y la iglesia primitiva es que la resurreccion de cristo es una prueba de su MESIANISMO y de gozar del favor de Dios, no de ser una divinidad grotezca de carne y hueso

veamos en hech 2

v20 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.

v36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo

La Divinidad de Cristo no murio, sino la humanidad, por ello resucito el padre a Jesus, pero esa es una sinecdoque para hablar del cuerpo.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

^^^

lo que dice la Biblia es que Cristo murio, en ninguna parte dice esa barbaridad de que la humanidad de Cristo murio LOL

solo personas concretas mueren, no naturalezas humanas,, alguna vez has visto una naturaleza humana morir, comer hablar nacer etc, solo las personas concretas existentes hacen eso

la naturaleza humana es un concepto abstracto=conjunto de caracteristicas esenciales que los humanos tenemos en comun, dicho concepto abstracto solo existe en nuestra mente

lo que existe en la realidad son seres humanos concretos que viven MUEREN, nacen etc

creo que vas a tener que traer a santomauro a que te defienda porque no quiero barrer el suelo contigo muy fuerte jejeje
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

^^^

lo que dice la Biblia es que Cristo murio, en ninguna parte dice esa barbaridad de que la humanidad de Cristo murio LOL

solo personas concretas mueren, no naturalezas humanas,, alguna vez has visto una naturaleza humana morir, comer hablar nacer etc, solo las personas concretas existentes hacen eso

la naturaleza humana es un concepto abstracto=conjunto de caracteristicas esenciales que los humanos tenemos en comun, dicho concepto abstracto solo existe en nuestra mente

lo que existe en la realidad son seres humanos concretos que viven MUEREN, nacen etc

creo que vas a tener que traer a santomauro a que te defienda porque no quiero barrer el suelo contigo muy fuerte jejeje

Por loque veo poco sabes de principios de interpretacion.

Uno de ellos es entender el lenguaje figurado. en el versiculo que dice que Jesus murio se usa una sinecdoque, de alli que soloelcuerpo haya muerto, porque Jesus mismo dijo:

El alma no pueden matar y como Jesusno es pecador, no se puede decir que su alma sera ecahado al gehenna. De ello se sigue que hay u alma ademas de un cuerpo, ademas si Jesus es llamado Dios por Tomas quiere deicr que no murio su Divinidad sino su humanidad.

¿acaso crees que la deidad de Cristo murio?
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Adaptado de un estudio de Pablo Santomauro.

El Señor aparece a sus discípulos después de su resurrección. Tomás (Dídimo) no estaba
con ellos en el momento. Cuando los otros discípulos le cuentan, Tomás no les cree: “Si
no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos,
y metiere mi mano en su costado, no creeré”.

Una semana después Jesús se les aparece de nuevo – esta vez está Tomás. Jesús lo
invita a palparlo, a tocar sus manos, su costado: “Entonces Tomás respondió y le dijo:
¡Señor mío, Y Dios mío.”

Frente a las pruebas irrebatibles de que Jesús había resucitado corporalmente, Tomás
llegó a la conclusión de que Jesús era Dios.

Argumento de los Testigos de Jehová:

Exclamación de asombro: Como en el día de hoy la gente exclama “Mi Señor” o “Mi Dios”
ante una situación inesperada o una sorpresa, de la misma manera, Tomás exclamó “Mi
Señor y mi Dios” al ver a Jesús resucitado.

Respuesta:

En este pasaje los testigos de Jehová sufren su más grande derrota. La frase “Mi Señor
y mi Dios” es precedida por “respondió y le dijo”, lo que significa que la expresión
siguiente (Mi Señor y mi Dios) va dirigidadirectamente a Jesús.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Por loque veo poco sabes de principios de interpretacion.

Uno de ellos es entender el lenguaje figurado. en el versiculo que dice que Jesus murio se usa una sinecdoque, de alli que soloelcuerpo haya muerto, porque Jesus mismo dijo:

El alma no pueden matar y como Jesusno es pecador, no se puede decir que su alma sera ecahado al gehenna. De ello se sigue que hay u alma ademas de un cuerpo, ademas si Jesus es llamado Dios por Tomas quiere deicr que no murio su Divinidad sino su humanidad.

¿acaso crees que la deidad de Cristo murio?

primero dices que la humanidad murio, despues dices que el cuerpo murio,en que quedamos entonces?

ademas si el cuerpo murio no es divino, y si no es divino no es digno de adoracion

adoras tu el cuerpo de jesus?
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Adaptado de un estudio de Pablo Santomauro.

El Señor aparece a sus discípulos después de su resurrección. Tomás (Dídimo) no estaba
con ellos en el momento. Cuando los otros discípulos le cuentan, Tomás no les cree: “Si
no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos,
y metiere mi mano en su costado, no creeré”.

Una semana después Jesús se les aparece de nuevo – esta vez está Tomás. Jesús lo
invita a palparlo, a tocar sus manos, su costado: “Entonces Tomás respondió y le dijo:
¡Señor mío, Y Dios mío.”

Frente a las pruebas irrebatibles de que Jesús había resucitado corporalmente, Tomás
llegó a la conclusión de que Jesús era Dios.

Argumento de los Testigos de Jehová:

Exclamación de asombro: Como en el día de hoy la gente exclama “Mi Señor” o “Mi Dios”
ante una situación inesperada o una sorpresa, de la misma manera, Tomás exclamó “Mi
Señor y mi Dios” al ver a Jesús resucitado.

