Es claro que estos versículos están diciendo lo opuesto, entonces la pregunta es ¿Cuál de las dos versiones fue traducida correctamente? Si comenzamos buscando en las biblias mas antiguas, miremos que interpretaron este versículo de la misma manera.
Biblia OSO (1569)
Y ſu muger le dezia, Aun tu retienes tu simplicidad? BENDIZE à Dios, y muerete.
Biblia Antigua (1602)
Díjole entonces su mujer: ¿Aun retienes tú tu simplicidad? BENDICE á Dios, y muérete.
Reina Valera (1909)
Díjole entonces su mujer: ¿Aun retienes tú tu simplicidad? BENDICE a Dios, y muérete.
Aquí podemos ver que los traductores antiguos estaban de acuerdo según como se debía traducir este versículo. Y luego vino la traducción de la Reina Valera 1960, que se llama una traducción moderna, y tradujo el mismo pasaje como:
Job 2:9 (RVR60)
Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? MALDICE a Dios, y muérete.
Entonces ¿cómo resolvemos este dilema? ¿Nos dejamos llevar por la mayoría de los traductores, también porque son de tiempos más antiguos? ¿O, rechazamos la Reina Valera 1960 porque es una traducción moderna? La respuesta es que nunca podemos dejarnos de llevar por ninguna de esas cosas cuando queremos escudriñar la verdad de la palabra de Dios. Lo único que podemos hacer es irnos a los manuscritos originales. Y cuando buscamos por esta palabra traducida como ¨Bendice¨, encontramos que esta palabra hebrea (pronunciado como, BÁRAK) fue dado el número de Strong´s H1288. Y una concordancia hebrea nos enseña todos los lugares en la biblia donde aparece esta misma palabra hebrea y de cuantas maneras se traduce. Y encontramos que mayormente se traduce como ¨Bendice¨ (más de 300 veces). Luego como ¨saludar¨ (5 veces). Luego como ¨blasfemar¨ (6 veces), y con otras palabras.
Entonces ¿podemos concluir que la palabra correcta es ¨bendecir¨ porque así se traduce mayormente en la biblia? No. Primero tenemos que escudriñar cada contexto que utiliza la palabra ¨blasfemar¨ a ver si la Biblia permite que la palabra hebrea ¨BÁRAK¨ siempre sea traducida como ¨Bendice¨. Tomaremos nuestros textos de la Reina Valera 1909.
Job 1:5 (RV1909)
Y acontecía que, habiendo pasado en turno los días del convite, Job enviaba y santificábalos, y levantábase de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: Quizá HABRÁN PECADO mis hijos, y habrán BLASFEMADO (BÁRAK) a Dios en sus corazones. De esta manera hacía todos los días.
En este contexto podemos ver que el pecado no era con la preocupación que los hijos de Job BENDICIERAN Dios en sus corazones, sino que lo habrán BLASFEMADO.
Job 1:11 (RV1909)
Mas extiende ahora tu mano, y toca a todo lo que tiene, y verás si no te BLASFEMA (BÁRAK) en tu rostro.
Job 2:5 (RV1909)
Mas extiende ahora tu mano, y toca a su hueso y a su carne, y verás si no te BLASFEMA (BÁRAK) en tu rostro.
Aquí vemos que Satanás incitó a Dios que le quitara a Job lo que tenía y que ponga Su mano contra Job mismo, no para que Job BENDICIERA a Dios, sino Satanás quería que Job BLASFEMARA contra Dios. Pero Job no blasfemó contra Dios, sino lo adoró.
Job 1:20 (RV1909)
Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y trasquiló su cabeza, y cayendo en tierra adoró;
Y es en este contexto que encontramos el versículo en cuestión.
Job 2:9 (RV1909)
Díjole entonces su mujer: ¿AÚN RETIENES TÚ TU SIMPLICIDAD (TU PERFECCIÓN)? BENDICE (BÁRAK) a Dios, y muérete.
Job 2:9 (RVR60)
Entonces le dijo su mujer: ¿AÚN RETIENES TU INTEGRIDAD (TU PERFECCIÓN)? MALDICE (BÁRAK) a Dios, y muérete.
Aquí fue donde los traductores antiguos tomaron la misma palabra que ante mente estaban traduciéndolo como ¨BLASFEMAR¨, y decidieron traducirlo como ¨BENDICE¨. Pero el contexto no lo permite. Aún todo lo que le sucedió a Job, el no BLASFEMÓ contra Dios, pero no podemos decir que no BENDIJO a Dios porque sí lo hizo. Entonces, las palabras de su mujer a Job no pueden ser, ¨BENDICE Dios y muérete¨. Ella quería que Job ya no retuviera, no su simplicidad, pero la palabra correcta es ¨su PERFECCIÓN¨. Ella quería lo opuesto, que Job blasfemara a Dios y que muera. Y blasfemar es maldecir. Por eso los traductores de la 1960 tradujeron esta palabra en Job 2:9 correctamente y los demás no. Y podemos confirmarlo aún más con la respuesta de Job a su esposa.
Job 2:10 (RV1909)
Y él le dijo: Como suele hablar cualquiera de las mujeres fatuas, HAS HABLADO. También recibimos el bien de Dios, ¿Y EL MAL NO RECIBIMOS? En todo esto no pecó Job con sus labios.
Si la esposa de Job le estuviera diciendo a Job que BENDIGA a Dios y muera, entonces no estuviera hablando como las mujeres fatuas (necias). Pero la respuesta de Job contra sus palabras nos enseña que la palabra ¨BÁRAK¨ en este contexto de Job siempre se tiene que traducir como ¨BLASFEMAR¨ o ¨MALDECIR¨ Aunque mayormente se traduce como ¨BENDECIR¨.