Respuesta:

En este pasaje los testigos de Jehová sufren su más grande derrota. La frase “Mi Señor
y mi Dios” es precedida por “respondió y le dijo”, lo que significa que la expresión
siguiente (Mi Señor y mi Dios) va dirigidadirectamente a Jesús.

Hay varias razones para no cuncluir que Tomás no estaba llamando a Jesús Dios Todopoderoso PROTESTANTE777.

1ª )- Tomás ya había oído decir a Jesús en muchísimas ocasiones que Dios era su Padre y que él era el enviado de su Padre.

2ª)- Tomás estaba presente cuando Jesús se dirigió en oración a su Padre y dijo: "que te conozcan a tí el único Dios verdadero" Juan 17:3

3ª)- El contexto nos ayuda a entender esto.Pocos días antes,Jesús ya resucitado había dicho a María Magdalena que dijera a los discípulos:Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes.

4ª)- Solo tres versículos después de la exclamación de Tomás,en Juan 20:31,la Biblia aclara más este asunto al declarar:

Juan 20:31 "Estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios". Esto fué como entendieron los apótoles de Jesús quién era Jesús.
No que fuera el Dios Todopoderoso.Y en este texto se quiso decir Hijo en sentido literal, como cuando se habla de un padre natural y su hijo, no como si Jesús fuera alguna parte misteriosa de una Deidad trinitaria.

¿Ve usted que gran derrota sufrimos los Testigos ante los trinitarios?,todo depende de... que qué lado se esté.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Efectivamente, la TNM actual es una espada que se torna en contra de los propios watchtowerianos.

Todo depende si recoges o desparramas. Mat 12:30.

Heb 4:12 Porque la palabra de Dios tiene vida y poder. Es más cortante que cualquier espada de dos filos, y penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta lo más íntimo de la persona; y somete a juicio los pensamientos y las intenciones del corazón.

Que tengas un feliz día
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

y desbarata las falsas doctrinas watchtowerianas. Yo uso su propia TNM para demostrar la Deidad del Hijo y la Trinidad a los "testigos" que he conocido personalmente.

Siento decirte que tú solo demuestras las doctrinas que nacieron a partir de la muerte de los apóstoles, y que fueron refinando los ateólogos de la cristiandad a través de los siglos.

No repites más que pura ateología escrita por ateólogos de la verdad.

Nada nuevo y refrescante dices,sólamente el oscurantismo nacido a la muerte de los apóstoles.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Todos los textos griegos que conservamos dicen lo mismo:

"ἀπεκρίθη Θωμᾶς καὶ εἶπεν αὐτῷ· ὁ κύριος μου καὶ ὁ θεός μου." (Juan 20:28)
"respondió Tomás y dijo
a Él. Señor mío y Dios mío" (Juan 20:28)
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Todos los textos griegos que conservamos dicen lo mismo:

"ἀπεκρίθη Θωμᾶς καὶ εἶπεν αὐτῷ· ὁ κύριος μου καὶ ὁ θεός μου." (Juan 20:28)
"respondió Tomás y dijo
a Él. Señor mío y Dios mío" (Juan 20:28)

Nadie dice lo contrario, pero lo importante es como entendieron los cristianos primitivos quién era Jesús.

Juam 20:31 "Pero estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y que,a causa de creer,tengan vida por medio de su nombre".


No es como nosotros querrámos entender,si nó lo que realmente dice la Biblia que TENEMOS que entender
.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Nadie dice lo contrario, pero lo importante es como entendieron los cris
tianos primitivos quién era Jesús.

Juam 20:31 "Pero estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y que,a causa de creer,tengan vida por medio de su nombre".


No es como nosotros querrámos entender,si nó lo que realmente dice la Biblia que TENEMOS que entender
.

Así es: sólo en el nombre de Jesús tenemos vida. Sólo en Dios tenemos vida, autor de la Vida.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

Hay varias razones para no llegar a la conclusión de Tomas que Tomás estaba llamando a Jesús Dios Todopoderoso.

1ª )- Tomás ya había oído decir a Jesús en muchísimas ocasiones que Dios era su Padre y que él era el enviado de su Padre.

2ª)- Tomás estaba presente cuando Jesús se dirigió en oración a su Padre y dijo: "que te conozcan a tí el único Dios verdadero" Juan 17:3

3ª)- El contexto nos ayuda a entender esto.Pocos días antes,Jesús ya resucitado había dicho a María Magdalena que dijera a los discípulos:Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes.

4ª)- Solo tres versículos después de la exclamación de Tomás,en Juan 20:31,la Biblia aclara más este asunto al declarar:

Juan 20:31 "Estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios". Esto fué como entendieron los apótoles de Jesús quién era Jesús.
No que fuera el Dios Todopoderoso.Y en este texto se quiso decir Hijo en sentido literal, como cuando se habla de un padre natural y su hijo, no como si Jesús fuera alguna parte misteriosa de una Deidad trinitaria.

Todo depende de... la optica con que se mire y de qué lado se esté.
 
Re: Juan 20:28 – “Mi Señor y mi Dios”

"Escribe al mensajero de la Iglesia que está en Efeso : "Esto dice el Todopoderoso que tiene las siete estrellas en su diestra, el que camina entre los siete candeleros de oro", Apoc. 2:1, antiquísima Biblia siríaca Peshitta.

Pero como bien tu dices y has dicho en otras ocasiones ...esa expresión no se encuentra en el griego,es una ñadidura.

¿O lo ancho es para tí y lo estrecho es para los demás?

Que sigas teniendo un buen día