Biblia OSO (1569)
Y ſu muger le dezia, Aun tu retienes tu simplicidad? BENDIZE à Dios, y muerete.
Biblia Antigua (1602)
Díjole entonces su mujer: ¿Aun retienes tú tu simplicidad? BENDICE á Dios, y muérete.
Reina Valera (1909)
Díjole entonces su mujer: ¿Aun retienes tú tu simplicidad? BENDICE a Dios, y muérete.
Aquí podemos ver que los traductores antiguos estaban de acuerdo según como se debía traducir este versículo. Y luego vino la traducción de la Reina Valera 1960, que se llama una traducción moderna, y tradujo el mismo pasaje como:
Job 2:9 (RVR60)
Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? MALDICE a Dios, y muérete.
Entonces ¿cómo resolvemos este dilema? ¿Nos dejamos llevar por la mayoría de los traductores, también porque son de tiempos más antiguos? ¿O, rechazamos la Reina Valera 1960 porque es una traducción moderna? La respuesta es que nunca podemos dejarnos de llevar por ninguna de esas cosas cuando queremos escudriñar la verdad de la palabra de Dios. Lo único que podemos hacer es irnos a los manuscritos originales. Y cuando buscamos por esta palabra traducida como ¨Bendice¨, encontramos que esta palabra hebrea (pronunciado como, BÁRAK) fue dado el número de Strong´s H1288. Y una concordancia hebrea nos enseña todos los lugares en la biblia donde aparece esta misma palabra hebrea y de cuantas maneras se traduce. Y encontramos que mayormente se traduce como ¨Bendice¨ (más de 300 veces). Luego como ¨saludar¨ (5 veces). Luego como ¨blasfemar¨ (6 veces), y con otras palabras.
Entonces ¿podemos concluir que la palabra correcta es ¨bendecir¨ porque así se traduce mayormente en la biblia? No. Primero tenemos que escudriñar cada contexto que utiliza la palabra ¨blasfemar¨ a ver si la Biblia permite que la palabra hebrea ¨BÁRAK¨ siempre sea traducida como ¨Bendice¨. Tomaremos nuestros textos de la Reina Valera 1909.
Job 1:5 (RV1909)
Y acontecía que, habiendo pasado en turno los días del convite, Job enviaba y santificábalos, y levantábase de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: Quizá HABRÁN PECADO mis hijos, y habrán BLASFEMADO (BÁRAK) a Dios en sus corazones. De esta manera hacía todos los días.
En este contexto podemos ver que el pecado no era con la preocupación que los hijos de Job BENDICIERAN Dios en sus corazones, sino que lo habrán BLASFEMADO.
Job 1:11 (RV1909)
Mas extiende ahora tu mano, y toca a todo lo que tiene, y verás si no te BLASFEMA (BÁRAK) en tu rostro.
Job 2:5 (RV1909)
Mas extiende ahora tu mano, y toca a su hueso y a su carne, y verás si no te BLASFEMA (BÁRAK) en tu rostro.
Aquí vemos que Satanás incitó a Dios que le quitara a Job lo que tenía y que ponga Su mano contra Job mismo, no para que Job BENDICIERA a Dios, sino Satanás quería que Job BLASFEMARA contra Dios. Pero Job no blasfemó contra Dios, sino lo adoró.
Job 1:20 (RV1909)
Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y trasquiló su cabeza, y cayendo en tierra adoró;
Y es en este contexto que encontramos el versículo en cuestión.
Job 2:9 (RV1909)
Díjole entonces su mujer: ¿AÚN RETIENES TÚ TU SIMPLICIDAD (TU PERFECCIÓN)? BENDICE (BÁRAK) a Dios, y muérete.
Job 2:9 (RVR60)
Entonces le dijo su mujer: ¿AÚN RETIENES TU INTEGRIDAD (TU PERFECCIÓN)? MALDICE (BÁRAK) a Dios, y muérete.
Aquí fue donde los traductores antiguos tomaron la misma palabra que ante mente estaban traduciéndolo como ¨BLASFEMAR¨, y decidieron traducirlo como ¨BENDICE¨. Pero el contexto no lo permite. Aún todo lo que le sucedió a Job, el no BLASFEMÓ contra Dios, pero no podemos decir que no BENDIJO a Dios porque sí lo hizo. Entonces, las palabras de su mujer a Job no pueden ser, ¨BENDICE Dios y muérete¨. Ella quería que Job ya no retuviera, no su simplicidad, pero la palabra correcta es ¨su PERFECCIÓN¨. Ella quería lo opuesto, que Job blasfemara a Dios y que muera. Y blasfemar es maldecir. Por eso los traductores de la 1960 tradujeron esta palabra en Job 2:9 correctamente y los demás no. Y podemos confirmarlo aún más con la respuesta de Job a su esposa.
Job 2:10 (RV1909)
Y él le dijo: Como suele hablar cualquiera de las mujeres fatuas, HAS HABLADO. También recibimos el bien de Dios, ¿Y EL MAL NO RECIBIMOS? En todo esto no pecó Job con sus labios.
Si la esposa de Job le estuviera diciendo a Job que BENDIGA a Dios y muera, entonces no estuviera hablando como las mujeres fatuas (necias). Pero la respuesta de Job contra sus palabras nos enseña que la palabra ¨BÁRAK¨ en este contexto de Job siempre se tiene que traducir como ¨BLASFEMAR¨ o ¨MALDECIR¨ Aunque mayormente se traduce como ¨BENDECIR¨.